Estatal

  •  El día de hoy, la presidenta recorrerá comunidades afectadas en el estado de Hidalgo.
  • El mandatario estatal destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender a las comunidades afectadas.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para informar las acciones emprendidas ante la emergencia que enfrenta el estado a causa de las recientes lluvias.

“El día de hoy me traslado a Hidalgo y a Querétaro”, enfatizó la presidenta Sheinbaum quien junto a integrantes del Gobierno de México detallaron las acciones emprendidas para atender a los cinco estados afectados, entre los que destacan los censos casa por casa que realizará esta semana la Secretaría de Bienestar para iniciar con la entrega de apoyos en materia de limpieza y enseres.

“Es un momento difícil sin duda para el país y particularmente para el estado de Hidalgo,  aquí se ve la solidaridad del gobierno en los tres niveles y también de la sociedad civil. Es un momento difícil pero con el esfuerzo de todos vamos a sacar a nuestro país y a nuestro estado adelante”, manifestó el mandatario estatal.

En el enlace, en vivo, Julio Menchaca actualizó los datos correspondientes al desarrollo de las acciones implementadas en las diferentes regiones:

-          Se contabilizaron 28 municipios con afectaciones.

-          21 personas fallecidas, 43 personas no localizadas.

-          234 caminos afectados, 130 caminos cerrados, 87 caminos abiertos parcialmente, 17 caminos abiertos totalmente, 24 puentes colapsados.

-          Ocho helicópteros que participan en puentes aéreos, 11 lanchas, 68 máquinas en operación, 109 máquinas en tránsito.

-          Se cuenta con la ayuda de mil 165 elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional, 240 de la Secretaría de Marina, 55 de la Secretaría de Salud, 6 mil 480 servidores públicos desplegados en el territorio.

-          Se han distribuido 10 mil despensas, 30 mil 168 medicamentos y material de desinfección.

-          Tres puentes aéreos logrados, 46 albergues en donde se encuentran 2 mil 530 personas, 47 centros de acopio, 250 mil litros de combustible en distribución.

-          Ocho pacientes trasladados, seis de ellos hospitalizados.

-          Hidalgo tuvo 25 interrupciones de carreteras federales, con un reporte de más de 600 km afectados en tanto que, aún no hay paso en los puentes del Río Garcés y Garcés auxiliar, en el municipio de Xochiatipan.

-          Se trabaja en las carreteras 85 Pachuca - Ciudad Valles; 105 Pachuca - Tampico; 102 Huejutla - Chicontepec - Álamo, con cierre en kilómetro 64. En tanto que se han removido 26 mil metros cúbicos de materiales. Se detalló que 96 máquinas y 120 trabajadores continúan trabajando en diferentes puntos y ya comenzaron a intervenir en municipios, carreteras estatales y caminos alimentadores.

-          En una primera instancia, la Secretaría de Marina desplegó 200 elementos en el municipio de Metztitlán, 10 vehículos, cuatro embarcaciones, un avión, un helicóptero, una cocina móvil y mil despensas más. En este momento, se desplazan 700 elementos más para apoyar los trabajos.

-          Tras la interrupción de la energía eléctrica en cinco estados de la República, se vieron afectados 262 mil 847 usuarios, de los cuales hasta hoy se tiene el restablecimiento del 84.07 por ciento.

-          Se han desplegado 168 personas en 21 brigadas médicas, epidemiológicas, de vacunación de vectores y de protección contra riesgos sanitarios así como otros profesionales de la salud.

 

 

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH) continúa con acciones permanentes de acopio y envío de ayuda humanitaria a las zonas afectadas por las lluvias registradas la semana pasada en la entidad.

Por instrucción de la presidenta del Patronato, Edda Vite Ramos, se habilitaron centros de acopio en diversos puntos del estado, con el respaldo de la ciudadanía y en coordinación con dependencias estatales.

Hasta el momento, el DIFH ha coordinado el envío de despensas a:

  • 500 a Huehuetla
  • 1,300 a Tianguistengo
  • 50 a San Bartolo Tutotepec
  • 75 a Molango de Escamilla

Los apoyos fueron recolectados a través de las secretarías de Gobierno, Salud, Bienestar e Inclusión Social, así como del Gobierno de Hidalgo, así como con iniciativa privada. 

Al 12 de octubre, las despensas y artículos de primera necesidad se trasladaron mediante puentes aéreos operados en conjunto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y aeronaves particulares, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar. 

Para la región Otomí-Tepehua, el envío de 368 despensas y 10 cajas de leche hacia Huehuetla se mantiene en resguardo debido a condiciones de riesgo; su entrega se prevé en las próximas horas.

Durante las primeras horas del 13 de octubre, el gobierno del estado inició el envío de 70 mil despensas adicionales. Actualmente se dispone de más de 15 toneladas de insumos para clínicas y hospitales en Huehuetla y San Bartolo, así como de 43 mil insumos adicionales para albergues, que incluyen alimentos, medicamentos, artículos de higiene y agua embotellada. 

El DIF Hidalgo y el gobierno de Hidalgo reafirman su compromiso con las familias afectadas, garantizando atención oportuna y solidaria ante la contingencia.

El Sistema DIFH hace un llamado a la población a unirse a la colecta de víveres y artículos de primera necesidad para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado. 

Los centros de acopio operan en las instalaciones centrales del DIFH, el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH) y el Hospital del Niño DIFH.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. Además, el CRIH y el Hospital del Niño DIFH también reciben aportaciones los sábados y domingos, de 9:00 a 14:00 horas. 

El DIF Hidalgo reitera su invitación a las y los hidalguenses a sumarse con alimentos no perecederos, artículos de higiene y materiales de limpieza, para continuar brindando apoyo a las comunidades más afectadas.

 

 

 

 

Con el propósito de solidarizarse con las familias afectadas por el paso del huracán Priscila, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instaló un centro de acopio encabezado por su dirigente Said Vargas Sáenz, docentes y personal sindical se sumaron a la iniciativa llevando víveres, artículos de limpieza y productos de primera necesidad.

  • Dos jornadas culturales a beneficio de familias afectadas por las lluvias en Hidalgo.

La música y la solidaridad se unirán este 16 y 17 de octubre en el Parque Cultural Hidalguense, con dos jornadas del ciclo “La fuerza de la música: arte y cultura con causa”, donde el talento de artistas hidalguenses se pondrá al servicio de quienes más lo necesitan.

A través de esta iniciativa, se invita a la ciudadanía a sumarse con donativos de artículos de primera necesidad, que fungirán como boleto de entrada a los conciertos, con el fin de apoyar a las familias que se han visto afectadas por las lluvias registradas en diversas regiones del estado.

Durante ambos días, el público podrá disfrutar de un amplio programa cultural que conjuga música, danza y esperanza. El jueves 16 se presentarán Los Bohemios, el Ballet Folclórico de Pachuca, Sergio Maya y el Mariachi Sol de América, además del espectáculo “Harry Potter en Concierto”, interpretado por la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo.

El viernes 17, la jornada continuará con el Trío Di Zuni di Yo, el Ballet Folclórico del Estado de Hidalgo y el cierre a cargo de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo con el tributo “El Divo de Juárez”, protagonizado por Juan Pedro Cruz.

Los donativos podrán incluir alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, agua embotellada, productos de limpieza, alimento para mascotas, medicamentos básicos y material de curación, entre otros.

Con estas jornadas, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, a través de la Secretaría de Cultura, que dirige Neyda Naranjo Baltazar, y en colaboración con la Oficialía Mayor, reafirma su compromiso de promover el arte como una herramienta de solidaridad y bienestar social, fortaleciendo los lazos comunitarios en beneficio de quienes más lo necesitan.

 

 

 

El legislador acompañó al Gobernador Julio Menchaca, durante su visita a Tianguistengo, uno de los municipios con mayor número de afectaciones. 

Chapula, Tianguistengo, Hidalgo, 12 de octubre de 2025.- El Diputado Federal por el Distrito 01 con cabecera en Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, acompañó al Gobernador Julio Menchaca Salazar durante su recorrido por la localidad de Chapula, una de las comunidades más afectadas por la vaguada monzónica que ha dejado severos daños en distintas regiones del estado.

Desde el inicio de la contingencia, el legislador se mantuvo en comunicación constante con autoridades municipales de las zonas más impactadas, para conocer de primera mano las necesidades de la población y coordinar apoyos. Como parte de estas acciones, colaboró con la donación de víveres y agua embotellada, los cuales fueron trasladados mediante puente aéreo por las fuerzas armadas hacia las comunidades más aisladas de Tianguistengo.

Durante su visita, Andrade Zurutuza reiteró lo dicho por el Gobernador Julio Menchaca, en relación al mensaje solidario de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, quien afirmó que ninguna familia hidalguense afectada por las lluvias estará sola, y que el Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales para garantizar la atención, el acompañamiento y la recuperación de las zonas dañadas.

El diputado destacó que, como representante de la Sierra y la Huasteca hidalguense, regiones que registran el mayor número de afectaciones, continuará en gestión permanente para fungir como un puente de comunicación y solidaridad entre las familias damnificadas y las instituciones gubernamentales, con el objetivo de que la ayuda llegue de manera oportuna. 

Finalmente, invitó a la población que tenga la posibilidad de hacerlo a sumarse a las acciones de apoyo, realizando donaciones en los Centros de Acopio instalados por los distintos niveles de gobierno y los sistemas DIF, subrayando que en momentos como este, la unión y la empatía del pueblo hidalguense son esenciales para que la Sierra y la Huasteca salgan adelante.

 

 

  • Investigadores y estudiantes recibieron apoyo por sus proyectos de impacto científico y social 

La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) fue reconocida con seis becas del Fondo Hidalgo Ciencia y Tecnología, otorgadas por el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), gracias a proyectos de investigación y desarrollo con impacto directo en regiones del estado.

En la categoría “Proyectos Sociales con Base Tecnológica”, dos docentes fueron reconocidas: María del Rosario López Torres, con el proyecto Uso de las herramientas tecnológicas como base para la inclusión digital de los adultos mayores, en el municipio de Santiago, Tulantepec de Lugo, Guerrero y Virginia González Adauto, con la iniciativa Ciencia que Transforma-Divulgación de la Ciencia y la Tecnología en la región Otomí-Tepehua.

En la categoría “Desarrollo Científico e investigación”, el catedrático Rafael Stanley Núñez Cruz desarrolló una plataforma Wheel Legged Tripod Robot, mientras que la investigadora Elba Dolores Antonio Yáñez lideró el proyecto Dispositivo robótico modular para recolección y análisis de la calidad del agua.

La UPT también obtuvo becas para movilidad académica internacional y nacional. María de Lourdes Oliva Macías, estudiante de Maestría en Computación Óptica, realizará una estancia en la Universidad Politécnica de Valencia, España, donde continuará su proyecto sobre calidad óptica en lentes intraoculares mediante inteligencia artificial.

Por su parte, David Marcos Andrade, doctorando en Optomecatrónica, llevará a cabo una investigación sobre diagnóstico de fallas en motores y transformadores eléctricos en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.

El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, destacó que estos logros reflejan el compromiso de la universidad con el desarrollo regional. 

“Estos proyectos reflejan nuestro compromiso como formadores de agentes de cambio. Compartir soluciones con impacto regional refuerza nuestra misión de crecimiento institucional y vinculación con la comunidad”.  

Además, indicó que con estas acciones, la UPT reafirma su papel como motor de desarrollo científico y tecnológico en Hidalgo, en concordancia con las políticas educativas del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez. 

 

 

 

  • Fortalecen la cooperación educativa entre México y EE.UU para atender población migrante y fomentar el bilingüismo

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) participó en la XXXII Reunión Binacional del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) 2025, con el objetivo de fortalecer la colaboración educativa entre México y Estados Unidos. 

En representación del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite,  asistió al encuentro encabezado por el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo  y la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Tatiana Clouthier Carrillo. 

En esta reunión signaron un convenio de cooperación que refuerza los vínculos entre ambas dependencias para atender las necesidades educativas de la población migrante. 

El acuerdo plantea tres ejes fundamentales: facilitar el acceso escolar en todos los niveles a personas mexicanas en el exterior y en retorno; fortalecer la enseñanza del español y la identidad cultural mexicana; y promover el bilingüismo como una ventaja educativa y herramienta de desarrollo personal y profesional. 

Del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) también asistieron la directora general de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández; y la directora de Programas Curriculares, Yazmín Téllez Noeggerath. 

Durante este encuentro, la docente binacional del estado de Hidalgo,  Yamile Coyolxauhqui Cano Reyes, participó en el panel “Aprender Sin Fronteras: El Papel de la Educación Binacional”, donde compartió experiencias sobre el impacto positivo de la cooperación educativa en contextos migratorios.

Asimismo, el coordinador estatal del PROBEM Hidalgo, Pablo Carpio Escudero fungió como moderador del panel “La Educación como Herramienta de Protección de la Niñez y Juventud Refugiada - Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)”

Finalmente, trascendió que, en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en Hidalgo en seguimiento a las indicaciones del gobernador, Julio Menchaca Salazar y del secretario estatal de SEPH Natividad Castrejón, el IHE promueve una formación inclusiva, solidaria y culturalmente significativa que fortalezca los lazos de cooperación educativa en favor de la niñez y juventud hidalguense.

Las viviendas adquiridas con un crédito del Instituto están protegidas ante daños provocados por desastres naturales.

El INFONAVIT llama a las personas que tengan un crédito hipotecario vigente, cuyas casas hayan sido afectadas por el huracán Priscilla en el estado de Hidalgo, a hacer válida la cobertura del Seguro de Daños con la que cuenta su financiamiento. 

Para hacer uso del seguro es necesario estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse. Además, deberán asistir de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas, a algunos de los Centros de Servicio INFONAVIT (CESI), ubicados en:

* Pachuca: Camino Real de la Plata #117, colonia Fraccionamiento Zona Plateada.
* Tula: carretera Tula-Jorobas kilómetro 32.3, colonia El llano 2da. Sección.

*infonavit llama a aplicar seguro de daños ante el huracán priscilla


Es importante recordar que las y los acreditados afectados cuentan con dos años a partir de la fecha del incidente para dar aviso del daño.

Además de las afectaciones causadas por huracanes, el Seguro de Daños protege el patrimonio de los trabajadores ante sismos, ciclones, lluvias, inundaciones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, erupción volcánica, explosión o desplazamiento súbito de terreno.
Para mayor información las y los acreditados pueden llamar a Infonatel (800 008 3900) o ingresar a la página: https://bit.ly/SEGDAÑO

 

Funciona un puente aéreo para trasladar enfermos, heridos y llevar medicinas junto con víveres

En Chapula, una de las comunidades que resultaron más afectadas por el fenómeno climatológico (vaguada monzónica), Julio Menchaca, escuchó a las familias que radican en esa localidad de Tianguistengo. 

En este sitio, enclavado en la Sierra Alta de Hidalgo, el gobernador evaluó las acciones de atención y apoyo dispuestas por su gobierno para atender a los pobladores de este lugar.

A través de un puente aéreo integrado por dos helicópteros del Gobierno del Estado, dos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), uno de la Secretaría de Marina (Semar) y otros de particulares, se trasladan enseres, víveres, agua y medicamentos a las zonas más afectadas. 

Asimismo, a través de ambulancias aéreas personas enfermas y lesionadas pudieron ser llevadas a hospitales de la entidad, garantizando así una atención médica oportuna. En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) envió una bomba de extracción con destino a Huehuetla, para apoyar en las labores de desagüe.                 

 “La presidenta me encargó comunicarles a ustedes que no están solos, que no están solas, que el gobierno federal, que el gobierno estatal, que el gobierno municipal estamos cercanos. Ahorita lo fundamental es atender la emergencia […] está la maquinaria limpiando los caminos, haciendo llegar las brigadas de rescate y haciendo llegar víveres y medicamentos. Quiero transmitirles ese compromiso y ese esfuerzo”, expresó Menchaca Salazar.

El mandatario lamentó la pérdida de vidas humanas, tras afirmar que se trabaja coordinadamente para salvaguardar la integridad de las personas que aún continúan en las áreas de mayor vulnerabilidad.

No obstante que, Julio Menchaca dijo que el pueblo hidalguense siempre ha demostrado fortaleza y por eso se dijo convencido de que, con el trabajo de todos, vamos a salir adelante.

Datos duros:

Municipios con mayores afectaciones:

  1. Huehuetla
  2. Tianguistengo
  3. Zimapán
  4. Zacualtipán
  5. Metztitlán
  6. Calnali
  7. Molango de Escamilla
  8. Xochicoatlán
  9. San Agustín Metzquititlán
  10. Jacala de Ledezma
  11. Tlahuiltepa
  12. Chapulhuacán
  13. San Bartolo Tutotepec
  14. Nicolás Flores
  15. Agua Blanca
  16. Huejutla de Reyes
  17. Tenango de Doria
  18. Tlanchinol
  19. Tepehuacán de Guerrero
  20. Juárez Hidalgo
  21. Eloxochitlán
  22. Yahualica
  23. Lolotla
  24. Pacula
  25. Jaltocán
  26. Huazalingo

- 284 comunidades no tienen servicio de energía eléctrica.

-Además, gracias a la solidaridad de la iniciativa privada, se distribuirán 10 mil despensas, mismas que se suman a las 40 mil que entregará el gobierno estatal en los próximos días. 

-Desde el inicio de la emergencia, esta administración ha destinado 500 millones de pesos para atender la emergencia y mitigar los daños.

 

En atención a las personas que requieren asistencia médica urgente, el gobernador Julio Menchaca Salazar dio la instrucción de habilitar traslados aéreos hacia las regiones hidalguenses más afectadas por las intensas lluvias de los últimos días. Gracias a estas acciones, cuatro menores de edad fueron ingresados oportunamente al Hospital del Niño DIF. 

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, estuvo atenta a la llegada de tres niños y una niña provenientes de la Sierra Alta y la región Otomí-Tepehua, quienes ya reciben atención médica especializada.

Un menor de 15 años, con dermoescoriación en la rodilla, ya fue atendido y no requirió hospitalización, al igual que otro niño de nueve años que sufrió una contusión en el tercio inferior de la pierna izquierda, quien ya recibió la curación necesaria; ambos permanecerán con familiares en Pachuca.

La niña de ocho años, diagnosticada con esguince de tobillo izquierdo, seguirá en observación y tratamiento en el área de urgencias del hospital. En tanto, un pequeño de dos años, con leucemia y fiebre, continúa recibiendo cuidados especializados.

De los cuatro menores trasladados, tres son de la comunidad Joquela, municipio de Tianguistengo, y uno del municipio de Huehuetla.