
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Más de 72 horas de lluvias dejan derrumbes, inundaciones y desbordamientos.
El gobernador Julio Menchaca ordenó reforzar las acciones de apoyo a la población, prevención y monitoreo en las zonas más vulnerables al efecto de las intensas lluvias registradas en Hidalgo.
Hasta ahora, se registran deslaves, inundaciones, caída de árboles y encharcamientos en diferentes municipios de la entidad por lo que la alerta del personal de protección civil, seguridad pública, ayuntamientos y otros organismos es permanente.
En la zona del Valle del Mezquital, el Río Tula se desbordó a la altura del municipio de Chilcuautla.
En Municipios de la Sierra Alta se registraron deslaves en caminos locales y la carretera federal México-Tampico fue cerrada al tráfico de vehículos pesados.
La Secretaría de Educación Pública del estado (SEPH), anunció que serán los directivos de cada plantel escolar, quienes decidan si hay clases presenciales este lunes. La medida busca, garantizar la seguridad de toda la comunidad escolar.
En Pachuca, el alcalde Jorge Reyes, efectuó recorridos en diferentes puntos, así como en los márgenes río de las Avenidas , dónde el cauce incrementó considerablemente.
En el fraccionamiento Parque Urbano, el agua rebasó la guarnición ingresando a varias casas; reportan la pérdida de muebles y electrodomésticos, por lo que vecinos piden a las autoridades, su intervención debido a que cada temporada de lluvia se ven perjudicados.
En Mineral de la Reforma, nuevamente el fraccionamiento Tuzos, presentó afectaciones, por lo que personal de la Secretaría de la defensa nacional (Sedena), implementó el plan de auxilio DN-III.
La Comisión de Agua Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (CAASIM), apoyados con bombas, ayudaron en el desazolve.
Una vivienda ubicada en San Guillermo la Reforma, sufrió afectaciones, esto debido a que una de sus bardas perimetrales cayó, sin que se reportaran personas lesionadas.
En la capital hidalguense y Mineral de la Reforma, se presentaron caídas de árboles y algunos autos quedaron varados en los encharcamientos por lo que personal de la secretaría de seguridad pública estatal, se mantuvo alerta para el apoyo a la población.
El gobierno de Hidalgo, bajo el liderazgo del mandatario Julio Menchaca, ha intensificado sus acciones y trabajos coordinados para dar una respuesta efectiva a la población, ante las afectaciones causadas por las recientes lluvias.
Diversas secretarías y dependencias trabajan de la mano, implementando medidas preventivas y brindando atención inmediata para salvaguardar la vida, integridad física y seguridad de los hidalguenses en todas las regiones del estado
Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH)
A través de la Subsecretaría de Operación Policial, el H. Cuerpo de Bomberos, policías adscritas al Mando Coordinado y el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), ha estado monitoreando y respondiendo a diversas incidencias en todo el estado:
* Mineral de la Reforma; personal de Emergencias y seguridad estatal han mantenido un monitoreo constante y alerta en el fraccionamiento Tuzos, donde los trabajos de desazolve continúan.
En San Guillermo La Reforma, la videovigilancia del C5i detectó y canalizó a Protección Civil un reporte de caída de barda en un restaurante debido al reblandecimiento de la tierra.
* Pachuca; policías estatales retiraron ramas y un árbol que cayeron en vialidades de la colonia Centro y Valle de San Javier, respectivamente.
Además, se realizó el rescate de un canino que cayó accidentalmente a un canal de agua en la colonia Campo de Tiro, siendo entregado sano y salvo a su propietaria.
En la zona metropolitana, se han brindado apoyos a automovilistas varados o con fallas mecánicas, así como el traslado de transeúntes.
* Mineral del Chico; elementos adscritos al Mando Coordinado retiraron piedras y escombro en el camino que conecta la universidad La Salle con la comunidad La Estanzuela para prevenir accidentes viales.
* Ixmiquilpan; personal de emergencias atendió la caída de un árbol en el fraccionamiento La Purísima, que, aunque sin lesionados, afectó a dos vehículos.
* Nicolás Flores; se reportó el cierre del camino Nicolás Flores - Zimapán, a la altura de la comunidad Pijay, donde oficiales abanderan la zona a la espera de maquinaria municipal para el retiro de escombro.
Por su parte, el personal del C5i, en coordinación con los subcentros de Tulancingo, Tula y Huejutla, mantiene un monitoreo estratégico en carreteras estatales ante las condiciones meteorológicas adversas.
Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)
Mantiene una vigilancia y atención constante en la red carretera estatal, con equipos trabajando activamente en la remoción de derrumbes y la prevención de incidentes, especialmente en las regiones más afectadas por las lluvias intermitentes.
* Región de la Huasteca (Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Atlapexco): Se reportan lluvias intermitentes. En el Camino Rural Pahactla - Santo Tomás, se verificó un derrumbe y ya se programó la maquinaria necesaria para su pronta atención.
* Región de la Sierra Alta (Yahualica, Huautla, Xochiatipan, Tlanchinol): También se registran lluvias intermitentes. En la carretera estatal entronque Pachuca-Tempoal-San José-Coacuilco, se atendió un reporte de caída de material con el uso de un cargador frontal.
Posteriormente, el equipo se trasladó a la carretera estatal Acatempa - San Salvador para apoyar en el desalojo de un derrumbe reportado en la región de Molango
* Municipios de Huehuetla, San Bartolo y Tenango: Cuadrillas de la SIPDUS realizaron recorridos en la carretera estatal Santa María Temascalapa - Huehuetla para retirar material caído en varios tramos. El tramo Tenango-San Bartolo también fue recorrido, sin reportar incidencias.
* Región de Metztitlán: En la carretera estatal Venados - Metztitlán, se retiraron materiales caídos y se atendió un derrumbe de árbol que obstruía la vía.
* Mineral del Chico: En la carretera estatal Tilcuautla - La Estanzuela, se retiraron derrumbes con el apoyo de una retroexcavadora.
La SIPDUS advierte que se prevé que puedan presentarse más caída de material en las carreteras ante la persistencia de las lluvias.
La Secretaría continúa realizando recorridos constantes en toda la red estatal carretera para verificar y atender de inmediato cualquier afectación que pueda surgir, garantizando la seguridad y fluidez del tránsito vehicular.
Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos
Se llevó a cabo la atención de incidentes, como el desbordamiento del Dren Emiliano Zapata, en Tlaxcoapan, que ha producido escurrimientos en las calles Francisco I. Madero, Artículo 123 y Revolución. Personal de la Comisión de Agua y Saneamiento Tlaxcoapan (CASTH), trabaja en el destape de coladeras, mientras que personal de salud delimita el área para su posterior saneamiento.
El personal de Protección Civil brinda apoyo en ambas labores, asegurando que, hasta el momento, no existe riesgo inmediato a la población en general.
Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim)
Trabaja activamente en puntos estratégicos de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala, como parte del operativo de lluvias 2025.
* Zempoala: Permanecen dos motobombas de 6 y 8 pulgadas de diámetro, ubicadas en el camino Interparcelario, que permiten realizar las labores de bombeo para la extracción de agua anegada en los fraccionamientos del Sur.
* Mineral de la Reforma: Se mantienen las labores y guardia permanente en el fraccionamiento Los Tuzos. En el sitio, personal operativo desarrolla los trabajos que permiten el desalojo de agua, con la operación de 2 motobombas fijas de 12 y 6 pulgadas de diámetro. El cárcamo opera con normalidad, registrando un nivel bajo hasta el momento.
Las labores de limpieza y desazolve con equipo “Vactor” continúan en colonias y fraccionamientos de la Zona Metropolitana.
* Pachuca: En el fraccionamiento Parque Urbano San Antonio, se mantiene operando una motobomba de 6 pulgadas, que permite el desalojo de agua.
Finalmente, Caasim reporta que los recorridos de supervisión continúan activos por brigadas operativas, con unidades de atención y reacción tipo pick-up, y de rescate.
El Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de mantener una comunicación constante y transparente con la ciudadanía, invitándolos a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y a reportar cualquier incidente a los números de emergencia 089 y 911.
En un acto que refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Hidalgo con la educación y el empoderamiento de las mujeres, se llevó a cabo la entrega simbólica de 319 tabletas electrónicas a alumnas del Bachillerato Tecnológico de la Casa de la Mujer Hidalguense, así como a personal académico y administrativo de la institución.
El evento fue encabezado por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos y el secretario de Educación Pública del Estado, Natividad Castrejón Valdez, quienes reafirmaron su compromiso con la inclusión, el fortalecimiento educativo y el acceso equitativo a herramientas tecnológicas para las jóvenes hidalguenses.
Durante su intervención, Edda Vite Ramos expresó su agradecimiento a la Secretaría de Educación Pública por esta donación y exhortó a las estudiantes a hacer un uso responsable de las tabletas, recalcando que “la tecnología es una herramienta poderosa que puede abrir puertas, pero también implica responsabilidad. Úsenla para construir, para crecer y para protegerse”.
Por su parte, Natividad Castrejón destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo estatal sin precedentes por fortalecer la infraestructura educativa en todos los niveles. “En Hidalgo estamos invirtiendo en educación porque creemos firmemente que es el camino hacia un mejor futuro. Esta entrega es parte de un programa integral que busca reducir las brechas tecnológicas en zonas vulnerables y marginadas”, subrayó.
En representación del alumnado, la estudiante Acevedo San Rafael, de la carrera técnica en puericultura, agradeció a las autoridades por su apoyo y reconoció que “estas tabletas no solo son un instrumento tecnológico, son un mensaje de confianza y de respaldo institucional para todas nosotras”.
La entrega de tabletas incluyó también 30 dispositivos para personal académico y 26 para personal administrativo, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto que realiza el equipo docente con las alumnas.
Este evento es una muestra del compromiso del Sistema DIF Hidalgo y la Secretaría de Educación Pública con el desarrollo integral de las jóvenes, apostando por una educación más inclusiva, tecnológica y humana, que permita a cada estudiante construir un futuro lleno de oportunidades.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través de la subsecretaría de Educación Básica entregó donativos del Proyecto Menstruación Digna en la escuela primaria general “Justo Sierra”, turno vespertino de Pachuca, con el objetivo de proporcionar el acceso a productos de higiene femenina para niñas y adolescentes, iniciativa promovida por la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH).
En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, destacó la importancia de este proyecto y llamó a sumar esfuerzos desde todos los sectores para garantizar una menstruación informada, saludable y libre de estigmas.
Nancy León señaló que, en atención a indicaciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, así como del secretario de Educación Pública, trabajan de forma interinstitucional, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género en favor del bienestar integral de la comunidad escolar.
La subsecretaria afirmó que este acto representa un paso más hacia la construcción de espacios escolares seguros, incluyentes y conscientes de las necesidades reales de niñas y adolescentes.
El secretario general de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, refrendó su respaldo a esta iniciativa que promueve la dignidad menstrual y el acceso equitativo a productos de higiene femenina.
Por su parte, la titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de SEPH, María Teresa Andrade Ramírez, destacó que el proyecto Menstruación Digna busca romper el silencio y brindar información veraz sobre el tema, así como asegurar el acceso a productos de gestión menstrual para quienes más lo necesitan.
También, agradeció el apoyo del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y del SNTE en favor del proyecto, que busca promover la dignidad menstrual y mejorar la calidad de vida de las niñas y adolescentes.
El evento contó con la participación de la directora general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Yanet Herrera Meneses; la regidora del ayuntamiento de Pachuca, Ana Laura Pérez Rodríguez; el director general de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán; en representación de la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Susana Arista Castelazo y el director de la escuela primaria Justo Sierra, Humberto Mejía Rosendo.
Estudiantes de la Ingeniería en Seguridad para la Industria Energética de la Universidad Politécnica de la Energía (UPE) obtuvieron el primer lugar en el Rally Universitario de Brigadas de Emergencia, que se llevó a cabo en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional (IPN-ESIQIE).
Las y los alumnos destacaron por su preparación técnica, trabajo en equipo y capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, superando a equipos de otras instituciones educativas del país, incluyendo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el IPN y la Universidad Panamericana, que los posicionó como ganadores de este rally.
Durante la jornada, los equipos participantes enfrentaron diversas pruebas prácticas que simulan situaciones reales de emergencia: control de incendios, atención a víctimas, manejo de materiales peligrosos, y reacción ante incidentes industriales.
Este evento fue organizado por el Grupo de Respuesta a Emergencias Químicas de la ESIQIE (GREQE), en colaboración con la compañía internacional DUPONT y la empresa especializada Soluciones Ya.
Alienados con la visión del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, para promover espacios educativos con enfoque en el desarrollo humano, la UPE impulsa acciones que fortalecen la cultura de la prevención y el autocuidado.
Este logro, es un reflejo del compromiso institucional por brindar a las y los estudiantes herramientas prácticas en materia de seguridad y salud, promoviendo entornos más preparados y conscientes, consolidándose como una institución de vanguardia en la formación de profesionales con compromiso con la seguridad industrial.
Impulsar la diversidad cultural y generar espacios dignos para que el talento artístico se muestre en los municipios, es una prioridad para la administración del gobernador Julio Menchaca.
Por ello, en el marco de las Rutas de la Transformación, Gobierno en Movimiento, el arte y la cultura recorre el territorio hidalguense y que, a través de convocatorias para artistas locales, esta iniciativa da visibilidad al trabajo de jóvenes creadores.
Este esfuerzo se traduce en muros convertidos en lienzos vivos que reflejan identidad, conciencia social y orgullo por nuestras raíces.
Uno de los artistas seleccionados en esta convocatoria fue Alejandro Nahual, originario de Tulancingo de Bravo, quien creció en la Sierra Otomí-Tepehua y ha dedicado más de una década a su formación artística, desde pequeños formatos hasta el arte digital y, ahora, el muralismo.
"Estar aquí en Tula es una oportunidad nueva, porque es el primer muro que pinto en este lugar, y sobre todo haber ganado en esta convocatoria estatal, ser uno de los nueve seleccionados, me llena de orgullo y es un impulso en mi trayectoria como artista plástico”, expresó.
La obra que el artista presenta tiene como propósito generar reflexión sobre nuestro consumo cotidiano y sus efectos y explicó que su mural invita a la conciencia sobre los desechos que genera el consumo, con un mensaje que promueve la economía circular y la responsabilidad ambiental.
"Es una oportunidad muy importante hacer que la gente que la comunidad creativa salga de donde se encuentre, y que comparta sus talentos, sus pasiones, y que sobre todo lleve distintos mensajes de conciencia social para hacer un mejor futuro o un mejor presente", añadió.
Con este tipo de acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de transformar no solo las infraestructuras, sino también el tejido social y cultural, abriendo camino para que el arte hidalguense florezca en cada rincón del estado.
Por instrucciones del Gobernador Julio Menchaca, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) ha desplegado maquinaria pesada que ayuda a las labores de retiro de derrumbes, deslaves y habilitación de carreteras y caminos ante las intensas lluvias registradas en territorio hidalguense por el paso del huracán Erick.
Un total de 24 máquinas, y 7 camiones para su desplazamiento, se han desplegado para el retiro de 19 mil, 771 metros cúbicos de azolves y material que obstruye vialidades municipales, estatales y federales, informó Alejandro Sánchez García, titular de la SIPDUS, quien detalló que se enviaron a 19 municipios para realizar maniobras, logrando retirar al momento 12 mil, 723 metros cúbicos de material y rocas.
En otros municipios, la maquinaria apoya en labores de limpieza de vialidades, drenes pluviales y otras acciones surgidas por la presencia de lluvias.
Adicionalmente, la SIPDUS ha desplegado cuadrillas de personal que integra las Residencias Regionales para sumarse al trabajo que efectúan otras dependencias municipales, estatales y federales en la atención de las contingencias reportadas.
Alejandro Sánchez recordó que la compra de esta maquinaria pesada de la SIPDUS y del CEMD fue autorizada por el gobernador para ponerla al servicio de la población en casos como este, para agilizar la liberación de vialidades y que se mantenga al servicio de las y los hidalguenses.
Finalmente, el secretario informó que otras 4 máquinas más se enviaron al municipio de Tepetitlán, específicamente a la Presa Endhó, para colaborar con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Hidalgo (Semarnath) en el retiro de lirio acuático, a efecto de controlar su propagación en dicho cuerpo de agua.
Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) se preparan para representar a la entidad en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) después de obtener destacadas posiciones en la Primera Olimpiada Hidalguense de Informática, competencia que impulsa el desarrollo de habilidades en programación, pensamiento lógico y resolución de problemas entre jóvenes de educación media superior.
Las y los estudiantes galardonados fueron Juan David Cruz González del plantel San Felipe Orizatlán, quien obtuvo medalla de oro; Antony Enyol Rivera Contreras del plantel Tezontepec de Aldama y Serafín de Jesús Granados Olivares del plantel Calnali, quienes se llevaron la medalla de plata, y Arturo Gael Castelán Ramírez, plantel Huautla con la presea de bronce.
El director General del CECyTEH, Edmundo Ramírez Martínez, destacó que estas distinciones son un reconocimiento al esfuerzo de las y los estudiantes y al trabajo colaborativo entre docentes, asesores y familias.
“Estas distinciones colocan al subsistema entre los referentes de la educación tecnológica en Hidalgo, confirmando la calidad y el compromiso académico de su comunidad estudiantil y docente”, indicó.
Enfatizó que gracias al respaldo decidido del gobernador Julio Menchaca Salazar y al fortalecimiento permanente de la educación impulsado por el Secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, el CECyTEH continúa consolidándose como semillero de talento joven.
Las y los jóvenes galardonados continuarán su preparación para representar a Hidalgo en la siguiente etapa de la OMI, donde competirán con los mejores talentos del país.
La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) realizó el Tercer Torneo de Robótica Móvil, en la modalidad de SUMO Bluetooth (BT) y Mini sumo autónomo (AT), donde reunió a 320 estudiantes de educación básica, media superior y superior, con el objetivo de fortalecer el acercamiento a las habilidades de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
El coordinador del programa educativo de Ingeniería Mecatrónica, Alejandro Templos Maldonado, informó que este torneo consiste en desarrollar robots móviles que imiten el combate japonés de Sumo, con medidas y pesos estandarizados; esta actividad promueve las habilidades en el diseño y construcción de mecanismos y fomenta el incremento de las destrezas en programación y ensamblaje de circuitos electrónicos.
El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, reconoció el trabajo desarrollado en este torneo y agradeció la participación de 12 instituciones educativas que presentaron 107 robots para competir. De estos, 67 fueron de educación básica y media superior, y 40 de nivel superior.
Durán Rocha destacó que los participantes demostraron sus habilidades y destrezas en programación, mecánica y electrónica.
Agradeció a las instituciones participantes Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH) Santiago y Tulancingo, Preparatoria No. 2, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tulancingo, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 179, Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) Tepeji del Río, Primaria 21 de marzo, COLMEX Internacional, Colegio Kaysen, Colegio Antares nivel preparatoria y el Instituto Politécnico Nacional sede Pachuca.
El CBTIS 179 y la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) destacaron en el concurso de robótica, llevándose los primeros lugares en las categorías de exhibición nivel básico y medio superior, y exhibición nivel superior, respectivamente.
Además, CECYTEH plantel Santiago, CBTIS 179 y CECYTEH Tulancingo ocuparon los tres primeros lugares en la competencia de sumo BT, mientras que la casa anfitriona se llevó las tres preseas en sumo AT. Los ganadores recibieron premios como relojes inteligentes, bocinas, drones, audífonos y kits de electrónica.
El gobierno estatal, a través de sus diversas dependencias, continúa con las labores de atención y mitigación de los daños ocasionados por las recientes lluvias en varias regiones de la entidad. A continuación, se detalla el progreso de las acciones hasta el momento:
Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)
Ha mantenido un despliegue constante de cuadrillas y maquinaria para garantizar la transitabilidad de las vías de comunicación afectadas.
* Huehuetla: Se reportaron deslaves en el camino rural San Antonio – Acuautla - La Esperanza - San Andrés - San Esteban - Juntas Chicas - San Lorenzo Achiotepec, entre los límites de Hidalgo y Veracruz, así como en varios tramos de Acuautla - La Esperanza. El personal de la SIPDUS realizó el retiro de material para habilitar el paso.
* Ixmiquilpan, Cardonal y Nicolás Flores: Se supervisan los trabajos de cuadrillas en el camino Nequeteje-Olivo-Cuesta Colorada-Texcadho, donde se retiraron caídos. Asimismo, se realizaron recorridos en diversas carreteras de la región, incluyendo la de Pisaflores - Chalahuite, donde también se llevó a cabo remoción de material.
* Tlanchinol - Hueyapa: Se informa que el derrumbe ocurrido en el kilómetro 9+000 sobre la carretera estatal Tlanchinol - Hueyapa fue atendido, lográndose dar paso en un solo carril. El material fue desplazado.
* Atlapexco, Yahualica, Huejutla y Tlanchinol: En las carreteras estatales Atlapexco -Huejutla, San Isidro - entronque carretero Atlapexco - Huejutla, Atlapexco – Mecatlán - Papatlatla y San José – Coacuilco, se realizaron trabajos de retiro de caídos, con la participación de una cuadrilla de 14 elementos, un camión de volteo y una camioneta de carga.
Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH)
A través de la Subsecretaría de Operación Policial, el H. Cuerpo de Bomberos, policías adscritos al Mando Coordinado y el Centro de Control Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), ha respondido a diversas incidencias:
* San Bartolo Tutotepec (Flor de Santiago): Elementos estatales y de Protección Civil local implementaron acciones para retirar un árbol que bloqueaba la vía de comunicación en la localidad Flor de Santiago.
* San Bartolo Tutotepec (Pie del Cerro): En coordinación con las autoridades locales de Protección Civil, se realizaron trabajos para quitar rocas del camino en la comunidad Pie del Cerro.
* Tlanchinol: Se efectuó el retiro de escombros por un derrumbe en el kilómetro 5 de la carretera estatal Tlanchinol – Hueyapa, el cual mantenía obstruido el paso en ambos carriles. Tras las maniobras, se habilitó la circulación vehicular.
* Mineral de la Reforma: Brigadas del H. Cuerpo de Bomberos del Estado, en conjunto con personal de la Caasim, se mantienen en el fraccionamiento Tuzos de Mineral de la Reforma, donde efectúan trabajos de desazolve para prevenir y mitigar inundaciones.
* Pacula: En el camino hacia la comunidad del Aguacatito, elementos continúan los trabajos en atención a un desgajamiento del cerro. Con apoyo de maquinaria y personal de Protección Civil, se están realizando las labores de limpieza para restablecer el acceso.
El gobierno de Hidalgo reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de los ciudadanos, manteniendo la coordinación entre las distintas dependencias para una pronta recuperación de las zonas afectadas. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades.
Ante las intensas lluvias que persisten en diversas regiones de Hidalgo, el gobierno del estado, a través de una coordinada acción interinstitucional, ha brindado una respuesta oportuna para salvaguardar la integridad de la población y mantener la conectividad vial. La colaboración entre diversas secretarías y dependencias ha sido fundamental para atender las incidencias registradas en las últimas horas.
Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH)
A través de la Subsecretaría de Operación Policial, H. Cuerpo de Bomberos, policías adscritas al Mando Coordinado y el Centro de Control Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se informa sobre las siguientes incidencias:
Acciones realizadas durante la noche del jueves 19 y madrugada 20 de junio:
En respuesta a los deslaves causados por las intensas lluvias en diversas vías de comunicación del estado, durante la noche del jueves y madrugada de este viernes, autoridades de seguridad brindaron oportuna respuesta y tareas de limpieza en: Carretera Tianguistengo – Yatipan; carretera federal México - Tampico, a la altura de San Agustín Mezquititlán; carretera Tepehuacán – Chilijapa y camino Metztitlán – Salitre.
En Juárez Hidalgo, elementos de la policía estatal, Mando Coordinado y Protección Civil municipal, desarrollaron tareas, con apoyo de maquinaria, para el retiro de un árbol que obstruía el tramo Juárez – San Lorenzo.
En tanto, en Huejutla de Reyes, se realizaron recorridos en el río Pantepec de Huejutla, el cual se reportaba al 70 por ciento de su capacidad, por lo que se dio aviso preventivo a la población de la zona, para estar alertas en caso de que los niveles del agua aumentaban.
Acciones por la mañana de este viernes
Elementos de Seguridad Pública Estatal, brindan asistencia de tránsito y vialidad en la carretera federal México - Tampico, a la altura de la comunidad Alumbres de Zacualtipán, donde se derrumbó un tramo de la vía. En el sitio hay presencia de Protección Civil municipal, Guardia Nacional y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes quienes atienden la problemática.
En otro hecho, los oficiales adscritos a la delegación Zacualtipán, arribaron al tramo estatal Zoquizoquipan - Metztitlán, a fin de llevar a cabo la limpieza del camino derivado de la caída de rocas.
En atención a un deslave ocurrido en el tramo carretero de la localidad de Talol, municipio de San Felipe Orizatlán, agentes estatales y de la policía municipal, además de personal de Protección Civil y voluntarios de la comunidad, trabajan en la remoción de escombros. Al momento se ha logrado liberar uno de los carriles y las autoridades se mantienen alerta ante incidencias generadas por las condiciones meteorológicas.
Se realizaron, además trabajos para liberar el camino de terracería que conecta a San Felipe Orizatlán y la comunidad de Tultitlán.
En la carretera Xochicoatlán- Papaxtla a la altura del lugar conocido como Xoco, se desarrollaron labores para el retiro de piedras, además de solicitar el apoyo a Obras Públicas del municipio para remover la tierra con maquinaria.
Por su parte, policías de Tlahuiltepa, mantienen presencia de manera preventiva en el río Amajac, debido al aumento de agua, por lo que se ha cerrado el paso vehicular entre las comunidades Lázaro Cárdenas y San Andrés.
En el municipio de Tlanchinol, se detectó un derrumbe en el camino que conecta a la localidad de Hueyapa, a la altura del kilómetro 5, donde se realiza el retiro de piedras y material de arrastre.
Respecto al monitoreo de las presas San Juan Hueyapan, Aguacatitla, San Antonio y el Peral del municipio de Huasca de Ocampo, policías adscritos al Mando Coordinado realizan recorridos de prevención para informar de manera continua a Protección Civil municipal respecto a los niveles que ha alcanzado el agua y que éstos no representen un riesgo para la población.
Línea de Emergencias 9-1-1
En las últimas 24 horas se reportaron y canalizaron incidencias a instituciones de seguridad y protección civil.
3 Derrumbes en:
Zacualtipán de Ángeles, Col. La Cumbre de Alumbres
Tlanchinol, localidad La Virgen
Tenango de Doria, localidad El Temapa
1 Caída de árbol en:
Tulancingo de Bravo, Col. Ex Hacienda Aquetzalpa
1 Inundación en:
Santiago Tulantepec, Col. La Joya Segunda Sección
2 Encharcamientos:
Mineral de La Reforma, Col. La Providencia
Desbordamiento de río:
Huehuetla, Col. Centro
Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)
La SIPDUS, a través de sus residencias, ha mantenido un monitoreo constante del clima y ha intervenido en diversas vialidades afectadas por caídas y deslaves.
Regiones Zimapán, Ixmiquilpan y Jacala
Región Jacala:
* Pisaflores. Lluvia fuerte con caída de ramas y rocas en el tramo Pisaflores-Chalahiite; personal trabajando en el retiro.
* Chapulhuacán. Lluvia fuerte con caídos y ramas de árboles en tramos carreteros; personal trabajando en el retiro.
* Jacala. Lluvia fuerte, sin incidencias reportadas.
* La Misión. Llovizna, sin incidencias reportadas.
Región Zimapán:
* Pacula. Lluvia con caídos en carretera; personal trabajando en el retiro.
* Zimapán. Llovizna con reporte de trailer derrapado por asfalto mojado; personal trabajando en el retiro.
* Nicolás Flores. Llovizna con caída de rocas en el tramo Nicolás Flores-Cardonal; personal trabajando en el retiro.
Región Ixmiquilpan:
* Ixmiquilpan. Llovizna con caída de rocas en Cuesta Colorada, Las Emes y La Lagunita; personal trabajando en el retiro.
* Cardonal, Chilcuautla, Alfajayucan, Chapantongo y Tasquillo. Lluvias ligeras/lloviznas, sin incidencias reportadas.
Región Tulancingo
* Tenango. Lluvia ligera con caídos en la Carretera Estatal Metepec-Tenango-San Bartolo (km 25+000 al km 28+000, "la Placa"). Personal de Conservación de Carreteras Estatales y Protección Civil de Tenango apoyan con retroexcavadora en el retiro de material. Derrumbe en tramo Tenango-Santa María Temaxcalapa retirado con retroexcavadora municipal.
* San Bartolo. Lluvia, sin incidencias.
* Huehuetla. Nublado, continúa el retiro de deslaves en la zona norte (Acuautla, La Esperanza, San Andrés, San Esteban) con cargador frontal.
* Acaxochitlán, Tulancingo, Cuautepec. Nublado, sin reporte de incidencias.
Región Actopan
* Francisco I. Madero, San Salvador, El Arenal, Santiago de Anaya y San Agustín Tlaxiaca. Nublado, sin reporte de incidencias.
* Actopan. Nublado con deslave en carretera La Estancia-Magdalena; Protección Civil y Bomberos en el sitio.
Región Metztitlán y Zacualtipán
* Metztitlán. Nublado con derrumbes y árboles caídos en las carreteras estatales Venados - Metztitlán y Metztitlán - Eloxochitlán; retirados por Seguridad Pública, Oficialía Mayor y Protección Civil.
* Zacualtipán, San Agustín Metztitlán y Tianguistengo. Sin comunicación telefónica.
* Eloxochitlán. Nublado, con un derrumbe aún sin retirar en el Camino Rural Eloxochitlán - Molango.
* Juárez Hidalgo. Nublado, pequeños derrumbes en el tramo Juárez - San Lorenzo, retirados por Protección Civil.
Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim)
Trabaja activamente como parte del operativo de lluvias 2025, en diversos municipios de la Zona Metropolitana.
Entre las acciones coordinadas que se desarrollan en el municipio de Zempoala, bomberos adscritos a la SSPH, cuadrillas operativas del organismo y personal del municipio, lograron la detección de un taponamiento en un dren pluvial que desaloja en el canal, ubicado en avenida Jesús Lugo, fraccionamiento Los Viñedos; la obstrucción impedía el libre paso de agua, mismo que causó anegaciones en la zona.
El bloqueo fue ocasionado por acumulación de residuos sólidos, entre los que se hallaron basura, escombro, madera, plástico, ropa, entre otros.
En la zona se realizaron los trabajos correspondientes de forma manual y con maquinaria, y permitieron la liberación y el flujo adecuado del agua.
En el camino interparcelario permanecen dos motobombas de 6 y 8 pulgadas de diámetro, que permiten realizar las labores de bombeo para la extracción de agua anegada en los fraccionamientos del Sur.
Tras 48 horas de trabajo continuo en el cárcamo ubicado en el fraccionamiento Los Tuzos, municipio de Mineral de la Reforma, personal especializado del organismo, concluyó los trabajos para la instalación de una bomba vertical, y un motor, que permiten iniciar con su operación para levantar y bombear tanto aguas residuales como pluviales.
En este punto permanece una guardia activa desde el centro de mando del organismo para verificar la operación de 2 motobombas fijas en sitio, de 12 y 6 pulgadas de diámetro, que permiten el desalojo de agua en caso de presentarse precipitaciones.
Las labores de limpieza y desazolve con equipo “Vactor” continúan en colonias y fraccionamientos de la Zona Metropolitana.
En el fraccionamiento Parque Urbano San Antonio, se mantiene instalada una motobomba de más de 6 pulgadas, para el desalojo de agua, en caso de presentarse precipitaciones, los recorridos de supervisión continúan activos por brigadas operativas, con unidades de atención y reacción tipo pick-up, y de rescate.
El gobierno de Hidalgo reitera el llamado a la población en general, así como a las personas que transitan por caminos y carreteras, a extremar precauciones en las zonas afectadas y a mantenerse informados a través de los canales oficiales. Ante cualquier emergencia, se recuerda llamar al número 911.
El municipio de Tepeji del Río fue sede de una jornada más de Las Rutas de la Transformación: Servicios para el Pueblo, una estrategia impulsada por el gobernador Julio Menchaca para acercar servicios gratuitos a quienes más lo necesitan.
En la explanada de la unidad deportiva de Tepeji del Río, habitantes de distintas colonias recibieron atención médica, asesorías jurídicas, trámites administrativos y orientación en programas sociales, todo ello de manera gratuita y directa, sin intermediarios.
Maricruz Martínez Miranda, vecina de la colonia Noxtongo 2ª Sección, fue una de las beneficiarias. Aunque es enfermera general, hoy se dedica al hogar y no cuenta con acceso a servicios médicos como IMSS o ISSSTE.
Expresó su gratitud por la atención recibida. Mary Cruz acudió por primera vez a esta jornada de servicios del gobierno estatal:
"Yo la verdad estoy muy agradecida, ya pasé a hacer un trámite, el seguimiento de una carpeta de investigación; vengo aquí a los programas de Salud y se han hecho anteriormente en noviembre. He pasado a todos los servicios, son muy atentos […] es de gran ayuda este servicio".
Destacó la calidad humana y profesionalismo del personal que brinda atención, y aprovechó para invitar a los vecinos a acercarse a estas jornadas, ser atendidos sin afectar su economía.
"Invito a la población a que se acerquen porque para un trámite, o para cualquier problema de salud, ya es dinero, dinero que no se tiene y yo agradezco mucho ese apoyo porque son totalmente gratuitos, para que se acerquen…. y yo me voy muy contenta porque es la segunda vez que acudo, la primera vez en mi municipio y ahorita aquí”.
Explicó que a veces en las comunidades no es tan sencillo que se puedan trasladar, o no se cuenta con los recursos para llevar a cabo los trámites, por eso “yo agradezco que hoy se nos traigan ahora sí, aquí, a la puerta de nuestra casa", señaló.
"Para mí el gobernador ha dado mucho de lo que otros gobernadores han dado, yo de mi parte para mí este gobierno va bien y espero, faltan tres años, se va a lograr, poco a poquito".
Las Rutas de la Transformación son una muestra del gobierno en movimiento que encabeza Julio Menchaca, que pone en el centro a la gente, llevando soluciones concretas y accesibles a cada rincón del estado.
Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) destacaron al ganar tres primeros lugares en el certamen “Energy Innovation Day 2025 Powershoring: Innovación para la Industria del Futuro”.
Este logro es reflejo del compromiso del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, por impulsar la educación científica, tecnológica y sustentable entre los jóvenes.
Los proyectos galardonados fueron: “Estufa solar para camping” y “Bioplax”, ambos del Cobaeh plantel Almoloya, y “Atrapa nieblas para un sistema de conservación del agua “del CEMSaD Bocua, fueron acreedores al tercer, segundo y primer lugar, respectivamente, enfocándose en el ámbito energético, agropecuario e industrial, los cuales van desde la construcción de fotoceldas, creación de plásticos biodegradables y encapsulamiento de agua para rocío.
Este evento organizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo, en conjunto con la Agencia de Energía ESTAM, reunió a las y los estudiantes de nivel medio superior y superior y tiene el objetivo de promover la innovación en la generación de soluciones sustentables en materia de generación energética en el sector industrial.
En esta edición, Cobaeh participó con 30 proyectos de los centros educativos de Tizayuca, Actopan, Huichapan, Bocua y Almoloya, quienes expusieron de forma virtual durante las primeras fases del certamen.
Los ganadores recibieron premios en efectivo que van desde los 5 mil hasta los 15 mil pesos, así como asesoramiento impartido por el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey.
El director general de Cobaeh, Rubén López Valdez, felicitó a los estudiantes y asesores que participaron en esta competencia, y destacó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas para fomentar la innovación y el desarrollo de competencias entre los jóvenes pertenecientes a bachilleres.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Natividad Castrejón Valdez, y la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Fortalecimiento Educativo con la Subdirección de Educación Artística y Servicios Culturales, realizó el Segundo Concurso Estatal “A que te cuento un cuento”, con el objetivo de promover actividades artísticas y culturales que fortalezcan el desarrollo integral de niñas y niños en todas las comunidades educativas de la entidad.
La Subsecretaría de Educación Básica, encabezada por Nancy Adriana León Vite, informó que en esta edición participaron 14 escuelas y 40 alumnos provenientes de distintos niveles educativos, quienes fueron organizados en tres categorías: Preescolar General y Preescolar Indígena; Primaria General y Primaria Indígena; así como Secundarias Generales, Secundarias Técnicas y Telesecundarias.
En la categoría de Preescolar General e Indígena, el primer lugar fue otorgado a Keyla Samara Ánimas Velasco, alumna del plantel Angélica Castro de la Fuente del municipio de Tulancingo, con el cuento “El misterio desconocido”. El segundo lugar lo obtuvo Ethan Godoy Ramos, de la escuela Profr. Paz Lozano, ubicada en Huichapan, con la obra “Guisos de historia y amor”. El tercer lugar fue para Edrick Daniel Hernández Lozano, del centro escolar Carmelita González Hernández de Actopan, quien presentó “La grandeza de ti está en tu corazón”.
En la categoría correspondiente a Primaria General e Indígena, la ganadora del primer lugar fue Misheel Amaya Trejo, alumna de la escuela primaria indígena Sor Juana Inés de la Cruz del municipio de Alfajayucan, con su cuento titulado “Escarmentarás”. El segundo lugar lo recibió Silvana Ramos Portillo, del Centro Escolar Teocalli de Mineral de la Reforma, quien participó con “El topo Erizaldo”. El tercer lugar fue para Diego González Ordoñez, alumno del plantel Miguel Hidalgo del municipio de Almoloya, con su obra “Mi reflejo”.
Finalmente, en la categoría que agrupa a Secundarias Generales, Técnicas y Telesecundarias, el primer lugar fue para Regina Becerra Mayo, alumna de la secundaria general Alfonso Reyes en Ajacuba, con su cuento “La semilla del olvido”. El segundo lugar lo obtuvo Aldo Muñoz Conde, del colegio Americana de Pachuca, con “El virus”, y el tercer lugar fue para Zahir Emmanuel Gamero Hernández, alumno de la Secundaria Técnica No. 40, también en Pachuca, quien presentó “Familia es familia”.
Este concurso reafirma el compromiso del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y del también titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón, con la formación integral de la niñez y adolescencia, impulsando el talento, la imaginación y el gusto por la literatura desde las aulas.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display