
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Atender problemáticas en materia delictiva, de manera regional, es la labor que se desarrolla semana con semana en Hidalgo.
Uriel de Jesús Moreno Castro, comisario general de la Agencia de Seguridad del Estado de Hidalgo, encabezó la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional de la Región IV Zimapán.
Con la participación de los delegados regionales de la Policía Estatal y los titulares de las Policías Municipales de Pisaflores, La Misión, Chapulhuacán, Jacala y Zimapán, se desarrolló la mesa de trabajo en la que se plantean estrategias específicas para prevenir, combatir y dar seguimiento a hechos delictivos en la zona.
Y para ello nos acercamos a ti mediante la presentación de Jornadas de Seguridad en todos los rincones de Hidalgo.
En esta ocasión visitamos Almoloya Hidalgo 2020-2024, donde presentamos las instituciones que están a tu disposición en caso de emergencias.
Las Unidades Especializadas de la Agencia de Seguridad del estado de Hidalgo y el Centro Estatal de Prevención del Delito, mostraron las herramientas y programas para la prevención y el combate a la delincuencia.
Nos acompañó la alcaldesa Margarita Ramírez Benitez, a quien agradecemos su anfitrionía.
Por un #HidalgoSeguro
Inician trabajos en la colonia Fovissste.
Huejutla, Hgo., a 02 de agosto del 2022.- Con un camión "vactor" operado por personal de la CONAGUA, iniciaron hoy martes, los trabajos de limpieza y desazolve que llevarán a cabo personal del departamento de Drenaje y Alcantarillado del municipio de Huejutla.
Estas actividades que iniciaron esta tarde en la colonia Fovissste, se realizarán durante 30 días en 22 colonias y 16 comunidades de Huejutla, así lo informó en entrevista, Emmanuel Díaz Nava, coordinador del área en mención.
El funcionario local dijo que “estas acciones son posibles gracias a las gestiones que realizó el presidente municipal, Daniel Andrade Zurutuza, ante la CONAGUA; ya que, justo en esta temporada de lluvias, es cuando se tapan las coladeras", enfatizó el coordinador municipal.
Por su parte, Miguel Acosta Estrada, delegado de la colonia beneficiada, agradeció al presidente municipal, Daniel Andrade Zurutuza, por haber llevado hasta el Fovissste los servicios del camión "vactor".
Con fecha de 02 de agosto se llevó a cabo la sesión de la diputación permanente número 11, en la cual se presentaron cinco iniciativas en materia de participación política, protección de derechos de niñas, niños y adolescentes, educación y administración del agua. Además, se presentaron dos propuestas de acuerdos económicos relativos al basurero en Atitalaquia y al censo agropecuario 2022.
La diputada Michelle Calderón presentó la iniciativa que reforma al Código Electoral, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Participación Ciudadana para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a cargos públicos de elección popular, actividades de campaña y de designación en el servicio público estatal y municipal, y también ejerzan el derecho de participación política.
Por su parte, el legislador Osiris Leines propuso armonizar el Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la finalidad de establecer los nombres correctos de las comisiones de Planeación y Prospectiva y de la de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos.
Posteriormente, la representante local Lisset Marcelino expuso el proyecto que robustece el marco de seguridad jurídica, protección y restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas del delito con base en el interés superior de la niñez, a través de la Ley de Víctimas del estado.
Enseguida, la congresista Citlali Jaramillo externó que busca eliminar las disposiciones de la Ley para la Familia del estado y la Ley de Hacienda para los Municipios, que implican pagos o multas por una declaración extemporánea de nacimiento, toda vez que es una obligación del estado garantizar el derecho de identidad mediante un registro inmediato y gratuito.
De igual forma, el diputado Roberto Rico presentó la iniciativa que realiza las adecuaciones normativas en la Constitución Política de México para encaminar la participación de los estados en la administración del agua y sus bienes inherentes, en aras de una responsabilidad común, efectiva y solidaria entre los diferentes niveles de gobierno.
La congresista Lisset Marcelino, propuso exhortar a los titulares de las unidades de Transparencia del poder ejecutivo, así como del municipio de Atitalaquia, hagan pública la documentación y expediente con base a la Norma Oficial Mexicana 083 del basurero operado por la empresa ESMEX.
Para finalizar, el representante local Osiris Leines solicitó llamar a los titulares de la secretaria de Desarrollo Agropecuario, de Radio y Televisión y de los 84 ayuntamientos para que coadyuven en la difusión y sensibilización de la aplicación del censo agropecuario 2022 en los pequeños, medianos y grandes productores.
Recuperan camión cargado con muebles y electrodomésticos de Coppel
Un presunto delincuente fue detenido está madrugada por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Atotonilco de Tula, que recibieron el reporte de robo mediante asalto de un camión de carga de la empresa Coppel, sobre la carretera Tula - Jorobas, en el municipio de Tula.
Efectivos de la policía municipal en cuestión, implementaron operativo de búsqueda luego del llamado de alerta del chófer de la unidad cargada con electrodomésticos que fue robada mediante asalto por un sujeto que se dió a la fuga en el tracto camión con dirección al Estado de México.
En los límites con Huehuetoca Estado de México señalo la dependencia, en la localidad de Ciudad Santa Teresa, oficiales municipales que encabezaron el despliegue, lograron la detención del probable responsable del robo del camión procedente del estado de Sonora, que dejó abandonado en los límites de ambas entidades y que fue recuperado por los uniformados.
A disposición del ministerio público, fue puesto el sujeto capturado entre los puestos semifijos de un tianguis a quien se identifico como G.A.R.C. de 21 años, originario del Estado de México que fue relacionado con la carpeta de investigación que la empresa inicio.
En coordinación la secretaría Ejecutiva de la Política Pública y la secretaría de Desarrollo Social presentaron la plataforma de registro único estatal de organizaciones, siendo la primera a nivel nacional que generará la posibilidad de participación en convocatorias institucionales y un espacio que brinde mayor visibilidad a cada una de ellas.
Daniel Jiménez Rojo, secretario de Desarrollo Social, mencionó que desde el inicio de la administración del gobernador Omar Fayad se ha trabajado con las organizaciones y se seguirán impulsando hasta el último día, prueba de ello es la Ley Estatal de Fomento a las Acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que hoy es una realidad, y ésta considera la creación y administración del Registro Único Estatal de Organizaciones que se presenta, ya que será un mecanismo más de fortalecimiento para la sociedad civil organizada.
Durante la presentación José Luis Romo Cruz, secretario Ejecutivo de la Política Pública, destacó que el trabajo con las organizaciones de la sociedad civil es fundamental para lograr grandes cambios en el país, por ello en esta administración se ha trabajado de la mano con este sector, logrando una sinergia, ya que escuchar a las organizaciones ha brindado un panorama diferente y ha llevado a este gobierno a lograr grandes acciones, de igual forma agradeció el trabajo realizado por parte de la dirección general de Innovación Gubernamental y Mejora Regulatoria que fueron quienes crearon esta plataforma.
Kenia Montiel Pimentel, subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal, destacó que desde el primer día de la administración las organizaciones de la sociedad civil han sido parte de la agenda pública estatal, agradeció el trabajo coordinado que tuvieron las dependencias para lograr esta plataforma, y comentó que uno de los objetivos a parte de tener un registro, es atraer a los donantes que buscan invertir socialmente en las organizaciones, de igual forma destacó que este registro va de la mano con la biblioteca de recursos internacionales que actualmente se tiene y que cuenta con un registro de más de 90 mil donantes.
José Manuel Méndez Hinojosa, director general de Innovación Gubernamental y Mejora Regulatoria, realizó con su equipo de trabajo la creación y presentación de esta plataforma, destacando que con el apoyo de la tecnología es como disminuimos la racha de desigualdad y avanzamos por un estado más próspero que crece de la mano de su gente.
-Recorre la Presidenta Municipal el “Bazar de Artesanos”.
-Más de quince emprendedores exponen sus productos en Plaza Himno Nacional.
Al hacer una visita al Bazar de Artesanos, la Presidenta Municipal, Susana Ángeles Quezada, aseguró que la recuperación económica de las familias tizayuquenses es uno de los objetivos de su administración, sobre todo tras los meses de pandemia provocada por el Covid-19 que, además de la salud, generó presiones en las finanzas de los sectores menos favorecidos.
Acompañada por la directora general del Sistema Municipal Dif, Evelyn Marlene Aldana, organismo gubernamental que desarrolla dicho programa, Susana Ángeles platicó con los más de 15 emprendedores quienes tuvieron la oportunidad de platicar de sus experiencias desde que el bazar inició actividades el 29 de octubre del 2021.
Ángeles Quezada aprovechó para compartir con los expositores su beneplácito al ver que el talento tizayuquense, cuando cuenta con el apoyo del gobierno tiene la capacidad de sortear adversidades y salir delante de ellas.
El Bazar de Artesanos, que este día vive su novena edición, se ubica en la Plaza Himno Nacional con un horario de 10:30 a 16:00 horas y en el los visitantes pueden encontrar accesorios de tela, joyería de resina hechos a mano, cuadernos de tela, retratos en acuarela, ropa tejida a mano, juguetes tejidos, snaks para mascotas, artículos de madera, productos de miel; así como alimentos, entre otros: empandas rellenas de chocolate, dulce de leche, pan artesanal y tamales estilo veracruzano.
La Presidenta Municipal hace un llamado a la ciudadanía a acudir a la Plaza Himno Nacional para apoyar a los artesanos y productores tizayuquenses que a través del modelo de la economía social fortalecen su emprendimiento. “Cuando todos trabajamos por un bien común, podemos resolver problemas y lograr mejores niveles de bienestar”, subrayó.
El Bazar de Artesanos se instala una vez al mes y cuenta con espacios disponibles, sin costo, para los emprendedores interesados, con los requisitos de ser tizayuquense, desarrollar su emprendimiento en el municipio y dar preferencia a los productores y proveedores locales para la elaboración de sus mercancías.
Para mayores informes acudir al área de comunicación social y logística del Sistema Municipal Dif, ubicado en calle Allende sin número, Tizayuca Centro, frente a Presidencia Municipal.
Con fecha de 02 de agosto se llevó a cabo la sesión de la diputación permanente número 11, en la cual se presentaron cinco iniciativas en materia de participación política, protección de derechos de niñas, niños y adolescentes, educación y administración del agua. Además, se presentaron dos propuestas de acuerdos económicos relativos al basurero en Atitalaquia y al censo agropecuario 2022.
La diputada Michelle Calderón presentó la iniciativa que reforma al Código Electoral, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Participación Ciudadana para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a cargos públicos de elección popular, actividades de campaña y de designación en el servicio público estatal y municipal, y también ejerzan el derecho de participación política.
Por su parte, el legislador Osiris Leines propuso armonizar el Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la finalidad de establecer los nombres correctos de las comisiones de Planeación y Prospectiva y de la de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos.
Posteriormente, la representante local Lisset Marcelino expuso el proyecto que robustece el marco de seguridad jurídica, protección y restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas del delito con base en el interés superior de la niñez, a través de la Ley de Víctimas del estado.
Enseguida, la congresista Citlali Jaramillo externó que busca eliminar las disposiciones de la Ley para la Familia del estado y la Ley de Hacienda para los Municipios, que implican pagos o multas por una declaración extemporánea de nacimiento, toda vez que es una obligación del estado garantizar el derecho de identidad mediante un registro inmediato y gratuito.
De igual forma, el diputado Roberto Rico presentó la iniciativa que realiza las adecuaciones normativas en la Constitución Política de México para encaminar la participación de los estados en la administración del agua y sus bienes inherentes, en aras de una responsabilidad común, efectiva y solidaria entre los diferentes niveles de gobierno.
La congresista Lisset Marcelino, propuso exhortar a los titulares de las unidades de Transparencia del poder ejecutivo, así como del municipio de Atitalaquia, hagan pública la documentación y expediente con base a la Norma Oficial Mexicana 083 del basurero operado por la empresa ESMEX.
Para finalizar, el representante local Osiris Leines solicitó llamar a los titulares de la secretaria de Desarrollo Agropecuario, de Radio y Televisión y de los 84 ayuntamientos para que coadyuven en la difusión y sensibilización de la aplicación del censo agropecuario 2022 en los pequeños, medianos y grandes productores.
Los trastornos auditivos son un importante problema de salud, debido a los efectos negativos para el desarrollo personal, familiar y social de las personas, de acuerdo a especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), el lenguaje y audición están interconectados por lo que, de no detectarse y atender algún tipo de sordera desde el nacimiento, es posible que el menor se convierta en una persona sordo muda.
Por lo anterior, es recomendable hacer la prueba del Tamiz Auditivo Neonatal a las y los recién nacidos, en los primeros tres meses de vida, para prevenir complicaciones durante su crecimiento.
De esta forma, la prevención primaria puede llegar a evitar la mitad de los casos de sordera y defectos de audición, por lo que existen recomendaciones sencillas para el cuidado auditivo:
De igual forma, de acuerdo a los especialistas, si se cuenta con enfermedad crónica es necesario acudir a un especialista pues enfermedades concominantes pueden detonar o acelerar el proceso de sordera. Además, se debe considerar que recientes estudios señalan que daños virales pueden desarrollar ataques de sordera, por ejemplo, en casos de pacientes post-COVID19.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 466 millones de personas padecen pérdida de audición incapacitante y 34 millones de ellas son niños y niñas. En México existen entre ocho y diez millones de personas con algún grado de sordera, y se estima que en el 2050 más de 900 millones de personas sufrirán pérdida de la audición discapacitante, lo que representaría 10 por ciento de la población mundial.