Hidalgo será sede del Seminario Internacional sobre Prospectiva y Tecnologías Transformadoras para las Américas (Prospecta Américas), el próximo miércoles 18 y jueves 19 de mayo, en las instalaciones del Parque Científio y Tecnológico de la entidad (PCYTH).

  • Participan la Unidad de Planeación y Prospectiva, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
  • El objetivo de Prospecta Américas es compartir buenas prácticas y experiencias por parte de expertos regionales en prospectiva tecnológica, apoyar el desarrollo de capacidades, generar proyectos conjuntos de colaboración y mejorar la apropiación social del conocimiento de 10 tecnologías transformadoras identificadas como prometedoras para la región como: Internet de las Cosas, Blockchain, Realidad Virtual y Aumentada, Inteligencia Artificial, Computación Cuántica, Robótica, Manufactura 3D y 4D, Biología Sintética, Ingeniería Biomédica y Nuevos Materiales Nano Estructurados.
  • La segunda edición de Prospecta Américas, se celebrará en formato híbrido, alternando intervenciones en línea y de forma presencial. La Agenda contempla la realización de doce talleres especializados sobre los últimos estudios y avances en tecnologías transformadoras.
  • Habrá conferencias magistrales y paneles en temas como: Transformación y Gobernanza Digital; el Futuro de la Economía; la Fuerza Laboral del Futuro; el Futuro de la Salud y de la Medicina; y la Humanidad 2.0, con intervenciones de ponentes provenientes de Centros de Excelencia en innovación en la región.
  • Los interesados pueden obtener más información en: https://www.comcytcentral.org/Prospecta-Américas-2022
  • O registrarse en algún taller en: https://forms.gle/JyvhDyi8vqwXvUUu9

Respetará los derechos obtenidos durante años de trabajo y lucha.

La candidata por la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, afirmó que en su gobierno los maestros y maestras hidalguenses tendrán a una aliada que respetará los derechos logrados por tantos años de trabajo y lucha.

Desde la comunidad de Ixtlahuaco, perteneciente al municipio de Lolotla, externo el reconocimiento y felicitación al magisterio del estado hoy en su día.

"En Carolina Viggiano tendrán siempre su mejor aliada porque los valoro y soy producto de la escuela pública", indicó.

Al tiempo refirió que su compromiso con ellos es no regatearles lo que por derecho han obtenido, no se les condicionará nada y tengan acceso a sus derechos porque los han conquistado y se lo merecen.

Recordó a su amigo y aliado en su proyecto, el maestro Gregorio Rojas quien falleció y este día fue sepultado, a quien pidió a los presentes aplausos para honrar su memoria.

"El fue un amigo leal, un amigo que siempre me defendía y daba la cara por mí. Desde aquí Gregorio mi cariño y oraciones".

Durante el encuentro con habitantes de la localidad, así como militantes y simpatizantes priistas y perredistas, Viggiano Austria afirmó que lo más conveniente para la Sierra es tener a alguien que trabaje por la región y se sienta orgullosa de sus raíces y de su gente.

"Esa soy yo. No van a encontrar a nadie que quiera hacer el bien a la Sierra que Carolina Viggiano Austria porque soy de aquí. Y esa es la diferencia", señaló.

La candidata aliancista afirmó que ella no está colgada de otros personajes o marcas como el candidato de Morena que lo hace con los programas sociales del gobierno federal.

"Nosotros nos colgamos de los resultados que hemos dado, de la historia que tenemos limpia, honesta y de trabajo", apuntó.

Dijo que se ha preparado para ser gobernadora pues tiene la vocación de servir y hacer política para resolver los problemas de la Sierra.

Tlanchinol, gobernado durante las últimas tres administraciones por los panistas y uno de los diez municipios serranos del estado de Hidalgo, se volcó este sábado para abrazar la esperanza y respaldar el cambio verdadero que propone Julio Menchaca Salazar.

El candidato común de Morena y de los partidos Nueva Alianza y del Trabajo a la gubernatura del estado destacó que el movimiento de la Cuarta Transformación tiene virtudes fundamentales como sentimiento, sensibilidad y auténtico compromiso.

En este acto proselitista, en que ahora estuvo respaldado por la gobernadora del vecino estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros —una de las más votadas del país—, expuso los tres ejes que guían su compromiso: tener un gobierno honesto y austero, utilizar correctamente el dinero público y combatir la corrupción que se ha convertido en un cáncer.

En su mensaje en Tlanchinol, Julio Menchaca Salazar insistió en la necesidad de acabar con los lujos en que incurren funcionarios y poner fin a la corrupción y a todas aquellas prácticas que privilegian a unos cuantos y que agravan los desequilibrios sociales en la entidad.

En su momento, Lorena Cuéllar Cisneros resaltó que Julio Menchaca Salazar es un hombre de ética y que va con los principios del mejor presidente de los tiempos modernos, Andrés Manuel López Obrador.

Al inicio de su intervención, el candidato de “Juntos Hacemos Historia” valoró la emoción de Tlanchinol y el que todos los mítines que realiza se conviertan en una fiesta cívica mientras que, en el otro lado, parece que en sus mítines van a un funeral. Y sí, reafirmó, van al entierro del viejo régimen.

La frase de Julio Menchaca Salazar fue acompañada del grito, la convicción de los habitantes de Tlanchinol: "Ya llegó, ya está aquí, el que va a sacar al PRI" y con un contundente: "ya se van".

El abanderado de Morena, Nueva Alianza y el PT celebró encontrarse con mujeres, hombres, jóvenes, obreros, campesinos, adultos mayores y el que el movimiento de la Cuarta Transformación sea generoso porque es incluyente.

"Por eso cada día son más los que se están sumando para aterrizar en Hidalgo la Cuarta Transformación".

Y de ahí su compromiso de ser un aliado de ese movimiento que va por un cambio que verdaderamente beneficie al pueblo.

A propósito del respaldo que recibió de la gobernadora tlaxcalteca, Menchaca Salazar subrayó que la Cuarta Transformación tiene de qué presumir. "Tenemos mujeres y hombres con prestigio social".

A otros candidatos no los acompañan porque están en la cárcel o tienen orden de aprehensión, dijo.

Y enseguida el clamor: traidores. 

Mencionó algunas carencias y retos: uno de cada tres no tiene agua. Uno de dos jóvenes no va a la escuela. La falta de oportunidades hace que 400 mil hidalguenses hayan buscado en Estados Unidos las condiciones que no se les dan en su estado.

Menchaca Salazar convocó a los hidalguenses a trabajar como uno solo para hacer posible los anhelos de la sociedad.

 

Llamó a acudir a votar este 5 de junio ya que las elecciones se ganan ejerciendo el sufragio. "No nos confiemos ni permitamos que nadie de fuera nos venga a decir qué hacer", concluyó.

Julio Menchaca Salazar, candidato común de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo y Partido del Trabajo, recibió el apoyo de más de 15 mil personas en su camino a la gubernatura del estado, durante sus actividades proselitistas en diferentes municipios de la Huasteca hidalguense.

Muestra de ello fue el encuentro con militantes y simpatizantes en Atlapexco, donde se congregaron aproximadamente 6 mil personas, así como la comunidad de Pahuatlán, municipio de Huejutla, donde asistieron 2 mil 500 hombres y mujeres comprometidos con el proyecto transformador que encabeza Menchaca Salazar.

En Atlapexco, el candidato fue acompañado por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, quien acudió al acto proselitista para respaldar a Julio Menchaca.

“Es un honor estar aquí en Atlapexco acompañando y apoyando al que será su próximo gobernador; porque somos vecinos y porque somos aliados de la Cuarta Transformación, porque vamos a entregar este 5 de junio buenos resultados”, aseguró la mandataria.

Por su parte, el aspirante a gobernador manifestó que existe una deuda histórica con la Huasteca, donde en cada comunidad se repiten las mismas carencias: malos caminos, escuelas en el abandono y clínicas sin medicinas ni médicos.

“Hoy tenemos una deuda histórica que enderezar, que pagar con los pueblos originarios, con los sectores vulnerables, con los adultos mayores, con los jóvenes para apoyarlos en sus estudios”, dijo.

Asimismo, expresó que se debe propiciar la integración y abrazar no solamente la esperanza sino la hermandad que une a las y los hidalguenses, como mujeres y hombres que luchan todos los días por sus mayores ideales.

 Menchaca Salazar afirmó que, una vez que llegue a la gubernatura, el trato para los pueblos originarios, para un sector tan importante como los indígenas, va a ser diferente, “con políticas públicas que contrarresten la condición de atraso, de discriminación y de falta de oportunidades. Es un compromiso y lo vamos a cumplir.”

 

Dijo que para ello es necesario que haya unidad entre los diferentes sectores que integran el movimiento.

Julio Menchaca estuvo acompañado por su esposa, Edda Vite Ramos; José Noé Hernández Bravo y Lisset Marcelino Tovar, diputado y diputada locales; César Cravioto Romero, delegado nacional de Morena en el estado; Sandra Alicia Ordóñez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Sergio Hernández Hernández, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PNAH, y el senador Primo Dothé Mata, coordinador territorial de campaña.

  • La candidata se comprometió con los adultos mayores a instaurar un programa de salud dental con prótesis y arreglos de dentadura.
  • Viggiano Austria invitó a que el próximo cinco de junio, voten por la mujer que es serrana y entiende las problemáticas de los huastecos.

La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, refrendó su compromiso de trabajar por todos los adultos mayores de la entidad quienes conservarán sus pensiones y recibirán atención médico dental y nutricional.

La candidata se comprometió con el segmento de personas de 65 años y más, con un programa de salud dental con prótesis y arreglos de dentadura.

“A mi me duele mucho ver como sufren los adultos mayores por la falta de apoyos médicos, por eso me comprometo a impulsar el mejor sistema de salud de este estado, para no seguir padeciendo por falta de medicinas o estudios y consultas médicas”, enfatizó.

Destacó la falta de caminos en buenas condiciones, la falta de agua en el municipio, el retiro de los diferentes programas sociales por parte del gobierno federal, la falta de drenaje; por ello los invitó a que el próximo cinco de junio, voten por la mujer que es serrana y entiende las problemáticas de los huastecos y que sabe cómo resolver los problemas.

Les comentó que los candidatos de los otros partidos no han realizado nunca  gestiones para hacer obra pública por lo cual desconocen todos los procesos que se tienen que realizar y lo que verdaderamente necesita Hidalgo es a una mujer con experiencia.

Por último, los miles de asistentes y simpatizantes de la alianza PRI-PAN-PRD que acudieron a la cabecera municipal de las diferentes comunidades de este municipio, corearon al unísono en varias ocasiones en la lengua nahualt, (Carolina, nikaj nieua; Carolina, es de aquí).

 

Mediante presencia policial con recorridos a pie, barridos en callejones con binomios caninos y drones, además de reacción en motopatrullas, se desarrolla el operativo interinstitucional nocturno en barrios altos y colonias de Pachuca.

Con la participación del Ejército Mexicano y Policía Municipal de Pachuca, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo establecen acciones de prevención y combate a actividades delictivas.

RESCATE EN LO ALTO

Mayo 14, 2022

De forma rápida y oportuna, personal de la Secretaria de Seguridad Pública de Tula y bomberos de esa misma demarcación, llevaron a cabo el rescate cuidadoso de una menor de edad que trepó a lo alto de la azotea de la delegación comunal de la colonia San José, dónde quedó atrapada en la estructura.

Mediante acciones de rescate con equipo de ascenso, vulcanos del municipio con el apoyo de efectivos de la policía municipal tulense, lograron bajar sana y salva a la niña de 12 años, quien padece de una discapacidad, por lo que de manera inocente subió a la azotea sin medir el peligro.

La delegada del lugar agradeció el apoyo de los servidores públicos que una vez más cumplieron con una labor social.

En la recta final de las campañas del Proceso Electoral para la renovación de la #GubernaturaHIDALGO2022, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) dio inicio al Séptimo Encuentro Regional con integrantes de los 18 Consejos Distritales, actividad que se desarrollará en las sedes de los Órganos Desconcentrados de Huejutla de Reyes, Pachuca de Soto, Actopan, Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tulancingo de Bravo y Tepeapulco, lugares que albergaran a integrantes de los 18 Órganos Desconcentrados de acuerdo a su ubicación geográfica. En esta edición del Encuentro que se desarrolla del 13 al 17 de mayo y tiene el objetivo de dotar a las y los funcionarios electorales de los conocimientos necesarios para desahogar con éxito las Sesiones Especiales de Cómputos Distritales, las cuales se llevarán a cabo el 08 de junio.

El Séptimo Encuentro arrancó en las instalaciones del Consejo Distrital de Huejutla, con la presencia de las y los integrantes del mismo, así como de quienes integran los Consejos Distritales de Zacualtipán de Ángeles y San Felipe Orizatlán; durante esta jornada de trabajo, la Consejera Presidenta Provisional, Ariadna González Morales, precisó que es la Sesión Especial de Cómputo una de las actividades de mayor impacto luego de la Jornada Electoral, ya que es a través de éstas que se oficializa el resultado de las votaciones en cada Distrito, de ahí la relevancia de que los Órganos Desconcentrados cuenten con los conocimientos precisos respecto de los procedimientos a seguir en el conteo de los votos.

Por su parte, el Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño, Presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica, destacó la importancia de mantener una dinámica de trabajo basada en la unión y compañerismo, y destacó la importancia que tendrá para los Órganos Desconcentrados la utilización del Cuadernillo de Consulta para Votos Válidos y Votos Nulos en las Sesiones de Cómputo, pues recordó que este documento es considerado un catálogo de criterios orientadores para facilitar la deliberación de votos en caso de recuento de paquetes electorales.

En esta capacitación participaron las Direcciones Ejecutivas de Organización Electoral; y de Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como la Unidad Técnica de Planeación, las cuales, abordaron temas referentes a Lineamientos y Escenarios de Cómputo; Cómputo Estatal; Remisión de Paquetes Electorales; Cuadernillo de Consulta de Votos Válidos y Votos Nulos; Uso de la Documentación, así como del Sistema de Cómputos Distritales.

En este primer día de actividades también se contó con la presencia de la Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez y los Consejeros Electorales Christian Uziel García Reyes y Guillermo Corrales Galván.

 

Como parte de las actividades para la renovación de la #GubernaturaHIDALGO2022, la Consejera Presidenta Provisional, Ariadna González Morales, en acompañamiento de la Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez, los Consejeros Electorales Alfredo Alcalá Montaño, Christian Uziel García Reyes y Guillermo Corrales Galván, recibieron la entrega de las 2,328,352 Boletas Electorales a utilizarse el próximo domingo 5 de junio durante la Jornada Electoral.

Esta actividad fue coordinada por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral de este Instituto, a cargo del Mtro. Alder Bautista Hernández.

  • El que se exceda con el gasto público, empezando por el gobernador, va a tener que ir a la cárcel, afirma

En abanderado de la candidatura común “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, manifestó que no se permitirá que funcionarios públicos se conviertan en millonarios a costa del erario.

Durante su encuentro con militantes y simpatizantes de los partidos Morena, Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y del Trabajo (PT), del municipio de Jaltocán, el aspirante a la gubernatura resaltó que quien se exceda en el gasto del dinero público va a tener que ir a la cárcel, empezando por el gobernador.

Explicó que para eso existe la Ley de Extinción de Dominio, la cual no solo se creó para castigar a las personas que abusan de su poder, sino también para recuperar los bienes que se han robado.

Acompañado por su esposa Edda Vite Ramos, el candidato Menchaca Salazar expresó que el estado tiene una deuda histórica con el sector indígena.

Informó que el 12 por ciento de este sector de la población, más de 365 mil mujeres y hombres, no están integrados en el plan de desarrollo y han sufrido de discriminación. En ese sentido, se comprometió a emparejar las cosas en beneficio de las comunidades indígenas de la Sierra y de la Huasteca hidalguense.

Resaltó que el movimiento que encabeza es incluyente, por ello “debemos empezar por los nuestros, por lo que significa Hidalgo, nuestra cultura y tradiciones”, dijo.

Comentó que la Huasteca hidalguense tiene mucha riqueza cultural, pero está en la pobreza. Para hacer frente a esta desigualdad se comprometió a destinar mayor presupuesto.

Indicó que las instalaciones de “La Casa Blanca” en Huejutla serán utilizadas como centro cultural para defender la lengua materna de esta parte del país, así como en la creación de un museo huasteco, para la expresión artística y difundir la cultura originaria de la entidad.

Menchaca Salazar estuvo acompañado por el delegado nacional de Morena en el estado, César Cravioto Romero; la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PNAH, Sergio Hernández Hernández; el Senador Primo Dothé Mata y el diputado local por el distrito 4, Fortunato González Islas.