• Se registra la fórmula para la renovación de la dirigencia estatal del PRI, encabezada por Julio Valera y Victoria Méndez.
  • El aspirante a presidente tricolor señala que el factor de unidad en el priismo es Omar Fayad.
  • Refiere que el Revolucionario Institucional siempre encuentra el camino en torno a la unidad.

Julio Manuel Valera Piedras y Victoria Eugenia Méndez Márquez acudieron a las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, para realizar ante la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) encabezada por José Gonzalo Badillo Ortiz, su registro como aspirantes a titulares de la Presidencia y la Secretaría General respectivamente para el periodo estatutario 2021-2025.

Ante la presencia de las y los liderazgos que conforman el PRI en la entidad, Julio Valera dijo sentirse complacido por su presencia, por lo que aseguró que Hidalgo seguirá siendo priista, “me llena de emoción ver así a mi partido, ver la euforia de cada gesto y abrazo, porque esa es la fuerza, la algarabía y el ánimo de triunfo de nuestro instituto político”.

“En el PRI seguiremos honrando las causas de nuestro partido, no nos vamos a agachar, somos un partido que ha trabajado por las causas de las mujeres, de las personas con discapacidad, de los indígenas y de los jóvenes”.

De la misma manera, Julio Valera convocó a las y los priistas a mantener la unidad al interior del partido y dejar fuera los intereses personales, porque en el instituto tricolor el valor de la unidad es garantía para salir victoriosos en el siguiente proceso electoral, “cuando el PRI sale unido, siempre es ganador”.

Remarcó que para que esta cualidad sea real y verdadera, se debe de entender que nadie puede estar por encima del partido, por lo que la unidad debe de ser en torno al único líder, a Omar Fayad, quien ha dado fuerza y autoridad moral para decirle a la gente que el PRI gobierna mejor.  “Por encima del partido nada, fuera de nuestra unidad nadie”.

Subrayó que los resultados que ha entregado el primer priista en la entidad han hecho que Hidalgo sea referente en los rubros de salud, educación, desarrollo y progreso, y serán esos resultados los que impedirán que aquellos que no saben, no quieren y no han podido gobernar entren a la entidad, “Morena es un ave de paso que no aterrizará en Hidalgo”.

Julio Valera remarcó que en el PRI puede haber desacuerdos, posiciones diferentes, pero es el único partido que siempre encuentra el camino y las coincidencias para salir unidos y fuertes.

Dijo que la dirigencia que encabezará con Victoria Eugenia Méndez Márquez, tiene la tarea de mantener la convicción del PRI, “ser un partido que trabaje y luche por las soluciones de la sociedad, iremos por todas y todos los priistas para ganar”.

“Este es un barco en el que vamos todos y si llevamos la unidad como principio, no hay duda de que en 2022 será nuevamente Hidalgo, el epicentro del triunfo del priismo nacional”.

En tanto, Victoria Eugenia Méndez Márquez señaló sentirse emocionada de compartir la dirigencia con Julio Valera, pues es un hombre comprometido, entusiasta y amoroso del partido.

“Sean testigos del compromiso que hago con la dirigencia del partido y con todos ustedes, de que mi única bandera es el trabajo y la unidad, porque nosotros en Hidalgo vamos a ganar”.

 

 

 

Las beneficiadas obtuvieron estudios gratuitos, avalados por la Asociación Nacional de Cardiólogos de México.

Con el aval de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM) que desarrolla la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo Cardiovascular (ENAFARC), el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Felix Soto y la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Shadia Martínez; desarrollaron una jornada de salud dirigida a mujeres mayores de 18 años, con el objetivo de detectar oportunamente posibles factores de riesgo para prevenir una enfermedad cardiaca.

Debido a que las enfermedades cardiovasculares son consideradas como la primera causa de muerte en México, el alcalde de Mineral de la Reforma y la Presidenta del Sistema DIF Municipal inauguraron la “Jornada de Detección de Riesgo Cardiovascular” acompañados por la representante de la ANCAM, la doctora Adriana Puente Barragán, quien preside el Capítulo de Cardiopatías de la Mujer.

 

Felix Soto y Martínez Lozada reconocen la labor fundamental de la mujer como madres y jefas de familia así como los pilares fundamentales de la economía de sus hogares llevando una gran responsabilidad en sus hombros al sacar adelante a sus hijos, y en Mineral de la Reforma buscan acciones como la “Jornada de Detección de Riesgo Cardiovascular”

Con la favorable respuesta de más de 500 mujeres que acudieron al Centro de Alto Rendimiento “Centenario”, obtuvieron de manera gratuita el resultado de sus niveles de lípidos, glucosa, triglicéridos, colesterol, toma de peso, talla, presión arterial y frecuencia cardiaca, necesarios para determinar factores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad, hipertensión o diabetes que pueden propiciar un padecimiento cardiovascular.

A través de la  “Jornada de Detección de Riesgo Cardiovascular”, Israel Felix y  Shadia Martínez emprenden acciones para crear conciencia y fomentar una cultura de prevención en la salud de las mujeres; recuerda que a través del Sistema DIF de Mineral de la  Reforma se ofrecen consultas gratuitas con especialistas médicos para brindarte un servicio de salud con el trato digno que te mereces, consulta las redes sociales del ayuntamiento para mayor información.

 

 

Hecho suscitado en carretera federal Palmillas - Portezuelo a la altura de Dogothey. El tracto transportaba varias toneladas de maíz y cuya cabina se incendio, el chofer huyo. Bomberos de Huichapan sofocaron el incendio. No se reportan lesionado a ni víctimas sólo las pérdidas materiales.

-Se celebró el Día de Hidalgo en el Pabellón de México de la Expo 2020 Dubái, edificio que se embelleció con el bordado Tenango más grande del mundo y artesanías del estado

-El gobernador Fayad presentó el Espíritu de Hidalgo, una narrativa visual con lo mejor del estado, desde su legado milenario, hasta las historias de éxito en ciencia y tecnología

“Somos guardianes de la cultura milenaria de México, que hoy mira hacia el futuro a través del conocimiento, la innovación y la cooperación con los pueblos del mundo”, expresó el Gobernador Omar Fayad durante el acto por la celebración del Día de Hidalgo en el Pabellón México en la Expo 2020 Dubái.

El Espíritu de Hidalgo y los hidalguenses fascinó a todos los asistentes porque somos, declaró Fayad, una amalgama de naturaleza y cultura, desde la incomparable riqueza geológica de este territorio, las tradiciones de nuestra gente, hasta las nuevas historias de éxito en la ciencia y la tecnología.

“Hoy, con nuestra cultura, tradiciones, legado cultural y las historias de éxito en ciencia y tecnología, pusimos muy en alto el nombre de México en el mundo, aquí en el escaparate más grande del planeta, con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Canciller Marcelo Ebrard como aliados”, apuntó el mandatario estatal.

Dimos a conocer al mundo el Espíritu de Hidalgo en la macropantalla del Pabellón de México, una pieza audiovisual que resalta la gran riqueza cultural, económica, social y las oportunidades de inversión y desarrollo científico y tecnológico que ofrece Hidalgo.

“Espíritu de Hidalgo es una propuesta del Gobierno de Hidalgo en colaboración con Alex Moreno y los científicos mexicanos Christian Peñaloza y Parsifal Islas; para proyectar una visión de cultura y desarrollo científico en el Pabellón de México”, expresó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.

Es una propuesta narrativa visual y auditiva que enaltece esta historia milenaria de nuestro territorio y nuestra gente, parte de un patrimonio que hoy nos permite volar al futuro desde la Expo 2020 Dubái, puntualizó.

El Día de Hidalgo se realizó como parte de la Semana de México este viernes 12 de noviembre en el Pabellón de México, al cual acudieron la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado y la embajadora de México en los Emiratos Árabes Unidos, Francisca Méndez y el titular del Instituto de los Mexicanos en el Extranjero, Luis Gutiérrez.

Además, acompañaron al gobernador Omar Fayad reconocidos científicos mexicanos como Christian Peñaloza, CEO de Mirai Innovation en Japón y Parsifal Islas, de la Cátedra de Diplomacia y Patrimonio de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Como muestra del reconocimiento al talento que hay en el estado de Hidalgo y de los lazos que se están tejiendo con el Pabellón de México, se colocó en la fachada el Bordado de Tenango más grande del mundo, para deleite de los miles de visitantes de la primera Exposición Universal celebrada en los Emiratos Árabes Unidos.

“Vivimos un gran momento enmarcado en las fibras mismas del bordado de Tenango de 105 metros cuadrados, una de las más bellas expresiones de las manos hidalguenses, trabajo de mil 250 artesanos, con 75 mil metros de hilo y 3 mil agujas; reconocido por el Récord Guinness como el más grande del mundo”, explicó Fayad.

Con la llegada del Tenango de Hidalgo al Pabellón de México, México reitera su compromiso para reconocer los derechos culturales de las y los artesanos mexicanos y promover el talento que hay en México ante los ojos del mundo entero. El Tenango, cuyo nombre es “La Gran República” representa tejer los lazos comunitarios que las artesanas están realizando en Tenango de Doria en Hidalgo.

A continuación, la comitiva del estado invitado presentó ante un grupo de personas encabezadas por la subsecretaria Martha Delgado y la embajadora de México en los Emiratos Árabes Unidos, los proyectos innovadores que buscan mostrar a Hidalgo como punta de lanza en el desarrollo científico y tecnológico en México.

La presentación tuvo una demostración de la grandeza de Hidalgo a través de experiencias en realidad virtual, las cuales fueron disfrutadas por las autoridades presentes, además de los invitados que asombrados pudieron conocer un pedacito de todo lo que Hidalgo ofrece, desde los Emiratos Árabes Unidos. Esta presentación tuvo como finalidad dar a conocer el potencial del estado para tejer lazos importantes de cooperación con inversionistas de esta región del Medio Oriente.

Para cerrar con broche de oro el Día de Hidalgo en la Expo 2020 Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, el gobernador Omar Fayad fue el invitado especial al concierto de la Sonora Santanera que se llevó a cabo en el Dubai Millennium Amphitheatre, como parte de las actividades culturales del Pabellón de México en la Semana Nacional de México en la Expo 2020 Dubái.

 

Molango de Escamilla fue el municipio anfitrión donde Israel Felix acudió como Presidente de la Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo (AMEH) para efectuar la Primera reunión de Trabajo con sus homólogos de los municipios de Calnali, Lolotla, Meztitlán, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochicoatlán y Zacualtipán de Ángeles.

Destacó que una de las metas principales es detonar la reactivación económica que sigue estancada debido a los estragos de la pandemia, pero que gracias a los convenios intermunicipales que se han realizado con la AMEH, la voluntad del gobernador Omar Fayad y la disposición de los principales representantes de las cúpulas empresariales, ya se realizó la Feria Intermunicipal del Empleo en Mineral de la Reforma donde las familias de los municipios conurbados encontrar una oportunidad de reinserción laboral de entre las 800 vacantes ofertadas.

 

Este proyecto podrá replicarse en otras zonas con la finalidad de que las familias de Hidalgo puedan mejorar su calidad de vida; así mismo consideró que se deben propiciar las condiciones necesarias en cada región para fortalecer el comercio local y detonar nuevamente la actividad turística.

Por otra parte, Felix Soto reconoció el trabajo realizado por los alcaldes de esta región he hizo un llamado a la unidad de los municipios para el beneficio de los hidalguenses.

Esta reunión resultó productiva porque los presidentes municipales tienen plenamente identificados los problemas principales en sus alcaldías, ahora le toca a cada uno crear un proyecto para presentarlo a las autoridades estatales y considerarlo en el presupuesto de cada ayuntamiento para que a las familias de Hidalgo les vaya mejor.

“Quiero agradecer al gobernador Omar Fayad por tener la disposición de ayudar a los alcaldes y considerar nuestra voz en la toma de decisiones para buscar la coordinación con los tres órdenes de gobierno, con la única finalidad de que a Hidalgo le vaya bien, haciendo a un lado la ideología política y siendo muy respetuosos de la pluralidad y la democracia con nuestros compañeros”, finalizó.

 

La Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, que preside José Gonzalo Badillo Ortiz, recibió la documentación de las y los integrantes de la planilla roja, quienes acudieron a registrarse como aspirantes a Consejeras y Consejeros Políticos Estatales.

Cabe señalar que esta planilla se encuentra conformada por todas las expresiones que componen al priismo hidalguense, lo cual, demuestra la unidad y la fuerza con la que el Revolucionario Institucional enfrentará el próximo proceso electoral, que de acuerdo con las y los aspirantes el partido tricolor saldrá victorioso.

 

  1. María Luisa Pérez Perusquía en representación de Omar Fayad Meneses.
  2. Erick Pérez Pérez en representación de Israel Félix Soto.
  3. Martín Quezada Salvador en representación de Carolina Viggiano Austria.
  4. Javier Amador de la Fuente en representación de Francisco Olvera Ruíz.
  5. Néstor Ángeles Cruz en representación de Nuvia Mayorga Delgado.
  6. Tomás Cano Montufar en representación de Roberto Pedraza Martínez.
  7. Ismael Avilés Aranda en representación de José Antonio Rojo García de Alba.
  8. José Salvador Rangel Guerrero en representación de Jorge Rojo García de Alba.
  9. Rodolfo Picazo Molina en representación de Manuel Ángel Núñez Soto.
  10. Pedro Escudero García en representación de Jorge Márquez Alvarado.
  11. Miguel Ángel Osorio Vargas en representación de Miguel Ángel Osorio Chong.
  12. Oscar Pérez Márquez
  13. José Manuel Escalante Martínez   

La Presidencia Municipal de Pachuca, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, invita a participar en el proceso de consulta pública del “Programa de Ordenamiento Ecológico”.

En esta consulta que se realizará del 16 de noviembre al 15 de diciembre de este año, los ciudadanos podrán revisar el Programa de Ordenamiento Ecológico en el sitio web oficial www.pachuca.gob.mx y hacer las sugerencias que consideren pertinentes.

Los comentarios y observaciones deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o informarse al teléfono 77717171500 extensión 1154.

Las sugerencias también se recibirán de manera presencial en las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, ubicadas en Avenida Juárez S/N, Colonia Maestranza, de lunes a viernes, de 8:30 a 16:30 horas.

El Programa de Ordenamiento Ecológico es un instrumento de política ambiental cuyo objetivo es lograr la protección del medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.