• Sostuvo reunión con integrantes de la sociedad civil organizada de Metepec.
  • Les pidió su ayuda para salvar a la entidad de los malos gobiernos de Morena.

 Al reunirse con integrantes de la sociedad civil del municipio de Metepec la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, señaló que quiere ser gobernadora para que Hidalgo avance y esté mucho mejor. "Quiero que mi estado avance, mejore y su gente tenga mejores ingresos y más calidad de vida. A eso aspiro", indicó.

Para lograrlo, dijo, tiene primero que ganar la elección este 5 de junio con la ayuda de la sociedad civil organizada y después cuando inicie su gobierno trabajar en varios rubros como mantenimiento de carreteras, llevar agua potable, electricidad, mejorar el sistema de salud pública y apoyos al campo hidalguense.

"Yo quiero ser una gobernadora cercana, así que les pido no bajar la guardia, ayúdenme a salvar a Hidalgo para que no sea como otros estados donde gobierna Morena", señaló.

La candidata aliancista mencionó que Morena ha amenazado a adultos mayores, principalmente, que si votan por la coalición PAN-PRI-PRD les van a quitar sus programas sociales.

"Eso es falso. No lo vamos hacer porque los diputados aprobaron una reforma al artículo cuarto constitucional para que la pensión a adultos mayores sea un derecho", explicó durante la reunión realizada en la comunidad de Estación de Apulco.

“Hidalgo será potencia mediante cuatro ejes que regirán mi plan de gobierno”, afirmó

Julio Menchaca Salazar, candidato de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo y Partido del Trabajo, luego de un proceso de integración de propuestas emanadas de la ciudadanía.

Durante conferencia de prensa, el aspirante a gobernador dio a conocer que dichos ejes rectores serán: Acabar con la corrupción, Garantizar el bienestar social, Desarrollar la economía y Recuperar la paz, resultado de los “Diálogos para la Transformación de Hidalgo”.

En el primer punto, las estrategias serán fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción para acabar con la impunidad; se realizarán auditorías a administraciones pasadas para recuperar lo que se robaron a través de la Ley de Extinción de Dominio y de la creación del Instituto para devolverle al pueblo de Hidalgo lo robado; se combatirá la corrupción en todos los niveles, y se hará uso transparente de los recursos en nómina, compras y licitaciones.

Para garantizar el bienestar social, Menchaca Salazar informó que se crearán y mejorarán programas sociales; trabajará para que el agua potable y el drenaje llegue a todos los municipios; garantizará el suministro de medicamentos y recuperación de hospitales y clínicas abandonadas, así como más escuelas y mejor acondicionadas.

En el tercer eje se busca propiciar el Desarrollo y creación de polos y corredores

Industriales; Desarrollo del campo mediante la definición de vocaciones, paquetes

tecnológicos y capacitación; Creación de la Financiera Estatal para el Desarrollo, para otorgar créditos y programas para MIPyMES; Desarrollo del turismo mediante incentivos e inversión en ciudades turísticas, y con esto iniciar la ruta para que Hidalgo sea potencia.

Finalmente, Julio Menchaca mencionó que, para recuperar la paz, las acciones de gobierno serán: Capacitar y certificar a los cuerpos de seguridad a través de la creación de la Universidad Policial del estado; Crear nuevas unidades especializadas como las policías violeta, de turismo y de proximidad; Más patrullas y equipamiento policial para vigilar las calles, así como incrementar sueldo, seguridad social y seguro de vida para los elementos policíacos.

“Estos cuatro ejes nos van a permitir como entidad federativa ser potencia. Uno de los elementos fundamentales es creerlo. Nosotros estamos convencidos de que tenemos los elementos, la situación geográfica, la riqueza cultural, el territorio, la historia, la cultura, pero particularmente el valor, la capacidad y la decisión de las mujeres y hombres del estado”, externó el candidato.

En esta conferencia de prensa, Julio Menchaca estuvo acompañado por Sandra Alicia Ordóñez Pérez, presidenta de Morena en Hidalgo; Sergio Hernández Hernández, presidente del Partido Nueva Alianza Hidalgo; Javier Vázquez Calixto, comisionado presidente del Partido del Trabajo; Eduardo Medécigo Rubio, encargado de propuestas y plan de gobierno de la campaña; Miguel Tello Vargas, coordinador de comunicación de la campaña de “Juntos Hacemos Historia”, así como Natividad Castrejón Valdez, coordinador general de los trabajos de campaña.

 

El candidato común de “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salzar, sostuvo un encuentro con militantes y simpatizantes, en donde dijo que Hidalgo seguirá el ejemplo de la alternancia política que en Nopala de Villagrán se realizó en 2020.

El abanderado de Morena, el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y el Partido del Trabajo (PT) explicó que el movimiento que encabeza es democrático y pacífico, pero es necesario el respaldo en las urnas.

“Este día, venimos abrazando la esperanza, que en cada rincón y en cada municipio del estado, en cada comunidad exista esa conciencia de tomar en nuestras manos el presente y futuro, lo tenemos muy cercano en un ejercicio democrático y pacífico el 5 de junio, porque vamos a demostrar que las encuestas y llenar una plaza pública se traduce en la posibilidad de tener un gobierno distinto y de aterrizar en Hidalgo la Cuarta Transformación”, enfatizó Menchaca Salazar.

Expuso además que es imperioso demostrar dicho entusiasmo el día de las elecciones, pues lo que les queda a los adversarios es el dinero y piensan que van a comprar la voluntad y la dignidad de las personas.

Julio Menchaca adelantó que “tener un gobernador aliado al presidente va a cambiar la vida de la entidad”, mediante una administración austera y honesta, que utilice bien el dinero público y que va a combatir la corrupción.

El aspirante a gobernador especificó que el espíritu del movimiento que encabeza tiene el objetivo de atender a todos los sectores, pues es fundamental fortalecer temas como la cultura, el deporte y apoyo a personas con discapacidad y varios más, pero para eso se necesita usar bien los recursos públicos.

En este encuentro lo acompañó la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez; el senador César Cravioto Romero; las diputadas Simey Olvera Bautista y Catalina García Vilchis; Berenice Montoya, regidora de Naucalpan; Sergio Hernández Hernández, presidente de Nueva Alianza de Hidalgo; Raúl Morón Orozco, referente de Morena en Michoacán; Roberto Domínguez, diputado federal del Estado de México; Saúl Hernández Hernández, diputado de San Luis Potosí, así como el regidor de Nopala por Morena, Omar Cadena Ramírez.

Autoridades educativas llevaron a cabo el arranque de la Etapa Regional de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022 en la Escuela Primaria Francisco Noble de Pachuca, la cual tiene el propósito de contribuir a elevar la calidad del Sistema Educativo Nacional y estimular el aprovechamiento escolar del estudiantado. 

  • La Olimpiada del Conocimiento Infantil está dirigida a alumnas y alumnos de sexto grado de las escuelas de educación primaria, así como a los del tercer nivel de cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en todas sus modalidades.
  • En esta etapa regional se evalúa a 47 mil 752 de Primaria General, 4 mil 369 de Primaria Indígena, 5 mil 848 de Primarias Particulares y 40 del CONAFE, siendo un total de 58 mil 9 estudiantes.
  • Los contenidos a evaluar corresponden a los programas de estudio de sexto grado, de las asignaturas de matemáticas, español, ciencias naturales, historia y geografía.
  • El evento de arranque de la aplicación del instrumento de evaluación estuvo encabezado por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, el titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en el estado Hidalgo, el coordinador territorial para el Servicio Educativo CONAFE Hidalgo, subsecretarios de la SEPH, así como funcionarios de las áreas de educación básica y planeación.

 

  • Tras reunirse con médicos hidalguenses la candidata aseguró que se pueden reponer empleos pero no una vida.
  • Al frente de la Secretaría de Salud estará un médico hidalguense, se comprometió.

Para la candidata por la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, "todo lo que se omita o se haga mal en el sector salud es un crimen", lo anterior tras reunirse con integrantes del Colegio Médico Hidalguense. "Podemos reponer empleos pero no una vida", refirió.

Frente al gremio médico de la entidad, Viggiano Austria les pidió ayuda para convertirse en la primer gobernadora y con ello realizar una reingeniería del sistema de salud porque actualmente no funciona.

Les aseguró que ellos tendrán voz para llevar a cabo esa modificación pues al ser expertos conocen las necesidades en la materia. "Ya les dije qué voy hacer, pero el cómo lo tengo que hacer junto con los expertos. No podemos improvisar, menos en esto", afirmó.

También se comprometió a tener a un médico hidalguense con experiencia al frente de la Secretaría de Salud.

En la reunión los médicos externaron varias situaciones que aquejan al sector como los bajos salarios; en ese sentido le pidieron incrementar el pago una vez que llegue a la gubernatura, así como la colaboración entre el sector público y privado.

También le solicitaron la donación de un terreno donde se pueda construir un edificio    para los colegios y asociaciones médicas, así como la capacitación del sector.

  • Que el candidato de Morena hoy diga que va a regresar las estancias infantiles más que irónico, es cínico, aseguró la candidata.
  • Durante mi administración vamos a trabajar por el acceso a los derechos de los menores, pero también de las mujeres, enfatizó.

Al gobierno federal no le importa la educación inicial que determina el desarrollo de las y los niños, ese tema no está en sus estrategias, no les importa quitar las escuelas de tiempo completo o desmantelar al DIF, que es la única institución que hoy atiende a los niños en condición de vulnerabilidad, aseguró la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria.

Indicó que a Morena no le importa ese sector de la población porque los niños no votan, pero lo más lamentable, aseguró, es que el candidato de ese partido al gobierno del estado hoy diga que va a regresar las estancias infantiles, cuando nunca se opuso a que las eliminaran; eso más que irónico, es cínico.

Dijo que el problema que aqueja a niñas y niños es un tema que no se resuelve solo con recursos económicos, tiene que ver con empoderar a la familia completa, con darle independencia, con ver la vulnerabilidad como algo temporal, no permanente. Se trata de un derecho de niños y niñas, pero también de mujeres que quieren trabajar y que quieren tener la seguridad de que sus hijos van a estar seguros, que van a estar tranquilos, subrayó.

La candidata del PAN-PRI-PRD reconoció que se había avanzado hacia la consolidación de políticas públicas para atender la problemática, sin embargo, indicó que hoy tenemos un gobierno de la República eminentemente patriarcal que no reconoce ni los derechos de los menores ni de las mujeres.

“Habíamos avanzado y hoy desafortunadamente hemos retrocedido en este y otros temas, pero este tema sí es muy lamentable, porque a los niños no les vamos a decir, espérate tantito, no crezcas hasta que se vaya Morena, no, los niños están desperdiciando una oportunidad y necesitamos cerrar filas”, subrayó.

 

Lo que tenemos que hacer, precisó, es tomar el destino del estado en nuestras manos y no estar esperando que nadie venga a resolverlo. Vamos a trabajar por el acceso a los derechos de los niños y las niñas, pero también por los derechos de las mujeres, enfatizó la candidata aliancista.

Y es que, dijo, los de Morena no saben gobernar, a ellos les gusta estar en elecciones, se la viven en campaña todos los días, no trabajan, y en Hidalgo se requiere trabajar horas extras para sacarlo adelante.

“Ellos están acostumbrados a hacer campaña, al conflicto, a las marchas, a pelear, a dividir, a confrontar, eso es su especialidad, eso lo han hecho durante años; a nosotros nos sale bien gobernar”, finalizó.

 

 

  

 

 

Un estado en paz

Mayo 18, 2022

La paz en México se ha deteriorado en un 17.1 por ciento (%) en los últimos siete años. Sin embargo, en los últimos dos años, la paz en el país ha mejorado en un 3.6%.

Ante esa premisa, presentada por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), destaca que para 2021 Yucatán volvió a ser el estado más pacífico de México, seguido de Tlaxcala, Chiapas, Campeche e Hidalgo.

La tasa promedio de homicidios en los cinco estados más pacíficos de este país fue de 8.2 por cada 100 mil habitantes, esto base en la información 2022, es decir la novena edición del Índice de Paz México (IPM). 

 

Trabajadores despedidos, de forma injustificada del Ayuntamiento de Tizayuca, y comerciantes bloquearon calles y rompieron vidrios en la Presidencia Municipal, porque “la alcaldesa Susana Ángeles no cumple acuerdos”.

Más de 350 empleados y exsubalternos se manifestaron este 17 de mayo en calles del municipio porque injustificadamente fueron despedidos desde el inicio de la administración municipal por la presidenta municipal.

El líder de la Federación Autentica de Sindicatos Municipales del estado de Hidalgo (Fasmeh), Eliseo Hernández, indicó que la edila dejó sin empleo a más de 100 personas, desde hace un año; a otras les quitó prestaciones laborales (quinquenios, canasta básica, bonos de cumplimiento laboral, apoyo a la educación y becas de sus hijos).

Para presionar a los empleados, desconoció al comité sindical del Ayuntamiento -conformado por más de 500 empleados municipales desde hace varios años.

Las denuncias presentadas siguen su curso ante las autoridades estatales para que los reinstalen en sus respectivas áreas, pues el monto que les quieren pagar por el despido injustificado no corresponde a la Ley Federal del Trabajo.

Además, con apoyo de trabajadores de la Comisión de Agua Municipal y otras áreas, conformaron otro sindicato municipal, así la alcaldesa tuvo pretexto para no cumplir con los derechos laborales.

Por su parte, comerciantes ambulantes y establecidos se movilizaron en varias calles del municipio porque la presidenta municipal no cumple con los acuerdos pactados con sus organizaciones.

Tras romper vidrios en las oficinas de la presidencia municipal, cientos de vendedores bloquearon las avenidas Juárez y Ejercito Mexicano, para exigir que Ángeles Quezada cumpla.

 

El diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, en nombre del grupo legislativo del PRI, presentó una iniciativa  que reforma la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Hidalgo con la intención de promover la igualdad de género en la ciencia y el desarrollo sostenible.

Esta propuesta, explicó Pontigo, “buscará Promover las reformas en materia de armonización de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Hidalgo con la Ley General para la igualdad entre Mujeres y Hombres respecto de las atribuciones del Ejecutivo Estatal en materia de fomento y reconocimiento de las mujeres en la ciencia y en la tecnología”.

“De acuerdo con ONU Mujeres,  las ocupaciones en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, mejor conocidas como STEM por sus siglas en inglés, son las de mayores ingresos, pero tienen los porcentajes más bajos de mujeres trabajadoras”, informó Pontigo Loyola.

Por lo anterior, precisó, con esta iniciativa buscaremos promover la inclusión de la perspectiva de género con una visión transversal en el sistema estatal de ciencia y tecnología para fomentar el desarrollo y la participación de las mujeres en condición de igualdad”, finalizó.