Romina Lazcano

Después de llevarse a cabo el proceso de selección interno de Morena para elegir a quien los representará en las urnas el próximo 5 de junio del 2022, en exclusiva con Vocales Radio, el senador y oficial candidato, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que las encuestas realizadas fueron contundentes para darle el triunfo, por lo que de inmediato iniciará con la defensa de la cuarta transformación, siguiendo los principios que dicta el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Al tiempo que definió el proceso como un gran ejercicio democrático, Menchaca Salazar reconoció la madurez política y altura de miras de los perfiles que también compitieron por la designación, resaltando que Morena le brindó la oportunidad a todo el que quisiera estar dentro de la carrera hacia la gubernatura.

En ese sentido, refirió que tomada ya la decisión, se trabajará en la unidad del partido guinda, sin embargo aseguró que la noticia fue bien recibida por la militancia, así como por los partidos que conforman la alianza, por lo que él tendrá una candidatura común.

“La alternancia no es quitar a uno y poner a otro, es hacer las cosas de una manera diferente, atender los rezagos, las carencias, el principal ejemplo que tenemos es el Presidente de la República, construiremos junto a la ciudadanía y los aliados, el verdadero desarrollo que Hidalgo necesita.”

Finalmente especificó que cuando llegue el momento, según los tiempos que especifica el calendario electoral, solicitará licencia, o sin antes dejar ordenada la tarea legislativa que venía desarrollando en el Senado de la República

 

  

 

 

 

-Hidalgo redujo 27% los delitos de alto impacto, en comparación con 2019

-Recibieron reconocimientos 130 policías por años de servicio

-Entregan nuevo parque vehicular a fuerzas estatales

En las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el gobernador Omar Fayad acompañado por la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó la conmemoración del Día del Policía en la que entregó parque vehicular; así como reconocimientos y estímulos económicos a casi 130 elementos de seguridad por años de servicio.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoció el trabajo del gobernador y al equipo de la secretaría de Seguridad del estado, que ha permitido la reducción de casi 27 por ciento de los delitos de alto impacto.

Lo anterior en el periodo enero noviembre, comparado con el mismo lapso del 2019, principalmente secuestro, extorsión y robo en transporte público.  

Exhortó a los policías a seguir con la construcción de instituciones de seguridad profesionales, equipadas, confiables y honestas que permitan recuperar la confianza de la población.  

“Sabemos que detrás de cada hombre, de cada mujer policía, hay una familia orgullosa por este trabajo que ustedes realizan, por eso hacemos extensiva esta felicitación a sus hijas, hijos, esposas, esposos, madres, padres, familiares y amigos”, señaló.

El gobernador Fayad recordó que 2016, Hidalgo registraba un atraso en acciones de seguridad, los elementos policiales no tenían equipamiento, había rezagos en las aplicaciones tecnológicas y el C4 tenía instalaciones deterioradas a las que estaban conectadas 64 cámaras de videovigilancia. En la actualidad, el C5i, único en su tipo en América Latina, combate la inseguridad, privilegia el uso de la tecnología e inteligencia, sobre el uso de la fuerza, recibe la señal de más de 12,560 cámaras de videovigilancia, (tanto privadas como del gobierno estatal), de 38 arcos carreteros, de 30 mil alarmas vecinales, así como de botones de pánico.

El mandatario hidalguense subrayó que la policía en Hidalgo también se ha ampliado y diversificado. El cuerpo policial es más plural y, por lo tanto, más flexible para atender las diferentes situaciones y a los grupos poblacionales en el estado, a través de una política pública de avanzada, siguiendo el principio de equidad de género y en favor de las mujeres hidalguenses, sobre todo para que ellas se sientan más seguras, se incrementó en 187 por ciento (%) el número de policías mujeres.

Aseveró que, como resultado de las acciones y trabajo de los policías, Hidalgo se mantiene como el estado más seguro del centro del país, junto con Tlaxcala, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Agradeció el trabajo y profesionalismo a los cerca de 130 policías estatales, custodios penitenciarios y policías procesales, elementos que han servido con gallardía y profesionalismo por 20 y hasta 40 años de trabajo. A quienes el gobierno estatal premió su trayectoria y lealtad al servicio público con bonos de reconocimiento por un monto desde 10 mil 923 hasta los 35 mil pesos; dependiendo de sus años de servicio.

Para mantener equipado y a la vanguardia al cuerpo policiaco de Hidalgo, se entregaron 24 vehículos por un monto de inversión superior a los 10.3 millones de pesos; motocicletas, así como ambulancias tipo II. El nuevo parque vehicular se adquirió, en parte, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Fayad dijo que en la reducción delincuencial del 27% es el resultado del trabajo coordinado entre todos los órdenes y niveles de gobierno, esfuerzos que tienen la finalidad de salvaguardar la paz.

Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, destacó el papel de los cuerpos de seguridad por ser quienes ponen en riesgo su vida por la seguridad de los demás. Reconoció al gobernador Omar Fayad por el destacado trabajo que en materia de seguridad se realiza en Hidalgo.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Mauricio Delmar Saavedra, recalcó el trabajo de todos los responsables de guardar el orden en el estado de Hidalgo. Indicó que la policía pide a la población empatía, confianza, reconocimiento, respeto y mayor cooperación ciudadana.

Acompañado del legislador local, Andrés Caballero Zerón, el presidente de la Junta de Gobierno de la LXV Legislatura, Jorge Hernández Araus, atendió la tarde de este miércoles a un grupo de 30 ciudadanos integrantes de la Organización de Comerciantes Tianguistas del Municipio de Progreso de Obregón A. C., quienes se acercaron al Congreso del Estado de Hidalgo para pedir apoyo en el desempeño de sus actividades.

Hernández Araus, abrió las puertas de la sala "Juárez" para los habitantes y lideró una mesa de trabajo en la que se acordó el apoyo para los ciudadanos a través del establecimiento de puentes de diálogo con las autoridades de Progreso de Obregón, con el objetivo de garantizar los derechos de los comerciantes, así como el respeto a sus espacios.

De igual manera, el diputado presidente ofreció a los solicitantes apoyo en materia legal para el análisis de su acta constitutiva, buscando así dar certeza jurídica a su asociación y a las funciones que desempeñan.

Los ciudadanos agradecieron la atención y apertura inmediata de la LXV Legislatura.

Durante los trabajos de la Sesión Ordinaria 33 de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo realizada este miércoles, se presentó el oficio emitido por la Junta de Gobierno, para modificar el orden del día, para incluir en la misma la presentación, discusión y votación de los siguientes documentos emitidos por la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto: dictamen con proyecto de decreto que contiene la Ley de Ingresos del Estado Libre y Soberano de Hidalgo para el Ejercicio Fiscal 2022, dictamen con proyecto de decreto que contiene el Presupuesto de Egresos el Estado de Hidalgo para el Ejercicio Fiscal 2022, y el dictamen relativo a la Aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2022.

Igualmente, se expuso el oficio número SG / 448/2021, suscrito por el Lic. Simón Vargas Aguilar, titular de la Secretaría de Gobierno de la Entidad, con el que envía a la Soberanía la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de voto migrante.

Posteriormente, se dio lectura, discusión y votación de los siguientes dictámenes o acuerdos económicos:

La diputada Lisset Marcelino Tovar, y los diputados Jesús Osiris Leines Medécigo, y Luis Ángel Tenorio Cruz, reiteraron los fundamentos que se tuvieron para emitir el dictamen que contiene la terna de candidata y candidatos para ocupar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo; así mismo agregaron que, es una oportunidad para dar atención a las víctimas y que la comisión pueda realizar su trabajo de manera autónoma brindando una protección verdadera a los derechos humanos de los hidalguenses.

Con fundamento al artículo 31, que establece que el presidente será electo por el voto de las dos terceras partes de las y los diputados integrantes del Congreso del Estado, en este sentido fue devuelto el dictamen a la Comisión de Derechos Humanos para poder ser atendido posteriormente .

De la misma forma, la LXV Legislatura aprobó el Decreto que Reforma, Adiciona y Deroga Diversas Disposiciones del Código Fiscal del Estado de Hidalgo, la Ley de Hacienda del Estado de Hidalgo, la Ley Estatal de Derechos, la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Hidalgo, la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Hidalgo y la Ley de Control Vehicular para el Estado de Hidalgo.

La Miscelánea fiscal 2022 no contempla nuevos impuestos y tampoco contiene aumentos en las tasas ya existentes. Entre las adecuaciones y actualizaciones realizadas se encuentra el Código Fiscal, la Ley de Hacienda, la Ley Estatal de Derecho, la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, la Ley de Coordinación Fiscal, y la Ley de Control Vehicular, todas para el Estado de Hidalgo .

Dentro de las adecuaciones más relevantes del Código fiscal para el Estado de Hidalgo se incluye un capítulo 2do para regular la presentación de solicitudes a través de medios electrónicos describiendo las reglas de carácter general firma electrónica, así como la referencia a los medios electrónicos donde se incluye , entre otras cosas, la definición y concepto de medios electrónicos, la regulación del uso de medios digitales, se crea el mecanismo de comunicación con el contribuyente.

Por lo que hace a la Ley de Hacienda para el Estado en los artículos 9,11, 18, 25, 26, 33 y 66 se hace el cambio de denominación de Centro Regional de Atención al Contribuyente por el de Oficina de Pago.

En lo que respecta al impuesto sobre nómina, se armoniza la ley conforme a las reformas publicadas a nivel federal el 23 de abril del 2021. En la Ley Estatal de Derechos se homologa el trámite y costo de la expedición de actas; así mismo se adiciona la inscripción de instrumentos privados, esto en la dirección del registro del estado familiar, en la dirección del archivo general de notarías, se precisa la emisión de constancias en la búsqueda de instrumentos notariales. Se adiciona el derecho por autorizaciones especial al notario público para recabar firmas fuera del distrito judicial autorizado.

Se adicionan los derechos para cada tipo de licencia de conducir con vigencia hasta cuatro años, en este mismo sentido se actualiza el costo de derecho por las autorizaciones de obras que afectan el derecho de vía.

En el presupuesto de contabilidad gubernamental se fortalece y eficientar la administración en los recursos a fin de potenciar la actuación y operación del estado. Reconociendo las condiciones tecnológicas y financieras que existen en la actualidad ejemplo de ello es la armonización de la administración de recursos a nivel federal con el fin de transparentar los recursos estatales.

La ley de control vehicular se precisa que para vehículos nuevos se tiene la expedición de permisos para simular solo a unidades adquiridas en el estado de Hidalgo.

En otro punto de la orden del día se aprobó el dictamen mediante el cual se aprueban las cuotas y tarifas de los Organismos descentralizados de la administración pública estatal de los siguientes:

-   Radio y Televisión de Hidalgo

-   Instituto Catastral del Estado de hidalgo

-   Centro Estatal de Maquinaria para el Desarrollo

-   Comisión Estatal de Vivienda

-   Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado

-   Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales

-   Comisión de Agua y Alcantarillado del Sistema del Valle del Mezquital

-   Corporación de Fomento de Infraestructura Industrial

-   Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Hidalgo

-   Instituto Hidalguense de Educación

-   Universidad Politécnica de Francisco I. Madero

-   Universidad Politécnica de Tulancingo

-   Universidad Politécnica de Pachuca

-   Universidad Politécnica de Huejutla

-   Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo

-   Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji

-   Universidad Tecnológica de Tulancingo

-   Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense

-   Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

-   Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense

-   Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México

-   Instituto Tecnológico Superior de Huichapan

-   Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo

-   Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo

-   Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo

-   Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo

-   Colegio del Estado de Hidalgo

-   Escuela de Música del Estado de Hidalgo

-   Instituto Hidalguense del Deporte

-   Servicios de Salud de Hidalgo

-   Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo

-   Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo

-   Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo

-   Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo

-   Universidad Tecnológica Minera de Zimapán

-   Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma

-   Universidad Politécnica de la Energía

-   Universidad Digital del Estado de Hidalgo

-   Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo

-   Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo

-   Museo interactivo para la Niñez y la Juventud Hidalguense “el Rehilete”

-   Consejo rector de Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura

Consecutivamente, las y los miembros de la Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, aprobaron los 30 dictámenes correspondientes a los organismos operadores de aguas municipales en las entidades por la Primera Comisión de Hacienda y Presupuesto.

Las aprobaciones, para el Ejercicio Fiscal 2022, considera los municipios de Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, Almoloya, Apan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, El Cardonal “Mohai”, Chapantongo, Cuautepec de Hinojosa, Huasca de Ocampo, Huichapan, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Mixquiahuala y Nopala de Villagrán.

Así como Progreso de Álvaro Obregón, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Tecozautla, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Zimapán.

Se refirió que, lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 33 fracción II y 37 fracción III de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado vigente, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Alfajayucan, Hidalgo, elaboró el anteproyecto de Cuotas y Tarifas para el Ejercicio fiscal 2022, ajustándose a las disposiciones legales en la materia, mismas que fueron sometidas a consideración de la Junta de Gobierno del referido Organismo Operador Municipal y aprobadas en la Sesión antes descrita.

En el desarrollo de los trabajos legislativos, fue declarado un receso para dar oportunidad a la debida integración de los expedientes del dictamen de proyecto de decreto que aprueba el Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo, así como las Leyes de Ingresos Municipales del Ejercicio Fiscal 2022 , por lo que fue detenido el reloj legislativo siendo las 11 horas con 50 minutos.

 

En esta temporada en que se suele celebrar la época decembrina y ante la actual pandemia por COVID19, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), exhorta a no realizar eventos ni festejos que impliquen conglomeraciones o convivencia social, además de evitar salir de vacaciones, a menos de que sea necesario. Para ello, y ante las cifras que señalan el incremento de accidentes viales y en el hogar.

Del mismo modo,  el Consejo Estatal contra las Adicciones (COEPRAH) recuerda a la ciudadanía que 9 de cada 10 accidentes se pueden evitar. Niños, niñas, adolescentes y personas mayores son la población más vulnerable ante los riesgos de sufrir alguna lesión en el hogar, por ello, en coordinación con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), aconsejan seguir estas recomendaciones necesarias para prevenir incluso la muerte. 

  • Evitar la manipulación y uso de juegos pirotécnicos, fogatas, incendios y otros artefactos que generen calor. Ésta es una de las causas de quemaduras y afecciones en la piel. Se debe mantener a la niñez alejada de dichos riesgos y en caso de quemadura, colocar la parte afectada al chorro de agua a temperatura ambiente y acudir a un servicio de emergencia, sin emplear remedios caseros.
  • Si es necesario salir de casa, revisar y dar mantenimiento que requiera el automóvil, sin olvidar la preparación de un botiquín de primeros auxilios. Al salir, revisar y cerrar los ductos del gas, del agua y desconectar la corriente eléctrica. En lo posible, encargar a un vecino o familiar el hogar.
  • Evitar manejar con exceso de velocidad o bajo el influjo de alcohol, ¡Si toman no manejen!, En el auto todos deben usar el cinturón de seguridad, incluyendo a la niñez en una silla porta infante (hasta los 12 años); en el caso de los ciclistas y motociclistas usar casco, así como, adecuadas protecciones. Evitar distracciones al conducir como el teléfono celular, pantallas de televisión y música a alto volumen.
  • Para reducir riesgos en el hogar, apagar las luces navideñas antes de dormir o al salir, no recargar las conexiones eléctricas en un solo contacto y colocar el árbol navideño lejos de calentadores, estufas o chimeneas.
  • Evitar festejos o aglomeraciones, en caso de preparar platillos navideños, tener cuidado en la preparación y uso de utensilios en la cocina sobre todo por las quemaduras por líquidos calientes. Comer despacio y masticar bien para evitar atragantamientos y vigilar constantemente a la niñez y adultos mayores.
  • Estas acciones, además de evitar daños, contribuyen a incidir en el fortalecimiento de la cultura de prevención y en la adopción de conductas seguras para evitar accidentes y lesiones no intencionales.

 

 

  

 

 

-En menos de un mes, la trasnacional llevó a cabo una inversión cercana a los mil millones de pesos en la entidad

El sector empresarial confía fuertemente en Hidalgo, en sus fundamentos económicos, y en su ambiente de negocios; pero, sobre todo, en el talento de su gente, declaró el gobernador Omar Fayad al colocar la primera piedra del Walmart Supercenter Tulancingo y Tula, respectivamente.

“Aquí hay una oportunidad para que sus negocios crezcan, a mí me da mucho gusto que no sólo hoy se están instalando con una inversión que supera los 380 millones de pesos, si no que hace unos días lo mismo hicieron en Mineral de la Reforma, por gestiones del alcalde Israel Félix, las gestiones de Jorge Márquez y en unos momentos más en Tula; lo que significa que en menos de un mes estamos anunciando tres tiendas de este tipo a lo largo y ancho del estado de Hidalgo, lo cual representa una inversión de cerca de mil millones de pesos”, expresó el gobernador Fayad.

Grupo Walmart donará un parque y una unidad deportiva, con ello cumple con su compromiso de permanecer como una empresa socialmente responsable con la población.

En su oportunidad José Alejandro Ahued García, directivo del Grupo Walmart México, señaló que las diferentes regiones de Hidalgo crecen y se desarrollan de forma positiva, pues se nota el impulso que el gobernador hidalguense da al sector empresarial, generando empleos y una importante derrama económica para su población; es por ello que, esta empresa ha volteado su mirada hacia la entidad, reconociendo en ella a un estado competitivo.

Con esta acción la presencia de Walmart crecerá a 52 tiendas en la entidad, con la apertura de estos supermercados se refleja el incremento en la demanda de bienes de la población hidalguense, que vive una fase histórica de desarrollo.

La inversión de Walmart Supercenter Tulancingo es de 383 millones de pesos, y generará mil 150 empleos directos, 200 empleos fijos directos y 300 indirectos; su construcción iniciará la primera semana de 2022.

Posteriormente, en Tula, el mandatario estatal también colocó la primera piedra del Walmart Supercenter de esta ciudad.

Ahí refirió que pese a lo acontecido hace meses con la inundación, la región cuenta con su gente valiosa, que son resilientes todos y trabajan unidos y coordinados -sociedad y gobiernos-, para salir adelante y recuperarse de las dificultades vividas.

Expuso que con acciones como la de hoy se generarán 650 empleos indirectos y 500 directos, y con ello se impulsa dinamismo económico, que le hace mucho bien a las y los habitantes, después de la tragedia experimentada.

Con esta tienda de autoservicio, indicó Omar Fayad -más la de Tulancingo-, estas inversiones fortalecen al sector de la construcción y el desarrollo económico de Hidalgo.

Con la presencia del alcalde anfitrión, Manuel Badillo, el gobernador dijo que en el Walmart en Tula de Allende se invertirá casi 400 millones de pesos.

Subrayó que el inicio de obra en Tula muestra, una vez más, la confianza que continúan teniendo los empresarios para invertir en Hidalgo y crear oportunidades laborales para los hidalguenses.

El titular del Ejecutivo resaltó: “nuestro estado alcanzó la nueva cifra histórica de inversión privada más alta en la vida del estado en cinco años y tres meses de mi gobierno; 68 mil 300 millones de pesos en nuevas inversiones”.

Reiteró que desde el inicio de la administración estatal, como mandatario se propuso transformar y mejorar la calidad de vida de las familias hidalguenses. Y para lograrlo, finalizó, “hemos convertido a Hidalgo en el nuevo destino económico de México”.

ALERTA TITULAR DE SALUD PESE A NO EXISTIR REPORTES DE ÓMICRON EN HIDALGO, NO SIGNIFICA QUE LA ENTIDAD SE ENCUENTRE FUERA DE PELIGRO, PUES LAS CELEBRACIONES DE FIN DE AÑO REPRESENTAN UN FOCO DE PREOCUPACIÓN PARA LA PROPAGACIÓN DE CASOS

  • Retorno a clases presenciales será hasta 17 de enero

Derivado de la gran movilidad que se ha registrado y se espera para los siguientes días, por motivo de las fiestas decembrinas y lo que estas fechas implican como el regreso de connacionales o la amenaza de las nuevas mutaciones como Ómicron en el norte del país (lo que ocasionó que estos estados fronterizos ya estén cambiando su color a semáforo epidemiológico amarillo), la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), atendió la indicación del Gobernador Omar Fayad, y en coordinación con la Secretaría de Gobernación y de Educación Pública (SEPH), determinó el retorno a clases de manera presencial hasta el día 17 de enero, siempre y cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan.

Lo anterior fue expuesto por el titular del ramo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, al detallar las condiciones actuales de la Entidad Hidalguense ante la pandemia por COVID19 y sus mutaciones. Como parte de la última conferencia de prensa del año 2021 ante medios de comunicación, el Secretario aseguró que ya hay 23 casos positivos de Ómicron en diversas Entidades, de los cuales 16 se han presentado en la Ciudad de México, lo que representa la mayor preocupación, pues lo que ocurra en Estados colindantes a los municipios hidalguenses es muestra de lo que podría ocurrir en el Estado.

El Secretario dijo que para Hidalgo actualmente hay un respiro al mostrar una constante disminución de casos, sin embargo, la alerta dijo, recae en el hecho de que a nivel nacional ya se empieza a reflejar el impacto de Ómicron, afirmó “A pesar de que en Hidalgo aún no hay casos, no quiere decir que estemos fuera de peligro, esto debido a que esta mutación mezcló su material genético originando una cepa con mayor posibilidad de contagio y hasta 8 o 10 veces más virulenta que Delta”, añadió no debemos olvidar que es resultado de una mezcla con el virus de Influenza, enfermedad que ya registra casos en la Entidad.

A lo anterior detalló, se suma que la OMS ya determinó que la variante Ómicron, puede infectar a vacunados y recuperados, lo que dijo torna preocupante el panorama y obliga a hacer un enérgico llamado para evitar reuniones o conglomeraciones en estas fiestas decembrinas.

Por este panorama, el Secretario pidió nuevamente extremar las medidas de prevención ante la presencia del COVID19, pues dijo el semáforo verde para Hidalgo puede dar una falsa impresión de seguridad y la consecuente acción de bajar la guardia ante la pandemia, dijo serán los siguientes 15 días cruciales para conocer el comportamiento de la pandemia.

De acuerdo al reporte semanal y actualización del panorama epidemiológico, al 20 de diciembre en Hidalgo se reportan: 

  • 62 mil 953 casos acumulados, con 7 mil 896 defunciones y 45 mil 834 pacientes recuperados
  • 83 casos activos y 33 pacientes hospitalizados
  • 29 hidalguenses perdieron la vida en los últimos 15 días
  • 11 municipios en semáforo rojo, 11 en naranja, 15 en amarillo y 47 en verde
  • La Tasa de Reproducción Efectiva cayó a 0.84
  • Desde el día cero de retorno a clases a la fecha se han detectado 192 casos extramuros

En tanto, el porcentaje de avance en la vacunación anticovid supera el 72 por ciento, lo que representa la aplicación de 2 millones 96  mil 309 vacunas. En ese sentido, el funcionario refirió que hace dos días se turnó oficio al Secretario de Salud del Gobierno Federal, Jorge Alcocer, para establecer la necesidad de vacunar a personas de más de 60 años, con comorbilidades, al magisterio y personal de salud. Además afirmó será la federación quien determine la colocación de módulos permanentes de vacunación en los Centros de Salud de las 84 cabeceras municipales a fin de evitar, mayores costos y largas filas durante las jornadas de vacunación.

Del mismo modo se detalló que como parte de la vigilancia epidemiológica se da seguimiento a la presencia de casos de Influenza en Hidalgo, por lo que al momento se han detectado 10 contagios ubicados en Huejutla, Tulancingo, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tlaxcoapan, Jaltocan, y Tepeapulco. Afortunadamente ninguno de los casos ha requerido atención hospitalaria esto derivado de que todos los pacientes ya contaban con su vacuna antiinfluenza.