
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Refiere que será el nuevo embajador del priismo hidalguense
Durante el encuentro con la militancia priista del estado, en la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, el gobernador Omar Fayad Meneses exhortó a sus compañeros de partido a conformar un bloque opositor crítico, pero sobre todo serio y responsable.
Ante la presencia de sectores, organizaciones, comités municipales, síndicos, regidores, diputados locales y federales; todos ellos mujeres y hombres priistas, Omar Fayad aseguró que la base del partido ha cumplido con su responsabilidad histórica y social.
Y que el ejercicio de esta responsabilidad ha dado como resultado la democracia que se vive en el país y en el estado, democracia que ha sido construida por el Partido Revolucionario Institucional.
“Nadie podrá quitarle al PRI el papel protagónico en la transición democrática que ha vivido México y que vive Hidalgo, nadie; por eso tenemos que reconocer que en la democracia se gana y se pierde, y no podemos permitir que los resultados adversos que obtuvimos se conviertan en coyuntura para generar división y encono dentro de nuestro partido” señaló Omar Fayad.
Refirió que se debe de crear un bloque opositor que lleve a cabo una crítica constructiva, que le sirva al estado y al país, dejando de lado el pleito y el encono, para darle prioridad a una crítica que demuestra al pueblo y la ciudadanía que los priistas cuentan con una visión de estado para afrontar la adversidad y las circunstancias.
“Todos debemos entender la lección que nos ha dado la ciudadanía y asumir la responsabilidad en nuestros triunfos y derrotas, pero siempre mirando por la unidad de nuestro partido” refirió.
Tajante señaló, que el Partido Revolucionario Institucional cumplió y su militancia demostró que ha sido y será la militancia más leal de todo el país: “Lo digo con orgullo, puedo asegurar que aquí en Hidalgo tenemos a la mejor militancia, a la más aguerrida, a la que tiene el corazón más priista de todo México, a ustedes todo mi reconocimiento, aprecio y agradecimiento”.
El primer priista del estado, manifestó que no es momento de tibiezas, ya que este es el tiempo de sacar la casta, que es el momento de saber que a pesar de las derrotas el Partido Revolucionario Institucional es sólido, porque ha construido y ha dado rumbo a este país.
“Se vienen tiempos difíciles, tiempos que el priismo hidalguense nunca ha vivido, lo hemos vivido en otras entidades, lo hemos vivido en nuestro país, pero desgraciadamente para el priismo es la primera vez que los vamos a vivir en Hidalgo; hoy tenemos que adaptarnos, tenemos que dar más por nuestro instituto político, que no se vea como un botín, que no se vea como un empleo, quien esté en este partido debe de tener una ideología clara, así como voluntad y pasión para trabajar”, sentenció el líder priista.
Omar Fayad refirió que ya no hay cabida para grupos, tribus o cláses políticas al interior del PRI: “Son tiempos de unidad en un partido que debe darle voz y espacio a todas las expresiones de todas y de todos sus militantes, hoy estamos ciertos que como partido tenemos historia, pero también estoy cierto que como partido tenemos futuro, tenemos una militancia y sentido de pertenencia, tenemos todos los elementos para que el PRI y todos los priistas asumamos nuestra madurez y conquistemos por la vía de la democracia los espacios de elección; hoy más que nunca necesitamos a todas y a todos los priistas”.
El gobernador del estado adelantó que a partir de que deje el cargo se convertirá de tiempo completo en el nuevo embajador del priismo de Hidalgo. Aseguró que su nuevo encargo será con el priismo del estado, será apoyar la recuperación de los más de 524 mil votos que logró hace seis años que lo llevaron a la gubernatura del estado.
Con relación a la nueva administración estatal que tomará posesión en los próximos días, Omar Fayad le auguró éxito al nuevo gobierno para que a Hidalgo le vaya bien, pero el PRI estará presente para señalar y exigir, pero también para reflexionar y construir: “no podemos ser un dique infranqueable para que Hidalgo detenga su historia, su desarrollo y su crecimiento; por eso los invito a todos, porque todos cabemos en este gran partido a que formemos la semilla de lo que será el arranque de la nueva historia del Partido Revolucionario Institucional”.
Por su parte, Julio Manuel Valera Piedras, presidente del Comité Directivo Estatal reconoció el trabajo y empeño de todos los sectores, organizaciones, militantes y trabajadores del CDE.
“Todos los que están aquí son vitales para nuestro partido y para nuestro proyecto, el PRI es de todas y de todos y este encuentro de la militancia con nuestro gobernador Omar Fayad, que siempre ha estado pendiente y apoyando a su partido, va a ser un parteaguas en el presente y futuro del priismo hidalguense”.
Elementos de la Dirección de Prevención del Delito perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, evitaron una presunta doble extorsión en la comunidad de Santiago Tlapacoya.
En recorrido por esta localidad, un hombre encargado de un camión de mudanza hizo señas a los policías y les informó que probablemente estaban extorsiónando a una de sus clientas y a él.
Al entrevistarse con la presunta afectada refirió que hizo trato vía internet para vender diversos productos de ferretería con una persona que se identificó con el nombre de M. M. o M.S.D.A. y que en ese momento se encontraba en comunicación con ella, vía telefónica.
El presunto extorsionador le solicitaba a la supuesta víctima que dejara que cargaran el camión ya que él le había depositado la cantidad de 160 mil pesos, valor de la mercancía, pero a pesar de los movimientos bancarios mediante imágenes que el supuesto comprador enviaba el depósito no se reflejaba.
Por tal motivo los policías pidieron a la víctima que se abstubiera de entregar sus productos de ferretería hasta que estuviera segura del depósito solicitándole al conductor del camión de mudanzas que bajara el producto y se lo regresara a su dueña, acatando la indicación.
De igual forma, el conductor del camión de mudanza informó que a él lo contactaron vía internet para el servicio, pero que no conocía a la persona, por lo que de esta manera la Policía Municipal de Pachuca evitó esta presunta doble extorsión.
La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el número directo de C2 7717110707, 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.
Cuatro talleristas impartieron cursos a 64 alumnos, en clases de náhuatl, folklore, alebrijes y pintura.
Huejutla, Hgo., 19 de agosto del 2022.- Este fin de semana, fueron clausurados los cursos de verano que organizó la Presidencia Municipal que preside Daniel Andrade Zurutuza, con la coordinación de la Dirección de Desarrollo Humano, a través de la Casa de la Cultura.
Cuatro talleristas fueron los responsables de impartir los cursos de verano 2022, a 64 alumnos, en clases de náhuatl, folklore, alebrijes y pintura, así lo informó el profesor Mario Bustos Escobar, enlace principal de dichos cursos.
En la ceremonia que se llevó a cabo en la escuela de huapango regional "El Hidalguense", los responsables ofrecieron una demostración de aprendizaje que obtuvieron los 64 alumnos inscritos.
La presentación consistió en bailables de Huapango del Estado de Hidalgo, relato de un cuento mediante un diálogo en náhuatl, entre otros.
En su oportunidad, el Prof. Sotero Martinez Martinez, comunicó a los presentes, el reconocimiento a los talleristas y el agradecimiento a los padres de familia por la confianza al permitir que sus hijos tomaran dichos cursos.
Mencionó que por instrucciones del Presidente Municipal, se llevó a cabo la apertura de estas actividades, que trae consigo beneficios en los jóvenes.
Finalmente en la entrega de reconocimientos a los participantes el Profesor Mario Bustos, agradeció la colaboración de los talleristas e invitó a estár pendientes de las próximas convocatorias.
• Se debe reconocer que las aguas nacionales son propiedad de la nación
Oaxaca, Oaxaca, 20 de agosto de 2022. ¿Cuál es nuestra visión para una distribución más equitativa de agua? Primero reconocer que el agua es un asunto de seguridad nacional y así como dice la Constitución, las aguas nacionales son propiedad de la Nación, con el reconocimiento que tiene que hacerse a los pueblos y comunidades indígenas. El uso de aguas en el riego debe eficientarse o de lo contrario difícilmente vamos a poder cubrir el gran derecho al agua que requiere nuestro país y sobre todo las comunidades que menos tienen, explicó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al impartir una plática sobre la cultura del agua, invitada por la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO).
En la Ciudad de México, detalló, generamos las condiciones para que exista una mejor distribución del agua. También nos enfocamos en crear una condición de mejora en la distribución de la técnica de la ingeniería y tercero, nos hemos puesto de acuerdo con los estados de la República para generar un modelo para que los distintos estados nos beneficiemos.
Por ejemplo, dijo, el Edomex y la CDMX decidimos invertir con nuestros recursos en el estado de Michoacán en dos proyectos: Eficientar el riego en esa zona, darle a los agricultores el derecho de agua para riego, darle agua potable a todas las comunidades que están alrededor de la presa del bosque que históricamente no la habían tenido y al mismo tiempo mejorar el abastecimiento para la Ciudad de México.
Es un modelo completamente distinto de cómo proponemos resolver el problema de manera integral.
Subrayó que se deben contemplar varios esquemas: Reconocimiento del agua como recurso natural indispensable para nuestros ecosistemas; Reconocimiento de la situación de sequía, producto del Cambio Climático y un esquema de distribución del agua equitativo que reconozca al vital líquido como parte de la soberanía de nuestro país y de aquellas comunidades que siempre han carecido.
Generar todas las condiciones para que los ejidos y comunidades que viven del riego tengan una mejor productividad a través de un sistema de riego eficiente.
Por otro lado, en conferencia de prensa previo al evento, aseguró que con la llegada de Salomón Jara a la gubernatura de Oaxaca, habrá más inversión, así como justicia social, "ya iniciamos pláticas para un intercambios que beneficie a estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, así como de la UABJ Oaxaca".
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Primera Sesión Extraordinaria del mes de agosto, el nombramiento de las personas Titulares de las Direcciones Ejecutivas Jurídica; de Capacitación Electoral y Educación Cívica; de Prerrogativas y Partidos Políticos; de la Unidad Técnica de Derechos Político-Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas; así como de la Dirección del Centro de Estudios para la Democracia.
Toda vez que entre las atribuciones de este Órgano Electoral está la de realizar tareas relativas a la capacitación electoral y educación cívica, la geografía electoral, los derechos y prerrogativas de los partidos políticos, la impresión de materiales electorales, la preparación de la jornada electoral, los cómputos y declaración de validez de las elecciones, así como el otorgamiento de Constancias de Mayoría; resulta necesario contar con perfiles idóneos y altamente capacitados al frente de las áreas ejecutivas que cuenten con la preparación académica pertinente, así como con la experiencia laboral y profesional en materia electoral que les permita asumir con responsabilidad el desempeño de sus funciones tanto en actividades ordinarias como en la organización y ejecución de los Procesos Electorales Locales.
Derivado de lo anterior, y luego de que en diferentes fechas de 2021 y 2022 se generaron las vacantes de las Direcciones Ejecutivas y la Unidad Técnica antes mencionadas, las y los Consejeros Electorales realizaron diversas tareas para la selección objetiva de los perfiles más calificados para ocupar los cargos, además de la elaboración del análisis correspondiente al cumplimiento de los requisitos legales establecidos, así como la revisión de su desempeño profesional, por lo que fueron aprobados los nombramientos de: Lic. Jesús Rivera Ríos, como Director Ejecutivo Jurídico; Mtra. Mariana Durán Rocha, como Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Mtra. Martha Alicia Hernández Hernández, como Directora Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos; Mtro. Alder Bautista Hernández, como Titular de la Unidad Técnica de Derechos Político-Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas; así como de la Dra. Dulce Olivia Fosado Martínez, como Directora del Centro de Estudios para la Democracia.
En consecuencia, las personas designadas en las Direcciones Ejecutivas Jurídica, de Prerrogativas y Partidos Políticos; y de la Unidad Técnica de Derechos Político-Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas tomaron protesta de ley durante la Sesión e iniciaron sus encargos luego de la aprobación del Acuerdo; por lo que hace a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica y a la Dirección del Centro de Estudios para la Democracia, las personas designadas tomarán protesta e iniciarán sus encargos a más tardar el 31 de agosto del presente año.
Al respecto, María Magdalena González Escalona Consejera Presidenta de este Instituto, conminó a las y los recién nombrados a conducirse con altos estándares de calidad en su desempeño, así como en estricto apego a los principios rectores de la función electoral; de igual manera agradeció a las y los integrantes del Pleno del Consejo General por el voto de confianza hacia las propuestas, y destacó que la nueva conformación del equipo de trabajo del IEEH, se dio con base en los altos perfiles especializados con los que cuentan los ahora Titulares de las áreas ejecutivas y técnica, quienes gozan de una amplia experiencia en la organización y desarrollo de Procesos Electorales Federales y Locales.
Asimismo, reconoció la labor y trayectoria de las personas que dejaron de prestar sus servicios a este Órgano Electoral, subrayando los aportes que dieron a este Instituto en momentos trascendentales de la vida democrática del país, tal como sucedió durante la organización y desarrollo del Proceso Electoral Local 2019-2020 en el que el IEEH, fue uno de los dos primeros Organismos Públicos Locales Electorales en organizar comicios bajo el contexto de la Covid-19.
A la felicitación y reconocimiento de las designaciones, se sumaron las diferentes Representaciones Partidistas, así como las Consejeras Electorales Miriam Saray Pacheco Martínez, Ariadna González Morales y Laura Aracely Lozada Nájera, así como los Consejeros Electorales Alfredo Alcalá Montaño, Christian Uziel García Reyes y Guillermo Corrales Galván; quienes en conjunto, igualmente destacaron los altos perfiles académicos de las y los nuevos Titulares, haciendo especial énfasis en que su experiencia coadyuvará en el fortalecimiento de la institución, de la misma manera, puntualizaron que la renovación de la Junta Estatal Ejecutiva del IEEH reviste una importancia fundamental en el inicio de una etapa más de la vida institucional; finalmente, les conminaron a conducirse en estricto apego a los principios rectores de la función electoral, así como del servicio público y con respeto al interés público.
El gobernador Omar Fayad encabezó la entrega de galardones a 33 niñas y niños hidalguenses que concluyeron satisfactoriamente su educación primaria, con la entrega de reconocimientos de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022, “OCI Por la Paz”.
En su mensaje, el mandatario estatal les manifestó: “lo que hicieron es una gran hazaña; reconocemos su capacidad y talento, ya que fueron los ganadores entre más de 58 mil alumnos de primaria evaluados en Hidalgo, el 18 de mayo pasado y eso es digno de reconocerles”.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, el gobernador Fayad destacó que los 33 niñas y niños que triunfaron en la “OCI por la Paz” 2022, provienen de 25 municipios; 17 son mujeres y 16 son hombres”.
Y sólo uno de los ganadores, subrayó, estudió en una escuela primaria particular, todos los demás son de primarias públicas de nuestro estado. De hecho, 11 de las niñas y niños ganadores son de primarias rurales y cuatro de primarias indígenas.
Dichas estadísticas, indicó Omar Fayad, nos ofrecen una muestra de que el sistema educativo de Hidalgo es inclusivo y equitativo, además de dar evidencia que la educación pública que se imparte en la entidad es de la más alta calidad.
Agradeció a la Fundación BBVA, y a su presidente en Hidalgo, Romualdo Tellería Beltrán, el apoyo que otorga a la niñez, así como que premie a las y los ganadores de esta olimpiada con una beca mensual para que estudien la secundaria.
ANTECEDENTES
La Secretaría de Educación Pública organiza desde 1961 un certamen nacional para valorar y reconocer la preparación académica y el esfuerzo que han puesto en sus estudios las alumnas y alumnos que terminan su educación primaria.
Para efectos de este concurso, se consideran los contenidos de los programas de sexto grado de primaria de las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales, historia y geografía; del plan de estudios vigente, determinado por la Secretaría de Educación Pública en el Acuerdo No. 592 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de agosto del 2011.
De los 58,009 alumnos evaluados el pasado 18 de mayo, se seleccionó, con base en los criterios de equidad y proporcionalidad del número de escuelas primaria generales, particulares, de educación indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) a 165 alumnos que participaron en la etapa estatal el día 15 de junio; lo que permitió obtener a los 33 ganadores de la Convivencia Cultural Estatal 2022.
Las evaluaciones aplicadas a los estudiantes son diseñadas y calificadas por la SEP a través de la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP), siendo esta misma área la que emite los resultados.
En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, la Fundación BBVA les otorga a alumnas y alumnos ganadores, una beca mensual por el monto de mil pesos para estudiar su educación secundaria.
Hidalgo fue el primer estado en emitir medidas sanitarias y contar con un plan y programa estratégico contra Covid-19, y es que le tocó a la presente administración afrontar el momento de mayor crisis sanitaria, esto, después de que el día 23 de marzo del 2020, a través del Diario Oficial de la Federación, el Consejo de Salubridad General, reconoció a la enfermedad por SARS-CoV-2 como grave y de atención prioritaria.
Como resultado, en Hidalgo, y derivado de la declaratoria de emergencia, se adelantaron acciones instruidas por el gobernador Omar Fayad que dieron paso al desarrollo de acciones y preparativos ante la contingencia.
De esta forma, gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Hidalgo se instaló el Hospital de Respuesta Inmediata de Pachuca conocido como Hospital Inflable, en un tiempo récord de 3 días, con 40 camas de hospitalización y equipamiento necesario, como tomógrafo de 128 cortes y 10 ventiladores.
Derivado del rápido escalamiento de la pandemia se fortalecieron las diversas unidades médicas para atender a la cada vez más, demandante población afectada por la enfermedad.
Por ello, al Hospital Inflable se sumaron tres hospitales más de respuesta inmediata en Actopan, Huejutla y Huehuetla y la instalación de otro tomógrafo de 128 cortes en el hospital de Actopan, que permitió obtener imágenes de alta calidad en tercera dimensión.
Así mismo, se reconvirtieron 12 hospitales de los Servicios de Salud, que sumados a los del sector, incrementaron la infraestructura hospitalaria a 835 camas para la atención de casos graves, las cuales, formaron parte de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).
En coordinación con el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) y la Secretaría de la Defensa Nacional, se abrieron otras cuatro unidades hospitalarias para la atención de la Covid-19, en Metztitlán, Zimapán, Huichapan y Pachuca; además se habilitaron tres unidades Covid en los hospitales de Pachuca, Tulancingo y Tula y una unidad de recuperación, incrementando con ello, 206 camas más para la atención de la pandemia.
En ese momento, el estado se preparó para atender a los pacientes en situación crítica, con 138 ventiladores adicionales. Lo que representó un incremento del 71.5% con relación al equipamiento de apoyo ventilatorio previo.
A lo anterior, se sumó el esfuerzo por atender uno de los que ha sido descrito por el titular de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, como uno de los problemas que se deberán asumir en el futuro como es la atención de enfermedades crónicas post Covid.
Como un primer paso, durante esta crisis se instaló la Unidad de Recuperación Covid-19 de Arista, y la cual, durante su operatividad, se consolidó como una de las más completas y reconocidas a nivel nacional, al otorgar atención multidisciplinaria y profesional, pero sobre todo, atención empática y solidaria tanto para los pacientes que pasaron por una etapa crítica como para sus familiares.
En este proceso, destacó la reconversión en su operatividad, del Laboratorio Estatal de Salud Pública garantizando el servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que contribuyó a agilizar el procesamiento de las muestras y resultados.
PROFESIONAL DE LA SSH ES RECONOCIDA A NIVEL NACIONAL POR SUS ACCIONES DE TRABAJO SOCIAL PARA EL FORTALECIMIENTO A LA CAPACITACIÓN DE RESPUESTA INSTITUCIONAL DURANTE LA PANDEMIA DE COVID19
Anuncia titular de la SSH premios por la ardua labor para todo el personal del sector
De nueva cuenta, Hidalgo es reconocido a nivel nacional gracias al galardón que personal de salud recibió por su aporte y entrega de manera específica, durante momentos de crisis como el que actualmente atraviesa el mundo, el país y la Entidad por la pandemia de COVID19.
En esta ocasión, en el marco de la entrega del Reconocimiento Nacional de Trabajo Social en el Sistema Nacional de Salud 2022, en la categoría de “Acciones de Trabajo Social para el Fortalecimiento a la Capacitación de Respuesta Institucional durante la Pandemia de COVID19”, y previo a la conmemoración del Día Nacional del Trabajador Social a celebrarse el 21 de agosto, el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, agradeció y valoró la voluntad y contribución de la T.S María Elena Cruz Cortes, quien actualmente se desempeña desde la Jurisdicción Sanitaria XII de Tizayuca.
El Secretario, reseño que durante la crisis por el SarsCov2, quedo al descubierto la necesidad de trabajar en equipo sin importar las disciplinas, pues explico son los Trabajadores Sociales los encargados de estudiar las determinantes sociales que inciden en la compleja relación salud – enfermedad, cuando deberían ser aspectos que los propios médicos deben conocer y de los cuales se mantienen ajenos. En ese sentido, adelantó que previo a que termine la actual administración estatal, se premiará la labor de todos los profesionales de la salud por igual, pues dijo, todos han conformado un Sistema de Salud en Hidalgo que ha actuado de forma adecuada.
Fue el Subsecretario de Prestación de Servicios, José Domingo Casillas Enríquez quien celebró que la historia le hiciera justicia al gremio de Trabajadores Sociales, pues los describió, como encargados de atender a grupos vulnerables y en ocasiones ser el primer filtro con los pacientes. Recordó que durante esta pandemia, fueron estos profesionales de la salud quienes imprimieron además de una huella humanista una huella científica, lo que quedó demostrado el año anterior donde también el Trabajador Social, Felipe de Jesús Cenobio, Secretario Técnico e Investigador de la Subsecretaría de Prestación de la SSH, fue reconocido por sus investigaciones sobre la pandemia elaborando publicaciones y ponencias nacionales internacionales; además de investigaciones sobre este y otros temas relevantes por su impacto en la salud de la población hidalguense como : Pandemia en zonas indígenas, mortalidad por la Covid-19 en Hidalgo y atención primaria en la salud durante la pandemia, por ello, Casillas Enríquez les llamó a superar sus propios retos y seguir imprimiendo el nombre de Hidalgo no únicamente a nivel nacional sino internacional.
En tanto, la galardonada a nivel nacional, se dijo representante de todo el esfuerzo y preparación que tienen sus compañeros y gremio con quienes comparte la tarea de servir de gestora y contención ante adversidades como la vivida en la crisis sanitaria, dijo, el reconocimiento es sólo un ejemplo de lo que con la preparación constante se logra, por lo que desea.
De esta forma, la T.S de Tizayuca, es la cuarta profesional de la SSH en recibir el premio que busca reconocer, de acuerdo a la convocatoria emitida por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, en la categoría en la que participó la hidalguense galardonada, a aquellos profesionales en Trabajo Social que, por su heroica labor asistencial durante la actual emergencia sanitaria, hayan destacado por su actuación solidaria y humanitaria con pacientes, familiares o compañeros de trabajo, demostrando su ejemplar desempeño laboral e interés personal en la capacitación y educación continua.