Morenistas de Mixquiahuala de Juárez y Progreso de Obregón dialogan con Julio Menchaca

El precandidato único de Morena para la gubernatura del estado, Julio Menchaca; se reunió con militantes y simpatizantes de MORENA para hablar de las principales necesidades con las que cuentan en sus municipios.

Durante la gira de reuniones llevada a cabo el día de hoy con militantes, Julio Menchaca mencionó que la suma de fuerza y ánimo de muchos sectores de la entidad es tan grande que puede proveer un mejor futuro a través de la vida pacífica.

En Mixquiahuala dijo que viven hombres y mujeres de trabajo quienes a través de un esfuerzo arduo en el campo, proveen alimentos en la mesa de los mexicanos, hizo hincapié que el campo está descuidado, así como la salud y la educación. Es por ello que el compromiso nacional ha sido claro: correcto uso de los recursos públicos, el combate a la corrupción y la atención prioritaria a los pobres sin que se descuiden otros sectores de igual importancia para que la economía hidalguense repunte.

De igual forma externó que miles y miles de hidalguenses han migrado a los Estados Unidos arriesgando su integridad y su vida debido a la falta de oportunidades. Arraigar y generar las condiciones para todos los hidalguenses es de vital importancia. “Hay que generar las mejores condiciones para que las personas puedan seguir viviendo en sus comunidades, para que no se desintegre la familia”.

Por su parte, en el municipio de Progreso de Obregón, Julio Menchaca agradeció a todos los militantes su presencia, a los cuales mencionó que: “La brecha que se establece entre la riqueza y la pobreza se da precisamente porque no hay alternativas”. Refirió el esfuerzo que hacen los padres para que sus hijos se preparen, estudien y se formen; en muchas ocasiones tienen que optar por la migración para poder buscar en otro lado la fuerza económica.

Hizo un llamado a la unidad y a la suma de convicciones a toda la militancia morenista externó que su compromiso con los hombres y mujeres de Hidalgo es aportar toda su experiencia para minimizar la brecha del rezago. “Lo más valioso que tenemos las personas es nuestro nombre, es la dignidad y en ese reto me comprometo a aportar toda la experiencia, todo lo que he venido acumulando en el transcurso del tiempo, en las distintas áreas en las que he estado para que pueda volver a recorrer las calles como lo he hecho. Nunca he vivido en otro lado que no sea Hidalgo”, concluyó.

De manera satisfactoria, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) concluyó el Tercer Encuentro Virtual entre integrantes de los 18 Consejos Distritales Locales, en el que, quienes forman parte de cada Órgano Desconcentrado fueron capacitados por titulares de la Secretaría Ejecutiva, Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas sobre temas de relevancia para su correcto desempeño durante el Proceso Electoral Local 2021-2022 para la Renovación de la #Gubernatura2022.

La Consejera Presidenta, Guillermina Vázquez Benítez participó en la capacitación impartida a cada grupo, les dio la bienvenida y les conminó a hacer suyo el presente Proceso Electoral “aprópiense de esta elección, aprópiense de sus Consejos, de este curso y de la democracia, es algo que tenemos que hacer: enaltecer este espacio como integrantes de los Consejos Distritales, estamos trabajando es una formación integral, porque ustedes son la voz directa con la ciudadanía en sus distritos y es importante que tengan una formación y preparación destacable”.

Asimismo, agradeció la sensibilidad del Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño, en su calidad de integrante de la Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral, para realizar de manera virtual este encuentro, debido a la contingencia sanitaria que atraviesa el estado; también agradeció a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, encabezada por Anel Nárez Álvarez, por el trabajo realizado en la organización de cada uno de los encuentros realizados para el presente Proceso Electoral.

A su vez, el Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño manifestó que el objetivo de la actividad fue alcanzar una formación integral para las y los integrantes de los Consejos, destacó que se están formando nuevas generaciones y relevos en materia electoral, por lo que es indispensable que tengan una capacitación constante en virtud de que son las y los representantes del IEEH en los 18 Distritos, de modo que es importante que cuenten con información para fortalecer sus capacidades.

Durante este periodo de actividades, la Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez, expresó su deseo de que cada participante haya aprovechado al máximo la oportunidad de formarse directamente con cada titular de las diversas áreas que conforma este Órgano

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Electoral, pues gracias a la capacitación permanente es como se vuelven más fuertes, ya que cuentan con los mejores elementos y herramientas para desahogar y llevar a buen puerto la elección. “Ustedes son la cara del IEEH y serán quienes den la cara a las representaciones partidistas, así como a la ciudadanía que está en los municipios que integran cada uno de los Distritos Electorales” enfatizó la Consejera.

 

El Consejero Electoral Francisco Martínez Ballesteros, manifestó que el Encuentro es una actividad muy importante en el actual proceso comicial debido a que está dirigido a personal que tiene una gran responsabilidad, y es atribución de este Órgano Electoral proveerles de los mecanismos, conocimientos, habilidades y destrezas para desempeñarse, por ello, le conminó a mejorar el mecanismo de interacción con las diferentes áreas que integran a este Instituto, pues se enfrentan a retos muy especiales y la meta es que en este proceso no se escatimen esfuerzos.

 

Durante el primer día del Encuentro participaron los Consejos Distritales Electorales de Villas del Álamo, Tulancingo de Bravo, Metepec, Zimapán, Actopan y Huichapan; el segundo día contó con la participación de las y los integrantes de los Consejos de Huejutla de Reyes, San Felipe Orizatlán, Zacualtipán de Ángeles, Apan, Tizayuca e Ixmiquilpan; y este último día participaron Tula de Allende, Mixquiahuala de Juárez, Tepeji del Río de Ocampo, Pachuca 12, Pachuca 13 y Tepeapulco atestiguando temas como Oficialía Electoral, protocolos de las bodegas electorales, paridad de género, Candidaturas Independientes, Mecanismos de Participación Ciudadana, Procedimientos Especiales Sancionadores, aplicaciones para los cómputos de entrega y rastreo de paquetes y actas, así como Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, entre otros.

 

Para cerrar este día de actividades, el Consejero Electoral Guillermo Corrales Galván, integrante de la Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral, declaró la clausura del Tercer Encuentro Virtual entre integrantes de los 18 Consejos Distritales Locales, y reconoció el trabajo de quienes impartieron durante una jornada de 3 días los temas para la capacitación realizada, a las y los participantes, les recordó que quienes integran el Consejo General realizarán el acompañamiento permanente para resolver cualquier duda y lograr un Proceso Electoral pulcro a la altura de lo que la elección lo demanda.

 

 

 

  • La precandidata aseguró que hay que trabajar de la mano de la gente más necesitada para devolverles su dignidad.
  • Y para hacer realidad un cambio que hace tres años el gobierno federal les prometió y que nunca llegó.

La precandidata del Partido Acción Nacional al gobierno del estado, Carolina Viggiano Austria, aseguró que trabajará con humanismo y de la mano con la gente más necesitada para devolverles su dignidad y hacer realidad un cambio que hace tres años el gobierno federal les prometió y que nunca llegó.

Ante militantes y simpatizantes de Acción Nacional de este municipio y diversas comunidades de Nicolás Flores y Cardonal, la precandidata señaló que el crecimiento económico de la entidad es fundamental para generar más empleos porque la mejor política para combatir la pobreza es el empleo.

Para lograrlo, dijo, primero hay que convencer a la gente de que la opción partidista que representa es viable porque se basa en una precampaña de propuestas firmes, sin descalificaciones ni ataques porque la gente ya tiene suficientes problemas como para detenerse a ver cómo se pelean los políticos.

“Nosotros presentamos propuestas viables y respetuosas no como nuestros adversarios que no están dispuestos a trabajar y que solo se cuelgan de la popularidad presidencial porque no cuentan con un proyecto propio y ni siquiera se identifican con la ideología del partido que los postula”, enfatizó.

Por ello, pidió a los presentes confiar en su precandidatura y a difundir su mensaje hoy, y mañana sus propuestas de campaña donde las mujeres estarán como objetivo principal en el diseño de políticas públicas que las empodere y las haga independientes para no depender de nadie para desarrollarse y sacar adelante a su familia.

“Queremos mejorar las condiciones de vida de mucha gente sobre todo de los que menos tienen, los más pobres a quienes nos debemos y por quienes estamos obligados a responder a sus necesidades”, concluyó.

 

 

 

 

• En Hidalgo la militancia de MORENA está lista para la 4ta transformación

A 11 días de haber dado inicio su precampaña electoral, el precandidato a gobernador por MORENA, Julio Menchaca Salazar; dijo que durante sus reuniones con militantes y simpatizantes del mismo partido la unidad entre ellos y el querer mejores oportunidades para sus familias ha logrado que el cambio esté más cerca de Hidalgo.

Julio Menchaca mencionó que durante sus recorridos por la huasteca, valle del mezquital, la sierra, la región Otomí – Tepehua, el altiplano y la zona metropolitana de la capital hidalguense ha podido escuchar a los militantes y simpatizantes de su partido, a quienes en primer lugar agradece su solidaridad y apoyo total, “Estas últimas semanas he podido sostener un diálogo franco, cara a cara con la militancia de MORENA y he constatado las ganas que tienen de hacer las cosasj diferentes”.

Mencionó que el bienestar de los hidalguenses no debe ser negociable, mucho menos en época electoral. Abatir el rezago económico, la obra pública, inseguridad y educación es obligación constante de los tres niveles de gobierno.

El precandidato de MORENA enfatizó sentirse orgulloso de este proyecto del cual forman parte todos los hidalguenses: “Este proyecto lo arropan personas valiosas, gente de trabajo que quiere que la 4ta transformación en Hidalgo sea una realidad”.

La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) a través de la Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales (DGCCE) realiza acciones para preservar y mantener las vialidades que contemplan la red carretera estatal.

En este caso en el municipio de Apan, se llevaron a cabo trabajos de bacheo con mezcla asfáltica en caliente sobre la Carretera Estatal Apan-La Unión (Calle Juárez) y calles de la cabecera Municipal, esto realizado por elementos de la residencia de Apan de la DGCCE.

Se exhorta a los automovilistas a transitar con precaución, así como atender los señalamientos del personal de la dependencia.

Al ser actualmente Ómicron la variante mutagénica del virus SARS CoV2 dominante en el país y en la entidad Hidalguense, las autoridades sanitarias piden estar alertas ante los principales signos y síntomas que se han definido distintos a la anterior cepa Delta o la original, de esta manera, hasta hoy el cuadro clínico que presentan los pacientes en Hidalgo afectados por Ómicron son:

  • Tos
  • Cefalea (dolor de cabeza)
  • Odinofagia (dolor en faringe , dolor al tragar)
  • Mialgias (Dolor muscular)
  • Polipnea (Respiración acelerada)
  • Vómito
  • Disnea (Falta de aire)
  • Anosmia (pérdida del sentido del olfato)
  • Disgeusia (alteración del gusto)
  • Dolor abdominal
  • Irritabilidad
  • Diarrea
  • Conjuntivitis
  • Dolor torácico
  • Ataque al estado general
  • Calosfrios
  • Fiebre
  • Rinorrea
  • Artralgias

Es de recordar que hasta el momento, los casos detectados en la Entidad, el 96 por ciento de los pacientes han requerido atención ambulatoria y sólo 4 por ciento han sido hospitalizados, estos últimos, al no contar con esquema de vacunación anti covid completo, por lo que se hace un llamado para solicitar el biológico.

Para consultar la programación de las jornadas de vacunación, visite las páginas oficiales de Facebook y Twitter de la Secretaría de Salud, Subsecretaría de Prestación de Servicios, Direcciones de Primer y Segundo Nivel de Atención de los Servicios de Salud de Hidalgo.

 

  • La precandidata advirtió que se requieren mejores servicios de agua, drenaje, educativos, de salud y de mantenimiento a infraestructura carretera.
  • Hay que fortalecer los derechos de las mujeres quienes aún padecen desventaja histórica al ganar menos que los hombres por el mismo trabajo.

Las y los hidalguenses pueden estar seguros de que en Carolina Viggiano tienen a una mujer comprometida con las causas de las personas más pobres y de escasos recursos del estado, que conoce como nadie la problemática y necesidades de las diversas regiones de la entidad, que sabe ser leal y que trabaja por el bien común de la gente, aseguró la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado.

Al sostener un encuentro con simpatizantes panistas de este municipio y otras localidades cercanas, la precandidata agradeció la confianza de que ese partido le otorgue su respaldo para trabajar de la mano ante la falta de mejores condiciones de vida para sus familias, pero también de servicios básicos de agua, drenaje, educativos, de salud y de infraestructura carretera, entre otras asignaciones pendientes para los habitantes de todo el estado.

En Tezontepec, añadió, aún hay muchos rezagos que se tienen que resolver, pero es necesario caminar de la mano con la población que tiene voluntad, identidad, liderazgo, compromiso, ganas de crecer y salir adelante con trabajo, pero sobre todo con unidad.

Destacó la necesidad de trabajar para consolidar las libertades y derechos de las mujeres quienes hoy todavía tienen una gran desventaja histórica ante una realidad donde ellas ganan menos que los hombres por el mismo trabajo o por no poder acceder a créditos porque no son dueñas de nada y no tienen cómo comprobar ingresos

Hay que trabajar, reiteró, para que las mujeres resuelvan la problemática médica que padecen al no contar con medicinas para atender sus problemas de salud reproductiva que amerita cuidados especiales.

Y lo más importante, trabajar para evitar que las mujeres sean víctimas de marginación por cuestiones de género, de violencia, del analfabetismo y que vivan una desigualdad social. “Por eso me identifico con la ideología de Acción Nacional, porque luchan por la dignidad de las personas”, concluyó.

 

 

  

 

 

-El gobernador Fayad asistió al lanzamiento de Neogen, pruebas rápidas de SARS-CoV-2, producida en Tizayuca

El gobernador Omar Fayad fue testigo del lanzamiento de Neogen, prueba rápida de Covid-19 producida por Interbiol, empresa instalada en Tizayuca. Interbiol es experta, desde hace 20 años en la producción de las pruebas cromatográficas “y a partir de hoy, es la primera empresa mexicana en producir la prueba rápida para detectar Covid-19. Pero eso no es todo, ya que tienen proyectado y en trámite para autorización, la prueba de detección simultánea de influenza y Covid-19, flurona, como ya se le conoce en el mundo”, expresó.

Indicó que Interbiol es una empresa a la vanguardia en innovación, fue fundada en 1986 y tiene experiencia en la fabricación de reactivos de laboratorio y pruebas rápidas para VIH, sífilis, embarazo, cólera y glucosa en sangre, entre otras. Es líder en la producción de reactivos de diagnóstico clínico en México.

En el 2013 la empresa de capital hidalguense, pionera en pruebas rápidas, recibió un premio de calidad internacional en Alemania, “un reconocimiento del país en el que los procesos de manufactura son de los mejores en el mundo”, destacó el jefe del Ejecutivo estatal.

El primer lote de producción de la prueba rápida es de 100 mil unidades, hecho que calificó Fayad como un acto relevante, justo en el momento en que la variante ómicron afecta a la población.

Esto -subrayó- es un ejemplo de que la innovación y el desarrollo científico y tecnológico se pueden ejercer en México, y con ello evitar la dependencia con el extranjero.

El gobernador Fayad recordó que su gobierno impulsa el Distrito de Educación, Salud, Ciencia y Tecnología e Innovación (DESCTI), espacio donde se genera un nuevo modelo de gestión del conocimiento para cumplir con lo que se propuso desde el inicio de su administración: lograr la transversalidad efectiva de la ciencia, la tecnología e innovación.

Un modelo que permite la vinculación y participación de todos los sectores de la sociedad, órdenes y ámbitos gubernamentales. Además, de grandes organismos e instituciones nacionales e internacionales como la UNAM, la Universidad de Harvard y la Organización de Estados Americanos, por mencionar algunas.

En el DESCTI se instalará la Aceleradora de Negocios Biotecnológicos Hidalgo-UNAM, además del Centro de Distribución de Insumos para la Salud de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), el más grande del país.

Refirió que dichos proyectos se complementan para formar el clúster biotecnológico y farmacéutico más importante de México, y estará aquí, en Hidalgo, para potenciar en todo el país la capacidad de producción, escalamiento y distribución de vacunas y medicamentos de última generación.

Desde la perspectiva del mandatario, esto es posible sólo cuando se unen los empresarios, la academia, los investigadores y hombres y mujeres de ciencia del país, por supuesto también los gobiernos; porque el gran talento mexicano, como el que hay en Interbiol, tiene mucho que aportar.

“Ustedes se colocan como el único laboratorio mexicano, de gran parte del mundo, de gran parte de América Latina que fabrica este tipo de prueba rápida” para la Covid-19. Aseguró que el conocimiento y las técnicas científicas no pueden ser relegadas ni se pueden impedir más adelantos en el futuro. Incluso si todo el presupuesto gubernamental para la investigación se suprimiera, algo que en Hidalgo no se debe permitir. “Pues sólo así, en esta sociedad del conocimiento en la que se vive, se creará y distribuirá conocimiento, la divisa más valiosa de la actualidad con la que cuenta el ser humano”, finalizó.

Francisco Ortega García, químico fundador de Interbiol, dijo que cuando la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia, se propusieron desarrollar una prueba cromatográfica para la identificación del SARS-CoV-2, para combatir el desabasto para la detección de Covid-19.

El titular de la Secretaría de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, habló de la importancia de invertir en ciencia, educación, innovación e investigación para que los estados avancen. La pandemia por Covid-19 es un gran tiempo para la ciencia en donde se han desarrollado biológicos para inmunizar a la población; señaló que la ciencia y la investigación permiten avanzar y poner coto al problema.

 

En Mineral de la Reforma se beneficiaron a 70 personas con aparatos auditivos y estudios de audiometrías.

Con el objetivo de fomentar la inclusión y atender de manera oportuna las  necesidades de personas con discapacidad auditiva, el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Felix Soto, a través del Sistema DIF Municipal encabezado por la maestra Shadia Martínez Lozada; otorgó aparatos auditivos y estudios de audiometría a 70 beneficiados.

La gestión de estos apoyos auditivos se realizó en coordinación con la Administración de Patrimonio Social de los Servicios de Salud Hidalgo, encabezada por el maestro César Gutiérrez Chávez, quien atiende numerosas peticiones de habitantes hidalguenses en diversas regiones que carecen de seguridad social.

Bajo los protocolos de bioseguridad, en el Centro de Alto Rendimiento “Centenario” se realizó la entrega simbólica de cinco aparatos auxiliares de audición para que los usuarios mejoren su calidad de vida y puedan desarrollar sus actividades de manera habitual.

En su mensaje, Felix Soto refrendó su compromiso de cuidar de la salud de las personas que requieren de algún apoyo especial y se encuentran en situación de vulnerabilidad: “La entrega de estos aparatos auditivos, se suman a las estrategias que emprendemos en el gobierno municipal para fomentar la inclusión a personas con discapacidad, hoy les reitero mi apoyo para seguir trabajando de la mano en resolver sus necesidades, cuentan conmigo como amigo y como un aliado en temas de salud.”

El cuidado de la salud, así como el acceso a medicamentos básicos y de especialidades es uno de los ejes principales contemplados en el Plan Municipal de Desarrollo implementado por la administración de Felix Soto, en esta ocasión se gestionaron estos apoyos para mejorar la calidad auditiva de las personas que presentan esta discapacidad.

Israel Felix reconoció la importante labor que se genera la interior del Sistema DIF Municipal, donde se gestionan diversos apoyos funcionales para personas de escasos recursos y sin acceso a alguna prestación médica, donde se han beneficiado a diferentes usuarios con sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas y otros aparatos ortopédicos; así como anteojos, prótesis dentales y numerosos apoyos de manera gratuita para aliviar las necesidades de quien más lo necesita.