
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El gobernador Julio Menchaca Salazar dialogó con representantes de los medios de comunicación de la entidad. En la Sala de Exgobernadores, de Palacio de Gobierno, se realizó la conferencia de prensa en la que respondió las inquietudes sobre el plan de trabajo y las acciones que transformarán a Hidalgo.
Menchaca Salazar reiteró la disposición de mantenerse cercano con la sociedad y atento a las demandas de la misma.
El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, entregó útiles escolares en la Escuela Primaria Emiliano Zapata de la colonia La Loma, los cuales beneficiarán a 308 niñas y niños que estudian en ese plantel.
Los útiles entregados fueron recolectados por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Pachuca, y el Instituto Municipal de la Juventud.
Al respecto el presidente agradeció a las y los trabajadores del municipio, a la diputada local Érika Rodríguez y a la sociedad civil, que fueron quienes participaron con la donación de los útiles escolares.
“Estamos trabajando para que a las y los niños les vaya bien, que puedan estudiar y salir adelante, y la educación es primordial para que puedan tener un mejor futuro, por eso estamos apoyando y lo seguiremos haciendo”, señaló.
Entre los útiles entregados se encuentran: mochilas, lapiceros, lápices, gomas, sacapuntas, juegos geométricos, cajas de colores, lápices adhesivos, hojas blancas, diccionarios y tijeras.
Derivado de las afectaciones suscitadas esta noche en el municipio de Tepeapulco, el nuevo gobierno trabaja en la atención de las familias afectadas; se reporta el ingreso de agua en al menos 20 casas. Hasta el momento no hay reporte de personas afectadas en su salud.
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo en conjunto con el de instituciones municipales y federales, apoya en acciones de vialidad y auxilio a la población por los encharcamientos.
Trabajan en el lugar elementos de la Guardia Nacional, Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, Protección Civil Municipal, Agencia de Seguridad estatal de Hidalgo, Cuerpo de Bomberos; así como la subsecretaría de Gobernación de la entidad.
Como medida preventiva se habilitó el refugio temporal en el auditorio municipal.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través de la Policía Estatal y el C5i, en conjunto con instituciones municipales y federales, apoya esta noche en acciones de vialidad y auxilio a la población ante encharcamientos generados por la lluvia registrada en el municipio de #Tepeapulco.
Bajo el mando del secretario Salvador Cruz Neri, permanecemos laborando en la zona.
Menchaca Salazar rindió protesta como Gobernador Constitucional de Hidalgo, durante un acto público en plaza Juárez de Pachuca
Julio Menchaca Salazar rindió protesta como Gobernador Constitucional del Estado, en un acto público realizado en la plaza Juárez de Pachuca, donde se congregaron miles de hidalguenses para atestiguar el inicio de la transformación de Hidalgo.
Durante su mensaje, Menchaca llamó a las y los hidalguenses a la conciliación, la armonía y el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, como un reflejo de la nueva realidad política que vive el estado.
“Por eso manifiesto desde hoy mi respeto a todas las expresiones y actores políticos de la entidad”, afirmó el nuevo titular del Poder Ejecutivo.
Asimismo, expresó que ha llegado el momento de poner orden y pidió a las y los hidalguenses tener confianza, pues no les va a fallar, ya que lo mejor está por venir para el estado.
Durante su mensaje, ante más de 4 mil asistentes, dejó claro que ha llegado el momento de devolverle al ejercicio del poder el sentido ético y moral, quitarle la frivolidad, la opulencia y el derroche. “Debemos devolverle a la política su dignidad y a los políticos su vocación social y de servicio público”.
Recordó también que su gobierno se regirá por los principios de la Cuarta Transformación, que son los de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Menchaca Salazar dijo: “Comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la vida pública de Hidalgo. Este 5 de septiembre inicia un nuevo régimen, que permitirá la transformación de nuestro estado; es la oportunidad de construir, de la mano del pueblo, la anhelada alternancia para Hidalgo, y tenemos lo que hace falta para lograrlo.”
El gobernador recordó que después de 93 años, la ciudadanía hidalguense decidió de manera libre y democrática hacer un cambio de rumbo, para terminar con las malas prácticas del viejo sistema: “Hay muchos problemas antiguos y complejos, pero unidos podemos superarlos, ¡porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada!”
Julio Menchaca dio a conocer que se erradicará la corrupción y la impunidad, para llevar los recursos públicos a donde la gente los necesita.
Asimismo, reiteró que con esta administración inicia la lucha a favor de la igualdad de género, de más beneficios para las personas adultas mayores, para los grupos de la diversidad y para las personas con discapacidad.
“La alternancia es hoy una realidad: la esperanza venció a la imposición. ¡En Hidalgo ya inició la transformación!”, enfatizó.
Menchaca se dirigió a las y los hidalguenses presentes y a los que siguieron la transmisión por los diferentes medios de comunicación, para decirles que su gobierno representa a todas y todos, por lo que trabajando en conjunto con la sociedad se afrontarán los retos del estado.
En la toma de protesta de Julio Menchaca Salazar, lo acompañaron personalidades como Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador; Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, y el senador Ricardo Monreal Ávila.
Además, asistieron gobernadoras y gobernadores de otros estados, senadoras y senadores de la República, diputadas y diputados federales y locales, presidentas y presidentes municipales, así como funcionarias y funcionarios de los tres niveles de gobierno.
El gobernador electo @juliomenchaca_ afirma que la toma de protesta del nuevo gobierno, será para el pueblo y no para una élite como se hacía antes; “Viene un cambio radical para Hidalgo, viene un nuevo de régimen”.
-Inauguró el Hospital Materno Infantil en Pachuca y el Centro de Formación, Investigación e Innovación Médica de la UPP
-Fue un privilegio servirle al pueblo hidalguense
“Esta semana será recordada como la semana de la salud” afirmó el gobernador Fayad durante la inauguración del Hospital Materno-Infantil, infraestructura con una inversión de 98 millones de pesos tanto en obra física como en equipamiento, en beneficio de 60 mil hidalguenses.
En su penúltimo evento público como gobernador, Fayad recordó que la obra inaugurada sustituye al Hospital Obstétrico que al igual que el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el nuevo Hospital General de Pachuca se crearon para atender a la población actual.
Entre las mejoras al Hospital Materno-Infantil cuenta con el doble de salas de expulsión, doble de consultorios, 3 unidades de cuidados intensivos neonatales y 20 camas más que el anterior.
Recordó algunas de las metas alcanzadas durante su mandato, entre ellas -dijo- gracias al esfuerzo que el personal médico realizó por no la niñez hidalguense no tiene precedentes, al reducir en 28 puntos porcentuales la tasa de mortalidad infantil, al pasar de 10.8 a 7.7 fallecidos por cada mil nacidos vivos.
A lo anterior se suma el incremento en 19 puntos porcentuales en la sobrevida de niñas y niños con cáncer, hecho que posicionó a la entidad por encima de la media nacional, que es de 57.5% mientras que en Hidalgo es de 69%. Además, el Hospital del Niño DIF atiende con 40 especialidades a la infancia de la entidad.
Durante el evento, el gobernador Fayad entregó el Premio al Mérito al Personal de la Salud, momento en que el jefe del Ejecutivo agradeció y reconoció el profesionalismo por salvar vidas.
En su intervención el titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, dividió en dos momentos las acciones sexenales en materia de salud, del inicio de la administración a 2019, y del 2019 al día de hoy con el impacto de la Covid-19.
Fue un privilegio servirle al pueblo hidalguense
Posteriormente, el gobernador Fayad cortó el listón inaugural del Centro de formación, Investigación e Innovación Médica de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), obra con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) nivel superior 2021, por 31 millones 484 mil pesos, en beneficio de más de 5 mil estudiantes de la institución educativa.
La UPP tiene a la fecha 13 patentes otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Significa que, como lo hizo la administración 2016-2022, que también le apuesta a la aplicación de nuevas tecnologías para la realidad.
Al inicio de la administración, Hidalgo estaba en la posición 23 en solicitud de patentes. En cambio, en el último año, pasó al séptimo lugar nacional, lo cual representa un incremento del 85%. “Es un logro que conquistamos juntos”, subrayó el mandatario.
La obra consta de un aula de consulta bibliográfica, ocho aulas de enseñanza, cafetería, tres cubículos para docentes, un aula de formación y posgrado; así como laboratorios por programas educativos de la Licenciatura en Médico Cirujano, Terapia Física e Ingeniería Biomédica; entre otras áreas.
“En mis últimas palabras como gobernador del estado de Hidalgo, quiero compartirles que estoy satisfecho con la nueva versión y rostro de la entidad que les dejo”
Afirmó que en la actualidad el estado “es un Hidalgo con los ojos puestos en el mañana, innovador, tecnológico, con empleos, con un mercado de bienes y servicios dinámicos, con un turismo internacional, con energía renovable, con un nuevo transporte público, con una educación de calidad”.
Es un Hidalgo que todos los que quieren pueden crecer y ser mejores cada día es un Hidalgo con menos límites y obstáculos para niños y jóvenes. Es un Hidalgo que ofrece una calidad de vida digna para sus adultos mayores y mujeres.
Un estado que combate la pobreza de manera directa donde hoy hay menos hambre “y yo no voy a negar que sigue siendo un estado pobre y un estado con hambre, pero somos un estado deseoso de salir adelante, de hacer las cosas de mejor manera, hoy los hidalguenses somos un pueblo que invita a dar el 120 por ciento cada día”, precisó.
“Cierro con orgullo una etapa profesional y personal invaluable para mí: la de ser gobernador de Hidalgo”, indicó Fayad. “Fue un privilegio servirles a ustedes y a todo el pueblo”, así como incidir en que las familias tuvieran un mejor presente y mañana más próspero, fue un honor ser el gobernador de “una tierra a la cual todo le debo y tanto amo”, finalizó.
En Simposio Internacional de Biotecnología Farmacéutica
Se llevó a cabo el Simposio Internacional de Biotecnología Farmacéutica BIOFARMA IBT 2022 en Cuernavaca Morelos, evento organizado por el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en coordinación con la empresa Sartorius.
En marco del Simposio se presentó la Aceleradora de Negocios Biotecnológicos ubicada en Hidalgo, resultado de la alianza gobierno-academia, a partir de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Hidalgo y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la finalidad de cerrar la brecha en la industria farmacéutica nacional.
El Dr. Octavio Tonatiuh Ramírez Reivich Coordinador General de la Aceleradora de Negocios Biotecnológicos Hidalgo-UNAM, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado de Hidalgo, quien durante la administración de Omar Fayad Meneses consolido acciones que repercuten no solo dentro del estado, también a favor del país.
Mencionó que el Gobernador Omar Fayad Meneses impulso el conocimiento como el principal promotor de desarrollo, y lo mostró con hechos concretos como la creación de la Aceleradora de Negocios Biotecnológicos. Para la UNAM es un privilegio contar como aliado con el Gobierno del Estado Hidalgo, para consolidar estos proyectos. Y concluyó diciendo “Sabemos que la nueva administración en Hidalgo a mirado con buenos ojos estas acciones para dar continuidad, y seguiremos en coordinación con ellos”.
En su turno la Dra. María Brenda Valderrama Blanco Secretaria del IBT UNAM, dijo que esta infraestructura involucra a la industria, gobierno y academia para promover la investigación científica, capaz de prestar servicios tecnológicos a la industria farmacéutica, así como la transferencia tecnológica.
La investigadora Valderrama señaló que, la Aceleradora de Negocios Biotecnológicos, es única en su tipo en América Latina, articula la cadena de valor que va desde la producción hasta la distribución de productos farmacéuticos y biotecnológicos. Hizo además un reconocimiento al Gobierno de Hidalgo por la confianza en este gran proyecto de nación.
En el evento en representación del Gobernador Omar Fayad y del Titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva Lamán Carranza Ramírez, el Director General del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), Alonso Huerta Cruz, dijo que esta infraestructura que se está desarrollando en la entidad, es un compromiso cumplido de la visión del Gobierno del Estado de Hidalgo para impulsar la ciencia, tecnología e innovación.
Agregó que se trata de una estrategia, que integra tres centros de investigación y desarrollo, para hacer realidad un Clúster con un Laboratorio Nacional para la Producción y Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos; una Planta de Escalamiento de Bioprocesos; y una Unidad Foránea del Instituto de Biotecnología de la UNAM.