
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La presidencia municipal de Pachuca, encabezada por Sergio Baños Rubio, ha plantado 3,180 árboles en diferentes entornos urbanos, para impulsar la reforestación en la ciudad.
A través de esta estrategia se ha aumentado la absorción de CO2, generando una mayor cantidad de oxígeno y mejorando la calidad de vida de la población.
A través del programa "Registrando Vidas, Sembrando un Árbol", se han obsequiado 1,566 árboles a las parejas que realizan el trámite para el registro de nacimiento de sus hijos.
Asimismo se ha brindado educación ambiental y capacitación a 442 niñas, niños, adolescentes y adultos mayores a través del programa “Mi Primer Huerto”, para que ellos tengan los conocimientos básicos de cultivo y cuidado del medio ambiente
El gobierno municipal trabaja en la expedición del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Territorio del Municipio de Pachuca de Soto, con el objetivo de contar con un instrumento para regular e inducir en el uso del suelo y las actividades productivas para lograr la protección del medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
A días previos que inicie el Censo Agropecuario 2022, se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria y la reinstalación de apoyo del Comité de apoyo, actividad que presidió Napoleón González Pérez, secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) y Laura Silvia González Quintos, coordinadora estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al hacer uso de la voz el titular de la Sedagroh, mencionó que este ejercicio representa una gran oportunidad para conocer el panorama real del sector agrícola y ganadero en el estado. Destacó que el Censo Agropecuario 2022 es de gran importancia nacional, dado que su alcance permite producir información estadística que ayuda a definir las políticas públicas y apoyar en la toma de decisiones del sector agropecuario.
Para dar continuidad a los trabajos del Comité, y derivado del cambio de gobierno estatal, se realizó la toma de protesta a los nuevos integrantes y la reinstalación de este Comité; motivo por el cual se les exhortó a los integrantes a poner su mayor esfuerzo para contribuir al trabajo y realización del Censo Agropecuario 2022 y de esta manera construir una herramienta útil que permita ofrecer a nuestro estado y al país datos cuantitativos y cualitativos confiables.
Laura Silvia González Quintos, destacó que este trabajo coordinado entre instituciones se realiza desde el año 1930 y en esta ocasión se convierte en el noveno censo; mencionó que el sector agropecuario y el forestal son vitales porque alimentan a 126 millones de mexicanos, además de ser el sector primario y generar empleo al 12% de la población ocupada del país.
Adelantó que este próximo lunes 19 de septiembre comienza la captación de los datos del censo referido, por lo que cerca de mil personas debidamente identificadas como personal del INEGI.
Un total de 2 mil 119 estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior participaron en Pachuca en el tradicional desfile por el 212 Aniversario del inicio de la Independencia de México, ceremonia encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Al convivir con la comunidad educativa, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó que con la participación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el desfile se fortalece la historia y tradición del pueblo hidalguense, al tiempo que se enaltece el orgullo de ser mexicano.
De Educación Básica participaron mil 340 estudiantes de las siguientes escuelas: las secundarias generales número 1, 2, 3, 5, 6, 7 y 9; las secundarias técnicas 1, 31, 38, 40 y 66, y las telesecundarias 1, 566 y 701, además de la escuela particular CENHIES, el Centro Educativo Abraham Castellanos Coronado, la escuela particular Julián Villagrán, el Instituto Hidalguense y el Instituto Educativo René Zazzo.
En lo que respecta al nivel medio superior y superior participaron 779 alumnos y alumnas de las siguientes escuelas: el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), el Bachillerato de Estado de Hidalgo (Telebachillerato), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), el Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de Hidalgo (CONALEP), el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH), el Centro Regional de Educación Normal Benito Juárez (CREN), y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Hidalgo.
Cabe destacar que los y los estudiantes fueron acompañados por sus docentes, así como de algunos padres y madres de familia.
El objetivo de este tradicional desfile es conmemorar el aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, en 1810.
Se ejecutaron 52 órdenes de aprehensión y se aseguraron en patrullajes a 32 personas por diferentes delitos
83 vehículos con reporte de robo fueron recuperados por la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad
En el marco de las acciones inmediatas que el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, ha establecido para la reconstrucción de la paz, las instituciones de seguridad y justicia estatales han obtenido resultados claros y contundentes en contra de la violencia y la delincuencia durante las primeras dos semanas de administración.
Con base en la puesta en marcha de tareas operativas para combatir la impunidad, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) judicializó 176 carpetas de investigación y obtuvo 96 vinculaciones a proceso.
Dentro de los resultados, la División de Investigación ejecutó 52 órdenes de aprehensión. Los delitos por los que se cumplieron dichos mandamientos judiciales y se obtuvieron las vinculaciones a proceso fueron por homicidio, violación, abuso sexual, robo, lesiones, fraude, violencia familiar, narcomenudeo, sustracción de menores, incumplimiento de las obligaciones alimentarias, robo de vehículo, entre otros.
Las acciones por parte de la Procuraduría fueron prácticamente en todos los distritos judiciales, con el apoyo del equipo ministerial de la dependencia estatal.
En tanto que, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo ha desplegado e intensificado los dispositivos de prevención y atención de emergencias a través del C5i y la Policía Estatal, con la asistencia de tecnologías y herramientas operativas.
Con lo anterior ha sido posible, desde el pasado 5 de septiembre, el aseguramiento de 32 personas relacionadas con hechos posiblemente constitutivos de delitos como narcomenudeo, robo, allanamiento, portación de arma de fuego, entre otros, y que quedaron a disposición de Ministerios Públicos de la Fiscalía General de la República y de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.
Además, 169 personas fueron remitidas por agentes estatales ante jueces conciliadores de diferentes ayuntamientos por incurrir en faltas administrativas sancionadas por la autoridad municipal.
A ello se suma la recuperación, por parte de operativos de ambas instituciones, de 83 vehículos con reporte de robo y/o alteraciones en sus medios de identificación.
Los objetivos se cumplieron a partir del inicio de políticas en materia de defensa y protección de derechos humanos, así como de cero tolerancia a la impunidad y a la corrupción, alineadas a las políticas públicas estatales puestas en práctica de manera inmediata.
Las estrategias de inteligencia y coordinación con instituciones federales y municipales impulsan la transparencia y el ejercicio de la acción penal en cada una de las tareas de prevención, combate e investigación, y facilitan a la población el acceso a la justicia.
Familias celebraron el 212 aniversario del Grito de Independencia y el inicio del gobierno para la transformación de Hidalgo
Es mi obligación ser un gobernador cercano al pueblo: Julio Menchaca
En un ambiente de júbilo y orgullo patrio el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia del Grito de Independencia, acompañado por su familia y gabinete de trabajo.
Con una Plaza Juárez repleta y llena de entusiasmo, realizó la tradicional arenga en honor de las y los héroes que encabezaron el movimiento independentista de 1810. Este es el primer Grito de Independencia realizado en el inicio de un nuevo régimen político en la entidad en el que los invitados especiales fueron mujeres y hombres procedentes de las diferentes colonias de la zona metropolitana de Pachuca.
Las cantantes Edith Márquez y Margarita “La diosa de la cumbia” amenizaron la noche, misma que transcurrió con saldo blanco.
En la tarde del 15 de septiembre, el jefe del Ejecutivo estatal, participó en la ceremonia cívica de arriamiento del lábaro patrio.
Es mi obligación ser un gobernador cercano al pueblo: Julio Menchaca
Como parte de los festejos patrios, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la guardia de honor ante el monumento del “Padre de la Patria” Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la Plaza Constitución de la capital hidalguense.
Acompañado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Rebeca Stella Aladro Echeverría, el general de brigada D. E. M., Juan José Gómez, comandante de la 18va. Zona Militar, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños.
Posteriormente encabezó el desfile cívico-militar en el que participaron distintos contingentes de los cuerpos de seguridad y de diferentes instituciones educativas de la entidad.
Acompañado de su gabinete y del comandante de la 18va Zona Militar, general de brigada D.E.M., Juan José Gómez Ruiz, el mandatario estatal atestiguó el evento en el que cientos de familias hidalguenses presenciaron el tradicional recorrido, que para este año congregó a 2 mil 100 estudiantes de los niveles básico, medio superior y superior; además de 577 elementos de Seguridad Pública y organismos gubernamentales como el Ejército y la Guardia Nacional, asimismo hicieron presencia 100 jinetes, 17 perros de rescate, distintos vehículos blindados y de atención médica.
Durante este evento, se refrendó el compromiso que las y los elementos de la Secretaría de Seguridad estatal guardan con la integridad de las y los hidalguenses, abriendo una nueva etapa en las estrategias que permitan un entorno seguro y libre de cualquier tipo de violencia en la entidad, así como la oportuna atención a las necesidades de la población en el momento que sea requerida.
Entrevistado por los medios de comunicación, el gobernador Julio Menchaca afirmó: “tengan confianza, no les vamos a fallar”; permanecer cercanos al pueblo “es la obligación para eso nos pagan y lo hacemos con convicción y con mucha responsabilidad”.
A diez días del inicio del gobierno para la transformación de Hidalgo, el jefe del Ejecutivo estatal habló del trabajo intenso para concluir la estructura gubernamental, así como para atender las demandas y necesidades más demandadas por la sociedad hidalguense como educación, seguridad, servicios básicos, servicios públicos, todos -subrayó- todos los rubros son importantes.
Al concluir el desfile cívico, el gobernador Julio Menchaca convivió con la población que asistió, la cual aprovechó el momento para plantearle sus inquietudes sobre diferentes asuntos, mismas que escuchó con atención y redireccionó a las dependencias estatales correspondientes para su atención.
Sin incidentes culminó el operativo de seguridad interinstitucional instruido por el gobernador Julio Menchaca, con motivo de la conmemoración del 212 Aniversario del Grito de Independencia en la plaza Juárez y las diversas celebraciones públicas de Hidalgo.
Las instituciones de Seguridad y Justicia en el estado se mantuvieron atentas mediante el desarrollo de acciones de vigilancia y asistencia a la población.
En las tareas participaron instancias del orden estatal como la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud y Procuraduría General de Justicia; así como organismos federales representados por la Secretaría de la Defensa Nacional, por medio de la 18va Zona Militar, Guardia Nacional, además de Policías Municipales, Cruz Roja y Protección Civil.
El personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) coordinó acciones mediante los reportes generados por las áreas de 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima, Radiocomunicación y sistema de Videovigilancia.
En un ambiente de júbilo y orgullo patrio el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia del Grito de Independencia, acompañado por su familia y gabinete de trabajo.
Con una Plaza Juárez repleta y llena de entusiasmo, realizó la tradicional arenga en honor de las y los héroes que encabezaron el movimiento independentista de 1810. Este es el primer Grito de Independencia realizado en el inicio de un nuevo régimen político en la entidad en el que los invitados especiales fueron mujeres y hombres procedentes de las diferentes colonias de la zona metropolitana de Pachuca.
Las cantantes Edith Márquez y Margarita “La diosa de la cumbia” amenizaron la noche, misma que transcurrió con saldo blanco.
En la tarde del 15 de septiembre, el jefe del Ejecutivo estatal, participó en la ceremonia cívica de arriamiento del lábaro patrio.
Es mi obligación ser un gobernador cercano al pueblo: Julio Menchaca
Como parte de los festejos patrios, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la guardia de honor ante el monumento del “Padre de la Patria” Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la Plaza Constitución de la capital hidalguense.
Acompañado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Rebeca Stella Aladro Echeverría, el general de brigada D. E. M., Juan José Gómez, comandante de la 18va. Zona Militar, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños.
Entrevistado por los medios de comunicación, el gobernador Julio Menchaca afirmó: “tengan confianza, no les vamos a fallar”; permanecer cercanos al pueblo “es la obligación para eso nos pagan y lo hacemos con convicción y con mucha responsabilidad”.
A diez días del inicio del gobierno para la transformación de Hidalgo, el jefe del Ejecutivo estatal habló del trabajo intenso para concluir la estructura gubernamental, así como para atender las demandas y necesidades más demandadas por la sociedad hidalguense como educación, seguridad, servicios básicos, servicios públicos, todos -subrayó- todos los rubros son importantes.
Al concluir el desfile cívico, el gobernador Julio Menchaca convivió con la población que asistió, la cual aprovechó el momento para plantearle sus inquietudes sobre diferentes asuntos, mismas que escuchó con atención.
El gobierno municipal encabezado por Sergio Baños Rubio ha realizado acciones encaminadas a la protección animal, vigilando el cumplimiento del Reglamento para el Bienestar de Perros, Gatos y demás Animales del Municipio de Pachuca de Soto.
Como parte de estas acciones, y con el objetivo de evitar la sobrepoblación de perros y gatos, se llevaron a cabo campañas de esterilización para disminuir y controlar los índices de natalidad. En total se llevaron a cabo 1,031 esterilizaciones.
Asimismo, para preservar la salud coadyuvando en el control de la rabia y otras enfermedades de importancia para la salud pública, se aplicaron 14,189 vacunas antirrábicas.
De igual forma, se ha fomentado la tenencia responsable de animales de compañía en el municipio de Pachuca, a través de las campañas de concientización a la población, para prevenir y sancionar el maltrato animal.
La administración municipal de Pachuca continúa con la búsqueda de alianzas en los sectores público, privado y social, a fin de gestionar recursos en beneficio de los animales de compañía.
El Hospital del Altiplano puede convertirse en un gran aliado si se potencializan sus capacidades resolutivas partiendo de identificar las áreas de oportunidad, así lo constató personalmente la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, al encabezar un recorrido de supervisión y operatividad, no únicamente del nosocomio ubicado en el municipio de Apan, sino también del Centro de Salud de la cabecera.
Acompañada del subdirector de Planeación y Finanzas, Oscar Zamora Montero y la subdirectora de Prestación de Servicios, Alma Lidia de la Vega Sánchez, así como sus respectivos equipos de trabajo, la secretaria tomó nota puntual no únicamente de lo que ella misma reconoció funciona bien, sino de las carencias que, a decir del propio personal, algunas datan de años.
En esta evaluación, Robles Barrera caminó por cada área donde, a su paso dejó un mensaje claro al asegurar que será meticulosa con los compromisos que asuma; sin embargo, adelantó, es empática a los requerimientos que ella misma conoce al haber laborado durante años como médico especialista del Hospital del Altiplano, por lo que dijo, no puede mantenerse ajena a las necesidades ni del personal de salud, ni de las personas usuarias de la SSH.
En lo que se definió como un diálogo horizontal, respetuoso y de retroalimentación, la comitiva que visitó ambas unidades médicas, conoció las condiciones actuales bajo las que operan algunas áreas como consulta externa, hospitalización, área de choque o pediatría.
La UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal) dijo la secretaria es un área de oportunidad que por años ha pasado desapercibida y que de reactivarse impactará favorablemente en el desempeño del Hospital además puede convertirse en un apoyo fundamental para el Hospital Materno Infantil, por lo que, entre las primeras acciones, se contemplará el equipamiento integral para este espacio.
La secretaria mostró su preocupación por el alto índice de cesáreas practicadas en el nosocomio, por ello instruyó una reorganización sobre el procedimiento de ingreso de mujeres embarazadas al área de Ginecología, así como el análisis para contar con más especialistas de esta rama para la atención en el Hospital cuya plantilla es de 284 trabajadores.
Previo a recorrer el Centro de Salud de Apan, y con el conocimiento de las áreas responsables, las autoridades sanitarias coincidieron en señalar que, hasta el momento, una de las problemáticas constantes se da en el espacio del laboratorio, por lo que se urgió a gestionar el material necesario para su buen desempeño.
En esta intensa gira de trabajo, y en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, Zorayda Robles atestiguó el informe de labores de la alcaldesa de Apan, Guadalupe Muñoz, a quien comprometió un trabajo estrecho en el que se tenga como prioridad común la trasformación histórica de Hidalgo en favor de los grupos más vulnerables.
Como parte de las actividades del denominado programa de supervisión y diagnóstico de las Unidades Médicas, la titular de la SSH también emprendió una gira por la Huasteca hidalguense en donde, de forma escrupulosa conoció el funcionamiento del Hospital Regional de la Huasteca, del Centro de Salud Barrio Arriba y del Hospital Ilusión en Tlanchinol, espacios en donde, insistió en la prioridad de identificar y subsanar las carencias que en su mayoría afectan la atención que se ofrece a las personas usuarias de los Servicios de Salud.
Se han realizado 20 jornadas denominadas “Un día por el empleo”, Jornadas especiales para mujeres y se ha brindado atención a buscadores de empleo de forma presencial y digital
Con el objetivo de propiciar la reactivación económica de Pachuca, el presidente municipal Sergio Baños Rubio ha generado 13 mil 500 empleos, a través de diversas estrategias implementadas por la Secretaría de Desarrollo Económico.
Se han llevado a cabo 20 jornadas denominadas “Un día por el empleo”, con las cuales se ofertan trabajos formales, seguros, bien remunerados y con seguridad social para las y los pachuqueños, con empresas como Café Madero, Grupo Rico Coca Cola, SEARS, Desarrollando el Talento y Botanas de Hidalgo, entre otras.
De igual forma, en colaboración con la Universidad Interamericana para el Desarrollo, se llevó a cabo la Jornada de empleo UNID 2022 acercando a más de 20 empresas a jóvenes recién egresados con la finalidad de ampliar las alternativas de trabajo.
Asimismo, se realizó la Jornada de Empleo para la Mujer, con lo cual se da especial atención a las mujeres que están en busca de un trabajo formal. Además, se brindó atención a buscadores de empleo de forma híbrida, es decir de forma presencial y de manera digital, debido a las restricciones que se han tenido por la pandemia de Covid-19.
Otra estrategia implementada por el gobierno de Sergio Baños, para impulsar el desarrollo económico del municipio es la plataforma consumepachuca.com, mediante la cual cualquier persona que venda un producto o servicio puede registrarse en este sitio para así llegar a más personas.
Por la implementación de esta plataforma, se obtuvo el “Reconocimiento al Presidente Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2021” en la categoría: “Mejor programa de fomento del desarrollo productivo local a través del marketing digital”, recibido en diciembre de 2021 en Colombia.