Estatal

Al dar inicio la Sesión Ordinaria Número uno, que marca el arranque del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio constitucional de la 65 legislatura, el grupo legislativo del PRI emitió su posicionamiento ante el Pleno del Congreso local.

En él, la diputada Citlali Jaramillo, Ramírez, expresó que “seremos respetuosos de la pluralidad de ideas y buscaremos siempre el diálogo con altura de miras para que nuestro desempeño legislativo sea profesional”.

“Seguiremos el ejemplo de trabajo que realizaron las compañeras y los compañeros en la anterior Legislatura logrando que las propuestas, las causas y las demandas de la población se plasmaran en leyes”, precisó.

Los últimos 18 meses, abundó , “quedarán marcados en la historia moderna de nuestro país y de nuestro estado, pues la pandemia ha cambiado nuestra vida y comportamiento, hemos vivido momentos difíciles, con un fenómeno que no conocíamos, con reglas que no entendíamos y, sobre todo, con una amenaza permanente contra nuestra salud que también le pegó a nuestra economía”.

Jaramillo Ramírez explicó que “nuestra plataforma legislativa, que ha sido construida con, desde y para la ciudadanía, tiene como base la búsqueda incesante de la justicia social y el fortalecimiento de la democracia”. 

Por eso, añadió, nuestra agenda como grupo “defenderá las causas que nos importan a todas y a todos: las de las mujeres; las juventudes, de las personas con discapacidad, de las personas adultas mayores, de la niñez, de los migrantes, de los pueblos y comunidades indígenas”, refirió.

También, señaló que las y los integrantes del GLPRI solicitarán que la Junta de Gobierno del Congreso local instale un centro de acopio para el apoyo a la población de Tula que padeció Niño adió es el día de hoy.

Finalmente, la legisladora priísta, en nombre del GLPRI, destacó que “nuestra fracción está comprometida a ejercer una política plural y de apertura, basada en la búsqueda de consensos y de respeto a la diversidad ideológica para seguir escribiendo la historia de esta entidad que lleva orgullosa el nombre del Padre de la Patria”, concluyó.

 

 

 

A través de sus redes sociales, el gobernador de Hidalgo Omar Fayad, anunció que derivado del desbordamiento del Río Tula, hoy visitará el municipio para dar atención a esta situación, informó que desde ayer en la noche el Gobierno de Hidalgo a través de las áreas correspondientes, está tomando acciones para apoyar a la población afectada.

Asimismo, dio a conocer que se está trabajando en coordinación para atender esta emergencia con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado y la Cruz Roja, así como con bomberos estatales, el ayuntamiento de Tula y los demás municipios de la zona.

La Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), a través de sus jurisdicciones sanitarias da seguimiento a programas de atención a la salud general de la población, en particular, para la detección de padecimientos que una vez identificados y al recibir atención oportuna permiten elevar la sobrevida de las personas. Por ello, la Jurisdicción de Apan, dirigió una Jornada de Mastografía, actividad encaminada a detectar posibles casos y contribuir en la prevención del Cáncer de Mama.

De acuerdo a las autoridades  sanitarias, en este acercamiento se contó con un equipo mastógrafo y la participación de profesionales de los Centros de Salud de Emiliano Zapata y Unidades Médicas de Santa Bárbara, Santa Clara y Morelos.

Con todas las medidas sanitarias pertinentes acordes a la actual época de contingencia, la Jornada gratuita dirigida a mujeres de Emiliano Zapata de entre 40 a 69 años de edad sin derechohabiencia, logró captar la atención de 148 pacientes tamizadas.

-Rindió su quinto informe de resultados antes integrantes de la LXV Legislatura

-Celebró el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso la presencia del titular del Ejecutivo en el recinto legislativo

En cumplimiento de la fracción 25 del artículo 71 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y del artículo 63 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el gobernador Omar Fayad rindió en sesión solemne su quinto informe de resultados, ante integrantes de la LXV Legislatura.

Acompañado por la magistrada Yanet Herrera Meneses, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en la entidad; así como por integrantes de su gabinete, el titular del Ejecutivo hidalguense destacó la coordinación con representantes populares para desarrollar un conjunto de leyes orientadas a mejorar la vida de personas y de sus familias.

En un contexto de oposición durante tres años, Fayad nunca pensó en detener la búsqueda por un sistema legal que incida en condiciones de bienestar para la población; por ello, refirió: “y tampoco lo haré ahora, pues el objetivo supremo son los hidalguenses”.

El mandatario declaró que tomó decisiones y asumió el costo de las mismas; “no es fácil afectar los intereses de algunos por el bien de la mayoría; pero no me arrepiento porque gracias a ellas, hoy en Hidalgo hay más oportunidades para todos”.

Hoy la población hidalguense tiene un gobierno funcional que creció en áreas prioritarias como seguridad pública, salud y educación, “que eliminó y reorganizó otras que no generaban ningún beneficio para las familias del estado”.

Lo anterior, declaró Fayad, “es una de las muchas coincidencias que tenemos en esta administración, con la visión de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

La perspectiva de estadista del gobernador Fayad rompió en Hidalgo con la mezquindad de planear solamente para seis años y estableció acciones que perdurarán mucho más allá de los periodos de gobierno para beneficiar a los hidalguenses.

“Ante ustedes y los millones de hidalguenses a quienes nos debemos, refrendo mi compromiso para trabajar sin tregua hasta el último minuto de mi gestión, por el amor a México, por el amor a Hidalgo y por el profundo respeto a la auténtica soberanía que nace del pueblo y nos mantiene luchando para que Hidalgo crezca”, declaró el mandatario.

En su intervención, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Francisco Xavier Berganza Escorza, celebró la presencia del gobernador Omar Fayad en el recinto legislativo, a quien personalmente -dijo- invitó a acudir a la sesión solemne.

Adelantó que las y los representantes populares revisarán la información presentada por el Ejecutivo estatal para destacar los logros y los desacuerdos, con base en argumentos sólidos, en un clima de respeto y de gobernabilidad, para superar juntos los grandes desafíos.

El presidente de la Mesa Directiva de septiembre, Julio Manuel Valera Piedras, sentenció que los trabajos de la LXV Legislatura tuvieron un buen inicio, “desde el primer momento hemos demostrado que en esta Legislatura sabemos ponernos de acuerdo; que el diálogo y el consenso sigan siendo los mejores consejeros para el fortalecimiento de nuestra vida democrática y para la construcción de una agenda progresista por el bien de nuestro estado”.

Reconoció la presencia del gobernador Fayad en el recinto legislativo y consideró que el informe presentado sobre el estado que guarda la administración pública va más allá de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, es un mensaje claro de la disposición que tiene el mandatario con el pueblo hidalguense.

 

Este domingo 5 de septiembre del año en curso, se llevó acabo la Sesión Solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.

La sesión dirigida por el Diputado Julio Manuel Valera Piedras, una vez verificado el quórum y aprobado el orden del día, procedió a nombrar la comisión de cortesía que acudió a la recepción del Gobernador del Estado y su comitiva.

Una vez que el titular del ejecutivo local hizo acto de presencia en el Salón de Plenos, el presidente de la directiva, cedió el uso de la palabra al Lic. Omar Fayad Meneses para que emitiera su mensaje con motivo de su quinto Informe de Gobierno.

Mencionó que, a diferencia de antes, hoy la entrega del informe no es una fiesta y el gobierno no se ha paralizado, ahora es un informe ejecutivo y basado en indicadores, con trabajo en favor de los Derechos Humanos, que pueda ser verificado y cotejado, lo cual es importante para la sociedad y este gobierno.

Por su parte, el presidente de la directiva, reconoció y agradeció la presencia del gobernador en el recinto para la entrega del Quinto Informe de Gobierno, reconoció la gobernanza plena en nuestra entidad, incubadora de políticas públicas que se han convertido en referente nacional y señaló que ha sido cumplida formalmente la obligación legal que tiene el Gobernador al entregar su informe de labores.

En otra participación, el Presidente de la Junta de Gobierno, Diputado Francisco Berganza Escorza, expresó su saludo y agradecimiento al Gobernador, a los integrantes de la LXV Legislatura, a la titular del poder Judicial de nuestra entidad y en general al pueblo que con su voto en las urnas hayan dado la confianza a los integrantes de esta soberanía.

Mencionó que el legislativo local ha recibido el mensaje e informe del titular del ejecutivo y expresó que el mismo será revisado para señalar aciertos y desaciertos, que la revisión se hará con argumento y cuidando el clima de respeto institucional para superar los grandes y profundos desafíos de la entidad.

Señaló que el Congreso estará integrado con compañeros de lucha con anhelos de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que aún vive en situación de pobreza. Por tanto, es necesario el trabajo con los tres poderes de la entidad para erradicar el cáncer que representa el nivel de pobreza de más de un millón de hidalguenses, por lo que deseó que al ejecutivo le vaya bien, así como el respeto entre los tres poderes para escribir una nueva historia, haciendo un compromiso serio “porque allá afuera nos están necesitando”, señaló.

Finalizó con un saludo desde esta soberanía al Presidente Andrés Manuel López Obrador, recordando que, en esta labor, “primero los pobres”.

Una vez concluidos los trabajos de esta jornada, el Presidente de la Directiva, convocó a los integrantes de la LXV Legislatura a la Primer Sesión Ordinaria a efectuarse el día martes 7 de septiembre de 2021, en el Salón de Plenos del Congreso del Estado a partir de las 10:00 horas.

La noche de este sábado 4 de septiembre, se llevó a cabo la Sesión Constitutiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, la cual estuvo coordinada por el Diputado José Noé Hernández Bravo.

Con la presencia de 25 Diputados, se declaró el quórum legal y una vez aprobado el orden del día, el Diputado José Noé Hernández Bravo procedió a rendir protesta como presidente de la Directiva de la Junta Preparatoria, para posteriormente tomar protesta a los integrantes de la LXV Legislatura.

Como siguiente punto del orden del día, se procedió a la elección y toma de protesta de los integrantes de la directiva para el mes de septiembre, la cual, con 25 votos a favor, quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Julio Manuel Valera Piedras, Vicepresidente Lisset Marcelino Tovar, Secretario 1 Tania Valdez, Secretario 2 Rodrigo Castillo Martínez, Suplente 1 Miguel Ángel Martínez Gómez, Suplente 2 María del Carmen Lozano.

Continuando con los trabajos, el presidente Julio Manuel Valera Piedras, declaró legalmente constituida la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo; de igual forma, dio validez a la conformación de los grupos legislativas: MORENA, PRI, PT, PAN, NUEVA ALIANZA HIDALGO, PARTIDO VERDE, así como la representación partidista del PRD.

Asimismo, el Diputado José Noé Hernández Bravo, informó sobre la integración y la presidencia de la Junta de Gobierno, la cual tendrá a los diputados Francisco Berganza Escorza (MORENA) el primer año, Julio Manuel Valera Piedras (PRI) segundo año y Jesús Osiris Leines Medécigo (PT) tercer año

Finalmente, una vez concluidos los trabajos de la presente, se convocó a los integrantes de la LXV Legislatura a la Sesión Solemne de Apertura, del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional a efectuarse el día domingo 5 de septiembre de 2021 a las 12:00 horas.

** Jorge Candelaria, presidente de Yo Amo Hidalgo pidió a la población seguir atendiendo las recomendaciones de salud y no bajar la guardia.

La asociación Yo Amo Hidalgo emprendió una campaña de donación de desinfectante líquido en la región del Valle del Mezquital con una suma superior a los 45 mil litros que han sido distribuidos de manera gratuita en colonias y comunidades de Mixquiahuala, Francisco I. Madero, Ajacuba y San Salvador a través de las filiales de su organización.

“Combatir la propagación del virus COVID-19 es una tarea que requiere la suma de esfuerzos y nosotros estamos donando este líquido desinfectante a las familias más vulnerables”, aseveró Jorge Candelaria.

Debido al alza de contagios en la entidad, es necesario que las familias hidalguenses continúen atendiendo las indicaciones emitidas por las dependencias de salud, una de las principales recomendaciones es mantener las superficies limpias constantemente para mitigar los efectos de la propagación del virus SARS-CoV2 en los hogares de quienes principalmente deben salir a realizar sus actividades cotidianas.

El Presidente de la asociación, Jorge Candelaria explicó que, la economía de las familias se ha visto severamente afectada y es cada vez más complicado para quienes viven en esta región y dependen del campo o de sus pequeños negocios para poder llevar sustento a sus hogares, por ello, muchas familias deben salir diariamente a trabajar y requieren mayor cuidado con la higiene tanto personal como en sus casas.

Gracias al trabajo coordinado de las filiales en los municipios, integrantes de esta asociación civil llaman a la población a acudir a puntos estratégicos para recibir este líquido de manera gratuita, atendiendo las recomendaciones de salud.

Otra de las dinámicas es el canje de tapitas de PET por desinfectante para continuar apoyando la campaña permanente en favor de niñas y niños con cáncer que reciben ayuda de AMANC Hidalgo.

“Yo Amo Hidalgo AC continuará recorriendo la entidad con los corazones para recolectar tapitas de PET pero también seguiremos donando desinfectante a quienes más lo necesiten, hoy la pandemia debe impulsarnos a seguir Construyendo Juntos mejor calidad de vida para las familias hidalguenses”, afirmó Jorge Candelaria Martínez.

Gestionarán presupuesto para cambiar la fachada del pasillo comercial de la avenida Nuevo León y de la zona del laminado, así como su remodelación total. Además la conclusión del dren pluvial de la zona de las enchiladeras.

En conferencia de prensa conjunta que se llevó a cabo este sábado por la tarde, el presidente municipal de Huejutla, la diputada federal electa por el distrito uno con cabecera en Huejutla y el presidente de la asociación estatal de municipios, anunciaron la transformación del mercado municipal de esta zona de la huasteca.

El alcalde huejutlense, explicó a los integrantes de los diferentes gremios comerciales que existen en el municipio, que de manera coordinada, se buscarán los recursos necesarios para ejecutar un mega proyecto que consistirá en tres etapas.

La primera; será la conclusión del dren pluvial que pasa por las zona de las enchiladeras, ya que en la remodelación de la nave principal del mercado municipal quedó inconclusa. Esta obra recorrerá gran parte del mercado municipal y concluirá en el puente de la calle Constituyentes.

El alcalde huejutlense, informó a las y los comerciantes, que la segunda etapa será la construcción de la fachada del pasillo comercial de la avenida Nuevo León, así como el acceso frontal al área del laminado. En dichos espacios, se construirán unos arcos parecidos a los que se encuentran en la zona centro de la ciudad.

La tercera y última etapa, será la remodelación total del interior del área del laminado, el cuál se buscará que tenga similitud con los espacios y el aspecto físico de la nave principal del mercado municipal, anunció el edil huasteco.

Daniel Andrade, agregó que lo ideal sería ganarle espacio al estacionamiento, sin embargo, se necesitaría construir un segundo piso, idea que no se descarta pero que necesitaría una etapa más el cual aún no está diseñado.

Finalmente, el contador Andrade Zurutuza, anunció que como administración municipal, ya tienen el proyecto concluido de reordenar a los comerciantes ambulantes de los alrededores del mercado, con esto, se desfogará las arterias principales de dicha zona comercial.

Para lograr lo anterior, se está planeando unir el puente de la avenida Nuevo León, con el puente de la calle Sonora, con una losa de 5500 metros cuadrados, con un costo aproximado de 70 millones de pesos, recurso que será gestionado en la cámara de diputados federal a través de la asociación estatal de municipios.

 

Una vez clausurada la Sesión de la Diputación Permanente, se iniciaron los trabajos de la Comisión Instaladora, encabezada por el Diputado Humberto Augusto Veras Godoy, en la cual se llevó a cabo la elección de los integrantes de la Junta Preparatoria de la LXV Legislatura, la cual, a propuesta de unidad, fue aprobada y quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente

José Noé Hernández Bravo

Vicepresidente

Asael Hernández Cerón

Secretaria 1

María del Carmen Lozano Moreno

Secretario 2

Miguel Ángel Martínez Gómez

Los cuales rindieron protesta para posteriormente instalar la Junta Preparatoria que inmediatamente nombró a la Comisión de Cortesía integrada por los diputados Julio Manuel Valera Piedras, Asael Hernández Cerón y José Antonio Hernández Vera quienes fueron encargados de agradecer y acompañar a los integrantes de la LXIV Legislatura que apoyaron en esta Comisión Instaladora.

Una vez concluido el receso, se hizo entrega de la documentación correspondiente a los grupos legislativos de la LXV Legislatura, asimismo, se convocó a los coordinadores de bancada a la Sala Juárez para efectuar la integración de la Junta de Gobierno para que sea instalada este 4 de septiembre a las 20:00 horas en la Sesión Constitutiva de la LXV Legislatura.