Estatal

  • Dará seguimiento a las obras pendientes de la comunidad.
  • La gestión será una actividad permanente en su administración.

Con un gran entusiasmo fueron recibidos en Santa Ana Tzacuala los candidatos Salvador Neri Sosa y Julio Valeriano de la Cruz, fórmula que compite por la presidencia municipal de Acaxochitlán por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para ambos dicha localidad representa un gran compromiso, por sus raíces familiares.

Los habitantes de esta comunidad reconocieron el trabajo que ha realizado Chavo Neri en su labor como servidor público, a lo que el candidato les comentó que va a trabajar de la mano con ellos para que las obras pendientes se lleven a cabo, entre ellas, la tercera etapa del tramo de Santa Ana a San Miguel del Resgate, y añadió que de forma conjunta se podrán lograr beneficios directos para Santa Ana Tzacuala.

En su participación, Julio Valeriano de la Cruz, quien es originario de esta comunidad, pidió a sus vecinos apoyar a quien encabeza la fórmula del Revolucionario Institucional, Chavo Neri.

Don Julio como lo conocen en su comunidad, mencionó que la experiencia de Neri Sosa llevará los destinos del municipio a un rumbo de crecimiento y desarrollo para todas las localidades, barrios y comunidades que lo  conforman, y del cual se siente orgulloso, añadió que existe un potencial turístico en Acaxochitlán que debe ser detonado, y que con el apoyo de los habitantes de Sana Ana Tzacuala, el próximo 6 de junio, Chavo Neri, iniciará un cambio verdadero, que  beneficiará a todos sus habitantes.

En tanto, Neri Sosa comentó que tiene muy claro las necesidades de Santa Ana Tzacuala, ya que conoce bien cada rincón de la comunidad. La petición de los presentes, se basó en tres principales necesidades, el agua potable, la reparación de caminos y el drenaje; a lo que el candidato del tricolor comentó, que tiene el compromiso que, desde su primer día como presidente municipal, hará las gestiones necesarias y tocará las puertas de las instancias correspondientes, para gestionar los recursos y llevar las obras que se requieran para los habitantes de Santa Anita, y con ello, cuenten con los servicios necesarios.

El candidato Neri Sosa, aseguró que existe un serio compromiso por llevar a Acaxochitlán a un verdadero crecimiento, pero para ello, se requiere de un trabajo conjunto, mismo que se verá reflejado a partir del 6 de junio, donde se ganará de manera contundente, añadió, “juntos lograremos grandes cosas por nuestro querido municipio”.

 

Serán abasto de medicamento, recuperación de programas y reforzamiento a la tranquilidad social.

La senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y Juan de Dios Pontigo Loyola, candidato a la diputación local por el Distrito XIII Pachuca de la coalición Va por Hidalgo, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH); se reunieron con vecinos de la colonia Parque del Poblamiento.

Ante vecinos de esta colonia, comentó que trabajará en tres vertientes para que se tengan abasto de medicamento en todos los hospitales, que dejen de quitar programas y recuperar los que nos han quitado, incluidos las lecherías; además de que todos los policías tengan aprobados y vigentes los exámenes de control y confianza, que se les haga una depuración y poderles pagar mejor a los elementos, para con esto, pedirles mejores resultados.

Durante el encuentro, Pontigo Loyola comentó que también cuando esté en el Congreso de Hidalgo, hará trabajos coordinados con diputados federales para que vuelva a llegar el subsidio como el  del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), donde llegaban millones de pesos y con esto, se les podía profesionalizar a los cuerpos policiacos estatales y municipales, además de adquirir infraestructura y equipamiento para los cuerpos policiacos.

Habló sobre la nueva ley para crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, la cual establece que la ciudadanía debe de entregar de manera obligatoria al gobierno federal, datos personales como lo son huellas dactilares, una fotografía del iris de los ojos y datos biométricos, lo que calificó como una condición autoritaria; por lo anterior, Pontigo Loyola informó que hay 18 países que viven bajo este régimen y todos son países comunistas.

“Lo que sigue es que la gente salga molesta a pedir el respeto a los derechos a las calles y se enfrente con la guardia nacional, que por cierto ya se encuentra en las calles”.

Destacó que esto no se trata de partidos políticos, ni se trata de colores; se trata de rescatar a las personas, las cuales durante los recorridos que realiza le piden que un menor costo en la canasta básica y abasto suficiente de medicamentos.

Juan de Dios Pontigo agradeció la presencia de la senadora Xóchitl Gálvez, a quien calificó como una mujer integra, autentica, que no solapa malas conductas y que defiende las causas e ideales.

Mencionó que tiene más de 30 años trabajando en el gobierno estatal y en el poder judicial, “y puedo pararme en cualquier lugar, porque tengo algo llamado: palabra y honor”. 

En tanto, Xóchitl Gálvez Ruiz destacó que la mala acción del gobierno federal, por el tema de la pandemia, ha hecho que se cuente con más muertes, las cuales pudieron haber prevenido. Acentuó que México tiene a un líder en Palacio Nacional que no escucha, no habla con los senadores, ni con los diputados de partidos de oposición, ni con especialistas.

Informó que este gobierno no ha cumplido lo que había prometido, como bajar la gasolina; coincidió con el candidato por el Distrito XIII, en que está llevando al país a un autoritarismo, por eso, les pidió el apoyo y que su voto sea para los candidatos de la colación Va por Hidalgo, para así tener que sentarse con todos los partidos para tomar decisiones bien pensadas.

Gálvez Ruiz destacó que lo único en lo que piensa el presidente, es en los temas de la Refinería de Dos Bocas, el tren Maya y el nuevo aeropuerto, subrayó que a él no le importa si la gente no tiene que comer o si la gente está perdiendo su trabajo, no le importa si la industria está cerrando y con esto, las fuentes de trabajo.

Candidato y senadora hidalguense, coincidieron que programas como casas de refugio para las mujeres, dispensarios médicos, becas educativas para jóvenes estudiantes, estancias infantiles que ayudaban a madres trabajadoras, Prospera, Seguro Popular, entre muchos programas más; han sido eliminados por la 4T, “queremos que hombres y mujeres en Congresos locales y federal, levanten la voz para trabajar hombro a hombro y beneficiar a la sociedad mexicana”.

La panista hizo un pronunciamiento para que la sociedad se dé cuenta de cómo son las personas que rodean a Morena, citó al diputado de Puebla que está acusado de violación de un menor de 15 años, así como al candidato de Zacatecas, que tocó a una mujer y dijeron que no era cierto, que era un video falso, o el caso de Félix Salgado Macedonio, también acusado de violación, o a la prima del presidente, que se hizo pasar por indígena y así poder alcanzar un escaño.

Por último, pidió el voto para que Juan de Dios llegue al Congreso local, ya que su trayectoria, sus principios y valores, van acordes a su actuar con lo que proyecta. Solicitó que en el Congreso local de Hidalgo, haya una voz la cual hable por las mayorías.

 

  • La mayoría de los programas desaparecidos fueron creados por el PRI, señala.
  • Visitó la comunidad de Tecacahuaco y la cabecera municipal de Atlapexco.

Campo, salud, empleo y mujeres, conforman los cuatro ejes en los que se basa la campaña de Sayonara Vargas Rodríguez, candidata a la diputación federal por el primer distrito con cabecera en Huejutla, quien los dio a conocer en su visita a la comunidad de Tecacahuaco y en la cabecera de Atlapexco.

La abanderada de la coalición Va por México dialogó con hombres y mujeres, que le expresaron su sentir al quedar desamparados, luego de que los diputados que tomaron posesión en 2018, votaron a favor de que el gobierno federal cancelara importantes programas sociales, que fortalecían su economía y ahora algunos buscan reelegirse.

El descontento que ha encontrado Sayonara Vargas en Molango, Tianguistengo, Xochicoatlán, Lolotla y en los demás municipios del distrito, es que le han quitado a la gente el respaldo que para ellos representaba Prospera, Procampo y el Seguro Popular; por lo anterior, la aspirante de Va por México indicó que el primer compromiso de los candidatos priistas, es regresar estos apoyos a la población.

“La mayoría de los programas desaparecidos fueron creados por el PRI, para beneficiar a los que menos tienen; Prospera era entregado a las amas de casa, ya que ellas son quienes administran los gastos en los hogares, y Procampo, que ha sido sustituido por Sembrando Vida, ahora sólo pueden acceder quienes poseen más de 2.5 hectáreas de tierra”, expresó.

Cabe mencionar que en el caso de los adultos mayores, fueron también los priistas quienes instituyeron los apoyos a personas de 65 años y más, sin embargo ahora sólo se entrega a quienes tienen 68 años cumplidos. En ese sentido Vargas Rodríguez indicó que otra de sus propuestas es regresarlo a su estructura original, como la población lo está pidiendo.

“Caminaré de la mano de todos ustedes para regresar este programa, así como fortalecer la producción de los cultivos tradicionales de la Huasteca; es un compromiso y ustedes saben que cuando una mujer se compromete, cumple", puntualizó.

En los puntos que recorre Vargas Rodríguez deja siempre un mensaje de esperanza, basado en propuestas reales y factibles, pensadas en las necesidades de los pobladores de la Sierra y la Huasteca hidalguense, en materia de campo, salud, empleo, mujeres, medio ambiente, seguridad, infraestructura, familia y aquellas que la propia ciudadanía le hace saber en campaña. 

 

  • El partido en el poder tiene en sus filas a traidores, oportunistas, acosadores, mercenarios y más.
  • Han violentado la Constitución y atacan las instituciones.

El candidato a diputado federal por el Distrito VII de Tepeapulco de la coalición Va por México, Héctor Meneses Arrieta, lamentó que los diputados federales que actualmente son mayoría en la Cámara de Diputados, tuvieron la oportunidad de trabajar a favor de los mexicanos y principalmente de los hidalguenses, pero no lo hicieron, por falta de voluntad y de incapacidad.

El candidato aseveró que “el partido en el poder no representa a nadie, la realidad es contundente, tienen en sus filas a traidores, oportunistas, acosadores, mercenarios, jugaron con la esperanza de la gente, tuvieron la oportunidad de servir y no lo hicieron, fue cuestión de voluntad y de capacidad, es gente que no representa a nadie, ni a su líder”.

“Por el contrario, abandonaron no solo al país y a su líder, sino que en los recorridos de campaña, el reclamo permanente es que no regresan ni a sus distritos, dejando en el olvido incluso a sus representados”.

Los diputados de morena, dijo, actúan contrario a la legalidad, “violentan la Constitución política y atacan a las instituciones”.

Por mencionar algunos ejemplos de violación a la Constitución, el candidato recordó que está la reciente reforma a la Ley de Telecomunicaciones, en la que se obliga a los usuarios de telefonía móvil a entregar sus datos biométricos, atentando con lo que se establece la Carta Marga en relación a la protección de datos personales.

En este sentido, destacó que la alianza Va por México y sus candidatos busca, “que haya libertades para prosperar y trabajar, así como instituciones que den legalidad a nuestro pueblo, en suma, equilibrar la situación en el Congreso de la Unión”.

De ahí que hizo un llamado a los ciudadanos hidalguenses para que ejerzan su voto el próximo 6 de junio y así lograr el equilibrio democrático que requiere el país.

 

 

  • Realiza junto con Isidoro Mejía, toque de puertas en la cabecera municipal.

Víctor Fernel Guzmán Arvizu e Isidoro Sánchez Mejía, compañeros de fórmula de la candidatura a la diputación local por el Distrito III del Partido Revolucionario Institucional (PRI), realizaron toque de puertas en la cabecera municipal de San Felipe Orizatlán.

Durante la actividad, recorrieron la avenida Felipe Ángeles; al entablar diálogo con los vecinos, los integrantes de la fórmula priista les dieron a conocer las propuestas de campaña que forman parte de su proyecto a implementar, una vez que sean elegidos por la ciudadanía como sus diputados locales.

Aseguraron que el proyecto que encabezan va encaminado a generar un mejor desarrollo y bienestar social para las familias de los municipios de la Sierra y la Huasteca hidalguense, principalmente, de aquellos que integran el Distrito local III.

Al hacer uso de la voz, Fernel Guzmán agradeció a los vecinos de la localidad que le brindaran tiempo para escucharlo, externó también sentirse contento por el recibimiento que le dieron, por lo que resaltó que esto lo compromete aún más para luchar y lograr más beneficios para la región que busca representar.

En tanto, los colonos de San Felipe Orizatlán, expresaron a los aspirantes su alegría al ver dos jóvenes preparados y que han destacado en la labor social encabezando la candidatura a la diputación.

 

Subraya que la ciudadanía no merece las miserias de políticos que descalifican y hacen daño.

“Recuperar la confianza ciudadana no resulta fácil, sobre todo cuando escuchamos candidatos que un día dicen una cosa y al siguiente hacen otra, con lo que traicionan, mienten y echan por la borda la esperanza de quienes confiaron en ellos”, criticó la candidata a diputada de la coalición Va por Hidalgo al octavo Distrito Local Electoral, Erika Rodríguez Hernández.

En su campaña proselitista por Actopan, la aspirante a una curul en el Congreso local, escuchó y dialogó con locatarios y líderes del mercado Jamaiquita, así como con vecinos de comunidades de la parte alta y baja, de las colonias 20 de Noviembre, y La Floresta, donde realizó toque de puertas para dar a conocer sus propuestas.

La aspirante a una curul en el Congreso de Hidalgo por la coalición Va por Hidalgo, que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH); reconoció que la ciudadanía no merece las miserias de políticos que descalifican y hacen daño, ya sea por acción o por omisión.

De ahí su convicción de honrar la palabra empeñada, tal como se lo inculcaron sus padres y su abuela y de honrar sus compromisos de campaña, como el de crear un fondo de emergencia para enfrentar situaciones como las originadas por la pandemia, y crear las condiciones que otorguen un piso parejo a quienes se dedican al comercio.

En dichos encuentros, la candidata Erika Rodríguez agradeció el tiempo y la disposición de la gente para construir juntos una agenda legislativa, que responda a las expectativas de los habitantes del octavo distrito de Hidalgo.

Habló del fracaso de las políticas públicas aplicadas por el Gobierno de la República, las cuales, dijo, han venido lastimando a quienes más lo necesitan.

En ese sentido, criticó la falta de sensibilidad social de la actual administración federal al eliminar programas como Prospera, Procampo, y los apoyos a las mujeres y los estudiantes, generando con ello una crisis económica, política y de seguridad.

Señaló que parte fundamental de su propuesta de campaña, que se divide en seis ejes, es garantizar suficiente abastecimiento de medicinas en centros de salud, clínicas y hospitales. "En nada podemos pensar si no tenemos salud", destacó.

Otro tema que comprometió, es a realizar una labor de permanente gestión, así como luchar por recuperar los programas sociales que el gobierno federal ha arrebatado a las clases más vulnerables. "Necesitamos ese recurso", indicó.

Erika Rodríguez aseguró que no es tiempo de ser espectadores ni de cruzarnos de brazos, por lo que llamó a hacer una revolución este 6 de junio, moviendo conciencias y tocando corazones en favor de nuestras familias.

El octavo Distrito Local Electoral al que aspira representar Erika Rodríguez en el Congreso de Hidalgo, está conformado por Actopan, San Agustín Tlaxiaca, El Arenal, Mineral del Chico, Atotonilco el Grande y San Agustín Metzquititlán, en los cuales ha señalado que, juntos, somos imparables.

Han quitado mejoras en el desarrollo productivo y han contribuido al desabasto de medicamentos.

“Hemos estado escuchando a la población y escuchamos una población desatendida y desanimada por la situación actual del país”, señaló la candidata a diputada local por el Distrito X Roció Sosa Jiménez a los pobladores de El Tigre y el Tezoyo en el municipio de Apan.

La aspirante de la coalición Va por Hidalgo que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH) fue testigo del desencanto que tiene la gente con las políticas federales que ha implementado el gobierno de la 4T, ya que le han quitado a la sociedad mejoras en desarrollo productivo y han contribuido al desabasto de medicamentos.

“No podría seguir permitiendo  que la población continúe siendo afectada, porque afecta directamente al desarrollo personal y productivo de las familias del Distrito X. Con gallardía y fuerza, defenderé los 5 municipios del Distrito X y orientaré los recursos de forma eficiente para las necesidades de la población, trabajaré de la mano de cada presidente municipal pues Unidos Somos Más Fuertes

Roció Sosa aprovechó la oportunidad de compartir a los pobladores de El Barrio de Guadalupe, algunas de sus propuestas en materia de desarrollo económico para el Distrito X.

“Hemos escuchado a la población y estamos trabajando en propuestas concretas que permitan su pronta ejecución, como por ejemplo en la recuperación y gestión de programas de apoyo para el campo, buscando obtener créditos con instituciones financieras, así como orientar recursos para la mejoras de infraestructura que habiliten rutas de acceso en caminos y carreteras, las cuales permiten el desarrollo económico y el bienestar de la comunidad”.

La candidata de Va por Hidalgo, Rocío Sosa, pidió a la ciudadanía su voto el próximo 6 de junio y los exhortó a trabajar unidos para recuperar lo que les han quitado. “Debemos ser fuertes en nuestra exigencia para vivir mejor en nuestras comunidades”. 

 

 

 

  • El regreso a clases presenciales deberá ser seguro y hasta que existan todas las condiciones para salvaguardar la salud e integridad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como del personal docente, administrativo y de apoyo que labora en las escuelas de Hidalgo. 
  • Para un retorno a clases presenciales seguro, el Gobierno del Estado de Hidalgo pondrá en marcha la estrategia de las 3V, es decir:
  • Vacunación a todo el personal educativo.
  • Verde para el semáforo de riesgo epidemiológico.
  • Voluntad de toda la ciudadanía para acatar los protocolos sanitarios a implementar en las escuelas de todos los niveles educativos.
  • Actualmente Hidalgo tiene 21 municipios en semáforo verde, lo que permitiría empezar a reactivar clases presenciales una vez que concluya el proceso de vacunación a toda la comunidad educativa, que se tiene programado del 12 al 18 de mayo próximo.
  • Para realizar un proceso de vacunación a docentes seguro y expedito, se ha puesto a disposición del Gobierno de México los Centros de Salud de las 84 cabeceras municipales, mismos que además cuentan con el personal de salud y garantizan la cadena de frío para la conservación de la vacuna.
  • En este ciclo escolar 2020-2021, el Sistema Educativo Estatal atiende a cerca de un millón de estudiantes, desde educación inicial hasta educación superior.
  • Debido a la contingencia sanitaria, la educación que se brinda en este ciclo lectivo es a distancia, a través de la estrategia Mi Escuela en Casa II, con base en la estrategia federal Aprende en Casa II, lo que ha permitido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes continuar con su proceso de aprendizaje de manera segura.

 

 

 

Durante la Décima Primera Sesión Extraordinaria del Consejo General del mes de abril, se aprobó el Acuerdo que da cumplimiento a la resolución del expediente TEEH-JDC-073/2021 y Acumulados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), respecto del análisis de documentación para acreditar la autoadscripción calificada indígena de la candidatura de la Coalición “Va por Hidalgo” integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Encuentro Social (PES), por el Distrito Local 05 Ixmiquilpan, esto, en lo que respecta a la elección de Diputadas y Diputados al Congreso del Estado de Hidalgo.

Después de que fuera otorgado el registro a Araceli Lugo Oliva como candidata de la mencionada Coalición, el pasado 19 de abril fueron ingresados escritos de Juicios Ciudadanos al TEEH, provenientes de personas que se autoadscriben indígenas, y quienes se inconformaron respecto a la aprobación de dicha candidatura.

Al respecto, el TEEH emitió sentencia el pasado 22 de abril en la que resolvió declarar parcialmente fundado pero inoperante el agravio hecho valer por los accionantes y fue confirmada la candidatura de la ciudadana como candidata a Diputada Local.

En consecuencia, este Instituto aprobó la modificación del Acuerdo IEEH/CG/039/2020, mediante el cual se otorgó el registro de las fórmulas de candidatos y candidatas por el principio de Mayoría Relativa de la Coalición “Va por Hidalgo” adjuntándose el nuevo dictamen realizado por la Oficina para la Atención de los Derechos Político Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas de este Instituto, mediante el cual se verificó y acreditó la autoadscripción calificada indígena.

 

  • Conforme a la estimación del grupo técnico-operativo se ha determinado que el incendio ha entrado en la etapa de control; sin embargo, es importante resaltar que el calor en las zonas del incidente continuará generando emisiones de humo, mismas que serán visibles durante los siguientes días.
  • En ese sentido, los trabajos de remate y liquidación SEGUIRÁN DESARROLLÁNDOSE EL DÍA DE MAÑANA a través de los helicópteros especializados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Gobierno de Hidalgo; así como por parte de los combatientes de las corporaciones de la Comisión Nacional Forestal; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, H. Cuerpos de Bomberos de Hidalgo, Agencia de Seguridad estatal; cuerpos de seguridad y protección civil de los municipios de Cardonal, Jacala, Nicolás Flores y Tlahuiltepa; así como voluntarios de la regió 
  • Cabe recalcar que LAS LABORES DE ATENCIÓN AL INCENDIO NO HAN CONCLUIDO, por tanto, se reitera que sólo los combatientes debidamente acreditados podrán ingresar a esa zona. De ese modo, se mantiene el llamado a la población para no acercarse a la zona a efecto de permitir el adecuado desarrollo de las maniobras y tránsito de los vehículos de las corporaciones de emergencia.
  • El helitanque que dirigió el combate aéreo, el día de hoy realizó 78 descargas de 800 litros cada una en promedio, por lo que el territorio donde se desarrolló la deflagración fue cubierto por un aproximado de 62,400 litros de agua con retardante.

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display