Estatal

 

-La prestigiosa revista de Estados Unidos publicó un artículo sobre los nuevos liderazgos de la diplomacia de las vacunas en México

-Science & Diplomacy tiene en portada de su sitio web una investigación que destaca el respaldo de la comunidad científica a las políticas públicas hidalguenses

 para enfrentar la pandemia por Covid-19

El estado de Hidalgo es reconocido como uno de los nuevos líderes de la diplomacia científica a nivel regional debido a que sus políticas públicas están respaldadas por la comunidad científica.

Esto, de acuerdo con una investigación de la revista Science & Diplomacy, de la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), una de las más importantes y prestigiosas del mundo en ciencia.

La investigación de los doctores Brenda Valderrama y Parsifal Islas, de México, así como Yudy Tibaduiza, de Colombia y Marga Gual Soler, de España, detalla las aportaciones de los nuevos liderazgos de la diplomacia de las vacunas en México, entre los que destaca el gobierno de Hidalgo, junto al de la Ciudad de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores y algunas universidades del país.

Respecto al caso de Hidalgo, la publicación señala las alianzas entre científicos y gobernantes en un periodo de tiempo corto; un ejemplo emergente de diplomacia de vacunas a nivel subnacional.

De acuerdo con la investigación, en respuesta a la Covid-19, el gobierno hidalguense, en la propia voz del gobernador Omar Fayad, lanzó la única convocatoria de proyectos de investigación relacionados con el desarrollo de nuevos diagnósticos, tratamientos y vacunas contra el SARS-CoV-2.

“El estado de Hidalgo se asoció con el Sincrotrón Suizo (SLS, por sus siglas en inglés), a través del Instituto Paul Scherrer, en mayo de 2020, lo que le permitió crear alianzas que respaldan el principal proyecto de desarrollo regional del estado, el Sincrotrón Mexicano”, señala.

Todos estos proyectos de investigación de la Covid-19 recibieron financiamiento del Gobierno del Estado de Hidalgo y en el SLS se realizaron experimentos sobre estructura proteica del SARS-CoV-2 para el diseño de fármacos y vacunas.

Estas iniciativas sirvieron como mecanismo de promoción económica en el exterior, abunda el artículo, como parte de un plan sexenal para convertir el estado en un destino científico y tecnológico a través de la diplomacia científica.

El gobierno hidalguense, en un esfuerzo por recuperar el legado histórico de la vacunación mexicana, constituyó a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva, encabezada por Lamán Carranza Ramírez, un grupo de expertos en biotecnología para diseñar un Centro Internacional de Vacunas que estaría a cargo del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de México (UNAM), en la Zona Metropolitana de Pachuca, para asegurar la producción de vacunas a largo plazo.

En el caso de Hidalgo, establece la investigación, la relación efectiva con la comunidad académica no tiene antecedentes de largo plazo ni afinidad ideológica. Está relacionado con la creación de la Unidad de Planeación y Prospectiva que, desde el comienzo de la administración del gobernador Omar Fayad, ha puesto la ciencia y la tecnología como el núcleo de la política estatal y ha construido la diplomacia local sobre ella.

“Hidalgo encabeza el proyecto Sincrotrón Mexicano, la Red Global de la Diáspora Mexicana (Red Global MX) y la Red Nacional de Consejos y Organismos de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt). En este caso, las conexiones estratégicas se construyen de nuevo. Curiosamente, la comunidad académica relacionada con Hidalgo está compuesta no sólo por líderes tradicionales de la academia, sino también por figuras de la diáspora mexicana y jóvenes científicos locales”.

Finalmente, los autores señalan que la diplomacia de las vacunas es la demostración de la cooperación internacional para el acceso global a las vacunas y el apoyo a su investigación y desarrollo, fortaleciendo el poder blando y la influencia de las naciones en el sistema multilateral. 

Este artículo destaca cómo es que la diplomacia a través de la ciencia ayuda al desarrollo de democracias y a resolver necesidades como la vacunación.

Todas estas son muestras de los esfuerzos de políticos, científicos y diplomáticos. Es un ejemplo de diplomacia científica que nos permite cooperar con la bandera del conocimiento.

El conocimiento se construye día a día, a través del contraste de ideas y el aprendizaje de unos u otros. Si juntamos esto con un fuerte compromiso no sólo de aprender sino también de actuar, conseguimos más que políticas públicas efectivas, tenemos una visión correcta de futuro: Ser líderes en innovación, ciencia y tecnología para el beneficio de todos los mexicanos.

 

 

Tras recibir la constancia que la acredita como diputada electa por el octavo Distrito Local Electoral, Erika Rodríguez Hernández trabaja en estos días en su plan de trabajo y agenda legislativa, "para no llegar al Congreso a hacer improvisaciones que no estoy acostumbrada".

La agenda que elabora recoge las necesidades y propuestas que le fueron planteadas por los habitantes de barrios, colonias y comunidades de Actopan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande, Mineral del Chico y San Agustín Metzquititlán, municipios que conforman su distrito.

Reiteró que, a la brevedad posible, saldrá otra vez a tocar puertas de vecinos, comerciantes, ejidatarios, transportistas, empresarios para agradecer la confianza que depositaron en ella.

"Sé que, tras la contienda electoral, le vamos a dar vuelta a la hoja y nos vamos a poner a trabajar para refrendar con hechos y resultados la palabra y el compromiso empeñado durante la etapa proselitista", expresó.

Subrayó que es su convicción que un político, más que prometer, debe sorprender con acciones afirmativas en favor de las familias, de Hidalgo y de México. "Esa es la única forma que podemos corresponder a quienes nos dieron su confianza".

Y es que para la diputada electa "las victorias se tienen que vivir con mucha humildad y las derrotas con dignidad. Hoy en el Distrito ocho el triunfo es de todos y nos obliga a cohesionarnos como sociedad y a hacer mejor las cosas".

"Hoy --continuó--,los diputados electos estamos obligados a dejar atrás esa pereza política para no quedar como legisladores electoreros".

"En esta contienda la ciudadanía nos dijo en qué ya no está de acuerdo y respondió, a través de su voto, qué es lo que quiere para avanzar como sociedad y país. Por ello, necesitamos ponernos de acuerdo, aprender de las buenas experiencias pero, también, reconocer y analizar qué necesitamos hacer para ganarnos la confianza de quienes no fuimos la opción".

Destacó que "jamás hicimos de esta campaña un ring, ni recurrimos a la violencia. Tampoco permitimos que hubiera descalificaciones porque con ello hubiéramos engrandecido a personajes que no tienen el nivel de la ciudadanía".

"Caminamos siempre con trabajo porque la grilla se mata trabajando", puntualizó.

"Hoy en esta campaña nos dejamos de protagonismos y nos pusimos a trabajar", expresó la diputada electa.

Erika Rodríguez reafirmó que el feminismo es una de sus causas y que seguirá luchando por los derechos de las mujeres y de la infancia.

 

 

  • Entrega constancia de mayoría a Citlali Jaramillo.
  • En la capital del estado se obtuvieron 11 mil votos más.

“Debemos sentirnos orgullosos porque el PRI es el partido que sigue construyendo a Hidalgo y a México, con instituciones, democracia y prosperidad”, expresó Julio Valera Piedras dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, al hacer entrega de la constancia de mayoría, emitida por el IEEH y que acredita a Citlali Jaramillo Ramírez como diputada local electa por el distrito XII Pachuca.

Subrayó que el hecho de que se haya declarado a Citlali Jaramillo como diputada local electa, obedece a que las y los ciudadanos vieron en ella a una profesionista íntegra, con vocación de servicio y compromiso social; en ese sentido, indicó que brilló en la campaña y que lo seguirá haciendo en cada paso que dé en el Congreso del estado.

En presencia de la secretaria general, Paola Domínguez Olmedo; su homólogo del PAN, Cornelio García Villanueva; el presidente del Comité Municipal del PRI en Pachuca, Esteban Mercado Mercado; y de Juan de Dios Pontigo Loyola; quien dirige los destinos del priismo en la entidad, destacó que el Revolucionario Institucional sigue en la construcción del estado que las y los hidalguenses anhelan.

Julio Valera indicó que el reto del PRI es recuperar terreno de manera paulatina e irreversible, pues el objetivo es ser una alternativa fuerte y sólida para la ciudadanía. En ese sentido, señaló que gracias al trabajo realizado por la militancia, las estructuras, así como los sectores y organizaciones, se está recuperando la confianza de la gente, “ese fue el objetivo, tomamos la decisión correcta y vamos por buen camino”.

“Nos alejamos de las ocurrencias, de las improvisaciones y enfocamos nuestros esfuerzos con estrategia y planeación. Tenemos el 2022 en la mira, y así como hemos recuperado terreno, creceremos todavía más para obtener la victoria”.

Señaló que para lograrlo se continuará con la fórmula que dejó Colosio, mover el partido todo el tiempo y en todos lugares, estar cerca de la gente mitigando sus exigencias y necesidades, para que con esto Hidalgo siga siendo como siempre lo ha sido, el gran bastión del priismo.

De igual manera, apuntó que se deberá seguir por la narrativa del guía y único líder del priismo en Hidalgo, Omar Fayad Meneses, quien con su trabajo, empeño y dedicación, le brinda seguridad y prosperidad a la ciudadanía; además de que su trabajo da constancia de lo que puede realizar un gobierno emanado del Revolucionario Institucional.

Reiteró que el priismo sigue ganando terreno, y ha quedado constatado en la capital del estado donde se obtuvieron 11 mil votos más, con respecto a hace tres años.

Al hacer uso de la voz, Citlali Jaramillo destacó que el PRI no es solo un organismo político, pues trasciende y se ha convertido en una comunidad y una familia. Refirió que el hecho de que haya salido ganadora en esta contienda, se debió a que se realizó un trabajo coordinado, de entrega y pasión.

Destacó que el PRI y el PAN se tienen que convertir en los mejores aliados, deben seguir por el camino del trabajo para ser ejemplo, y con esto sumar nuevos afectos, con el fin de evitar que se destruya al país.

“Tenemos que seguir avanzando como siempre lo hemos hecho, vamos bien, pero tenemos que ser mejores. Las estrategias las tenemos que cambiar, pero tenemos que estar como hasta ahora, unidos, juntos, y en una misma dirección. Aquí todas y todos cabemos”.

La diputada local electa subrayó que la coalición Va por Hidalgo se construyó con el firme propósito de defender la democracia, la ley, las instituciones y los programas sociales que históricamente le han servido a la gente, pero siempre respetando las ideologías partidistas.

 

 

La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), informa que a partir este lunes 14 de junio de 2021, comenzarán con los trabajos de colocación de luminarias sobre el paso elevado 11 de Julio, con dirección hacia Actopan.

Por lo anterior y ante los trabajos que se realizarán en el lugar, la circulación sobre el puente será reducida a un solo carril en ese sentido, en un horario de las 08:00 hasta las 18:00 horas.

La SOPOT exhorta a los automovilistas a transitar con precaución, respetar los señalamientos y límites de velocidad para evitar algún percance.

 

 

  • 49 millones 151 mil 320 ciudadanas y ciudadanos ejercieron su derecho al voto
  • Se confirman los resultados del Conteo Rápido y del PREP

El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que a las 9:51 horas se terminó el escrutinio y cómputo del 100% de las 163 mil 666 actas a nivel nacional del Proceso Electoral Federal 2020-2021, en el que se registró una participación ciudadana del 52.66%.

Luego de más de 48 horas de trabajo continuo en los Consejos Distritales y Locales del INE, se contaron los 49 millones 151 mil 320 votos de ciudadanas y ciudadanos que participaron en la Jornada Electoral.

El número de personas registrado en la Lista Nominal fue de 93 millones 328 mil 777 ciudadanas y ciudadanos y el 52.66% ejerció su derecho al voto.

En casillas básicas, contiguas, extraordinarias y mesas de escrutinio, se emitieron 48 millones 736 mil 007 votos, mientras que las casillas especiales recibieron 138 mil 033 sufragios de Mayoría Relativa y 277 mil 280 de Representación Proporcional.

En tanto, un millón 662 mil 323 votos, que representan el 3.4% del total, se declararon nulos.

Un total de 98 mil 383 actas fueron reabiertas y recontados los votos, lo que representa el 60.12% por ciento del total; 32 actas (0.0196%) no fueron recibidas por casillas no instaladas y 261 (0.159%) actas no se recibieron por paquetes electorales que no llegaron a la sede del Consejo Distrital.

De acuerdo con las actas computadas, el número de distritos que obtuvieron partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes es el siguiente:

PARTIDO/COALICIÓN/CANDIDATURA INDEPENDIENTE

DISTRITOS

PAN

33

PRI

11

PRD

0

PVEM

1

PT

0

MOVIMIENTO CIUDADANO

7

MORENA

64

ENCUENTRO SOLIDARIO

0

RSP

0

FUERZA POR MÉXICO

0

PAN-PRI-PRD

63

PVEM-PT-MORENA

121

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

0

 

Los cómputos distritales confirman que los votos se contaron bien por parte de la ciudadanía la misma noche de los comicios y fueron debidamente registrados a través de los sistemas de resultados preliminares como el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

 

 

 

93 de cada 100 mexicanos cumplió con su nombramiento como funcionaria o funcionario de casilla

La jornada del 6 junio pasado registró un alto compromiso cívico de las y los ciudadanos que participaron en la integración de las Mesas Directivas de Casilla, ya que 93 de cada 100 funcionarias y funcionarios con nombramiento y capacitación cumplió su labor.

De acuerdo con los datos reportados por el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), las personas tomadas de la fila el mismo día de los comicios fueron de apenas 72 mil 956, lo que representa el 7.5% de las 968 mil 874 que las integraron.

A nivel nacional las 300 Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron la instalación de 162 mil 570 casillas, de las cuales 162 mil 374 fueron debidamente reportadas ante el SIJE durante el 6 de junio.

Con estos datos se pudo verificar que, al cierre de la jornada, se culminó con la instalación del 99.93% de las casillas que fueron reportadas en el SIJE y sólo en 45 mil 856 casos requirieron de algún funcionario tomado de la fila; es decir, en el 28.27% del total de las casillas reportadas.

Por el contrario, el 71.73% de las casillas, 116 mil 343, contó con ciudadanas y ciudadanos que fueron doblemente insaculados y posteriormente capacitados para recibir y contar el voto de sus vecinos el día de las elecciones.

Para la integración de las 162 mil 570 Mesas Directivas de Casilla se contó con el nombramiento de 1 millón 462 mil 672 personas entre propietarios y suplentes que recibieron su nombramiento expedido por los Consejos Distritales del INE en todo el país, mismos que aceptaron de puño y letra.

En el caso del Estado de México se registró que el 7.55% de las y los funcionarios de casilla fueron tomadas de la fila, mientras que para la Ciudad de México la cifra es similar, ya que únicamente el 7.1% de las personas fueron designadas ese mismo día.

Cada una de las Mesas Directivas de Casilla se integra por una presidenta o presidente,        dos secretarias o secretarios, así como por tres escrutadoras o escrutadores y tres suplentes generales, quienes se encargan de recibir y contar los votos tanto de la elección federal como local.

Por lo que en caso de que no sea posible completar la mesa directiva de casilla con las y los suplentes previamente seleccionados, el artículo 274, inciso d) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece con claridad la posibilidad de seleccionar a ciudadanas y ciudadanos que estén formados en la fila para lograr una debida integración.

Cabe señalar que la información vertida en el SIJE sobre el desarrollo de la Jornada Electoral es reportada por las y los Capacitadores y Asistentes Electorales en sus recorridos por las casillas, por lo que tienen un carácter de preliminar.

 

  • Será entre hoy y mañana que se entregarán los expedientes ante el Consejo Local de la Quinta Circunscripción en Toluca, Edo. De México para los Cómputos de Circunscripción que se llevarán a cabo el próximo domingo 13 de junio.

A las 10:30 Hrs., de este viernes, el Consejo Local del INE Hidalgo reanudó la sesión permanente que desde el miércoles pasado se llevó a cabo con la finalidad de dar seguimiento al desarrollo de los cómputos distritales que se realizaron en los siete distritos electorales en la entidad.

A dicho encuentro asistieron las y los Consejeros Electorales, además de representantes de partidos políticos acreditados por la autoridad electoral fue que el secretario, Juan Carlos Mendoza Meza dio a conocer un informe final en donde detalló que el Distrito 01 con cabecera en Huejutla de Reyes finalizó satisfactoriamente esta mañana los trabajos de recuento total de las 295 actas de escrutinio y cómputo generadas el pasado domingo 06 de junio, además de confirmar que a las 08:51 AM, había sido entregada la constancia de mayoría al partido que obtuvo el mayor número de votos.

Con respecto al número de votos reservados derivados de esta elección de diputaciones federales, detalló que fueron 369 para Huejutla, 15 para Ixmiquilpan, 2 para Tulancingo de Bravo, 4 para Tula de Allende, 4 para Pachuca de Soto, 19 para Tepeapulco y ninguno para Actopan.

Consejeras y Consejeros Electorales agradecieron al pleno y a todo el personal directivo, administrativo y técnico-operativo que conforman a la Junta Local del INE Hidalgo, así como a las siete Juntas Distritales Ejecutivas por el gran trabajo que con profesionalismo y entusiasmo hicieron en este Proceso Electoral 2020-2021 que, aunque aún no concluye demuestra el compromiso que el INE ha tenido con la ciudadanía hidalguense y que muestra la capacidad y legalidad que tiene el voto para que se cuente bien y se cuente de manera libre.

Fue de esta forma que se concluyeron estos cómputos distritales en la entidad para dar paso a la siguiente etapa que detalló el Secretario de este Consejo Local, corresponde a la integración que ya se encuentra en proceso de los expedientes de los siete distritos electorales que serán enviados a Toluca, Edo. De México para los Cómputos de Circunscripción de este próximo domingo 13 de junio por el Consejo Local que encabeza la quinta circunscripción, misma a la que pertenece nuestra entidad.

Además, señaló que los partidos políticos tienen a partir del cierre de los cómputos en la entidad y hasta el próximo domingo para iniciar cualquier juicio de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

Por feminicidio, las primeras horas de este viernes 11 de junio la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) ejecutó una orden de aprehensión contra siete policías municipales del ayuntamiento de Progreso de Obregón.

La detención de quienes son identificados con las iniciales M. M. B., D. O. U., A. A. H. V., A. A. H., I. S. G., E. H. D. y A. J. F., derivó de un mandamiento judicial que solicitó la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Género ante la autoridad judicial en razón de los hechos ocurridos el pasado 09 de junio en dicho municipio y de los que resultara sin vida una persona identificada con las iniciales B. H. R.

Las y los imputados fueron ingresados al Centro de Reinserción Social de Mixquiahuala de Juárez, para posteriormente presentarlos en el juzgado correspondiente.

 

  • La constancia emitida por el INE la acredita como diputada federal electa.
  • En la coalición hubo la congruencia para elegir a la mejor candidata, refiere el dirigente del PRI.
  • Sayonara Vargas se compromete a legislar sin distinción de color o partido.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras, acudió a la casa del priismo en Huejutla para hacer entrega del acta de mayoría en la que el Instituto Nacional Electoral (INE) ratifica a Sayonara Vargas Rodríguez como diputada federal electa por el distrito 1.

En su mensaje, Julio Valera manifestó que la ahora diputada electa es una mujer de lucha, entrega, principios y convicción, por lo que la región de la Sierra y la Huasteca estará bien representada en la Cámara Baja. “Hoy es un día de fiesta, porque con el esfuerzo de todas y todos ganamos”.

Refirió que el triunfo que ha conseguido Sayonara Vargas, demuestra que el Revolucionario Institucional pudo hacer frente a las adversidades y que trabajó en unidad, “cuando en el PRI trabajamos unidos y sumamos esfuerzos, logramos resultados como el que hoy nos convoca”.

“Hicimos una alianza ganadora, porque no hay un solo distritito en el que nuestro partido no haya avanzado, donde esta alianza no haya ganado territorio. No dimos ningún paso atrás, y lo hicimos gracias a ustedes, lo hicimos porque hubo la congruencia de saber elegir a la mejor candidata, elegimos a Sayonara Vargas, hoy diputada federal electa por el distrito de Huejutla”

Julio Valera apuntó que se cierra una etapa y toca trabajar por las demandas de la ciudadanía que se recabaron durante la campaña, para darle respuesta a esas personas que creyeron y que confiaron en el PRI, “vamos a trabajar por la gente, y con la gente, vamos a trabajar por la Sierra y la Huasteca de Hidalgo”.

Reconoció el esfuerzo y el apoyo del PAN y el PRD, fuerzas políticas que se sumaron en la alianza que fueron parte vital para la obtención de la victoria en el distrito federal I con cabecera en Huejutla. “Podemos decir que tendremos voz en el Congreso para que avancemos en unidad”

“Vamos a trabajar por lo que creemos, el bien de la gente, la unidad social, pues en nuestro partido todas y todos cabemos. Vamos hacia adelante, vamos por tres años a construir la Sierra y la Huasteca que nos merecemos”.

En tanto, Sayonara Vargas, ahora diputada federal electa, agradeció a quien le brindó su confianza para que sea su representante en el Congreso de la Unión, “esta constancia que hoy me acaban de entregar es de todas y todos ustedes”.

Subrayó que durante 60 días hubo muchos desvelos, pero que bien han valido la pena, por lo que volvió a hacer extenso el compromiso con las personas, ya que remarcó que tiene mil 95 días en el Congreso federal para trabajar y entregar resultados a la gente de la región que representará.

Hizo un llamado a la unidad y a la suma de esfuerzos, pues dijo que ella es la diputada federal de todo el distrito sin distinción de color, ni ideología partidista, ya que así como en su partido caben todas y todos, su diputación se manejará de la misma manera.

“La contienda quedó atrás, hoy extiendo la mano con los adversarios, la extiendo para trabajar, para construir juntos una Sierra y una Huasteca más próspera. Hoy empezamos a construir una nueva historia. Es el momento de dar resultados”.

 

 

  • Señala que después del reconteo de votos el IEEH demuestra que su honor no está en tela de juicio.
  • En Hidalgo existe la democracia, pues se respetó el voto de la mayoría.

Citlali Jaramillo Ramírez, recibió la constancia de mayoría que la acredita como diputada electa por el distrito XII de Pachuca, el documento fue otorgado por la junta distrital del Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) tras un reconteo de los votos en cada una de las casillas.

“Creemos en las instituciones y que por supuesto jamás va a estar en tela de juicio el excelente trabajo que hacen aquí en el Instituto Estatal Electoral y hoy se respeta lo que la gente decidió, darnos el triunfo a esta coalición (PRI, PAN, PRD PESH) que saben que vamos a estar cercanos, que somos gente de chamba y que esta va a ser la forma de seguir trabajando”.

Agradeció a la ciudadanía que confió en la coalición Va por Hidalgo, y a los que no, pidió adherirse a este proyecto aportar y enriquecer su agenda legislativa que llevará a la máxima tribuna del estado de Hidalgo.

Citlali Jaramillo reiteró que volver a contar cada uno de los 59 mil 251 votos de la gente que asistió a participar en la jornada electoral, y refrendar el triunfo para fórmula que encabeza, demuestra que en Hidalgo existe la democracia, pues se hizo respetar la decisión de la mayoría.

“Todos queremos a Pachuca, y queremos que esté bien, y vamos a trabajar independientemente de los colores para toda la gente, esa es la forma de hacerlo, resolviendo, atendiendo, siendo cercanos, no va a ser la excepción, vamos a seguir dando resultados. Esto es un trabajo de equipo, no nada más somos nosotras (Citlali Jaramillo y Jenny Melgarejo), son todos ustedes los ganadores y que por supuesto vamos adelante y hacia arriba, somos el mejor equipo de Hidalgo”.

Para finalizar, la ahora diputada local electa dijo que en el distrito existió un voto razonado, útil y con una amplia participación de la gente, con un verdadero compromiso con México, lo cual le genera una gran responsabilidad con la ciudadanía a la que prometió no fallarle.

 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display