• Aquí nuestras dirigencias tienen un gran compromiso con los postulados partidistas haciendo las cosas con emoción, señaló la dirigente partidista.
  • Bajo la dirigencia de Julio Valera, los priistas han demostrado su convicción de servir y destacó el esfuerzo de las mujeres del partido.

La secretaria general del CEN del PRI, Carolina Viggiano Austria reconoció el trabajo de la estructura priista en esta región cuyos dirigentes, dijo, trabajan con compromiso y lealtad, pero sin ocurrencias ni improvisaciones. “Aquí, nuestras dirigencias tienen rostro y un gran compromiso con nuestros postulados partidistas, que tienen convicción de trabajar y hacer las cosas con emoción”, señaló.

La dirigente partidista dijo que ese es el verdadero rostro del PRI, el de un partido cercano a la gente y que trabaja en unidad y lealtad para dar buenos resultados para la gente más vulnerable y desprotegida; el rostro del partido cuyo lema es el de la justicia social, que lucha diariamente por dar respuestas a las diversas demandas de la población.

Al encabezar una reunión con la estructura partidista de este municipio y de Mineral del Monte, Huasca, Acatlán, Mineral del Chico y Atotonilco el Grande la secretaria general del PRI también señaló que las y los priistas hidalguenses son gente comprometida con los ideales del partido que día a día entregan lo mejor de sí trabajando con lealtad en favor de los más necesitados de nuestro estado.

Acompañada del líder estatal del partido, Julio Valera Piedras, Viggiano Austria dijo que, bajo su dirigencia, las estructuras priistas han demostrado su alta convicción de trabajar y de servir; especialmente destacó el esfuerzo de las mujeres del partido quienes siempre buscan el bienestar de las y los hidalguenses.

“Agradezco al líder estatal del PRI, Julio Valera Piedras porque ha sido durante tu dirigencia donde se han dado muestras de liderazgo, lealtad el que nos ha permitido cohesionarnos, organizarnos y caminar unidos”, concluyó Viggiano Austria.

Como parte de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), hace un llamado a la población para prevenir este padecimiento adoptando estilos de vida saludables.

El cáncer se define como el crecimiento y diseminación de células malignas, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

Los principales síntomas que esta enfermedad suele presentar son: La aparición de moretones, llagas que no sanan, tos persistente, sangrado, secreción inusual, bultos o hinchazón en cualquier parte del cuerpo, fiebre constante o cualquier otra señal de infección.

Palidez progresiva, puntos rojos en la piel sin causa aparente, cambio de coloración en mamas, dolor de cabeza constante, color blanquecino en alguna de las pupilas, crecimiento abdominal, falta de apetito, aumento o disminución de peso, mareos, pérdida de equilibrio o de coordinación y dolor de huesos o extremidades.

Además de la predisposición genética, existen factores de riesgo que pueden ser modificables, como el sobrepeso y obesidad, escaso consumo de frutas y verduras, sedentarismo, tabaquismo y el uso nocivo del alcohol.

En nuestro país, en los hombres, los órganos más afectados por este padecimiento son: pulmón, estómago, hígado, colon, recto, esófago y próstata.

Mientras que en la mujer, los cánceres que más comúnmente se presentan son: el cérvico-uterino, de mama, pulmón, estómago, colon y recto. Entre los infantes están las leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso central.

Si se detecta a tiempo, el cáncer puede ser curable, de igual manera, la detección oportuna es fundamental para evitar el deterioro en la calidad de vida de las personas.

De acuerdo a los especialistas, muchos tipos de cáncer pueden ser prevenibles si se evita la exposición a los factores de riesgo antes mencionados y se mantiene una alimentación balanceada, sin conservadores o grasas.

Realizar ejercicio frecuentemente para mantener el peso ideal también contribuye a prevenir el cáncer. Visitar al médico de manera regular para realizarse un chequeo general permite detectar oportunamente cualquier enfermedad

A partir de los 50 años, tanto hombres y mujeres deberán someterse a pruebas periódicas como las mastografías o exámenes de la próstata.

 

 

La secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Victoria Eugenia Méndez Márquez, llegará en unos días al Congreso de la Unión, toda vez que es suplente de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional en la LXIV Legislatura, Carolina Viggiano Austria, por lo que se espera pida licencia a su cargo partidista.

Jenny Márquez, como se le conoce, llegó a ocupar la Secretaría General del PRI en Hidalgo el pasado 28 de noviembre del 2021 en la renovación de la dirigencia estatal que, junto con Julio Valera Piedras, se sumaron a los trabajos de este instituto político.

A su llegada, Jenny Márquez, sumó su experiencia producto de su trabajo político en diversos espacios, lo que le ha permitido abonar a la construcción de la unidad del Revolucionario Institucional.

Del mismo modo, estará sumada a los trabajos de precampaña de Viggiano Austria, abonando su experiencia y liderazgo, por la confianza depositada en ella, por la secretaria general del CEN.

Se conoce de la capacidad y compromiso de Jenny Márquez por su habilidad de trabajar en equipo con disciplina y lealtad al instituto político que representa, por lo que se espera, que una vez que ocupe una curul en la Cámara Alta, habrá de dar continuidad de la agenda legislativa de quien hoy es la precandidata a gobernadora del estado.

  • El abanderado de Morena en Hidalgo se reunió con militantes y simpatizantes del municipio para fortalecer el proyecto de transformación del estado

Las y los militantes y simpatizantes de Morena en Mineral de la Reforma mostraron su respaldo al precandidato único del partido guinda, Julio Menchaca Salazar, durante una reunión para fortalecer el proyecto de transformación en Hidalgo.

Menchaca Salazar agradeció el apoyo de la militancia en uno de los municipios más poblados del estado, además de destacar el trabajo político de la dirigencia estatal y la dirigencia nacional.

El precandidato elogió la unidad y la suma de voluntades dentro del morenismo hidalguense, pero dijo que la diferencia la hace la militancia, que es lo más importante del movimiento.

“Está en nuestras manos modificar nuestro presente inmediato y nuestro futuro. Nadie va a venir de otro lado a mejorar las condiciones del estado”, reiteró el abanderado guinda.

Con esta actividad en Mineral de la Reforma, se suman más de 40 municipios visitados en cada una de las regiones que componen Hidalgo, donde Menchaca ha dialogado con las bases morenista para conocer sus propuestas e inquietudes.

Menchaca Salazar declaró ante las mujeres y hombres presentes: “Asumo un compromiso, y lo he asumido siempre, el de dar la cara y dar mi mayor esfuerzo”.

Para finalizar, Julio Menchaca reiteró su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que con la ayuda de mujeres y hombres morenistas se logrará aterrizar la 4T en Hidalgo.

 

 

  

 

 

 

Se ponen en marcha 250 nuevas sucursales en todo el país

Este jueves, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la inauguración de sucursales del Banco del Bienestar en Cuautepec de Hinojosa y Ciudad Sahagún, Tepeapulco, en Hidalgo.

El primer mandatario resaltó que con las sucursales del Banco del Bienestar el pago de las pensiones y programas será de manera directa y sin intermediarios para que llegue completo; además, resaltó que el pueblo es el motor del cambio con el que se lleva a cabo la transformación de México, por lo se continuará apoyando a través de los Programas para el Bienestar.

En tanto, Ariadna Montiel Reyes, aseguró que “este es un día realmente especial para México, pues se inauguran las primeras sucursales de un proyecto profundamente transformador para el pueblo de México: el Banco del Bienestar, el banco de todos los mexicanos”.

Enfatizó que dichas sucursales serán un centro de encuentro para las comunidades que integrarán a las y los ciudadanos a los beneficios y programas que el Gobierno de México ofrece.

Abundó que los programas sociales llegan a quienes más lo necesitan sin importar qué tan alejados estén de los centros urbanos; sin embargo, al no tener cerca sucursales de banco, el pago de sus pensiones o programas se hace en efectivo, de ahí la trascendencia de que el Banco del Bienestar comience a llegar a todos los rincones del país.

“Este acto no es solo la apertura de una institución que acerca sus servicios a quienes se han visto relegados de la bancarización, sino un acto de restitución a la dignidad de todos los habitantes”, afirmó.

Recordó que gracias a que existe un gobierno del pueblo y para el pueblo, ya suman 10 millones de adultos mayores y un millón de niñas y niños con discapacidad permanente que reciben su Pensión para el Bienestar; además, 450 mil sembradoras y sembradores trabajan sus parcelas con apoyo del programa Sembrando Vida, entre otras acciones.

Precisó que en Hidalgo 267 mil personas adultas mayores, 21 mil 500 personas con discapacidad permanente, 11 mil sembradoras y sembradores, cuatro mil 850 madres trabajadoras y nueve mil 639 micronegocios ya son beneficiados por la política de bienestar.

Por ello, la secretaria de Bienestar refrendó el compromiso de seguir trabajando para que todas y todos reciban sus apoyos de manera directa y sin intermediarios, a través de su tarjeta en coordinación con el Banco del Bienestar.

“El gobierno de la Cuarta Transformación reitera su compromiso con el bienestar de todas y todos los mexicanos, pero desde una orientación ética y profundamente humana”, subrayó.

-Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador reconoció el trabajo de Fayad para garantizar la paz y la tranquilidad en la entidad

-Inauguran 2 sucursales del Banco del Bienestar, de las 250 que iniciaron operaciones en el país

-La construcción de vagones para el Tren Maya en Ciudad Sahagún representa fuentes de empleo y desarrollo: AMLO

La incidencia delictiva en Hidalgo registra una tendencia a la baja; “es de destacar el trabajo que ha hecho el gobernador Omar Fayad Meneses para garantizar la paz y la tranquilidad”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador al concluir la reunión del gabinete de Seguridad celebrada en las instalaciones del C5i, al igual que la conferencia de prensa matutina.

Durante la conferencia, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Cresencio Sandoval González, citó los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad en material de robo de transporte, en casa habitación y de vehículo, secuestro, trata de personas, extorsión y homicidios dolorosos registran una tendencia en descenso.

En su mensaje el mandatario hidalguense citó que con la puesta en marcha en el 2019 del C5i, la entidad cuenta con uno de los desarrollos de seguridad y tecnología más novedosos y eficaces de América Latina, considerado por el Inegi como el cuarto sistema de videovigilancia más robusto del país.

Durante la administración del gobernador Fayad la incidencia delictiva se redujo 14 por ciento (%) en contraste con el escenario que prevalece en otras entidades del país.

Inauguran 2 sucursales del Banco del Bienestar, de las 250 que iniciaron operaciones en el país

En Cuautepec el presidente López Obrador dio el banderazo de operaciones de 250 sucursales del Banco del Bienestar que organizarán sus servicios en comunidades apartadas en todo el país.

Ratificó su compromiso de que en marzo se sumen otras 100 sucursales más ya finalizar este año “debemos tener ya terminadas las 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar”.

En Hidalgo trabajaron más de 100 sucursales distribuidas en los 84 municipios. En la actualidad operan 16, en los municipios de Metepec, Tepeapulco, Actopan, Atlapexco, Huejutla, Zimapán, Molango, Pachuca, Progreso, Calnali, Chilcuautla, Mixquiahuala, Nopala, Tula y Cuautepec.

El gobernador Fayas aseguró que el Banco del Bienestar es una alternativa de inclusión que representa una oportunidad para iniciar una vida financiera sin obstáculos, créditos y tarjetas de débito; de igual forma tiene otros beneficios que dan mayores oportunidades con menos intermediarios, menos condicionamientos y menos corrupción.

Describió al Banco del Bienestar como el mecanismo de ventanilla única entre el Gobierno de México y la población para dejar fuera el intermediarismo.

“Para mí un hidalguense con apoyo, es un hidalguense con esperanza y con un futuro más digno”, aseguró el mandatario estatal.

La construcción de vagones para el Tren Maya en Ciudad Sahagún representa fuentes de empleo y desarrollo: AMLO

Posteriormente, en Tepeapulco las autoridades federales y estatales inauguraron en ese municipio la sucursal del Banco del Bienestar, el presidente López Obrador registró que hace 20 años como jefe de gobierno de la ahora Ciudad de México tomó la decisión de mandar construir 40 trenes y 40 vagones para el Metro, una de las condiciones de la licitación, recordó, era que se construyeran en Ciudad Sahagún, “como se hicieron bien todavía siguen en funcionamiento” en la línea 2 del sistema de transporte colectivo.

En el proyecto ferroviario Tren Maya, López Obrador también puso como condición que una empresa instalada en Ciudad Sahagún construya los vagones, la ganadora fue Alstom, acción en la que se invertirán “mil 500 millones de dólares, eso va a significar trabajos, beneficios aquí en Ciudad Sahagún”.

Adelantó que en julio del año próximo entregarán el primer vagón “y así mes con mes”; en diciembre de 2023 iniciará el Tren Maya con seis trenes construidos en Ciudad Sahagún “eso es desarrollo”, subrayó el presidente López Obrador.

Sobre las sucursales del Bienestar, el presidente López Obrador, dijo “estos bancos son del pueblo para el beneficio de la gente, entonces vamos a consolidar este sistema y lo estamos haciendo con el apoyo de todos, autoridades municipales, con los gobernadores, como es el caso del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, quien nos está apoyando”.

Durante su intervención el gobernador Fayad expresó que gracias al respaldo del Gobierno de México y los esfuerzos de la administración estatal se recupera la actividad económica de Ciudad Sahagún.

En este municipio, puntualizó Fayad, estamos trabajando del brazo con el Gobierno de México en la construcción de uno de los proyectos más importantes que es el Tren Maya. “El Tren Maya se fabricará, se producirá con manos de esta región con hidalguenses comprometidos y bien capacitados”, por ello confió que se entregarán buenos resultados.

“Como gobernador, las visitas del presidente me entusiasmaron pues son una oportunidad para coordinarnos en favor de los hidalguenses, para concentrarnos en la única agenda de trabajo importante que tenemos: atender las necesidades del pueblo”.

 

 

Se entregó recurso económico para equipamiento por casi 4 millones de pesos

Con el objetivo de mantener la construcción colaborativa de bienestar social entre el gobierno de Hidalgo y la sociedad civil organizada, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) hizo la entrega de recurso económico para equipamiento a organizaciones de la sociedad civil por un monto de 3 millones 900 mil pesos, esto teniendo como marco las instalaciones del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5I).

El secretario de Desarrollo Social, Daniel Jiménez Rojo, comentó que sumando estas acciones que benefician a 38 agrupaciones, desde el inicio de la gestión del gobernador Omar Fayad, se han otorgado apoyos económicos por más de 13 millones de pesos a 142 Organizaciones de la Sociedad Civil, para adquisición de equipamiento e insumos.

Estos apoyos de 50 mil y 150 mil pesos, agregó, servirán para la adquisición de equipamiento tecnológico, material didáctico o equipo de rehabilitación, que les permitirá ampliar y fortalecer sus capacidades operativas y de vinculación.

Asimismo, Jiménez Rojo aseveró que, con este trabajo el Gobierno del Estado está abriendo espacios para que la sociedad civil en sus diferentes formas de organización coadyuve con la política estatal en materia de desarrollo social, posibilitando la generación y consolidación de propuestas con impacto positivo en los diferentes segmentos de la población y núcleos comunitarios en condiciones de marginación y vulnerabilidad.

Por su parte, la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Kenia Montiel Pimentel, comentó que el gobierno que encabeza Omar Fayad ha buscado hacer visible el gran trabajo de las Asociaciones Civiles, con programas y proyectos que fortalecen sus causas, promoviendo la participación de la sociedad civil en la construcción y formulación de las políticas públicas estatales, impulsando una mayor inclusión de los diferentes actores sociales.

Finalmente dijo que el trabajo coordinado del gobierno estatal y las OSC's en los temas de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 ha permitido la promoción de iniciativas locales y regionales que  satisfacen necesidades básicas de la población y contribuyen a la eliminación de la pobreza, a la planificación, ejecución y control de proyectos de crecimiento social, detonando el potencial de la sociedad civil, estimulando iniciativas en contextos comunitarios, mismos que favorecen la reconstrucción social, la promoción de los Derechos Humanos y la construcción de paz.

Romina Lazcano

En el marco del inicio del segundo periodo ordinario del Senado de la República, la hidalguense, Nuvia Mayorga Delgado, fue enfática en señalar que la bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Senado trabajará, principalmente, en dos temas centrados en salud y economía, ya que, son los ejes que más se han visto afectados, según su criterio, por las políticas de la actual administración proveniente de Morena.

Sobre la revocación de mandato promovida por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Mayorga Delgado señaló que los senadores del PRI piden que no se realice la consulta de abril próximo, ya que representará un gasto de 3 mil 300 millones de pesos, cifra que podría invertirse de mejor manera en la salud de los mexicanos.

"Los senadores del PRI le decimos al presidente López Obrador que se dé por revocado, tenemos un problema de inflación, de salud, mejor que ese dinero se destine a más pruebas de covid para niños, todos conocemos gente que necesite pruebas, con eso que haya pruebas rápidos para todos los mexicanos, esta ola no se ha terminado y vendrá una más que por la variante podría ser hasta más contagiosa, que se destinen estos recurso a las quimios, a problemáticas de la ciudadanía”.

En ese sentido, aseguró que bancadas de otros partidos se están sumando a este posicionamiento del Revolucionario Institucional, ya que constitucionalmente López Obrador, es Presidente de la República hasta el 2024; “estañó mas preocupados en hacer encuestas y la revocación y no en atender la vacunación de casi 4 millones de niñas y niños que se pueden atender, estamos vacunas para los niños, ya vimos que en otros países están vacunando a menores de 4 años, México no lo quiere hacer porque aquí nos tenemos que curar con vaporub y técitos, eso es lo que estamos viviendo”.

Finalmente, aseguró que el costo de la revocación de mandato equivale a la compra de 36 millones de pruebas para detectar el Covid.

Para quienes ya cumplen la edad para incorporarse a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o Personas con Discapacidad, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informa el calendario de registro derivado de los procesos electorales a efectuarse este año.

Por ello, las personas que cumplen 65 años o más en enero, febrero marzo o abril, podrán iniciar su trámite del 15 al 30 de abril (para estados que no tienen elecciones) y recibirán su tarjeta entre el 15 y el 30 de junio para ejercer su derecho social a una pensión.

En el caso de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo, el registro se llevará a cabo del 15 al 30 de junio, al igual que los nacidos en mayo o junio y recibirán la tarjeta del Banco del Bienestar entre el 15 y el 30 agosto.

Posterior a la jornada electoral, en cada bimestre se podrán inscribir los primeros 15 días del bimestre en curso y sus tarjetas del Banco del Bienestar serán entregadas en el siguiente bimestre.

Es decir, los nacidos en julio o agosto pueden realizar su trámite de 1° al 15 de julio y recibirán su tarjeta entre el 1° al 15 de septiembre; los nacidos dentro del bimestre septiembre-octubre se registrarán los primeros 15 días de septiembre y recibirán su tarjeta del 1° al 15 de noviembre. Finalmente, para los que cumplen la edad para recibir la pensión durante noviembre-diciembre, se entregará la tarjeta la primera quincena de enero de 2023.

Con ello, se busca contribuir a que las personas adultas mayores y las personas con discapacidad ejerzan su derecho a una pensión respetando el marco legal que da certeza a los procesos electorales durante ese periodo y, además, mejorar los tiempos de registro y entrega de tarjetas a los nuevos derechohabientes.

Para más información o aclarar dudas, se puede marcar a la Línea de Bienestar, 800-639-42-64.