El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezado por Julio Manuel Valera Piedras y Yarely Melo Rodríguez, anuncia más cambios al interior del partido tricolor, en el que Jorge Erick Pérez Pérez estará a cargo de la Secretaría de Operación Política; José Manuel Escalante Martínez dirigirá la Secretaría Jurídica y de Transparencia; y Óscar Pérez Márquez estará como titular  de la Coordinación Estatal de Regidoras, Regidores, Síndicas y Síndicos Priistas, esto con la finalidad de fortalecer el trabajo al interior de este instituto político y con miras a la campaña electoral que se avecina.

 

  

 

 

 

  

 

 

  • Se llevó a cabo en Hidalgo la Instalación del Comité Directivo del Proyecto de enfoque de seguridad humana para la protección, el empoderamiento y la inclusión económica de los jóvenes en riesgo durante y después de la pandemia de COVID-19 por parte del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana.

 

  • Participaron de la Instalación del Comité Directivo en su calidad de miembros, los titulares de las Secretarías de Gobierno, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Educación Pública, Unidad de Planeación y Prospectiva; y del Sistema DIF Hidalgo.

 

  • Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, recalcó la importancia de conseguir los objetivos de desarrollo sostenible y trabajar de forma conjunta entre gobiernos, sociedad, empresas y academia para ofrecer alternativas a la juventud.

 

  • Alanna Armitage, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas en México (UNFPA) refirió que la pandemia ha afectado las condiciones de vida de la población, por ello es necesario coordinar esfuerzos y acciones para fortalecer el desarrollo de los derechos de jóvenes, bajo los enfoques de seguridad humana y género, sin dejar a nadie atrás.

 

  • Kristian Hölge, representante de la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, explicó que sus actividades se enfocan en la prevención del delito en la juventud a través del deporte, las artes, la cultura y la educación; teniendo como base tres objetivos centrales: los derechos humanos; la igualdad de género; y la protección de la niñez y juventud.

 

  • Cristiano Massimo, representante de la ONU para el desarrollo industrial en Mexico, abundó sobre impulsar la competitividad y productividad para mejorar la calidad de vida ya que muchos jóvenes en países de desarrollo carecen de acceso al emprendimiento laboral, así como a la cultura y fortalecimiento de estas capacidades.

 

  • La representante de la cancillería de la Secretaría de Relaciones Exteriores coincidió en el fortalecimiento y mejora de iniciativas sólidas de protección, impulso y empoderamiento de los derechos de las juventudes en una plataforma común puesto que no podemos tener esfuerzos aislados.

 

  • Las y los miembros de este Comité Directivo manifestaron el compromiso para el desarrollo del proyecto para robustecer las relaciones que se han mantenido hasta hoy y desde hace más de 20 años entre Hidalgo y el Fondo de Población de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

-Llega a la presidencia estatal de la Red Jóvenes por México, Cristhian Ruiz del Valle.

-El presidente del CDE afirmó que la gran encomienda es defender lo que este partido ha construido para la juventud.

-Carolina Viggiano reconoce en Omar Fayad, a un gobernante con visión de estado y que piensa en las próximas generaciones.

“El PRI es un partido que trabajó por ustedes, por construirles oportunidades, porque hoy los jóvenes no necesitan dádivas, necesitan oportunidades de trabajo, necesitan oportunidades para crecer y eso es por lo que se ha preocupado el PRI”.

De esta manera se expresó Julio Manuel Valera Piedras, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante lo toma de protesta de la dirigencia estatal de la Red Jóvenes por México, en la que Cristhian Ruiz del Valle a partir de ahora presidirá este organismo.

Aseguró que al interior de este instituto político se piensa en los jóvenes como parte de sus causas, como parte de los ideales de que todos tengan mejores oportunidades en los diferentes ámbitos de su vida.

“Hoy tenemos una gran tarea, lo importante es saber cuál es nuestra gran encomienda, y la gran encomienda es defender lo que este partido ha construido para ustedes, porque este partido hace 90 años pensó en un México, imaginó un estado y lo construyó”, aseveró.

Valera Piedras reconoció en Cristhian Ruiz del Valle, a un joven entusiasta que se ha iniciado desde las bases del priismo hidalguense, que proviene de la cultura del esfuerzo y la dedicación, amoroso a sus raíces familiares, hacia sus padres y a sus abuelos, quien se ha desempeñado como líder seccional, líder distrital, director de la juventud en su municipio y hoy regidor en Zempoala.

Por su parte, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Carolina Viggiano Austria, manifestó que hoy más que nunca, el Revolucionario Institucional debe ser un partido de causas, en el que defienda los intereses de la familia, que luche por crear más y mejores empleos, por generar mayores condiciones de seguridad y economía y que dé la cara por las mujeres jefas de familia, por los obreros, por los campesinos y desde luego por los jóvenes.

“A mi me emociona cuando veo jóvenes en el partido, pero sobre todo me compromete, porque a ustedes son a los que les tenemos que entregar la estafeta, ustedes quieren una oportunidad, quieren encontrar un espacio desde dónde servir, transformar y es nuestra obligación entregárselos”.

Aseguró que hoy se tiene una gran capacidad y fuerza de trabajo, donde se han sentado las bases en educación, ciencia, innovación y tecnología, siendo el gobernador del estado Omar Fayad, uno de los artífices para alcanzar estos objetivos ya que es un gobernante con visión de estado y que piensa en las próximas generaciones.

Carlos Gutiérrez Mancilla, líder nacional de la Red Jóvenes por México reconoció la labor de Diego Ordaz Castillo, quien durante su gestión pudo incrementar considerablemente la afiliación de hombres y mujeres jóvenes a este organismo y cedío la estafeta a Cristhian Ruiz del Valle, como delegado especial con funciones de presidente, de la Red Jóvenes por México, en Hidalgo, a quien exhortó a trabajar arduamente para que este sector continúe siendo el brazo fuerte y entusiasta del Partido Revolucionario Institucional.

Finalmente Cristhian Ruiz del Valle recalcó que, hablar de la Red Jóvenes por México es hablar de lucha y de objetivos, es hablar de la historia de los jóvenes donde hoy en día esta organización ha logrado representatividad en los tres ordenes de gobierno, para que de este modo, los jóvenes puedan ser escuchados desde los espacios que se han ganado con trabajo y esfuerzo, concluyó.

Durante el mes de febrero se mantiene informada a la población en pro de la concientización, prevención, detección y tratamiento oportuno del Cáncer infantil, siendo el 15 de febrero la conmemoración del “Día Internacional del Cáncer Infantil”, con el lema: “Detectar hoy para sonreír mañana”.

A través de las redes sociales digitales de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se difunden los signos y síntomas de alerta por sospecha de cáncer en niñas, niños y adolescentes menores de 18 años que son: sudoración nocturna o excesiva; pérdida de peso; dolor de huesos y articulaciones; palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente; fiebre persistente o recurrente, es decir, que dure varios días y no ceda a tratamientos comunes. 

Otros signos más específicos incluyen:

  • Sangrados frecuentes de nariz o de encías al cepillarse los dientes;
  • Puntos rojos o morados en la piel (petequias) o moretones sin causa aparente;
  • Crecimiento irregular en abdomen; y de bolitas (ganglios) progresivo en cuello, axilas o ingles, sobre todo si son nódulos duros, grandes y sin datos de infección, que no disminuyen con desinflamatorios;
  • Crecimiento anormal en cualquier parte del cuerpo;
  • Reflejo blanco en pupila;
  • Desviación de mirada o aumento de volumen en uno o ambos ojos;
  • Dolor de cabeza persistente, que empeora con el tiempo y no cede con medicamento, despierta al paciente y es asociado a nausea o vómito, que puede estar acompañado de cambios de la conducta o alteraciones neurológicas (mareos, movimientos involuntarios, convulsiones, hormigueo, pérdida del equilibrio, alteraciones al caminar y pérdida de sensibilidad).

Todo el año se realizan actividades de promoción, prevención y detección en las unidades de la SSH bajo las medidas de bioseguridad; por lo que este mes se intensifica la aplicación de cédula de detección de signos y síntomas de sospecha de Cáncer a las y los menores de 18 años de edad; y en caso de detectar algún caso se hace la referencia oportuna y adecuada.

Los tipos de Cáncer infantil más comunes son las leucemias, los cánceres cerebrales, los linfomas y los tumores sólidos como el neuroblastoma y los tumores de Wilms. A nivel estatal, datos de la dirección General de Epidemiología señalan que, la mayor incidencia es 152.4 en niños de 1 a 4 años por cada millón de habitantes, seguido por el grupo de edad 5 a 9 años con tasa de 104.1 por cada millón de habitantes. El 53.4 por ciento son leucemias y el 46.6 por ciento son tumores sólidos. De las leucemias, el 85 por ciento son leucemias linfoides agudas. En los tumores sólidos, el 12 por ciento son tumores cerebrales, seguido de tumores renales (9 por ciento). La sobrevida estatal en niños y adolescentes registrados en el Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA) es de 69.05 por ciento.

 

 

El Comité Directivo Estatal del PRI, encabezado por Julio Manuel Valera Piedras y Yarely Melo Rodríguez, anuncia que Mayka Ortega Eguiluz y Leticia Chapa Guerrero, ocuparán la Secretaría de Organización y la Secretaría de Acción Electoral respectivamente, al tiempo que se les reconoció su trayectoria partidista y se les conminó a sumarse a los trabajos del Revolucionario Institucional.

 

  

 

 

 

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informa que al corte de este domingo 13 de febrero del año en curso se han realizado de manera exitosa 61 mil 072 trámites de preinscripción de niñas y niños que el próximo ciclo escolar 2022-2023 ingresarán al preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria en escuelas públicas de la entidad.

  • En Hidalgo, el periodo de preinscripciones se amplió, por lo que se lleva a cabo del 1 al 28 de febrero de 2022. 
  • El trámite, que es totalmente gratuito, debe realizarse en línea desde la página oficial de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo http://sep.hidalgo.gob.mx, en cualquier hora del día.
  • Para realizar el proceso de preinscripción se debe ingresar al enlace: http://sep.hidalgo.gob.mx y contar con: CURP del alumno a preinscribir y CURP del padre, madre o tutor. Si tiene hermano en la escuela solicitada, la CURP del alumno que se encuentra inscrito y anexar su acta de nacimiento.
  • También se debe tener en formato digital (.JPG o PDF no mayor a 3MB) los siguientes documentos: Acta de nacimiento (alumno), Comprobante de domicilio reciente (recibo de agua, teléfono o predial) e identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor; Constancia laboral con domicilio y horario (sólo en caso de que la escuela solicitada esté cerca del trabajo. Cabe mencionar que solo aplicará para las escuelas que no sean de gran demanda, y estará validada por el SEDAEB); Acta de nacimiento del hermano (solo en caso de tener hermano en escuela solicitada).
  • Con motivo de la contingencia sanitaria, quienes no cuentan actualmente con algún documento de los solicitados, pueden llevar a cabo la preinscripción de la niña o niño solamente con la CURP.
  • Los resultados se podrán consultar a partir del 28 de julio de 2022 con el folio de preinscripción y CURP en la página oficial de la SEPH.

-Llega a la presidencia estatal de la Red Jóvenes por México, Cristhian Ruiz del Valle.

-El presidente del CDE afirmó que la gran encomienda es defender lo que este partido ha construido para la juventud.

-Carolina Viggiano reconoce en Omar Fayad, a un gobernante con visión de estado y que piensa en las próximas generaciones.

“El PRI es un partido que trabajó por ustedes, por construirles oportunidades, porque hoy los jóvenes no necesitan dádivas, necesitan oportunidades de trabajo, necesitan oportunidades para crecer y eso es por lo que se ha preocupado el PRI”.

De esta manera se expresó Julio Manuel Valera Piedras, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante lo toma de protesta de la dirigencia estatal de la Red Jóvenes por México, en la que Cristhian Ruiz del Valle a partir de ahora presidirá este organismo.

Aseguró que al interior de este instituto político se piensa en los jóvenes como parte de sus causas, como parte de los ideales de que todos tengan mejores oportunidades en los diferentes ámbitos de su vida.

“Hoy tenemos una gran tarea, lo importante es saber cuál es nuestra gran encomienda, y la gran encomienda es defender lo que este partido ha construido para ustedes, porque este partido hace 90 años pensó en un México, imaginó un estado y lo construyó”, aseveró.

Valera Piedras reconoció en Cristhian Ruiz del Valle, a un joven entusiasta que se ha iniciado desde las bases del priismo hidalguense, que proviene de la cultura del esfuerzo y la dedicación, amoroso a sus raíces familiares, hacia sus padres y a sus abuelos, quien se ha desempeñado como líder seccional, líder distrital, director de la juventud en su municipio y hoy regidor en Zempoala.

Por su parte, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Carolina Viggiano Austria, manifestó que hoy más que nunca, el Revolucionario Institucional debe ser un partido de causas, en el que defienda los intereses de la familia, que luche por crear más y mejores empleos, por generar mayores condiciones de seguridad y economía y que dé la cara por las mujeres jefas de familia, por los obreros, por los campesinos y desde luego por los jóvenes.

“A mi me emociona cuando veo jóvenes en el partido, pero sobre todo me compromete, porque a ustedes son a los que les tenemos que entregar la estafeta, ustedes quieren una oportunidad, quieren encontrar un espacio desde dónde servir, transformar y es nuestra obligación entregárselos”.

Aseguró que hoy se tiene una gran capacidad y fuerza de trabajo, donde se han sentado las bases en educación, ciencia, innovación y tecnología, siendo el gobernador del estado Omar Fayad, uno de los artífices para alcanzar estos objetivos ya que es un gobernante con visión de estado y que piensa en las próximas generaciones.

Carlos Gutiérrez Mancilla, líder nacional de la Red Jóvenes por México reconoció la labor de Diego Ordaz Castillo, quien durante su gestión pudo incrementar considerablemente la afiliación de hombres y mujeres jóvenes a este organismo y cedío la estafeta a Cristhian Ruiz del Valle, como delegado especial con funciones de presidente, de la Red Jóvenes por México, en Hidalgo, a quien exhortó a trabajar arduamente para que este sector continúe siendo el brazo fuerte y entusiasta del Partido Revolucionario Institucional.

Finalmente Cristhian Ruiz del Valle recalcó que, hablar de la Red Jóvenes por México es hablar de lucha y de objetivos, es hablar de la historia de los jóvenes donde hoy en día esta organización ha logrado representatividad en los tres ordenes de gobierno, para que de este modo, los jóvenes puedan ser escuchados desde los espacios que se han ganado con trabajo y esfuerzo, concluyó.