Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Un diagnóstico oportuno aumenta la supervivencia, ante esta premisa, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), recuerda que durante el mes de febrero se reforzarán las estrategias de difusión como parte del Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Cáncer, es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 300 mil niños de entre 0 y 19 años.
Existen diferentes tipos de Cáncer en los menores de 18 años; algunos de ellos son: leucemia (en la sangre), osteosarcoma (de huesos), neuroblastoma (en cerebro), linfoma (de los ganglios).
El Cáncer, es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células, puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.
A diferencia del cáncer en adultos, la inmensa mayoría de los cánceres en los niños no tiene una causa conocida. Muchos estudios han tratado de identificar las causas del cáncer infantil, pero son muy pocos los cánceres causados por factores ambientales o relacionados con el modo de vida en los niños. Las medidas de prevención del cáncer en los niños deben centrarse en los comportamientos que impedirán que desarrollen cánceres prevenibles cuando sean adultos.
Es por ello que, estas fechas revisten mayor importancia pues sirven de espacio oportuno para difundir las molestias o cambios que pueden presentar los menores y que alertan acerca de este padecimiento como: sudoración abundante, fatiga, palidez y cansancio, dolor de cabeza, mareo, alteración de la marcha o equilibrio (caídas constantes), fiebre sin causa aparente, secreción en oído, sangrado en nariz y encías, dolor de huesos y articulaciones, puntos rojos en la piel y moretones, bolitas en el cuello, axilas e ingles y estrabismo. Ante estas situaciones, especialistas de la SSH, piden llevar al menor de inmediato a consulta para que el médico lo revise.
El alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, presentó la Plataforma Municipal de Acciones, que es una herramienta digital donde las y los pachuqueños podrán observar las labores realizadas en esta administración.
Durante la audiencia digital, el presidente municipal informó que en el sitio: https://accionesmunicipales.pachuca.gob.mx podrán revisarse las acciones, divididas en tres rubros: Ejes del Plan Municipal de Desarrollo, Dependencia que las realizó y colonia.
“Este ejercicio de transparencia es una acción del Gobierno Municipal de acercamiento de información e interacción con la población pachuqueña en respuesta al alto interés que la ciudadanía muestra por conocer qué hacen sus autoridades municipales”.
Sergio Baños agregó que esta Plataforma geolocaliza las acciones realizadas en el municipio, mostrando información general de cada una de ellas, como Eje del Plan Municipal al cual está alineada la acción, descripción de la misma, cantidad y unidad de medida, dependencia ejecutora, dirección donde se realizó y fotografía, entre otros.
Finalmente, el presidente municipal refirió que continuará implementando procesos de evaluación que permitan identificar, cuantificar y revisar el avance de los objetivos y metas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2020 -2024.
“Con las y los panistas tendremos la oportunidad de servir y transformar la realidad, de caminar junto a la gente más necesitada quienes te brindan su confianza y uno siempre está obligado a buscar una buena alternativa a sus problemas”, señaló la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado, Carolina Viggiano Austria.
Al reconocer el apoyo de militantes y simpatizantes del PAN, la precandidata aseguró estar comprometida a responder con trabajo honesto, con resultados. En este periodo de precampaña, dijo, “hemos caminado juntos acompañados de la vitalidad de jóvenes muy valiosos y mujeres muy comprometidas que les une el amor por Hidalgo”.
“Estoy muy agradecida con la militancia panista, porque me reciben con cariño y porque me brindan su confianza y yo creo que lo más importante que alguien te puede dar es su confianza y yo estoy comprometida a devolvérselas con trabajo honesto, con resultados; hemos ido caminando juntos estos días y nos hemos ido conociendo con muchos de ellos, hay jóvenes muy valiosos, hay gente, mujeres también muy comprometidas a quienes une el amor por Hidalgo”, señaló Viggiano Austria en entrevista con representantes de medios de comunicación.
Aclaró que igualmente se han sumado militantes perredistas, ese partido de izquierda que también tiene causas comunes. Precisó que las tres organizaciones, PRI, PAN y PRD, son partidos históricos de este país porque del otro lado solo hay partidos satélites que están tratando de sobrevivir agarrándose del más fuerte. “Nosotros somos partidos que siempre hemos estado ahí, no solo ahorita, siempre están en las contiendas, sacan adelante su elección e incluso ganan territorios”, subrayó.
“Efectivamente, otros se cuelgan de la popularidad de un personaje, mientras que nosotros apostaremos a construir, a caminar, a convencer con una verdadera estrategia y trabajo, porque la gente al final del día es inteligente; el pueblo de Hidalgo quiere lo mejor y va a elegir por lo que más le conviene y lo que más le conviene es nuestro proyecto porque es el que ofrece más soluciones”, puntualizó.
Finalmente, la precandidata Viggiano Austria propuso realizar una campaña cercana a la gente donde se vea de cerca sus problemas, “queremos caminar por donde la gente quiere que vayamos, hombro con hombro y lo voy a hacer porque siempre lo he hecho y el recibimiento que me han dado las y los militantes y simpatizantes panistas me deja muy comprometida”, concluyó.
Romina Lazcano
Luego de regresar este lunes 31 de enero a actividades educativas bajo protesta por la falta de pago de bono a jubilados y homologados agremiados de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), docentes de diferentes regiones del estado, tomaron las principales carreteras del estado para manifestar su desacuerdo con el incumplimiento de los Gobierno Federal y Estatal.
Desde las 11:20 se reportan concentraciones de vehículos y personas en diferentes puntos del estado para posteriormente realizar caravanas vehiculares, los inconformes, tomaron la caseta del Arco Norte a altura de la México-Pachuca dando libre paso a los automovilistas.
Posteriormente, según información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, otros puntos que han sido tomados por los maestros son la carretera Arco Norte a la altura de las casetas de Atitalaquia, Tula, Tula II y Tolcayuca, mientras que en la carretera México-Tampico, a la altura de localidad de La Lomita, municipio de Huejutla de Reyes.
Otro punto es la carretera México-Tuxpan, a la altura de la caseta de localidad de San Alejo, municipio de Tulancingo.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores actualmente atiende ya a 10 millones 259 mil 861 derechohabientes, los cuales podrán ejercer este importante derecho constitucional cada bimestre por el resto de su vida. Así lo informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al participar en la conferencia matutina en Palacio Nacional este lunes.
La titular de Bienestar recordó que para julio de 2021 se tenía un padrón de ocho millones dos mil 427 adultos mayores que recibían su pensión, sin embargo, a partir de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de reducir la edad para recibirla, en agosto del mismo año, comenzó la incorporación de personas que tenían 65 años o más, sumando a más de dos millones de nuevos derechohabientes.
En cuanto a los avances en el pago de este derecho social en el bimestre enero-febrero de 2022, Montiel Reyes explicó que se lleva un avance de 91 por ciento y en total se realizará una inversión social de 39 mil 500 millones de pesos para que en dicho bimestre cada adulto mayor reciba tres mil 850 pesos.
Para las y los adultos mayores que ya cumplen la edad para incorporarse a la pensión, habrá un calendario especial anual durante los procesos electorales de este año. Por ello, para quienes cumplen 65 años entre enero y abril, podrán registrarse del 15 al 30 de abril (para estados que no tienen elecciones) y recibirán su tarjeta entre el 15 y el 30 de junio; para los nacidos en mayo-junio el registro será del 15 al 30 de junio y recibirán la tarjeta entre el 15 y el 30 agosto.
Posterior al periodo electoral, en cada bimestre se podrán inscribir en los primeros 15 días del bimestre en curso y sus tarjetas del Banco del Bienestar serán entregadas en el siguiente bimestre inmediato.
En el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, éste tiene un padrón de más de un millón de niñas y niños; presenta un avance en el pago del bimestre enero-febrero de 89.1 por ciento, con una inversión social para dicho bimestre de dos mil 852 millones de pesos.
El programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, tiene una inversión para el pago de enero-febrero de 449 millones de pesos y un avance de 81.4 por ciento para llegar a 278 mil 121 beneficiarios.
En esta semana concluirá el pago del bimestre enero-febrero para que tanto las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como el de apoyo hijos de madres trabajadoras, queden cubiertos al 100 por ciento.
Asimismo, anunció que, por el contexto de varios procesos electorales en México, en marzo se pagarán dos bimestres juntos de las Pensiones de Bienestar y del programa dirigido a hijos de madres trabajadoras, es decir, lo correspondiente a los bimestres marzo-abril, mayo-junio. Para los meses posteriores se regularizará el pago cada bimestre por el monto que está establecido para cada programa.
En tanto, el programa Sembrando Vida no tendrá cambios, pues se seguirá dispersando como habitualmente se hace, es decir, de manera mensual recibirán el depósito en su tarjeta del Banco del Bienestar sin interrupciones, los 450 mil 100 sembradoras y sembradores. En febrero, la inversión social será de dos mil 250 millones de pesos para el pago de este programa.
El precandidato único de Morena realizó una serie de reuniones con la militancia de los municipios de Actopan, El Arenal y Mineral del Chico
Julio Menchaca Salazar, precandidato único de Morena en Hidalgo, realizó reuniones de trabajo con la militancia de los municipios de Actopan, El Arenal y Mineral del Chico, ante quienes manifestó que el palacio de gobierno debe tener abiertas las puertas para que el gobernador salga a recorrer el estado.
“Hace poco me hicieron el comentario de que el palacio debía tener las puertas abiertas para que pudiera entrar la gente. Somos 3 millones. Yo les contesto que las puertas deben estar abiertas, pero para que el gobernador salga, que recorra las comunidades, los municipios, las regiones, y ahí se ponga a trabajar”, afirmó Menchaca.
Durante estas giras, Menchaca Salazar estuvo acompañado de Citlali Hernández, secretaría general de Morena nacional; César Cravioto, delegado nacional de Morena en Hidalgo, así como de diputados locales y federales y la dirigencia estatal del partido guinda.
Durante su discurso, Julio Menchaca recordó que los de otros organismos políticos han hecho circular noticias falsas donde se afirma que en los mítines morenistas hay acarreados, por lo que el precandidato enfatizó que en estas reuniones, las y los presentes acuden por convicción, donde las bases morenistas demuestran su acompañamiento y fortaleza.
Al respecto, Menchaca puntualizó: “También mencionan con esas noticias inquina, resentimiento y rencor, pero les contestamos con entusiasmo, la contestamos con sinceridad.”
Asimismo, comentó que el proceso de precampaña ha sido intenso, pero dejó claro que a partir del 3 de abril y hasta el 1 de junio, va a recorrer cada uno de los municipios, para que en conjunto con la militancia morenista enfocarse en trasladar a un programa de gobierno toda la energía de las mujeres y los hombres de Morena.
-Acude Alejandro Moreno a la sede del CDE, para emitir un mensaje de unidad, quien reconoció el liderazgo del primer priista Omar Fayad.
-Julio Manuel Valera Piedras reafirmó el respaldo total de parte de toda la dirigencia estatal, así como de las estructuras y organizaciones priistas, hacia Carolina Viggiano.
- Israel Felix reconoció en la secretaria general del CEN, a una mujer de resultados y con la preparación para afrontra los desafíos venideros.
Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Julio Manuel Valera Piedras, presidente estatal, encabezaron reunión en la que las y los 32 presidentes municipales priistas cerraron filas en apoyo a Carolina Viggiano Austria.
El líder nacional priista, reconoció a los munícipes como el principal activo en el estado para lograr que Carolina Viggiano acceda a la principal magistratura en la entidad, ya que son ellos quienes concen de primera mano, cada colonia, barrio y comunidad.
Alito Moreno habló sobre el liderazgo del gobernador del estado Omar Fayad: “Hoy reconozco en el gobernador, en su calidad de priista, en Omar Fayad, su disposición, su apertura, pero sobre todo la solidaridad para acompañar la decisión del partido y estoy cierto, que el más convencido de que Carolina Viggiano sea la próxima gobernadora, es el primer priista de la entidad Omar Fayad Meneses”.
Por su parte el presidente del Comité Directivo Estatal Julio Manuel Valera Piedras, expresó el apoyo partidista hacia la diputada federal Carolina Viggiano y manifestó el respaldo de la diregencia, así como el de las estructuras y organizaciones es de manera auténtica y permanente.
“Nuestro respaldo a Caro es permanente y auténtico. Todos nos estamos jugando el futuro de las familias hidalguenses. Por ello, en mi calidad de dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, reafirmo que nuestra militancia está convencida y está lista para salir a ganar. Y les ofrezco y les pido que nos sumemos todas y todos, pero que nos sumemos de a de veras”, recalcó.
Valera Piedras reafirmó su compromiso con el partido y con Carolina Viggiano, así como su lealtad hacia con el gobernador del estado y con cada uno de los presidentes municipales emanados del Revolucionario Institucional.
“Cuentan conmigo y estoy seguro que contaremos con ustedes, pues solo juntos y al mismo tono, vamos a garantizar nuestro futuro, el futuro de nuestras familias y el de todo el estado”, enfatizó.
Por su parte el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Felix Soto, recordó que a través de una alianza partidista se designó a una mujer para encabezar el proyecto de renovación de la gubernatura en la entidad y que se tiene la gran responsabilidad de llevar al triunfo en el próximo proceso electoral a Carolina Viggiano.
“Hoy mi deseo de virar es de propósitos francos, y se los digo de verdad y viéndolos a los ojos a todos ustedes, es de propósitos francos, es de propósitos reales y que nos sumaremos en un proyecto que nos permita seguir, haciendo que Hidalgo crezca como estado, con un gran sentido de justicia y dignidad, esa siempre ha sido la responsabilidad que hemos asumido como priistas y que siempre ha ido acompañada con trabajo, pluralidad de ideas y voluntad para construir acuerdos hacia un mejor porvenir de los hidalguenses”
Felix Soto reconoció en Carolina Viggiano, a una mujer de resultados y con la preparación necesaria para afrontra los desafíos y dar las soluciones que todos los hidalguensen requieren.
Finalmente la secratraia general del CEN del PRI, Carolina Viggiano agradeció el respaldo de los munícipes priistas, al tiempo que subrayo que la unidad es un factor indispensable en la construcción del andamiaje político, que se verá reflejado en las urnas el próximo cinco de junio.
Este domingo en el municipio de San Salvador, Hidalgo se llevó a cabo el operativo de pago en efectivo de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad. Asimismo, en Pachuca, se entregaron tarjetas del Banco del Bienestar a las y los adultos mayores de 65 años de reciente incorporación para que, posteriormente, puedan cobrar su pensión por depósito bancario.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene especial atención y aprecio por las Pensiones del Bienestar, por lo que ha destinado los mayores recursos de la historia para que se fortalezcan todos los días.
Puntualizó que en Hidalgo hay un total de 290 mil 985 personas que reciben alguna de las Pensiones Bienestar o de algún programa de apoyo de Bienestar, lo que equivale a una inversión social de mil 023 millones 442 mil 785 pesos.
Recordó que en el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en la entidad la reciben 264 mil 893 derechohabientes con una inversión social de 956 millones 303 mil 050 pesos.
Además, en el país se han realizado varias acciones para fortalecerla, por ejemplo, este año se redujo la edad para recibirla de 68 a 65 años, sin distinción; otra acción relevante es que se irá incrementando el monto cada año 20 por ciento, para en 2024 alcanzar seis mil pesos bimestrales.
En tanto, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad la reciben 21 mil 256 hidalguenses con la inversión de 59 millones 251 mil 400 pesos.
Además, aumentó este año a dos mil 800 pesos bimestrales. Aunado a ello, se está buscando ampliarla para hacerla universal, porque actualmente solo la reciben niñas, niños y jóvenes.
También recordó que a las acciones que se realizan para impulsar a este sector de la población, se sumó el año pasado el Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad.
Montiel Reyes reiteró que esto es posible gracias a que el Gobierno de México trabaja con austeridad y sin corrupción. Estos recursos que provienen del presupuesto, “son de ustedes y sus impuestos”, por lo que dijo que desde la Secretaría de Bienestar se seguirá trabajando por la transformación profunda del país.
La subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez, enfatizó que las pensiones y programas impulsan a las personas para que puedan aspirar a mejores niveles de bienestar.
Aprovechó para compartir que en esta administración, siete de cada 10 familias cuentan con un programa social, lo que representa que 23 millones de familias en todo el país sean beneficiadas.
El delegado de Programas para el Desarrollo en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, comentó que próximamente habrá sucursales del Banco del Bienestar para que puedan cobrar sus pensiones de manera más directa y tengan acceso a servicios financieros en varios municipios de Hidalgo.
Agregó que es un doble beneficio a la población, pues con ese dinero la gente compra en su comunidad, lo que en consecuencia fortalece la economía local.
El presidente municipal de San Salvador, Armando Azpeitia Díaz, resaltó que no había antes un gobierno que accionara con hechos concretos como hasta ahora, con beneficios directos al pueblo. El bienestar se construye todos los días, sostuvo.
El estado de Hidalgo requiere de políticas públicas de apoyo a las mujeres, especialmente para aquellas jefas de familia trabajadoras para que encuentren espacios donde dejar a sus hijos para atender su jornada laboral porque el gobierno de la llamada cuarta transformación decidió desaparecer el programa de guarderías infantiles, aseguró la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno del estado, Carolina Viggiano Austria.
Pero también, señaló, es necesario un combate directo a la desigualdad y acortar la brecha laboral y salarial que aún existe y lastima el desarrollo de las mujeres para generar más y mejores oportunidades más allá de colores partidistas y preferencias políticas, porque el único partido que debe guiar su trabajo es Hidalgo.
Sostuvo que a lo largo de su carrera política ha trabajado para mejorar el acceso de las mujeres a una justicia más rápida y expedita, pero eso no es suficiente, advirtió que se requiere que este esfuerzo sea acompañado de un verdadero empoderamiento, porque mientras las mujeres continúen estirando la mano para recibir dinero para comer, no podrán conquistar el resto de sus derechos y seguirán siendo sometidas, e incluso humilladas por sus parejas.
Al encabezar un encuentro con mujeres militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional, la precandidata agradeció a las presentes que respalden su precandidatura, distinción que la motiva y fortalece, pero al mismo tiempo, dijo, la comprometen a corresponder y estar a la altura del reto político que encabeza.
Las mujeres están sacando adelante este país y al estado de Hidalgo y han caminado sin el apoyo y solidaridad del gobierno federal, motivo por el cual tienen que realizar un doble esfuerzo por acceder a la educación, a herramientas digitales, tampoco van a poder conquistar sus otros derechos. “esa es la puerta más importante en el camino hacia nuestra libertad e independencia”, enfatizó.
Reconoció que ha habido un retroceso enorme con un sistema patriarcal como el que gobierna hoy a nivel federal, un sistema que solamente acepta una visión, que solo permite que la voz de un hombre sea la que cuente y donde las mujeres son las más afectadas con las acciones que han emprendido y las omisiones del actual gobierno federal.