Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Durante el mes de febrero se mantiene informada a la población en pro de la concientización, prevención, detección y tratamiento oportuno del Cáncer infantil, siendo el 15 de febrero la conmemoración del “Día Internacional del Cáncer Infantil”, con el lema: “Detectar hoy para sonreír mañana”.
A través de las redes sociales digitales de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se difunden los signos y síntomas de alerta por sospecha de cáncer en niñas, niños y adolescentes menores de 18 años que son: sudoración nocturna o excesiva; pérdida de peso; dolor de huesos y articulaciones; palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente; fiebre persistente o recurrente, es decir, que dure varios días y no ceda a tratamientos comunes.
Otros signos más específicos incluyen:
Todo el año se realizan actividades de promoción, prevención y detección en las unidades de la SSH bajo las medidas de bioseguridad; por lo que este mes se intensifica la aplicación de cédula de detección de signos y síntomas de sospecha de Cáncer a las y los menores de 18 años de edad; y en caso de detectar algún caso se hace la referencia oportuna y adecuada.
Los tipos de Cáncer infantil más comunes son las leucemias, los cánceres cerebrales, los linfomas y los tumores sólidos como el neuroblastoma y los tumores de Wilms. A nivel estatal, datos de la dirección General de Epidemiología señalan que, la mayor incidencia es 152.4 en niños de 1 a 4 años por cada millón de habitantes, seguido por el grupo de edad 5 a 9 años con tasa de 104.1 por cada millón de habitantes. El 53.4 por ciento son leucemias y el 46.6 por ciento son tumores sólidos. De las leucemias, el 85 por ciento son leucemias linfoides agudas. En los tumores sólidos, el 12 por ciento son tumores cerebrales, seguido de tumores renales (9 por ciento). La sobrevida estatal en niños y adolescentes registrados en el Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA) es de 69.05 por ciento.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Mar 06, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display