
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Para evaluar los avances en la estrategia de construcción de la paz a nivel estatal, el titular del Ejecutivo en Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en donde se informaron las acciones ejecutadas a través de la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
“Reconocemos a quienes todos los días arriesgan su vida e integridad para garantizar espacios seguros para las y los hidalguenses, tengan la certeza de que seguimos trabajando arduamente para que en cada rincón de nuestra patria chica se camine con tranquilidad”, aseveró el mandatario.
En una primera instancia se dio a conocer que, a lo largo del primer año 9 meses de la presente administración, se logró la recuperación de más de 3 millones de litros de hidrocarburo en operativos en los que, además de la utilización de herramientas tecnológicas y de inteligencia, la denuncia ciudadana jugó un papel fundamental, motivo por el cual se exhorta a la población a utilizar de manera responsable las líneas 089 y 911.
Por otra parte, Menchaca Salazar reportó que, en el municipio de Tlahuelilpan, se aseguraron 4 tráileres que contenían presunta mercancía robada, entre la cual se encuentran abarrotes, material médico, así como láminas utilizadas durante la fabricación de latas. A este respecto, señaló que todos los insumos forman parte de las respectivas carpetas de investigación.
Finalmente, el gobernador destacó la detención de una mujer en el municipio de Zacualtipán, esto debido a que se encontraba en posesión de 467 presuntas dosis de narcóticos, por lo que las autoridades correspondientes determinarán su situación jurídica.
En sesión solemne del Congreso del Estado de Hidalgo, integrantes de la LXV Legislatura entregaron, la presea “Pedro María Anaya” a Armando Peñafiel Gómez, artista plástico hidalguense, con 37 años de experiencia en el desarrollo y enseñanza de las artes plásticas en la entidad.
Con el fin de reconocer al Héroe de la Patria: Pedro María Anaya, las diputadas y diputados otorgaron la presea, para honrar en vida a la o el hidalguense que haya destacado en el campo de la administración pública, la cultura, el arte, las letras, las ciencias, la tecnología y la economía en cualquiera de las actividades que enaltezcan a nuestro Estado y la Patria.
Cabe destacar que el galardonado, en sus distintas obras plásticas muestra un contenido con una mística de sentimientos y de un lenguaje dentro de un plano más elevado, en ella encontramos la dicotomía del cuerpo y alma en donde las experiencias son por un lado el plano estético y en otro claramente ideológico, aunado a un sentimiento interior superando los limites tradicionales del realismo.
El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Osiris Leines, brindó la bienvenida a la sesión solemne, al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, representante del gobernador del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, a la presidenta del Honorable Tribunal de Justicia, Rebeca Stella Aladro Echeverría y a las magistradas y magistrados.
A nombre del Congreso del Estado, el legislador Osiris Leines, reconoció la obra de Armando Peñafiel Gómez, galardonado con la presea Pedro María Anaya, edición 2024, al ser una de las máximas distinciones a las que puede aspirar toda persona hidalguense, que cumpliendo con su misión cotidiana de vida contribuye en el adelanto de nuestro estado y del país.
En el encuentro republicano, el representante popular señaló que la presea Pedro María Anaya es una de las máximas distinciones a las que puede aspirar toda persona hidalguense, que cumpliendo con su misión cotidiana de vida contribuye en el adelanto de nuestro estado y del país. La presea trae a la memoria contemporánea las importantes aportaciones que tuvo en vida quien es considerado “forjador del México independiente y símbolo heroico de la defensa de la soberanía” el General Pedro María Anaya.
El líder del Congreso de Hidalgo, dijo que la LXV legislatura ha contribuido en avanzar en la visión de consolidar en el Estado de Hidalgo a la cultura como un derecho del pueblo; la cultura en la entidad y en el país. Tiene que ser un punto de encuentro para lograr las verdaderas transformaciones que necesitamos como sociedad, para transitar a un país más justo e igualitario.
El diputado Osiris Leines, resaltó: “Nos encontramos en la recta final de esta Sexagésima Quinta Legislatura; habremos de redoblar esfuerzos hasta el último día de nuestras funciones para quienes nos sucedan en funciones, encuentren lo que ha sido un objetivo común de mis compañeras y compañeros diputados, que es hacer del Poder Legislativo una instancia decisoria en beneficio del pueblo de Hidalgo, que se fortalece permanentemente para cumplir con dignidad con la honrosa tarea de representar al pueblo de Hidalgo”, apuntó.
En su oportunidad, el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reina, sostuvo que la entrega de la presea “Pedro María Anaya”, es un momento de celebración para reconocer los grandes talentos hidalguenses, en esta ocasión al galardonado asociado a las bellas artes ha logrado que Hidalgo se escuche en el mundo, por su destacado trabajo artístico.
Estuvieron presentes en el acto, secretarias y secretarios de estado, Vanesa Escalante Arroyo, Salud, Natividad Castrejón Valdez, Educación Pública, delegado de la Secretaria de Gobernación en el Estado, Luciano Cornejo Barrera; Ricardo Enrique Alvizo Contreras Director del Sistema DIF Hidalgo en representación de la Lic. Edda Vite Ramos Presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, así como a los presidentes municipales de Mineral de la Reforma, Acaxochitlan, Apán, Huazalingo, Epazoyucan.
El próximo octubre se llevará a cabo la edición número 35 del certamen Señorita Sempoalxochitl, un evento emblemático que celebra la riqueza cultural y la belleza de Tehuetlán en Huejutla, Hidalgo.
Este certamen, que comenzó en 1985 como una iniciativa para recaudar fondos para la compra de instrumentos musicales, ha evolucionado hasta convertirse en un evento cultural significativo que destaca la autenticidad, la conexión con las raíces culturales y el compromiso comunitario.
Se desarrollará en tres etapas los días 5 y 19 de octubre, para finalizar el 1 de noviembre. Durante la primera fase, las participantes compartirán un mensaje en náhuatl y español. Em la segunda fecha se efectuará un baile tradicional de huapango, mientras que en la final se realizarán preguntas y se llevará a cabo el desfile de modelaje regional y estilizado.
“Tenemos la certeza de que cada participante tiene un mensaje que compartir. El certamen busca ser una plataforma para que estos pensamientos sean escuchados como parte de valorar nuestras raíces y promover nuestra cultura”, destacó Jesús Andrade, director general de Señorita Sempoalxochitl.
La convocatoria se encuentra abierta para mujeres jóvenes de Tehuetlán de entre 15 y 22 años. Es indispensable que las participantes cuenten con conocimiento sobre la importancia de Xantolo, debido a que pasarán por diferentes entrenamientos y actividades que profundizan en sus raíces ancestrales.
“Tener la oportunidad de ser reina me otorga la responsabilidad de ser embajadora cultural para compartir las tradiciones de mi pueblo y conectar con nuestras raíces”, comentó Evelyn Meyer Hernández, Señorita Sempoalxochitl 2023.
El certamen Señorita Sempoalxochitl representa un compromiso con la comunidad y una celebración de la identidad cultural hidalguense. Habitantes y turistas pueden ser parte de esta tradición al apoyar a las jóvenes que participan con su talento y dedicación para mantener viva la rica herencia de Tehuetlán.
Más que una competencia, este certamen cultural representa una manifestación de la herencia y un recordatorio de la importancia de preservar las tradiciones hidalguenses, al tiempo de difundir y preservar la celebración del Xantolo.
Con la finalidad de impulsar el mejoramiento de la ortografía y pronunciación, ampliar el vocabulario y fortalecer la confianza de la comunidad estudiantil en el uso del idioma inglés, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) llevó a cabo la etapa estatal del Encuentro Nacional de Deletreo PRONI 2024, en la cual participaron estudiantes de educación primaria.
Al evento acudió, en representación del titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, y de la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite.
En su mensaje, León Vite informó que el Programa Nacional de Inglés (PRONI) tiene como objetivo específico el fortalecimiento del nivel de dominio del idioma en niñas, niños y adolescentes de educación básica, lo que propicia una serie de beneficios significativos en su desarrollo académico y personal.
Además, la servidora pública aseveró que el concurso representa una oportunidad para destacar el talento individual, así como para celebrar el compromiso colectivo con la educación de excelencia, por lo que agradeció a las madres y padres de familia el apoyo brindado a sus hijas e hijos, y manifestó que, junto con docentes y alumnado, son el trinomio perfecto para lograr grandes resultados.
Al culminar el acto protocolario, se realizaron las rondas de deletreo establecidas. Posteriormente el jurado anunció a los ganadores de la etapa estatal: Jazmín Sandoval Gretel, de la Escuela Primaria “Justo Sierra” de Tulancingo, y Santiago Mateo Martínez Carrillo, del Centro Escolar “Presidente Alemán” de Pachuca.
Ambos asistirán a la final nacional que se realizará en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México, en donde participarán junto con niñas y niños representantes de los diferentes estados de la República Mexicana.
Del 10 al 12 de junio, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) lleva a cabo el 1er. Encuentro Regional Cultural y Deportivo de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (ERDCUTYP), en el que participan 976 estudiantes de 16 instituciones.
Durante la inauguración del encuentro, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, indicó que en el proyecto de transformación del estado, que encabeza el gobernador Julio Menchaca, la educación es factor determinante.
Señaló que, a través de la educación, se cimentan bases firmes y fortalecen las acciones que permiten la formación profesional de las juventudes que, además de contar con alto perfil académico, muestran un profundo compromiso con el mejoramiento de las condiciones de vida de sus familias y comunidades.
Les invitó a dar lo mejor de sí mismos, disfrutar cada momento y aprovechar esta oportunidad para aprender, crecer y compartir. "Compitan con pasión, pero también con lealtad, compañerismo y disciplina. Más allá de obtener el triunfo, regresen a sus hogares con la satisfacción de haber adquirido una valiosa experiencia que será un recuerdo memorable", añadió.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, agradeció a las y los rectores de las universidades politécnicas y tecnológicas por hacer un gran esfuerzo para llevar a cabo este encuentro. Manifestó que esto significa la posibilidad de que jóvenes con talento, provenientes de las diversas regiones, convivan e intercambien experiencias deportivas, culturales y profesionales.
De acuerdo con los lineamientos, las disciplinas deportivas son: baloncesto, béisbol, fútbol asociación, fútbol siete, voleibol de playa, voleibol de sala, softbol. Mientras que las culturales son: baile moderno, canto modalidad solista, danza folklórica, declamación, grupo de rock, mural con gis, oratoria y rondalla.
En el evento estuvo presente el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio; el director general del Instituto Hidalguense del Deporte, Oscar Pérez Rojas, además de rectoras y rectores de universidades politécnicas y tecnológicas.
Derivado de una denuncia ciudadana referente a un incendio ocasionado por el mal manejo de cáscara de nuez de una procesadora en el municipio de Atotonilco el Grande, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) realizó una visita de inspección a dicho establecimiento.
Durante la misma, la dependencia estatal halló, en un terreno ubicado en la parte posterior del establecimiento, la disposición de aproximadamente 3 mil toneladas de cáscara de nuez, así como otras 6 mil toneladas consumidas a causa de la quema de dicho residuo de manejo especial.
Aunado a lo anterior, se detectó un denominado “fuego sordo”, es decir, un fuego activo por debajo de la superficie, mismo que era atendido en ese momento por elementos de Protección Civil municipal y el H. Cuerpo de Bomberos del Estado de Hidalgo, quienes mitigaron la situación.
Asimismo, personal de la Proespa solicitó a la persona responsable del establecimiento su autorización vigente en materia de impacto ambiental, así como el manifiesto como generador de residuos de manejo especial por la disposición de la cáscara de nuez, mismos que no presentó.
Finalmente, la dependencia estatal inició un procedimiento administrativo, a fin de que el establecimiento presente las autorizaciones correspondientes para la operación de sus actividades y, con ello, evitar una futura clausura del sitio.
De esta forma, se busca garantizar que todos los establecimientos cumplan con la normatividad en el desarrollo de sus operaciones, sin dañar al medio ambiente y la salud de la población hidalguense.
En el marco de las acciones interinstitucionales para la reconstrucción de la paz impulsadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se logró el decomiso de 5 mil 544 dosis de drogas durante un operativo efectuado en el municipio de Zacualtipán.
Fue en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), que se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio de la colonia La Otra Banda, donde fueron halladas mil 797 dosis de hierba verde con características propias de la marihuana, 3 mil 507 dosis de droga sintética “cristal”, 210 dosis de presunta cocaína y 30 dosis de “piedra”.
Asimismo, se aseguraron dos armas de fuego cortas, equipo de telefonía celular, seis cartuchos útiles, 200 mil pesos en efectivo, utensilios para el consumo y dosificación de drogas, además de una libreta con anotaciones de posibles clientes.
De acuerdo con los informes policiales, se presume que el inmueble era operado por una mujer de iniciales M. C. V. H., quien fuera detenida por agentes estatales ayer en posesión de 467 envoltorios de sustancias ilegales en el centro de Zacualtipán.
Por estos hechos, los objetos y narcóticos decomisados quedaron a disposición del Ministerio Público para el inicio de carpetas de investigación y las indagatorias en consecuencia.
De esa forma, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo continuará impulsando acciones de combate frontal contra la delincuencia, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Culminó la edición 41 del Curso de Envejecimiento Exitoso para personas mayores de 45 años que quieren seguir activas y preparándose para una vejez digna.
En el evento, se contó con la presencia de la presidenta del Patronato DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, quien reconoció el ímpetu de las y los graduados, ya que siguen sumando sabiduría a su vida y construyendo mejores sociedades.
“Este gobierno trabaja para brindarles las herramientas que les procuren una vejez digna, con acompañamiento y en la que tengan instituciones fuertes que los protejan”, subrayó.
Entre algunos aspectos del curso se abordó el cuidado de la salud, psicología y literatura, sumando a actividades teórico, prácticas y lúdicas durante un periodo de tres meses.
Este curso es parte de las actividades que la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) lleva a cabo para fomentar estilos de vida saludables en la vejez, fomentar una vida activa y exitosa.
Al respecto, la titular de la Sebiso, Neyda Naranjo Baltazar, comentó que esta preparación multidisciplinaria que mantienen las y los participantes, les permite reforzar actitudes positivas de cara a la vida diaria y los empodera para hacerle frente con asertividad al proceso de envejecimiento.
“Este gobierno siempre velará por la integridad de las personas adultas mayores. Vamos a seguir trabajando para que ustedes cuentes con estos cursos, con espacios agradables y funcionales como este CGI, y, ante todo, para que disfruten su vejez con alegría, rodeados de salud y tranquilidad”, destacó la servidora pública.
La directora del IAAMEH, Penélope Apodaca Sinsel, dijo que es fundamental que todos nos preparemos para este cambio demográfico, por ello se alienta a los graduados a compartir lo aprendido, ser agentes de cambio y difundir estas herramientas en su comunidad.
Las personas que culminaron este curso, recibieron constancia que los acredita como promotores gerontológicos y pueden transmitir sus conocimientos a personas en su comunidad. La mayoría de los graduados son de la zona metropolitana.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display