
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, en colaboración con el Diputado Osiris Leines, Presidente de la Junta de Gobierno, han colocado buzones en las instalaciones del recinto legislativo para la atención de denuncias por posibles conductas contrarias al código de ética, las reglas de integridad y el código de conducta.
Además, ya está en funcionamiento el buzón de la página de internet del Congreso, lo que permite abarcar de manera digital y territorial este importante tema. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar que los compañeros puedan presentar denuncias, asegurando que el Comité de Ética les dé seguimiento adecuado. Las denuncias se darán seguimiento cada quince días para garantizar una respuesta oportuna y efectiva.
Con esta acción, el Diputado Osiris Leines reafirma su compromiso con los colaboradores del poder legislativo, promoviendo un entorno de trabajo ético y profesional que permita el mejor desempeño de sus funciones.
El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con 4 de los 16 estudiantes del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) que participarán en el desarrollo de proyectos científico-tecnológicos en Colombia y Estados Unidos a través del ‘Programa Delfín’, a quienes felicitó y exhortó a continuar esforzándose para trabajar por un mejor estado, y un mejor futuro.
“En Hidalgo se destina el 43% del presupuesto del estado a la educación, por ello en esta administración estamos trabajando particularmente en un enfoque diseñado en la vinculación de la academia con el sector productivo”, ya que, lo que se busca es que los nuevos talentos se queden en su estado, ciudad y/o comunidad.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, explicó que el Programa Delfín se creó con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos.
Andrea Citlalli Alamillo Bautista, Brayan Valentín Rubalcaba Ortiz y Héctor Alejandro Zamarripa Hernández, estudiantes de la carrera en Ingeniería Industrial; así como Anel Itzay Pérez Monzalvo, de la carrera de Arquitectura y quienes cursan el octavo semestre, realizarán su estancia en Colombia; mientras que Alicia Sánchez Flores de la carrera de Ingeniería Química, representará a Hidalgo en Estados Unidos, del 17 de junio al 2 de agosto.
Entre sus proyectos a presentar se encuentran: Aseguramiento de la calidad, seguridad en el trabajo e higiene industrial; Complejidad y transdisciplinariedad en el estudio territorial; Desarrollo de nuevos materiales sostenibles; Diseño Sostenible y Síntesis y Caracterización de Materiales Polímeros Novedosos y/o Sostenibles.
El estudiante Héctor Zamarripa, reconoció el trabajo y la vinculación de los tres órdenes de gobierno: “su esfuerzo permite hacer realidad nuestros sueños y platicar con el gobernador nos inspira a redoblar esfuerzos y trabajar más para luchar por nuestros sueños, pues como estudiantes jamás pensamos en poder platicar con usted”.
Por su parte el director del ITP, Miguel Ángel Lee Rodríguez, reconoció el esfuerzo que hace el gobierno para generar nuevas inversiones y poder generar empleos para las nuevas generaciones.
Por último, Menchaca Salazar aseguró que se continuará trabajando para inhibir la expulsión de personas altamente calificadas y con ello evitar la desintegración familiar y generar desarrollo económico y social sostenible en todos los municipios de la entidad.
El máximo galardón del concurso artesanal “Hecho en Hidalgo” lo ganó Leonila Hernández Hernández, originaria de Yahualica, quien se hizo acreedora a 10 mil pesos.
La encargada de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Neyda Naranjo Baltazar, comentó que este certamen promociona, difunde y coadyuva a la conservación de la cultura hidalguense que se refleja en cada pieza generada por manos artesanas.
Agradeció al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), dependencia con la cual se trabaja de la mano para realizar estas actividades que permiten impulsar el crecimiento y competitividad de este sector en Hidalgo.
Para esta edición se inscribieron 172 personas artesanas de todas las regiones del estado, con piezas de mucha belleza y calidad, sin embargo, la de Leonila destacó tras un extenuante día de deliberación por parte del jurado experto.
La bolsa a repartir en esta ocasión fue de 170 mil pesos, y premió a quienes elaboran artesanías con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como aquellas personas que experimentan e innovan al combinar estas técnicas ancestrales con nuevos conceptos.
“Hecho en Hidalgo” reconoce a los tres primeros lugares de las categorías de alfarería y cerámica, textiles, fibras vegetales, talla en madera, metalistería, cantería y lapidaria, incrustación de concha de abulón, así como piezas realizadas con materiales diversos. Asimismo, se entregarán dos menciones honoríficas, un galardón a persona artesana menor de 29 años y una para mayor de 60 años.
Los ganadores en las diferentes categorías son: Vicente Martínez Martínez y Rosa María Cortés Aguilar de Tula; María Estela Vargas Vargas y María Rosa Salvador Lechuga de Acaxochitlán; Frida Hyadi Díaz González y Bernarda Bautista Santiago de Chilcuautla, así como Margarita Lucas López de Tenango de Doria.
También se hicieron acreedores a premios Vicente Trejo Morán de Tecozautla; Gloria Hernández Mendoza de Actopan; Antonio González Castillo de San Agustín Metzquititlán Juan Armando Zamora León de Tetepango; Luis Hernández Cruz de Ixmiquilpan; y Macaria María Luisa Olvera Gómez de San Salvador.
Personal de la Dirección General de Fomento Artesanal se comunicará directamente con las y los ganadores para informarles sobre este importante logro.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado presentó el informe de resultados de las declaraciones patrimoniales de servidores públicos 2024.
En la sala del pueblo y en representación del Gobernador del Estado, Julio Menchaca Salazar, el titular de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez informó que a diferencia del 2023, en esta ocasión, se superó la meta en el cumplimiento de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos.
“El informe indica que se superó la meta, porque tenemos el registró del 99.63% de cumplimiento en la entrega de las declaraciones patrimoniales de trabajadores, es decir, de un total de más de 83 mil 132, únicamente 304 servidores públicos faltaron en su obligación y de los cuales, 106 están en proceso para subsanar y el resto, estamos investigando qué situación enfrentan y por la cual no cumplieron conforme lo indica la ley. En caso de no hacerlo, serán sancionados conforme lo indica la ley”, afirmó el Contralor de Gobierno del Estado.
Destacó que desde el Presidente de la República, el Gobernador del Estado y varios funcionarios más declaran, incluso pueden consultar las mismas a través del portal establecido para ello y ante ello, la ciudadanía puede verificar cada una de las declaraciones patrimoniales en los diferentes portales.
Ante autoridades de gobierno del estado, sector educativo, de seguridad pública, procuraduría general del estado, secretaría de salud y titulares de las unidades de contraloría a nivel estatal, Bardales Ramírez reconoció que Hidalgo trabaja en su transformación en materia de rendición de cuentas, de transparentar la información.
A su vez, la representante de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Maricarmen Mandujano reconoció el gran trabajo de la Contraloría Estatal y destacó la importancia de trabajar en equipo para generar acciones de gobierno en beneficio de toda la población.
Aseguró que la SEPH colabora con gran ahínco para transparentar y respetar la normatividad vigente, porque reiteró que es muy importante trabajar en equipo para mejorar la atención a la ciudadanía.
En su intervención, la directora general de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado, Rosa Danielle Lina Pérez destacó que gracias a los diferentes mecanismos utilizados para que los servidores públicos cumplan con su declaración patrimonial como son canales de comunicación interna, puesta en marcha de módulos, así como el seguimiento en tiempo real para verificar la información.
Afirmó que la Contraloría vincula esfuerzos con diferentes áreas gubernamentales para lograr una gestión pública efectiva y eficiente y transparente para beneficio de la población hidalguense.
En el evento, se presentó un video institucional para incentivar la participación de los servidores públicos y agradecer la colaboración entre dependencias estatales.
La obligación de presentar la declaración patrimonial tiene especial relevancia este año debido al inicio de funciones del sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y de constancia de presentación de declaración fiscal de la Plataforma Digital Nacional.
Esta herramienta permite estar mejor preparados ante algún desastre o situación de emergencia
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y a menudo repentinos que causan grandes daños, es por ello que, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), emite diversas recomendaciones que la población puede seguir en caso de desastres.
En el país, las catástrofes más comunes son de origen geofísico, hidrometereológicos y climáticos: terremotos, inundaciones, deslaves, sequías, incendios y huracanes; por ello, se promueve el uso de un kit o mochila de emergencia, preparado con artículos esenciales y suministros suficientes para tres días como mínimo.
Deberá estar organizado de manera que sea fácil de transportar, con la finalidad de que sea una herramienta auxiliar para las familias y listo para llevar en caso de evacuación, por lo que entre sus principales características están:
Además, es importante revisar continuamente la caducidad de alimentos y medicamentos, a fin de evitar tener en la mochila productos caducados. Finalmente, se debe acordar un punto de reunión familiar, para que, al momento de la emergencia, todos los integrantes se dirijan a ese lugar.
De esa forma, la SSH, invita a la población a fortalecer estas acciones, y ante dudas de lo que deberá contener una mochila de emergencia, acudir a las áreas de Protección Civil de su localidad, o a su unidad de salud más cercana para recibir orientación, recordando que, ante los fenómenos meteorológicos la prevención es la mejor opción.
Con “Transformando a través del Talento”, el Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve) busca impulsar a las y los hidalguenses a promover habilidades y valores que contribuyan al crecimiento y desarrollo personal de este sector.
Esta convocatoria está dirigida a personas de 15 a 29 años, y tiene como objetivo principal beneficiar a jóvenes hidalguenses comprometidos con su comunidad con un apoyo económico de 4 mil pesos.
Para ser sujetos de elección, los participantes deberán llevar a cabo capacitaciones en su comunidad, municipio o en la instancia educativa de su preferencia, cumpliendo con una cuota de al menos 60 personas capacitadas.
El propósito es que los conocimientos de las y los jóvenes sean transmitidos a otros, a fin de enriquecer a su comunidad con habilidades y saberes diversos. Los talleres, cursos o conferencias pueden abarcar una amplia gama de disciplinas como mecánica automotriz, artes, deporte, ciencia, cultura, salud mental, etcétera.
Como cabeza de sector, la encargada de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Neyda Naranjo Baltazar, comentó: “Esta es una oportunidad para demostrar que la juventud hidalguense está activa y comprometida para crear sociedades participativas. Con su punto de vista innovador podemos transformar nuestras comunidades y crecer como sociedad”.
El director general del Inhjuve, Ricardo Olvera Molina, hizo un llamado a unirse a esta iniciativa: “Invitamos a todas y todos los jóvenes hidalguenses a aprovechar esta oportunidad única para compartir sus conocimientos, desarrollar sus habilidades de liderazgo y contribuir al bienestar de su comunidad”.
Para más información sobre cómo participar, las personas interesadas pueden consultar el enlace juventud.hidalgo.gob.mx/Convocatorias o llamar al teléfono (771) 71 9 32 93.
Mediante la ejecución de un operativo efectuado en Pachuca, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a dos personas presuntamente relacionadas con actividades de narcomenudeo.
Las acciones se desarrollaron en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) en un domicilio del fraccionamiento Parque Urbano San Antonio, sitio identificado como supuesto punto de venta de drogas.
Durante la cumplimentación del cateo fueron detenidos un hombre y una mujer, de iniciales B. E. P. A y M. E. G. I., a quienes les decomisaron 200 dosis de presunta marihuana, 40 dosis de probable droga sintética tipo “cristal”, así como equipo de telefonía móvil y dos vehículos.
Una vez concluidos los procedimientos judiciales, las personas detenidas, así como lo decomisado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. En tanto, se continúan las investigaciones que deriven de los hechos antes descritos.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y el 089 para Denuncia Anónima.
A fin de promover la cultura de la denuncia ciudadana y prevenir el consumo de drogas, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), lanzó una campaña para hacer uso de la línea 089 en diferentes establecimientos y escuelas de educación básica.
Con la participación de personal operativo, se llevó a cabo la pega de carteles en comercios, restaurantes y bares, con los cuales se busca incentivar a la población para reportar cualquier actividad relacionada con el delito de narcomenudeo.
Asimismo, mediante las Ferias por la Paz y la Seguridad para la Niñez, los agentes estatales llevan este mensaje a los alumnos de educación básica, donde se orienta a los adolescentes sobre los riesgos del consumo de sustancias ilegales.
Es preciso mencionar que los reportes son confidenciales, por lo que al llamar al 089 de Denuncia Anónima, los operadores no solicitarán al usuario sus datos personales, y, una vez hecho el reporte, se canaliza inmediatamente a las autoridades
La SSPH reitera su compromiso con la población hidalguense para llevar a cabo acciones preventivas, que fortalezcan la confianza entre autoridades y ciudadanos, sumando al proyecto de reconstrucción de la paz en el estado.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display