
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Más de 20 mil personas disfrutaron la llegada de la temporada navideña.
Tepeapulco, 29 de noviembre de 2024
En Ciudad Sahagún se vivió una celebración única con el Desfile de la Luz y el tradicional Encendido del Árbol Navideño, un evento familiar que reunió aproximadamente 20,000 espectadores, quienes se dieron cita para celebrar el inicio de la temporada navideña y transmitir el mensaje de unidad y esperanza.
El desfile, que se ha convertido en una tradición desde el año 2008, contó con la participación de más de mil personas entre estudiantes, bandas de guerra, grupos de danzas, autoridades municipales y educativas, así como empresas del Corredor Industrial. En total, 20 contingentes desfilaron por las principales calles de la ciudad, algunas de las escuelas fueron la Primaria Estado de Oaxaca, Adolfo López Mateos, Revolución Mexicana y la Secundaria Técnica No. 26. El evento fue una muestra de alegría y unidad de toda la comunidad por mantener las bellas tradiciones de fin de año.
Al término del desfile, los asistentes fueron invitados al Encendido del Árbol Navideño en la Plaza Rodrigo Gómez, que este año se transformó en una auténtica Villa Navideña. La novedad fue la instalación de una pista de hielo, que se ha convertido en una atracción muy esperada por las familias de la región.
El Presidente Municipal, Alfredo Quiroz, al dirigirse a los asistentes, expresó: "Me da mucho gusto estar aquí reunidos en este evento de la Luz y de la Paz. Este es el compromiso que tenemos, generar un mejor municipio, seguiremos trabajando fuerte para lograrlo”.
Este evento marca el inicio de una temporada llena de festividades en Tepeapulco, donde la comunidad sigue demostrando su unidad y entusiasmo por celebrar nuestras tradiciones y valores en familia. El Gobierno Municipal, bajo la administración de Alfredo Quiroz, continúa impulsando actividades que promuevan la convivencia y el bienestar de todos los habitantes del municipio.
La Feria de Servicios de las Rutas de la Transformación, impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, incluye un módulo cultural diseñado especialmente para acercar el arte y la cultura a la población, con especial atención a infancias y juventudes.
Este módulo ofrece tres actividades principales: biblioteca itinerante, que fomenta el hábito de la lectura; el cine en movimiento, donde se encuentran materiales para exhibición de artistas hidalguenses y la exposición gráfica municipal, compuesta por obras de diferentes artistas locales.
Ante ello, el gobernador Julio Menchaca ha dado la instrucción de abrir espacios para los artistas hidalguenses, quienes presentan sus obras en cada municipio donde llega la Feria de Servicios; al finalizar el evento, las obras se trasladan al ayuntamiento o a un Centro Cultural local, donde permanecen durante dos meses para mantener el acceso a la cultura.
Menchaca Salazar ha destacado: "Es una serie de servicios donde se acerca a la población a través de estos módulos. Es una mezcla de juventud, experiencia y talento que aporta a la construcción de programas para servir mejor a la gente".
El mandatario estatal también ha subrayado que fomentar la cultura es primordial para el desarrollo de las comunidades de la entidad; de ahí la importancia de este tipo de acciones que se impulsan desde las Rutas de la Transformación.
Durante su visita a la Feria de Servicios en Singuilucan, Hugo Alberto Alfaro León, coordinador académico de Fuentes Alternas de Energía del CECyTE Hidalgo, de este municipio, visitó el Módulo de Cultura junto con 32 estudiantes de primer semestre.
Enfatizó que estos eventos fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje de las juventudes.
Con estas iniciativas, la administración estatal fortalece el impulso de la cultura en todas las regiones de la entidad, ya que es un motor esencial para el desarrollo social en Hidalgo.
Durante el proceso electoral extraordinario de Cuautepec de Hinojosa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) mantendrá un dispositivo interinstitucional con el objetivo de que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un ambiente de seguridad, paz y orden.
Para estos comicios se cuenta con personal operativo suficiente de la SSPH, Policía Municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, quienes proporcionarán vigilancia y seguridad perimetral en la región, a efecto de facilitar el traslado ágil y seguro de los paquetes electorales.
Esta coordinación garantiza el apoyo a los representantes de las 74 casillas electorales, desde la instalación y apertura, periodo de votación y al cierre de las mismas, además de una respuesta eficiente y rápida ante cualquier incidente.
Cabe señalar que las autoridades estatales llevarán a cabo el monitoreo de la seguridad del desarrollo de la jornada electoral a través del Centro de Control, comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo y el subcentro de Tulancingo.
Ante cualquier evento o incidente, la ciudadanía puede acercarse a las autoridades de seguridad o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911, o en caso de delitos electorales en la FEPADE, al número 800 133 72 33.
Viñedos El Refugio, ubicado en el municipio de Nopala de Villagrán, es un destino único en el estado de Hidalgo que invita a los visitantes y turistas a vivir una inmersión total en el mundo del vino.
Este viñedo, pionero en el estado, nació con la premisa de disfrutar plenamente el viaje llamado vida, un recorrido que se basa en el respeto profundo por la madre naturaleza, el universo y la vida misma.
Gracias a esta filosofía, viñedo El Refugio fue reconocido con el galardón de “Destino Promesa” en los Galardones a la Innovación Turística 2024 (GITH), premio otorgado por la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo (Secturh).
Esta distinción subraya la importancia de esa propuesta como una de las nuevas apuestas turísticas en la región, y refleja su potencial para posicionarse como un referente en el turismo vinícola y ecológico de México.
El galardón Destino Promesa otorgado por la Secturh cobra gran relevancia en un contexto donde Hidalgo está desarrollando nuevas alternativas turísticas que enriquecen su oferta y fomentan el turismo sostenible.
Este tipo de iniciativas contribuye a fortalecer la economía local y a promover el reconocimiento del estado como un destino innovador y lleno de posibilidades. El apoyo a destinos emergentes como viñedo El Refugio, es clave para visibilizar las diversas riquezas culturales, naturales y empresariales de Hidalgo ante una audiencia nacional e internacional.
El reconocimiento como Destino Promesa no solo refuerza el potencial del viñedo El Refugio como una joya en el mundo del vino, sino también como un reflejo del dinamismo y la visión innovadora del estado de Hidalgo.
Nopala de Villagrán continúa trabajando para consolidarse como un destino turístico de relevancia a través de iniciativas como el viñedo El Refugio, la región refuerza su compromiso con los visitantes y turistas al ofrecer una experiencia auténtica, educativa y memorable.
“En este proceso de transformación, nuestra obligación es darle claridad, transparencia al recurso público y utilizarlo bien”, resaltó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, durante las Rutas de la Transformación en los municipios de Singuilucan y Santiago Tulantepec.
En este sentido, el titular del Ejecutivo informó que, como parte de las obras concluidas en beneficio del municipio de Singuilucan, se encuentran la segunda etapa del mercado municipal, así como pavimentaciones en calle La Unión y en el tramo Chabacano-La Conchita.
Mientras que en breve iniciará la pavimentación asfáltica en el tramo que va de La Conchita a La Gloria, y también arrancará la perforación de dos pozos en la cabecera y en la comunidad de Palomas; todo por un valor total de casi 50 millones de pesos.
Menchaca Salazar presenció la entrega regional de distintos apoyos, como los programas “Transformando con la Juventud”, “Tu Experiencia Transforma”, “Emprendiendo Paso a Paso”, “Energía para el Bienestar”, “Becas para la Sostenibilidad” e “Impulso NAFIN + Hidalgo”, que en su conjunto representan una inversión de 14 millones 17 mil pesos.
Para apoyar a los campos del Valle de Tulancingo, se dispersarán otros 2 millones 154 mil pesos, a través de la entrega de equipamiento acuícola, agrícola, pecuario y semillas de jitomate a más de 100 personas productoras de los municipios de Singuilucan, Tulancingo, Santiago Tulantepec y Epazoyucan.
El mandatario estatal también encabezó la entrega de 217 tarjetas de los programas “Apoyo para el Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras” a personas beneficiarias de los municipios de Singuilucan, Tulancingo, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tlanalapa, Almoloya, Emiliano Zapata y Apan, por un monto total de un millón 909 mil pesos.
En Santiago Tulantepec, el gobernador supervisó la construcción del techado en la cancha de usos múltiples de la Secundaria General Gabriel Vargas Bernal, que requirió una inversión de un millón 814 mil 559 pesos.
Ahí, resaltó la conclusión de la línea de conducción de agua potable del pozo San Pedro Huatengo al tanque elevado en la colonia Satélites, y la rehabilitación de azoteas y fachadas del Centro de Rehabilitación Santiago Tulantepec; además, anunció la ampliación de la línea de conducción de agua potable antes mencionada, todo ello con la utilización de más de 17 millones 300 mil pesos.
Al momento de dar la bienvenida a su municipio, la alcaldesa de Singuilucan, Jazmín Dávila López, aseveró que en esta región se siguen los preceptos de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, por lo que se impulsan diversos programas que garanticen un mejor lugar para vivir.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, apuntó que la entrega de todos los apoyos corresponde al compromiso de generar mejores condiciones para las y los hidalguenses; en tanto, Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, informó que se han invertido más de 942 millones de pesos en la región del Valle de Tulancingo.
Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, comentó que, en lo que va del año, se han realizado nueve giras de trabajo por la región, con el objetivo de apoyar a las y los productores; mientras que Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, enfatizó que los programas con los que cuenta esta dependencia estatal serán evaluados casa por casa durante el primer trimestre del 2025.
Con entregas y anuncios de obra por más de 307 millones de pesos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, arribó con las Rutas de la Transformación al municipio de Tulancingo.
Aseguró que, en su onceava visita al municipio, su administración mantiene el compromiso de trasladar estas inversiones a una verdadera transformación, donde, a través de estos acercamientos, se puede cumplir con la responsabilidad de gobernar para todas y todos.
"Tenemos un gran equipo, un gran gabinete y tenemos también el compromiso de trasladar esta inversión a una verdadera transformación, aquí hay un claro ejemplo de lo que maneja nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, aquí está construido ya el segundo piso de la transformación”, señaló.
En un primer momento, el Ejecutivo estatal constató la construcción del distribuidor vial en el entronque de la carretera federal Tuxpan – Jaltepec, donde se efectuó la compactación de terracerías, la edificación del puente vehicular, del sistema de drenaje pluvial, de la base hidráulica, riego de impregnación, semaforización, colocación de señalamientos, parapeto y guarniciones; todo con una inversión de 161 millones 171 mil pesos, en beneficio de más de 102 mil personas.
Posterior a ello, Menchaca Salazar inauguró el Centro Certificador STEM tipo B de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, cuyo valor asciende a 2 millones 303 mil pesos, cuya finalidad es fortalecer las competencias de los estudiantes de los programas educativos de Mecatrónica, Tecnología de la Información, Procesos Industriales y Diseño Digital.
Igualmente, inauguró una bodega y la obra exterior de esta casa de estudios, donde el gobierno de Hidalgo destinó 2 millones 730 mil 690 pesos en favor de más de 2 mil 700 estudiantes.
Dando seguimiento a la entrega de infraestructura, se dio a conocer que en Tulancingo se invierten más de 302 millones de pesos, utilizados para el distribuidor vial antes nombrado y 13 acciones más como la rehabilitación de la carretera estatal Paso por Tulancingo, la pavimentación hidráulica en las calles Ana Lamanche, del Moral entre Río y calle Bugambilia, también en los accesos al IMSS y a la Base de Operaciones Mixtas.
Además, se finalizó el mejoramiento de la base de operaciones mixtas de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de Tepalzingo.
En materia de anuncios, Menchaca Salazar indicó que se realizará la construcción del libramiento Tulancingo - Metepec, la siguiente etapa de la rehabilitación de la carretera Paso por Tulancingo, la terminación de la pavimentación del acceso al IMSS, los trabajos complementarios para la Unidad Básica de Rehabilitación, la construcción de 5 cuartos dormitorio y la reubicación de línea media tensión crucero Tulancingo-Jaltepec.
Al respecto, la presidenta de Tulancingo, Lorena García Cázeres, aseveró que estas obras impulsadas por el gobernador, mejorarán la calidad de vida de cientos de familias, pues se brindan soluciones a problemas históricos de esta región.
El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, declaró que, en el distribuidor vial supervisado, se implementará un proyecto de imagen urbana que contemple espacios públicos recreativos que abonen a la integración comunitaria.
Finalmente, el contralor del estado, Álvaro Bardales Ramírez, informó que en Tulancingo se cuenta con 81 comités de Contraloría Social debidamente capacitados y que participan activamente en las verificaciones de materiales y tiempos de entrega establecidos en los contratos.
Julio Menchaca se encuentra en Singuilucan con las Rutas de la Transformación y la Feria de Servicios, esta última iniciativa acerca servicios esenciales y programas de bienestar a las comunidades más necesitadas.
“Este es el ejercicio que durante la administración nos ha permitido esa conexión con la población, las Rutas de la Transformación, porque es salir a territorio, y no solamente el gobernador y los secretarios, si no hacen un gran esfuerzo las personas que nos acompañan en la Feria de servicios”, puntualizó el gobernador.
Durante estas jornadas se invita a la población a aprovechar los servicios que, en un esfuerzo conjunto entre el gobierno y diversas dependencias, se ofrecen para acercar atenciones médicas para mejorar la calidad de vida de todas las familias hidalguenses.
Así también, el mandatario estatal señaló que es “una serie de servicios donde se acerca a la población, a través de estos módulos con funcionarios, de mujeres y hombres del sector Salud, de las oficinas administrativas que lo hacen con muchísimo gusto”.
Las Rutas de la Transformación regresan con más fuerza, porque la salud y el bienestar no pueden esperar. Hoy más que nunca, el gobierno del pueblo está presente en cada comunidad.
El titular de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Andrés Velázquez Vázquez acompañó a la presidenta del Patronato DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, al evento “Adopción, un puente de amor”, donde familias incorporaron a un miembro más.
Los integrantes de la LXVI Legislatura fueron testigos de la firma de las actas de adopción para integrar a los bebés, niñas y niños a sus núcleos familiares.
En su mensaje, Edda Vite aseguró que a las familias las debe conformar el amor, el cariño el respeto, el cuidado y la comunicación; además pidió coordinación entre las instituciones presentes, como el Poder Judicial, Legislativo y la Procuraduría General de Justicia del estado para facilitar este proceso.
En su oportunidad, el diputado Andrés Velázquez Vázquez indicó que se trató de un momento muy emotivo y felicitó a los padres porque “adoptar un niño es algo maravilloso”.
Aseguró que el objetivo es buscar la legislación correspondiente para que el trámite sea más sencillo, “tenemos el compromiso de verificar que las adopciones sean seguras. Vamos a buscar los mecanismos para que el proceso sea transparente. Vamos a seguir respaldando estas acciones impulsadas por el DIF Hidalgo”.
Al evento asistieron las diputadas y los diputados: Marco Antonio Mendoza Bustamante, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, Leonel Perusquía Muedano, Avelino Tovar Iglesias y Karla Perales Arrieta.
Además de Johana Montcerrat Hernández Pérez, Jorge Argüelles Salazar, Paloma Barragán Santos, José Alejandro Pérez Ramírez, Francisco Téllez Sánchez, Hilda Miranda Miranda, Miguel Ángel Moreno Zamora, Mónica Reyes Martínez, Tania Eréndira Meza Escorza, Claudia Lilia Luna Islas, Juana Olivia Alarcón Rivera y Alhely Medina Hernández.
El titular de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Andrés Velázquez Vázquez acompañó a la presidenta del Patronato DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, al evento “Adopción, un puente de amor”, donde familias incorporaron a un miembro más.
Los integrantes de la LXVI Legislatura fueron testigos de la firma de las actas de adopción para integrar a los bebés, niñas y niños a sus núcleos familiares.
En su mensaje, Edda Vite aseguró que a las familias las debe conformar el amor, el cariño el respeto, el cuidado y la comunicación; además pidió coordinación entre las instituciones presentes, como el Poder Judicial, Legislativo y la Procuraduría General de Justicia del estado para facilitar este proceso.
En su oportunidad, el diputado Andrés Velázquez Vázquez indicó que se trató de un momento muy emotivo y felicitó a los padres porque “adoptar un niño es algo maravilloso”.
Aseguró que el objetivo es buscar la legislación correspondiente para que el trámite sea más sencillo, “tenemos el compromiso de verificar que las adopciones sean seguras. Vamos a buscar los mecanismos para que el proceso sea transparente. Vamos a seguir respaldando estas acciones impulsadas por el DIF Hidalgo”.
Al evento asistieron las diputadas y los diputados: Marco Antonio Mendoza Bustamante, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, Leonel Perusquía Muedano, Avelino Tovar Iglesias y Karla Perales Arrieta.
Además de Johana Montcerrat Hernández Pérez, Jorge Argüelles Salazar, Paloma Barragán Santos, José Alejandro Pérez Ramírez, Francisco Téllez Sánchez, Hilda Miranda Miranda, Miguel Ángel Moreno Zamora, Mónica Reyes Martínez, Tania Eréndira Meza Escorza, Claudia Lilia Luna Islas, Juana Olivia Alarcón Rivera y Alhely Medina Hernández.
La entrega de apoyos agropecuarios continúa llegando de manera directa a todos los municipios de nuestro estado por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar. En esta ocasión, el municipio de Huichapan fue sede de la entrega de equipamiento e infraestructura para productores del Valle del Mezquital, un esfuerzo para beneficiar al agro de hidalguense.
Estos apoyos buscan fortalecer el campo de nuestro estado y contribuir a su transformación, pero, sobre todo, mejorar la calidad de vida de las y los productores de Hidalgo.
Se entregaron equipos agrícolas (herramientas, desbrozadora y mochilas fumigadoras), acuícolas (estanque de geomembrana) y pecuarios (paquetes de rollos de alambre, becerreras, ordeñadoras, molinos picadoras y módulos de sombra) a productoras y productores de los municipios de Alfajayucan, Chapantongo, Nopala de Villagrán, Tecozautla y Tepetitlán, mediante el Programa para Transformar el Campo.
A través del Programa para Transformar el Campo, entregaron dichos apoyos Napoleón González Pérez, titular de la dependencia, junto a Yeymi Solis, Marisol Prieto, Ana Elsa Castillo, Julio Cruz y Eligio Figueroa, presidentes municipales de Huichapan, Tecozautla, Tepetitlán, Alfajayucan y Chapantongo, respectivamente.
Con estas acciones, se fortalece a este importante sector, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la transformación del sector agropecuario y creando un futuro más próspero para las y los productores del estado.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display