Banner superior

Estatal

-Compatible con sistema iOS y Android; sirve para solicitar servicio en Pachuca y la Zona Metropolitana 

-La plataforma tecnológica cuenta con taxímetro digital que garantiza cobros justos, aplicación móvil, botón de pánico-alertamiento enlazado al C5i Hidalgo

Como parte del plan de mejora al sistema de taxis en Hidalgo implementado por el gobernador Omar Fayad, que contempla el cambio de cromática de las unidades y la conversión tecnológica; este domingo 10 de octubre a las 10:00 horas se puso a disposición de los usuarios la app Taxi Contigo Pasajero, la cual es compatible con teléfonos móviles con sistema iOS y Android.

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) en coordinación con la empresa permisionaria Taxi Contigo, puso a disposición la aplicación con la que los usuarios podrán solicitar viajes en Pachuca y la Zona Metropolitana desde su teléfono celular, así como utilizar de las diferentes herramientas para trasladarse de manera eficaz, con mayor comodidad y seguridad.

Cabe recordar que esta innovadora plataforma tecnológica cuenta con taxímetro digital que garantiza cobros justos, aplicación móvil, botón de pánico-alertamiento enlazado al C5i Hidalgo para viajes seguros y geolocalización para identificar el trayecto de las unidades con la posibilidad de compartirlo con familiares.

Para verificar la correcta funcionalidad de la innovadora aplicación de pasajeros, que es gratuita para los usuarios, el periodo de prueba sin costo para los concesionarios se extendió hasta el 31 de octubre.

Con esta política pública, el estado de Hidalgo se convierte en referente único a nivel nacional e internacional y se da cumplimiento al objetivo del gobernador Omar Fayad de proteger al sector transportista local, a la vez que se les brinda a los usuarios el servicio que merecen, con calidad, cobro justo, comodidad, modernidad y seguridad.

  • Señala que en el Revolucionario Institucional están orgullosos de su militancia.
  • Refiere que gracias al trabajo y los resultados de Omar Fayad, la entidad se ha convertido en un polo de desarrollo económico.

“La sangre y el corazón del PRI está más fuerte que nunca y no deja de latir”, así se pronunció Julio Valera Piedras, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo durante su visita por el municipio de Ajacuba, donde se reunió con la estructura y la clase política del distrito VII de Mixquiahuala.

Señaló que en el Revolucionario Institucional están orgullosos de su militancia, por lo que todos los días se hace un esfuerzo para honrar el trabajo que realiza la parte que le da vitalidad al partido tricolor, “Mixquiahuala dio la mejor pelea en el estado, gracias por su esfuerzo y trabajo. Esta gira es para decirles que vamos con todo, porque con ustedes nos sobra y nos basta para ganar”.

Al referir el siguiente reto que tendrá su partido, Julio Valera subrayó que Hidalgo tendrá todo el apoyo del priismo nacional, pues la entidad es el orgullo del PRI en todo el país.

“Aquí es bastión priista y con el esfuerzo de todas y todos ustedes no hay duda, en Hidalgo vamos a ganar la gubernatura como siempre lo hemos hecho”, aseguró quien dirige los destinos del Revolucionario Institucional.

Julio Valera se dio tiempo para subrayar que gracias al trabajo y los resultados que ha entregado el gobernador Omar Fayad Meneses, el estado se ha convertido en un polo de desarrollo económico y es un ejemplo a nivel nacional de lo que pueden y saben hacer los gobiernos priistas.

“No nos equivocamos, el tiempo nos ha dado la razón, hoy podemos salir a la calle, ver a los ojos a la gente y decirles que el PRI gobierna mejor, no por nada tenemos al gobernador mejor evaluado de México, a Omar Fayad Meneses”.

Para finalizar, el dirigente tricolor recalcó que el priismo de Hidalgo es el que mayor porcentaje de votación tuvo a nivel nacional, razón por la cual, dijo sentirse confiado en salir victorioso en el próximo proceso electoral.

“El PRI se juega todo por Hidalgo porque es la entidad en la que tiene la certeza de que puede ganar. El priismo de Hidalgo es un ejemplo a nivel nacional por el trabajo de su militancia y su estructura”.

El Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), a través de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPyPP) entregó al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) recursos retenidos por el cobro de multas impuestas a los Partidos Políticos.

El titular de la DEPyPP, Arnulfo Sauz Castañon, hizo entrega de $2,209,994.88 al Mtro. José Alonso Huerta Cruz, Director General del CITNOVA derivado del cobro de multas impuestas a los institutos políticos como resultado de la revisión de sus ingresos y gastos; el monto entregado corresponde al periodo enero - agosto de 2021.

Cabe hacer mención que las multas a las que se pueden hacer acreedores los Partidos Políticos derivan de la detección de irregularidades en la ejecución y/o comprobación de sus prerrogativas. Para hacer efectivo el cobro, el INE y los Tribunales Electorales establecen el monto de las mismas.

Como una de sus atribuciones, el IEEH retiene un porcentaje del financiamiento público que les otorga mensualmente para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes hasta saldar los recursos pendientes.

El recurso, tal como lo establece el Código Electoral, es entregado al CITNOVA para el desarrollo y fortalecimiento de la ciencia y tecnología en la entidad, y de acuerdo con el CITNOVA, dicho recurso se aplica a programas como: Apoyos complementarios para el talento hidalguense, es decir para becarios que necesitan el financiamiento de estancias o participación en competencias científicas o tecnológicas en el extranjero. También en el impulso a la gestión de la innovación; Proyectos de industrias transformadoras; al Programa estatal de emprendimiento; y la Cooperación nacional e internacional para la gestión del talento.

Desde 2017, esta autoridad administrativa ha entregado al CITNOVA la suma total de $45,175,703.01 para fomentar y contribuir en el desarrollo de ciencia y tecnología en Hidalgo.

El Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), a través de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPyPP) entregó al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) recursos retenidos por el cobro de multas impuestas a los Partidos Políticos.

El titular de la DEPyPP, Arnulfo Sauz Castañon, hizo entrega de $2,209,994.88 al Mtro. José Alonso Huerta Cruz, Director General del CITNOVA derivado del cobro de multas impuestas a los institutos políticos como resultado de la revisión de sus ingresos y gastos; el monto entregado corresponde al periodo enero - agosto de 2021.

Cabe hacer mención que las multas a las que se pueden hacer acreedores los Partidos Políticos derivan de la detección de irregularidades en la ejecución y/o comprobación de sus prerrogativas. Para hacer efectivo el cobro, el INE y los Tribunales Electorales establecen el monto de las mismas.

Como una de sus atribuciones, el IEEH retiene un porcentaje del financiamiento público que les otorga mensualmente para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes hasta saldar los recursos pendientes.

El recurso, tal como lo establece el Código Electoral, es entregado al CITNOVA para el desarrollo y fortalecimiento de la ciencia y tecnología en la entidad, y de acuerdo con el CITNOVA, dicho recurso se aplica a programas como: Apoyos complementarios para el talento hidalguense, es decir para becarios que necesitan el financiamiento de estancias o participación en competencias científicas o tecnológicas en el extranjero. También en el impulso a la gestión de la innovación; Proyectos de industrias transformadoras; al Programa estatal de emprendimiento; y la Cooperación nacional e internacional para la gestión del talento.

Desde 2017, esta autoridad administrativa ha entregado al CITNOVA la suma total de $45,175,703.01 para fomentar y contribuir en el desarrollo de ciencia y tecnología en Hidalgo.

- Refleja el compromiso de garantizar un retorno seguro a las escuelas, responsable y óptimo

- Encabezó el mandatario estatal la conmemoración en Hidalgo del centenario de la SEP

El gobernador Omar Fayad develó una placa conmemorativa para celebrar los cien años de fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) e inauguró la obra pictórica “Voces, Ecos y Trayectorias de la Educación", creación del artista plástico hidalguense Jesús Fidel Vega Orozco, alusiva a la evolución de la educación en el estado. 

El enlace educativo del Gobierno de México en Hidalgo, Jesús López Serrano, entregó un reconocimiento al gobernador Omar Fayad, en nombre de la secretaria Delfina Gómez Álvarez, por la capacitación al personal educativo para el regreso a clases de manera presencial, lo que ubica a la entidad en primer lugar nacional en la materia.

Ello, destacó, refleja el compromiso de las autoridades estatales y sociedad para un regreso a clases seguro para todos.

En su mensaje, el mandatario estatal expuso que la decisión de no regresar a las aulas se sustenta en la responsabilidad con toda la comunidad académica y estudiantil, además de esperar a que el semáforo epidemiológico esté en verde.

El reconocimiento recibido -dijo- no es para Omar Fayad, es para los hidalguenses; significa que la sociedad hidalguense está comprometida en que el regreso a las aulas se dé en un ambiente de respeto y cumplimiento a los protocolos de seguridad sanitaria.

Afirmó que uno de los rubros más importantes en la vida nacional es la educación, ya que es la mejor herramienta para fortalecer la igualdad, el respeto y todos los valores entre la sociedad.

Resaltó que la relevancia de esta conmemoración del centenario de SEP, radica en que la población reflexione sobre los esfuerzos realizados por lograr una educación integral en beneficio de las y los mexicanos y, en este caso específico, de las y los hidalguenses.

Durante su intervención, el secretario de Educación Pública en Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, resaltó las acciones y la aportación que el gobernador Omar Fayad ha impulsado a lo largo de la historia de la educación en nuestro país y entidad; entre ellas citó:

En 1992 se concretó un evento que impactó al sistema educativo nacional, llevándose a cabo la federalización educativa, donde se transfirieron los servicios de educación básica y normal a las entidades federativas, proceso en el que participó Omar Fayad desde el ámbito federal.

En 1993 cuando inició el proceso de operación, bajo la responsabilidad total de los gobiernos estatales, y justo en abril de ese año es nombrado titular del Instituto Hidalguense de Educación Básica y Normal, Omar Fayad. A su llegada la primera acción fue poner en operación la Cruzada Estatal de Alfabetización.

Como reconocimiento a las estrategias innovadoras y los resultados obtenidos al alfabetizar a más de 150 mil hidalguenses, el Jurado Internacional de los Premios de Alfabetización de la Unesco concede en 1996, de entre más de cien países candidatos, al gobierno de Hidalgo, el Premio Internacional “NOMA”, por la Cruzada Estatal de Alfabetización.

En su gestión del hoy gobernador, se puso en operación el Método Hidalgo de lectura directa para educación preescolar. 

Otra de las acciones impulsadas por Omar Fayad fue la creación en 1994 del Sistema de Educación Pública de Hidalgo, como un ente articulador de los diferentes organismos educativos y de otros como del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), el Instituto de Educación Media Superior y Superior (IHEMSyS), Instituto Hidalguense del Deporte y la Juventud, del Museo Interactivo el Rehilete, del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah), de Radio y Televisión. También se trabajó coordinadamente con las tres delegaciones federales el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE).

Con estas acciones se sentaron las bases para contar con un sistema coordinado y articulado.

Con lo anterior, la cobertura en el nivel medio superior pasara del 29 al 85.3 por ciento (%), lo que ubica a Hidalgo en el segundo lugar a nivel nacional.

En el caso de la Educación Superior hoy se tienen 21 nuevas instituciones de educación superior y 8 unidades académicas.

Además, Hidalgo es la entidad que tiene más Universidades Politécnicas y Tecnológicas.

Y para ampliar estos servicios y continuar con una política educativa incluyente, el mandatario Omar Fayad creó a la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH), que en 2017 inició sus operaciones y a la fecha cuenta con 221 Centros de Acceso Digital Universitario, brindando atención a estudiantes de los 84 municipios. Actualmente tiene una matrícula de 700 alumnas y alumnos. En este ciclo escolar egresó la primera generación de licenciatura y posgrado, y 7 de cada 10 estudiantes cuentan con algún tipo de beca.

La oferta educativa se ha diversificado y multiplicado, al pasar de 48 carreras a más de 347 programas educativos. 

Esto permitió que la cobertura en educación superior creciera de 6.3% a 42.2%, pasando del lugar 29 al octavo nacional, ubicándose la entidad, 7 puntos porcentuales por encima de la media nacional.

Gracias a todas estas acciones y de contar con un sistema articulado, cohesionado, el compromiso de maestras, maestros, madres y padres de familia, pero sobre todo con la política implementada por el gobernador Omar Fayad, en este periodo que ha durado la pandemia no se ha dejado de atender a la población estudiantil.

Asimismo, no se han escatimado recursos y esfuerzos de organización para que a las alumnas y los alumnos no les faltaran uniformes, útiles escolares, las becas Miguel Hidalgo, tabletas interactivas, libros de texto, aulas digitales, y se ha invertido en la rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura física educativa.

Hidalgo es la única entidad que entrega de manera gratuita libros de texto y útiles escolares en todos los niveles educativos, desde educación inicial hasta educación superior.

También se diseñó y desarrolló el Sistema Integral de Reforzamiento para Educación Básica (SIREB), plataforma tecnológica con recursos multimedia que otorga a docentes, alumnas, alumnos, madres y padres de familia, la posibilidad de enriquecer sus recursos y materiales de enseñanza y aprendizaje y que funciona con o sin internet.

En la Educación Media Superior y para responder a las necesidades de la educación de las y los estudiantes de este nivel, se desarrolló el Sistema Integral de Educación Media Superior (SIDEMS), el cual, con apoyo de salones que se innovan en aulas interactivas digitales y libros de texto gratuitos, se convirtió en un apoyo fundamental para estudiantes y docentes; además se desarrolló la aplicación móvil “Educación Contigo: Adonde va tu celular, va tu aprendizaje”.

 En apoyo a la educación superior, se desarrolló el Ecosistema de Aprendizaje de Inglés, Creciendo Para Ti, el cual busca fortalecer las capacidades de los estudiantes en el dominio de esta lengua.

Otro de los aspectos que el gobernador Fayad ha impulsado es el de la ciencia, tecnología e innovación; como ejemplo, cinco investigadores de la Universidad Politécnica de Pachuca, participan en el Sincrotrón Suizo, con un proyecto de investigación en el diseño de nuevos fármacos contra el virus SARS-CoV-2.

Derivado de estas políticas y a un siglo del servicio educativo en Hidalgo, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria, 35 concluyen la educación superior, muy por arriba de la media nacional que es del 26%, lo que lo ubica en el 7° lugar nacional.

 

  • Dichos estudios se realizaron con el objetivo de conocer los cambios ocurridos en la población en los ámbitos sanitario, laboral, educativo y de seguridad pública.

En concordancia con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Electoral del Estado de Hidalgo, y dentro del marco de sus actividades específicas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo presentó a la ciudadanía hidalguense el resultado de las investigaciones sociopolíticas llevadas a cabo en el año 2021: Impacto Económico y Social de la Pandemia Covid-19 entre la Población Hidalguense, expectativas 2021 y Elementos para la formulación de Políticas Públicas en Hidalgo

Dichos estudios se realizaron con el objetivo de conocer los cambios ocurridos en la población en los ámbitos sanitario, laboral, educativo y de seguridad pública, y así obtener datos valiosos para determinar las estrategias que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y puedan enfrentar de mejor manera la pandemia.

El estudio reveló que deben fortalecerse los liderazgos comunitarios; fortalecer los gobiernos municipales desde el ámbito fiscal; optimizar el acceso municipal a recursos de programas nacionales, a fin de mejorar la cobertura y calidad de servicios e infraestructura urbana, además de contribuir a la eficiencia de los productores locales, facilitando su acceso a nuevas tecnologías y mercados.

A pesar de la presencia de la pandemia por la Covid-19, se destacan las medidas tomadas por el gobierno de Hidalgo en materia económica, las cuales han permitido contar con una tasa de ocupación del 98.11% (este indicador es cercano al 98.14% observado en el país). Con estas acciones se pudo superar el objetivo de que más del 95% de la población ocupada estuviera activa durante 2021.

Es de destacarse que la estrategia sanitaria estatal permitió que Hidalgo solo registrara 429 casos confirmados por cada 100 mil personas, mientras que la media nacional asciende a 661 contagios por cada 100 mil personas, dichas acciones han permitido que la entidad permanezca por debajo del indicador nacional.

El 80.1% de la población encuestada de Hidalgo, espera que su familia y ellos mismos sean vacunados contra la Covid-19. Cabe destacar que se han reforzado mecanismos para para que las y los hidalguenses contagiados por dicho virus u otro padecimiento, tengan la seguridad que sus familias o ellos serán atendidos eficaz y eficientemente con servicios médicos oportunos.

Respecto al ámbito educativo 77.7% de las personas encuestadas consideran que seguirán a través de clases en línea. Mientras que 20.9% piensan que se reanudarán clases presenciales. Destaca que el 12.1% considera que se dotará a maestros y alumnos de dispositivos electrónicos para atender las clases en línea, aun con la presencia de la pandemia por la Covid-19.

Los entrevistados consideran que durante 2021 el gobierno del estado de Hidalgo ha trabajado para que el 90% de la población estudiantil cuente con acceso de calidad a educación en línea.

El estudio antes citado arrojó que la percepción de la población encuestada sobre el manejo de la pandemia por parte del gobernador Omar Fayad Meneses, durante 2020, fue bueno.

En general la ciudadanía percibe que para este 2021, con las Políticas Públicas implementadas por el gobierno del estado de Hidalgo durante la pandemia, se impulsen y se reactiven las actividades económicas y sociales que se deprimieron durante el año 2020.

Para consultar los resultados da clic aquí:

 

https://pri-hidalgo.org.mx/wp-content/uploads/2021/07/00_COVID19_HIDALGO_RESUMEN-EJECUTIVO.pdf

 

Israel Felix impulsa convenio de colaboración para emprender acciones orientadas al desarrollo.

Mostrando empatía y acompañamiento a los municipios del Valle de Mezquital, Israel Felix Soto, como Presidente de la Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo (AMEH), firmó un convenio de colaboración teniendo como sede la alcaldía de Atitalaquia. Los municipios participantes son Mixquiahuala, Tasquillo,  Tepetitlán, Tepeji del Río, Ajacuba, Tlaxcoapan, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Chilcuautla, Tula de Allende, Atotonilco de Tula y Nopala de Villagrán.

Para consolidar su compromiso de afinidad y unión con estos municipios Felix Soto estuvo acompañado el alcalde anfitrión, Lorenzo Agustín Hernández Olguín, para generar una sinergia que impulsa acciones orientadas al desarrollo económico, mediante el fomento al empleo, turismo y emprendimiento generado por el intercambio de información entre empresarios que están acreditados en el organismo empresarial.

“Con esta firma de Convenio de Colaboración Intermunicipal para el Fortalecimiento del Desarrollo Económico, vamos a ayudar a las familias para que accedan a servicios de salud, seguridad y obra púbica que es muy necesaria; haremos las gestiones para mejorar el drenaje, la luz y el agua potable porque son las grandes demandas de la gente.”

Felix Soto preocupado por las condiciones adversas generadas por la pandemia y los recientes acontecimientos derivados de la inundación del Río Tula, propició este convenio entre los alcaldes del Valle del Mezquital en un gesto de hermandad.

“Hoy me da mucho gusto estar aquí y que sepan que vamos a realizar gestiones en  fundaciones y asociaciones, porque es ahí donde tenemos que ir a tocar las puertas para bajar recursos en a beneficio de la gente más vulnerable de los municipios”.

Como representante de la AMEH, Israel Felix refrenda su compromiso de consolidar vínculos con otras demarcaciones bajo el principio de justicia, respeto y equidad, con el objetivo de atender a los hidalguenses en sus necesidades, trabajando en unión y participando con propuestas reales para solucionar problemas inmediatos de la gente.

“Estoy de acuerdo con la transformación  que promueve  nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador  y en Hidalgo también necesitamos hacer modificaciones en la forma de hacer gobierno; tenemos que tomar en cuenta a la gente que ha sido olvidada y que ahora es visible por la fragilidad y la vulnerabilidad que se vive en nuestra región.” Finalizó.

  • "Las audiencias públicas reafirman el compromiso del presidente municipal de Mineral de la Reforma por conocer de cerca, las necesidades de la comunidad".

Para resolver las demandas de la ciudanía a través del diálogo directo y solidario entre los vecinos de Mineral de la Reforma, esta tarde se llevó a cabo la quinta audiencia pública de Israel Felix en la comunidad de la Higa.

Acompañado de la Presidenta del Sistema DIF, la doctora Shadia Martínez, así como los Secretarios de su gabinete e integrantes de la Asamblea Municipal; se desarrolló en orden y con todas las medidas sanitarias para dar atención a 248 personas que acudieron con diversas solicitudes.

Para el edil es de suma importancia acercar a la población los diversos servicios que ofrece el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma, se instaló un módulo de consulta médica gratuita, así como una mesa de atención para brindar orientación jurídica y legal ante diversas inquietudes.

Las audiencias públicas reafirman el compromiso de Israel Felix por conocer de cerca y dar solución a las necesidades de la comunidad además de considerar sus propuestas y sugerencias para diseñar programas viables que respondan a las demandas y a su vez generen el progreso de las familias de Mineral de la Reforma.

En la presidencia municipal y en las redes sociales del Ayuntamiento, se pueden consultar las campañas, programas y acciones que la administración de Israel Felix ofrece en materia de educación, salud, cultura, deporte, rehabilitación de espacios públicos y convenios con diferentes institutos educativos que ofrecen becas para estudiantes de distintos niveles académicos.

 

Con servicios y atención de la Secretaría de Salud de Hidalgo e ISSSTE

Como una estrategia complementaria a los servicios permanentes de salud que recibe personal operativo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, se llevó a cabo una Jornada de Salud donde se reforzaron atenciones para los diferentes grupos de edad, con actividades preventivas, de promoción y educación.

En el marco del Mes de la Sensibilización de la Lucha contra el Cáncer de Mama se desarrolló la actividad, con la colaboración y servicios de la Secretaría de Salud de Hidalgo e ISSSTE, por lo que Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública de la entidad, resaltó la importancia de realizar actividades coordinadas para potenciar los esfuerzos institucionales.

“Enfrentamos a diario el tema de la delincuencia pero también, en coordinación con la Secretaría de Salud, el tema de la pandemia, sin echarnos para atrás, por lo que como una instrucción del gobernador Omar Fayad nos coordinamos en todo lo que realizamos con el sector empresarial, gubernamental, turístico y comunidades, todos de la mano”.

En su intervención, el Secretario de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, definió como similar el trabajo que realiza tanto la dependencia que encabeza, como el de la Secretaría de Seguridad Pública, en el quehacer de mantener el orden y la paz social.

Explicó que lo anterior deriva de los tres ejes básicos de salud pública como son: educación, promoción y prevención, acciones que tienen el mismo resultado tanto para salud como para la prevención de un delito pues, añadió, resultan menos costosos los procesos de prevención que los reactivos o de intervención.

Asimismo, Arsenio Torres Delgado y Anayeli Altamirano Hernández, subdelegados del ISSSTE en Hidalgo, coincidieron en que la unión que se realiza en los tres órdenes de gobierno es fundamental y, derivado de la pandemia, se dejó de lado la prevención de otro tipo de enfermedades; por ello, la consejería familiar y la detección oportuna permitirá reducir el índice de personas con problemas crónico degenerativos.

Esta coordinación de acciones permitió acercar a agentes de Policía y trabajadores administrativos asesorías y atenciones sobre orientación nutricional, detecciones de diabetes mellitus, hipertensión arterial y de hiperplasia prostática.

Además de orientaciones odontológicas, detección de cáncer cervicouterino y de mama, consejería sobre planificación familiar, toma de muestras PCR para detección de COVID-19 y de VIH, así como prevención de accidentes y acciones orientadas a la salud de las y los adolescentes.

Agentes de la Policía Estatal, a través de la Unidad de Policía de Proximidad y la Base Regional de Operaciones Mixquiahuala, entregaron 300 despensas con artículos de primera necesidad a personas en situación de vulnerabilidad en las comunidades de La Mora, 16 de enero y La Malinche, en Tula.

Este plan de ayuda forma parte de las acciones que el Gobierno de Omar Fayad ha desplegado en los municipios que resultaron con daños derivados de las inundaciones.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display