
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El gobernador Julio Menchaca concluyó los informes macro regionales en Ixmiquilpan.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, cerró los informes macrorregionales en el municipio de Ixmiquilpan, concluyendo así una dinámica de rendición de cuentas que durante los últimos días recorrió distintos puntos del estado, en compañía de más de 35 mil hidalguenses que acudieron a las plazas públicas para conocer y evaluar las principales acciones de su administración.
“Siempre en una rendición de cuentas ponemos a consideración de ustedes nuestro trabajo, ustedes tienen la última palabra y quiero hacer énfasis en que estos resultados que hoy ponemos a su consideración no son solamente resultados de una persona o de una administración, la sociedad hidalguense ha sido fundamental”, aseveró.
Menchaca Salazar agregó que, a través de las “Rutas de la Transformación” y las ferias “Servicios para el Pueblo”, se ha consolidado un gobierno cercano a la gente, facilitando trámites administrativos y servicios de salud en comunidades rurales.
Ante miles de habitantes del Valle del Mezquital, anunció que en Ixmiquilpan se invertirán más de 37 millones de pesos en pavimentación y rehabilitación de carreteras, además de 118 millones para la construcción del auditorio municipal de usos múltiples, destacando que el deporte y la cultura son herramientas fundamentales para la reconstrucción del tejido social.
“Vamos a seguir atendiendo a todos los sectores, pero hay que darle prioridad a los que menos tienen y consolidar un estado de bienestar compartido”, aseveró al reconocer el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este viernes 12 de septiembre realizará su octava gira de trabajo por Hidalgo para rendir el informe de su primer año de gestión al frente del Gobierno de México.
Julio Menchaca concluyó su discurso con un reconocimiento a la fortaleza y valentía del pueblo hñahñu y de los habitantes del Valle del Mezquital, a quienes volverá a visitar próximamente: “Con el coraje heredado de nuestros pueblos originarios se están sentando bases para un nuevo destino. Vamos a la mitad del camino y vamos con todas y todos ustedes”, finalizó.
Entrega gobernador Unidad Deportiva
Luego de su informe, el mandatario estatal Julio Menchaca Salazar, aprovechó su visita a Ixmiquilpan para entregar la Unidad Deportiva rehabilitada al pueblo de este municipio, trabajos que fueron ejecutados mediante una inversión de más de 26 millones de pesos, en beneficio de casi 35 mil habitantes, quienes ahora tendrán un espacio digno para la práctica deportiva y la recreación.
Balazos
La policía estatal y elementos de la Procuraduría andan tras los responsables de varios ataques a oficinas públicas en Pachuca.
Hace unos días, sujetos armados hicieron disparos contra los juzgados de lo familiar en el sector primario.
El hecho sucedió a media noche por lo que no hubo lesionados pero sí ventanas rotas .
Según la versión de los policías auxiliares y de elementos estatales, estos ataques se verificaron en otros complejos de oficinas públicas en la ciudad, pero hasta hoy, no se localizaron a los responsables.
Análisis
El diputado federal por el distrito I Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, dijo que a partir del próximo lunes, iniciará el análisis del paquete económico 2026.
El legislador hidalguense forma parte de la comisión de Hacienda del congreso y adelantó que la Ley de Ingresos será el eje central de la discusión, toda vez que de ahí se conocerá el presupuesto para cada entidad, incluido Hidalgo.
Un hombre murió y dos personas más resultaron lesionadas.
Un artero ataque a balazos se registró está madrugada en la zona centro de la cabecera municipal de Nopala de Villagrán en la región de Huichapan.
Autoridades regionales informaron que un grupo de civiles armados a bordo de un vehículo interceptaron y abrieron fuego contra los ocupantes de una camioneta Toyota Tacoma, color negro con matrícula del Estado de México en la que viajaban tres personas, dos adultos y un menor de edad quienes resultaron gravemente heridos por los impactos.
Paramédicos de protección civil y la policía local reaccionaron al hecho y auxiliaron a los lesionados que fueron trasladados al hospital regional en Huichapan sin embargo el masculino de 28 años falleció en el trayecto mientras que la femenina de 27 y un menor de 15 años lograron sobrevivir.
El violento atentado género movilización de fuerzas de seguridad que montaron operativo pero hasta hoy no han informado las autoridades de personas detenidas.
Del hecho tomo conocimiento el ministerio público en la región.
Con el objetivo de fomentar una cultura de la legalidad y brindar certeza jurídica en materia patrimonial, el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo respondió al llamado del gobernador Julio Menchaca para que las y los fedatarios se comprometieran a no incrementar sus tarifas en servicios ni cobros por honorarios en trámites testamentarios, en beneficio de las familias hidalguenses.
En el marco del Mes del Testamento, Pedro Luis Noble Monterrubio, presidente de este órgano colegiado, recordó que, a partir de 2022 hasta la fecha, las 93 notarías que representa a nivel estatal acordaron mantener sus costos por otorgamiento de testamentos en Hidalgo durante septiembre y octubre.
Además, por un acuerdo especial con la administración que encabeza Julio Menchaca, las notarías ofrecerán servicios con honorarios reducidos, que van desde 580 pesos (IVA incluido) para elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Policía Bancaria, Mando Coordinado y Policía de Investigación. La vigencia de esta promoción será de septiembre a diciembre de 2025.
Para los meses de septiembre y octubre del presente año, Noble Monterrubio indicó que el gremio notarial “congelará” sus tarifas para las personas mayores de 60 años: el testamento con designación de herederos universales en sede notarial tendrá un precio de 950 pesos más IVA, lo que representa un total de mil 102 pesos.
Para personas menores de 60 años, el mismo trámite tendrá un costo de 2 mil 500 pesos más IVA, para un total de 2 mil 900 pesos.
“En el caso de los testamentos en los cuales se instituyan legados específicos, los honorarios correspondientes serán acordados individualmente en cada caso, de manera que reflejen la complejidad y particularidades de la disposición testamentaria”, apuntó Noble Monterrubio.
El presidente del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo recordó que la importancia de hacer un testamento radica en que es el único instrumento legal mediante el cual una persona puede decidir de manera clara, ordenada y con validez jurídica lo que sucederá con sus bienes, derechos y obligaciones para después de su fallecimiento, lo cual disminuye los problemas personales entre herederos.
Actualmente, esta asociación civil de carácter gremial participa en el esquema de gobierno Rutas de la Transformación, encabezado por el jefe del Ejecutivo, Julio Menchaca Salazar, donde los fedatarios públicos brindan asesoría jurídica gratuita a la población en diversos municipios de la entidad.
Las consultorías que ofrecen los notarios están enfocadas en la protección del patrimonio familiar mediante asesoría en sucesiones, transmisión de propiedades y regularización de bienes. También promueven la cultura testamentaria todo el año, acercando información y servicios más allá de la campaña nacional de septiembre y octubre.
Además, apoyan a productores agropecuarios a constituir legalmente sus agrupaciones para acceder a programas y canales de comercialización formal, y orientan en la formalización de actos jurídicos, como compraventas, donaciones o adjudicaciones, garantizando seguridad legal en cada trámite.
Con estas acciones, el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, en colaboración con la administración gubernamental, liderada por Julio Menchaca, refrendan su compromiso social de acercar servicios jurídicos a la población, promover una cultura del testamento y garantizar la protección del patrimonio de las familias hidalguenses.
.
El Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA) dio a conocer que 5 mil 890 personas mayores de 15 años fueron alfabetizadas durante la actual administración estatal que encabeza Julio Menchaca Salazar.
El director general del IHEA, Pedro Porras Pérez, destacó que esta cifra refleja el esfuerzo constante del Instituto, que este 2025 cumple 44 años de servicio, en atender a la población en situación de rezago educativo, incluyendo tanto a personas hispanohablantes como a hablantes de lenguas indígenas en zona rurales y urbanas del estado.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI y de las estadísticas del Sistema de Indicadores Educativos del INEA, en Hidalgo se contabilizan 141 mil 574 (5.6%) personas que no saben leer ni escribir.
Del total de personas alfabetizadas durante la actual administración, 690 concluyeron el nivel inicial en 2022; para 2023 la cifra se elevó a mil 600 personas, mientras que en 2024 fueron mil 237, y en lo que va del 2025, ya suman 2 mil 363 personas que han aprendido a leer y escribir.
Pedro Porras informó que estas acciones las realizan a través de las 17 coordinaciones de zona con las que cuenta el IHEA en todo el estado, algunas de ellas atienden municipios que concentran un mayor número de personas en situación de analfabetismo, como Huejutla donde se estima que 13 mil 590 personas no saben leer ni escribir, Tulancingo de Bravo, con 5 mil 432; y en Acaxochitlán, 4 mil 704.
Explicó que si bien el objetivo es reducir significativamente el rezago educativo, existen factores que dificultan el avance, como el fallecimiento no actualizado de personas en el padrón, la migración no reportada y las limitaciones de salud o edad que impide a algunos ciudadanos continuar con sus estudios.
Desde 1982, el modelo educativo implementado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y adoptado por el IHEA, ha evolucionado con mejoras en materiales y metodologías de enseñanza-aprendizaje en español y en las tres lenguas indígenas de Hidalgo, que fortalecen el enfoque inclusivo e intercultural.
El director del IHEA reconoció el apoyo de diversas instituciones y sectores que suman en esta tarea, entre ellos la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), que encabeza Natividad Castrejón Valdez, presidencias municipales, instituciones de educación media superior, así como organismo de turismo, cultura y empresas del sector privado.
* Se exhorta a la población a que, en caso de reconocerlos, formalicen su denuncia.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lograron la detención de tres hombres y una mujer presuntamente vinculados con actividades de extorsión en la autopista federal México - Tuxpan.
Mediante el intercambio de información y cooperación entre instituciones, se identificó la operación de este grupo delictivo, el cual exigía el pago de dinero a empresas dedicadas a trasladar hidrocarburo a cambio de permitirles el tránsito en dicho tramo carretero que cruza por Hidalgo.
Además de cobrar fuertes sumas de dinero en dólares, su modus operandi incluía enviar videos de los conductores para amedrentar a los empresarios, por lo que, tras realizar labores de inteligencia, se ubicaron los puntos donde los ahora detenidos cometían los ilícitos.
Posteriormente, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo que permitió capturar en flagrancia a este grupo, mismo que ya cuenta con denuncias de las víctimas ante las instancias correspondientes.
A las personas identificadas con las iniciales E. J. R. M. alias “el Guasón”, J. S. N., R. R. S. L. y E. A. H. N., todas originarias de Tamaulipas, les fueron decomisadas dos armas de fuego cortas, calibre 9 milímetros, dos cargadores abastecidos, ocho teléfonos celulares, diversas dosis de droga y una camioneta Toyota.
La SSPH refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con distintas corporaciones de seguridad para proteger a la ciudadanía y reitera el llamado para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el número 089 de Denuncia Anónima.
La Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Pachuca, a través de la Dirección de Alumbrado, concluyó la rehabilitación integral del sistema de alumbrado en el Barrio La Camelia, acción que refuerza el compromiso de brindar entornos más seguros y funcionales a las familias pachuqueñas.
Durante la obra se modernizó la red eléctrica con la instalación de 3 mil 700 metros de cable aéreo tipo 2+1, además del reemplazo y reparación de alrededor de 100 equipos de luz, lo que permitirá contar con calles mejor alumbradas, tránsito vehicular más seguro y mayor confianza para quienes habitan y transitan en esta zona.
El secretario de Servicios Públicos Municipales, Gilberto López Islas, explicó que se trató de una acción integral que busca garantizar un servicio confiable. “Se atendió una necesidad planteada desde hace tiempo. Renovamos la red eléctrica y sustituimos los equipos en mal estado para que los vecinos cuenten con un servicio más estable y eficiente”, indicó.
Por su parte, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, resaltó que la modernización de los servicios básicos es clave para consolidar el desarrollo urbano de la ciudad. “Estamos trabajando en cada colonia para que Pachuca avance con infraestructura que realmente mejore la vida de la gente. La Camelia hoy refleja ese esfuerzo conjunto con la ciudadanía”, expresó.
Con estas acciones se reafirma la responsabilidad de la administración de atender y mejorar los servicios básicos, entendiendo que son la base del bienestar de las familias. La mejora de la infraestructura no solo permite un funcionamiento más eficiente, también representa una forma de devolver a la gente calles seguras, servicios confiables y entornos adecuados para el desarrollo.
El Centro Estatal de Lenguas y Cultura Indígena (CELCI) de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) presentará una revista edición especial para conmemorar los 90 años de Cuelguería Juan Panes, símbolo gastronómico del municipio de Acaxochitlán.
El director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, dio a conocer que este trabajo lo realizó el personal de la dirección de Investigación, quienes documentaron la historia de esta panadería mediante entrevistas, fotografías y testimonios que dan cuenta de su relevancia cultural y social en la región.
Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo y también titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, el proyecto editorial busca preservar las expresiones culturales del estado, destacando el uso del náhuatl de Acaxochitlán en conjunto con el español, para una publicación bilingüe que enaltece la riqueza lingüística local.
El protagonista de esta tradición es la Cuelga, un pan ceremonial elaborado durante generaciones y que hoy representa no solo una delicia gastronómica, sino un símbolo de identidad y unidad comunitaria su presencia es infaltable en celebraciones como cumpleaños, bodas, bautizos y fiestas patronales, donde se entrega como muestra de gratitud y buenos deseos.
“La Cuelga es más que un pan; es una historia contada con harina, sabor e identidad. Hoy buscamos que su valor cultural trascienda y llegue a más generaciones”, afirmó Ortega Sánchez, quien también destacó que en Acaxochitlán existen más de 110 variedades de pan, lo que reafirma su vocación panadera.
Miguel Ángel Ortega informó que la revista se presentará el jueves 11 del mes en curso, en la Escuela Primaria Indígena 16 de septiembre de la localidad Los Reyes de Acaxochitlán y representa un esfuerzo más del CELCI por difundir las raíces culturales del estado y fortalecer el uso y preservación de las lenguas originarias.
La Asociación de Charros de Pachuca A.C. formará parte de las celebraciones patrias en la capital hidalguense, en lo que será la edición número 91 de su participación durante los festejos de septiembre.
Las actividades comenzarán el 13 de septiembre, cuando los integrantes de la asociación acudan a la conmemoración del Día de los Niños Héroes, en la plaza que lleva su nombre. Ese mismo día, a las 20:00 horas, se realizará una cena de gala en el salón Benevento, como antesala a la coronación de Tamara I, Reina de los Charros de Pachuca.
El 14 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile del Día del Charro, que iniciará a las 11:00 horas desde las inmediaciones del estadio Revolución. El recorrido abarcará las calles Allende, Matamoros, el Reloj Monumental, Doria, Guerrero y Avenida Juárez.
Posteriormente, a las 13:00 horas, se rendirá homenaje y se colocará una ofrenda floral en el Monumento al Charro, ubicado en el exterior del lienzo charro “Hidalgo, Cuna de la Charrería”. La jornada cerrará con un convivio entre charros y sus familias.
Finalmente, el 16 de septiembre, a las 9:00 horas, un contingente de la Asociación participará en el desfile cívico militar con motivo de los 215 años del inicio de la Independencia de México.
De esta manera, la tradición de la charrería volverá a engalanar las fiestas patrias en Pachuca, fortaleciendo el vínculo entre la identidad nacional y el deporte mexicano por excelencia.