
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó la entidad el fin de semana.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañó la primera entrega de apoyos económicos que arrancó en los municipios de Metztitlán y Zimapán, por parte del Gobierno de México a favor de las familias que resultaron afectadas por las lluvias torrenciales en la entidad.
Desde Metztitlán, el mandatario estatal aseguró que el pueblo hidalguense tiene un gobierno que los respalda ante la emergencia que se registra, pues destacó la coordinación que existe entre su administración y la de presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha visitado en tres ocasiones el estado para coordinar las acciones de atención integral.
“Este es un ejemplo de cómo el gobierno federal, el gobierno estatal, los gobiernos municipales y la sociedad civil son solidarios para poder atender esta tragedia”, señaló al detallar que cada familia recibirá una cuponera válida para dos despensas, enseres domésticos, que entregarán directamente elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional; y la cantidad de 20 mil pesos en efectivo para adquirir lo más urgente.
En ese sentido, en el municipio de Zimapán, Menchaca Salazar atestiguó la entrega de órdenes de pago a pobladores de distintas localidades, a quienes reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto, dando seguimiento a la entrega de apoyos para realizar el proceso de manera ordenada y transparente, a fin de salir adelante de esta emergencia.
“El día de hoy se les va a entregar el primer apoyo derivado de la afectación que tuvieron en sus viviendas, en sus cultivos, en sus negocios o en sus comercios”, puntualizó Jesús Salvador Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar del Gobierno de México, quien adelantó que posteriormente se otorgará otro apoyo económico derivado del censo que se desarrolla casa por casa.
El funcionario federal agregó que la presidenta Claudia Sheinbaum está pendiente de los cinco estados afectados, entre los que se encuentra Hidalgo, por lo que reiteró que no dejará sin apoyo a ninguna familia hidalguense.
Al respecto, Susana Rivera Cano y Hermilo Trejo Rangel, presidentes municipales de Metztitlán y Zimapán, respectivamente, externaron su agradecimiento al gobernador Julio Menchaca, a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las miles de servidoras y servidores públicos que participan en labores de limpieza, entrega de insumos, levantamiento de información, apertura de caminos y diversas atenciones que se brindan.
Misterio
Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo sigue líneas de investigación sobre la muerte de un hombre aún no identificado, quien presuntamente habría sido golpeado en el interior del área de retención primaria de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio de Tizayuca en Hidalgo, dónde el pasado 10 de octubre fue ingresado por una falta administrativa.
Familiares del ahora occiso iniciaron el proceso judicial en contra de quien resulte responsable por la probable agresión física y lesiones de la que habría sido víctima la persona fallecida quien luego de salir de galeras por la presunta infracción cometida, tuvo que ser hospitalizado debido a las lesiones graves que presentaba por la probable golpiza que sufrió mientras permaneció detenido.
El pasado miércoles, peritos de la dependencia de procuracion de justicia, procedieron con la diligencia correspondiente para recabar información pericial como parte de la integración de la carpeta de investigación y determinar si hubo responsabilidad de los policías que detuvieron y custodiaron al ahora occiso.
Tren al AIFA
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la construcción del tren CDMX-AIFA concluye este año y con ello se dará inicio al periodo de pruebas; mientras que el tren de pasajeros México-Pachuca tiene un avance del 9.3 por ciento, en el tramo que conecta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El tren Ciudad de México-Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" termina ya su construcción, su obra civil, electromecánica, este año y se hace el periodo de pruebas ya para que pueda estar funcionando. Pero, al mismo tiempo, ya estamos construyendo la parte de Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" a Pachuca.
“Podemos anunciar que llevamos 9.3 por ciento del tramo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la ciudad de Pachuca. Se trabaja, independientemente del apoyo que está dando Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los ingenieros militares, a la atención de la emergencia, no se deja de trabajar en las obras estratégicas que nos hemos planteado”*, informó en un recorrido por la obra de infraestructura ferroviaria.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que tienen presencia en los cinco frentes de construcción en los que está dividida esta obra y avanzan con la construcción de cajas, bajando material, en la explotación de bancos y en el levantamiento de vías; lo que hace que el proyecto vaya sin contratiempos.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que esta línea busca conectar la Ciudad de México con el AIFA, pero con opción a viajar de manera directa a Pachuca, con una demanda estimada de 107 mil pasajeros, beneficio para 15 mil familias de la zona metropolitana de Pachuca y tiempos estimados de traslado de una hora 15 minutos de Buenavista a Pachuca; de una hora de Buenavista a Jagüey de Téllez; y de 50 minutos a Tizayuca.
Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado de Hidalgo, la Guardia Nacional, SEDENA, el Plan DN-III-E y empresarios del sector aeronáutico, a través del puente aéreo ha sido posible evacuar a 215 personas hacia el aeropuerto Juan Guillermo Villasana. A su llegada, personal del Sistema DIF Hidalgo les ha brindado atención integral en coordinación con las secretarías de Salud y Seguridad Pública.
Estos traslados se han realizado mediante más de 500 vuelos hacia zonas donde los caminos permanecen incomunicados, impidiendo el acceso de ayuda terrestre. Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, destacó que las personas evacuadas reciben canalización a servicios de salud, atención psicológica, acompañamiento en casos de vulneración de derechos y apoyo para conectarles con redes familiares o comunitarias.
Asimismo, informó que 49 personas han sido resguardadas en albergues del DIFH ubicados en Abasolo, Revolución y en el Hospital del Niño DIFH, donde niñas, niños y adolescentes reciben atención médica especializada.
Del total de personas atendidas, tres menores permanecen hospitalizados y 14 han sido valorados sin requerir hospitalización. Los municipios beneficiados incluyen Tianguistengo, Tepehuacán de Guerrero, Zacualtipán de Ángeles y San Bartolo Tutotepec.
Entre los casos que reciben atención hospitalaria se encuentran diagnósticos de Síndrome de CHARGE, fracturas maxilofaciales y desnutrición leve con infecciones de vías urinarias. En los albergues, las familias cuentan con alimentación, atención médica primaria y apoyo psicológico.
A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNyA) y el área de Asistencia Social, desde el primer contacto en la pista se otorgan primeros auxilios emocionales y acompañamiento especializado para garantizar su protección y bienestar.
“Trabajamos para asegurar que cada niño, adulto y familia afectada reciba atención médica, seguridad y apoyo integral en estos momentos de necesidad”, puntualizó Vite Ramos.
La institución reitera su compromiso con la población vulnerable, garantizando atención oportuna, transporte seguro y acompañamiento continuo, gracias a la coordinación interinstitucional y el respaldo del sector privado aeronáutico.
Es un momento delicado, un momento de unión, porque juntas, juntos, con el acompañamiento de la presidenta de la república, vamos a salir adelante. Así lo expresó el gobernador Julio Menchaca Salazar, durante el inicio de las entregas de apoyo a personas afectadas por las lluvias, de parte del gobierno federal.
Fue enfático al afirmar que tienen el compromiso de sus gobiernos -de los tres órdenes-, por lo que este apoyo se complementará con los programas de la administración estatal.
Tras reconocer que estas lluvias fueron las más destructivas desde 1905, ya que afectaron a 28 municipios, acabando con vidas humanas, que son lo más valioso, carreteras, caminos, escuelas, viviendas, Menchaca Salazar dijo que siguen trabajando, y desde el gobierno de la transformación, con la presidenta Claudia Sheinbaum hay una respuesta inmediata, hay un acompañamiento que existe desde el primer día.
Refirió que aún se tienen 153 comunidades incomunicadas, sin embargo, las fuerzas armadas están haciendo llegar los alimentos mientras se logra abrir el camino vía terrestre. En algunos casos, donde no es posible que una aeronave aterrice, por las condiciones del suelo, se están emplayando las despensas y son arrojadas desde el aire.
Estamos atendiendo esta emergencia y vamos a volver a la normalidad, la reconstrucción nos va a llevar tiempo, pero lo más importante es la vida, la salud y la integridad de las personas. De ahí el operativo desplegado con la participación de 10 mil personas tanto del gobierno estatal, como federal, de los municipios, de otros estados y de la sociedad civil, quienes han sido muy solidarios.
A 10 días de las lluvias que azotaron a cinco estado del país, este fin de semana comenzó la entrega de apoyos económicos y cuponeras con vales que serán canjeados por distintas ayudas por parte del gobierno federal.
Jesús Salvador Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar del Gobierno de México, expresó “nadie se va a quedar atrás, a nadie vamos a abandonar. No están solas ni solos, tienen el apoyo y el respaldo de la presidenta, por eso estamos aquí para apoyar”.
Con la presencia del general Hugo Humberto Pedroza Salazar, comandante de la 18va. Zona Militar, el funcionario federal explicó que esta ayuda deriva del censo que hicieron las y los servidores de la nación en las comunidades afectadas, un apoyo en efectivo, además de una cuponera para recibir un segundo apoyo de 25 mil, 40 mil o 70 mil pesos, según el tipo de daño que haya tenido la vivienda.
Esa cuponera también contiene vales para despensa, una entregada este fin de semana y otra más adelante, así como vales para quienes perdieron enseres domésticos.
La presidenta pidió que no hubiera burocracia en este tema de las comunidades dañadas por inundaciones, subrayó Valencia Guzmán.
Los trabajos para la reapertura de caminos afectados por las lluvias de la vaguada monzónica, no se detienen. Se han abierto 258 caminos, 103 de forma total y 154 de forma parcial, además de 25 carreteras federales. Todo esto con el apoyo de 309 máquinas; en total se han retirado 424,251.5 metros cúbicos de material.
Además, se han trasladado 292 personas, de las cuales 230 han sido atendidas por el primer nivel y 60 han sido hospitalizadas, de estas últimas 43 ya fueron dadas de alta.
También en el tema de salud se han otorgado:
45,352 consultas médicas
37,879 vacunas
5,594 kits de medicina entregados
602,856 piezas de medicamentos entregadas
119,704 atención de vectores
33,102 acciones de protección contra riesgos sanitarios.
Estas labores se han realizado gracias a la conformación de 140 brigadas médicas en las que participan 484 brigadistas.
En total se han realizado 562 vuelos y se han entregado 160,658 despensas de las cuales 110,666 se han enviado vía terrestre y 49,992 vía aérea.
Estas acciones se han logrado gracias a la participación de 4,545 trabajadores estatales y 1,033 vehículos.
El Gobierno del Estado de Hidalgo continúa trabajando de manera coordinada con los gobiernos federal y municipales para atender a la población afectada, manteniendo las labores de auxilio y recuperación hasta restablecer por completo la normalidad en las zonas impactadas.
El Ayuntamiento de Pachuca, encabezado por el alcalde Jorge Reyes, continúa impulsando un trabajo integral en la colonia Nopancalco, con el propósito de fortalecer la seguridad, mejorar los servicios públicos y recuperar espacios comunitarios en beneficio de las y los habitantes.
Como parte de estas acciones, se reactivó la caseta de seguridad de la zona, lo que permite reforzar la presencia policiaca y ofrecer una respuesta más eficiente ante cualquier emergencia. Vecinos destacaron que esta medida representa un paso importante para devolver la tranquilidad a la comunidad.
En materia de infraestructura urbana, el municipio ha avanzado en la pavimentación de calles, con lo que se mejora la movilidad y las condiciones de tránsito en la zona. De igual forma, se instalaron 75 luminarias tipo LED y se rehabilitaron 60 lámparas existentes, contribuyendo a una mejor iluminación nocturna y a la reducción de puntos de riesgo para las familias.
De manera paralela, se han acercado servicios de salud, mediante la campaña Mes Rosa, que ofreció mastografías, ultrasonidos e implantes subdérmicos, en colaboración con el Gobierno del Estado de Hidalgo y PEMEX, reafirmando el compromiso con la prevención y el bienestar integral de las mujeres.
Durante las jornadas de faena, también se ha priorizado el rescate y mantenimiento de espacios públicos, buscando que las familias cuenten con entornos más limpios, seguros y funcionales.
Jorge Reyes destacó que cada una de las áreas del municipio está centrada en acercar más y mejores servicios a la colonia, lo que refleja el compromiso de su administración por atender de manera integral las necesidades de la población y darle a Nopancalco el lugar que merece dentro del desarrollo de Pachuca. “Estamos trabajando de manera coordinada para que esta y todas las colonias de Pachuca cuenten con mejores servicios, calles dignas, espacios públicos recuperados y, sobre todo, más seguridad. Nuestro compromiso es con la gente y con construir una ciudad más ordenada, funcional y segura”, afirmó.
Con la participación de estudiantes, autoridades municipales, representantes del sector social, empresarial y de colegios de profesionistas, así como de la comunidad educativa, se llevó a cabo, en la Universidad Tecnológica Tula–Tepeji (UTTT), el Foro de Consulta para la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028.
Esto, mediante la dinámica PlaneaAcción Ciudadana, que tiene como propósito escuchar a la población y sensibilizar sobre la importancia de decidir, en colectivo, el rumbo de la inversión pública en Hidalgo.
Este ejercicio forma parte de los mecanismos impulsados por el gobierno del estado para fortalecer la planeación democrática, atendiendo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de construir políticas públicas basadas en las necesidades reales de la gente y no en percepciones aisladas.
Durante su mensaje, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, subrayó que cada región y cada persona vive problemáticas distintas, por lo que la participación social es indispensable para definir prioridades con justicia y sentido territorial.
“Lo que cada quien vive todos los días define lo que espera del gobierno: para alguien el problema más urgente es el agua; para otra persona es la seguridad; para otra, el transporte. Cada realidad es distinta y necesitamos escucharnos para entendernos”, señaló.
Tello Vargas destacó que estos ejercicios no sólo recaban opiniones, sino que permiten construir empatía social y comprender la diversidad de retos que enfrenta la población en lo cotidiano, lo que hace posible orientar el gasto público hacia donde más se necesita.
En este foro participaron la rectora de la UTTT, Irasema Ernestina Linares Medina —quien celebró la apertura de espacios para la juventud universitaria—, así como el presidente municipal de Tula, Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, quien reconoció la importancia de alinear esfuerzos regionales y estatales con visión de futuro.
Las propuestas recabadas se integrarán al proceso de consulta que coordina la Unidad de Planeación y Prospectiva rumbo a la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028, documento que establecerá el rumbo del desarrollo de Hidalgo.
Las comunidades escolares de todo el estado de Hidalgo, junto con la ciudadanía trabajan con empatía, solidaridad y esfuerzo colectivo para recolectar víveres destinados a apoyar a municipios afectados por las lluvias y deslaves.
A través de campañas solidarias, reunieron alimentos, productos de higiene y artículos de primera necesidad, habilitando centros de acopio en distintas instituciones educativas para canalizar esta ayuda a las zonas más afectadas.
Desde planteles de educación básica hasta instituciones de media superior y superior, cada acción suma y cada ayuda transforma. Gracias a la participación activa de estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo reunieron una significativa cantidad de apoyos que ya fue entregada a quienes más lo necesitan.
Esta muestra de solidaridad es posible gracias a la coordinación impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez, quienes, junto con la comunidad educativa, demuestran que la fuerza de Hidalgo también se refleja en la generosidad.
La recolección de víveres y artículos de primera necesidad continúa en los centros e instituciones educativas de nivel medio superior y superior, además de los centros de acopio en oficinas centrales de SEPH, con el compromiso firme de seguir apoyando a las familias hidalguenses en situación vulnerable.
Siguiendo con la dispersión de apoyos a las personas damnificadas por las lluvias en el estado de Hidalgo se hizo la entrega de vales del programa “Emergencia Social o Natural”, además de artículos de limpieza, medicamentos y despensas en los municipios de Huejutla y Jacala.
En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, el secretario de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, acompañó al subsecretario de Bienestar del Gobierno de México, Jesús Salvador Valencia quién encabezó está dispersión.
Estas acciones forman parte del Operativo Bienestar, coordinado entre el gobierno de Hidalgo y la presidencia de la República, con el objetivo de atender de manera directa y oportuna a las familias damnificadas de 28 municipios.
El gobierno estatal reafirma su compromiso de acompañar a las y los hidalguenses en cada etapa de la rehabilitación de las comunidades, garantizando que la ayuda llegue de manera transparente y solidaria a las comunidades que más lo necesitan.
En cumplimiento a la política nacional de atención prioritaria a comunidades vulnerables, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, fortaleció una estrategia de intervención conjunta con el Gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por el Gobernador Julio Menchaca Salazar, para privilegiar la dignidad humana y reafirmar el compromiso de una administración cercana, resolutiva y de reconstrucción social en contextos de alta sensibilidad y resiliencia comunitaria. Como parte de esta intervención, la Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcenas, llevó a cabo una jornada de supervisión en el municipio de Huehuetla, acompañada por la Secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, para coordinar apoyos de asistencia comunitaria, salud preventiva y rehabilitación territorial, consolidando una presencia institucional empática y de acompañamiento directo a las familias afectadas, derivado de los fenómenos hidrometeorológicos en la región.
Las contribuciones de Bárcenas en esta labor incluyeron la entrega de despensas, productos a granel y juguetes, así como la asignación permanente de personal de la entidad federal para brindar apoyo en territorio. En coordinación adicional con la Secretaria de Turismo, Seguridad Estatal y el Cuerpo de Bomberos, se llevaron a cabo acciones como la definición de rutas operativas, la conformación de comités organizadores, la cloración de agua, el saneamiento urbano, el encalamiento de vialidades y la activación de brigadas sanitarias para mitigar riesgos epidemiológicos derivados de lluvias atípicas. De manera paralela, se realizó la distribución de 200 paquetes alimentarios, canalizados por el Sistema DIF Estatal, a habitantes de Acuautla, Los Naranjos, La Esperanza y San Antonio, mediante una logística solidaria que involucró caballos, mulas, vehículos todoterreno y una cadena humana que cruzó el río para alcanzar comunidades de difícil acceso.
Para dar continuidad a esta encomienda, se designó al Mtro. Santiago Seguí Amortegui, Director General de Coordinación de Mesas de Paz con Entidades Federativas, Zona 2, para asegurar el seguimiento interinstitucional en labores de limpieza. La Subsecretaria Rocío Bárcenas anunció que retomará estas acciones en los próximos días con nuevos apoyos. Por su parte, la Secretaría de Turismo Estatal refrenda su compromiso con la recuperación de la zona mediante limpieza integral y rehabilitación de caminos, facilitando el restablecimiento gradual en las comunidades afectadas con herramientas suministradas por el estado.