
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Acercar los servicios de salud a las comunidades que más lo necesitan ha sido uno de los principales compromisos del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien desde el inicio de su administración impulsó un modelo gratuito, descentralizado y preventivo, en congruencia con el Sistema Nacional de Salud y el Plan Estatal de Desarrollo (PED)
Gracias a esta estrategia, miles de hidalguenses hoy cuentan con atención médica de calidad en sus propias comunidades, sin necesidad de largos y costosos traslados. Así lo reconoce Aída González González, ama de casa y trabajadora del campo de la comunidad de Carrizal Chico, en San Agustín Metzquititlán, quien pudo realizarse una mastografía durante las Rutas de la Transformación: Servicios para el Pueblo.
“Agradezco mucho que nos acerque estos estudios, estos servicios, para que nosotros no nos tengamos que trasladar más lejos hasta Zacualtipán, a Pachuca, y esto nos ayuda mucho y nos beneficia mucho a nosotras como mujeres para realizar nuestros estudios para prevenir el cáncer de mama”.
Pero este esfuerzo no se limita a estudios preventivos, pues tan solo en las Rutas de la Transformación y las Jornadas Móviles de Salud se otorgaron más de 11 mil 500 servicios médicos gratuitos, que incluyeron consultas generales y de especialidad, odontología, intervenciones de enfermería, ultrasonidos y atención psicológica.
A la mitad del camino de este gobierno, también se ha percibido un avance histórico en infraestructura médica. Se rehabilitaron los Hospitales Integrales de Tlanchinol y Atlapexco, así como el Hospital General de la Huasteca en Huejutla, además de mejorar las instalaciones de 24 Centros de Salud en 14 municipios, que ya forman parte del programa IMSS-Bienestar.
Con la adquisición de nueve ambulancias, la entrega de 6 mil apoyos funcionales como andaderas, sillas de ruedas, lentes y auxiliares auditivos, y la realización de más de mil 500 teleconsultas en comunidades remotas, la atención médica llegó de manera directa y con calidad a quienes más lo necesitan.
A ello se suma la coordinación histórica con Pemex, gracias a la cual se otorgaron 4 mil 854 servicios médicos, medicamentos del cuadro básico y mastografías sin costo.
En materia de salud preventiva, el gobierno de Hidalgo ha llevado a cabo más de un millón 600 mil visitas casa por casa para el control del dengue y la eliminación de criaderos de mosquitos, protegiendo la vida de miles de familias.
Con estas acciones, la administración de Julio Menchaca Salazar reafirma que la salud es un derecho y no un privilegio, garantizando servicios dignos, gratuitos y de calidad para todas y todos los hidalguenses.
Agentes adscritos a la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) lograron la localización de un grupo de 20 excursionistas, quienes se extraviaron al adentrarse en la zona boscosa del Centro Ecoturístico “Llano Grande” de Mineral del Chico.
De acuerdo con el reporte policial, los visitantes iniciaron su recorrido alrededor de las 16:00 horas; no obstante, al caer la noche y percatarse de que aún no regresaban, el encargado del parque solicitó apoyo a las autoridades para la búsqueda.
Tras adentrarse poco más de 8 kilómetros en el bosque, el grupo conformado por 14 adultos y seis menores de edad fue localizado, todos en buen estado físico, y posteriormente se realizó su traslado a la Base de Operaciones de la Policía Turística, donde fueron valorados por personal de Protección Civil del municipio.
Los visitantes señalaron haber perdido la ruta de regreso y estar desorientados; sin embargo, la rápida acción de los elementos permitió su regreso seguro a casa
La SSPH refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de los ciudadanos ante cualquier eventualidad o situación de riesgo en que se encuentren, por lo que exhorta a la población a solicitar apoyo mediante el número 911 de Emergencias.
El gobernador hidalguense, inició sus informes regionales este viernes en Huejutla de Reyes.
Ante miles de hidalguenses que habitan en los municipios de la sierra Alta y la Huasteca, Julio Menchaca indicó que la administración que encabeza se encuentra a la mitad del camino, punto crucial para evaluar los logros y enfrentar los retos que aún persisten en el estado.
El gobernador refirió que este 2025 se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato, por lo que señaló: “Si la decisión es que continuemos, lo haré con más fuerza, con más compromiso y con la misma convicción con la que asumí este honroso cargo”.
“Estoy preparado para el juicio del pueblo”, expresó Julio Menchaca, al reafirmar que su gobierno tiene más fuerza y más experiencia, por tanto, convocó a todas y todos los hidalguenses, a trabajar permanentemente, para saldar la deuda histórica con las comunidades que por años permanecieron en el olvido.
El gobernador, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció como una mujer honesta y comprometida con México.
En la plaza más emblemática de Huejutla, Menchaca destacó los proyectos clave para Hidalgo impulsados por la mandataria, como los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, el tren Pachuca–Ciudad de México, la modernización de la Refinería Miguel Hidalgo, el Plan Nacional Hídrico y la carretera Huejutla–Tamazunchale, que mejorará la conectividad y la economía regional.
Julio Menchaca recordó que fue precisamente en Huejutla donde miles de voluntades se unieron al inicio de esta transformación, y por ello decidió comenzar aquí la presentación de los resultados de su tercer año de gobierno.
Enfatizó que el pueblo de Hidalgo es el motor que impulsa el cambio, y reiteró que la prioridad sigue siendo la misma: “que nadie se quede atrás y que nadie se quede fuera”.
Tres años de logros en la Sierra y la Huasteca
Al referirse al trabajo de su gobierno en estas regiones del estado, el gobernador informó que en la primera mitad de su mandato se destinaron 19 mil 439 millones de pesos (mdp) para infraestructura.
Para el 2026, anunció que se invertirán 370 mdp para iniciar el saneamiento del río Chinguiñoso, así como la construcción del distribuidor vial en el crucero Pachuca–Tampico, hacia el boulevard Chalahuiyapa, lo que permitirá mejorar la conectividad en la zona.
En materia de desarrollo social, el titular del Ejecutivo estatal, destacó la inversión de 8 mil 500 millones de pesos para programas de apoyo a la población, que priorizan a grupos vulnerables como madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y pueblos originarios.
Para obras de infraestructura en las comunidades apartadas, la inversión fue de 2 mil 758 mdp canalizados a 328 proyectos como la construcción de un tanque elevado de sistema de agua potable en la localidad de Los Parajes.
Asimismo, refirió la pavimentación de calles en las colonias Lomas de Chapultepec, Charco Azul, Palzoquico, Tepemaxac, y Humotitla Candelaria; la edificación de una techumbre en el multideportivo de la colonia Parque de Poblamiento; y la continuación de los trabajos de reconstrucción de los tramos carreteros en Santa Catarina, Santa Cruz y de Chalahuiyapa a los Otates; lo anterior, con un presupuesto de 41 mdp.
En materia de educación, Menchaca Salazar, indicó que en tres años se han destinado, en estas regiones, 88 mil mdp para garantizar el acceso a la educación, y favorecer la permanencia escolar, a través de la rehabilitación de escuelas y la entrega de útiles escolares, uniformes, calzado y becas.
En los 22 municipios que comprenden el informe, 56 planteles han sido conectados a internet y se dotó a 3 mil 800 estudiantes de tabletas electrónicas.
“Lo que es un hecho es que la transformación no tiene retorno”, aseveró Menchaca Salazar al recordar que, para fortalecer al campo de la Huasteca y la Sierra hidalguense, se entregaron 105 millones de semillas certificadas de maíz, un millón de crías de peces, un millón de abejas, 427 mil árboles frutales y mil 463 herramientas agrícolas para personas productoras.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo en Hidalgo reiteró su compromiso de mantener un gobierno humano, transparente y cercano, que trabaja cada día para construir un estado con justicia social, desarrollo equitativo y respeto a la voluntad popular.
Doble
En Progreso de Obregón la alcaldesa Lorena Estrada sigue confrontada con la mayor parte de la asamblea municipal y por eso hubo doble informe de actividades, al cumplirse 12 meses de trabajo.
Los regidores y regidoras que controla Armando Mera. -líder local- hicieron un informe en la plaza principal en el cual denostaron toda la obra de la alcaldesa.
Lorena Estrada por su lado, dio un informe discreto , casi a escondidas.
Seccionales
Yessi y Leodegario Cortez pierden seccionales en Huazalingo
En la Sección 0434 de la localidad de San Francisco del municipio de Huazalingo,
hubo un total de 231 votos para la presidenta del seccional Ana Lesly Cruz Martínez y el secretario ganador Brígido Antonio Redondo con 51 votos .
Estos dos personajes tienen afinidad política con la presidenta municipal Vanesa Mejía Hernández y Julio César González García, coordinador de Movimiento de Regenercion Nacional.
Yessi Cortez sacó tres votos, lo que es innegable un rechazo al interior del movimiento por la base morenistas
La propia Yessi Cortez se vio en la necesidad de tomar protesta a quienes le ganaron .
El próximo lunes 1 de septiembre comenzará el ciclo escolar 2025–2026 en Hidalgo, con una matrícula estimada de 962 mil 969 estudiantes que se incorporarán a clases en 8 mil 632 escuelas de los diferentes niveles y servicios educativos. De este total, alrededor de 584 mil 672 alumnas y alumnos corresponden a educación básica, distribuidos en 7 mil 830 planteles.
Este periodo lectivo contempla 185 días efectivos de clase. Esta modificación responde a la nueva política federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla una semana adicional de vacaciones para mejorar las condiciones laborales del magisterio.
Para este regreso a clases, uno de los anuncios más destacados es la ampliación del programa Altagracia Mercado, que impulsa el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, que este año incluye por primera vez la entrega gratuita de calzado escolar a estudiantes de secundaria, además de los útiles y uniformes que ya reciben los alumnos de nivel básico.
Este esfuerzo busca aliviar la carga económica de miles de familias hidalguenses y garantizar la equidad en el acceso a la educación a lo largo del ciclo escolar, que concluirá en julio de 2026.
En ese sentido, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, trabaja para que la entrega de estos apoyos lleguen en tiempo y forma, una vez que inicie el ciclo escolar.
Para garantizar un regreso seguro, eficiente y ordenado, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) ha emitido diversas recomendaciones y disposiciones normativas. Además, se mantiene vigente el Marco Local para la Convivencia Escolar.
Este ciclo, en educación básica, contempla la conformación y seguimiento de los Consejos de Participación Escolar (CPE) y Asociaciones de Padres de Familia (APF), cuyas agendas estarán registradas a través del Sistema Estatal de Registro de Participación Escolar (SERPE). Se dará especial énfasis a los comités de salud, protección civil, y prevención de violencia.
También se realizarán tres sesiones de evaluación a lo largo del ciclo escolar para dar seguimiento a las actividades y transparencia en la gestión de recursos.
El gobierno estatal y SEPH han reiterado su compromiso por una educación pública incluyente, segura y de calidad, que beneficie a niñas, niños y jóvenes del estado.
El Ayuntamiento de Pachuca, a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, lleva a cabo la rehabilitación del sistema de alumbrado público en el Bulevar Nuevo Hidalgo, en el tramo que va desde la Antigua Carretera La Paz hasta el Fraccionamiento Real de la Plata, como parte de los trabajos permanentes que se impulsan para mejorar la infraestructura urbana y favorecer la seguridad vial en la capital.
En esta intervención se realiza el tendido de 5 kilómetros de cable de aluminio de 2+1 calibre 6 y la sustitución de 196 luminarias, lo que permitirá que este corredor vial cuente con un sistema de iluminación más eficiente y confiable, beneficiando directamente a quienes diariamente transitan por la zona.
El alcalde Jorge Reyes mencionó: “recuperar el orden en nuestra ciudad significa también garantizar que las vialidades estén bien iluminadas, seguras y funcionales para todas y todos. Cada acción que emprendemos busca generar confianza y mejorar la calidad de vida de las familias”.
La modernización del Bulevar Nuevo Hidalgo se suma a al programa de rehabilitación de alumbrado en diferentes sectores de la ciudad. A la fecha, se han realizado aproximadamente 6,514 acciones entre instalación, rehabilitación y sustitución, con lo que se consolida un esfuerzo constante por atender las necesidades de la ciudadanía, fortalecer la seguridad en las calles y avanzar en la construcción de una Pachuca en desarrollo.
La educación es uno de los pilares fundamentales de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha reiterado que están dadas las condiciones y las políticas públicas necesarias para hacer de Hidalgo una verdadera potencia.
Se ha llevado a cabo una inversión histórica en educación, pues en Hidalgo, más del 45% del presupuesto estatal se destina a este rubro, con el fin de garantizar el acceso y favorecer la permanencia escolar en todos los niveles.
En los últimos tres años se han entregado apoyos por 680 millones de pesos, que incluyen paquetes de útiles escolares en educación básica y libros de texto gratuitos, en beneficio de 230 mil estudiantes.
Asimismo, alumnas y alumnos de primaria, secundaria y universidad recibieron 6 mil 700 becas, gracias a una inversión superior a 38 millones de pesos.
En materia de infraestructura y conectividad, 352 escuelas han sido mejoradas, desde preescolar hasta universidad, beneficiando a 40 mil estudiantes. En tanto que, mediante un monto mayor a 16 millones de pesos, 56 planteles de telebachillerato y telesecundaria ya cuentan con servicio de internet.
Se entregaron 3 mil 887 tabletas electrónicas, con más de 11 millones invertidos, así como equipamiento para seis laboratorios de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), que benefician a 8 mil 400 estudiantes, con una inversión de más de 14 millones.
Además, gracias a la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, 55 mil estudiantes en 907 planteles de primaria y educación especial, fueron beneficiados
Entre las acciones en materia educativa, destaca la construcción del Hospital-Escuela de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), con inversión de 71 millones, y que está pensada para atender, al año, a por lo menos 6 mil personas de diferentes comunidades de la región; así como la entrega de becas de excelencia para posgrado, con más de 3.8 millones de pesos de inversión.
De esa forma, el gobernador Julio Menchaca Salazar ha reconocido el importante esfuerzo de docentes, padres de familia y de todas las personas que contribuyen al fortalecimiento de los conocimientos adquiridos en las aulas, pues sabe que sólo la educación permite construir metas y consolidar el Hidalgo que merecemos.
Como muestra del impacto de estas acciones, Kenia Palacios San Juan, madre de familia de la Huasteca y quien asistió al Tercer Informe que el mandatario estatal rindió en Huejutla, detalló:
“Soy ama de casa, tengo dos niños y quiero agradecer al gobernador por todo el trabajo que está haciendo, por los apoyos que nos llegan. Mi niño recibe la beca y nos ayuda con los útiles escolares. Estamos muy contentos, porque aquí en la Huasteca siempre tendrá a su gente que lo quiere y lo apoya. Pa’ delante, gobernador”.
Con hechos y resultados, el gobierno de Julio Menchaca Salazar refrenda su compromiso de invertir como nunca en la educación, porque es a través del conocimiento que se construye un Hidalgo más justo, fuerte y con mejores oportunidades para todas y todos.
En un ambiente de participación ciudadana y acompañada por autoridades municipales, representantes sociales y líderes comunitarios, la diputada local María del Rosario Guerrero Martínez, representante del distrito I con cabecera en Zimapán, rindió el pasado domingo 24 de agosto su primer informe legislativo en la plaza principal de la cabecera municipal.
Durante su mensaje, la legisladora destacó los avances alcanzados en dos meses de trabajo, subrayando el esfuerzo de gestión realizado para lograr la construcción del puente peatonal en la comunidad de Vado Hondo, infraestructura que permitirá comunicar de manera segura a dos comunidades que hasta hoy se encuentran divididas por un río y donde, de manera riesgosa, se utiliza una tirolesa para acceder a servicios básicos.
“Este puente es un símbolo de lo que significa trabajar por y con la gente. Nuestro compromiso es claro: transformar la vida de nuestras comunidades con hechos, no con promesas”, expresó la diputada.
Además de las gestiones en territorio, la diputada Rosario Guerrero resaltó su actividad parlamentaria en el Congreso del Estado de Hidalgo, entre las que destacan:
- La iniciativa de reforma a la Ley de Turismo Sustentable, con el objetivo de conservar y difundir las tradiciones de los pueblos, fortaleciendo la identidad cultural y generando alternativas económicas sostenibles para las comunidades.
- En este periodo se han aprobado dos iniciativas de su autoría, lo que refleja un trabajo legislativo efectivo y con resultados concretos para el distrito.
El evento contó con la presencia de personalidades que respaldaron el trabajo legislativo y de gestión de la diputada Rosario Guerrero. En el presidium estuvieron:
- Fausto Martín Santos, en representación de Abraham Mendoza, delegado de Bienestar en Hidalgo.
- Dalia Fernández, en representación de Marco Rico, presidente de Morena Hidalgo.
- El diputado Jorge Argüelles Salazar, presidente de la directiva de agosto.
- Miguel Bahena, edil de Pisaflores.
- Julio Agustín Cruz Tovar, edil de Alfajayucan.
- Israel Villeda, edil de La Misión.
- Sara González Torres, emprendedora.
- Ericka Gutiérrez, representante de los pueblos indígenas, originaria de Nicolás Flores y regidora.
- Arnulfo Martínez Ramírez, secretario general de los maestros jubilados.
- Miguel Ángel Sánchez Franco, representante de la comunidad LGTB.
- Fátima Aguilar, síndica del municipio de Zimapán, en representación del presidente municipal.
La diputada reiteró que este informe no solo representa un balance de gestiones y avances, también un punto de partida para redoblar esfuerzos en favor de la población del distrito.
“El trabajo apenas comienza. Nuestra visión es clara: legislar y gestionar para que cada comunidad de la Sierra Gorda y el Valle del Mezquital tenga mejores condiciones de vida”, señaló.
El evento concluyó con un llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir consolidando la transformación en Hidalgo.
Con el objetivo de brindar atención directamente en su región, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) entregó los incentivos económicos correspondientes a la “12.a edición del concurso regional de artesanías de la Huasteca hidalguense 2025” y realizó el festejo por el Día de las Personas Mayores en el Centro Gerontológico Integral (CGI) de Huejutla.
Aprovechando la visita en acompañamiento del gobernador Julio Menchaca, en el marco del Tercer Informe de Gobierno, el titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, hizo la entrega de 12 galardones e incentivo económico a 10 personas originarias de Huejutla, una de Huazalingo y una de Huautla.
Explicó que los apoyos de la dependencia se están dirigiendo principalmente a los sectores prioritarios de regiones vulnerables, es por eso que, con base en las reglas de operación 2025, se atiende a los 27 municipios con mayor índice de rezago y marginación.
“Para nosotros, lo principal es apoyarlos de manera importante en reconocimiento al talento de todas y todos ustedes, de esta manera también comentarles que, de los apoyos en el programa de Fomento a la Participación Social para el Bienestar dirigido a este sector, se apoyó a 271 personas de la Sierra y la Huasteca, de un total de 950 personas beneficiarias”, puntualizó.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, quien fue invitado de honor en esta entrega, destacó que este tipo de concursos y de apoyos promueven el arte popular, que debe ser valorado, sin regateos, sin subestimarlo, porque cada pieza es memoria viva de la historia de nuestra entidad y de su gente.
“Porque en cada pieza que estamos viendo aquí y que ustedes producen, está el conocimiento milenario y ancestral de las comunidades de la huasteca, para mí es un privilegio estar en este evento que reconoce ese esfuerzo, ese arte que, con sus manos, su esfuerzo y conocimiento es la herencia que tenemos como hidalguenses”, subrayó el servidor público.
Los premios entregados fueron de 8 mil, 10 mil y 18 mil pesos para los tres primeros lugares de cada una de las cuatro categorías participantes, que fueron: alfarería y cerámica, fibras vegetales, textiles y talla en madera.
Festejo para las personas mayores
Luego de la convivencia con personas artesanas, el secretario Ricardo Gómez Moreno acudió al CGI de Huejutla para convivir con las y los usuarios, en el marco de los festejos por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores.
Ahí, destacó el importante valor que las personas mayores de 60 años tienen en la sociedad hidalguense, por lo que se trabaja diariamente para brindarles atención primaria en salud, espacios de esparcimiento y convivencia, así como herramientas de crecimiento humano a través de sus servicios en los 18 CGI y cinco Casas de Día donde se brinda atención de manera regional a lo largo del territorio estatal
Por su parte, el coordinador del CGI Huejutla, Reyes Naranjo Francisco, agradeció la presencia del titular de la Sebiso, y destacó que durante el mes realizaron diferentes actividades que se coronaron con este festejo que incluyó alimentos, música en vivo y rifa de regalos para las personas adultas mayores asistentes.