
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, inauguró la primaria “Ignacio Zaragoza” de Pachuca en donde encabezó el arranque del ciclo escolar 2025-2026 de educación básica y media superior.
Desde el plantel inaugurado, Natividad Castrejón dio la bienvenida a los más de 962 mil estudiantes y 53 mil docentes que regresan a las aulas en los diferentes niveles educativos, destacó que el inicio del ciclo escolar cumple con la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de entregar gratuitamente uniformes, útiles, libros y calzado a estudiantes de escuelas públicas.
“En la Secretaría de Educación Pública trabajamos para que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes se formen como los mejores hijas e hijos de México. Hoy reciben estos apoyos, y pronto, gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum, la beca Rita Cetina llegará también a primaria”, enfatizó Natividad Castrejón.
La inauguración de la escuela representa una inversión de 14.5 millones de pesos, de los cuales PEMEX aportó 1.3 millones de pesos para el equipamiento integral del plantel y así fortalecer la infraestructura educativa en beneficio de niñas y niños de la capital hidalguense.
Por su parte, el presidente del Congreso del Estado de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, deseó mucho éxito a las y los alumnos que regresan a clases, "anhelo que cada día en el aula sea una oportunidad para crecer, aprender y soñar; nunca olviden que a la vida se viene a sumar amigos, compartir y a formarse como ciudadanos solidarios".
En su intervención, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 15, Said Vargas Sáenz, reconoció el respaldo del gobierno estatal y de SEPH para enfrentar los nuevos retos del ciclo escolar.
Más tarde, Natividad Castrejón se trasladó al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), plantel Actopan, donde presidió el inicio de clases para más de 76 mil 600 estudiantes de educación media superior en el estado.
Ahí oficializó la entrada en operación del Sistema Educativo Nacional que unifica a los subsistemas en el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, transformando el modelo de educación media superior, con el objetivo de garantizar el acceso universal a este nivel educativo, como parte de las políticas impulsadas por el gobierno federal.
En el evento estuvieron presentes la presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar Cano; las subsecretarias de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; la de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; además de la comunidad educativa de educación básica y media superior.
Justicia
Dos presuntos delincuentes fueron detenidos, golpeados, desnudados y amarrados por pobladores de la comunidad de Santa Mónica en el municipio de Epazoyucan.
Los habitantes cansados de varios hechos delictivos se organizaron y capturaron a los probables ladrones que recibieron una tunda.
El hecho se registra en el centro del poblado donde policías municipales dialogan con la gente para que les entreguen a los dos sujetos aún no identificados a fin de ponerlos a disposición de la autoridad competente.
De acuerdo a los vecinos, los dos individuos serían los responsables de los robos de motocicletas en esta población entre otros fechorías, una de las cuales apenas se cometió este fin de semana en pleno centro de la comunidad, dónde se llevaron una moto que se encontraba estacionada en la vía pública y que posterior dejaron abandonada al notar la movilización del propietario y la policía local.
Problemas
Nomás no jalan las cosas en las asambleas secciónales de Morena en Mineral de La Reforma .
Otra vez , el fin de semana se suspendieron tres asambleas porque personal de la alcaldía quería dirigir y no se los permitieron.
Las redes sociales distribuyeron el video en donde se ven las discrepancias entre los morenistas y hasta nombres de funcionarios del gobierno del estado salieron relucir.
La presidenta rindió su primer informe y destacó el papel esencial de la entidad en los proyectos estratégicos
En el marco del primer informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó el papel esencial de la entidad en los proyectos prioritarios de la Federación que fortalecen la salud, la conectividad, la infraestructura y el cuidado del medio ambiente.
Durante su mensaje en Palacio Nacional, la presidenta habló del trabajo de su gobierno en los últimos once meses, donde destacó, en materia de salud, el anuncio de la construcción de 31 hospitales en todo el país, de los cuales tres se ubican en Hidalgo.
Concretamente, el Hospital General de Tula, el Hospital General de Actopan y una nueva unidad de medicina familiar en Pachuca, con lo que se amplía la cobertura de atención médica de calidad para las y los hidalguenses.
Respecto a infraestructura carretera, se mencionaron obras de impacto nacional y regional, entre las que sobresalen la carretera Real del Monte–Huasca y la continuidad del proyecto Cuautla–Tlapa–Tamazunchale–Huejutla, que impulsarán la movilidad y el desarrollo sustentable en el territorio hidalguense.
La presidenta también refrendó su compromiso con la recuperación del sistema ferroviario, al anunciar proyectos de gran alcance como el Tren Maya y el Tren Interoceánico, y particularmente el inicio de las obras de los trenes Ciudad de México–Pachuca y México–Querétaro, que colocan a la entidad como un nodo estratégico de conectividad.
En torno a la sustentabilidad, se destacó la tecnificación de riego agrícola en 18 distritos, entre ellos los de Hidalgo, así como el saneamiento del río Tula, una obra de justicia ambiental que atenderá de fondo una de las demandas más sentidas de la región.
Luego de abordar otros importantes temas como las reformas constitucionales, economía, seguridad, educación, vivienda y seguridad, Sheinbaum Pardo aseguró que “vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación por la paz y bienestar del pueblo. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud y honradez”.
Al término de la ceremonia, el gobernador Julio Menchaca reconoció la visión, entrega y liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró la disposición de su administración para seguir trabajando en coordinación con el Gobierno de México, con el propósito de llevar más beneficios a la población hidalguense.
Bloquearon el acceso al relleno sanitario de El Huixmi, ejidatarios de la comunidad,
debido a la falta de pago, por parte de la empresa Conadia, encargada de operar el tiradero.
"Estamos esperando el pago de Conadia, y hasta el momento solo son largas, por lo que decimos cerrar", afirmaron los ejidatarios.
Debido al hecho, decenas de camiones recolectores de Pachuca, Mineral de la Reforma y otros municipios, no pudieron vaciar los desechos.
Dicha situación generó preocupación entre la población, debido a que el servicio de recolección podría tener retrasos.
Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar revisó los avances en las investigaciones sobre los recientes hechos ocurridos en el municipio de Mixquiahuala, donde, lamentablemente, dos elementos de la policía municipal perdieron la vida en cumplimiento de su deber.
“Expresamos nuestra solidaridad, respeto y más sinceras condolencias a sus familias. Reconocemos su valor y reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la seguridad de las y los hidalguenses”, señaló el mandatario estatal.
En la misma sesión, se dio seguimiento a las afectaciones derivadas de las intensas lluvias registradas en la entidad, y se informó que cuerpos de seguridad y emergencia atendieron la caída de ocho árboles y cuatro derrumbes en los municipios de Atlapexco, Chapulhuacán y Pisaflores, así como encharcamientos y anegaciones en vialidades de al menos 12 municipios.
Con relación al cierre del periodo vacacional de verano, se reportó una importante afluencia vehicular en las principales carreteras del estado, donde se brindaron 850 apoyos viales a conductores y familias que regresaron a sus lugares de origen.
Asimismo, la Unidad de Emergencias Médicas de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPH) realizó 450 atenciones médicas, mientras que las labores preventivas en centros escolares permitieron concretar 10 mil 760 patrullajes de vigilancia en planteles de educación básica, media y superior.
“Seguimos trabajando con determinación para construir un Hidalgo más seguro, más justo y más humano. Los retos son grandes, pero mayor es la voluntad de quienes todos los días dan su máximo esfuerzo desde cada trinchera”, concluyó Menchaca Salazar.
Vehículos dañados, calles inundadas y tráfico vial, fue el saldo que dejó la intensa lluvia que se presentó la tarde de este lunes en Pachuca.
Dicho fenómeno natural, afectó principalmente el bulevar Colosio, donde vehículos estacionados a la altura de la unidad deportiva de Piracantos se vieron afectados, esto debido a qué el agua alcanzó una altitud considerable.
En esta vía, decenas de personas tuvieron que ser apoyadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, para poder cruzar la avenida pues las calles quedaron inundadas.
Personal de protección civil de Pachuca, informó que en la calle de Ferrocarril Central, algunos negocios reportaron el ingreso de agua.
En el resto de la zona metropolitana, también se registraron encharcamientos en varias colonias, los cuales afectaron el tránsito vehicular.
La falta de precaución y el pavimento mojado, fueron algunos de los factores que provocaron un accidente vial el cual dejo tres personas resultaron lesionadas, cuando circulaban sobre la carretera Pachuca-Actopan.
De acuerdo con el personal de protección civil de San Agustín Tlaxiaca, dicho percance se presentó a la altura de la colonia la Loma, en Pachuca, dónde el conductor del vehículo perdió el control e impactó contra un árbol.
Por dicho hecho, personal de bomberos, apoyados de equipo hidráulico, lograron liberar a los lesionados, los cuales fueron trasladados al hospital para su atención médica.
Horas más tarde y con apoyo de una grúa, la unidad fue retirada del lugar.
En Hidalgo, el gobierno de Julio Menchaca Salazar cumple con la premisa de trabajar cerca de la gente, llevando apoyos y soluciones a las comunidades más alejadas a través de las Rutas de la Transformación: Servicios para el Pueblo.
Desde Tianguistengo, en la Sierra Alta, se recordó la historia de Cándido Olivares Juárez, habitante de Xococoatla, quien a pesar de haber perdido la movilidad en sus piernas hace más de diez años, continúa siendo un ejemplo de esfuerzo y servicio a su comunidad.
Él, como miles de hidalguenses, ha recibido atención directa gracias a esta estrategia que elimina intermediarios y rompe con la burocracia, acercando salud, trámites y apoyos sociales hasta donde más se necesitan.
“Hoy vengo por la atención médica de salud bucal, es lo más urgente. Yo en esta silla de ruedas me dedico a servir a los demás. No quiero quedarme en esta silla”, compartió Cándido, padre de cuatro hijas y convencido de que la educación y el progreso son la mejor herencia que puede dejarles.
Las Rutas de la Transformación son una muestra del compromiso de saldar la deuda histórica con las comunidades más alejadas. En tres años se han realizado más de 36 visitas a municipios y 22 Ferias de Servicios para el Pueblo, donde se brindaron 41 mil 577 atenciones, de las cuales destacan:
Más de 40 mil personas atendidas en materia de salud, incluyendo 2 mil consultas médicas, mil 500 mastografías, más de mil ultrasonidos, vacunas, así como la entrega de 750 lentes y exámenes de la vista.
Se llevaron a cabo 400 orientaciones jurídicas y asesoría legal para mujeres en situación de violencia, 350 acciones de apoyo a personas vulnerables, vinculándolas con redes institucionales, así como mil 950 trámites directos como licencias, actas de nacimiento, pagos y refrendos.
Además, mediante Oficinas Regionales y 10 unidades móviles, se han concretado 370 mil trámites, acercando soluciones sin costo y sin intermediarios.
Con sensibilidad y cercanía, el gobierno de Hidalgo reafirma que las Rutas de la Transformación son más que un programa: son un acto de justicia social que cumple con la gente y atiende donde más se necesita.
Como parte de la política pública impulsada por el gobierno de Julio Menchaca Salazar, que reconoce al turismo comunitario como un programa prioritario, la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar, subrayó que “la Secretaría de Turismo asume este compromiso de manera personal y hoy vemos reflejado el trabajo de nuestras comunidades en este importante resultado”.
La entidad reafirmó su compromiso con el turismo comunitario y sostenible al lograr que 56 experiencias de diferentes municipios avanzarán a la segunda fase de Fortalecimiento de Capacidades de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México.
Los municipios seleccionados fueron: Acaxochitlán, Alfajayucan, Atlapexco, Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, Cuautepec, Eloxochitlán, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Huejutla de Reyes, Huichapan, Metztitlán, Mineral del Chico, Nicolás Flores, Nopala de Villagrán, Pisaflores, Santiago de Anaya, Tecozautla, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Zimapán.
Entre los atractivos que ofrecen destacan los manantiales, cascadas, minas, rutas de senderismo, balnearios, artesanías, gastronomía típica y recorridos para descubrir la biodiversidad, la cultura y la hospitalidad de los pueblos hidalguenses.
Al respecto, la funcionaria subrayó que este modelo de turismo representa una alternativa distinta al convencional, pues “el producto turístico consiste en compartir la riqueza cultural y natural por medio del respeto a las tradiciones de las comunidades, reconociendo su valor patrimonial y su biodiversidad”.
Para ser considerados, los municipios cumplieron criterios como gestión, autenticidad, patrimonio, accesibilidad, descentralización, inclusión financiera, igualdad de género e impacto positivo sostenible, de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y la UNESCO.
En total, Hidalgo presentó 307 proyectos, de los cuales 56 lograron avanzar a esta segunda etapa, impulsando con ello la economía local, la identidad cultural, pero sobre todo la justicia social y la conservación de la riqueza natural de las comunidades.
La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) envió a 21 estudiantes a instituciones de educación superior, empresas, consulados y embajadas en Estados Unidos, Canadá, China, Colombia y España como parte de su programa de Movilidad Nacional e Internacional del periodo septiembre - diciembre 2025.
Las y los estudiantes de las ingenierías en Tecnologías de Manufactura, Sistemas Computacionales e Industrial, de las licenciaturas en Negocios Internacionales y Administración realizarán intercambios académicos, estancias profesionales y colaboraciones en representaciones diplomáticas mexicanas en el extranjero para fortalecer sus competencias en contextos internacionales y multiculturales.
El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, destacó que, en lo que va de su gestión, hay un 48 por ciento de la movilidad total acumulada en los 23 años de historia de la institución, lo que representa un avance histórico en el impulso a la proyección global del estudiantado.
Los estudiantes harán prácticas profesionales y estancias diplomáticas, integrándose a universidades como la politécnica de Querétaro y la Institución Universitaria de Colegios de Colombia; empresas tecnológicas en Colombia, China y España; así como cámaras de comercio binacionales.
Destaca también la participación de 13 alumnos en representaciones diplomáticas de México en el extranjero, incluyendo consulados y embajadas ubicadas en ciudades como Washington D.C.; Raleigh, Carolina del Norte; Atlanta; San José y Oxnard en California; Orlando, Florida; Madrid, España; Montreal, Canadá.
En representación del grupo Abril García Cabrera señaló que esta oportunidad es resultado del esfuerzo constante, y agradeció a la UPT por impulsar el crecimiento académico y personal del alumnado.
El rector Felipe Durán reiteró el compromiso de la universidad con una educación de calidad y valores como responsabilidad, respeto y compromiso social, bajo la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.
“La UPT es referente en movilidad nacional e internacional y estas experiencias están diseñadas para desarrollar competencias clave en entornos globales, como el dominio de un segundo idioma y la adaptabilidad”, dijo.