• Realizan residencias profesionales para mejorar procesos y atención al cliente en dos restaurantes con estrella Michelin

Estudiantes de la licenciatura en Gastronomía del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) realizan sus residencias profesionales en España, donde aplican sus conocimientos académicos en proyectos estratégicos enfocados en mejorar la eficiencia operativa y enriquecer la experiencia del comensal.

Bryan Salomón, María Guadalupe Chavero y Vanessa Hernández, son las y los alumnos, que representan al ITESHU en los restaurantes "Les Moles" en Tarragona y "El Nuevo Molino" en Cantabria. Ambos establecimientos cuentan con una estrella Michelin, distintivo que reconoce la excelencia culinaria y el compromiso con  la innovación y la calidad  en el servicio. 

Entre las principales aportaciones de los estudiantes destacan la optimización de los procesos operativos en cocina mediante estrategias que elevan la eficiencia para garantizar la calidad de los alimentos.

Además, análisis del servicio de atención al cliente en barra de coctelería, orientado a personalizar la experiencia del cliente de acuerdo con estándares internacionales.

Y el estudio de logística y operación interna durante eventos, enfocado en la gestión de recursos y desempeño del personal en entornos de alta demanda.

La directora general del ITESHU, Imelda Pérez Espinoza, informó que estas residencias no solo refuerzan las competencias técnicas de los estudiantes, sino que también les permiten vivir una experiencia profesional, bajo la guía de chefs y equipos reconocidos internacionalmente.

Indicó que estas iniciativas reafirman el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con la formación de profesionales capaces de destacarse en cualquier escenario global.

  • Se desarrolla del 4 al 6 de septiembre en el Pepsi Center en la CDMX 

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, representó al gobierno de Hidalgo como invitado especial en la inauguración de la 19ª edición de la Expo Gourmet Show, evento que reúne en la Ciudad de México, a 184 expositores de café, chocolate y del sector restaurantero.

Gracias a la gestión de la Sedeco, empresas hidalguenses como Mexican Honey and Bee, Real de Morales, Macuil, Temexcally, La Jarochita, Pepinole, Paralelo 20 y Delymas participaron con un espacio destacado para conectar con líderes de la industria, a fin de generar nuevas alianzas comerciales y proyectar sus productos en mercados nacionales e internacionales. 

Durante su mensaje, Henkel Escorza subrayó el orgullo que representa para Hidalgo formar parte de esta exposición: 

“Hoy estar aquí es una gran satisfacción, porque promovemos el desarrollo económico local a través de nuevos mercados y vínculos con distribuidores, productores y público especializado, tal como lo ha indicado el gobernador Julio Menchaca, en creemos en el poder de la colaboración y del trabajo en equipo para que los productos hidalguenses trasciendan más allá de nuestras fronteras”. 

Asimismo, agradeció a los organizadores por el espacio otorgado al estado, donde se exhiben productos que reflejan tradición, calidad e historia de familias hidalguenses: miel, mermeladas, jaleas, granola, destilado de pulque, pan artesanal, condimentos, especias, licores, bebidas espumosas, sidras y frutas caramelizadas.

En la inauguración, Marcos Gottfried, vicepresidente de Tradex Exposiciones, invitó a los participantes a aprovechar esta plataforma para fortalecer relaciones comerciales, inspirarse con las conferencias y consolidar sus negocios.

Con esta presencia, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de respaldar a productores locales y darles proyección en escenarios de talla nacional e internacional.

 

  • Estrategia dirigida a la comunidad sexogenérica para proyectos de desarrollo humano y económico. 

Personas beneficiarias del programa social “Bienestar inclusivo” recibieron su tarjeta bancaria donde se les depositará un apoyo económico de hasta 20 mil pesos. Esto como parte de las acciones que el gobierno de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca Salazar, realiza para impulsar a sectores prioritarios hacia una sociedad más justa e igualitaria. 

Este programa es operado por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), y está dirigido a la comunidad sexogenérica para llevar a cabo proyectos de desarrollo humano en temas de promoción de la salud, promoción y defensa de los derechos humanos, así como para reforzar o impulsar emprendimientos económicos en beneficio de la comunidad LGBTTTIQ+.

El titular de Sebiso, Ricardo Gómez Moreno comentó que este programa tiene un alto sentido de justicia social, puesto que esta comunidad nunca había sido apoyada por un gobierno de esta manera y hoy, con el programa “Bienestar inclusivo”, se fortalece a quienes tienen la idea de un emprendimiento social o económico, lo que se reflejará en el bienestar personal o colectivo. 

“Felicidades, créanme que nos da gusto que sean parte de este programa, vamos a seguirlo fortaleciendo, por supuesto aspiramos a incrementar los recursos para que lleguemos a más población”, comentó el servidor público.

Agregó que esta esrateia fue muy vigilada, se verificó por parte de los servidores del pueblo a través de visitas y cuestionarios, porque el objetivo era que el recurso llegara al sector al que está dirigido. 

En su oportunidad, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sebiso, David Robles Hernández, comentó que este programa ha sido muy bien recibido por la comunidad LGBTTTIQ+, porque representa la oportunidad de comenzar un negocio, de reforzar un emprendimiento y con ello tener un ingreso económico que les ayude a alcanzar su bienestar.

En esta primera oportunidad, se entregaron tarjetas a 175 personas que recibirán en el lapso de una semana su recurso, mientras que las personas que no acudieron, contarán una nueva posibilidad, para ello tendrán que estar pendientes de las redes sociales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social en plataforma X y Facebook, donde se harán las publicaciones al respecto.

 

Con el compromiso de garantizar el acceso a la educación en la región de Tula, el gobierno de Hidalgo entrega apoyos y estímulos a estudiantes de todos los niveles, con inversión que, en tres años, supera 900 millones de pesos para la zona, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar. 

Durante su Tercer Informe de Gobierno en Tula de Allende, el mandatario destacó que, a nivel estatal, se ha destinado el 46 por ciento del presupuesto estatal al sector educativo; de esta cantidad, alrededor de 780 millones de pesos han beneficiado a 270 mil estudiantes con paquetes de útiles escolares, libros de texto gratuitos, uniformes y calzado. 

Mientras que 19 mil 400 estudiantes de primaria, secundaria y universidad recibieron una beca gracias a una inversión superior a los 120 millones de pesos; de igual forma, más de 88 mil alumnos y alumnas toman sus clases en espacios dignos, tras el mejoramiento de más de 520 escuelas de todos los niveles.

En ese sentido, Aylín Cruz Gil, estudiante de Ingeniería Química Industrial en la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT), reconoció las acciones emprendidas por la administración estatal, pues el pasado mes de junio presenció la entrega del edificio de docencia en dicha casa de estudios.

Aylín resaltó la importancia de tener instalaciones educativas dignas cerca del lugar de residencia, pues hay muchos jóvenes “que tienen esa iniciativa de querer estudiar”, pero por falta de opciones cercanas, muchos limitan sus sueños. Por ello, destacó que desde el gobierno del estado motiven a quienes desean aprender. 

Dentro de los logros en el rubro educativo, el pasado 2 de septiembre el titular del Ejecutivo de Hidalgo también dio a conocer que, con más de 48 millones de pesos, se atendieron 24 planteles que fueron afectados por desastres naturales; mientras que 59 escuelas de telebachillerato y telesecundaria ya están conectadas a internet, con una inversión superior a 17 millones de pesos, en beneficio de más de mil 800 estudiantes.

Refirió que, en esta zona, fueron equipados 10 laboratorios de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) con más de 25 millones de pesos. “En la región Tula entregamos 4 mil 200 tabletas electrónicas para estudiantes de educación básica y media superior, con una inversión mayor a 12 millones de pesos”, agregó.

A tres años de gobierno, Julio Menchaca Salazar ha demostrado su compromiso con las y los estudiantes hidalguenses, con la convicción de que la educación es la mejor herramienta para la transformación de la entidad.

 

Desde el corazón de la cultura tolteca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer las acciones emprendidas por su administración para impulsar al agro en la región Tula, en donde se brindan apoyos directos a miles de personas productoras.

“El campo hidalguense representa la columna vertebral de nuestra soberanía alimentaria y se sitúa como un referente a nivel nacional, ocupando el primer lugar en producción de cebada, maguey y lana; el segundo en carne ovina y fue galardonado con el Premio Nacional a la Acuacultura y Pesca Sustentables”, destacó.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal detalló que, en tres años, se han otorgado más de 200 mil hijuelos de maguey, mil 121 equipamientos y herramientas agrícolas, más de 252 toneladas de semilla de avena y cebada y más de 216 millones de semillas certificadas de maíz; todo con una inversión de más de 48 millones de pesos. 

En apoyo a la ganadería, pesca y apicultura, el gobierno de Julio Menchaca presupuestó más de 29 millones de pesos para el desarrollo ovino mediante mejoramiento genético, vientres, sementales, aretes y el primer laboratorio público; además, se invirtieron más de 26 millones de pesos para el desarrollo bovino mediante mejoramiento genético, terneras y equipamiento; y se entregaron más de 400 vientres porcinos. 

Por otra parte, para impulsar a las productoras de la región Tula se invirtieron 44 millones de pesos a través del programa Productivo para la Mujer Rural, beneficiando a 7 mil 500 mujeres; y para que 2 mil 687 hidalguenses produzcan más y mejor, se les brindó asesoría por especialistas, a través del programa Acompañamiento Técnico. 

Finalmente, el gobernador Julio Menchaca resaltó el fortalecimiento de la infraestructura agropecuaria mediante la construcción de 16 ollas de captación, con más de 35 millones de pesos. “Vamos con todo y vamos por más apoyos para el campo de la región Tula”, concluyó.

 

Con el firme propósito de generar condiciones que permitan un campo más productivo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) inauguró una olla de almacenamiento y captación de agua de más de 2.4 millones de litros de agua en la comunidad de Chiquemecatitla, en Huejutla de Reyes.

Esta obra permitirá aprovechar de manera eficiente el recurso hídrico, garantizando que las y los productores cuenten con mejores herramientas para fortalecer sus cultivos, al tiempo que hacen frente a los retos del cambio climático. 

El titular de la SADERH, Napoleón González Pérez, destacó que gracias al impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar, se continúa avanzando en la construcción de infraestructura estratégica que transforma de manera directa la vida de quienes trabajan la tierra, brindándoles más oportunidades de desarrollo.

“Esta olla de captación no solo asegura agua para la producción, sino que también representa el compromiso del gobierno estatal con las comunidades rurales, al priorizar acciones que generan bienestar y progreso”, subrayó. 

Asimismo, se reconoció la disposición y el respaldo de las autoridades municipales y comunitarias de Huejutla, quienes han sido piezas fundamentales para concretar este logro en beneficio de las familias productoras.

De manera complementaria, en el municipio de Tianguistengo, el secretario Napoleón González Pérez encabezó la entrega de semilla de maíz, aves de doble propósito y equipamiento avícola, con el objetivo de fortalecer a las familias productoras de la región y contribuir a su seguridad alimentaria.

En este evento se contó con la presencia de los alcaldes Febronio Rodríguez de Tianguistengo y Erick Ramírez de Xochicoatlán, así como del diputado local Alejandro Pérez, quienes reconocieron el trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno para respaldar al este importante sector.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de seguir impulsando obras y programas que fortalezcan el campo, bajo la visión de construir un estado más justo, próspero y sustentable.

Autoridades locales y estatales condenan el ataque .

La mañana de este miércoles fue atacado a balazos el juez de control Víctor Hugo Matadamas Barranco, cuando circulaba a bordo de su auto por la colonia Iturbe en la zona urbana de Tula.
El juez fue trasladado al hospital de zona con lesiones en el rostro, brazo y abdomen. Hasta el momento, el reporte médico señala que permanece estable.
Según los reportes, sujetos armados alcanzaron el vehículo que conducía Matadamas Blanco y le dispararon .
La dependencia emitió un comunicado en el que detalla que autoridades de seguridad municipales, estatales y federales implementaron un operativo en la región Tula-Tepeji, para dar con el paradero de los responsables del acto en contra de un servidor público del Poder Judicial del Estado de Hidalgo.
Estas acciones se llevan a cabo a partir de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) investiga actos cometidos en agravio de una persona de iniciales V. H. M. B.
La mañana de este miércoles 03 de septiembre de 2025, en Tula de Allende la víctima circulaba a bordo de su vehículo y a la altura de la colonia Iturbe, fue lesionado con disparos de arma de fuego, por parte de personas que viajaban en una motocicleta, situación que fue atendida por corporaciones de seguridad pública tras el reporte al 911.
Debido a las lesiones causadas, la víctima fue trasladada a un hospital para su atención médica, donde se reporta estable.
Personal de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH lleva a cabo el procesamiento del sitio y recaba indicios que serán integrados a la carpeta de investigación correspondiente.

 

  • Para mayor comodidad de las personas, se pondrá a disposición una Ruta Emergente de la estación Manuel Dublán al Centro Histórico

El próximo viernes 5 de septiembre, se realizarán cierres parciales en vialidades aledañas a la Plaza Juárez, en la zona Centro de Pachuca de Soto, derivado del Tercer Informe de Gobierno que rendirá el gobernador Julio Menchaca Salazar, en dicha explanada. 

A través de un operativo especial, las autoridades tienen el compromiso de garantizar la movilidad de las personas usuarias del Sistema Integrado de Transporte Masivo Tuzobús (Sitmah), así como evitar congestionamientos viales.

El gobierno estatal tiene programados recortes operacionales del servicio Troncal, por lo que este llegará únicamente hasta la estación Manuel Dublán, continuando por la calle General Gabriel Hernández, para posteriormente incorporarse a la avenida Juárez y a la estación Parque del Maestro, para completar su recorrido normal.

Las estaciones Centro Histórico, Niños Héroes Oriente y Poniente, Plaza Juárez y Presidente Alemán, permanecerán cerradas hasta el término del evento y el restablecimiento del tránsito vial, en el transcurso de la tarde.

Como servicio complementario, se pondrá a disposición una Ruta Emergente para la conexión de las personas usuarias de la estación Manuel Dublán al Centro Histórico, a través de unidades tipo vagoneta.

El plan operativo será ejecutado y coordinado por personal del Sitmah, así como de elementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH).

Como lo establece la Ley, el próximo viernes el mandatario rendirá su informe ante el Congreso local, y posteriormente dirigirá un mensaje a las familias de la zona metropolitana de Pachuca en la Plaza Juárez.

 

 

AEIOU

Septiembre 03, 2025

Informes
Ya le entró la prisa a muchos alcaldes porque no han cumplido con la entrega de su informe.
Hay municipios donde los regidores de oposición hicieron grandes eventos y hasta fiesta para dar sus informes pero los alcaldes nada que se apuran.
El problema es lo poco que tienen que informar a la población y ese asunto afecta a la mayoría de los presidentes municipales.

Temprano

Mañana, en punto de las 8 am, inicia la sesión solemne en el Congreso del Estado para recibir el tercer informe del gobernador Julio Menchaca.
El evento tendrá una duración estimada de dos horas y posteriormente habrá un evento masivo en Plaza Juárez, esto al filo de las 11 am.
Desde hoy habrá cortes a la circulación en el centro de la capital por lo que se recomienda a los automovilistas buscar rutas alternas para circular. También dejarán de funcionar por unas horas las estaciones del tuzobús.