AEIOU

Septiembre 09, 2025

Feliz cumpleaños

Con mariachis, banquete y regalos le festejarán su cumpleaños del secretario de seguridad Salvador Cruz Neri la mañana del lunes mañana en las instalaciones de la SSPEH.

Desafortunadamente, el festejo fue exclusivo para un grupo de funcionarios y comandantes que fueron invitados.

 

Encuestas 

Muy polémicas las últimas encuestas sobre el posicionamiento y aceptación al trabajo de las y los alcaldes.

Lo que pocos sabes, es que hace varias semanas en el gobierno del estado se dio la orden de medir a los alcaldes.

Los resultados de los estudios de opinión alarmaron a la oficialidad por varias razones..

El primer asunto es que solamente uno de 84 alcaldes tiene calificación aprobatoria.

El segundo asunto a destacar, es que hay muchos municipios donde, a pesar de lo mal que están calificados los presidentes municipales, el gobernador y la presidenta tienen números muy altos.

La situación preocupante es que en la región de Tula-Tepeji la encuestas señalan que el mal desempeño de las autoridades municipales “arrastra hacia abajo”, la imagen del gobernador y de la presidenta.

Fueron detenidas en Pachuca dos mujeres identificadas como la viuda y la hija del ex líder y fundador del cártel de Tláhuac conocido por su alias “El ojos”.

La detención se dio la noche del domingo en el bulevar San Javier, luego de un operativo coordinado por la La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

La dependencia confirmó que a través de una solicitud de colaboración de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, aprehendió en Pachuca de Soto, a dos mujeres investigadas por asociación delictuosa y por quienes se ofrecía una recompensa por su captura, así como a un hombre que enfrenta cargos en la Fiscalía General de la República (FGR) por secuestro agravado.

La detención de las dos mujeres de iniciales S. P. R., y M de los Á. R. A., así como de un hombre identificado como G. M de O. M., estuvo a cargo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH y ocurrió la noche de este domingo 7 de septiembre de 2025.  

Presuntamente, las personas imputadas son identificadas como integrantes de una célula delictiva asentada en la alcaldía de Tláhuac, en la Ciudad de México y que ha extendido sus operaciones a otras zonas territoriales como Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco e incluso a municipios del Estado de México.

Esta mañana, las personas aprehendidas fueron entregadas a las autoridades competentes, quienes se encargarán de presentarlas ante jueces de control para formularles imputación y solicitar su vinculación a proceso.

Un cajero automático fue destruido a consecuencia de una explosión ocurrida la madrugada de este lunes en Tulancingo.

La policía local confirmó que se recibió un llamado al 911 número de emergencias para reportar una detonación en el cajero de Banorte ubicado a un costado de las instalaciones de la UAEH en la colonia San Francisco Huatengo.

Según el reporte, un aparato explosivo habría sido lanzado a las instalaciones bancarias desde un vehículo en movimiento.

Las autoridades federales acordonaron la zona para realizar las investigaciones correspondientes.

Hace tres semanas, un cajero automático fue destruido de la misma forma en la colonia Jardines del Sur de la misma ciudad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), confirmó la muerte del director del Cereso de Tulancingo, Marcos Hernández Morales por causas naturales. El deceso se reportó al medio día de este lunes.

Aquí el texto completo del comunicado:

 

 

Respecto a la apertura de compuerta de la presa Zimapán, la cual se encuentra en responsabilidad de la Comisión Federal Electricidad y cuyo desfogue está orientado hacia el estado de Querétaro, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, conjuntamente con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informaron lo siguiente en cuanto a las afectaciones que corresponden a Hidalgo:

  • Elevación de niveles de los ríos Carrizal y Moctezuma.
  • Inundación de los caminos que comunican a las comunidades San Salvador y Las Vegas, pertenecientes al municipio de Zimapán.
  • Erosión del camino hacia la comunidad Las Adjuntas, lo que permite únicamente el paso a vehículos pequeños.
  • Delegaciones de las comunidades San Cristóbal y Las Vegas, que en su conjunto registran 110 habitantes, se reportaron incomunicadas, pero fuera de riesgo.

Acciones realizadas 

  • Establecimiento del Puesto de Mando de Protección Civil municipal en la comunidad de Las Adjuntas.
  • Instalación del Puesto de Mando (Sistema de Comando de Incidentes) estatal en las instalaciones de Protección Civil de Zimapán, con participación de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Pública municipal y autoridades locales.
  • Evaluación inicial de daños en el municipio por parte de la Subsecretaría de Protección Civil y SIPDUS.
  • Entrega de 200 despensas en beneficio de los habitantes afectados.
  • Reforzamiento de la comunicación y enlace con delegados, así como subdelegados de Las Vegas y San Cristóbal, quienes reportan contar con suministros para cuatro días más.
  • Coordinación de helipuertos provisionales en cada comunidad, en caso de requerirse el envío de suministros vía aérea.
  • Recomendación de que personal del sector salud visite la comunidad de Las Adjuntas, con el objetivo de atender temas de prevención relacionados con la proliferación del mosco que provoca el dengue.

De acuerdo con el dictamen técnico emitido por SIPDUS, será necesaria la intervención con maquinaria pesada para rehabilitar los tramos dañados y restablecer la conectividad con las comunidades afectadas. 

El gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso de mantener acciones coordinadas para garantizar la seguridad de la población y restablecer, a la brevedad posible, la infraestructura de comunicación en la región.

 

  • El gobernador Julio Menchaca instruyó al Gabinete de Seguridad mantener el combate frontal contra la delincuencia

Con estrategia y trabajo coordinado, el Gabinete de Seguridad de Hidalgo logró la desarticulación de dos laboratorios clandestinos y el aseguramiento de más de 21 toneladas de precursor químico en la última semana, dio a conocer el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, informó que el pasado domingo se localizó y desmanteló un laboratorio dedicado a la elaboración de droga sintética en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, donde se incautaron más de nueve toneladas de precursor químico.

Estos resultados se suman a las labores que llevaron a la desarticulación de otro laboratorio clandestino en el municipio de Acatlán la semana pasada, donde se aseguraron más de 12 toneladas, dos armas largas y se detuvo a una persona.

Por otra parte, Menchaca Salazar indicó que fueron asegurados tres vehículos y ocho personas, presuntamente relacionadas con el robo de transporte en carreteras federales; y se clausuró un aserradero en la comunidad de Los Reyes, en Acaxochitlán. 

En materia de protección civil, los cuerpos de emergencia atendieron 16 árboles caídos, siete derrumbes, encharcamientos y anegaciones en 19 municipios; además, se instalaron dos puestos de mando del Sistema de Comando de Incidentes para atender lo derivado del desfogue de la presa de Zimapán, en la cabecera municipal y las comunidades Las Adjuntas y Las Vegas.

Finalmente, el Gabinete de Seguridad analizó los avances de las investigaciones sobre la agresión a un juez de control en Tula de Allende, y se notificó que la víctima se encuentra fuera de peligro.

 

 Esta mañana, bomberos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la localización y recuperación del cuerpo de un joven de 17 años, quien cayó en la presa del Durazno, ubicada en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.

Las tareas de auxilio se efectuaron derivado de un reporte por parte de la familia, por lo que personal del equipo de rescate acuático se trasladó al sitio para llevar a cabo la búsqueda del menor.

De acuerdo con los reportes policiales el joven habría ingresado a la presa sin saber nadar, lo que originó que se ahogara.

En dichas acciones se contó con apoyo de agentes de la Subsecretaría de Operación Policial, quienes reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con reportes directamente al 911 de Emergencias.

 

Un total de ocho personas presuntamente relacionadas con diversos robos y asaltos a transportistas en carreteras federales, fueron detenidas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) en el municipio de Tizayuca.

Derivado de una denuncia previa por hechos ocurridos el 3 de septiembre pasado, personal de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) detectó el ingresó a Hidalgo de los tres vehículos supuestamente implicados, dando seguimiento a sus tripulantes cuando circulaban sobre la carretera México – Pachuca e intentaban robar un camión de carga.

De manera simultánea, se alertó a elementos de la Policía Estatal, quienes lograron la detención de las ocho personas identificadas como M.A.C.P., I.B.M., D.M.T., D.J.M., C.Y.C.O., L.A.J.C., M.R.O. y E.R.O., cinco de ellas originarias del Edomex, dos de la Ciudad de México y una del estado de Guanajuato. Durante el aseguramiento, les fue decomisado un inhibidor de señal con 16 antenas. 

De acuerdo con los primeros informes, dicha banda operaba en diversas autopistas federales, donde, se presume, ocupaban sus vehículos para cerrar el paso a las unidades de carga y cometer los ilícitos.

Tras estas acciones, los detenidos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente a fin de determinar su situación jurídica, en tanto continúan las investigaciones que deriven del caso.

La SSPH, que encabeza el comisario Salvador Cruz Neri, realiza tareas constantes contra la violencia y la delincuencia por la paz y seguridad de Hidalgo; por ello, reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

 

  • Actualmente se destina el 46 por ciento del presupuesto estatal a este rubro 

En el proceso de transformación que vive Hidalgo, la educación se ha consolidado como el instrumento más poderoso para reducir desigualdades y abrir oportunidades de desarrollo, así lo ha expresado el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Con una inversión histórica y un manejo eficiente de los recursos públicos, la entidad destina el 46 por ciento de su presupuesto estatal a la educación, lo que representa más de 88 mil millones de pesos en tres años de administración.

Este esfuerzo ha permitido que cada vez más jóvenes concluyan sus estudios, reflejando avances significativos en todos los niveles académicos. De acuerdo con cifras recientes, Hidalgo pasó de que 34 a 37 de cada 100 estudiantes que inician la primaria concluyan la universidad, colocándose como el séptimo estado con mejor resultado a nivel nacional. 

Para apoyar a las familias y evitar el abandono escolar, el gobierno estatal entregó de manera gratuita útiles, uniformes y calzado a más de un millón 800 mil estudiantes de educación básica, además de fortalecer la distribución de libros de texto.

Con ello, la deserción escolar disminuyó en secundaria de 2.2% a 1.8% y en media superior de 13.5% en 2021 a 10.5% en 2024, gracias a una inversión superior a 3 mil 100 millones de pesos. 

La infraestructura también ha sido prioritaria: se realizaron mil 900 acciones de mejora en escuelas, desde preescolar hasta universidades, con una inversión de mil 940 millones de pesos; además, se incorporaron 37 laboratorios STEM, más de 15 mil tabletas electrónicas y conexión de internet de banda ancha en 220 telesecundarias y telebachilleratos en comunidades rurales.

En apoyo a la salud visual y el aprendizaje, 44 mil estudiantes recibieron lentes gratuitos, mientras que en el ámbito deportivo se construye el nuevo Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento, con espacios inclusivos para personas con discapacidad, lo que representa una inversión de 416 millones de pesos. 

Asimismo, 65 mil estudiantes de nivel básico y superior fueron beneficiados con becas, mediante una inversión de 421 millones de pesos, consolidando el acceso equitativo a la educación.

Al respecto, durante su Tercer Informe de Gobierno, Julio Menchaca Salazar destacó que estas acciones responden al compromiso de disminuir las brechas históricas de desigualdad y llevar las oportunidades educativas a cada rincón del estado.

“A la mitad del camino nos hemos esforzado para que quienes viven en las comunidades ya no enfrenten tantas carencias, donde los estudiantes acudan a las aulas con uniformes, útiles y calzado, y en donde las obras se distribuyan en todo el territorio, erradicando la inercia de concentrar los recursos en la capital”, expresó.

Con este sólido sistema educativo, Hidalgo no sólo mejora sus indicadores académicos, sino que también fortalece la vinculación entre la formación universitaria y el sector productivo, proyectándose como una potencia en marcha, en el ámbito educativo del país.