En sesión ordinaria, diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura aprobaron con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que otorga posesión del cargo como diputada en funciones a Rosalba Martínez Olivares (PVEM), de representación proporcional, en su calidad de diputada suplente electa ante la licencia por tiempo indefinido otorgada a la diputada propietaria María Guadalupe Cruz Montaño, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.

Originaria de Huejutla de Reyes, Hidalgo, la profesora Rosalba Martínez Olivares tiene 63 años de edad y cuenta con una amplia trayectoria dentro del sistema educativo, donde desempeñó diversos cargos tanto en el ámbito docente como directivo.

Tras 30 años de servicio como maestra de nivel primaria y 13 años de jubilación, continúa siendo una mujer activa y participativa dentro del sector de maestros jubilados, contribuyendo con su experiencia, conocimiento y vocación al fortalecimiento de la comunidad educativa y al reconocimiento del magisterio hidalguense.

La legisladora Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) recordó que el llamar a la nueva diputada conlleva a garantizar la conformación plena y constante del Congreso del Estado que se prevé en el artículo 29 de la Constitución estatal.

Trámite legislativo

En la sesión ordinaria de fecha 07 de octubre de 2025, fue sometida a consideración del Pleno del Congreso del Estado, una solicitud de licencia por tiempo indefinido presentada por la diputada María Guadalupe Cruz Montaño, integrante del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista en la LXVI Legislatura.

Dicha licencia fue aprobada y concedida por unanimidad de las legisladoras y los legisladores presentes, en términos del artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo.

 

El presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura, diputado Andrés Velázquez Vázquez, da seguimiento al proceso derivado del fallecimiento del presidente municipal de Pisaflores, con el propósito de garantizar el cumplimiento del procedimiento legal para la designación de la persona que habrá de asumir el cargo, en estricto respeto a la autonomía municipal prevista en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La presidencia municipal de Pisaflores informó que, conforme a lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, Silvestre García Márquez, suplente del edil fallecido, deberá ser convocado por el Pleno del Ayuntamiento para rendir protesta y asumir sus funciones como presidente municipal.

En caso de que García Márquez se encuentre impedido para desempeñar el cargo, el Ayuntamiento deberá sesionar para designar a alguno de sus regidores, siempre que el Congreso del Estado de Hidalgo no haya realizado dicho nombramiento con anterioridad.

El artículo 64 de la Ley Orgánica Municipal establece que las faltas temporales de la persona titular de la presidencia municipal que no excedan de quince días serán cubiertas por la persona titular de la Secretaría General Municipal; cuando excedan de ese plazo, deberá llamarse a la persona suplente. Si ésta también faltare, el Ayuntamiento designará a una persona regidora, salvo que el Congreso del Estado nombre previamente a quien deba asumir la presidencia.

 

El secretario de educación Natividad Castrejón confirmó que se retomaron las actividades presenciales y a distancia

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, informó que al día de hoy 94.4 por ciento de estudiantes en todos los niveles en la entidad retomaron actividades escolares de manera presencial y/o a distancia, conforme a lo establecido en los planes y programas de estudio. 

La prioridad educativa para el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y para el Gobierno del Estado de Hidalgo, que preside Julio Menchaca Salazar, es atender la emergencia de manera oportuna y realizar la reparación de daños en planteles educativos para un retorno seguro a las escuelas en su totalidad.

Natividad Castrejón precisó que continúan los trabajos de limpieza y desazolve para dar paso a la rehabilitación y en su caso reconstrucción de escuelas afectadas. 

“Pretendemos que en estas escuelas afectadas y donde haya condiciones lo hagan en línea, de lo contrario se buscará un espacio físico en las escuelas funcionales para que los estudiantes puedan retomar sus aprendizajes con un plan de recuperación académica”, afirmó. 

Asimismo, indicó que, mediante un esfuerzo interinstitucional, diversas dependencias y organismos de los ámbitos federal, estatal y municipal continuarán con la supervisión de los planteles escolares ubicados en los municipios afectados. En algunos casos, el acceso aún no ha sido posible debido a los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en caminos y carreteras.

El secretario de Educación expresó su agradecimiento a toda la comunidad educativa —docentes, directivos, madres y padres de familia, personal administrativo y estudiantes— por su compromiso, solidaridad y esfuerzo en las labores de rehabilitación de los planteles escolares.

“Gracias a su valiosa colaboración, ha sido posible el regreso a clases en casi la totalidad de las escuelas del estado. Con ello, damos certeza a los padres de familia, docentes, jóvenes, niñas y niños de que muy pronto estarán de regreso en sus clases”, afirmó.

AEIOU 

Octubre 23, 2025

Fumigación
Ya inició la primera de seis jornadas de fumigación que se realizarán en 28 comunidades aledañas de la presa Endho, en Tula.
Personal de Cenaprece y de la Semarnat recorren cada comunidad, con intervalos de entre 8 y 14 días, con el objetivo de disminuir la presencia de enjambres de moscos culex.
Se prevé que este miércoles queden cubiertas las 28 comunidades, en una primera ocasión, y de ahí se acudirá dos veces por mes hasta culminar con las nebulizaciones el 17 de diciembre.

Suplente

Tras el asesinato de Miguel Bahena presidente municipal de Pisaflores, el Congreso de Hidalgo tomará protesta al alcalde suplente Silvestre García.

En el supuesto de que se niegue, el cabildo designará a un regidor como presidente, "si antes no se nombrara a la persona sustituta por el Congreso del Estado".

 El Congreso del Estado de Hidalgo entregó más de 400 despensas con el objetivo de contribuir al bienestar de las familias de las localidades de Tizapán y Tlahuelompa, pertenecientes al municipio de Zacualtipán, que resultaron afectadas por el paso del huracán Priscilla, priorizando a las comunidades con mayor grado de vulnerabilidad, a fin de garantizar el acceso a alimentos básicos de primera necesidad.

El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez, junto a su equipo de trabajo, reconoció el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno, instituciones y ciudadanía para apoyar a la ciudadanía y destacó que este apoyo representa un acto de solidaridad y empatía con quienes enfrentan momentos difíciles, pero también una muestra de que cuando hay coordinación y voluntad, el bienestar del pueblo puede avanzar con fuerza.

El legislador refrendó su compromiso de seguir gestionando recursos y acompañando las acciones que fortalezcan la atención a las familias afectadas, subrayando que la prioridad es garantizar condiciones dignas y seguras para todas y todos.

El diputado reiteró su agradecimiento a diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura, personal del Congreso y a todas las personas que se han sumado a esta causa solidaria; además, los invitó a continuar aportando víveres y artículos de higiene en el centro de acopio, ubicado en las instalaciones del Poder Legislativo en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Las despensas incluyen entre 25 y 30 artículos de la canasta básica, como: azúcar, frijol, sal, café, chocolate en polvo, harina, toallas femeninas, lentejas, alimento para mascotas, atún, sardina, desodorante, rastrillo, cepillo y pasta dental, jabón, detergente, sopas, shampoo, galletas, leche en caja y en polvo, así como papel higiénico.

 

El 17 de octubre, una mujer y un hombre, originarios de la comunidad El Ojital, en Zontecomatlán, Veracruz, arribaron a la ciudad Pachuca, luego de ser rescatados por vía aérea por la Guardia Nacional en Huazalingo, lugar colindante con los municipios huastecos de Yahualica y Xochiatipan.

Una vez en la capital hidalguense, fueron recibidos por personal del área de Audiencia Pública del Sistema DIF Hidalgo, instancia que los canalizó tanto al Hospital Materno Infantil de Pachuca —donde tuvieron la dicha de ver nacer a su tercer hijo— como al Registro Civil del Estado de Hidalgo, para garantizar el derecho a la identidad del recién nacido.

Incluso en momentos de adversidad, la asistencia social no se detiene. Prueba de ello es la historia de Teresa y su esposo Fidel, ciudadanos quienes fueron refugiados y acogidos en el Albergue Revolución, perteneciente al Sistema DIF Hidalgo, coordinado por Edda Vite Ramos.

 

 

Como parte del compromiso de la Administración Municipal de mejorar la infraestructura comercial de la ciudad y fortalecer la imagen urbana, el mercado Benito Juárez, uno de los más emblemáticos de Pachuca, fue sometido a trabajos de impermeabilización integral.

La obra consistió en la aplicación de un sistema prefabricado, colocado posteriormente mediante un proceso de termofusión, con un espesor de 3.5 mm, lo que garantiza mayor durabilidad, resistencia a la humedad y protección estructural del inmueble.

Con una garantía de ocho años, esta intervención beneficia directamente a 411 locatarios, además de impactar positivamente a más de 2,100 usuarios indirectos, entre consumidores y habitantes de la zona.

El alcalde, Jorge Reyes destacó que este  tipo de acciones no solo mejoran las condiciones de trabajo y seguridad de comerciantes y visitantes, sino que también contribuyen a la imagen urbana y funcionalidad de espacios públicos clave en la vida económica y social de la capital hidalguense.

Estas  mejoras forman parte de una estrategia integral que se ha venido implementando también en otros mercados de la capital, con el objetivo de dignificar estos espacios tradicionales y fortalecer la economía local.

 

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) continúa fortaleciendo las acciones de atención sanitaria en las zonas afectadas por las recientes lluvias mediante la distribución de 19 mil 114 dosis de plata coloidal, una alternativa eficaz y segura para la desinfección de agua y alimentos. 

Esta medida, implementada a través de las brigadas de salud desplegadas en territorio, busca prevenir enfermedades y proteger a las familias hidalguenses, especialmente en comunidades donde el acceso a agua potable se ha visto comprometido por la contingencia. 

La plata coloidal se ha convertido en una de las soluciones más viables para el consumo seguro de agua, además de garantizar la higiene de frutas, verduras y utensilios domésticos.

Su distribución se complementa con acciones de capacitación directa a la población, donde personal de salud enseña la forma correcta de usarla mediante demostraciones prácticas. Durante estas sesiones, las y los habitantes aprenden a medir dosis adecuadas, aplicar tiempos de contacto y a utilizar el producto tanto para el tratamiento de agua como para la limpieza de alimentos. 

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la plata coloidal actúa como un potente agente antimicrobiano, capaz de eliminar bacterias, virus y hongos que pueden causar enfermedades gastrointestinales y otras infecciones comunes en situaciones de emergencia sanitaria. Su uso correcto contribuye a reducir riesgos epidemiológicos y a mejorar la calidad del agua disponible para consumo humano.

Estas acciones forman parte del Plan de Atención Posterior a la Contingencia, en el que se prioriza la salud de las comunidades rurales y de difícil acceso. Las brigadas médicas, sanitarias y de promoción de la salud continúan recorriendo los municipios afectados, no sólo para entregar insumos, sino también para orientar y acompañar a la población en la implementación de medidas preventivas que garanticen entornos más seguros. 

Con la entrega de plata coloidal y la capacitación comunitaria, la SSH reafirma su compromiso de proteger de la salud pública, asegurando que cada familia cuente con herramientas prácticas para su bienestar, a fin de avanzar en la recuperación tras la emergencia.

 A 15 días de las lluvias, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la entrega de apoyos a las personas damnificadas continúa. Mediante acciones coordinadas por el titular de la Secretaría de Contraloría, en Tlanchinol se distribuyeron 3 mil 190 despensas, 31 mil 885 unidades de agua embotellada, 300 colchonetas, 50 kits para bebé, 50 kits de limpieza, 20 kits de cobijas, 5 mil prendas de ropa y 30 pares de botas industriales.  

Dichos apoyos fueron recibidos por las familias de las siguientes localidades afectadas:

 

  • Olotla
  • Cuatatlán
  • Tierra Colorada
  • Copaltitla
  • El Suspiro
  • Tequispízal

 

Asimismo, se entregaron 18 kits sanitarios con insumos, ropa, colchonetas y botas de agua a los establecimientos comunitarios de salud.