
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Se arrepintieron
Los encargados de las redes sociales de la Secretaría de Agricultura, publicaron, este fin de semana,una felicitación para el alcalde de Mixquiahuala Miguel Ángel Peña Flores con motivo de su cumpleaños.
El problema fue que la felicitación sólo estuvo unos minutos en las redes sociales y fue eliminada, sin mediar explicaciones.
Las especulaciones son muchas pero pudo ser que en las fechas hubiera un error o en la foto o quizás el alcalde no es merecedor de una distinción de ese tipo, ya no se sabe.
Ful
La edición del 2025 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), trajo muchas sorpresas.
Personajes como el presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura local , Andrés Velázquez Vázquez y el secretario de Planeación Miguel Ángel Tello , participaron en el evento con presentaciones de libros pero sin duda lo que más atrajo la atención, fue la reaparición en un evento público del ex rector Gerardo Sosa Castelán, quien hizo un recorrido por la feria.
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes entregó el Premio Municipal de la Juventud 2025, un reconocimiento que distingue a jóvenes destacados por su talento, liderazgo y compromiso en distintos ámbitos de la vida social, cultural y académica de la capital.
En esta edición resultaron galardonados Adrián González Barragán en la categoría de Actividades Empresariales y/o Emprendedoras; Ayelen Uribe Uribe en Actividades Artísticas y/o Culturales; Edgar Leonardo Monzalvo Gómez en Académia, Ciencia y Tecnología; Yarazeth Hernández Quintana en Desarrollo Social, Labor Social y/o Medio Ambiente; y Fernanda Sarahí Larrieta Gómez en Derechos Humanos, Cultura Cívica y/o Democrática.
El Instituto Municipal para la Juventud de Pachuca fue el encargado de desarrollar este proceso de convocatoria, evaluación y premiación. Su director, José Antonio Rojas, subrayó que este galardón no solo reconoce trayectorias, sino que busca inspirar a más jóvenes a transformar su entorno y demostrar que Pachuca cuenta con una generación comprometida y con visión de futuro.
El evento contó con la presencia del Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, así como de Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, quienes acompañaron la ceremonia y destacaron la importancia de impulsar a las juventudes.
La entrega de este premio representa un estímulo al esfuerzo y a la capacidad de las y los jóvenes que con sus acciones contribuyen al desarrollo de la ciudad, reafirmando que son pieza clave para construir una Pachuca con futuro.
El profesor investigador de la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC), Mizraim Uriel Flores Guerrero fue beneficiado con un recurso del programa Fondo Hidalgo: Ciencia y Tecnología, otorgado por el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), para el desarrollo de un proyecto enfocado en la recuperación sustentable de litio.
El proyecto, titulado “Recuperación de litio contenido en la lepidolita, utilizando técnicas amigables con el medio ambiente”, busca generar alternativas sustentables y eficientes para la lixiviación de litio, empleando minerales disponibles en México.
Esta investigación es estratégica, ya que el litio es un recurso clave para la producción de baterías de ion-litio, fundamentales en la transición hacia energías limpias.
De acuerdo con el investigador, la propuesta contempla la determinación de la cinética de descomposición ácida de la lepidolita para su conversión a carbonato de litio, utilizando ácidos orgánicos y peróxido de hidrógeno como agentes de reacción. De esta forma, se identificarán las condiciones óptimas de concentración y temperatura para maximizar la recuperación del mineral.
Además, se establecerá un método de purificación sustentable y económicamente viable, apoyado en técnicas de caracterización avanzada. Con ello, la UTEC contribuirá a proponer un modelo innovador y responsable en la obtención de materiales estratégicos para la industria energética
Con este apoyo, la UTEC reafirma su papel como institución promotora de investigación aplicada, vinculada a las necesidades actuales del sector productivo y a los desafíos globales del cambio climático.
En su Tercer Informe de Gobierno en la ciudad de Pachuca, el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, informó que la deuda pública de Hidalgo se redujo en un 35 por ciento respecto al monto heredado de administraciones anteriores.
El gobernador destacó que este resultado fue posible gracias al fortalecimiento de la recaudación propia, que aumentó tres puntos porcentuales, permitiendo liquidar mil 980 millones de pesos de deuda. Asimismo, adelantó que durante el mes de septiembre se disminuirán 249 millones adicionales.
En paralelo, entre 2022 y 2025 se han consolidado 104 proyectos de inversión privada con un monto total de 117 mil 738 millones de pesos, la cifra más alta en la historia de Hidalgo, lo que ha derivado en la generación de 157 mil 624 empleos directos e indirectos.
Este dinamismo ha impulsado un cambio estructural en la economía estatal, que pasó de concentrarse principalmente en comercio y servicios, a registrar un crecimiento sostenido en sectores estratégicos como construcción, manufactura y logística. Es por eso que, como resultado, en abril de 2025 Hidalgo fue reconocido como la entidad con mayor crecimiento industrial del país.
La solidez económica se refleja también en el Índice de Competitividad Estatal 2025, donde Hidalgo avanzó 11 lugares, consolidándose como el estado con mayor crecimiento nacional.
En reconocimiento a este manejo responsable, las principales agencias internacionales elevaron y ratificaron sus calificaciones a la entidad:
Fitch Ratings (mayo 2025): elevó la nota a “AA(mex)” con Perspectiva Estable.
HR Ratings (abril 2025): ratificó “HR AA+” con Perspectiva Estable, ubicando a Hidalgo como la segunda mejor calificada del país.
El gobierno de Hidalgo refrenda así su compromiso con la administración eficiente y transparente de los recursos públicos, generando confianza para la atracción de inversión y el desarrollo con bienestar social.
El Ayuntamiento de Pachuca concluyó la rehabilitación del crematorio municipal, ubicado en el Panteón Municipal, con el objetivo de garantizar a la población un servicio digno y con instalaciones en óptimas condiciones.
La obra incluyó la adquisición de un nuevo horno de cremación destinado a modernizar la infraestructura y fortalecer la eficiencia en la atención a las familias que lo requieran.
Entre las acciones realizadas destacan la rehabilitación y pintura de la fachada principal, así como trabajos de mantenimiento en interior y exterior con el apoyo de la Coordinación de Imagen Urbana. Se efectuaron arreglos en jardineras, la colocación de pasto nuevo en la parte posterior del panteón, el reacomodo de bancas en áreas comunes y la rehabilitación de un espacio en la entrada principal. Además, se llevaron a cabo mejoras en las instalaciones eléctricas con apoyo del área de Alumbrado Público.
Al respecto, el alcalde Jorge Reyes resaltó: “La modernización del crematorio municipal responde a una necesidad sentida por la ciudadanía. Con estas mejoras aseguramos instalaciones dignas y un servicio eficiente en un espacio que debe ofrecer respeto y calidad”.
Con la puesta en marcha del nuevo horno, se garantiza la atención inmediata de los servicios, además de permitir la exhumación de restos con más de siete años en las fosas, lo que contribuye a liberar espacios y optimizar la capacidad del panteón.
Esta rehabilitación se suma a los esfuerzos permanentes para consolidar en Pachuca servicios públicos modernos y accesibles, atendiendo con sensibilidad y responsabilidad las necesidades de la población.
El Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) recibió la acreditación como Entidad de Certificación y Evaluación (ECE449-20-ITSOEH) por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Además de este logro, se realizó la ceremonia de entrega de certificados a personal docente que concluyó satisfactoriamente los Estándares de Competencia EC0076 y EC0217.01, lo que refuerza su formación profesional y los acredita como evaluadores capacitados bajo estándares nacionales.
El evento fue presidido por el director General del ITSOEH, David Jorge Gómez y el director de Acreditación y Certificación del CONOCER, José Arturo Domínguez Jiménez, quienes coincidieron en que este avance posiciona al instituto como un actor clave en la profesionalización del capital humano en Hidalgo.
Durante la ceremonia, se reconoció a los docentes que obtuvieron su certificación: María Guadalupe Benítez Anaya, Ana Nallely Cerón Ortíz, Georgina Hernández Barrera, José Luis Moctezuma Quezada, Marlene Vázquez Mendoza y Yesenia Zúñiga Olguín.
Estos logros responden a la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de construir una educación moderna, justa y con mayores oportunidades.
El director general del ITSOEH, David Jorge Gómez, destacó que la certificación de competencias laborales contribuye al fortalecimiento del sistema educativo de calidad, estrechamente vinculado con las demandas del sector productivo y con el impulso del talento hidalguense.
La Plaza Principal del municipio de Jacala de Ledezma se llenará de arte y tradición este lunes 8 de septiembre con la llegada de la Caravana Cultural, programa impulsado por el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca.
El evento forma parte de las acciones que coordina la Secretaría de Cultura, que dirige Neyda Naranjo Baltazar, para fomentar las artes, tradiciones y el folclor en las diez regiones que comprende el estado.
La jornada iniciará a las 16:00 horas con la presentación del grupo de danza folclórica “Siete Flores”, que mostrará la riqueza de los bailes tradicionales.
Más tarde, a las 17:30 horas, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo ofrecerá un concierto con un repertorio variado que promete emocionar a personas de todas las edades.
La narración oral también tendrá un espacio especial a las 18:30 horas, con la participación de Romer Y Punto, quien llevará historias llenas de humor y cercanía al público.
Posteriormente, a las 19:10 horas, la Compañía Folclórica “Tradición Zimapense” presentará estampas dancísticas representativas de la región.
El cierre de la jornada será a las 20:00 horas con la Compañía de Danza Folclórica “MexKotlali”, que, con energía y color, pondrá fin a esta fiesta cultural.
Con la Caravana Cultural, la dependencia que dirige Naranjo Baltazar refuerza su compromiso de descentralizar el acceso a las artes, llevando espectáculos de calidad a cada rincón de la entidad.
La Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) realizó el acto simbólico del Último Pase de Lista, donde 120 estudiantes concluyeron oficialmente sus estadías profesionales, consolidando así el cierre de una etapa académica clave e iniciando una nueva fase de retos en el ámbito laboral y personal.
Las y los estudiantes que participaron en esta ceremonia pertenecen a seis programas educativos en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Tecnología Ambiental, Gestión Institucional, Educativa y Curricular y Tecnologías de la Información e Innovación Digital.
Durante su formación profesional, las y los alumnos se incorporaron a instituciones y empresas de gran relevancia en la región y el país, entre ellas: Grupo LALA, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Price Shoes, Parque Industrial PLATAH, Grupo Modelo, presidencia municipal de Tizayuca, así como planteles del Cobaeh y el Cecyteh.
Durante sus estadías los estudiantes aplicaron en un entorno real los conocimientos adquiridos en el aula, reforzando así la vinculación entre la universidad y el sector productivo.
La rectora de la UTVAM, Nadia Flores Meléndez, destacó que con esta estrategia de vinculación se garantiza una educación práctica y alineada con las demandas actuales del mercado laboral, bajo la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.
“Este momento no solo representa el fin de una etapa, sino el inicio de un futuro lleno de posibilidades”, concluyó.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas para su comunidad estudiantil, docente y administrativa.
Este acuerdo establece un programa permanente de difusión y financiamiento educativo, que contempla descuentos del 25 y 65 por ciento en colegiaturas para estudiantes egresados y personal docente del subsistema interesados en cursar licenciaturas o posgrados en áreas como gerencia de proyectos o negocios, valuación de inmuebles, sistemas energéticos, administración de empresas y arquitectura.
También, la alianza busca fomentar una cultura de responsabilidad en la gestión y recuperación de apoyos educativos, así como promover la profesionalización continua del personal docente y administrativo.
El director general del Cobaeh, Rubén López Valdez, destacó que la colaboración interinstitucional permite fortalecer la calidad educativa, optimizar procesos y generar vínculos estratégicos con instituciones del sector productivo, lo que se traduce en beneficios concretos para la comunidad académica.
Además, resaltó que la firma de este convenio responde al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez de vincular al sector educativo con nuevas oportunidades de formación y desarrollo profesional.
Estuvieron presentes la directora general del ITC, Campus Hidalgo, Cinthia Dorantes García; el director general de Educación Media Superior de la SEPH, Juan Antonio Terveen Becerra, y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Hidalgo, Juan Carlos Nava Rubio.
En un ejercicio de rendición de cuentas, ante más de 14 mil personas, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su Tercer Informe de Gobierno en la Plaza Juárez, en Pachuca, donde reafirmó el compromiso asumido hace tres años de transformar al estado de la mano del pueblo.
“Estoy convencido que gobernar es servir, y servir implica someterse al escrutinio de la gente”, expresó al informar que ingresó ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) el escrito de la manifestación de intención para someterse a la revocación de mandato y aseguró que, lejos de temer a este ejercicio, lo asume con total respeto a la voluntad ciudadana.
A la mitad del camino de su sexenio, el mandatario señaló que gobernar ha sido la más alta responsabilidad de su vida pública, y reiteró que cada decisión tomada ha tenido como único objetivo contribuir al bienestar de las familias hidalguenses.
Acompañado de personalidades de diferentes expresiones políticas, de la sociedad civil y habitantes de todas las regiones de la entidad, recordó que en esa misma plaza comenzó un camino de transformación basado en la cercanía con el pueblo, pues subrayó que el poder debe ponerse al servicio de la gente y que sólo caminando el territorio puede conocerse la realidad que viven las comunidades.
Por ello, enfatizó el papel de las Rutas de la Transformación, una estrategia que lo ha llevado, junto a su equipo de gobierno, a los 84 municipios, recogiendo las demandas más sentidas de la población y construyendo soluciones colectivas mediante el diálogo directo.
Hoy, aseguró Julio Menchaca, Hidalgo es una potencia en marcha, con inversión histórica en infraestructura y educación, mayor cobertura de los programas sociales y la llegada constante de empresas que generan empleos e inversión.
Durante su mensaje, expresó su agradecimiento y respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su compromiso con el pueblo de México y, particularmente, con Hidalgo, que forma parte de proyectos clave para el desarrollo del país, como el Tren México–Pachuca, la modernización de los hospitales del IMSS-Bienestar en Pachuca, Tula y Actopan.
Entre los logros más significativos, Menchaca mencionó el inicio de la construcción de más de 31 mil viviendas como parte del programa federal Vivienda para el Bienestar, los Polos de Desarrollo para el Bienestar en las regiones de Tula y Tizayuca, el saneamiento del río Tula y la creación del Parque de Economía Circular.
Hasta ahora se han desarrollado tres informes por parte del gobernador Julio Menchaca; en Huejutla asistieron 9 mil habitantes de la Huasteca y la Sierra hidalguense, en la región de Tula fue recibido por 7 mil personas y en la capital del estado más de 14 mil habitantes estuvieron presentes; en suma, alrededor de 30 mil hidalguenses han acompañado al mandatario en su rendición de cuentas.