La recepción de los trabajos será durante el mes de enero de 2024

La Secretaría de la Contraloría dio a conocer la convocatoria para que las y los jóvenes hidalguenses de entre 16 a 29 años, participen en la nueva edición del Parlamento Juvenil 2023, bajo el tema “Mecanismos de Participación Ciudadana de la Juventud”. 

Lo anterior, es un proyecto encabezado por Álvaro Bardales, titular de la dependencia, que tiene el objetivo de generar estrategias para los jóvenes, en que en esta ocasión podrán participar con la creación de foros para el diálogo, discusión, reflexión y propuestas de ideas. 

Dicha acción ayudará a permear temas de relevancia para la sociedad, al tiempo de coadyuvar a reconocer las buenas prácticas que fomenten la transparencia y la rendición de cuentas, para el combate a la corrupción. 

Además de fomentar las capacidades de opinión, análisis y crítica de los jóvenes del estado, teniendo como eje fundamental la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Las y los interesados en participar en esta edición, deberán iniciar con la etapa de registro, a través del siguiente link: https://forms.gle/2hM915N4xa3HMVHy6. Es importante mencionar que, durante el mes de enero del año 2024, se realizará la recepción de proyectos, dictaminación, conversatorio y entrega de reconocimientos.



  • Productoras y productores del agro reciben paquetes de aves, fertilizante y equipo agrícola 

 

En seguimiento a los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), el titular de la dependencia, Napoleón González Pérez encabezó la entrega de apoyos en diferentes municipios de la entidad.

Productoras y productores de Atlapexco y Villa de Tezontepec recibieron 514 paquetes de aves de doble postura, fertilizante y equipo agrícola. 

Por otro lado, dentro del proyecto “Siembra de Crías de Peces”, González Pérez entregó en la Granja Integral de Policultivo en Tezontepec de Aldama 3 mil 400 crías de bagre, con una producción estimada de 2.29 toneladas, mientras que en la comunidad de la Vega en Tasquillo se benefició con 120 mil crías de la especie tilapia, cuya producción estimada es de 37.8 toneladas.

Además, durante su gira de trabajo en Villa de Tezontepec, supervisó el avance en la construcción de una olla de captación de agua, con una capacidad de 5 millones 300 mil litros, en la comunidad del Tejocote.

De igual manera, visitó los huertos apoyados por la Saderh en la Escuela Secundaria Técnica No. 19 “Guillermo Prieto”, para finalmente recorrer un vivero de producción, dentro del programa de inversión “Semilla certificada de jitomate”.

Otros municipios beneficiados fueron Pisaflores, Chapulhuacán, Xochiatipan, Huautla, Yahualica, Calnali, Tepejí del Río, Tolcayuca, Zapotlán, Tizayuca, San Agustín Mezquititlán, Tecozautla y Zimapán.

Salvador Cruz Neri delineó acciones y estrategias cruciales en el combate al crimen y la delincuencia

Durante la XXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional, celebrada este miércoles en Tamaulipas, los líderes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez y Luis Rodríguez Bucio, expresaron su reconocimiento a las propuestas fundamentales presentadas por Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).

En ese contexto, Cruz Neri delineó acciones y estrategias cruciales para combatir delitos que impactan directamente a la población, enfocándose en impulsar el desarrollo policial, alineándose con la Ley y el Programa Nacional de Seguridad Pública.

Al respecto, el subsecretario Rodríguez Bucio destacó el impulso logrado en la coordinación de acciones entre las dependencias de seguridad pública a nivel federal y estatal, fortaleciendo así la colaboración interinstitucional, al tiempo que reconoció a Hidalgo como referente nacional en temas de profesionalización policial. 

Salvador Cruz Neri, recientemente nombrado secretario representante y consejero de la Zona Centro, resaltó la urgencia de abordar la problemática del robo al transporte, que ha afectado a operadores en el Arco Norte y otras zonas de carreteras federales cercanas a Hidalgo.

Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer las capacidades de investigación de los cuerpos policiales, haciendo énfasis en los diversos delitos del fuero común y el modus operandi utilizado por los delincuentes, amenazando la tranquilidad de la sociedad mexicana, propuesta que celebró la titular de la SSyPC Rosa Icela Rodríguez. 

Al concluir la asamblea nacional, clausurada por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya, se concretaron importantes acuerdos como, el compromiso con el sistema nacional de información en seguridad pública, la implementación del Registro Nacional de Detenciones (RND), y otros protocolos esenciales que fortalecerán la seguridad a nivel nacional, marcando un hito significativo en la lucha contra el crimen y la violencia.

En mesa de trabajo entre titulares de Desarrollo Económico de Hidalgo y Tlaxcala, Economía de Puebla y representantes de seguridad pública, se acordó implementar mecanismos para garantizar el transito seguro en las vías que conectan las tres entidades federativas.

Al respecto, el secretario Carlos Henkel Escorza, puntualizó que el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, atiende oportunamente al motor de la economía estatal, que es el sector empresarial. Por ello, en coordinación con otros estados, se trabaja para mantener un flujo óptimo de las mercancías, respaldando así la seguridad y la economía regional.

Mencionó que, junto con sus homólogos Javier Marroquín Calderón de Tlaxcala, y Jorge Ermilo Barrera Novelo, de Economía de Puebla, abordarán puntos críticos de inseguridad y delincuencia ante diversos delitos registrados en la Autopista Arco Norte, Autopista México-Puebla y la Carretera Federal 156.

Contando para ello con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, la 18ª Zona Militar de Hidalgo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, las Coordinaciones Estatales de la Guardia Nacional de Tlaxcala e Hidalgo, y la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla.

 

Certamen entregó 140 mil pesos para las piezas más destacadas

Personas artesanas recibieron premios y reconocimientos por haber participado en la 10° Edición del Premio Regional de Artesanías de la Huasteca, organizado por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

Tras la entrega de 140 mil pesos para las piezas más destacadas, el encargado de entregar estos galardones fue el subsecretario de Inclusión y Desarrollo de la Sebiso, Julián Nochebuena Hernández, quien agradeció a las y los participantes su empeño y dedicación.

Agregó que el gobernador Julio Menchaca mantiene su compromiso de seguir trabajando para garantizar al sector mejores condiciones de vida, por lo que la instrucción de la titular de la Sebiso, Simey Olvera, ha sido proveer las herramientas teóricas y prácticas para ello.

De esa forma, se han implementado acciones como el reforzamiento de los puntos de venta Hidarte en los pueblos mágicos y centros turísticos importantes de la entidad, apoyos económicos directos a grupos artesanales, acompañamiento y asesoría para la venta de sus artesanías, entre otras. 

Asimismo, subrayó que el objetivo de estos concursos es la de conservar y promover la identidad hidalguense, de la cual este sector es parte fundamental.

En esta 10° edición participaron 197 personas de todos los municipios huastecos, se premió a 38 personas artesanas en las categorías de: Alfarería y Cerámica; Fibras Vegetales; así como en Textiles y Talla en Madera.  

El galardón “Huasteca Hidalguense” fue para Cirila San Juan Nochebuena del municipio de Yahualica. Además, se otorgaron tres menciones honoríficas, un premio especial “Trayectoria trasciende” para persona mayor de 60 años, y uno más para “Juventudes creadoras”.

Problemas de movilidad, dolores articulares y falta de flexibilidad aquejan a gran parte de este sector

Mediante la implementación de programas integrales, donde la fisioterapia emerge como un elemento fundamental para mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor, el gobierno del estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la salud y bienestar de las personas mayores de 60 años.

Por ello, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) efectúa acciones en beneficio de este sector a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), teniendo como espacios de atención en fisioterapia a los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) que hay en toda la entidad.

Simey Olvera Bautista, titular de la SEBISO, expresó que, "en Hidalgo, se garantiza la salud y el bienestar de nuestras personas adultas mayores, y la fisioterapia, entre muchas otras atenciones, es una herramienta valiosa para lograr este objetivo. La indicación de nuestro gobernador Julio Menchaca fue esa, llevar los servicios a todas y todos, con calidad, calidez y eficacia”.

Por su parte la directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca, mencionó que la fisioterapia sirve para atender dolencias comunes asociadas con el envejecimiento, como artritis, dolores musculares, rigidez en algunas zonas del cuerpo, entre otras, por ello a través de técnicas no invasivas y personalizadas, se brinda este servicio de manera totalmente gratuita.

“Al fortalecer la funcionalidad física, la fisioterapia contribuye a que las personas mayores mantengan su autonomía y realicen sus actividades diarias con mayor facilidad”, agregó.

El compromiso del gobierno que encabeza Julio Menchaca es, promover un envejecimiento activo y saludable a través del IAAMEH, incorporando la fisioterapia como parte integral de los programas de atención integral a la salud.

Los 18 CGI al interior del estado no solo ofrecen servicios de fisioterapia, también brindan espacios de socialización, actividades recreativas y atención médica preventiva con enfoque gerontológico, atención odontológica y psicológica, entre otros, creando un entorno propicio para el bienestar integral de las personas mayores.

El IAAMEH es una institución dedicada a promover el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores, implementando programas y servicios que abordan sus necesidades de manera integral. Este enfoque demuestra el firme compromiso del Gobierno de Hidalgo en construir una sociedad inclusiva y respetuosa con la diversidad etaria.

En 2023 se han realizado más de 3 mil pruebas seguras

La principal vía de trasmisión de infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y su consecuente progreso al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es la sexual, al representar el 75 por ciento de los casos, mientras que el resto puede adquirirlo mediante uso de agujas contaminadas, o transmisión de la madre a hijo durante el embarazo y parto.

Actualmente una de las maneras más confiables para confirmar si se vive con este padecimiento es la prueba de detección rápida; es por ello que al conmemorarse el Día Nacional del Uso de la Prueba de Detección Rápida para VIH este 24 de noviembre, la titular de la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, ha instruido fortalecer acciones de asesoría y consejería dirigidas a la población en general.

En Hidalgo, la SSH a través del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), oferta durante todo el año, las pruebas consistentes en un procedimiento confidencial, rápido, seguro y sencillo, que se realiza en un promedio de 20 minutos.

Esta medida preventiva consiste primero en realizar una punción en un dedo para obtener una pequeña muestra de sangre; posteriormente, se coloca la gota de sangre en una tira reactiva para finalmente al cabo de unos minutos, arrojar un resultado.

Cabe señalar que las pruebas que se aplican son de cuarta generación, lo que permite detectar dos factores en la sangre: anticuerpos contra el VIH y antígenos p24.

Todo de manera más rápida que con las pruebas anteriores, y así obtener un resultado confiable, por lo que, es recomendable realizarse la prueba en un periodo de 3 meses después de haber estado expuesto a alguno de los siguientes criterios:

  • Haber tenido sexo vaginal, anal u oral sin usar condón. 
  • Compartir agujas u otros objetos intravenosos.
  • Haberse realizado tatuajes o perforaciones con un equipo sin esterilizar.
  • Resultar positivo a alguna prueba de Infecciones de Transmisión Sexual, Hepatitis o Tuberculosis.

Cabe destacar que, de enero a octubre de 2023 se han realizado en el CAPASITS 3 mil 39 pruebas rápidas de VIH, de las cuales 116 resultaron positivas; por tanto, se hace hincapié en la importancia de obtener un diagnóstico tratamiento oportuno y así evitar la propagación del virus. 

En caso de desear realizarse la prueba, o buscar obtener información y orientación en temas de infecciones de transmisión sexual, las y los interesados podrán asistir al módulo de información del CAPASITS ubicado en Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio II s/n, segunda etapa, Fracción A, en Pachuca de Soto, Hidalgo, de lunes a viernes en un horario de 7:30 am a 14:30 horas.

El Congreso del Estado de Hidalgo a través de la Unidad Institucional de Género reafirma su compromiso inquebrantable en la lucha por poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, una problemática que persiste como un desafío global que obstaculiza el logro de las Metas de Desarrollo Sostenible. En este sentido, las diputadas y los diputados se unen a los 16 días de activismo contra la violencia de género, una iniciativa impulsada por la ONU desde 2008.

Estos 16 días, que transcurren del 25 de noviembre al 10 de diciembre de cada año, representan un llamado a la acción a nivel mundial. Durante este período, se busca crear conciencia y promover la prevención de la violencia dirigida hacia las mujeres.

Los 16 días de activismo son una oportunidad para que los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y los medios de comunicación trabajen de manera conjunta en la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas. El Congreso de Hidalgo se suma a esta iniciativa con el firme compromiso de contribuir a la erradicación de la violencia de género en todas sus formas.

Durante este período, se llevarán a cabo diversas actividades y eventos destinados a sensibilizar a nuestra comunidad y promover una cultura de respeto e igualdad de género. Reconocemos que la violencia contra las mujeres es un problema que nos concierne a todos y que juntos podemos marcar la diferencia.

El Congreso Estatal reafirma su compromiso de trabajar incansablemente para construir un mundo en el que todas las mujeres y niñas puedan vivir sin miedo, disfrutando de sus derechos fundamentales.

 

 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca brindaron apoyo a un adulto mayor de 85 años de edad que estaba en calidad de extraviado.

A través de la Central de Radio C4 se pidió apoyo a la Policía Municipal para acudir a la avenida Juárez esquina con calle Iglesias, donde un oficial tenía bajo su resguardo a una persona de la tercera edad en calidad de extraviado.

El hombre refirió ser originario de la localidad de Azoyatla de Ocampo, municipio de Tianguistengo en el Estado de Hidalgo, explicó que un familiar lo trajo a realizar unos trámites al Banco de Bienestar y ya no regresaron por él.

Por tal motivo solicitó apoyo para ser trasladado a la Central de Autobuses, ya que ahí tomaría su transporte para llegar a casa.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca reitera el compromiso que tiene con la ciudadanía para atender cualquier incidente o emergencia, los reportes pueden hacerse mediante el número directo del C4 7717110707, 9-1-1 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

Un espectáculo que no te puedes perder; con ocho shows en vivo, música, villa iluminada y el talento, gracia, diversión  de más de 20 actores en escena ofrecerá “Magia Navideña en el Bosque en su tercera edición 2023, en el parque Ecoturístico El Cedral, en  Estanzuela, Mineral del Chico.

Este 7 de diciembre iniciará  el espectáculo más esperado del año, en el bosque  disfrutarás de personajes como El Grinch, además Santas Claus recibirá tu cartitas; te sorprenderán los  Duendes traviesos y el Cascanueces.

Luces , música  y la actuación de  Buzz lightyear, Jessie  la Vaquerita, Minnie y Mickey, las princesas de Frozen y muchas sorpresas más.

Diversión,  emociones y  sorpresas para toda la familia a partir del 7 de diciembre al 7 de enero  de 2024, de jueves a domingo de 18:00 a 22:00 horas habrá shows continuos, excepto 24 y 31  de diciembre

A solo 15  minutos de Pachuca está  El Cedral, puedes entrar por la Concepción y/o por  San juan Pachuca, hay transporte público, en la calle de Julián Carrillo  y o en Venustiano Carranza

La representante del  Comité organizador, Liliana Luna  Monzalvo, explicó que esta actividad se realiza en coordinación con los ejidatarios para promover el turismo a través de un espectáculo navideño cuyo escenario es el bosque.

Habrá  antojitos mexicanos, artesanías y regalos. Entrada general  al espectáculo 80 pesos, sin costo de estacionamiento y si   decides disfrutar   del centro ecoturístico  está abierto  las 24 hora  horas del día.