Gracias a la intensificación de los trabajos de búsqueda y rescate, en las últimas horas se encontraron 4 personas más, con lo que la cifra de personas no localizadas se redujo a 8, esto según las cifras del último corte emitido por el Centro de Información.

En el sector salud, se ha brindado atención y traslado a 262 pacientes, de los cuales 212 han sido revisados por el primer nivel de atención médica y 50 han requerido de hospitalización. La cifra de personas fallecidas se mantiene sin cambios, con un total de 22.

La coordinación interinstitucional y el esfuerzo continuo han permitido ampliar la apertura de caminos. Con el apoyo de 205 máquinas dedicadas a las labores de limpieza y remoción de escombros, el trabajo de reactivación de infraestructura carretera avanza con la apertura de 203 caminos. De estos, 56 han sido abiertos de forma total y 147 de forma parcial.

La entrega de ayuda humanitaria continúa fortaleciéndose como un eje central de la respuesta a la emergencia. Hasta el más reciente corte de información, se han entregado un total de 87 mil 13 despensas a las comunidades afectadas. De este total, 64 mil 469 fueron entregadas por vía terrestre, y 22 mil 544 por la vía aérea, alcanzando las zonas de difícil acceso.

El Gobierno del Estado de Hidalgo reitera su compromiso con la población afectada, manteniendo las labores de auxilio y recuperación hasta restablecer por completo la normalidad en las zonas impactadas.

  • Supervisan afectaciones en escuelas de Huehuetla y coordinan acciones para garantizar la seguridad y continuidad educativa

En recorrido por escuelas afectadas por las recientes lluvias en la región Otomí–Tepehua, el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, y su homólogo en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, supervisaron y cuantificaron los daños para coordinar las acciones de rehabilitación de infraestructura, restitución de mobiliario y reposición de materiales educativos. 

En compañía de directivos, docentes y padres de familia, los funcionarios explicaron que todas las escuelas públicas de los estados afectados cuentan con seguro para atender de manera oportuna la reparación de daños en infraestructura educativa, así como en la reposición de mobiliario, materiales educativos y libros de texto. 

Mario Delgado y Natividad Castrejón estuvieron en la escuela primaria “Benito Juárez”, la secundaria general “Caudillo del Sur”, los jardines de niños “Eglantyne Jebb” y “Miguel Hidalgo” del municipio de Huehuetla.

El funcionario federal indicó que la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es garantizar que cada niña, niño y adolescente continúe lo más pronto posible sus estudios en entornos seguros y con los materiales necesarios para su aprendizaje.

Por su parte, Natividad Castrejón destacó que el gobierno de Julio Menchaca Salazar mantiene esfuerzos coordinados con las dependencias y organismos federales, estatales y municipales para actuar de forma inmediata en la recuperación de la infraestructura educativa, por lo que continúa la supervisión de escuelas en los municipios afectados. Hasta el momento, suman 225 planteles educativos con daños.

 

 

  • Acuerdan colaboración para fortalecer emprendimiento y movilidad docente

Personal del Programa Educativo de Administración de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) sostuvo un encuentro con la doctora Erika Gasperín García,  académica de la Universidad Politécnica de Huatusco, Veracruz, con el objetivo de fortalecer la vinculación interinstitucional a través de acciones estratégicas conjuntas. 

En esta reunión, acordaron la participación en un estudio comparativo sobre emprendimiento, en colaboración con universidades de Ecuador y Argentina. También; la impartición de una capacitación especializada en responsabilidad social, a cargo de Erika Gasperín.

Además, se establecieron oportunidades de movilidad docente, que permitirán el intercambio de experiencias y buenas prácticas académicas.

El rector de la UTVM, Leoncio Marañón Priego, destacó que este tipo de alianzas refuerzan el trabajo colaborativo entre instituciones comprometidas con la educación superior tecnológica, al generar entornos de aprendizaje más sólidos y pertinentes para las y los estudiantes.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la UTVM con la cooperación académica, en concordancia con las políticas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, para fortalecer las acciones de articulación entre instituciones educativas para potenciar la calidad y mejorar la calidad de la educación superior en el estado. 

Finalmente, subrayó que la universidad impulsa la formación integral, el emprendimiento social y el desarrollo sostenible, que generen beneficios tangibles en las comunidades del Valle del Mezquital y del país.

AEIOU 

Octubre 20, 2025

 

Como en feria

Se acabó la feria con muchas dudas, con sorpresas y con realidades que pocos quieren aceptar; existió reventa de boletos de entrada que normalmente costaron 60 pesos y alcanzó un precio de 300 pesos; dijeron que no habría franeleros y hubo personas a un costado de bomberos rentando vía pública en 200 pesos ante la vista de la policía municipal. Y ya al interior del recinto ferial casi la mitad de locales del pabellón comercial estuvieron vacíos por los altos costos que pidieron por la renta, que dicen fue de entre 45 hasta los 70 mil, por eso hubo un desánimo de los comerciantes.

Seguro

La Secretaría de Educación Pública (Sep), anunció la semana pasada que todas las escuelas están aseguradas con la compañía AGROASEMEX S.A..
Pero los maestros de Hidalgo aseguran que nuestra entidad canceló dicho seguro y ahora tiene un boquete enorme para atender cientos de escuelas que presentan daños estructurales.
Mañana se reanudan las clases en todos los municipios en donde las condiciones son seguras para los alumnos y maestros pero nadie sabe cuándo van a arreglar las escuelas dañadas porque hasta hoy solo se hizo trabajo de limpieza.

Patadas

Los pleitos entre secretarios del gabinete del gobierno hidalguense siguen sin importar la emergencia.
Ahora hay orden de bloquear a la secretaria de Salud Vanesa Escalante porque causa envidias su papel en la atención de las zonas siniestradas.
La orden de bloquear a la titular de salud viene del mismo lugar de donde hay orden de apoyar con todo a Napoleón Gonzalez, secretario de agricultura. ¿Pues a quién le hacemos caso?

En Tianguistengo entregó apoyos a la población afectada. 

Claudia Sheinbaum y Julio Menchaca encabezaron una gira de trabajo en Huehuetla para coordinar acciones de apoyo tras las lluvias que afectaron a 73 comunidades de la Sierra Otomí-Tepehua.

La presidenta anuncio un censo casa por casa, para entregar apoyos económicos a partir de la próxima semana y avanzar luego a la fase de reconstrucción.

Gracias a la apertura de un nuevo camino desde Puebla, se facilitó el arribo de ayuda, incluyendo 5 mil 57 despensas, 862 kits médicos, dos albergues temporales, y atención prioritaria a daños en 17 escuelas y cortes eléctricos en 19 localidades.

Hasta el 17 de octubre, se habían  localizado 31 personas. El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca, reconoció el esfuerzo conjunto de autoridades y ciudadanía, destacando la solidaridad como clave para superar la emergencia.

 

• Se trasladaron medicamentos, equipo médico y víveres a San Bartolo Tutotepec, Hidalgo, comunidad de difícil acceso por las intensas lluvias.

• Se han instalado 53 carpas de atención médica, que funcionan como puntos de triage, atención médica y vacunación.

En el marco de la estrategia nacional para atender a la población afectada por las lluvias, y en coordinación con la Secretaría de Marina, IMSS Bienestar estableció un puente aéreo para llevar medicamentos, equipo médico y víveres a San Bartolo Tutotepec, Hidalgo, comunidad de difícil acceso por las intensas lluvias.

Los kits médicos, integrados por material de curación, baumanómetros, estetoscopios y alimentos para pacientes y personal médico, fueron entregados en el Hospital Regional Otomí-Tepehua, localizado en la Sierra Hidalguense, donde se instaló el Centro de Operaciones de Emergencias para brindar atención a personas afectadas de las comunidades de la región.

“Hemos establecido una ruta aérea sanitaria para atender el suministro de todos los medicamentos y material de curación; paralelamente, hoy nos acompaña un cargamento de oxígeno para garantizar la operación del hospital”, dijo el director de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch.

El doctor Svarch garantizó al personal médico que el material suministrado les permitirá la operación durante un mes.

Cabe señalar que se han desplegado en total 53 carpas de atención médica, que funcionan como puntos de triage, atención médica y vacunación.

IMSS Bienestar seguirá reforzando las acciones para proporcionar servicios de salud a quienes más lo necesitan.

 

  • Desde Metztitlán, Jorge Alberto Vivián Ramírez demuestra que la solidaridad también se cosecha
  • Invita a otros productores del campo a sumarse y tender la mano a quienes más lo necesitan
  • Su donación fortalece las acciones de ayuda alimentaria en comunidades golpeadas por el reciente siniestro

En un gesto que refleja la fuerza solidaria del campo hidalguense, Jorge Alberto Vivián Ramírez, productor originario de la comunidad de Jilotla, Metztitlán, realizó la donación de 15 toneladas de papa para apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias que han dejado severas afectaciones en distintas regiones del estado.

“Viendo las afectaciones que causó el siniestro, decidimos donar 15 toneladas de papa para ayudar en lo poco que se pueda”, expresó el agricultor, quien junto a su familia se dedica a la producción y distribución de papa en la Central de Abastos de Pachuca.

Consciente de la difícil situación que atraviesan cientos de familias, Vivián Ramírez señaló que este alimento, por su durabilidad y versatilidad, servirá como insumo básico para quienes preparan alimentos en los centros de apoyo y comedores comunitarios.

“La papa aguanta, no se echa a perder rápidamente. Pensando en eso, quisimos aportar algo que realmente ayude a las personas que están cocinando para los damnificados”, comentó.

El productor aprovechó para invitar a otros agricultores y ganaderos del estado a unirse a esta causa, y contribuir —según sus posibilidades— a que más familias puedan salir adelante.

“Ojalá más productores se animen a ayudar. En estos momentos difíciles, toda ayuda cuenta”, enfatizó.

Durante esta emergencia, acciones como la de Jorge Alberto Vivián son un ejemplo inspirador de empatía y unión, recordando que la solidaridad es la mejor cosecha del pueblo hidalguense.

Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales

Vía terrestre se realizaron traslados para la entrega de 244 despensas y 80 kits de limpieza ante autoridades municipales de Calnali, con el objetivo de ser distribuidas en la cabecera municipal, y las localidades de Atempa, Tula, Papatlatla y en la cabecera municipal.

En paralelo, en el municipio de Tenango de Doria se realizó la entrega de 320 despensas a las autoridades municipales, y 508 adicionales fueron entregadas en la localidad de Piedras Negras para hacerlas llegar a las comunidades más aisladas de los municipios de Huehuetla y San Bartolo Tutotepec, gracias a la buena organización y solidaridad entre los pobladores de la comunidad.

Por otra parte, se realizó la segunda entrega al Sistema DIF Hidalgo de 14 mil 441 víveres recolectados en el centro de acopio ubicado en sucursal La Paz. Esta entrega fue posible gracias a la solidaridad de personal administrativo, cuadrillas operativas y personas usuarias.

El centro de acopio permanecerá activo de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00 horas 

Estos trabajos se suman al esfuerzo del gobierno que encabeza Julio Menchaca, y permanecerán de manera coordinada durante los próximos días, para garantizar que la ayuda llegue a las comunidades afectadas.

 

 

Secretaría de Cultura

Personal de la Secretaría visitó las localidades de Aguacatitla y Xoxolpa, en el municipio de Yahualica, en compañía de la presidenta municipal Francisca Lara, con el propósito de conocer de manera directa las condiciones de las viviendas, identificar afectaciones y escuchar las principales necesidades de las familias de la zona.

Durante el recorrido también se realizó la entrega de colchonetas, víveres y ropa, en las localidades de Atlalco y El Paraje coordinación con autoridades locales, además de supervisar los avances en la rehabilitación provisional del puente Zoquitipan, cuyo restablecimiento permitirá mejorar la comunicación entre comunidades y facilitar el acceso de apoyo humanitario.

Secretaría de Turismo

Del 12 al 19 de octubre se recorrieron zonas críticas como Piedras Negras, con infraestructura colapsada y calles cubiertas de lodo. Se habilitaron accesos en las vías principales del Paraje, se otorgaron brigadas de limpieza en instalaciones del IMSS Bienestar en la colonia Centro y se realizaron censos para garantizar la atención oportuna a cada familia. En la Colonia Nueva se brindó atención médica, alimentos y retiro de escombros por daños del río, cada recorrido proporcionó labores de saneamiento, fumigación, la entrega de víveres, insumos y acompañamiento continúa.

A través del Plan DN-III-E, las brigadas de apoyo, autoridades locales y la secretaría de turismo coadyuvaron en el mapeo y trazó rutas aéreas para el traslado de suministros y se habilitó maquinaria para abrir vías. La Marina incorporó 120 elementos para limpieza y detección de focos rojos. Cada noche, se realizaron reuniones nocturnas para delimitar zonas y activar despliegues. Se instalaron estaciones de comida y albergues temporales. Médicos Sin Fronteras (con representación desde Barcelona), personal de salud local, brigadas de Bienestar de Baja California Sur con más de 50 participantes y el grupo “Topos” se sumaron a las labores, sin reportarse pérdidas humanas. 

La CFE trasladó vía aérea postes desde Tlaxco, Puebla, para reinstalar el servicio eléctrico. La Secretaría de Seguridad Pública trabaja en la apertura de caminos en 22 comunidades, con apoyo de 50 carretillas y más de 170 elementos federales.

El clima favorable ha permitido continuar el traslado aéreo de toda clase de insumos y de redoblar esfuerzos en favor de la comunidad. La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Julio Menchaca fortaleció el ánimo de la población, impulsando el apoyo en donaciones en los centros de acopio de huehuetla que han recibido verduras y aves de corral, destacando el gesto de Don Mencho, quien obsequió un jabalí para compartir con la comunidad de El Paraíso.

 

 

  • El estado registra una tasa de mortalidad de 13 personas por cada 100 mil mujeres; la media nacional es de 14.2 casos 
  • Por cada 144 casos en mujeres, un hombre es diagnosticado con esta enfermedad oncológica 

Hidalgo reporta una baja significativa en el número de defunciones por cáncer de mama durante los primeros tres años del gobierno de Julio Menchaca, al pasar de 15.2 a 13 decesos por cada 100 mil mujeres, informó Yuri Nallely Becerra Grande, coordinadora del Programa de Cáncer de la Mujer de la Secretaría de Salud estatal (SSH).

Estos resultados reflejan el compromiso del gobierno estatal con la salud pública. Desde el inicio de la administración se han impulsado políticas sectorizadas y la aplicación de recursos económicos para fortalecer la atención oportuna de enfermedades como el cáncer en todas las regiones de Hidalgo. 

De acuerdo con datos del sector Salud federal, durante 2024 la tasa de mortalidad por cáncer de mama en la entidad fue de 16.7 casos por cada 100 mil mujeres de 25 años y más, con 168 defunciones registradas. En lo que va de 2025, se contabilizan 135 fallecimientos; además, el estado se mantiene por debajo de la media nacional, ubicada en 14.1 decesos por cada 100 mil mujeres. 

En vísperas del Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre), Becerra Grande señaló que el padecimiento continúa en aumento. En 2024 se registraron 197 casos; mientras que información referente a la semana epidemiológica 39, en Hidalgo se registran 293 nuevas detecciones, de los cuales 291 corresponden a mujeres y dos a hombres mayores de 25 años. 

La funcionaria destacó que la detección oportuna sigue siendo un reto, pues solo una tercera parte de los casos se identifica en etapas tempranas: “El cáncer de la mujer es un padecimiento que, cuando se detecta oportunamente, puede curarse y ofrece un mejor pronóstico de vida para las mujeres. En el caso del estado de Hidalgo y a nivel nacional, desafortunadamente solo una tercera parte de los casos se detecta en etapas tempranas”, explicó.

Como parte de la estrategia estatal, el gobernador Julio Menchaca ha impulsado acciones de acercamiento con la población, como las Rutas de la Transformación, esquema que ha permitido fortalecer la prevención y detección del cáncer de mama en comunidades rurales y urbanas. 

En lo que va de este sexenio se han realizado más de 20 mil mastografías, lo que nos ha ayudado a acercar los servicios a los municipios o localidades donde no se cuenta con un servicio fijo.

“La mastografía es un estudio que permite detectar el cáncer aun cuando no existen síntomas o el tumor no es palpable; por ello, favorece una detección oportuna”, detalló.

Los municipios con más casos detectados son Pachuca (108), Tulancingo (30), Tizayuca (22), Tepeapulco (19), Mineral de la Reforma (17) y Tula (15). Aunque la mayoría de los diagnósticos se dan entre mujeres de 50 a 55 años, también se han realizado estudios en jóvenes desde los 22.

Becerra Grande recordó que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres.

 “En el caso de los hombres, se detecta un caso por cada 144 mujeres diagnosticadas. Es decir, si en 2024 se registraron 197 casos en Hidalgo, es probable que uno corresponda a un hombre. Por eso es muy importante que ellos también realicen la autoexploración”, subrayó.

Durante octubre, Mes del Cáncer de Mama, el gobierno estatal realiza Jornadas por la Salud con atención gratuita para hombres y mujeres. Los servicios incluyen exploraciones, mastografías y orientación médica en clínicas y módulos móviles de la SSH.