Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca recuperaron una motocicleta con reporte de robo y detuvieron al hombre que la conducía, en la colonia Juan C. Doria.

En recorrido de vigilancia policías municipales detectaron una motocicleta Italika azul marino que circulaba sin placas, por lo que se realizó una revisión, pero el hombre que la conducía no pudo acreditar la propiedad de la unidad.

Al realizar la verificación correspondiente se detectó que la motocicleta fue robada el 2 de noviembre de 2023 en la colonia El Palmar.

Por tal motivo fue detenido quien dijo llamarse M. E. J. S. de 20 años de edad, y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes junto con la motocicleta.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir denunciando estas acciones y realizando reportes mediante el número directo del C4 7717110707, 9-1-1 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del mes de noviembre, las Actas correspondientes a la Tercera Sesión Extraordinaria y la Primera Sesión Ordinaria, ambas del 31 de octubre; así como la correspondiente a la Primera Sesión Extraordinaria del 09 de noviembre del presente año. Asimismo, en Asuntos Generales fue abordado el seguimiento al Acuerdo IEEH/CG/320/2020 y se rindió el avance de las Asambleas realizadas por las Organizaciones Ciudadanas que pretenden constituirse como Partido Político Local.

Asuntos Generales

Durante Asuntos Generales, el Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes, solicitó que a través de los mecanismos establecidos, el Órgano Interno de Control y la Dirección Ejecutiva Jurídica de este Instituto brinden al Consejo General un Informe actualizado respecto de los procedimientos y denuncias señaladas en el Acuerdo IEEH/CG/320/2020, referente al Programa de Resultados Electorales Preliminares.

En otro orden de ideas, el Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño, realizó un llamamiento a la ciudadanía hidalguense a ejercer su derecho a la libre afiliación durante el proceso de constitución de Partidos Políticos Locales 2023, por lo que rindió un resumen respecto de las Asambleas realizadas por las Organizaciones Ciudadanas participantes, lo anterior, con corte al 23 de noviembre del año en curso. Dichas cifras se muestran a continuación:

  • Construyendo Hidalgo A.C., con 45 Asambleas Municipales realizadas.
  • Ciudadanos Hidalguenses A.C., con ninguna Asamblea Municipal realizada.
  • Transformando con Unidad a Hidalgo A.C., 03 Asambleas Distritales realizadas.
  • Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Hidalgo A.C., 06 Asambleas Distritales realizadas.

Durante el mismo punto, la representación del Partido Revolucionario Institucional realizó la solicitud al Consejo General de conocer el Proyecto del Calendario Electoral del Proceso Electoral Local 2023-2024; por su parte, la representación de Morena participó con temas relacionados a su partido.

La Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del mes de noviembre puede ser consultada de manera íntegra en: https://bit.ly/47OeHMQ

Estudiantes de planteles de Educación Media Superior y Superior se suman como promotores o asesores de los servicios educativos del Instituto

Como resultado de la gestión, acompañamiento y generación de alianzas por parte del gobernador Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública en el estado, Natividad Castrejón Valdez, el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), alcanzó en el indicador de logros y metas del mes de octubre ubicarse en el séptimo lugar nacional de los 32 institutos estatales.

Ello, tras conseguir que 12 mil 159 usuarios concluyeran algún nivel de Educación Básica, ya sea primaria o secundaria, lo cual representa un avance del 78.1 por ciento respecto de la meta a diciembre de 2023, que es de 15 mil 560 acreditados. Dicho resultado estadístico, lo proporciona la Dirección de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Cabe destacar que desde hace 30 años el IHEA no se encontraba entre los diez primeros lugares a nivel nacional.

Al detallar este avance, el director general del IHEA, Pedro Porras Pérez, mencionó que el logro es compartido, derivado de la estrategia que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) ha implementado a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, encabezada por Daniel Fragoso Torres, a fin de contar con el apoyo de las y los estudiantes de servicio social como promotores o asesores de los servicios educativos para llegar a cada rincón del estado.

Es por ello que, en conjunto, el sector educativo trabaja para transformar a Hidalgo y disminuir el rezago educativo mediante las 17 coordinaciones de zona del IHEA que se localizan en el estado.

A la promoción y realización de acciones para impartir educación a jóvenes y adultos, se suman los subsistemas de Educación Media Superior, instituciones de Educación Superior, ayuntamientos, empresas y asociaciones, a través de la prestación de los servicios de alfabetización, educación primaria, secundaria y capacitación para la vida y el trabajo.

  • Se llevará a cabo este sábado 25 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina
  • Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas

PACHUCA DE SOTO. – La Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH) invita al público en general a la segunda edición del concierto "De Musas a Creadoras", que tiene como objetivo destacar el impacto de las mujeres en el arte, la composición y la ejecución musical.

La presentación musical gratuita se llevará a cabo este sábado 25 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas.

La directora general de la EMEH, Bellaney Cruz Castillo, mencionó que el evento también representa un esfuerzo conjunto entre estudiantes, exalumnas y profesoras que unen sus talentos para abordar la violencia de género, una de las problemáticas sociales cruciales en nuestro entorno; por ello, a través de la música elevan su voz para exponerse a favor de la lucha y promover un mensaje de igualdad, respeto y no discriminación.

Además, Cruz Castillo detalló que la segunda edición de este concierto busca crear una plataforma para aprender, conocer y celebrar el arte, con la participación destacada de mujeres hidalguenses y artistas de reconocida trayectoria.

La Escuela de Música del Estado de Hidalgo es un Organismo Público Descentralizado de la Secretaría de Cultura de Hidalgo que tiene como objetivo atender las necesidades de infancias y juventudes de una educación artística formativa. 

El concierto "De Musas a Creadoras” será realizado en el marco de los “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, una campaña internacional celebrada cada año, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, donde la ONU Mujeres insta a los gobiernos, instituciones y a la ciudadanía a mostrar la importancia que el mundo da a la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas. 

EL AEIOU

Noviembre 24, 2023

Adiós

A pocos días del registro de aspirantes a candidatos de Morena , personal de tres secretarias de Hidalgo, están ansiosos porque sus jefes se vayan.
Las vocales hicieron un sondeo entre trabajadores del gobierno del estado y todos los empleados entrevistados coincidieron en que sus jefes, desde haces meses, se desentendieron del trabajo y dedicaron su tiempo a organizar sus campañas electorales.
Por más avisos o advertencias, dos secretarios y una secretaria se involucraron en esa dinámica y hoy sus dependencias son “un desorden”.
Lo malo , dicen los burócratas, es que al irse sus jefes, el trabajo rezagado será urgente y esos los va a poner en aprietos en la recta final del año.

Registro
Todo apunta a que el próximo lunes, se registrarán las y los aspirantes de Morena a las alcaldías y diputaciones locales.
El propósito de ese ejercicio es, reducir la ventana de oportunidades a los inconformes para “brincar” a otros partidos.
Ante el inminente registró surgen muchas preguntas respecto a la operación política al seno de Morena Hidalgo.
¿ Limaron asperezas con los grupos internos de Tulancingo, luego de la desastrosa operación previa?
¿ Cuántos militantes de otros partidos fueron convocados de última hora a los cursos intensivos de capacitación? A estos invitados de ultima hora ¿los van a registrar?
¿De que sirvió tanto jaleo en el comité estatal si al final decidirán desde la cúpula política?

Julio Menchaca Salazar refrendó su compromiso con los ideales de libertad y justicia que promovió el prócer hidalguense

En sesión solemne del Senado de la República, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, fue testigo de la inscripción en el muro de honor de la Cámara Alta de la leyenda “General Felipe Ángeles, patriota leal y revolucionario”, en memoria de la lucha de este destacado personaje oriundo del municipio de Zacualtipán.

Al respecto, el mandatario estatal aseguró que Felipe Ángeles es una de las figuras más representativas del talante, esfuerzo y compromiso del pueblo hidalguense, y en ese tenor, refrendó el compromiso de su administración para seguir honrando los nobles ideales que defendió el general, a fin de garantizar el bienestar, la paz y tranquilidad de todos los sectores de la población. 

“Felipe Ángeles es motivo de orgullo, orgullo de ser hidalguense y orgullo de ser mexicano. Fue su convicción y compromiso con la libertad lo que nos impulsa a no bajar la guardia y seguir combatiendo cualquier expresión que busque perpetuar el privilegio sobre los derechos del resto”, resaltó.

En su mensaje, María Eugenia Ángeles Sánchez, nieta del general, agradeció a las y los integrantes del Senado de la República esta distinción, y subrayó el profundo sentimiento de patriotismo que guió el actuar de este caudillo revolucionario que se sumó al ejército de Francisco Villa. 

A nombre de las y los legisladores, la presidenta de la mesa directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, puntualizó que esta jornada es motivo para refrendar los ideales de justicia y libertad de cientos de mujeres y hombres que promovieron una revolución ante la injusticia y la tiranía. 

“La Revolución Mexicana se forjó de la mano de quienes anhelaban una vida más justa, entre ellos el general Felipe Ángeles, quien con coraje y gallardía tuvo una visión estratégica para hacer posible un México mejor”, declaró. 

Por su parte, el senador por Hidalgo Navor Rojas Mancera señaló: “El propósito de esta iniciativa es honrar la vida de uno de los más ilustres hidalguenses”. Además, reconoció el sentimiento de orgullo que representa esta develación, pues da cuenta de la trayectoria de una persona que fue pieza clave en la Revolución Mexicana. 

Durante la presentación de la semblanza del prócer hidalguense, Rojas Mancera recordó sus logros y la profunda vocación de servicio que caracterizó al general hidalguense: “Estamos a unos días de conmemorar el 104 aniversario luctuoso de Felipe Ángeles Ramírez, una persona que siempre veló por la paz y la estabilidad del país, por lo que expreso mi reconocimiento a quien antepuso su deber ante cualquier interés personal”. 

Además de la muestra artesanal y gastronómica, se realizó la premiación del concurso de fotografía

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en la inauguración de la expo “Maguey, Corazón de Hidalgo”, llevada a cabo en las instalaciones del Senado de la República con el propósito de impulsar la preservación de esta planta característica de la región del Altiplano. 

“Hoy hay una pequeña muestra de lo que significa nuestra entidad, un contraste de color, de gastronomía, de cultura, de profundo amor a su tierra, y con un símbolo que ha acompañado a nuestros pueblos de la región centro del país, del maguey, que es el agua y el pan que nos ha acompañado en el transcurso de la existencia como mexicanos”, manifestó el mandatario.

Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal también agradeció la disposición de la actual legislatura en la Cámara Alta para ser anfitriona de expresiones provenientes de todo el país: “Aprecio muchísimo la invitación, y deseo que siga siendo esta apertura una posibilidad de seguir conociendo México”.

“El estado de Hidalgo se representa por el color y la cultura, ¡qué manera de traer a Hidalgo al Senado!”, destacó en su mensaje la presidenta de la mesa directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, quien aseveró que la planta de maguey representa una especie simbólica del pueblo de México, misma que favorece la reconstrucción de los campos. 

Rivera Rivera recordó que las distintas regiones que conforman el territorio hidalguense dan muestra del esplendor característico de nuestro país, mismo que arropa a las y los visitantes nacionales o extranjeros, ofreciendo una gran oferta cultural, gastronómica e histórica. 

Por su parte, la senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Cámara Alta refirió que el maguey pulquero ha sido parte integral de la vida mexicana, pues en el país crecen al menos 136 especies, 26 subespecies, 29 variedades. 

El senador hidalguense Navor Rojas Mancera enfatizó que la intención de este encuentro es impulsar la industria derivada de la producción de esta planta a nivel nacional: “Ya metimos una iniciativa con la presidenta de la Comisión de Agricultura, la estamos empujando para preservar el maguey”.

Como parte del programa de esta exposición se llevó a cabo la premiación del primer concurso de fotografía “Maguey, Corazón de Hidalgo”, así como la representación de una danza prehispánica y el “Baile del Ixtle”. 

La presidenta del Sistema DIF Pachuca, Bárbara Montaño Sánchez Mejorada, rindió su tercer informe de las actividades que ha realizado en pro de las familias pachuqueñas.

La presidenta del DIF Pachuca informó que desde el inicio de esta administración, hasta el día de hoy, se han realizado más de 3,075,000 acciones a favor de quien más lo necesita.

Mencionó que estos resultados son gracias al trabajo coordinado con el DIF estatal y nacional, además de la colaboración con el sector empresarial y con asociaciones y fundaciones ocupadas, igual que el DIF Pachuca, en el desarrollo de las familias.

"El trabajo que tenemos el honor de realizar y del cual hoy doy cuenta, va más allá de una obligación Institucional, es un compromiso que nace de nuestra vocación de servicio y de la alta sensibilidad que mi esposo, el alcalde de Pachuca, Sergio Baños. y yo compartimos con todas las y los habitantes capitalinos”, expresó Bárbara Montaño.

Algunas de las actividades realizadas en el último año por el DIF Pachuca son las siguientes:


ALIMENTACIÓN

Más de un millón de apoyos alimentarios a través de los programas Desayuno Escolar Caliente y Desayuno Escolar Frio.

Se ha apoyado con programas alimentarios para personas discapacitadas, adultos mayores, niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas.


SALUD

Más de 40 mil acciones de salud a través de la Unidad Básica de Rehabilitación y el Centro de Atención Médica y Diagnóstico.

Asimismo se han dado atenciones médicas a través de convenios de colaboración con instancias como Sistema DIF Hidalgo, Secretaría de Salud de Hidalgo, Teletón y Fundación Michou & Mau.


EDUCACIÓN

Se cuenta con 6 Centros de Atención Infantil Comunitario, en los cuales se atiende a más de 300 niñas y niños por cada ciclo escolar.

Se otorgaron más de 2,500 becas W-15 para alumnas y alumnos de educación primaria.


PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS

Se atendieron 364 llamados de casos de maltrato, abuso o abandono infantil, con el objetivo de proteger los derechos de las infancias.

Se firmó el Tratado “Declaración de Venecia”, que tiene como objetivo principal impulsar acciones y programas que fortalezcan el núcleo familiar, fomentando la igualdad e inclusión.

Se realizaron los Matrimonios Colectivos, donde se unieron 171 parejas.

En a atención las familias se dieron más de 3 mil asesorías jurídicas gratuitas con el objetivo de brindar orientación al público sobre temas de interés general.


CERCANÍA

En este año se otorgaron más de 1,800 apoyos funcionales a como sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas, apoyos en medicamentos, estudios de laboratorio, lentes, pañales para adultos y servicios funerarios.

En coordinación con Cinépolis Plaza Bella y Cinépolis Galerías, se pudo llevar a más de 600 familias al cine con su programa “Vamos todos al Cine".

En el Día de Reyes se entregaron más de 9,600 juguetes.

Se entregaron cobijas a más de 2 mil personas.

Pachuca de Soto, Hidalgo. – Integrantes de la LXV Legislatura anuncian concierto en apoyo a los damnificados por el Huracán Otis durante la sesión ordinaria 180. Desde la máxima tribuna del Congreso de Hidalgo, el diputado Fortunato González Islas, presentó un posicionamiento en el que exhortó al presidente de la Junta de Gobierno Osiris Leines Medécigo, así como al diputado Francisco Berganza, para realizar un Concierto con causa en favor de las personas damnificadas por el Huracán Otis en Acapulco.

El legislador emanado de Huejutla invitó a su compañero de legislatura Francisco Berganza a gestionar con sus amigos artistas esta presentación, y a Osiris Leines que se pudiera realizar en las instalaciones del Poder Legislativo, con lo que ambos aceptaron con mucho cariño.

En este sentido, el también coordinador del Grupo Legislativo del PT dio a conocer que todos los víveres que fueron recolectados por el Congreso de Hidalgo serán entregados por el DIF estatal y que apoya la actividad planteada por el diputado Fortunato González en la que espera la suma de voluntades en esta actividad en beneficio de la población acapulquense.

En un esfuerzo por preservar y reconocer la riqueza cultural de Hidalgo, el diputado Miguel Ángel Martínez Gómez propuso la declaración del pulque como Patrimonio Cultural del Estado de Hidalgo. Durante su exposición de motivos, Martínez Gómez resalta la importancia histórica del pulque, considerado el "néctar de los dioses", destacando las raíces prehispánicas de esta bebida, obtenida de las pencas del maguey, y que es un ícono representativo de la cultura gastronómica mexicana desde tiempos inmemorables.

Su proceso de fermentación en tinacales y su arraigo en entidades como la Ciudad de México, Estado de México y, especialmente, Hidalgo, lo convierten en un tesoro nacional. La propuesta, a la que se adhirieron las y los integrantes de la LXV Legislatura, busca no solo reconocer el valor cultural del pulque, sino también proteger las prácticas artesanales y el conocimiento tradicional asociado a su producción. Al declarar al pulque como Patrimonio Cultural, se promueve el desarrollo económico a través del turismo responsable, destacando la riqueza cultural y gastronómica de Hidalgo.

En tanto, durante los acuerdos económicos, las y los diputados votaron a favor de manera unánime en el que exhortaron al Consejo Estatal de Protección Civil, a la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de Hidalgo, así como a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Honorable Consejo Universitario, a adherirse y suscribir el Convenio Red Nacional de Escuelas e Instituciones para la capacitación, certificación y profesionalización en Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo.

Este acuerdo surge en respuesta al planteamiento del diputado Rodrigo Castillo Martínez y busca fortalecer la colaboración interinstitucional para mejorar la preparación y respuesta ante situaciones de riesgo y desastres.

De igual forma, la diputada Rocío Sosa fue la portavoz de la LXV Legislatura, del Acuerdo Económico exhortando a los 84 Ayuntamientos de Hidalgo a fortalecer las medidas de seguridad en establecimientos que enajenen o expendan bebidas alcohólicas, enfocándose especialmente en la prevención del consumo de alcohol entre los jóvenes.

El acuerdo también propone realizar campañas de concientización y patrullajes permanentes por parte de la Seguridad Pública Municipal para prevenir incidentes en las periferias de estos establecimientos y cerca de las escuelas. La iniciativa busca abordar de manera integral la problemática del consumo de alcohol, con énfasis en la seguridad y bienestar de la población joven.

Durante los Asuntos Generales, el diputado del Grupo Plural Independiente (GPI), Juan de Dios Pontigo Loyola dio lectura al Acuerdo Económico dirigido a diversas instancias para reforzar la inspección y vigilancia de los recursos forestales en la región. La propuesta exhorta respetuosamente a las autoridades federales y estatales, así como a los 84 municipios, a fortalecer las acciones contra la tala clandestina. El legislador hizo hincapié en proveer los elementos operativos, policiales y técnicos necesarios para combatir este problema, especialmente en municipios con alta incidencia.

Seguido por su compañera Citlali Jaramillo Ramírez, quien presentó propuesta de Acuerdo Económico en la que exhortan respetuosamente a los 84 municipios del Estado de Hidalgo a analizar la viabilidad de implementar programas sociales destinados a las personas cuidadoras.

El documento destaca la labor esencial de quienes brindan cuidados a personas en situación de dependencia, subrayando la falta de reconocimiento y apoyo a estas personas. Argumenta que la necesidad de cuidadores no es exclusiva de los adultos mayores y que, según datos del INEGI y CONAPO, al menos 42 millones de personas en México requieren algún tipo de cuidado.

La propuesta busca impulsar la creación de programas que ofrezcan apoyo económico, capacitación, asesoría psicológica, redes de apoyo y apoyo jurídico a quienes desempeñan esta vital función. Subraya el marco normativo nacional e internacional que respalda la protección de los derechos de las personas cuidadoras y concluye con el exhorto formal a los municipios para que consideren la implementación de dichos programas en sus respectivas demarcaciones.

De igual forma, el diputado Timoteo López Pérez, miembro de MORENA, presentó propuesta de Acuerdo Económico con el que busca exhortar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que realice visitas a las sociedades financieras populares en el Estado de Hidalgo para fortalecer la supervisión y garantizar la adecuada prestación de servicios financieros en la región.

Más adelante, y en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia en contra de las mujeres y niñas, la diputada Erika Araceli Rodríguez Hernández, presentó un Acuerdo Económico destinado a prevenir, atender y erradicar la violencia simbólica, estereotipos de género, mensajes sexistas y discriminatorios en programas de radio y televisión.

La legisladora del GPI fundamentó la iniciativa en la necesidad de abordar la violencia de género y sus manifestaciones estructurales que buscan perpetuar jerarquías impuestas por la cultura patriarcal. Señaló que la propuesta incluye exhortos para fortalecer acciones, promover la formación con enfoque de género y multicultural en el personal de Radio y Televisión de Hidalgo, y fomentar el uso de un lenguaje incluyente. En este sentido, la diputada petista Tania Valdez Cuellar se sumó al tema de la diputada Erika Rodríguez haciendo hincapié en que, en los canales de comunicación actuales, se ha hipersexualizado a las niñas.

El diputado Rodrigo Castillo hizo uso de la tribuna para denunciar un acto contra su integridad física, así como de sus colaboradores que lo acompañan, al percatarse de que alguien había cortado los cables de frenos ABS. Acudió a presentar una denuncia formal de hechos en la Procuraduría General del estado de Hidalgo para determinar la responsabilidad de lo que pudo ser un accidente con consecuencias fatales.

Para finalizar la sesión, la presidenta de la mesa directiva, Michelle Calderón citó a sus compañeros de legislatura para el martes 28 en punto de las 11:00 horas.