• Como parte de las actividades del 20 aniversario de Parque Ecológico Cubitos
  • Personas de todas las edades interactuaron con serpientes y muestras de murciélagos, además de conocer sus principales características y romper mitos sobre estas especies

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) llevó a cabo dos talleres vivenciales como parte de las actividades por el 20 aniversario del Parque Ecológico Cubitos.

El primero de ellos fue impartido por el biólogo Leonardo Hernández Badillo, titulado “Conflicto humano-serpiente”, en el que participó personal de las distintas áreas de la Semarnath.

Durante la charla inicial, el conferencista subrayó la importancia de la preservación de estas especies para mantener el equilibrio ecosistémico y todos los servicios ambientales que estas especies brindan. Además, resaltó la necesidad de romper con los mitos que existen sobre las serpientes y conocer las estrategias para su correcta reubicación.

Posteriormente, los participantes pudieron interactuar con estas especies, al manipular víboras maiceras y observar una especie de víbora de cascabel de aproximadamente 1.50 metros que vive en el serpentario del Parque Ecológico Cubitos.

Este espacio puede ser visitado por el público en general a través de un recorrido proporcionado por los guías del parque en un horario de lunes a domingo de 9:00 a 15:00 horas con una cuota de recuperación de 14.50 pesos por persona.

En tanto, el segundo taller vivencial fue “Murciélagos en el Parque Ecológico Cubitos”, impartido por el biólogo Alberto Enrique Rojas Martínez, quien a lo largo de su vida ha encontrado en la ecología de pequeños mamíferos, la interacción mamíferos-plantas y en los murciélagos sus áreas de énfasis.

Durante este taller, Rojas Martínez explicó los tipos de especies de murciélagos que existen en México e Hidalgo, así como sus principales características y los beneficios ambientales que brindan como la polinización, control de plagas, reforestación, entre otros.

El ponente también destacó la importancia de realizar prácticas sustentables de los magueyes y sus flores de garambullo, conocidas comúnmente como gualumbos, para no repercutir en el desarrollo de murciélagos y por consecuencia, en el desplazamiento de estos.

Finalmente, explicó la necesidad de realizar estas plantaciones en la mayor cantidad de espacios posibles y contribuir de esta manera en la alimentación y desarrollo de los murciélagos y de los propios humanos.

Cerca de 20 mil litros de combustible fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, como parte de las acciones para la prevención y combate al trasiego ilegal de hidrocarburos. 

Fue en un camino de terracería del tramo Monte Alegre-Santiago Tlahua, municipio de Tula de Allende, donde mediante patrullajes de seguridad y vigilancia, agentes estatales localizaron un camión tipo cisterna, abandonado en el lugar. 

Durante la acción policial se le localizaron dentro de la unidad cerca de 20 mil litros de líquido con las características de hidrocarburo, por lo que fue resguardada y posteriormente trasladada a las autoridades competentes. 

El gobierno de Julio Menchaca Salazar desarrolla con intensidad tareas contra la violencia y la delincuencia; por ello reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

  • Bajo las instrucciones de gobernador Julio Menchaca, inicia la gira del gabinete y sus funcionarios por diferentes municipios del estado 

 

 

  • “Ya es hora de que el funcionario salga de sus oficinas y se ponga al servicio de las y los hidalguenses allá en sus municipios que conozca de primera mano las problemáticas de cada región”: Guillermo Olivares 

 

En Apan y Tizayuca inició la gira de trabajo encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en la cual participan los diferentes titulares de las secretarías, así como de los funcionarios de cada dependencia para sentar las acciones que se realizarán en los municipios y regiones del estado de Hidalgo. 

Este trabajo está enfocado a que los funcionarios de gobierno sean partícipes de las acciones directas en pro de las y los hidalguenses a través de sus ayuntamientos.

En su participación Guillermo Olivares, expresó que la manera en la que se trabajaba quedó en el pasado, los hidalguenses ya no deben seguir persiguiendo funcionarios para recibir atención, ahora los funcionarios van a ir a los municipios a generar las acciones y acuerdos correspondientes para atender las inquietudes en las localidades, trabajando con instancias federales y municipales. 

Exhortó a los ayuntamientos a trabajar por el pueblo de Hidalgo ya que “nos debemos a ellos, nosotros también somos pueblo y ellos nos dieron la confianza de trabajar para y por ellos, no vamos a defraudarlos” expresó.

Estas reuniones se trabajan a través de mesas de acuerdos los temas más destacados de cada región, para que por medio del trabajo colaborativo y coordinado de los funcionarios de gobierno estatal, federal y municipal se dé solución a la brevedad a las necesidades de las y los hidalguenses. 

El titular de la Secretaría de Gobierno indicó que la sociedad hidalguense debe reportar a los funcionarios que no están trabajando de manera adecuada para supervisar cómo se están conduciendo las dependencias. Mencionó a las autoridades de los ayuntamientos, que de igual manera, se debe transparentar la gobernabilidad de los municipios.

El secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, presentó los programas que se realizarán en coordinación con los municipios a través de los enlaces de prevención; como la implementación de la Policía Violeta, Acompañamiento Seguro, Llamada Segura para evitar extorsiones y la app “No más violencia”.

La reunión continuó con la participación de Sonia Bautista, titular de las Unidades de Servicios Estatales (USES), quien expuso los diferentes servicios que se pueden realizar en las oficinas regionales de las USES, así como en las unidades móviles que están recorriendo cada uno de los 84 municipios del estado; los servicios disponibles son, entre otros: la tramitación de actas de nacimiento, matrimonio, defunciones, licencias. 

En cuanto a la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) informó que están al tanto de las necesidades de las comunidades y es prioridad darles atención a los servicios básicos, revisando proyectos que beneficien a los hidalguenses. La representante de la SOPOT invitó a los presidentes municipales a ser partícipes de los proyectos que llevan a cabo para poder trabajar en conjunto.

En su oportunidad, el subsecretario Eduardo Medécigo dio a conocer las tareas que se realizan en la Subsecretaría de Gobierno como la resolución de conflictos sociales, atención a sociedad civil, atención a presidentes municipales, y legalización de documentos, así como asuntos agrarios.

El subsecretario Enrique Padilla recalcó la importancia de la elaboración de los Atlas de Riesgo en los municipios, esto para reforzar las acciones en materia de Protección Civil, así mismo planteó la importancia de prevenir accidentes con pirotecnia durante las fiestas decembrinas.

Al finalizar el secretario de Gobierno recalcó que en las dependencias de gobierno se debe brindar una atención adecuada, pulcra y diferente a lo que se tenía acostumbrado. 

  • Este servicio de promoción es totalmente gratuito, por lo que se invita a las empresas interesadas a sumarse a esta iniciativa

Tras la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la empresa Mercado Libre, se estableció el fortalecimiento de la tienda oficial “Consume Hidalgo”.

Esto como parte del programa de digitalización que inició la empresa líder en e-commerce en México y América Latina en el año 2020, para apoyar a las empresas durante la pandemia por Covid-19, con lo cual hoy Hidalgo se beneficia.

Luego de formalizar esta alianza, el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, explicó que la finalidad es potencializar las ventas de emprendedores y de pequeñas y medianas empresas, así como de productores locales del estado a través del comercio electrónico.

Esto permitirá tener una significativa visibilidad y la posibilidad de llegar a un mayor número de consumidores tanto locales como nacionales.

Detalló que para vender en la plataforma de Mercado Libre, las empresas interesadas deberán estar legalmente constituidas y tener productos con registro de marca.

Las actividades económicas participantes son Prendas de vestir; Alimentos y bebidas (deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas); Artículos y muebles para el hogar; Productos de belleza (registrados ante la Cofepris y que cumplan con las normas correspondientes); y Accesorios para autos.

Henkel Escorza enfatizó que este acuerdo ayudará a los emprendedores y empresas locales a potenciar sus modelos de negocios, acompañados de una estrategia gubernamental con la que será posible que el comercio electrónico se instaure en el territorio hidalguense como una herramienta que ayudará a promover el crecimiento económico de las unidades productivas.

Este servicio de promoción es totalmente gratuito, por lo que se invita a las empresas interesadas a sumarse a esta iniciativa.

Actualmente en la plataforma ya se encuentran comercializando sus productos 33 proveedores de la entidad, originarias de los municipios de Pachuca (16), Tulancingo (5), Mineral de la Reforma (3), Zempoala (2), Apan, Cuautepec, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Santiago Tulantepec, Tenango de Doria y Tezontepec de Aldama (1 de cada municipio). 

Firmaron el acuerdo el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, y por parte de Mercado Libre sus representantes legales Alehira Orozco Reyes y Carlos Antonio Hassey Artigas. Fungió como testigo el subsecretario de Fomento Económico, Horacio Ríos Cano.

La Secretaría de Contraloría a cargo de Álvaro Bardales Ramírez, trabaja en la instrucción del gobernador para llevar al estado a la transformación, con una serie de acciones para conmemorar, combatir y prevenir la corrupción en la administración pública. 

Una de las acciones involucrar a los jóvenes en la erradicación de la corrupción, por medio del primer concurso de reels "El Pueblo contra la Corrupción 2022". 

Lo anterior, en el marco del Día Internacional del Combate a la Corrupción el cual se conmemora el 9 de diciembre, día en que se publicarán los resultados de dicho concurso. 

  • Agencias automovilísticas afiliadas se suman a la construcción de un Registro Vehicular confiable

La secretaria de Finanzas Públicas, Esther Ramírez Vargas, suscribió el convenio de colaboración administrativa en materia de control vehicular, con la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Hidalgo, (ADAH) A.C., para facilitar los trámites de los vehículos comercializados por las agencias, fomentando el comercio formal de vehículos y agilizando los trámites vehiculares para los nuevos propietarios.

Dicho convenio refrenda el compromiso de esta administración para trabajar de forma conjunta con los afiliados a esta asociación, dijo al presidente de la ADAH, Valerio Charolet Islas, al referir que se le brindará un servicio integral que permita realizar una actualización inmediata del Registro Vehicular Estatal de las unidades que comercialicen.

“En el marco de la legalidad y transparencia, por primera ocasión la asociación tendrá un escenario de actuación más amplio que en años anteriores, en el que además de incorporaciones de vehículos nuevos y desincorporaciones, ahora podrán ejecutar cualquier trámite de control vehicular relacionado con vehículos de demostración, beneficiando con ello a todos sus agremiados, quienes obtendrán un servicio moderno y eficaz”, explicó Ramírez Vargas.

A las distintas agencias automovilísticas afiliadas, les reconoció por sumarse a la transformación de Hidalgo, a través de la construcción de un registro vehicular confiable, que permita hacer frente a los problemas que, en materia de seguridad pública, pudieran perturbar la paz de la sociedad hidalguense.

Cabe mencionar que, la ADAH en 2019 registró un total de 1,810 trámites vehiculares; en 2020 fueron 2,019 trámites y en 2021, registraron 1, 992, además de ser partícipes activos de la economía estatal al generar empleos directos e indirectos.

Por su parte Valerio Charolet Islas, presidente de la ADAH y Lorena García Cazares, secretaria del Consejo Coordinador Empresarial, agradecieron las facilidades y apoyo que el Gobierno del Estado de Hidalgo presta al sector privado y con ello estar en posibilidades de brindar un mejor producto y/o servicio a las y los hidalguenses.

 

** Pidió atender de forma inmediata las crisis de gobernabilidad y en materia de seguridad

** Afirmó que será un contrapeso efectivo para lograr el respeto al marco legal, a la Constitución y al mandato ciudadano.

Durante la Décimo Tercera Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Ingeniero Jorge Candelaria Martínez se reincorporó a las actividades de la Asamblea Municipal de Mixquiahuala de Juárez como regidor propietario.  

Candelaria Martínez afirmó que se suma a los trabajos del Cabildo con la más alta responsabilidad; con el objetivo de ver por las y los mixquiahualenses como lo ha hecho desde hace más de diez años desde la sociedad civil organizada.

“Consenso, diálogo y acuerdo, son instrumentos que permiten construir puentes de comunicación entre sociedad y gobierno, en esta mesa, contamos con la trayectoria pública necesaria para sumarse a la transformación progresista que demanda nuestra entidad y que requiere urgentemente Mixquiahuala”, afirmó.

Jorge Candelaria pidió atender de forma inmediata las crisis de gobernabilidad y las alertas más urgentes en materia de seguridad; aseguró que será un contrapeso efectivo para lograr el respeto al marco legal, a la Constitución y al mandato ciudadano.

Dentro de los puntos del orden del día se acordó que los donativos realizados en beneficio de la Unidad Básica de Rehabilitación, sean utilizados de acuerdo a la finalidad de los proyectos de la misma, por lo que el regidor Jorge Candelaria solicitó que se le de transparencia y claridad ingresando estos donativos a la tesorería a fin de hacerlos públicos, propuesta que fue aprobada por unanimidad.

Respecto a los puntos del orden del día, el alcalde José Ramón Amieva afirmó que quienes firman los cheques no son los regidores, sino él; lo único que solicitaba era la votación para aprobar los puntos a través del cabildo. En su intervención Jorge Candelaria aseguró que tenían conocimiento de quien firma los cheques, pero le recordó que existen reglas y los encargados de vigilarlas son los regidores.

De acuerdo al punto número diez del orden del día acerca de la aprobación de una “dieta extraordinaria” para los integrantes de la asamblea; el regidor Jorge Candelaria se manifestó extrañado y preguntó a sus pares si las necesidades del pueblo estaban solventadas pues consideró que los regidores reciben por ley una remuneración sin necesidad de gravar aún más el presupuesto de por si reducido, por lo que manifestó que su voto sería en contra.

Finalmente, Jorge Candelaria manifestó que tal como lo expresó el Gobernador Julio Menchaca: “En la lucha contra la corrupción y malos gobiernos locales debemos estar unidos, porque esto atenta contra nuestro pueblo; para la justicia no existen colores de partido, carreras políticas o posiciones económicas que interrumpan o impidan su aplicación”.

El presidente municipal Sergio Baños Rubio y la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Bárbara Montaño Sánchez Mejorada, entregaron 836 Becas W-15 a niñas y niños de educación primaria.

De esta forma, la administración capitalina reconoció el esfuerzo académico de estudiantes de 65 escuelas públicas de educación primaria.

El programa de Becas W-15 incluye un incentivo económico y la entrega de despensa con alimentos básicos, que coadyuvan a la nutrición de niñas y niños.

El monto total entregado este año en el programa de Becas W-15 fue de un millón 916 mil 112 pesos, con el cual la Alcaldía de Pachuca fortalece el apoyo al sector educativo mediante acciones que buscan erradicar el abandono escolar y el rezago académico de la niñez pachuqueña.

 

  

 

 

El mandatario estatal manifestó su respaldo a las y los galardonados al reconocer su compromiso de generar espacios de inclusión

En cumplimiento al compromiso de reconocer e impulsar la participación de las juventudes hidalguenses, el gobernador Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2022.

El mandatario estatal reconoció a quienes gracias a su esfuerzo y empeño han alcanzado este galardón: “Con su liderazgo, trabajo, talento y el respaldo de sus autoridades lograremos construir una mejor sociedad, en donde se eliminen las barreras que han lastimado la vida de muchas personas que defienden una causa en favor de quienes menos tienen”, declaró. 

Por ello, el titular del Ejecutivo estatal recordó que el mayor enemigo al que se enfrenta el 50 por ciento de la población en la entidad es la pobreza, por lo que a casi 100 días de su administración ha emprendido acciones específicas que permitan mitigar el rezago heredado por el viejo régimen. 

“Aquí se respira lucha, esperanza y transformación”, enfatizó Guillermo Santiago, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), quien puntualizó que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la dependencia que encabeza tiene la responsabilidad de visibilizar la lucha social de uno de los sectores históricamente marginados: las y los jóvenes mexicanos. 

El funcionario federal subrayó que son las personas jóvenes quienes han levantado la voz durante las etapas más oscuras de la memoria colectiva, por lo que exhortó a las y los asistentes a seguir rompiendo los paradigmas: “¡Justicia social y no migajas! La transformación nunca será sencilla, pero siempre será necesaria”.

Ricardo Olvera Molina, director del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), llamó a las y los asistentes a involucrarse en las actividades públicas de todos los organismos con el objetivo de incrementar la presencia de jóvenes en los espacios de toma de decisiones.  “Hoy en el estado contamos con un gobernador aliado que nos ha dejado claro que en Hidalgo es primero el pueblo y primero las juventudes”, destacó.

Miriam Arteaga, joven galardonada, resaltó que la participación de las juventudes es cada vez más necesaria, pues a través de ella es posible señalar el abuso y exigir el cambio de conciencias en todos los sectores que integran a la comunidad. 

“Estoy muy contento de haber obtenido este galardón ya que tiene una importancia histórica ya que es la primera vez que se reconoce la categoría de Género y diversidad sexual y estoy muy orgulloso como hombre trans de tener este galardón”, compartió Mario Ferrán Vargas Baños, originario de Pachuca.

Vargas Baños reconoció la apertura del gobernador Julio Menchaca “es el gobernador de las causas, el gobernador de los derechos humanos y nosotros de todo corazón queremos que así siga”.

Miriam Arteaga y Jesús Eduardo García Pérez, originarios de Atitalaquia, recibimos el galardón en la categoría de Derechos Humanos y Labor Social, ellos han creado “incidencia desde la política pública”, al impulsar algunos reglamentos de tenencia, trato digno animal y participación ciudadana.

Coincidieron en el reconocimiento al “compromiso que el gobierno de la transformación, encabezado por nuestro gobernador Julio Menchaca tiene con las juventudes de nuestro estado y sabemos que tenemos grandes aliados y aliadas en esta administración para que los jóvenes estamos a ras de piso con todos los demás porque estamos preparados y tenemos muchas ganas de hacer un cambio en nuestro estado”. 

En esta edición se entregaron 16 reconocimientos que fueron otorgados a través de los ejes: Actividades académicas, Actividades Productivas, Actividades Artísticas, Méritos Cívicos, Labor Social, Protección al Medio Ambiente, Diversidad Sexual y Fortalecimiento a la cultura Indígena.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display