Banner superior

Estatal

En Coordinación con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales y vecinos, logran cubrir más de 800 baches.

Para solucionar el deterioro que presentan las vialidades del municipio de Mineral de la Reforma, el alcalde Israel Felix acompañando de la Presidenta del Sistema DIF municipal, la doctora Shadia Martínez Lozada,  realizaron un recorrido por las calles de la zona sur del municipio en compañía del Director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), Abraham Rublúo, para encabezar la jornada del “Bacheatón”.

Cabe recordar que este proyecto impulsado por el gobierno de Hidalgo a través de la Comisión de Agua y Alcantarillado, arrancó el mes de septiembre con la finalidad de resolver esta problemática en el municipio.

Para atender a la demanda social, en esta ocasión vecinos y comerciantes de la zona participaron en las labores para reparar más de 800 baches beneficiando a 23,542 habitantes de las colonias: el Roble, Magisterio Digno, Privada Don Jaime, Tuzos, Tulipanes, los Pinos, La Colonia, Forjadores, Paseo de Tulipanes y Las Flores.

Para alcanzar esta meta en la zona se ocuparon 700 costales de mezcla asfáltica y 4 camiones de 14 metros cúbicos, además de sumar el esfuerzo de personal adscrito a la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano municipal que trabajó el bacheo en frío; mientras que las cuadrillas de bacheo en caliente corrieron a cargo de CAASIM, organismo que también brindó el apoyo de camiones, retroexcavadoras, pipas de agua potable y 2 vehículos tipo vactor.

Felix Soto señaló: “Seguiré trabajando para llevar este beneficio que aporta el gobierno de Hidalgo en coordinación con el ayuntamiento a todas las colonias de Mineral de la Reforma, hoy tenemos el apoyo de trabajadores de CAASIM en esta jornada y le pido a los vecinos que se encuentren pendientes de la convocatoria para que se sumen a estos trabajos y avanzar más rápido en el bacheo.”

Israel Felix cumple su compromiso con las familias Mineral Reformenses al ofrecer una solución inmediata, gratuita y viable para resolver la problemática de los baches, porque sólo con el trabajo coordinado entre gobierno y sociedad se logrará la rehabilitación de las vialidades en el municipio.

El ayuntamiento de Mineral de la Reforma en coordinación con la Secretaría de Salud de Hidalgo, llevan a cabo la campaña “Previniendo Contigo”.

Para facilitar que las mujeres de Mineral de la Reforma puedan acceder de manera sencilla a los servicios médicos más elementales en el marco del mes de sensibilización del cáncer de mama, el alcalde Israel Felix Soto emprende las jornadas de salud “Previniendo Contigo”, en coordinación con la Secretaría de Salud de Hidalgo.

La campaña se realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social municipal del 25 de octubre al 5 de noviembre y ofrecerá: exploraciones de mama, estudios de papanicolau, pruebas de VIH, de sífilis y PCR; clases de zumba, asesorías jurídicas, psicológicas y de nutrición en un horario de 8:30 a 16:00 horas.

Los colectivos de organizaciones civiles de mujeres así como la Fundación Lazos de Poder, se han sumado a esta campaña para ofrecer cortes de cabello, terapias físicas y pláticas orientadas en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Con este programa, Felix Soto reafirma el compromiso adquirido con las mujeres en materia de salud, al mismo tiempo que emprende acciones para la erradicación de la violencia de género y promueve la defensa de sus derechos humanos; así como la inclusión de este importante sector en la toma de decisiones de su gobierno.

Las actividades se efectuarán el 27 de octubre en el Módulo PREP de la colonia Campestre Villas del Álamo; el 28 de octubre en el Módulo PREP de Rinconadas del Venado y el 29 en el Parque Siglo XXI de la colonia Providencia. Durante la primera semana de noviembre, se realizará el miércoles 3 en la cancha de usos múltiples “Militar”, el día 4 en el Módulo PREP del Polvorín y la clausura será el 5 de noviembre en el Centro Mineralense de las Artes con la exposición fotográfica dedicada a quienes han padecido cáncer de mama.

Se invita a la población interesada acudir con cubre boca, ya que se respetarán los protocolos sanitarios emitidos por la autoridad para salvaguardar la salud de los asistentes.

El 4 y 5 de noviembre, serán recibidas las solicitudes de los interesados.

Como parte de la estrategia del alcalde Israel Felix para para reactivar la economía local y responder a la necesidad de la ciudadanía que busca una oferta laboral, se llevará a cabo la Primera Feria Intermunicipal del Empleo los días 4 y 5 de noviembre a partir de las 9 de la mañana con sede en el Centro de Alto Rendimiento “Centenario”, ubicado en La Providencia.

Mineral de la Reforma será el anfitrión en este evento que contará con el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial y más de 50 empresas establecidas, que ofertarán arriba de 800 vacantes, con el objetivo de brindar oportunidades laborales a los ciudadanos de los municipios participantes, permitiendo fortalecer alianzas y sinergias en para el fomento del empleo.

Los 24 municipios integrantes de la Primera Feria Intermunicipal del Empleo son: Apan, Atlapexco, Calnali, Epazoyucan, Huautla, Huazalingo, Huejutla, Jaltocán, Lolotla, Metztitlán, Mineral del Monte, Molango de Escamilla, San Agustín Mezquititlán, San Felipe Orizatlán, Singuilucan, Tepeapulco, Tianguistengo, Tlanchinol, Villa de Tezontepec, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles, Zapotlán de Juárez y Zempoala.

Con esta feria, Israel Felix demuestra su empatía y acompañamiento a los municipios hermanos, fortaleciendo los lazos de unión así como generando oportunidades en beneficio de las personas que requieren un empleo, iniciando en su municipio.

Se solicita a los interesados acudir con cubre boca, solicitud elaborada o currículum vitae y una copia de su credencial oficial vigente; se aplicarán los protocolos sanitarios para proteger la salud de todos los asistentes.

En el Desarrollo de la 16va Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, el Diputado Local por el sexto distrito con cabecera en Huichapan Rodrigo Castillo Martínez, presentó un acuerdo económico mediante el cual los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión asignen mayores recursos al sector agroalimentario para beneficio de la población hidalguense. Además, a los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que abra espacio para una reunión con representantes del sector agropecuario. 

-Es innegable que, desde hace años, el apoyo al sector del campo ha venido decayendo, sin embargo, en los últimos años el sector agroalimentario y rural ha dejado de ser prioritario, se han reducido recursos y programas, aunado a la pandemia por covid  y la problemática del cambio climático- mencionó 

El Diputado Local oriundo de Tepetitlán es ubicado por ser un impulsor del sector agropecuario y con este exhorto busca mejores condiciones para los campesinos del Estado de Hidalgo, a través de espacios para que puedan ser escuchados dándoles voz y presencia en el Congreso de la Unión así como la asignación de recursos suficientes para impulsar al campo de nuestro estado siendo de tal relevancia ya que es uno de los principales modos de vida y fuente de ingresos de los hidalguenses.

El Gobierno de Hidalgo que encabeza Omar Fayad trabaja en conjunto con el Congreso de Hidalgo, por ello, atendiendo la invitación de quienes presiden la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Gobernación, el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, en compañía de los subsecretarios de la Secretaría de Gobierno acudió al Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo para participar de la instalación de estas comisiones.

En la instalación de la Primera Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, que presidirá el diputado Roberto Rico Ruiz, Vargas Aguilar mencionó que es necesario reformar sistemas y aplicar nuevos esquemas para incrementar el índice del estado de derecho a través de leyes que cuiden los intereses de la sociedad.

“Seguir y respetar las leyes nos permitirá tener un mejor futuro para Hidalgo y México, más apacible”, aseguró.

Así mismo, en la instalación de la Primera Comisión de Gobernación que presidirá el diputado José Noé Hernández Bravo, el integrante del gabinete estatal refirió que en los momentos en que pareciera que la democracia y el estado de derecho pueden verse vulnerados corresponde a las autoridades y a la sociedad unir esfuerzos en búsqueda de una sola meta.

“La población exige liderazgos eficaces para crear consensos, los gobiernos no pueden ni deben trabajar solos”, concluyó.

Finalmente, el diputado presidente de la junta de gobierno del Congreso hidalguense, Francisco Xavier Berganza Escorza, coincidió al referir que en la LXV Legislatura se antepondrán las capacidades de las y los legisladores para el beneficio del pueblo por encima de los intereses particulares.

Supervisa Sistema Nacional DIF, buenas prácticas de atención a las personas con discapacidad en los municipios de Mixquiahuala y Mineral de la Reforma

El titular del Sistema DIF Hidalgo Amadeo Franco Heres, asistió esta mañana en compañía de Paola Marín Ocampo subdirectora de Programas Comunitarios y Luis Armando Santos Velázquez, ambos del Sistema Nacional DIF, a una visita de supervisión a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de los municipios de Mixquiahuala y Mineral de la Reforma.

En el recorrido, se verificó el cumplimiento a lo establecido en el Programa de Atención a personas con discapacidad y sus reglas de operación, que señalan la supervisión de la aplicación, ejecución y conclusión de los proyectos, a fin de corroborar que el equipo y las instalaciones cumplan con el objetivo.

Avalando los 11 años de operatividad en la UBR de Mixquiahuala, las autoridades, supervisaron el reequipamiento y las condiciones en las que se encuentran las instalaciones, reconociendo Marín Ocampo el esfuerzo del trabajo que, en forma conjunta, realizan el Sistema DIF Hidalgo y el DIF municipal.

Asimismo, en el municipio de Mineral de la Reforma, se recorrió la obra del inmueble de las instalaciones de la UBR, misma que se estima se concluya en el mes de noviembre del presente año.

En ese orden, el Titular del Sistema DIF Hidalgo, manifestó que se ha trabajado bajo la acertada directriz del Gobernador del Estado Lic. Omar Fayad Meneses, quien dirige con el compromiso de obtener resultados de impacto que mejoren la calidad de vida en las familias hidalguenses.

El Gobierno del Estado de Hidalgo, que encabeza Omar Fayad, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) en coordinación con el Centro de Integración Juvenil A.C. realizó la plática informativa titulada ¡Vamos a tranquilizarnos juntos!, dirigida a alumnos y alumnas de Educación Básica.

Previo al inicio de la actividad, el titular de la SEPH, Atilano Rodríguez Pérez, reconoció la colaboración de instituciones como el Centro de Integración Juvenil A.C., organismo con el cual se han implementado acciones conjuntas para enfrentar la pandemia ocasionada por la COVID-19, al tiempo que se congratuló por las facilidades otorgadas para la organización de esta plática.

El objetivo de la plática fue brindar herramientas a niñas, niños y adolescentes para que puedan aprender a reconocer, gestionar y externar sus emociones, al destacar la importancia del manejo de éstas, como parte de las estrategias para cuidar la salud mental a raíz de los cambios sufridos en la vida escolar y diaria que trajo la pandemia por la COVID- 19; así como resaltar la importancia de externar emociones, al estar ligado con la salud física aprender su adecuado manejo aporta a la prevención de enfermedades degenerativas.

Las y los alumnos participaron de manera activa con las ponentes LST Elsa Ivette Céspedes Camacho y la psicóloga Gabriela Méndez Andrade, quienes realizaron una presentación dinámica a través de material visual con imágenes y videos.

Durante la sesión, las ponentes desarrollaron las siguientes temáticas: Las habilidades sociales y emocionales; Fortalecer recursos personales para la regulación de emociones; Técnicas para manejar el enojo, el miedo y la tristeza; Reforzar habilidades para mejorar las relaciones.

Las intervenciones contribuyeron de manera positiva a la reflexión en torno a la importancia de la gestión de emociones, lo cual favorece a salvaguardar la salud de las y los estudiantes.

 

 

Durante los trabajos de la Sesión Ordinaria número 16 de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo realizada este martes, el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Francisco Xavier Berganza Escorza, solicitó la modificación del orden del día para incluir el acuerdo económico relativo a la Comisión Especial para el rescate del río Tula, y el acuerdo relativo a la declaratoria de inicio de funciones el 3 de noviembre del 2021 del Centro de Conciliación Laboral y el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo.

Consecutivamente se presentaron las siguientes iniciativas:

La diputada Rocío Jaqueline Sosa Jiménez, a voz del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 5° a la Ley para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Hidalgo, para fortalecer el Órgano Técnico del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Hidalgo. Con esto se busca fortalecer los principios rectores, y así garantizar el principio de federalismo, la libre autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas, la transparencia y acceso a la información y máxima publicidad, la profesionalización de los servidores públicos, la fiscalización y control de los recursos, así como la rendición de cuentas; con estas reformas se promueven los derechos y obligaciones de todos los ayuntamientos.

Posteriormente, la diputada María Adelaida Muñoz Jumilla, integrante del Grupo Legislativo de Nueva Alianza Hidalgo, propuso la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo, en materia de deserción escolar, a fin de que la Secretaría de Educación Pública diseñe e implemente políticas y programas para contribuir a la eliminación, prevención y atención de la deserción escolar, ya sea parcial o total, en el sistema educativo estatal, desde el nivel básico hasta el superior.

A su vez, la diputada Lisset Marcelino Tovar, del Grupo Legislativo del Partido MORENA, introdujo la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los párrafos cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo al artículo 75, un cuarto párrafo al artículo 93 y se reforma el párrafo primero del artículo 93 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo. La iniciativa busca que, en la integración de las comisiones, se observe el principio de paridad, en sus vertientes horizontal, vertical y sustantiva.

Después, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, en materia de atención materno- infantil, fue propuesta por el diputado Julio Manuel Valera Piedras, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional. El objetivo de la iniciativa es integrar en la Ley de Salud el capítulo denominado Atención Materno Infantil que comprende las diferentes acciones que las mujeres en este supuesto tendrán derecho a recibir incluyendo la atención psicológica que requiera, además en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se incluye también la atención del niño y la vigilancia de su crecimiento, desarrollo integral y de más acciones prioritarias.

Acto seguido, el diputado José Noé Hernández Bravo, designado por la junta de gobierno, presentó el acuerdo económico relativo a la creación de la Comisión Especial para el rescate del Río Tula. En coordinación con los 3 niveles de gobierno y sectores esenciales, la comisión buscará dar reparación de los daños ocasionados por las lluvias torrenciales, contaminación y desbordamiento del Río Tula, así como atender la problemática ambiental de la región Tula Tepeji; su creación fue aprobada y quedará conformada de la siguiente manera:

Presidente: Octavio Magaña Soto
Secretarios: Tania Valdez Cuellar y Edgar Hernández Dañu
Vocales: María del Carmen Lozano Moreno, Rodrigo Castillo Martínez, Lisset Marcelino Tovar, Miguel Ángel Martínez Gómez, Citlali Jaramillo Ramírez, José Noé Hernández Bravo y Juan de Dios Pontigo Loyola.

Prontamente, la diputada Elvia Yanet Sierra Vite, designada por la primera comisión dictaminadora, propuso el acuerdo relativo a la declaratoria de inicio de funciones el 3 de noviembre del 2021 del Centro de Conciliación Laboral y el Tribunal Laboral del Poder 

Judicial del Estado de Hidalgo, para que esta institución comience sus operaciones en la fecha acordada.

ASUNTOS GENERALES

El diputado Jorge Hernández Araus, integrante del Grupo Legislativo de MORENA, presentó el acuerdo económico por el cual se exhorta al ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa para que, en uso de sus atribuciones, lleve a cabo la municipalización del fraccionamiento correspondiente a la Colonia El Pedregal y a efecto de lo anterior emita el acta de recepción, mediante la cual Municipio prestará los servicios públicos necesarios, asegurándose de la conservación y mantenimiento de estos.

Siguiendo el orden del día, los siguientes diputados y diputadas, integrantes de la LXV Legislatura del Estado de Hidalgo: Elvia Yanet Sierra Vite, Sharon Macotela Cisneros, Edgar Hernández Dañu, José Noé Hernández Bravo, Octavio Magaña Soto, Jorge Hernández Araus y Jesús Osiris Leines Medécigo, presentaron un acuerdo económico en materia de prevención del delito, seguridad pública y procuración de justicia. Con esto, exhortan al Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y a la secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, para que, en el ámbito de sus atribuciones, revise y reoriente la estrategia integral en materia de seguridad pública y se coordinen eficazmente con el Gobierno Federal a efecto de dar respuesta puntual a las demandas y exigencias en esta materia al pueblo de Hidalgo.

Asimismo, los diputados Juan de Dios Pontigo Loyola, Tania Valdez Cuéllar, Edgar Hernández Dañu, Jesús Osiris Lenes Medecigo, Adelfa Zúñiga Fuentes, Fortunato González Islas y María del Carmen Lozano Moreno, se sumaron al acuerdo económico anteriormente presentado; añadieron la necesidad de enfocarse en las causas que generan la inseguridad, buscar un aumento de presupuesto para seguridad pública, promover y fortalecer la capacitación policial, y mejorar las condiciones de trabajo de las fuerzas policiales. 

De la misma forma, la diputada Tania Valdez Cuellar, perteneciente al Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, expuso el acuerdo económico mediante el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Estatal, a la titular de la Secretaría de Finanzas y al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo, para que, en el ámbito de sus facultades,  trabajen de manera coordinada para consensuar un incremento presupuestal significativo destinado a las actividades agropecuarias en el Presupuesto de Egresos de Hidalgo 2022.

En otra participación, la diputada Lucrecia Lorena Hernández Romualdo, los diputados Miguel Ángel Martínez Gómez y Jorge Hernández Araus, a través de un acuerdo económico exhortaron al titular de la Secretaría del Bienestar y al Congreso de la Unión , para que, en el análisis discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022, se contemplen recursos complementarios y suficientes para la reconstrucción de infraestructura social, carreteras, viviendas, rehabilitación de tierras de cultivo y en general apoyo a damnificados que dé cobertura a los Municipios de Actopan, Acaxochitlán, Atlapexco, Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, afectados por el Huracán “Grace”.

Después, el diputado Rodrigo Castillo Martínez, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, sometió a consideración la propuesta de acuerdo económico con el que exhorta a los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a que asignen mayores recursos al sector agroalimentario para beneficio de la población hidalguense.

Ulteriormente, el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, por medio de un posicionamiento manifestó la necesidad de eliminar todas las formas de discriminación en contra de la mujer y que la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres sea cada vez menor.

En seguida, el diputado Timoteo López Pérez, compartió una efeméride en alusión al nacimiento de Nabor Bolaños el 26 de octubre de 1892, un revolucionario y educador, conocido como el precursor de la educación politécnica en México.

Asimismo, se llevó a cabo la elección de la directiva que fungirá durante el mes de noviembre del año en curso, la cual fue votada y aprobada, quedando integrada de la siguiente manera:

Presidente
José Antonio Hernández Vera
Vicepresidente
Rocío Jaqueline Sosa Jiménez

Secretario 1
Vanesa Escalante Arroyo
Secretario 2
Edgar Hernández Dañu
Suplente 1
Silvia Sánchez García
Suplente 2
Marcia Torres Gonzáles

Finalmente, se convocó a los integrantes de la LXV Legislatura a la Sesión Ordinaria número 17; la cual habrá de efectuarse el jueves 4 de noviembre de 2021 a las 11:00 horas en el salón de plenos del Congreso del Estado de Hidalgo.

 

 

Quedó formalmente instalada la comisión legislativa de Salud, que preside la diputada Vanesa Escalante Arroyo, e integrantes Dip.Silvia Sánchez García, Dip.José Antonio Hernández Vera, Dip.Luis Ángel Tenorio Cruz, Dip.Michelle Calderón Ramírez estuvieron acompañados de invitados especiales.

 

Quedó formalmente instalada la comisión legislativa de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, que preside la diputada María del Carmen Lozano Moreno, e integrantes Dip.Rodrigo Castillo Martínez, Dip.Fortunato González Islas, Dip.Sharon Macotela Cisneros, Dip.Michelle Calderón Ramírez estuvieron acompañados de invitados especiales.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display