Estatal

  • En este Ranking Hidalgo pasó del lugar 26 a la segunda posición

Evaluadas por la firma especializada en transparencia y estadísticas ARegional, y al conocer los resultados del índice de transparencia del gasto en salud, durante un evento efectuado en Ciudad de México, Hidalgo quedó entre las primeras dos entidades mejor evaluadas en la materia.

Entre los reveladores resultados, se dio a conocer que sobresale la escalada de posiciones que logró la Entidad Hidalguense al ubicarse del lugar 26 a la segunda posición, lo que habla del aporte del Estado para acortar la brecha en el tema de transparencia.

De acuerdo al titular de la Secretaría Estatal de Salud (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, este crecimiento, coincide con las acciones llevadas a cabo por el Gobernador de la Salud Omar Fayad Meneses, en términos de transparencia instruida en todo el sector Gubernamental y cada una de las dependencias.

De esta forma describió que Hidalgo, obtuvo este segundo lugar derivado del coherente y buen manejo que se hace de los recursos de una de las áreas con mayor gasto, agregó, en esta ocasión obtuvimos 96.18 puntos, de 100 posibles, tan solo 1.3 puntos por debajo del primer lugar ocupado por Guanajuato.

Con este resultado, dijo Escamilla Acosta, “Buscamos dar certeza a la población de que los recursos están bien orientados y se ejercen de manera adecuada, en tiempo y de forma transparente, como un distintivo que es replicado en todo el Gobierno”.

Explicó que esta evaluación anual que ubica a la Entidad entre las mejor posicionadas, permite observar la información que dota la Dirección General de Finanzas de la Secretaría, y que saca a la luz el cómo, cuándo y dónde se aplican los recursos en salud.

ARegional, es una empresa consultora de Análisis Económico y de Finanzas Públicas para Estados y Municipios que creó una metodología para evaluar el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal en donde, en este caso, evaluó a Hidalgo en indicadores de la publicación de documentos actualizados y de manera ordenada, presentación de información del sector salud requerida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, (CONAC), además de utilizar la información con la que alimentan la Plataforma Nacional de Transparencia.

 

  • Hombre utiliza su identidad para vender plazas laborales en la Secretaría de Educación Pública.
  • Con esta acción afectó económicamente a 17 personas.
  • Afectados denuncian por fraude ante la PGJEH.

La diputada María Luisa Pérez Perusquía denunció a un hombre identificado como “Raúl L.C” y/o a quien o quienes resulten responsables, por el delito de usurpación de identidad y lo que resulte, debido a que, a través de grupos de redes sociales, timó a cerca de 20 personas ofreciendo plazas laborales en la Secretaría de Educación Pública en nombre de la diputada.

La mecánica que opera el sujeto consiste en contactar personas que deseen ingresar a laborar a esa dependencia para, mediante engaños, solicitarles 20 mil pesos para “los trámites” que presuntamente gestionaría a través de Pérez Perusquía, ostentándose como su secretario particular “de mayor confianza”.

El fraude quedó al descubierto cuando algunas personas acudieron al Congreso del Estado y en audiencia fueron atendidas por la diputada, quien desmintió y se deslindó categóricamente de cualquier acción hecha por ese individuo.

Pérez Perusquía denunció ante la PGJEH que “el día 22 de enero a las 20:00 horas en las instalaciones del Congreso del Estado en el 4to piso de la Torre legislativa; acudieron a mi oficina cinco personas que se identificaron debidamente, con  la intención de tener un acercamiento conmigo porque una persona que se ostenta como mi colaborador de nombre Raúl L.C, ofrece  la venta de plazas en la SEPH por un pago de 20 mil pesos por cada una, pues les ha hecho creer, a estas personas y otras más, que esas plazas me las otorga las SEPH para colocarlas por “debajo del agua”.

El imputado creó, en diciembre de 2019, grupos de la red social WhatsApp en los que “incluyó” a la también presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, al agregar un número telefónico al que puso el nombre e imagen de la legisladora y con el que interactuaba con las personas afectadas.

“La venta de plazas laborales es ilegal y por supuesto que no tengo absolutamente nada que ver en las “gestiones” hechas por este sujeto con las que ya afectó a muchas personas abusando de su necesidad y en muchos casos desconocimiento de los procedimientos y leyes vigentes en el tema”, señaló Pérez Perusquía.

“La razón de esta denuncia es para evitar que este individuo, a quien no conozco ni he visto en persona, continúe engañando y aprovechándose de la gente que confía en sus peroratas y para alertar a las autoridades”, precisó.

El procedimiento penal por usurpación y fraude seguirá sus cauces legales para determinar la responsabilidad penal en las que haya incurrido el señalado, asentado ante el Ministerio Público.

El personal de bomberos de Protección Civil del municipio de Tula labora esta tarde en sofocar una quema de pasto y tule, en terrenos situados en las inmediaciones de la comunidad de San Lorenzo, atrás de los campos deportivos 7 de Agosto.
Mientras que durante la mañana acudieron a las cercanías de la autopista Arco Norte, para apagar un incendio de pasto, el cual fue sofocado con equipo de zapa.
Horas antes, en la carretera Tula-Tlahuelilpan trabajaron en la quema de tule a un lado de la autopista Arco Norte.

Con la finalidad de fortalecer la infraestructura escolar y con ello ofrecer mejores servicios educativos, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través de su titular Atilano Rodríguez Pérez, inauguró en compañía de funcionarios estatales y de la comunidad de Panales, municipio de Ixmiquilpan, dos aulas didácticas en la Telesecundaria Número 139, edificaciones que beneficiarán a las y los estudiantes de dicha institución.

En su mensaje, el encargado de la política educativa en Hidalgo dijo que la educación es un factor determinante del desarrollo de los pueblos, motivo por el cual el gobernador Omar Fayad Meneses ha apostado por el fortalecimiento de este sector para garantizar el progreso de Hidalgo.

Indicó que el apoyo a la educación va más allá del ámbito de la infraestructura ya que la actual administración ha procurado el otorgamiento de becas, útiles escolares, uniformes y aulas didácticas que además de beneficiar la economía de las familias, permite disminuir los índices de deserción escolar.

Rodríguez Pérez destacó que ello abona a que Hidalgo se establezca como uno de los punteros a nivel nacional en lo que respecta a la eficiencia educativa y cobertura. Al tiempo que reconoció el trabajo de la comunidad del centro educativo y de la localidad, toda vez que la escuela beneficiada da claro ejemplo del trabajo coordinado y articulado.

Por su parte, José Juan Viggiano Austria, subsecretario de Agronegocios y representante del enlace institucional en la región, Carlos Muñiz Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario, coincidió en la importancia de la educación en el desarrollo social, por lo que exhortó a las y los presentes a apoyar la formación de la niñez y juventud hidalguenses.

Asimismo, el director del centro educativo, Alfonso Moreno Alcántara, así como la alumna Lesly Monserrath García Rangel, y Leonarda Rosas Pérez a nombre de madres y padres de familia, agradecieron a las autoridades estatales el apoyo otorgado para la construcción de dichos espacios, mismos que contribuirán a la formación de los estudiantes de Panales.

Finalmente, las y los alumnos del centro educativo llevaron a cabo la presentación de números de danza folclórica, así como de banda de guerra, en demostración de las habilidades obtenidas en esta institución.

A este evento acudió también el representante federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Hidalgo, Jesús López Serrano; las subsecretarias de Educación Básica y Planeación de la SEPH, Francisca Ramírez Analco y Angélica Bravo Cadena, respectivamente; el director general de Educación Básica, Abundio Pérez Martínez y demás autoridades educativas.

 

-Con una inversión superior a 9.8 mdp en obras de para la región del Valle del Mezquital

En la comunidad El Sitio, municipio de Santiago de Anaya, el gobernador Omar Fayad dio el banderazo de inicio de la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y de la planta de tratamiento de aguas residuales, obras con una inversión superior a los 9.8 millones de pesos (mdp), en beneficio de más de 448 familias.

“Aquí no hay drenaje, nunca había habido y era una petición muy antigua y muy sentida, a la que hoy con responsabilidad en apoyo al pueblo de Santiago de Anaya y El Sitio, para apoyo de nuestro presidente municipal, el gobierno del estado ha decidido hacer la inversión de 9 millones 826 mil pesos, para poder contar con la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas”, destacó el mandatario.

El gobierno estatal continuará con el esfuerzo coordinado con los alcaldes y el presidente López Obrador, “para enfocar las acciones en donde más se necesitan, para atender a la gente más pobre y vulnerable”, puntualizó.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, José Ventura Meneses Arrieta, expuso que a través de un programa estatal integral que mejora la calidad de vida de las familias hidalguenses de cada zona. En esa zona se ejecutaron obras de equipamiento urbano, la rehabilitación de las instalaciones del Sistema DIF municipal, la edificación de un museo cultural, el fortalecimiento de la red carretera; así como la ampliación de la red de energía eléctrica, entre otras acciones como las iniciaron en El Sitio, y que han sido largamente añoradas.

En su oportunidad, el alcalde de Santiago de Anaya Jorge Aldana Camargo declaró que es una fecha histórica para el municipio, pues gracias a las políticas públicas impulsadas desde la administración estatal, cuenta con el apoyo para detonar el desarrollo en la región, para hacerle frente a las condiciones de pobreza extrema, a través de acciones como el fortalecimiento de los servicios básicos.

En nombre de los beneficiarios, José Guadalupe Reyes Pérez agradeció al gobernador Omar Fayad por mantenerse cercano a la gente y a sus necesidades, con acciones como ésta, al tratarse de una de las localidades más apartadas de Santiago de Anaya.

Los trabajos a ejecutar para el sistema de alcantarillado sanitario de más de 5 mil metros, consisten en la construcción de una red de atarjeas y colector, con una capacidad para prestar servicio a 142 descargas domiciliarias.

En tanto que la planta de tratamiento de aguas y que tendrá una capacidad para sanear 4.37 litros por segundo, contempla la realización de la obra de vertedero, canales, reactor anaeróbico, biofiltros, tanque de cloración, lecho de secados; así como la construcción de una caseta de control y vigilancia.

Con la finalidad de replantear de manera innovadora los marcos curriculares de Educación Media Superior (EMS) para ajustarlo al perfil contemporáneo de las y los educandos, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, y el subsecretario de Educación Media Superior a nivel federal, Juan Pablo Arroyo Ortiz, encabezaron la Revisión del Marco Curricular de este nivel educativo, consenso entre directores de planteles.

El encuentro, al cual asistieron directores de planteles de los subsistemas de dicho nivel educativo en la entidad, contemplará mesas de trabajo colaborativo de donde surjan propuestas para incrementar integralmente las capacidades de las y los estudiantes.

En su mensaje, el secretario de Educación en la entidad mencionó que la colaboración y trabajo conjunto entre niveles de gobierno y la participación completa de los actores educativos son clave para conseguir progresos en ese sentido.

En función a lo anterior, acotó Rodríguez Pérez, el gobernador Omar Fayad Meneses ha instruido la articulación del sistema educativo a través del Espacio Común de Educación Media Superior para su mejor funcionamiento, la dotación de herramientas de aprendizaje a estudiantes, becas escolares y capacitación a docentes, acciones que han permitido que la cobertura educativa de dicho nivel en la entidad se encuentre alrededor del 90 por ciento, esto a pesar de las condiciones geográficas del estado.

Asimismo, el funcionario estatal indicó que la intención final de ello es generar juventudes preparadas para la vida, a través de un sistema educativo sólido y fuerte.

Por su parte, Juan Pablo Arroyo Ortiz explicó que dicho replanteamiento responde a las necesidades que la juventud actual tiene respecto a su preparación para la vida, reto que debe enfrentarse de manera sinérgica, integral y propositiva.

Mencionó que la educación debe adecuarse a los tiempos contemporáneos, acorde al crecimiento poblacional y garantizando no sólo la permanencia escolar, sino también a la preparación efectiva de las y los estudiantes para que ellos mismos gestionen su desarrollo personal y profesional.

Al término del acto protocolario, el titular de la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAC) de la Subsecretaría de Educación Media Superior federal, Daniel López Barrera, detalló ante los directivos de plantel la propuesta para la revisión curricular citada anteriormente, misma que se analizará para discutirla y generar aportaciones a los planes y programas de estudio.

Al evento asistieron el subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la entidad, Juan Benito Ramírez Romero; así como directores generales de subsistemas de EMS en Hidalgo y funcionarios educativos del orden estatal y federal.

-Continúa Fayad combate a la pobreza; con acciones que favorecen la salud y calidad de vida de habitantes de Tlanchinol

El gobernador Omar Fayad dio el banderazo de inicio de la ampliación del camino rural Acatempa - San Salvador, la cual se conecta con la carretera federal Pachuca-Huejutla, infraestructura con una inversión de 9 millones 778 mil pesos en beneficio directo de 16,053 habitantes de Sierra hidalguense.

"La ampliación del camino rural permitirá a los habitantes de las comunidades desplazarse con mayor facilidad en una ruta rápida y segura que los comunique con la carretera Huejutla-Pachuca, una obra importante a la que se le han destinado muchos recursos para concluir esta etapa", subrayó.

Entre las acciones para combatir los índices de pobreza en la región, el mandatario anunció la aplicación de más recursos en materia de salud; así como la construcción de 36 cuartos dormitorio por un monto de 3 millones 468 mil pesos; 405 mil pesos para la construcción de pisos firmes de 62 viviendas y 1 millón 324 mil pesos para 25 baños con biodigestor.

Para garantizar el abasto de agua e incidir en la salud de la población, el gobierno estatal destinó 11 millones 25 mil pesos para la construcción de un sistema integral de abasto de agua potable en beneficio de las comunidades de Tlanchinol.

Expresó que a pesar de que la pobreza disminuyó 7 por ciento (%) en lo que va de su administración, no es suficiente; por ello seguirá trabajando en conjunto con el presidente López Obrador y los presidentes municipales a favor de las familias de la Sierra y la Huasteca.

Aseguró que las audiencias públicas y las visitas a los municipios le han permitido conocer de primera mano las necesidades de la gente, por ello seguirá impulsando políticas públicas que fortalezcan el crecimiento de Hidalgo.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, José Meneses Arrieta, expresó que en el gobierno de Omar Fayad se han invertido más de 120 millones de pesos en Tlanchinol, con la finalidad  de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

El alcalde de Tlanchinol, Pablo Salazar Hernández, agradeció los beneficios y el compromiso que el gobernador Omar Fayad tiene con su municipio.

En el marco de la audiencia pública que el gobernador Omar Fayad Meneses encabezó en el municipio de Villa de Tezontepec para atender de primera mano las necesidades de las y los hidalguenses, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, realizó visitas a diversos centros educativos de dicha demarcación.                                                        

En estas visitas a las escuelas, el secretario Atilano Rodríguez destacó  las acciones a favor de la educación, implementadas por la actual administración estatal, así como el gran trabajo que realizan las maestras y maestros diariamente en las aulas.

Señaló que las acciones de gobierno como la entrega de útiles y uniformes al inicio del ciclo escolar, entre varias otras, se realizan con la finalidad de apoyar la economía de las familias y garantizar la permanencia escolar de las niñas, niños y jóvenes, hechos que fortalecen a la educación y la colocan como un factor determinante en el desarrollo de la entidad.

En primer lugar, el encargado de la política educativa en Hidalgo y los funcionarios que le acompañaron, acudieron a la Escuela Secundaria Técnica Número 19, en donde el cuerpo docente y de apoyo y asistencia a la educación refirieron las necesidades que el centro educativo requiere solventar para brindar mejores servicios.

Asimismo, Rodríguez Pérez convivió con estudiantes de dicha institución y escuchó las impresiones de los alumnos respecto a su estancia en dicha escuela.

En su mensaje, el titular de la SEPH explicó las acciones que el gobernador Omar Fayad ha emprendido para garantizar que la niñez y juventud de la entidad puedan tener acceso a una educación de calidad, con equidad e inclusiva, como la entrega de uniformes, útiles escolares, libros de texto y aulas digitales.

Posteriormente, la comitiva visitó la Escuela Primaria Melchor Ocampo de dicha demarcación, centro educativo que cuenta con una matrícula de 246 alumnos y que ha ofrecido servicios durante más de 80 años.

Finalmente, Atilano Rodríguez Pérez y los funcionarios de la dependencia que encabeza y que acompañaron la visita, acudieron al Preescolar Efrén Orozco Rosales en donde además de convivir con estudiantes de este centro escolar, dialogó con el cuerpo docente y directivo.

 

La APP Tuzobús Oficial gana el Premio SIMUS a la Movilidad Urbana Sustentable en la categoría Tecnologías Inteligentes orientadas a la Movilidad y como mejor iniciativa

-APP Tuzobús Oficial recibe doble premio en el Encuentro de Mejores Prácticas en Guadalajara, Jalisco

La Asociación Latinoamericana de Sistemas Integrados para la Movilidad Urbana Sustentable (SIMUS) reconoció las políticas públicas que en materia de movilidad implementó el gobernador Omar Fayad, al otorgar el Premio SIMUS a la Movilidad Urbana Sustentable en la categoría Tecnologías Inteligentes orientadas a la movilidad y también el reconocimiento como mejor iniciativa 2019 a la app Tuzobús Oficial.

La Asociación Latinoamericana SIMUS recopiló las mejores prácticas de los proyectos, implementaciones, desarrollos e iniciativas para otorgar el Premio SIMUS a la movilidad urbana sustentable.

En Guadalajara, Jalisco, el Sistema Tuzobús, participó con la app Tuzobús Oficial, en la que obtuvo la mayor votación en la categoría de “Tecnologías inteligentes orientadas al transporte” y como "la mejor iniciativa de año", dentro de la Vitrina de Mejores Prácticas de 2019.

Tuzobús cuenta con la infraestructura tecnológica para que la población usuaria se beneficie con un eficiente modo de transporte, en el que pueda interactuar y saber cómo y cuándo utilizar el sistema.

La app del Tuzobús es un complemento del Sistema de información al Usuario, la cual permite a la población visualizar desde la aplicación la ubicación de las unidades en tiempo real tanto de Ruta Troncal, Rutas Alimentadoras y Servicio Nocturno Tuzobúho.

Además de facilitar la planificación de viajes de los usuarios, en todo el sistema con datos de arribo de las unidades en su ubicación; obtener información que ayude a identificar su origen y destino; notificación en tiempo real de contingencias operativas como marchas, accidentes y bloqueos; puntos de recarga externa; atención a usuarios; calificar a tu conductor; y preguntas frecuentes.

La aceptación de la aplicación ha sido favorable desde la fecha de lanzamiento, 26 de agosto de 2019, a la fecha cuenta con más de  15,390 descargas en las plataformas App Store y Google Play, siendo esta la app con mayores descargas de las aplicaciones del Gobierno del Estado de Hidalgo.

 

 

 

  • Mi gobierno está consciente de las necesidades más apremiantes de los hidalguenses y por ello traemos oportunidades transformadas en becas, financiamientos y empleos, entre otros, reconoció el mandatario.
  • Recordó que durante su administración se han realizado casi 30,000 acciones para llevar desarrollo económico y social por un monto de 9 mil 914 millones de pesos de inversiones.

El gobernador Omar Fayad realizó este viernes su quinta audiencia ciudadana del año, y en una de las regiones de Hidalgo compuesta principalmente por población rural, entregó beneficios y llevó servicios médicos, trámites, becas y oportunidades de financiamientos a más de 3,000 hidalguenses provenientes de municipios como Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tolcayuca y Zapotlán de Juárez.

En la plaza 16 de Enero del municipio, el mandatario reconoció que las necesidades más apremiantes de los hidalguenses son: empleo, pobreza, salud, educación y seguridad, por lo que llevar servicios y oportunidades a las regiones a través de las audiencias, forman parte de una política pública de su gobierno que muestra que “sí se puede”.

Recordó aquí, las casi 30,000 acciones emprendidas por su administración, para llevar desarrollo económico, salud, educación y asistencia a esta zona y que suman 9 mil 914 millones de pesos en inversiones. 

Por ejemplo, las educativas que consistieron en la entrega de tabletas digitales, uniformes libros, becas y útiles escolares por alrededor de 7 millones de pesos; equipamientos, mantenimiento y rehabilitación de centros de salud, por 500,000 pesos; acciones de movilidad y transporte, promoción cultural, atención a adultos mayores, mujeres y niños, así como reactivación de parques industriales como el Plata H, donde se concretaron 15 proyectos de inversión por 6,200 millones de pesos y que generarán 4,000 empleos directos y  9,000 indirectos a hidalguenses.

Los habitantes que acudieron a este ejercicio, demandan trabajo, apoyos para estudiantes, solicitudes para atender problemáticas en escuelas, viviendas para personas de escasos recursos, seguridad para sus regiones, licencias de conducir, asistencia médica e incluso propuestas de negocio, reconoció, y por ello reiteró que se mantendrán las audiencias ciudadanas, coordinadas por José Luis Romo Cruz, secretario Ejecutivo de la Política Pública Estatal (SEPPE), para llevar estas oportunidades a los 84 municipios.

La región que visitó este viernes el mandatario es habitada por más de 168 mil hidalguenses. Anunció que para generar oportunidades a emprendedores y sus familias, se gestionaron cheques a través de los programas “Pon tu negocio, yo te apoyo” y “Hacia una vida mejor”, por casi un millón 200,000 pesos.

Para que los habitantes se sientan seguros, el mandatario dio a conocer que se reforzarán los programas preventivos, además de que distribuyó alarmas vecinales que beneficiarán a más de 12,000 habitantes.

Una de las demandas más sentidas fue la de oportunidades y apoyos para los niños y jóvenes que estudian.  El mandatario gestionó material, equipo de cómputo y útiles escolares para casi mil alumnos de escuelas de enseñanza básica y media superior.

“Queremos que los hidalguenses tengan salud”, afirmó al mencionar que el gobierno estatal les lleva los servicios a través de las brigadas de salud, que ofrecen especialidades en cirugía, medicina interna, pediatría, neurocirugía, ginecología, traumatología, además de mastografías, rayos X, ultrasonidos, farmacia y laboratorios.

Dio a conocer que ya están listos y preparados para acudir a la nueva temporada 2020, un total de 17 trabajadores agrícolas a Canadá.  Asimismo, anunció la conclusión del edificio de dos niveles de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo; la cafetería, la unidad de docencia y el programa de fortalecimiento al estudiante con enfoque neuro-educativo de la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México; la alberca olímpica y adecuaciones a la Universidad Politécnica de Pachuca, así como la construcción del laboratorio pesado de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma.