Con el objetivo de ofrecer una atención digna a la población LGBTTTI en respeto de sus derechos, fue colocado en el patio de Casa Rule el Decálogo para el Trato Digno de las Personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Travestis, Transgénero, Transexuales e Intersexuales.

“El decálogo ha sido colocado en un espacio visible, para que las personas conozcan y reconozcan los derechos de estas poblaciones”, subrayó Gloria Virginia Davenport Fentanes, titular de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual en Pachuca.

El nuevo decálogo está fundamentado en marcos teóricos y normativos que rigen actualmente al país y a Hidalgo, en materia de derechos a la población LGBTTTI; como lo son, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 1, donde queda prohibida toda discriminación motivada por el género o las preferencias sexuales. En segundo lugar, está apegado a los principios de Yogyakarta, herramienta internacional para respetar y hacer valer sus derechos. Así como a las reformas aprobadas en el año 2019, por el Congreso del Estado de Hidalgo, a leyes y normativas estatales para el matrimonio igualitario y el derecho a la identidad de género. En cuanto a la niñez, está alineado al principio del interés superior de las y los menores, asentado en el artículo cuarto constitucional.

La presentación y difusión de este decálogo en oficinas municipales, convierte a Pachuca en el primer Ayuntamiento en visibilizar el respeto a los derechos de las poblaciones  LGBTTTI.

“Es una aportación que nos coloca a la vanguardia a nivel nacional, es parte del trabajo que estamos realizando para coadyuvar a un trato digno; puntualizó Davenport Fentanes”

De manera coordinada y respetuosa la OADIVS (Oficina de Atención a la Diversidad Sexual) se reúne con Organizaciones Civiles de Diversidad Sexual como lo son Apoteosis, RIDS Hidalgo, Sexualidades Subversivas, DiRamona, SEIINAC y Efecto Colibrí entre otras; que han expresado sus inquietudes a la doctora Tania Eréndira Meza Escorza para ser parte de la agenda de trabajo de la 2020.

La difusión y vigilancia del acceso a los derechos de las personas, es una de las instrucciones de la doctora Tania Eréndira Meza Escorza, presidenta del Concejo Interino de Pachuca, para garantizar que los trámites sean realizados en un ambiente de respeto y dignidad. La prioridad es erradicar cualquier oportunidad de discriminación hacia las poblaciones que han sido vulneradas históricamente.

De acuerdo con cifras de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales para América Latina y el Caribe (ILGA-LAC), México está considerado el segundo país con más asesinatos de personas trans.

La Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, está vinculada de manera transversal con diferentes áreas del municipio, como DIF Pachuca, SIPINNA, Secretaría de Desarrollo Humano y Social y el  Instituto Municipal para las Mujeres. A pocos días de su creación, ya se encuentra trabajando hombro a hombro con diferentes colectivos y activistas, que se han sumado a las iniciativas del Concejo Municipal de Pachuca.

“El priismo está de fiesta, en el PRI podemos decir sin titubeos que somos la mejor opción política de Hidalgo, los resultados de hoy confirman que el priismo en Hidalgo está más vivo que siempre”.

Así lo anunció Julio Valera, secretario general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sede del PRI en Hidalgo, donde estuvo acompañado de los candidatos Sergio Baños de Pachuca, Israel Félix de Mineral de la Reforma y Jorge Márquez de Tulancingo, a quienes declaró ganadores de la contienda electoral en sus respectivos municipios.

En un ambiente de fiesta y algarabía en el cubo de Colosio, Julio Valera, expresó que el Revolucionario Institucional ha afianzado un proyecto con orden, rumbo y una gran militancia, a quienes reconoció por sumarse en apoyo a las y los candidatos priistas; pero de manera especial, reconoció el liderazgo y trabajo de Erika Rodríguez, presidenta del PRI estatal de quien, dijo, es la artífice de los resultados favorables del partido tricolor.

“Con Erika Rodríguez a la cabeza, hemos caminado en unidad, con madurez, fortaleciendo nuestras estructuras y escuchando a nuestra militancia, porque gracias a su confianza hemos logrado un triunfo contundente”.

El líder priista subrayó que se ganaron los municipios más importantes, como Mineral de la Reforma, donde el triunfo fue contundente; Pachuca, Tulancingo, Huejutla y San Felipe Orizatlán, entre otros.

“Ganamos porque somos sinónimo de buenos gobiernos, como el de Omar Fayad, quien es nuestro principal activo de esfuerzo y resultados, porque es uno de los mejores gobernadores del país y eso lo debemos reconocer y presumir”

Julio Valera destacó que en el año 2016 se ganaron 16 municipios, sin embargo, en esta contienda electoral se duplicará la cantidad de ayuntamientos en favor del Revolucionario Institucional.

Vocales 19 de Octubre

Octubre 19, 2020

 

 

 

 

  • El gobernador del Hidalgo emitió su voto en la casilla 940 de la colonia El Tezontle de la ciudad de Pachuca, informó que la jornada electoral se desarrolla en un ambiente de paz social y tranquilidad, con incidentes menores.
  • Es importante que la ciudadanía al ejercer su derecho de votar se realice con responsabilidad, apegándose a las medidas sanitarias y de prevención por la contingencia actual, implementadas en las casillas; a fin de que no sean motivo del incremento de contagios de Covid-19, en la entidad. 
  • Se pronunció a que se respete en todo momento la voluntad ciudadana, reflejada en las urnas.

 

Carolina Viggiano, Secretaria General del CEN del PRI, emitió su voto en la casilla contigua 2 perteneciente a la Sección 961, ubicada en la Colonia Issste de Pachuca, ahi expresó la importancia de salir a votar libremente, sin coacción en la que califico como una jornada histórica.

Desde las 7:00 horas de este domingo, integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) dieron inicio a la Sesión Permanente de Jornada Electoral.

La Consejera Presidenta, Guillermina Vázquez Benítez manifestó que este Proceso Electoral es el más extenso en la memoria nacional y local, abarcando alrededor de 1 año y 7 meses desde los trabajos previos al inicio formal del mismo. Contando con elementos de suma relevancia, como la paridad, interculturalidad y el mayor uso de las tecnologías de la información y comunicación.

En este proceso participan 11 partidos políticos, 2 candidaturas comunes y 35 planillas independientes. Producto de un arduo periodo de registros y derivado de la revisión tanto de requisitos legales de elegibilidad como de porcentajes de paridad, candidaturas indígenas y de menores de 30 años; el Consejo General aprobó las candidaturas de 12,159 personas, traducidas en 755 Planillas. Igualmente, el máximo órgano de dirección aprobó 1,700 sustituciones con sus respectivas ratificaciones, cabe subrayar que 6,442 candidaturas corresponden a mujeres, y 5,717 a hombres, demostrando así la paridad en sus vertientes vertical, horizontal y sustantiva.

Agregó que el IEEH reprueba categóricamente la violencia presentada en algunos puntos del estado y que ha sido reportada por diversos candidatos, candidatas y representantes partidistas durante la etapa de campañas. “Este Instituto rechaza, asimismo, toda conducta u omisión en contra de las disposiciones legales y de los principios democráticos; como es el caso de presuntas injerencias religiosas”.

Mencionó que en lo que va del año se han atendido 283 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES); de los cuales 20 se encuentran radicados y en sustanciación por Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género. Desde la reanudación del proceso, contamos además con 245 medios de impugnación y 1,750 notificaciones derivadas de los medios de impugnación y sustanciación de PES.

Señaló que todo está dispuesto para que las 2 millones186 mil 338 personas de la Lista Nominal de Electores puedan votar en las 3,874 casillas.

Para un ambiente seguro de COVID-19, el IEEH ha entregado 1,890 kits de limpieza y 3,874 paquetes de material y equipo de protección para las casillas; al igual que insumos de sanidad para el conteo, sellado y agrupamiento de boletas.

Víctor Trejo Carpio, representante del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), hizo un llamado a la ciudadanía, para que, tras los días de reflexión del voto, salgan a sufragar, y expresó su deseo de que la jornada se desarrolle en un ambiente de paz.

José Fernando Méndez Trejo, representante del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) felicitó el trabajo desarrollado por el IEEH para la celebración de la Jornada Electoral y agradeció a la ciudadanía que contribuye en el desarrollo de la jornada de forma pacífica.

Alejandro Olvera Mora, representante de Morena, precisó que en las urnas se habrán de dirimir diferencias políticas, agregó que su partido refrenda su vocación democrática de pacifismo, hizo un llamado a que la política no sea un factor de división, sino de reconciliación.

Justino Chavarría Hernández, representante de Podemos dijo que es notable el esfuerzo del IEEH a fin de calificar esta contienda como histórica y como referente nacional, siendo garante de los principios de certeza, legalidad e imparcialidad. Concluyó asegurando que la voluntad de la población está garantizada, pues las condiciones y voluntades están puestas.

Rafael Hernández Sánchez, representante del Partido Acción Nacional (PAN) mencionó que este proceso electoral ha sido sui géneris, por la Reforma Electoral previa al arranque del mismo, la pandemia del Covid-19, su reanudación, los registros presenciales, o en línea, para lo cual, reconoció el esfuerzo del personal del Instituto para atenderlo, así como los PES e impugnaciones para dar certeza a este proceso, mismo que se fortalece con el voto de las y los hidalguenses.

Ignacio Hernández Mendoza, representante de Movimiento Ciudadano (MC) celebró que hoy se realice un acto que consolida el espíritu de cualquier sociedad libre: la democracia, ante un escenario complicado. Reconoció el arduo trabajo del IEEH en la preparación de los trabajos de este proceso que dijo, está garantizado que será limpio, pues es de reconocer el profesionalismo del personal que lo integra.

La Consejera Electoral Blanca Estela Tolentino Soto señaló que la situación que vive el mundo nos muestra la capacidad para trabajar frente a las adversidades, y este Proceso Electoral llevó a enfrentar una pandemia, agregó que podrá haber diferencias entre las y los actores políticos, no obstante, el fin común debe ser la construcción de democracia. Subrayó que es momento del pluralismo e invitó a hacer de este ejercicio un modelo de observancia y escucha.

Federico Hernández Barros, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció el trabajo del personal que integra este Instituto por la carga de trabajo de meses pasados, por saber conducir la responsabilidad que les ha conferido la ley. Hizo un llamado a los 3 órdenes de gobierno para mantenerse al margen del Proceso Electoral y a generar condiciones para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto con libertad.

La Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez expuso que la democracia tiene su fortaleza en la ciudadanía que recibirá los votos en las mesas directivas de casilla. La violencia, dijo, no es el medio idóneo de comunicación, pues no construye ciudadanía, no abona a la participación política de las mujeres, hoy, manifestó, las instituciones electorales han puesto las condiciones para que las y los ciudadanos emitan su voto, por lo que es importante respetar su decisión.

Amaury Villeda Urrutia, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó el papel del IEEH por el esfuerzo realizado para sentar las bases que hoy permiten la celebración de la jornada electoral, y para que exista la paz y concordia, dijo, es importante que la población salga a sufragar.

Uriel Lugo Huerta, Secretario Ejecutivo de este Órgano Electoral, aseveró que desde que se conoció de la emergencia sanitaria, se visualizaron los retos a los que el Instituto se iba a enfrentar ante la organización de este proceso electoral, de ahí que se elaboraron protocolos sanitarios para todas las actividades que restaban, es así que fue un reto la etapa de registros, para lo que reconoció el acompañamiento de los partidos políticos, pues la responsabilidad de una jornada pacífica es responsabilidad de todos, en la que imperen las medidas sanitarias para que los más de 2 millones de hidalguenses voten con las condiciones sanitarias adecuadas.

Francisco Javier León Castillo, representante del Partido del Trabajo (PT) dijo que ante la nueva etapa democrática en Hidalgo, atravesamos por un momento difícil de cara a la Jornada Electoral, no obstante, la democracia es la mejor manera de cambiar las cosas.

Eustolio Vázquez Reséndiz, representante de Más Por Hidalgo (+XH) hizo un llamado a las autoridades para evitar normalizar los actos de violencia, a la ciudadanía la conminó a elegir a sus autoridades a través del voto, precisó, el esfuerzo del IEEH ha sido memorable.

El Consejero Electoral Salvador Domingo Franco Assad manifestó que el Instituto ha trabajado para construir elecciones de las cuales se han entregado buenas cuentas y hoy lo es organizar unas elecciones en medio de una pandemia, que culmina en un día especial, dijo que la decisión de la ciudadanía se realizará de manera libre, pues a través de los debates, el IEEH acercó la información para elegir a la o el candidato de su preferencia.

José Fernando Méndez, representante del Partido Encuentro Solidario agregó que, pese a no participar en las elecciones, pero sí ser parte del Consejo General, su responsabilidad será velar por los principios de legalidad, máxima publicidad, certeza, independencia, objetividad y legalidad.

El Consejero Electoral Francisco Martínez Ballesteros dijo que hoy el IEEH ofrece a la población la posibilidad de elegir a quien considera su mejor opción, con la seguridad de que sus votos serán contados por otros ciudadanos, iguales a ellos, hoy, los votos

depositados en las urnas son vigilados por las representaciones partidistas y contados por funcionarios de casilla que son ciudadanas y ciudadanos.

El Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes aseveró que llevar la jornada electoral este 18 de octubre fue una buena decisión, pues la ciudadanía puede sentir confianza de emitir su voto, ya que las casillas cuentan con las medidas de sanidad necesarias, destacó que la época de maquinar fraudes electorales ha terminado, pues hoy se cuenta con un padrón y listado nominal confiable.

La Consejera Blanca Estela Tolentino Soto, en su calidad de Presidenta de la Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral, rindió el informe relativo a los resultados de la primera verificación de las medidas de seguridad de la Documentación Electoral, mencionó que, mediante sorteo, se eligieron las casillas donde se realizaría la revisión.

Con el objetivo de evitar la movilidad y concentración, el proceso se efectuó con la base en la totalidad de las casillas del municipio coincidente con las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que la base de datos fue cargada con un total 693 casillas, de las cuales, resultaron insaculadas; Huejutla de Reyes 460 contigua 1, 5, 469 básica y 490 contigua 1; Ixmiquilpan, 558 contigua 1, 561 contigua 2, 548 contigua 2 y 561 básica; Actopan 39 contigua 1, 36 contigua 1, 34 contigua 3 y 46 contigua 1; Tulancingo 1515 contigua 2, 1555 contigua 1, 1524 contigua 1, 1505 contigua 4, Tula 1476 contigua 3 1498 contigua 3, 1458 básica y 1451 contigua 2; Pachuca de Soto 880 extraordinaria 1 contigua 6, 866 contigua 1, 940 contigua 1, 881 contigua 1; y Tepeapulco 1197 contigua 2, 1217 contigua 1, 1210 contigua 1 y 1211 básica. Una vez obtenido el resultado de las casillas en la que se realizó la confronta, el 13 de octubre, se extrajeron 2 muestras de documentación, resultando la triple validación de la documentación.

Durante el primer corte del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE 2020), la Consejera Blanca Estela Tolentino mencionó que a las 10:30 horas, del total de 3,874 casillas, estaban instaladas 3,091, lo cual reflejó un 79.79%; con reporte concluido 2,413, es decir, refleja un 78.07%, de esto, casillas integradas con mesas directivas de casilla completas 2,209, reflejando un porcentaje de 91.55% casillas instaladas con funcionarios tomados de la fila 30; y las no reportadas hasta esa hora, 783, lo cual refleja un 20.21%, lo que restaría para el segundo reporte.

Durante el segundo corte del SIJE 2020, se informó que a las 13:00 horas, del total de 3,874 casillas que comprenden el estado, estaban reportadas 3,849 casillas instaladas.

El representante del Poder Legislativo en la entidad y presidente de la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura de Hidalgo, el diputado Asael Hernández Cerón, cumplió con su derecho y obligación como ciudadano de los Estados Unidos Mexicanos, al ejercer su voto en la casilla 1319 , ubicada en la colonia Presas del municipio de Tezontepec de Aldama.

Tras emitir su sufragio en la jornada electoral para renovar las 84 alcaldías del estado de Hidalgo, el legislador local instó a la población a ejercer su derecho de elegir a sus próximos gobernantes municipales, mediante el voto razonado, libre y secreto.

La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de San Felipe Orizatlán, Erika Saab Lara, emitió su voto en la casilla 1043 ubicada en la avenida Felipe Ángeles de la zona centro. La abanderada priista conminó al electorado a realizar su voto razonado, en paz y con civilidad política.

La candidata del PRI en Huejutla Adela Pérez Espinoza acudió a ejercer su derecho al voto en el seccional 0502 ubicado en la localidad de Ixcatlán de este municipio, donde expresó su deseo de que esta jornada electoral se lleve a cabo con civilidad, responsabilidad y principalmente con las medidas sanitarias.

El secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Julio Valera Piedras, acudió acompañado de su esposa a emisir su voto en la colonia Linda Vista del municipio de Zempoala, y donde expresó que la vida democrática del país se fortalece con la participación ciudadana.