
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La transparencia es uno de los ejes centrales del gobierno municipal de Israel Félix y es por ello que en su recorrido por lo largo y ancho de Mineral de la Reforma, ha entablado un diálogo honesto, franco y transparente con los habitantes de cada sección, a lo que Félix Soto mencionó, "La participación ciudadana representa una factor prioritario para lo que será mi gobierno, son los aliados perfectos para emprender esta lucha contra la corrupción; no son exigencias de la ciudadanía, son sus legítimos derechos. El uso racional del erario público, que genere bienes y servicios así como una rendición de cuentas por parte de los gobernantes y la aplicación de acciones eficaces que eviten la corrupción y el fraude contra el patrimonio público para mí, no significa un gran desafío pues estoy de lado de la participación ciudadana; voy a entregar las llaves de las finanzas a los ciudadanos y cada cuatro meses, podrán entrar por esa puerta financiera de Mineral de la Reforma a través de los Comités Ciudadanos de Auditoría Financiera, pues los recursos son de todos".
Es así, como explicó que un esquema de finanzas públicas, aunado al uso racional y transparente evita la irresponsabilidad demostrada en administraciones anteriores, el abanderado priista por la presidencia municipal de Mineral de la Reforma puntualizó, "Me comprometo a llevarlo al campo de las acciones y repito, en mí encontrarán siempre oportunidades y mejoría; conllevo una cantidad de nuevas soluciones más allá de la mera divulgación de la información".
Para finalizar, Israel Félix Soto, recibió la aprobación de los presentes y apuntó, "las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos individuales ahora podrán verificar a dónde van los recursos públicos y cómo se utilizan".
A pocos días de culminar su campaña proselitista, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Daniel Juárez, se comprometió a trabajar mano a mano con los tlanchinolenses, para lograr el cambio que se merecen, asegurando que la lealtad y cariño que le tiene a su pueblo, lo motiva a trabajar de manera eficiente y en beneficio de la sociedad.
“Queremos y necesitamos un Tlanchinol digno para nuestros hijos, seguro para las familias, próspero para los jóvenes y accesible para nuestros adultos mayores”, aseveró el priista ante cientos de ciudadanos que le reciben en sus recorridos diarios por la cabecera y comunidades.
Comentó que, además de exponer el plan de trabajo a la población, durante sus eventos y toque de puertas, realizó compromisos directos ante las necesidades que encontró en este caminar de más de un mes. “Hay situaciones evidentes que deben ser atendidas, muchas otras no son tan palpables para quienes no recorren el municipio, pero están ahí y no pueden ser ignoradas” enfatizó.
En su oportunidad, Emiliano Hernández, candidato suplente de la fórmula priista, subrayó que cuando hay voluntad, inteligencia y amor por el municipio no habrá impedimentos para cumplir las metas trazadas. Afirmó, que el equipo de trabajo que les rodea, cumple con los requisitos para asumir una responsabilidad tan grande como implica dirigir un municipio, “somos un equipo que se esforzará sin colores, ni etiquetas y unidos por el mismo fin, el bien de Tlanchinol”.
Daniel Juárez conminó a los delegados, comisariados y autoridades civiles, hacer acto de presencia en la firma de compromisos de campaña ante un notario público, este domingo 11 de octubre en la Plaza Bicentenario, en punto de las 11:00 de la mañana, esto, con la finalidad de dar seriedad y certeza que, en la próxima administración municipal, los compromisos planteados serán cumplidos.
Invitó a dar el voto de confianza por la esperanza y la unidad, para que, a partir del 15 de diciembre, el municipio comience una verdadera transformación, limpio y transparente, donde el servicio público, favorezca a los que menos tienen.
Desde la comunidad de Xiquila, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la presidencia municipal de Huejutla, Adela Pérez Espinoza, señaló que a través de las instancias federal y estatal de vivienda, gestionará la construcción de espacios dignos para las familias del municipio y de manera especial para las madres solteras.
“Me comprometo a realizar una gestión sin precedente para dotar de una vivienda digna a las familias huejutlenses que no cuenten con casa propia, quiero ayudar a las familias más humildes de la zona urbana, barrios y comunidades marginadas a que tengan un patrimonio propio”, puntualizó la abanderada priista.
Ciudadanos que reconocen la capacidad de gestión, experiencia y el valor de la palabra de Adela Pérez, refrendaron su apoyo al proyecto tricolor, con la confianza en que la administración que encabezará, tendrá como prioridad el bienestar de las familias del municipio.
Ante vecinos que acudieron a manifestarle su apoyo, que se hará patente a través del voto el próximo 18 de octubre, la aspirante priista dijo que durante la primera etapa de su gestión se construirán 250 casas de interés social para sumar mil viviendas construidas en cuatro años.
Pérez Espinoza resaltó que la vivienda es fundamental para mejorar la calidad de vida y que se requieren otros elementos para que el desarrollo de las personas sea integral y armónico, como la paz social, la sana convivencia y la solidaridad. “Como presidenta municipal impulsaré acciones encaminadas a promover la sana convivencia entre los huejutlenses, no permitiré acciones al margen de la ley, que atenten contra la tranquilidad de nuestra sociedad” puntualizó.
Ciudadanos de diversos sectores que siguieron el debate entre los aspirantes a la presidencia municipal de Progreso de Obregón, coincidieron en señalar que la ganadora absoluta fue la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raquel Cerón Valadez.
En el ejercicio democrático organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), la candidata del tricolor se fortaleció en el ánimo de la población como la mujer que encabezará un gobierno transparente, que rinda cuentas y se mantenga cercano a la todos los sectores, que garantice la tranquilidad en el municipio con decisiones firmes y una visión incluyente e igualitaria.
Los compromisos que Raquel Cerón ha compartido con los habitantes de las diversas localidades de la demarcación, le han sumado voluntades a su proyecto y en el debate esos mismos compromisos, expresados de manera clara y contundente, incrementaron su ventaja y la distancia que la ciudadanía observa entre la abanderada priista y el resto de los contendientes.
Cabe recordar que el debate se conformó de tres bloques: gobierno, seguridad y justicia, así como paridad de género; temas que posicionaron a Raquel Cerón como triunfadora ante líderes de opinión y ciudadanos que confirmaron su apoyo para el triunfo del PRI este 18 de octubre.
Los demás partidos van a salir a destruirse, porque a falta de propuestas la denostación es lo único que les queda, en el PRI fortalecemos compromisos, enfatizó Alejandro Álvarez.
Alejandro Álvarez Cerón, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Tula, señaló, que en estos días seguramente otros candidatos en su desesperación de verse perdidos, tratarán de arrebatar con calumnias y descalificaciones lo que no han podido lograr con propuestas y compromisos concretos y viables.
Destacó que no caerá en confrontaciones, porque una vez que llegue al gobierno municipal gobernará sin distinción, sin colores, ni partidos; porque la grandeza de Tula requiere de la suma de todas y todos. “La victoria está cerca, este 18 de octubre refrendaremos el triunfo que se manifiesta en todas las localidades, abracemos la solidaridad y el entusiasmo, hagamos oídos sordos al egoísmo y la calumnia” enfatizó Álvarez Cerón.
Durante sus recorridos, señaló la importancia de saber quién está detrás de cada candidato y para qué quiere llegar al poder, porque muchos tienen intenciones ocultas que en nada beneficiarán a Tula y a su gente, por eso invitó a reflexionar el voto y darle la confianza a la fórmula del tricolor.
De ahí que su compañero, Rodrigo Velázquez Villalobos, remarcó que el PRI ha demostrado que sabe gobernar, que es un partido forjador de instituciones y que ha contribuido al progreso de Tula, como lo seguirá haciendo una vez que Alejandro Álvarez diriga la próxima administración municipal.
El equipo priista acudió también, a la cooperativa de Bomintzhá, en donde los trabajadores les brindaron su respaldo y cariño, resaltaron que en Alejandro Álvarez se conjugan juventud, experiencia y compromiso, que potencializan las oportunidades de desarrollo para las familias de Tula.
Seguridad, Campo, Empleo, Medio Ambiente, Familia, Salud y Educación, son los rubros en los que Eligio Figueroa, ha establecido compromisos concretos y viables, que ha compartido por la población durante la campaña, en la que ha recorrido las localidades de Chapantongo.
La suma de un candidato honesto, confiable, con capacidad, con compromisos claros, realizables y congruentes son la realidad de los habitantes del municipio, que han dado como resultado que la ciudadanía de Chapantongo haya expresado su voluntad a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que confirmará el próximo 18 de octubre en las urnas.
Eligio Figueroa afirmó, ante pobladores de diversas localidades, que en su gobierno todas las voces serán escuchadas y las diferencias respetadas, pero sobre todo las necesidades del municipio serán atendidas. “Cuando hay voluntad y unión podemos lograr grandes cambios. Un hombre solo, puede llegar más rápido a un objetivo, pero juntos podemos llegar más lejos” puntulizó.
El abanderado del tricolor destacó, que además de los problemas de fondo, también es importante atender la forma en que se dará el servicio a la población, por lo que también, se comprometió a instalar una ventanilla de orientación y contacto con la ciudadanía, en la que se darán informes de los trámites municipales y cómo resolverlos de forma más rápida, ágil y clara.
Además, señaló, se creará la Dirección Técnica de Servicios Públicos, en la que se evaluarán y coordinarán servicios públicos para hacerlos más eficientes y poder dar respuesta a las necesidades ciudadanas con más rapidez, de igual forma se instalarán mesas de atención ciudadana en todas las comunidades, para conocer de primera mano las necesidades de la población y permitir que los ciudadanos se vuelvan parte de la toma de decisiones, a la vez que se involucran en la solución de los problemas públicos.
En cuanto a la generación de empleo, el candidato del Revolucionario Institucional manifestó, “vamos a instaurar la Feria Alfarera de Chapantongo, en la que impulsaremos la alfarería y las bandas de viento del municipio, aprovecharemos la vocación artística que tenemos en nuestro municipio y así tener más derrama en la economía de las familias del municipio y vamos a crear la Casa Municipal de Artes y Oficios, en la que se ofrecerán cursos y talleres en diversas materias, con la finalidad de ofrecer nuevas herramientas de aprendizaje y crecimiento personal para las y los chapantonguenses.” apuntó.
De sus compromisos en salud, Eligio Figueroa aseveró, “en Chapantongo merecemos estar bien atendidos por médicos de calidad los siete días de la semana. Vamos a distribuir las ambulancias en los centros de salud para poder dar respuesta a las emergencias de forma rápida, las ambulancias deben estar en todo el municipio y no en la presidencia municipal. Es un compromiso poner en funcionamiento el Centro de Salud ubicado en la cabecera municipal, que fue inaugurado, pero a la fecha no se utiliza, ésta clínica debe ofrecer todos los servicios básicos de hospitalización” resaltó.
Durante la Sexta Sesión Extraordinaria del mes de octubre, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó los horarios de presentación de los reportes obtenidos del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE 2020), a utilizarse el próximo 18 de octubre.
Dicho sistema es un proceso de recopilación, transmisión, captura y disposición de información que se implementa en las Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE), bajo la supervisión de las Juntas Locales Ejecutivas de cada entidad del país, esto, con el fin de dar seguimiento en tiempo real, a través de una herramienta informática a los aspectos más importantes que se presentan el día de la Jornada Electoral en las casillas.
El primer reporte se realizará a las 10:30 horas y será concerniente a la instalación de Casillas, posteriormente los reportes de Incidentes serán a las 13:00 y a las 17:00 horas, respectivamente, entregándose a la Presidencia del Consejo General por parte de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral de este Instituto.
Por otro lado, fue aprobado el Acuerdo propuesto por la Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral, relativo a la aprobación del procedimiento de verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral y el líquido indeleble que será utilizado, también este 18 de octubre.
Según el Reglamento de Elecciones, las boletas electorales, actas electorales y líquido indeleble, deberán contener las características y medidas de seguridad confiables y de calidad para evitar su falsificación, por tal motivo, se instruyó a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral para que realice el Procedimiento referido.
Finalmente, y en cumplimiento a la resolución recaída al expediente ST-JDC-182/2020 de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue aprobado el registro del candidato propietario a Presidente Municipal en el municipio de Tianguistengo, C. Crisóforo Rodríguez Villegas, postulado por el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH).
Lo anterior, luego de que el 12 de septiembre el IEEH aprobara la sustitución del C. Juan Manuel Torres Cervantes por el C. Crisóforo Rodríguez Villegas como candidato al cargo, y el 29 de septiembre, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenara cancelar dicho registro, por lo que Rodríguez Villegas interpuso un Juicio Ciudadano en la Sala Toluca del TEPJF, resolviendo ésta revocar la resolución del TEEH y ordenando a este Instituto restituir el registro como candidato propietario.
En reunión con escritores y artistas el candidato a la presidencia municipal de Pachuca, por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pablo Vargas, manifestó que durante su gobierno se trabajará para que Pachuca se convierta en una Ciudad Cultura y Artística.
En un diálogo con integrantes de este gremio Pablo Vargas explicó que es necesario impulsar a la comunidad artística y cultural, pues no solo es reconocer este gremio, sino impulsar la economía de este grupo y darles a los turistas actividades para que se queden en el municipio.
Dentro de los planteamientos que se realizaron fue generar más casas de culturas y otorgar condiciones laborales adecuadas para los artistas que les permita generar empresas culturales/artísticas.
En su mensaje, Pablo Vargas, aseguró que se realizarán mesas de trabajo que les permita revisar y analizar adecuadamente las condiciones en las que se encuentra la cultura, “somos la capital del estado y no se nota. Necesitamos trabajar para convertir a Pachuca en una ciudad cultural, que sea referente nacional, que existan más opciones y no ser una localidad de paso para otros municipios en donde se impulsa más el turismo”.
Por otra parte, el candidato estuvo el día de hoy con integrantes de la Secretaría de la Diversidad Cultura de Morena, en donde se comprometió a continuar trabajando en favor por la comunidad LGBTTTIQ+.
En ambos eventos, pidió a la población denunciar agresiones, vandalismo de propaganda y robo de lonas, pues en diversas colonias se tiene registro de esta situación, “nuestros contrincantes están desesperados, saben que van perdiendo y que no la tienen fácil, por ello se encuentran trabajando en propaganda negra, realizando fake news a través de diversos portales, haciendo llamadas a mi nombre, pidiendo dinero y la credencial de elector, y ahora están quitando nuestra publicidad. Por ello, si tienen información al respecto o han recibido agresiones o intimidaciones, denlo a conocer a nuestro equipo de campaña para realizar las denuncias correspondientes”.
-Sostiene representante local que es una medida que coadyuvará a sortear la crisis económica por la pandemia de Covid-19
Debemos reconocer los esfuerzos que el Gobierno de Hidalgo realiza para contener la pandemia, pero no son suficientes para poder evitar que las personas salgan de casa, provocando que el registro de casos y defunciones no disminuya, mientras tanto, la cifra de contagios aumenta sin control todos los días.
Afirmó el presidente de la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura de Hidalgo, Asael Hernández Cerón, al referirse al acuerdo económico para exhortar al Congreso de la Unión a que apruebe, con carácter de urgente, el ingreso básico universal para emergencias, cualquiera que sea su denominación, cuya finalidad es apoyar a los trabajadores formales e informales de México, ante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia por Covid-19.
“La propuesta que está a su consideración, lo único que pretende es encontrar alternativas para apoyar a la población en estos momentos de emergencia económica a través de un apoyo económico directo, equivalente a 3 mil 207 pesos al mes por un máximo de 3 meses, para llevarlos a la Línea de Bienestar del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”, puntualizó el legislador local.
Mencionó que con la aprobación del acuerdo económico podemos se lograrán dos efectos positivos, el primero, aliviar las carencias económicas de las familias hidalguenses y, segundo, contribuir a que las personas permanezcan en casa, para disminuir el riesgo de contagio de Covid-19.
“Como representantes populares tenemos la obligación de buscar alternativas para que los hidalguenses puedan recibir los apoyos necesarios para vivir la pandemia de mejor manera, a través de medida orientadas a lograr el bien común”, sostuvo Hernández Cerón.
Finalmente, aseveró que los representantes locales tienen la gran responsabilidad de velar por los intereses de los hidalguenses y por eso, “confiando en que esta es la razón prioritaria que no une, los convoco a sumarse, a que dejemos a un lado nuestros orígenes partidistas y nos pongamos la camiseta de hidalguense”.
“El proyecto del PRI es incluyente, el proyecto de Ana Luisa Miranda es plural, nadie se quedará fuera del desarrollo, de la prosperidad, vamos a unir esfuerzos por el bienestar de las familias de Tenango de Doria” convocó la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal.
A unos días de concluir la campaña, la abanderada priista resaltó en una nueva visita a diversos puntos de la Región Laguna, que el plan de trabajo se ha enriquecido con las ideas y propuestas de la población; que éste contiene apoyos, programas y acciones para todos los sectores.
Pobladores de las diversas localidades de la zona le reiteraron su apoyo a la candidata del PRI, con la confianza de que su triunfo en la jornada electoral del 18 de octubre le cambiará el rostro al municipio, con una mujer responsable, de palabra y comprometida con las mujeres, la niñez, la juventud, los adultos mayores, las personas con discapacidad, los trabajadores, los artesanos, los pequeños productores, los empresarios, con las familias del municipio, porque “sólo con unidad avanzamos, sigamos juntos en este camino a la victoria de Tenango de Doria” puntualizó.
Ana Luisa Miranda enfatizó que las mujeres juegan un papel fundamental dentro de estas elecciones, pues por primera vez en la historia de Tenango, el Revolucionario Institucional abandera a una mujer para encabezar la planilla “las mujeres confirmamos día a día nuestra capacidad, nuestro compromiso, seamos también gobierno en el municipio, vamos juntas, vamos juntos por el cambio que necesitamos” resaltó.