La Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) informa que en breve cerrará la convocatoria para ingresar a esta institución de educación superior que se caracteriza por ofrecer servicios educativos de calidad y contar con cuerpos académicos consolidados y en constante actualización.

Esta convocatoria cierra el 3 de junio y está dirigida a egresados del nivel medio superior con promedio mínimo de 7.0.

La universidad ofrece la Licenciatura en Terapia Física, Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Financiera, Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales e Ingeniería en Software.

Para tener un panorama de su calidad educativa, la UPP tiene actualmente, 28 profesores investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), dos de ellos nivel 2; 14 nivel 1 y 12 candidatos, quienes trabajan en 19 cuerpos académicos reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Adicionalmente, la Universidad Politécnica de Pachuca cuenta con 67 profesores con reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP, el cual otorga la SEP.

La convocatoria está disponible en las redes sociales oficiales de la institución, así como en la página https://www.upp.edu.mx/convocatorias

El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) recibió el Certificado de Acreditación del Programa Educativo de Gastronomía, por parte del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Esta distinción al Programa Educativo de Gastronomía, otorgada por un periodo de cinco años, es un testimonio del compromiso continuo del ITESHU con la excelencia académica y la calidad educativa.  

El Tecnológico ha demostrado una vez más, su dedicación a la educación, al lograr mantener el 100 por ciento de sus programas educativos acreditados, resultado que refleja el compromiso de la institución con la mejora continua.

Al mantener su compromiso con la excelencia, el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan forma profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del mundo moderno, formando a quienes contribuyen al desarrollo de la sociedad.

Dos personas y más de 2 mil dosis de presunta droga, fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) durante un despliegue operativo en el municipio de Tepeji del Río. 

Fue en la colonia San Mateo donde, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio señalado como presunto punto de narcomenudeo.

En el lugar fueron detenidos un hombre de iniciales T. G. N., alias “el Teo” y su pareja sentimental, M. R. G. V., quienes tenían en posesión mil 500 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana, 833 dosis de droga sintética “cristal”, dos básculas grameras, pipas de cristal y equipo tecnológico. 

Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los detenidos y objetos incautados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para seguir contribuyendo con estas acciones mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

Hidalgo descendió al quinto lugar nacional en extracción ilegal de combustible durante el mes de abril, y se mantiene como cuarto lugar en el acumulado de 2024. Esto, de acuerdo con cifras oficiales del informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

La publicación del reporte mensual que concentra la estadística de incidencia delictiva del país, menciona que, en materia de hidrocarburo, Hidalgo se ubica por debajo de Nuevo León, Puebla, Estado de México y Tamaulipas, además de mantener la misma cifra con el estado de Veracruz. 

Tras cinco años de permanecer como el estado con el mayor número de carpetas de investigación ante la Fiscalía General de la República (FGR) por robo de combustible, este año la entidad registró, en el pasado mes de abril, 22 carpetas menos respecto a enero de 2024, es decir, una disminución de 33 por ciento.

Además, en el periodo del 5 de septiembre de 2022 al 14 de mayo del año en curso, se han recuperado poco más de 2 millones 900 mil litros de combustible y se han asegurado 103 pipas.

Descripción del hecho:

  • El martes 14 de mayo alrededor de las 6:00 horas, un autobús con personas migrantes agrícolas que se dirigían a trabajar a la granja Cannon Farms, cultivadora de sandías de la región, sufrió un accidente automovilístico donde 8 personas de origen latino perdieron la vida, entre ellas un hidalguense.
  • La Patrulla de Carreteras de Florida, informó que dentro del autobús viajaban 53 jornaleros migrantes, por lo que derivado del choque con otro vehículo este se salió del camino y volcó sobre la carretera “S.R. 40” cerca de Ocala, al norte de Tampa.
  • En el lugar, se confirmó la muerte de ocho personas, mientras que ocho más se encuentran en estado crítico, 37 más fueron trasladados a hospitales con heridas de leves a graves que no ponen en riesgo su vida.
  • Para agilizar el traslado de los accidentados, se hizo uso de un camión escolar de la Escuela Pública del Condado de Marion.
  • Las autoridades mexicanas ya están en contacto con las autoridades estadounidenses para identificar a las víctimas y brindar asistencia consular a sus familiares. 
  • Hasta el momento no se ha confirmado la presencia de más hidalguenses entre las personas heridas.
  • La canciller pidió a los connacionales en la zona, contactar a los funcionarios mexicanos en los siguientes números:

 

  • Emergencias del Consulado de Orlando: +1 (407) 409-4209
  • WhatsApp: +1 (407) 927-8297
  • CIAM: 520 623 7874
  • En tanto, que el Gobierno del Estado de Hidalgo ha estado en contacto con la embajada de México en los Estados Unidos en todo momento, para tomar acción al instante que se requiera.
  • La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebiso) está en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de esa forma ya se da seguimiento a la localización de la familia del hidalguense de 25 años de edad, oriundo de Pisaflores, que perdió la vida con iniciales C.S.V.
  • Es a través de la Dirección General de Atención al Migrante que se mantiene permanente comunicación con el personal consular del área de protección que están directamente en el lugar de los hechos. 
  • La Sebiso mantiene la comunicación para servir de puente entre la familia de la víctima, y de las personas heridas en caso de que hubiera más hidalguenses.
  • Asimismo, la Sebiso agilizará las acciones para lograr la repatriación de restos en caso de que así se solicite.

Detuvieron al culpable del accidente 

  • El responsable de este accidente fue detenido por autoridades de Florida. El sujeto manejaba la camioneta que chocó contra el autobús de trabajadores agrícolas.
  • La Patrulla de Carreteras de Florida detalló que el sujeto está acusado por ocho cargos de homicidio involuntario y conducir bajo los efectos del alcohol.

 

 

La Secretaría de Cultura de Hidalgo, mediante la Dirección General de Patrimonio Cultural y la coordinación de la Red Estatal de Museos de Hidalgo, invitan al personal que trabaja en diversos espacios culturales en el estado, a participar en el Programa Nacional de Capacitación y Actualización de Museos.

Este programa se realiza en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), y su objetivo es colaborar en red con las entidades culturales de los diferentes municipios para atender las necesidades de fortalecimiento de habilidades, conocimientos y competencias.

Lo anterior para promover el pensamiento crítico, las buenas prácticas museísticas, el trabajo colectivo y mejorar los procesos al interior de sus instituciones.

A manera de cierre, se han calendarizado las actividades del tercer curso en fechas previas al Día Internacional de los Museos, de la siguiente manera:

Del 13 al 17 de mayo 2024, se lleva a cabo el curso “Introducción a la gestión y producción de exposiciones”, teniendo dos sedes para su realización: el Auditorio Salvador Toscano del INAH (Casasola s/n, Ex-Convento de San Francisco, Col. Centro, y el Centro Cultural del Ferrocarril (Gral. Ignacio Mejía s/n, Col. Morelos); ambos en horarios de las 10:00 a las 15:00 horas.

Además, con el propósito de promover la convivencia entre la comunidad del sector, se realizan recorridos a otros museos de la capital hidalguense, como son el de Mineralogía UAEH, la Fototeca INAH, el Foro Cultural Efrén Rebolledo, el Cuartel del Arte, así como al Centro Cultural del Ferrocarril, los días 15 y 16 de mayo, en diferentes horarios.

Cabe mencionar que la Red Estatal de Museos de Hidalgo prepara una celebración para el Día Internacional de los Museos 2024, que se llevará a cabo el viernes 17 de mayo, en la Sala de Espera del Centro Cultural del Ferrocarril, a partir de las 13:00 horas, cuya programación está integrada por:

Los “Diálogos entre Museos”, a las 13:00 horas, con la finalidad de compartir experiencias del circuito regional de actualización de museos y sobre acciones cotidianas, y en punto de las 14:30 horas, la presentación musical de guitarra clásica, para fomentar la apreciación de este género artístico.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca detuvieron a un hombre en la colonia Centro, que presuntamente intentó asaltar a una mujer en la colonia Nueva FranciscoI. Madero.

Por medio de llamada al número de emergencia 9-1-1, un usuario reportó que presuntamente asaltaron a una mujer que viajaba en un taxi y se encuentra sangrando de la mano.

Al lugar arribaron los policías municipales, a quienes la víctima informó que abordó un taxi en el crucero de CEUNI hacía el mercado Miguel Hidalgo en el Centro, pero al ir sobre la calle Magnolia el conductor del taxi sacó un arma blanca, la amenazó e intentó quitarle sus pertenencias.

En ese momento la mujer agarró el arma blanca, lo que le ocasionó daño en 3 de sus dedos de la mano izquierda, y logró bajar del taxi, mismo que se dio a la fuga con dirección al centro de la ciudad.

Por medio del sistema de videovigilancia de C4 y C5 se observó un vehículo Nissan tipo Tsuru taxi metropolitano sobre la calle Allende esquina con Bravo, en la colonia Centro, donde acudieron policías municipales.

Al entrevistarse con el conductor del taxi y explicarle el motivo de la intervención, sacó de su pantalón dinero y le pidió al oficial que lo dejara ir del lugar.

Por tal motivo fue detenido quien dijo llamarse G. I. P. de 27 años de edad, y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

La víctima fue trasladada en una ambulancia de Bomberos al Hospital General para su atención.

Se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con sus denuncias y reportes mediante el número directo del C4 7717110707, 9-1-1 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

En sesión solemne celebrado en el Salón de Plenos, ante los magistrados del Tribunal Electoral asumió el cargo luego de que el Comité Evaluador consideró la idoneidad, la trayectoria profesional, y los conocimientos de la maestra Mendoza Gómez

Por David de la Vega

En sesión solemne del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, el magistrado presidente Leodegario Hernández Cortez tomó protesta a María de Lourdes Mendoza Gómez, quien resultó electa como titular de la Defensoría Pública de la Ciudadanía.

Como se recordará, en cumplimiento con lo dispuesto en la base NOVENA de la Convocatoria para participar en el Proceso de Selección para designar a la Titular de la Defensoría Pública de la Ciudadanía, el Comité Evaluador concluyó su exhaustivo análisis de las aspirantes.

Tras un minucioso estudio de las candidatas, evaluó tanto sus conocimientos como su desempeño en los filtros establecidos, y el Comité dictaminó y dio a conocer el pasado 10 de mayo que la persona seleccionada para ocupar el cargo es la maestra María de Lourdes Mendoza Gómez.

La decisión se tomó considerando la idoneidad, la trayectoria profesional, y los conocimientos de la Mtra. Mendoza Gómez, confiando plenamente en su capacidad para desempeñar las responsabilidades inherentes al puesto de Titular de la Defensoría Pública de la Ciudadanía.

6 millones de boletas se distribuirán en los siete distritos electorales del estado de Hidalgo

Se tienen capacitados al 100 por ciento funcionarios de casilla y se prevé esta semana se entreguen nombramientos para las 570 casillas que se instalarán en el distrito electoral de Pachuca.

Por David de la Vega

La mañana de este miércoles llegaron al Consejo Distrital federal 06 del Instituto Nacional Electoral (INE), las boletas y papelería electoral que se utilizará en los comicios federales para elegir diputados federales, senadores y presidente de la República el 2 de junio.

En voz del presidente del distrito 6 de Pachuca, Tomás Aquino Hernández, dijo que la documentación electoral contempla, además hojas de incidentes, acta de escrutinio y cómputo, cartel de resultados, acta de la jornada electoral, aviso de cambio de casillas, avisos de localización de centros de recepción y traslados, carteles de resultados de votación, clasificador de votos, constancias de clausura de la casilla y las guías de apoyo para la clasificación de votos

Tomas Aquino Mata, vocal ejecutivo y consejero presidente del distrito 06 Pachuca, resaltó también que se trata de un acto sumamente importante, pues este es el material documental de la jornada.

De las más de 6 millones de boletas que se distribuirán en los siete distritos electorales del estado de Hidalgo, aseveró que 1 millón corresponden al distrito electoral de Pachuca, de las cuales 367 mil 825 serán para la elección de presidente; 366 mil 685 para el senado y otro tanto de 366 mil 685 para diputados locales.

Señaló que en el caso de este distrito se tienen capacitados al 100 por ciento de los funcionarios de casilla, además de que esta semana se prevé tener ya la entrega del 100 por ciento de nombramientos para las 570 casillas que se instalarán en el distrito electoral de Pachuca.

Tomas Aquino expuso que el traslado de esta papelería electoral estuvo custodiado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y será resguardado en la bodega electoral del consejo distrital 6, al afirmar que en los próximos días se enviarán a los municipios que integran el distrito 6 son: Ajacuba, Francisco I. Madero, San Agustín Tlaxiaca, Tetepango, Pachuca y Tlahuelilpan.

Por David de la Vega

El Instituto Estatal Electoral (INE) Hidalgo organizó, en coordinación con Foro Canal 10 TV, el debate de las candidaturas a la Diputación Federal del distrito 06 con cabecera en Pachuca.

Los temas en los que se abordaron en este ejercicio democrático fueron política fiscal, educación, salud, desarrollo económico y derechos humanos enfocados a grupos en situación de vulnerabilidad.

Las candidaturas participantes José Francisco Olvera Ruiz, Coalición Fuerza y Corazón por México; María de la Luz Rubio González, del Partido del Trabajo; Guillermo Peredo Montes, Movimiento Ciudadano; Ricardo Crespo Arroyo, de Morena y Luis enrique Alvarado Vargas, del Partido Verde Ecologista, canceló.

El debate de los candidatos se enfocó a temas como agua potable, salud y seguridad.

Tras referirse al tema de agua potable, los candidatos coincidieron en que deben garantizar el abasto de los hidalguenses de este vital líquido.

Francisco Olvera reiteró la intención de no permitir que se lleven el agua de mantos acuíferos de Hidalgo a otras entidades como es la Ciudad de México y su área metropolitana.

Ricardo Crespo, no compartió ese objetivo, ya que, dijo, el agua es derecho de todos y se debe garantizar sin importar de donde se extraiga, sólo que deben garantizar su reabastecimiento con una política integral

Luz Rubio, garantizó un presupuesto irreductible para infraestructura hídrica, sin dar mayor detalle de su posible aplicación o beneficios.

Olvera Ruiz lamentó el uso faccioso de los programas sociales, al referirse que sólo las personas en vulnerabilidad reciben apoyo del gobierno federal cuando les son rentables

“De no ser así no recibirían la beca o pensión que deben utilizar para pagar sus servicios médicos ante la incapacidad de la actual gestión de dar resultados a esta demanda”.

El aspirante de Morena, Ricardo Crespo dedicó más tiempo en replicar las propuestas, proyectos y resultados del gobierno de la República y de su símil en la entidad, sin detallar alguna iniciativa propia en los temas como agua potable, salud, seguridad.

El candidato Guillermo Peredo enumeró las propuestas que a nivel federal abandera MC, buscando apoyar a los jóvenes con programas como acceso a la primer vivienda para jóvenes, mayor impulso al desarrollo económico, y llevar a la formalidad al comercio informal, a través de incentivos para que puedan obtener beneficios y no sólo la obligación de pago de impuestos por el desarrollo de su actividad comercial.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display