
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Omar Padilla Palacios, candidato del Partido Acción Nacional para la alcaldía de Epazoyucan, está emergiendo como el claro favorito entre los ciudadanos, a menos de 20 días de las elecciones.
Por David de la Vega
En un reciente evento de caminata y pegado de calcas celebrado en la cabecera municipal, Padilla demostró su sólido respaldo al ser acompañado por Claudia Luna, actual dirigente dstatal del PAN, María José Flores, candidata a Diputada Local, familiares y más de 150 militantes, simpatizantes y ciudadanos comprometidos con el cambio que Epazoyucan necesita.
Con propuestas firmes y un enfoque claro en el desarrollo del municipio, Padilla Palacios destacó la importancia de participar en las elecciones del próximo 2 de junio en apoyo al proyecto del cambio, un proyecto ciudadano que busca introducir nuevas formas de hacer política.
“En este proyecto que es de todas y todos, he sumado a gente nueva, gente comprometida y de trabajo, porque mi compromiso es con las y los epazoyuquenses que han confiado en que este equipo podrá generar el cambio positivo para nuestro municipio, por ello es que este 2 de junio es sumamente importante reflexionar el voto y trabajar en equipo de la mano de los ciudadanos”, fueron las palabras del contendiente.
Comentó, además, que este proyecto blanquiazul se basa en seis ejes fundamentales en los que destaca la creación de un gobierno transparente, justo y honesto, así como el impulso de iniciativas sustentables, el desarrollo de infraestructuras para la movilidad y la promoción del desarrollo social y el esparcimiento, todo ello mientras se garantiza la seguridad de los habitantes de Epazoyucan.
Omar Padilla formó parte del Concejo Interino Municipal en 2020, entregando resultados positivos y transparentes, de esta forma avanza hacia la victoria de la mano de la ciudadanía que ha exigido el cambio para su municipio, escuchando a todas y todos y ofreciendo soluciones a las problemáticas y necesidades del municipio.
Tras haber ingerido alcohol, los presuntos captores, a bordo de una camioneta, se encontraba un hombre, originario del Estado de México, víctima del robo de 30 mil pesos y secuestro.
Por David de la Vega
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo el rescate de un hombre quien había sido privado de su libertad, motivo por el que fueron detenidos dos hombres por su posible relación con los hechos.
De acuerdo con el parte informativo, los elementos estatales realizaban recorridos de prevención y vigilancia sobre la carretera México – Tuxpan, cuando detectaron una camioneta color blanco, con placas del estado de Nuevo León, circulando por un camino de terracería, y al aproximarse para verificar la situación, el conductor imprimió mayor velocidad al vehículo.
Derivado de ello, los oficiales marcaron el alto a los tripulantes, no obstante, hicieron caso omiso y continuaron su marcha con dirección a la autopista, por lo que, con apoyo de otras unidades, inició una persecución que concluyó en el kilómetro 81, a la altura de la localidad Segundas Lajas, municipio de Singuilucan.
Tras ser intervenidos, el conductor y copiloto, argumentaron que habían ingerido bebidas alcohólicas, por ello trataron de evadir a la autoridad; sin embargo, a bordo del vehículo se encontraba un hombre, originario del Estado de México, quien dijo que haber sido víctima del robo de poco más de 30 mil pesos y secuestro, señalando a los sujetos como sus presuntos captores.
Por tal motivo, se procedió a la revisión de la unidad localizándose un arma de fuego corta, color negro, abastecida con cartuchos útiles, además tenían en posesión el dinero en cuestión, razón por la cual los hombres de iniciales J. L. F. R. y K. A. G. G., quedaron a disposición del Ministerio Público, en tanto se continúan las investigaciones que deriven de los hechos.
Cumplimenta orden de cateo, en coordinación con la Procuraduría estatal, en la colonia San Cayetano donde en un domicilio era punto de venta de narcóticos
Por David de la Vega
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), llevó a cabo el aseguramiento de más de 4 mil dosis de posible droga, en la colonia San Cayetano.
La mañana de este jueves, agentes estatales, en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio identificado como presunto punto de venta de narcóticos.
Durante las diligencias, fueron halladas 4 mil 167 dosis de hierba seca con características de la marihuana, 500 dosis de sustancia granulada “cristal” listas para su comercialización, cuatro tabletas de posible fentanilo, así como tres cartuchos útiles para escopeta, un cartucho útil calibre 38, un cartucho útil calibre 30 y tres básculas grameras.
Los objetos y narcóticos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta correspondiente y realizará las investigaciones que deriven del caso.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la dependencia destaca que la hipertensión arterial es una enfermedad que no se cura, pero es posible controlarla
Por David de la Vega
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hace un llamado urgente a la población para tomar medidas preventivas y de control ante esta enfermedad crónica que afecta a miles de personas en nuestra región.
La hipertensión arterial, también conocida como tensión arterial alta o elevada, representa un factor de riesgo significativo para diversas condiciones de salud, incluyendo accidente vascular encefálico, insuficiencia cardiaca, infarto agudo al miocardio, enfermedad renal crónica y enfermedad vascular periférica. Estas complicaciones pueden impactar negativamente la calidad de vida de las personas y, en casos graves, llevar a consecuencias fatales.
Según datos recopilados por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19 (ENSANUT 2018-19), la prevalencia de hipertensión arterial en Hidalgo es del 18.0%, siendo ligeramente mayor en mujeres (19.9%) que en hombres (15.5%). Este dato refleja la importancia de tomar medidas preventivas desde una edad temprana.
Es fundamental destacar que la hipertensión arterial es una enfermedad que no se cura, pero es posible controlarla. Por ello, la SSH insta a todas las personas, especialmente a partir de los 20 años, a medir su presión arterial periódicamente y buscar atención médica en caso de detectar valores elevados.
Además, se recomienda adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta balanceada, actividad física regular, control del estrés, abandono del tabaco y moderación en el consumo de alcohol.
Estas prácticas no solo ayudan a controlar la hipertensión arterial, sino que también contribuyen a prevenir otras enfermedades crónicas no transmisibles.
En las unidades de salud de Hidalgo, se llevan a cabo actividades permanentes de diagnóstico nutricional, detección de factores de riesgo, promoción de estilos de vida saludables y seguimiento de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial.
De esa forma, la SSH reitera su compromiso de trabajar en la prevención y control de la hipertensión arterial, con el objetivo de reducir la incidencia de complicaciones y mejorar la calidad de vida de la población hidalguense.
Titular de Educación destacó que la educación es la vía más justa y democrática para transformar vidas
Por David de la Vega
En representación del gobernador del estado, el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), junto con el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15 Hidalgo, encabezaron la conmemoración Día del maestro y la maestra de la región Tulancingo y Otomí-Tepehua, en la cual participaron 4 mil 700 docentes.
Durante el evento realizado en el Estadio 1° de Mayo en Tulancingo, el encargado de la política educativa en la entidad detalló que es la educación la vía más justa y democrática para transformar vidas, asegurar que una nación logre que sus ciudadanas y ciudadanos tengan verdaderas oportunidades de desarrollo, así como las herramientas necesarias para mejorar sus condiciones de vida y contribuir con el progreso del país.
Indicó que en Hidalgo, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), se lleva a cabo un gran esfuerzo para brindar un servicio educativo de excelencia a todas y todos los estudiantes, una educación más humana, que dé prioridad al desarrollo de cada individuo a partir de sus necesidades particulares dentro del entorno al que pertenece, “y se está logrando porque ustedes, maestras y maestros, realizan su trabajo con pasión, emoción, pero sobre todo con una gran vocación de servicio”.
En su oportunidad, el líder sindical del SNTE sección 15 indicó que cada uno de las y los maestros destina un tiempo que es de su familia a la escuela, para dedicarlo a las niñas y niños de todo el estado “y con nada se puede pagar su entrega, su tiempo, su esfuerzo, dedicación y cariño. En cada espacio compañeras y compañeros, en cada escena y extracto de la vida, ustedes están presentes", agregó.
Puntualizó que para el organismo sindical, lo más importante son las maestras y los maestros y el reto es que para todas y todos sea una realidad el respeto al derecho de movilidad laboral.
Por su parte, el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Hidalgo, felicitó a las y los docentes y dijo que hacen una labor loable ya que la educación es el camino justo para lograr cambiar vidas y asegurar una nación donde los ciudadanos tengan verdaderas oportunidades de desarrollo.
Por David de la Vega
El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) llevó a cabo la presentación oficial e inicio del proyecto “Jardín Botánico”, cuyo propósito fundamental es la creación de un espacio educativo, científico y cultural a través del cual se promueva la conservación de la biodiversidad.
Este proyecto fue creado de manera colaborativa entre los programas educativos de Ingeniería Civil y la Licenciatura en Turismo. Tiene como objetivo impulsar la investigación científica, así como fomentar la sensibilización de las diversas comunidades académicas y de los actores sociales, acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente, de la protección y preservación de especies de cactáceas y suculentas endémicas del altiplano hidalguense como yucas, diversos tipos de nopales y de magueyes, cardones, cactus, pitayas, biznagas y biznaguitas, entre otras especies.
Un jardín botánico es un tipo de jardín destinado a la conservación, investigación y divulgación de la diversidad de las especies vegetales. Los jardines botánicos son por lo general instituciones museísticas habilitadas por un organismo que puede ser público, privado o asociativo, aunque en ciertos casos la gestión puede ser mixta.
Las áreas de desarrollo en este importante proyecto que se consideran son: Jardín de polinizadores, Pabellones de cactáceas y de agaves, Zona de opuntias, Pabellón de plantas medicinales; Área destinada a la investigación científica, Zonas de exhibición y área de Árboles frutales.
El arreglo arquitectónico del proyecto está delimitado en una superficie de 4 mil 500 metros cuadrados, donde se habilitan actualmente las terrazas, pabellones y andadores del jardín botánico, el cual se ubica al interior de las instalaciones que albergan y que son propiedad del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo.
El subdirector de posgrado e investigación mencionó que “el diseño e implementación del proyecto está a cargo de investigadoras e investigadores, personal docente y estudiantado de los programas educativos de la Licenciatura en Turismo y la Ingeniería Civil del ITESA quienes durante el evento de presentación del proyecto hicieron un llamado y atenta invitación a los asistentes para que se sumen a esta actividad, ya sea al donar ejemplares de las especies del jardín, adoptar un ejemplar cultivado en el mismo, o apoyar en el cuidado y mantenimiento de sus instalaciones”.
De igual manera, se invitará a las organizaciones civiles, instituciones de educación de todos los niveles educativos y sociedad en general a conocer el proyecto, visitarlo y participar en su implementación.
Con estas acciones, el ITESA se suma a las estrategias del ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles de la Agenda 2030 de la ONU y contribuye en la mitigación del cambio climático.
Pachuca recibió a representantes de 24 estados del país y tiene el objetivo de compartir información de mejora continua e innovación
Por David de la Vega
La capital hidalguense recibió a representantes de 24 estados de la República Mexicana para dar inicio a la XXXVIII Reunión Nacional de Interlocutores Estatales de Capacitación, Educación y Cultura Turística.
El objetivo de este encuentro, que se desarrollará del 16 al 18 de mayo, es compartir información y elementos de mejora continua e innovación en la práctica turística para contribuir al incremento de la competitividad de esta actividad en los diferentes destinos.
La titular de la Secretaría de Turismo del estado (Secturh) dijo sentirse orgullosa de que Hidalgo sea sede del evento y de compartir con las y los asistentes las riquezas de la entidad. Además, exhortó al público en general a tramitar su Registro Nacional de Turismo (RNT) en estos días, pues “el turismo no puede parar”, resaltó durante su participación.
Por su parte, su homóloga de Jalisco dictó una conferencia en la que compartió un nuevo modelo de política pública, así como el diseño de estrategias y productos que permitan recuperar al turismo; todo con la finalidad de generar destinos competitivos y capacitados, tomando como referencia a la Academia Turística de Jalisco.
Durante estos tres días de labores, los representantes de los 24 estados intercambiarán conocimientos, ideas y estrategias respecto a temas como profesionalización, capacitación, tecnología, calidad, competitividad turística, turismo sostenible, ecoturismo, entre otros.
La Reunión Nacional constará de conferencias, paneles, diálogo abierto, acuerdos, compromisos y recorridos por la capital del estado, Pachuca de Soto, y el municipio de Mineral del Chico.
En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia del alcalde de la capital hidalguense, la titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, su homóloga en Jalisco, el director de Registro Nacional de Turismo, la presidenta de la asociación Hoteles y Moteles de Hidalgo, el director general de Profesionalización y Competitividad Turística, el director general de Certificación Turística de la Sectur, director de Capacitación y Cultura Turística y el director de Capacitación y Certificación de la Secturh.
Los magistrados resolvieron declararlo improcedente, al considerar que las partes interesadas carecían de interés jurídico
En la constatación, se expuso que Deniss Guadalupe Torres y Eloy Larrieta Cruz no participaron en el proceso interno de Morena para ser seleccionados como candidatos para integrar la planilla de Santiago de Anaya.
Por David de la Vega
En sesión plenaria celebrada la mañana de este jueves, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó el juicio ciudadano promovido por Deniss Guadalupe Torres y Eloy Larrieta Cruz en contra de la planilla registrada por la candidatura común "Seguiremos Haciendo Historia en Hidalgo" conformada por los partidos políticos MORENA y Nueva Alianza, para contender en el municipio de Santiago de Anaya.
El expediente TEEH-JDC-236/2024, a cargo de la ponencia del Magistrado Presidente Leodegario Hernández Cortez, en específico, se desechó la impugnación contra el acuerdo IEEH/CG/075/2024 emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
Las magistraturas resolvieron por unanimidad de votos declarar improcedente el medio de impugnación, al considerar que las partes interesadas carecían de interés jurídico para controvertir el registro aprobado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
Esto, se dijo, se fundamenta en la constatación de que Guadalupe Torres y Eloy Larrieta no participaron en el proceso interno del partido Movimiento de Regeneración Nacional para ser seleccionados como candidatos para integrar la planilla de Santiago de Anaya.
A pesar de las alegaciones de los quejosos, quienes manifestaron que la postulación de diversas personas en este municipio vulneraba diversas disposiciones del Código Electoral local, así como los propios estatutos del partido al no cumplir con los requisitos para ser candidatos, el TEEH concluyó que no existían fundamentos legales para dar lugar a la impugnación.
Por David de la Vega
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, dijo que no se puede permitir que regrese la derecha a la Ciudad de México.
Destacó que la derecha significa corrupción, represión, autoritarismo, inseguridad , falta de libertad y que haya compra de votos.
También implica el cártel inmobiliario, agregó en un mitin realizado en la alcaldía Álvaro Obregon, en donde estuvo el excanciller Marcelo Ebrard.
Previamente, Sheinbaum Pardo realizó un mitin en Cuajimalpa donde dijo que ya ganó la campaña electoral y los debates electorales y ahora hay que ganar la eleçción del domingo 2 de junio.
Pidió abarrotar las urnas de votos. Nadie se debe quedar sin votar. Asimismo invitó a ver el próximo debate presidencial del domingo siguiente, el cual aseguró que va a ganar.
Ante miles de personas reunidas en la explanada municipal de esa alcaldía, subrayó que durante el actual gobierno no le ha ido mal a la clase media ni a los empresarios, nada más que ahora hay menos pobreza y desigualdad social.
Por David de la Vega
La candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, llamó este jueves a sus seguidores a llevar sus propias banderas mexicanas al Zócalo de la Ciudad de México para su cierre de campaña, en el contexto de la polémica por la intención del gobierno federal de quitar el lábaro patrio de la Plaza de la Constitución durante el evento.
A cuatro días de la manifestación conocida como la “Marea Rosa”, Gálvez señaló que “la bandera es de nosotros, es nuestra, nos pertenece” a través de un video publicado en la red social X, donde pidió además llevar los cartones de Xochitlovers.
Este llamado se da luego de que la candidata pidiera a través de una carta al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no retirar la Bandera de México durante la concentración en el Zócalo capitalino que tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo de 2024.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display