
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Coincidieron los candidatos a la presidencia municipal de Pachuca en mejorar y recuperar el centro histórico, así como el Reloj Monumental, rehabilitar las calles y combatir la corrupción, durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEEH) también plantearon otros temas como la transparencia, abasto de agua y movilidad.
En el centro cultural del ferrocarril de la capital del estado concurrieron los aspirantes del Verde Ecologista de México (PVEM), Manelich Enrique Mondragón Armijo; de Movimiento Ciudadano (MC), Ángel Castañera Maldonado; por el Partido del Trabajo (PT), Humberto Veras Godoy; Jorge Alberto Reyes Hernández de Morena y por parte de la candidatura común “Fuerza y Corazón por Hidalgo”, integrada por Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Rico Moreno.
Con algunas fallas en la transmisión y concentración de simpatizantes en las inmediaciones de la sede, a los cinco abanderados les cuestionaron sobre aspectos de corrupción, mejoras en el transporte público, obra pública y atención a las vialidades.
Asimismo, en la mayoría de sus participaciones aprovecharon para descalificar el gobierno municipal de Sergio Baños Rubio al señalar que actualmente la capital exhibe descontrol en el comercio ambulante, padece desabasto de agua, carece de iluminación, calles en mal estado, fallas en la recolección de basura, además de inatención a la imagen urbana.
El contendiente del “partido del tucán” indicó que para solucionar los baches en las calles requiere en primera instancia un estudio profundo, adquirir materiales de buena calidad y ejercer adecuadamente el presupuesto para ello; en tanto, aclaró que no habrá favoritismo en la asignación de contratos y priorizarán la transparencia.
Respecto al centro histórico, urgió a rescatarlo mediante la reforestación de espacios, restaurar edificios históricos y optimizar la infraestructura urbana en el primer cuadro de la ciudad para recuperar espacios públicos e incentivar el turismo, la cultura y desarrollo económico.
De igual manera, el aspirante “naranja” puntualizó que tiene experiencia ciudadana y existe un hartazgo generalizado por las obras mal ejecutadas, los moches e inseguridad, por lo que, en caso de obtener el triunfo el próximo 2 de junio, comprometió que para abonar a la transparencia digitalizarán todos los trámites, priorizarán licitaciones públicas sobre adjudicaciones directas y crearán un instituto de participación ciudadana.
Comprometió a que auditarán las administraciones municipales anteriores para que “devuelvan todo lo robado”; además de verificar la plantilla laboral en el ayuntamiento para descartar aviadores.
Del centro histórico pachuqueño, lo apreció como “un desastre” y refirió la necesidad de mejorar su imagen, primero con la regulación del comercio ambulante, instaurar algo que llamó “la ruta de la fe” para aprovechar la cercanía con el Cristo Rey con aspectos turísticos y generar derrama económica de hasta 30 millones de pesos al año.
“El reloj y el centro histórico son una vergüenza, una afrenta constante a la identidad, tendremos mano firme y orden al ambulantaje, renovaremos fachadas con historia, diseñaremos murales que fortalezcan economía e inhiban el delito”.
Por su parte, el “morenista” aclaró que auditarán la anterior administración municipal y tendrán cero tolerancia a la corrupción, sin cacería de brujas, pues el objetivo es que los servidores públicos enfrenten las consecuencias de actos irregulares.
Presumió los planes que impulsó como funcionario de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) como la licitación para un proyecto de movilidad que solucione las problemáticas que heredaron gobiernos priistas como el sistema Tuzobús o el puente atirantado.
También aseveró que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, etiquetó 400 millones de pesos para remodelar el Reloj Monumental y Plaza Independencia, incluso dijo que entregó un proyecto que contempla la inclusión de jardineras, bancas y una remodelación total de este lugar.
“Pachuca está en el hoyo en todos los servicios municipales, basta con ver centro histórico, intransitable, lleno de comerciantes, hoy será diferente, necesita llegar a Pachuca un gobierno que ponga orden, en la basura vamos a quitar los focos de infección que existen actualmente, en seguridad regresaremos la confianza, calles dignas, vamos a trabajar gestionando recursos a nivel federal para que el agua llegue a los pachuqueños”.
Benjamín Rico, de la candidatura común “Fuerza y Corazón por Hidalgo”, explicó el programa que impulsaría denominado “100 días, 100 calles” para repavimentar con concreto hidráulico en las vialidades pachuqueñas; aseguró que continuará con el proyecto de corredores turísticos en las plazas comerciales, rescatar mercados y barrios altos de manera integral.
Finalmente, el suspirante petista sostuvo que no tolerarán la corrupción y fiscalizarán los recursos públicos, en cuanto al Reloj Monumental, reconoció que históricamente es una bandera que utilizan los políticos por lo que cualquier intervención requiere una consulta ciudadana; expuso que su administración será de puertas abiertas y atenderán los diversos problemas como bacheo, inseguridad, recolección de basura y falta de espacios públicos.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca de “Seguiremos Haciendo Historia”, se proclamó ganador del debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), al presentar un plan de trabajo realista, eficiente y sustentable en bienestar de las y los pachuqueños.
Con base en los 12 ejes que conforman el plan “Pachuca, Capital de la Transformación”, el candidato morenista se presentó al encuentro siendo el verdadero portavoz de las necesidades de la ciudadanía pachuqueña, ya que durante los Recorridos de la Esperanza a atestiguado las problemáticas reales de los ciudadanos.
Demostró ser el candidato con mayor conocimiento de la ciudad, porque ha recorrido de norte a sur, cada barrio, colonia, fraccionamiento y localidad de la ciudad; ha compartido las inquietudes de la gente y escuchado cada queja, además de ser testigo del abandono que vive la capital hidalguense con toneladas de basura tiradas en cada esquina, que viven en penumbras por falta de luminarias, baches en todos las calles, inseguridad y falta de agua.
Además de exponer sus propuestas, el candidato respondió a cada una de las preguntas que fueron formuladas por parte de los moderadores, en especial en los tópicos que fueron elegidos: Anticorrupción y Obra Pública.
En el tema de Anticorrupción, expresó que actualmente 8 de cada 10 pachuqueños tienen la percepción de la existencia de la corrupción en Pachuca y el crecimiento de esta, por ello su compromiso es la capacitación de los funcionarios públicos para brindar una atención cálida y de calidad, así como sancionar al que no desee trabajar; además de que se transformará la administración en una alcaldía innovadora, digital y tecnológica para evitar la corrupción.
Señaló que es necesario poner orden en muchas direcciones del Ayuntamiento, por ejemplo, en la de comercio, área que también se capacitará y posteriormente se promoverá la certificación ISO 37001 antisoborno para garantizar a la ciudadanía la erradicación de estas prácticas.
Sentenció que durante su administración habrá cero tolerancia a la corrupción y no se tratará de una cacería de brujas, sino sencillamente de hacer cumplir la ley. Al igual que en la aplicación de los recursos, dijo que no se tendrán ocurrencias sino trabajos eficientes y dando soluciones viables y de utilidad.
Con respecto al tema de obra pública, Jorge Reyes expresó que con base a su experiencia en el ramo de la construcción y en su último encargo en la administración estatal tiene la experiencia para realizar la gestión de recursos e incrementarlos para hacer llegar las obras que requiere la población.
Destacó que hoy Pachuca es la cuarta ciudad con más baches a nivel nacional porque son décadas de abandono, de muchas administraciones anteriores que no han trabajado, sin embargo, su compromiso es llegar a trabajar y duplicar por primera vez el presupuesto capitalino.
Enfatizó que en su cargo anterior incrementó de manera considerable el presupuesto de obra pública para los 84 municipios, gracias al trabajo de gestión y el conocimiento de las puertas que hay que tocar para bajar recursos de gobierno estatal y federal; dicha estrategia se replicará desde el ayuntamiento.
Finalmente, garantizó que al llegar a la alcaldía trabajará sin parar con convicción y con ganas “porque la confianza no se compra, se conquista”, para lograr todo lo anterior invitó a todos los pachuqueños a respaldar este proyecto y votar 5 de 5 a favor de Morena el próximo 2 de junio.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca de “Seguiremos Haciendo Historia”, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), a quienes señaló que su compromiso es llegar a la alcaldía con convicción, voluntad y ganas de transformar la Bella Airosa y sin derecho a fallar.
Agregó que también será su responsabilidad aplicar los recursos de manera transparente y eficiente, como ya lo realizó en sus encargos anteriores, además de garantizar una excelente coordinación con los gobiernos estatal y federal para potencializar la capital hidalguense.
Durante el encuentro que llevaron a cabo los candidatos de Morena a las presidencias municipales de Tizayuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma y Pachuca con los empresarios, Jorge Reyes respondió todas las preguntas que le realizaron de manera clara y presentó las propuestas que construyen el plan “Pachuca, Capital de la Transformación” para atender los problemas que aquejan a la ciudadanía.
El candidato común aseveró que las administraciones municipales pasadas, los funcionarios llegaron con cronómetro en mano para saber cuánto tiempo tenían para lograr mayores beneficios personales a costa de los pachuqueños, y nadie con la convicción de trabajo y de preocuparse por lo que le van a dejar a los pachuqueños y a las futuras generaciones, lo cual es lo verdaderamente importante.
Entre las preguntas que le realizaron a Jorge Reyes, destacan la atención al tema de la recolección de basura, donde dijo que al lograr el triunfo el 2 de junio trabajará desde la entrega recepción en este tema, a fin de evitar que el 5 de septiembre se tenga un colapso en la prestación de tan importante servicio.
Finalmente, otros temas que se trataron durante el encuentro, fue el desabasto de agua y su propuesta de invertir en infraestructura hídrica, y en un proyecto integral que dé solución a esta inquietud; también se habló sobre cómo agilizar el trámite de licencias de funcionamiento, a lo que el candidato morenista respondió que existe el plan de digitalizar todos los procesos dentro del Ayuntamiento.
Para garantizar a la población el acceso a atención médica de calidad, el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo realizó una gira de trabajo por el municipio de Zempoala, demarcación en la que se instaló la denominada Feria de Servicios.
Al recorrerla, el mandatario hidalguense recordó que el objetivo de esta es que la ciudadanía tenga la oportunidad de acceder a consultas, realización de estudios de laboratorio, toma de muestras y otro tipo de servicios, sin la necesidad de recorrer grandes distancias.
En este sentido, el gobernador exhortó a la población a estar atenta a la presencia de estas caravanas en cada uno de los municipios, en las que también participan distintas dependencias para expedir trámites.
Posteriormente, visitó la localidad de Venustiano Carranza con el objetivo de conocer el progreso de la pavimentación hidráulica de la calle Benito Juárez, misma que ha contado con el acompañamiento de los respectivos comités de Obra y de Contraloría.
Como parte de estas actividades, el mandatario estatal también recorrió Epazoyucan para constatar los avances de la pavimentación hidráulica que se lleva a cabo en el camino El Mercillero - Crucero de Nexpa.
A ese respecto, se informó que se realizan acciones como el corte y retiro del terreno natural, tras lo cual se construirá la capa de rodamiento, la instalación de señalamientos horizontales, así como la construcción de cunetas que garanticen la seguridad y durabilidad de esta vialidad.
En esta misma demarcación, el mandatario supervisó la pavimentación en el tramo que corre de Santa Mónica a la comunidad de Escobillas. Ahí se mencionó que el proceso constructivo consta de levantamiento de estudios topográficos, excavaciones, compactación del terreno natural, nivelaciones, tendido de la carpeta, entre otras obras que facilitarán el tránsito de la población.
Una integrante de la Secretaría de la Contraloría aseguró que en estas supervisiones se realizó el levantamiento de muestras para que, una vez que sean concluidas, se puedan emprender los análisis correspondientes y determinar si se emiten o no las respectivas actas de entrega-recepción.
Asimismo, integrantes de los comités de Obra y de Contraloría coincidieron en la importancia de continuar con el impulso a los ejercicios de participación ciudadana, pues a través de ellos se da certeza del correcto uso de los recursos públicos.
Simpatizantes de Morena desatan violencia tras debate electoral en Mineral de la Reforma
Por David de la Vega
El Partido Acción Nacional en Hidalgo, en voz de su líder Claudia Lilia Luna Islas, calificó como inaceptable la situación que se presentó la noche del miércoles al finalizar el debate de los candidatos a la alcaldía de Mineral de la Reforma.
En conferencia de prensa, acusó que la logística del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo dejó mucho que desear y no se respetaron formas e instrucciones que se dieron previamente.
Señaló que no hubo piso parejo desde el inicio, permitiendo el ingreso a la sede con automóvil a la gente de Morena, mientras se le negaba el acceso a quienes apoyaban al candidato de Acción Nacional, Jair García.
En su mensaje, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma comentó que él llegó al debate con propuestas y con el firme compromiso de darle una opción digna de elección a los mineralreformenses.
Sin embargo, al salir del acto democrático se encontraron con un grupo de choque de Morena, lastimando quienes apoyaban a Jahir García, entre quienes se encontraban adultos mayores y niños.
Al momento se han interpuesto varias denuncias a quien resulte responsable por las agresiones.
También hizo hincapié que llegaron más de 40 elementos de Seguridad Pública estatal a salvaguardar el grupo agresor de choque, encabezado por Eduardo Medécigo.
“Nos aventaron palos, piedras, destrozaron un vehículo y pusieron en peligro a la gente, lo cual es inaceptable, pero también preocupante, pues no miden consecuencias”, puntualizó el candidato.
A la rueda de prensa asistieron testigos, entre los cuales se encontraba la mamá del candidato Jair García, quien lamentó la evidente inseguridad y afirmó que el candidato Medécigo se siente rebasado, es por esto que tiene que recurrir a este tipo de actos vandálicos.
Para finalizar, Asael Hernández Cerón señaló de responsable al titular del Ejecutivo estatal, pues es notorio que se le salió de las manos el estado de Hidalgo.
Asimismo, hace pública la pregunta al Secretario de Seguridad Pública del Estado “¿Por qué no actuaron ayer, si vieron que estaban agrediendo a las personas?”.
También hace un llamado a Julio Menchaca para garantizar la seguridad en los próximos comicios.
Finalizó pidiendo a la ciudadanía salir a votar este 2 de junio, pues “somos víctimas de un gobierno incompetente”, remató.
A la conferencia de prensa realizado en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN Hidalgo, además de Claudia Lilia Luna Islas, Presidenta del Partido Acción Nacional en Hidalgo, estuvieron presentes Asael Hernández Cerón, Secretario Estatal de Acción de Gobierno; Jahir García Reyes, candidato a Alcalde en Mineral de la Reforma; así como cuatro testigos que presenciaron la agresión el día de ayer posterior al debate.
David de la Vega
El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo emitió una amonestación pública al candidato Jorge Alberto Reyes Hernández, quien aspira a la candidatura del municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo, por el partido Morena.
El expediente TEEH-PES-08/2024, promovido por Tonatiuh Herrera Gutiérrez, bajo la tutela del Magistrado Presidente Leodegario Hernández Cortez, señaló que Jorge Reyes, quien se desempeñaba como subsecretario de infraestructura y desarrollo urbano del gobierno estatal, incurrió en promoción personalizada y uso de recursos públicos.
El pleno del TEEH determinó que Reyes infringió las normativas al utilizar recursos públicos para su promoción personal, lo que constituye una falta. Sin embargo, se descartaron los actos anticipados de campaña.
Según la ponencia presentada en la sesión de este miércoles, tras un análisis detallado, se confirmó que Jorge Reyes efectivamente llevó a cabo la promoción personalizada y el uso indebido de recursos públicos, lo que motivó la amonestación pública por parte del tribunal.
En otro Juicio Ciudadano, expediente TEEH-JDC-110/2024 Promovido por Luis Enrique Baños Gómez, se expone que un regidor del ayuntamiento de Mineral de la Reforma denunció la vulneración de sus derechos político-electorales relacionados con el ejercicio del cargo, debido a la omisión del presidente municipal de presentar a consideración del cabildo la celebración de contratos y convenios con particulares.
Esta situación deriva de la autorización previa solicitada por el presidente municipal en el cuarto punto de la trigésimo novena sesión extraordinaria del ayuntamiento, en la cual pretendía rendir un informe trimestral sobre dichos contratos.
El regidor argumenta que, aunque se autorizó al presidente municipal a firmar contratos y convenios en representación del municipio durante la administración del ayuntamiento, esta autorización no implica que dichos contratos puedan celebrarse sin la revisión, análisis y aprobación previa por parte de los integrantes del cabildo.
La omisión, dice el expediente, de este procedimiento vulnera el derecho de los regidores a participar en la deliberación y aprobación de asuntos de interés público, restringiendo su ejercicio del cargo.
En la propuesta sometida a consideración, se estima declarar fundadas las consideraciones del regidor, al reconocer que es facultad del ayuntamiento celebrar contratos con particulares e instituciones oficiales sobre asuntos de interés público.
Se enfatiza que, aunque el presidente municipal tenga la autorización para firmar contratos, estos deben ser previamente revisados y aprobados por el cabildo para garantizar el carácter colegiado, deliberativo y resolutivo del ayuntamiento.
La firma de contratos sin este proceso previo representa una restricción del derecho del regidor en el ejercicio de su cargo y afecta las funciones de vigilancia y control que deben cumplir los integrantes del cabildo.
En otro asunto, expediente: TEEH-JDC-170/2024 promovido por Verónica Islas López, a cargo del Magistrado Presidente Leodegario Hernández Cortez, en el marco de los juicios de la ciudadanía y de recurso de apelación interpuesto para impugnar el acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, el cual se refiere al registro de las planillas de Movimiento Ciudadano para participar en la elección ordinaria de ayuntamientos durante este proceso electoral.
La ponencia propone la acumulación de los medios de impugnación, dado que existe una conexidad de causa entre los mismos.
En este sentido, se sugiere desechar de plano la impugnación del acuerdo mencionado, considerando que el objetivo principal de los actores era obtener su registro. Sin embargo, al haberse pronunciado la autoridad responsable respecto a la aprobación de sus candidaturas, se entiende que dicho propósito ha sido cumplido y no existe controversia al respecto.
En otro asunto, expediente TEEH-PES-023/2024 promovido por Brenda Vargas Sánchez bajo la ponencia del Magistrado Presidente Leodegario Hernández Cortez, en el expone las infracciones denunciadas son atribuibles a Hilda Miranda Miranda en su calidad de regidora del municipio de Mineral de la Reforma consistentes en promoción personalizada en el ejercicio de sus funciones como servidora pública, así como al partido político Morena.
En el citado expediente una ciudadana denunció actos de promoción personalizada, destacando los logros de una regidora del municipio de Mineral de la Reforma, así como la colocación de lonas con su nombre. En la denuncia se atribuyó culpa al partido político Morena.
Los hechos supuestamente ocurrieron el siete de enero dedos mil veinticuatro en Mineral de la Reforma, pero no pudieron ser corroborados por diligencias de oficialía electoral. El instituto electoral local inicialmente desechó la queja.
La denuncia fue admitida a trámite, pero la denunciante no pudo indicar el sitio de las lonas mencionadas ni aportar pruebas adicionales.
Tras analizar la materia de la denuncia, se concluyó que no se acreditaron los actos ni el nexo causal, al faltar pruebas suficientes e indicios para la investigación, determinando la inexistencia de las infracciones atribuidas.
En cuanto al expediente TEEH-JDC-130/2024 promovido por Yessica Olvera Pérez, a cargo de la magistrada Lilibet García Martínez, el tribunal propuso declarar inexistentes las denuncias contra la presidenta municipal de Tizayuca y la secretaria general del ayuntamiento, por supuesta promoción personalizada a favor de Citlali Lara Fuentes.
La denuncia afirma que la presidenta municipal promovió a Lara Fuentes durante la inauguración de una obra pública y usó su figura pública para apoyarla entre militantes de Morena. Sin embargo, se determinó que no había pruebas suficientes de promoción política ni uso indebido de recursos públicos.
También se desestimó la acusación sobre la asistencia de la presidenta a un evento de Morena para posicionar a Lara Fuentes, ya que las pruebas eran insuficientes. Además, no se encontró evidencia de publicaciones en Facebook que apoyaran la candidatura de Lara Fuentes utilizando recursos públicos.
El Juicio Ciudadano expediente TEEH-JE-07/2024, en la sesión se propuso declarar infundados los agravios presentados por Edgar Osvaldo de Loera Huerta contra el acuerdo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, que desechó su queja.
La responsable, actuando bajo las facultades del artículo 471, quinto párrafo, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, determinó que los actos denunciados no constituían violaciones al código electoral y no había suficientes indicios para continuar el procedimiento sancionador.
Este Tribunal declara infundados los agravios esgrimidos por el actor, en contra del acuerdo impugnado.
En cuanto al expediente TEEH-JE-10/2024 en contra del acuerdo de desechamiento de ocho de mayo emitido por la secretaría ejecutiva del IEEH, dentro del Procedimiento Especial Sancionador.
El Pleno de este Tribunal propuso declarar infundados los agravios de Sergio Alejandro Crespo Gracia contra el acuerdo de desechamiento del 8 de mayo por que el IEEH no encontró elementos personales y subjetivos que constituyeran infracciones a la normativa electoral, y desechó la queja basándose en un análisis de los elementos presentados.
Este tribunal declaró infundados los agravios esgrimidos por el actor, en contra del acuerdo de desechamiento de 08 de mayo.
El expediente TEEH-PES-016/2024 el denunciante presentó queja ante el Instituto en contra de las denuncias en contra de las denunciadas en calidad de presidenta municipal y secretaría general. Ambas del municipio de Tizayuca por posible comisión de infracciones consistentes en violaciones al artículo treinta y cuatro de la constitución política y promoción personalizada. Se declara la inexistencia de las infracciones denunciadas.
En otro asunto resulto, el accionante señala como acto impugnado el acuerdo de improcedencia dictada en el expediente intrapartidista CNHJ-HGO-635/2024. En el Juicio Ciudadano TEEH-JDC-240/2024, se ha determinado que los argumentos presentados por una de las partes son fundamentados.
Esta parte sostiene que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena emitió una resolución insuficiente al declarar improcedente su queja inicial.
La revisión del acto impugnado reveló que la Comisión solo consideró la tardanza de la queja en relación con la impugnación de la convocatoria, ignorando al menos otros doce reclamos relacionados con acciones dentro del partido.
Para restituir los derechos del demandante, se propone que la Comisión reconsidere la procedencia de cada uno de los reclamos presentados en la queja original. Este proceso incluirá una revisión exhaustiva de los actos intrapartidarios señalados por el demandante.
Respecto al expediente TEEH-JDC-237/2024 se confirma el Registro de Sury Saray Melo Hernández como Candidata en Lolotla.
En el marco del juicio ciudadano 237, se plantea la confirmación del acuerdo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo respecto al registro de Sury Saray Melo Hernández como candidata a la presidencia municipal por la candidatura común para el ayuntamiento de Lolotla.
A pesar de las objeciones planteadas por la parte demandante, que argumentó la falta de cumplimiento del requisito de pertenencia indígena calificada por parte de la candidata, se considera que dicha argumentación es parcialmente fundada pero no suficiente para invalidar el registro. Sin embargo, tras un análisis exhaustivo de toda la documentación presentada, se concluye que se cumplió con el requisito de elegibilidad.
Este análisis se llevó a cabo considerando aspectos interculturales y diversos factores que evidencian el vínculo de la candidata con comunidades indígenas del municipio, incluyendo una con registro oficial como comunidad indígena.
Por lo tanto, se presume válidamente que Sury Saray Melo Hernández cumple con el requisito de pertenencia indígena calificada, lo que justifica su registro como candidata en la contienda electoral para el ayuntamiento de Lolotla.
El expediente TEEH-JE-09/2024, en el juicio electoral 09/2024, el demandante cuestiona el acuerdo de medidas cautelares emitido en el Procedimiento Especial Sancionador, fechado el veintiséis de abril.
Este acuerdo declaró improcedente la solicitud de retirar cuatro publicaciones de Facebook.
Tras el análisis de los agravios presentados, se observa que el demandante argumenta la inobservancia de artículos del Código electoral y del reglamento de quejas y denuncias electorales.
Sin embargo, esta argumentación se considera infundada, ya que las medidas cautelares son resoluciones provisionales que se adoptan bajo ciertos criterios específicos, como la apariencia del buen derecho, la irreparabilidad de la afectación y el peligro en la demora.
En este caso, al momento de declarar la improcedencia de las medidas cautelares, no se evidenció peligro en la demora, por lo que el acto impugnado se ajusta al marco legal.
Por otro lado, respecto a la ilegalidad y la violación a los principios de congruencia y exhaustividad, se propone declarar que son inoperantes, dado que el acuerdo fue exhaustivo y la temporalidad de los actos de inoperancia debe ser evaluada en el procedimiento sancionador correspondiente, no en el estudio preliminar de las medidas cautelares realizado por la secretaría ejecutiva.
En consecuencia, se propone declarar como infundados e inoperantes los agravios presentados por el demandante.
En cuanto al expediente TEEH-JE-012/2024 en el Juicio Electoral doce, se propone declarar válidos los argumentos presentados por el demandante contra el acuerdo de desechamiento de una queja por posibles actos de campaña y precampaña durante el proceso electoral actual, para la renovación de ayuntamientos en Pachuca.
La autoridad responsable fundamentó su decisión en consideraciones de fondo, emitiendo juicios de valor sobre el material probatorio.
Al no reconocer el elemento subjetivo de los actos anticipados de campaña y al afirmar la inexistencia de llamamientos al voto o manifestaciones explícitas para presentar plataformas electorales o posicionar candidaturas, excedió sus facultades como autoridad instructora en el procedimiento especial sancionador.
Además, aplicó incorrectamente la jurisprudencia veinte diecinueve del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Es preciso que sea el órgano jurisdiccional quien resuelva y emita un pronunciamiento de fondo, ya que cualquier determinación previa a la resolución definitiva podría implicar, por sus efectos, un juicio sumario no contemplado en la normativa electoral.
En este sentido, se reconoce la fundamentación del demandante en el juicio electoral doce, lo que implica un llamado a revisar adecuadamente las decisiones tomadas en el proceso electoral de Pachuca, Hidalgo.
El expediente: TEEH-PES-021/2024 expone que el quince de febrero, la parte actora presentó una denuncia ante el Instituto contra la denunciada, quien se desempeña como secretaria municipal del ayuntamiento de Tizayuca.
La denuncia alegaba posibles infracciones relacionadas con actos anticipados de campaña y precampaña, así como la colocación de propaganda electoral en elementos de equipamiento urbano del municipio.
Se propone determinar la inexistencia de las infracciones por actos anticipados de campaña y precampaña, así como la colocación de propaganda electoral en equipamiento urbano, atribuidos a la denunciada en su cargo de secretaria general municipal. No se lograron acreditar los elementos personales, temporales ni subjetivos necesarios para sostener dichas acusaciones.
En cuanto a la colocación de propaganda electoral en equipamiento urbano, se propone declarar su inexistencia, ya que los carteles denunciados, constatados por las oficialías electorales, no cumplen con los requisitos para ser considerados como propaganda electoral.
Estos carteles, pegados en postes, no muestran un propósito manifiesto de presentar ante la ciudadanía alguna candidatura registrada.
Por lo tanto, se sugiere desechar las acusaciones presentadas en el PES 21 debido a la falta de elementos probatorios que respalden las presuntas infracciones.
Por último, el Tribunal expuso en el expediente: TEEH-JE-05/2024 promovido por Iván Casas Hernández a cargo de la ponencia del Magistrado Presidente Leodegario Hernández Cortez, en el que el promovente interpone queja ante la secretaría ejecutiva del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo en contra de Noé Paredes Mesa, aspirante candidato a presidente municipal de Tula de Allende, por infracciones consistentes en actos anticipados de campaña derivado de la colocación de espectaculares mismos que a su decir impactan en la propaganda de manera determinante en el proceso electoral en la insinuación de elementos religiosos en los espectaculares denunciados. Este Tribunal Electoral propone desechar de plano.
Por David de la Vega
La candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, anticipó este jueves que buscará integrar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en las cadenas de valor que se generen a partir de la relocalización de las manufacturas a México o ‘nearshoring’.
Durante una reunión con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), en el norteño estado de Nuevo León, señaló que para ello impulsa una simplificación de trámites y un mayor acceso a crédito que además permita innovación tecnológica en México.
La candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que debe generarse innovación tecnológica vinculada con investigación científica, pues sostuvo que este es el “brinco grande” que han dado las potencias mundiales.
Además, reconoció que el acceso al crédito es una de las grandes limitantes para las pymes, por lo que consideró necesaria a la banca de desarrollo nacional, aunque también destacó que debe haber mayor participación de la banca privada.
Sheinbaum opinó que el Gobierno también puede gestionar enlaces entre empresas pequeñas que tengan innovaciones tecnológicas con grandes compañías, para también integrarlas en el cumplimiento de otros objetivos como los medioambientales, mediante innovaciones mexicanas.
En otro punto, apuntó que crecerá la conectividad con Estados Unidos por la regionalización, lo que ha potenciado al país como su principal socio comercial.
En este sentido, refirió que siempre existe la posibilidad de entablar acuerdos con el Gobierno estadounidense sin importar el resultado de las elecciones de noviembre en aquel país ante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2025 y 2026.
Por David de la Vega
El candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, y la aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez, visitaron Tepito, ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Durante el mitin, los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México se reunieron con comerciantes del conocido Barrio Bravo para llamar al fortalecimiento del comercio en la calle, señalando que la economía no tiene porque estar dividida entre “formal e informal”.
Uno de los momentos más significativos del mitin fue el discurso de María Elena Luna, representante de los comerciantes de Tepito, ella resaltó la importancia del comercio en el barrio, mencionando figuras emblemáticas como Alfonso Hernández Hernández.
“Nos llaman informales como si la economía formal alcanzara para abastecer, es necesario rechazar la idea de que la economía informal es mala. Nos necesitamos mutuamente”, afirmó, también aseguró que el gobierno actual ha criminalizado la venta en la calle, pero están dispuestos al reordenamiento.
Luna solicitó programas gubernamentales para mejorar la calidad de vida del vecindario y pidió no ser olvidado por los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Por David de la Vega
El candidato por MC compartió por medio de su cuenta de X (antes Twitter) que se trata de la situación más dolorosa que ha vivido, además de que le ha tocado ser testigo del heroísmo de paramédicas y paramédicos, así como la atención de enfermeras, enfermeros, doctoras y doctores.
Álvarez Máynez declaró que se dio cuenta de la capacidad que tienen las personas para enfrentar una tragedia de tal magnitud, por lo que aseguró que continuará pendiente de la evolución de cada una de las personas lesionadas y sus familias.
También dio a conocer por medio de su cuenta de X (antes Twitter) que continúa realizando recorridos para conocer el estado de salud de las personas que se encuentran internadas tras el incidente que ocurrió durante un mitin la noche del pasado miércoles 22 de mayo.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display