
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Por David de la Vega
Durante la Décima Octava Sesión Extraordinaria del Consejo General del mes de mayo, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) dio cumplimiento a la Resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) dentro del Expediente TEEH-RAP-016/2024, relativo a Registros de Candidaturas del Partido Acción Nacional (PAN); asimismo, se aprobó la solicitud de Registro derivada de la Sustitución realizada por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) en el Distrito 12 para Diputaciones Locales y en la posición 1 suplente de la Lista A de Representación Proporcional. Finalmente, fueron presentados los Terceros Informes Quincenales de Monitoreo de Espacios Noticiosos en radio, televisión y medios digitales del periodo de campañas de Diputaciones Locales.
Resoluciones dictadas por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo relativa a los Registros de Candidaturas de los Partidos Políticos Acción Nacional.
En relación a la resolución dictada por el TEEH dentro del Expediente TEEH-RAP-016/2024, relativo a Registros de Candidaturas del PAN; fue aprobado el Acuerdo correspondiente conforme a lo mandatado por dicha Resolución, así como con base en el cumplimiento de los requisitos constitucionales, legales y documentales, así como de las Reglas Inclusivas de Postulación, de acuerdo a lo siguiente:
CANDIDATURAS APROBADAS AL PARTIDO ACCION NACIONAL |
||||
MUNICIPIO |
CARGO |
PROPIETARIO/ SUPLENTE |
NOMBRE COMPLETO |
PRONUNCIAMIENTO DE LA POSICIÓN |
ALFAJAYUCAN |
2° REGIDURÍA |
SUPLENTE |
CHRISTIAN TOMAS ROJO GARCIA |
APROBADO |
TLANCHINOL |
3° REGIDURÍA |
PROPIETARIO |
SERGIO LEONARDO AUSTRIA |
APROBADO |
TLANCHINOL |
3° REGIDURÍA |
SUPLENTE |
MARIO SANCHEZ ABREGO |
APROBADO |
TULA DE ALLENDE |
6° REGIDURÍA |
PROPIETARIO |
EN RESERVA |
Dicho Acuerdo fue aprobado por unanimidad con el voto concurrente del Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes, toda vez que refirió que las candidaturas de Alfajayucan y Tlanchinol debieron ser aprobadas desde el día 19 de abril.
Registro de Sustitución realizada por el Partido Movimiento Ciudadano
Por lo que hace a las solicitudes de Registro derivadas de sustituciones realizadas por el Partido MC en el Distrito 12 y en la Posición 01 suplente de la Lista A de Representación Proporcional para contender en la Elección de Diputaciones Locales; se precisó que posterior a un análisis de procedencia de registro y con base en el cumplimiento de los requisitos constitucionales, legales y documentales, así como de las Reglas Inclusivas de Postulación, fue aprobada de la siguiente manera:
CANDIDATURAS APROBADAS AL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO PARA CONTENDER EN LA ELECCIÓN ORDINARIA DE DIPUTACIONES LOCALES |
||||
POSICIÓN |
RP/MR |
PROPIETARIO/ SUPLENTE |
NOMBRE COMPLETO |
PRONUNCIAMIENTO DE LA POSICIÓN |
DISTRITO 12 PACHUCA DE SOTO |
MAYORÍA RELATIVA |
SUPLENTE |
JOSÉ ANTONIO BRISEÑO MENDOZA |
APROBADA |
POSICIÓN 01 |
REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL |
SUPLENTE |
JOSÉ ANTONIO BRISEÑO MENDOZA |
APROBADA |
Presentación de los Terceros Informes quincenales de Monitoreo de Espacios Noticiosos en Radio y Televisión, y Medios Digitales en el periodo de campañas de Diputaciones Locales
En cuanto a la presentación de los Terceros Informes quincenales de Monitoreo de Espacios Noticiosos en Radio y Televisión, y Medios Digitales en el periodo de campañas de Diputaciones Locales del Proceso Electoral Local 2023-2024, se hizo de conocimiento que se continúa con el monitoreo de 28 noticieros, 21 en radio y 7 de televisión, transmitidos a través de 10 radiodifusoras y 3 televisoras, mismos que registraron 04 horas, 34 minutos, 31 segundos, de los cuales 03 horas, 55 minutos, 15 segundos corresponden a radio y 00 horas, 39 minutos, 16 segundos a televisión; asimismo, se precisó que se registraron 85 piezas de monitoreo, de las cuales 66 corresponden a radio y 19 a televisión; el género periodístico más utilizado en ambos medios fue la nota informativa y los recursos técnicos en radio es cita y en televisión, cita e imagen; así mismo se dio cuenta de que la valoración utilizada en la descripción de la información fue neutra.
Dicho monitoreo fue realizado durante el periodo comprendido del 30 de abril al 14 de mayo del año en curso.
El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Osiris Leines, presentó un posicionamiento sobre el trabajo que ha realizado la LXV Legislatura, donde manifestó que el trabajo de sus integrantes está a la altura de las exigencias y demandas del pueblo ya que actualmente llevan más de Mil 350 iniciativas presentadas, con más de 600 dictámenes, entre las que destacan la expedición de ocho leyes.
Al respecto, destacó; “Hemos tenido la oportunidad de aportar nuestras ideas y debatir por el interés superior de nuestra entidad y hacer una reflexión en el primer año de esta legislatura iniciamos en el año 2021 aprobamos 119 iniciativas, en el segundo año, aprobamos 196 iniciativas, hoy a 9 meses del tercer año llevamos 396 iniciativas. Estoy cierto que cada legislatura corresponde a su espacio, a su tiempo y a su circunstancias, la nuestra la LXV Legislatura del Congreso del Estado, resulta ser un 45 por ciento más productiva que la legislatura anterior y un 203 por ciento más que la última legislatura de gobierno unificado del anterior régimen, es decir la LXIII legislatura, los datos reflejan un trabajo de todas y todos ustedes diputados, apuntó.
También en la sesión ordinaria 213, el diputado de Morena Timoteo López Pérez presentó la iniciativa que adiciona el párrafo segundo al artículo 10 de la Ley de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo.
La propuesta normativa tiene como objetivo solicitar que el ingreso de las personas adultas mayores a las instituciones de asistencia social se realice cumpliendo con los requisitos establecidos por la ley; para los establecimientos de los sectores público, social y privado, cualquiera que sea su denominación jurídica, que presten servicios de asistencia social a efecto de garantizar su bienestar físico y emocional.
El Legislador Fortunato González Islas, expuso la iniciativa que adiciona un párrafo segundo, recorriéndose el subsecuente del artículo 139 Bis y un párrafo cuarto del artículo 179 del código penal para el Estado de Hidalgo, que propone por su gravedad, por la violación a los derechos humanos a las libertades fundamentales y por ser un ataque a la dignidad humana y a la sociedad en su conjunto los delitos de feminicidio y violación sean imprescriptibles.
Por su parte la diputada Lisset Marcelino Tovar, dio lectura a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Electoral del Estado de Hidalgo, que busca implementar la posibilidad de que las y los migrantes hidalguenses en el extranjero puedan interferir en la vida pública y política.
El documento legal, tiene como fin que la ciudadanía hidalguense que viva en el extranjero puedan emitir su votación para elegir a las autoridades locales que se encuentren contempladas en la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
En la Tribuna del Congreso del Estado, la legisladora María del Carmen Lozano Moreno, planteo la iniciativa que adiciona la fracción IX Al artículo 130 a la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo, en materia de Protección y Salvaguarda de las Abejas, con el propósito de Implementar las acciones pertinentes de participación, coordinación y divulgación para promover y proteger el cuidado de las abejas en las escuelas, con el objetivo de establecer lugares adecuados para su preservación a través del Consejo de Participación Escolar.
Con el fin de incorporar medidas efectivas para la protección y restauración del a diversidad biológica de la flora y fauna silvestre, asegurando el respeto, la protección y la reparación de nuestra riqueza biológica, alineándose con los acuerdos internacionales sobre la biodiversidad, para garantizar ecosistemas saludables que sostengan el bienestar humano y la vida silvestre, se presentó iniciativa en materia de conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre.
La diputada Rocio Sosa Jiménez presentó reformas a la Ley Orgánica municipal para el Estado de Hidalgo, para garantizar que los ayuntamientos a través de sus comisiones permanentes y en su caso especiales, realicen al margen de la entrega recepción que realizan los gobiernos municipales al término de su periodo de gobierno, la evidencia de los trabajos realizados por cada comisión, esto con la finalidad que los ayuntamientos a su ingreso den continuidad a los temas pendientes si existieran, otorgando la veracidad, integridad, legalidad, fundamentación, soporte, calidad y confiabilidad del trabajo de cada comisión.
Por su parte el legislador Efrén Eduardo Olguín Cruz, presentó la iniciativa que reforma la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo regular, vigilar y sancionar la prestación de los Servicios Públicos de Transporte Colectivo e Individual, Privado y Complementario, de los Servicios Auxiliares y Conexos y de las autorizaciones y convenios, así como establecer, regular y vigilar las tarifas.
Con el fin de reformar diversas disposiciones a la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Hidalgo, el diputado Jorge Daniel Tapia García, dijo que el ordenamiento jurídico busca establecer como derecho el apoyo terapéutico, médico, psicológico, así como, psiquiátrico, de trabajo social y cualquier otra afección que sufran las y los integrantes de las instituciones policiales durante el desempeño de sus funciones, en materia de protección de la salud mental.
También la propuesta normativa, busca ampliar el régimen del Seguro Social para que los integrantes policiales del Estado de Hidalgo reciban tratamiento terapéutico, médico, psicológico y psiquiátrico.
En otro punto, la legisladora Elvia Sierra Vite, dio a conocer la iniciativa que adiciona la fracción IX al artículo 142 Undecies 10 de la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, que propone fortalecer la lactancia materna, a través de la donación de leche humana para mejorar el desarrollo y salud de las personas recién nacidas de la entidad.
Para fomentar y promover el deporte en las personas adultas mayores, a través del Instituto del Deporte del Estado de Hidalgo se estimule y motive el desarrollo de la cultura física, se presentó el ordenamiento jurídico que adiciona el artículo 20 Bis de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo.
Ante la Tribuna del Congreso de Hidalgo, integrantes de la LXV Legislatura tomaron protesta a la Licenciada Beatriz María de la Paz Ramos Barrera y al Doctor Jorge Alberto Huerta Cruz, para desempeñar el cargo de Magistrada y Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo.
Durante acuerdo económico, relativo a los programas estatal y municipales de movilidad y transporte, las diputadas y diputados realizaron el exhorto a los 84 Ayuntamientos del Estado para que, en cumplimiento al mandato legal, elaboren su Programa Municipal de Movilidad y Transporte.
En Asuntos Generales, el diputado Fortunato González Islas, expuso el acuerdo económico, para exhortar a los titulares de las Secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Guardia Nacional, a fin de que, en los ámbitos de sus competencias y atribuciones, instruyan el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en el Estado de Hidalgo, días previos y durante la jornada electoral de 2 de junio, principalmente en los municipios de la sierra y huasteca, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y puedan ejercer su derecho a votar de manera libre, directa y secreta, ante una eventual estrategia de intimidación y violencia de grupos contrarios a la democracia.
Asimismo, el legislador realizó el exhorto al presidente municipal suplente del ayuntamiento de Huejutla de Reyes, Hidalgo, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, instruya una exhaustiva investigación sobre la agresión física del director de Protección Civil en contra de uno de sus trabajadores subordinados y se deslinden las responsabilidades administrativas.
Al agotarse el orden del día, la presidenta de la mesa directiva, María del Carmen Lozano Moreno, citó a las diputadas y diputados a sesión ordinaria el 27 de mayo a las 11 horas del año en curso.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) llevan a cabo el proyecto “Energy Kids” en el kínder “Almas de niños” de ese municipio, con dinámicas, experimentos y juegos que despiertan en los infantes la creatividad y la imaginación.
Dicha iniciativa busca fomentar el interés por la ciencia en las niñas y niños de la región, a través del conocimiento de cómo y de dónde se originan las cosas, de las nuevas tecnologías, así como de avances en la medicina y otras disciplinas.
Los estudiantes del ITESHU se mostraron entusiasmados por compartir su pasión por la ciencia con las niñas y los niños, de manera que la experiencia fue memorable y enriquecedora para todos los involucrados.
Este tipo de iniciativas del ITESHU promueven el aprendizaje científico, además de fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el desarrollo de habilidades sociales y de liderazgo entre los jóvenes.
“Energy Kids” es un ejemplo de cómo la educación y la innovación pueden unirse para impactar positivamente en las siguientes generaciones, alimentando la curiosidad y el amor por el descubrimiento en los corazones y mentes de las infancias.
Con la representación del gobernador del estado, el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15 Hidalgo, encabezaron la celebración del Día del Maestro y la Maestra en la Huasteca hidalguense, donde se dieron cita más de 4 mil 800 trabajadores de la educación.
Al hacer uso de la voz, el encargado de la política educativa en la entidad felicitó al personal docente e indicó que, “a nombre del gobierno del estado, de sus alumnas y alumnos, de las madres y padres de familia, de la sociedad en su conjunto, les deseamos un feliz día. Hacemos votos porque su vida familiar y profesional siempre esté coronada de los logros y éxitos que su esfuerzo merece”.
Agregó que la figura del maestro es el símbolo de una conciencia social que pugna en todo momento por el derecho que tiene la infancia y la juventud a recibir una educación que les proporcione todo lo que necesitan para disfrutar plenamente cada etapa de su vida.
En tanto, el líder sindical del SNTE Sección 15 Hidalgo señaló que esta organización seguirá trabajando de manera conjunta para garantizar los derechos del magisterio hidalguense ya que, dijo, para la directiva seccional que encabeza lo más importante son las y los maestros.
Reconoció y felicitó a todos por su contribución a la patria y agregó que a pesar de las dificultades que enfrentan día con día, siempre están buscando un mejor futuro para las próximas generaciones.
Cada día nos despertamos y al prender la radio, la televisión o al checar nuestras redes sociales podemos darnos cuenta de que existe una constante, personas exclamando su queja, preocupación e indignación sobre temas relacionados con la crisis que enfrentan los recursos naturales y la biodiversidad: escasez de agua, bosques enfermos, temperaturas atípicas, sequías, incendios forestales, ciudades sin naturaleza, contaminación atmosférica, polinizadores sin refugio y alimento, avistamiento de fauna silvestre en zonas donde el uso del suelo fue cambiado o que son producto del tráfico ilegal.
Por años hemos escuchado, que debemos cuidar de la Biodiversidad, pero ¿Por qué? ¿Cuál es la relación tan estrecha que tiene con el hombre? La biodiversidad es tan común en nuestras vidas que muchas veces pasa inadvertida. Tan sólo pongámonos a pensar en el plato de comida que disfrutamos hoy, la diversidad de verduras, frutas, carnes; los tés que consumimos para aliviar alguna enfermedad… hagamos una pausa, miremos a nuestro alrededor y veamos los muebles de madera, la ropa de algodón que utilizamos, las fibras, los tintes, los combustibles, las flores que regalamos…
Hoy en día, se realizan esfuerzos para conservar la diversidad biológica, no tanto como quisiéramos, pero existen los pasos de fauna, en las escuelas, sobre todo en la educación básica y media superior, se instalan jardines para dar refugio y alimento a los polinizadores, se construyen huertos…
En esta crisis de recursos naturales y biodiversidad no sólo reconozcamos el problema sino miremos oportunidades en él, apoyemos las campañas de forestación y reflorestación en nuestra localidad; volvamos a la costumbre de nuestras abuelas y abuelos de mantener diversas plantas en nuestros hogares para poder alimentar a los diversos polinizadores; no alentemos el tráfico ilegal de especies por modas o tendencias y tampoco las humanicemos, las especies son felices en su hábitat; reflexionemos en familia sobre cómo nuestras acciones afectan a la biodiversidad y al planeta.
¡Sumémonos todas y todos por la biodiversidad porque nosotros, los humanos, somos biodiversidad!
Pachuca de Soto, Hidalgo.- En una muestra contundente de la lucha por la democracia y la justicia social, el Comisionado Político Nacional en Hidalgo, Javier Vázquez Calixto, lamenta profundamente la declinación de la candidata a la presidencia municipal de Xochiatipan, Flor Nochebuena.
Vázquez Calixto señaló que considera que esta decisión, tomada bajo la presión ejercida por integrantes del Gobierno del Estado, no es un golpe para el Partido del Trabajo, sino para todos aquellos que creen en los valores de la Cuarta Transformación y la verdadera izquierda en Hidalgo.
El Partido del Trabajo abrió sus puertas a diferentes fuerzas políticas, perfiles que han sido atacados como Armando Mera, Humberto Veras Godoy, Lalo Durán, Juan de Dios Nochebuena, Cipriano Chárrez, quienes representan fielmente los intereses de la 4T en Hidalgo.
La decisión de Nochebuena de declinar su candidatura es vista por muchos, incluido su equipo de trabajo cercano, como el resultado de una coerción inaceptable por parte del gobierno estatal. Durante la rueda de prensa en la que anunció su declinación, al leer el guión escrito por el partido en el poder, su semblante reflejaba claramente el pesar y la presión a la que fue sometida, evidenciando la manipulación política que estamos enfrentando.
"En el Partido del Trabajo, las puertas siempre estuvieron abiertas para Flor Nochebuena y distintos personajes quienes son parte integral de nuestra lucha y compromiso con la democracia", señaló Javier Vázquez Calixto. "Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de seguir adelante con esta lucha, a pesar de las adversidades y las presiones externas, como lo que hicieron con Armando Hernández Soto."
El Partido del Trabajo continuará defendiendo los principios de justicia, equidad y progreso social que constituyen el núcleo de la verdadera izquierda en Hidalgo. Este momento nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos para asegurar que la voluntad del pueblo de Xochiatipan y de todo Hidalgo sea respetada.
Exigimos al Gobierno del Estado que cese inmediatamente estas prácticas coercitivas y que permita que el proceso electoral transcurra en un ambiente de libertad y respeto. La democracia no puede ser secuestrada por intereses particulares ni por presiones indebidas.
El Partido del Trabajo permanece unido y fuerte, más decidido que nunca a llevar adelante los ideales de la Cuarta Transformación en Hidalgo. A todos nuestros simpatizantes y militantes les decimos: la lucha sigue, y no nos detendremos hasta alcanzar una verdadera democracia y justicia social en nuestro estado.
¡Viva la Cuarta Transformación! ¡Viva el Partido del Trabajo
! ¡Viva Hidalgo!
Por David de la Vega
Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PVEM, a la presidencia de México, denunció la compra de votos por parte de la oposición en diversas regiones del país.
“¿Que eso no es fraude electoral? es un fraude electoral comprar votos, es más, es un delito… está en su ADN, estos mecanismos de coerción o compra del voto. Por eso es este llamado y hago el llamado aquí en Durango a que salgamos a votar masivamente el 2 de junio”, dijo la abanderada del oficialismo, en una conferencia de prensa en la capital de la entidad.
La aspirante también describió una nueva modalidad para este tipo de delitos electorales que, según ella, consiste en “comprar la credencial de elector por un mes, que pase la elección, se les da dinero, se entrega la credencial ¿para qué? Para que no voten, porque saben que van a votar por nosotros en su mayoría”, denunció la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.
Por David de la Vega
La candidata presidencial de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez, presumió este martes una encuesta que la coloca como la ‘puntera’ en la preferencia de intención de voto, y criticó los dichos de su opositora, Claudia Sheinbaum, quien se ha dado por ganadora de las elecciones 2024 en algunas declaraciones recientes.
“Les tengo que compartir una buena noticia, para aquellos que piensan que esta elección era un trámite, hoy Citibanamex en su reunión de Perspectivas Económicas y Visión de Mercado, presentó una encuesta de las elecciones presidenciales, su servidora tiene 40.2 por ciento. Claudia Sheinbaum 39.6 por ciento y Movimiento Ciudadano 9.7 por ciento”, aseguró Xóchitl Gálvez en una reunión con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Ante esta revelación, las personas asistentes interrumpieron la participación de Gálvez para gritar la consigna “¡presidenta, presidenta, presidenta!”, entre aplausos.
Agregó que a las personas no les gusta la mala vida, no les gusta que las hayan dejado sin medicinas, aludiendo al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de Morena, partido cuya candidatura presidencial está comandada por Claudia Sheinbaum.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display