La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo, a cargo de Lyzbeth Robles Gutiérrez, informó que desde este domingo 14 de septiembre se realiza un recorte operativo en la Ruta Troncal del Sistema Integrado de Transporte Masivo Tuzobús, por lo que permanecerán temporalmente cerradas las estaciones: Presidente Alemán, Plaza Juárez, Niños Héroes y Centro Histórico, debido a eventos patrios en la ciudad de Pachuca.

Para el lunes 15 de septiembre, se realizará también un recorte operativo en la Ruta Troncal, llegando hasta la estación Manuel Dublán e incorporándose en la estación Parque del Maestro, con un horario extendido a partir de las 5:30 hasta las 2:00 horas del día 16 de septiembre. 

Además, se tendrá una Ruta Emergente a la zona centro, mediante unidades tipo vagoneta, para la conexión de las personas usuarias de la estación Manuel Dublán - Centro Histórico – Manuel Dublán, con un horario de servicio de 5:30 hasta las 22:30 horas. 

De la misma manera, este martes 16 de septiembre se implementará un recorte operativo hasta la Estación Prepa 1 de la Ruta Troncal, se mantendrán temporalmente cerradas las estaciones Revolución, Bioparque, Manuel Dublán, Parque del Maestro, Presidente Alemán, Plaza Juárez, Niños Héroes y Centro Histórico. 

Se estima que esta modificación permanezca vigente a partir del inicio de operación, a las 6:00 horas, hasta la reapertura de las vialidades. 

Para minimizar cualquier inconveniente en los traslados, se implementará la Ruta Emergente que ayudará a conectar el viaje las personas usuarias en estaciones Prepa 1 – Manuel Dublán – Presidente Alemán, con un horario de servicio desde las 6:00 horas hasta la apertura de vialidades. 

Se hace un llamado a la población para tener en cuenta estos cambios al planificar sus traslados.

 

 

Con gran orgullo, usuarias y usuarios de las Casas de Día Centro de Expresión para el Adulto Mayor (CEAM), María Elena Ramírez de Lozano e inscritos al programa Envejecimiento Saludable en Tizayuca, representaron al estado de Hidalgo en las Olimpiadas de Oro, competencia organizada por el DIF Nacional y celebrada en Zinacantepec, Estado de México, con la participación de más de 20 estados de la República.

Las personas mayores hidalguenses compitieron en disciplinas como baile de salón, baile regional, cachibol, declamación, dominó, memoria, natación y lotería. Obtuvieron medallas de oro, plata y bronce, además de un importante reconocimiento por su entrega, entusiasmo y disciplina.

Por este motivo, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, se reunió con las y los participantes para felicitarlos. Expresó que sus logros son un reflejo de pasión, entrega y vitalidad: “Estas medallas no son solo trofeos deportivos: son símbolo de que la vida se disfruta a cualquier edad, de que nunca es tarde para aprender, soñar y conquistar nuevos retos”, afirmó. 

Edda Vite destacó también que el Sistema DIF Hidalgo ha transformado la Casa de Día en un espacio vivo y lleno de sueños: “Hace tres años encontramos un lugar vacío y silencioso; hoy está lleno de risas, movimiento y esperanza. Esta siempre será su casa, un lugar abierto para ustedes, porque se merecen espacios donde puedan seguir creciendo, convivir y compartir su sabiduría”.

La coordinadora del CEAM, Arianna Marysol Fuentes Téllez, subrayó que la participación en estas olimpiadas refleja lo que han denominado un “rejuvenecimiento saludable”. Reconoció, además, el respaldo de la institución y el entusiasmo de quienes, pese a los retos, aceptaron competir fuera de casa. 

En representación de las y los usuarios, Carlos Gilberto Salazar Rodríguez expresó: “Esto no sería posible sin el valioso apoyo del Sistema DIF Hidalgo, representado por la presidenta Edda Vite Ramos y su gran equipo. Gracias a ellos tenemos la oportunidad de cumplir sueños y demostrar que siempre se puede seguir adelante”.

Con estas acciones, el Sistema DIF Hidalgo reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la convivencia, el deporte y la recreación entre las personas adultas mayores, porque cada medalla ganada refleja el esfuerzo y el respaldo de la gran familia DIFH.

 

  • Natividad Castrejón entregó mobiliario y tecnología, con una inversión de 305 mil 570 pesos en Telesecundarias

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la entrega  de mobiliario y tecnología, con una inversión de 305 mil 570 pesos, además de paquetes escolares, uniformes y zapatos, en benefició de mil 813 estudiantes de nivel básico del municipio de Acatlán.

En la escuela Telesecundaria 57, Natividad Castrejón entregó paquetes escolares, zapatos y uniformes, además de material educativo y tecnológico, con una inversión de 114 mil 407 pesos. 

En su mensaje, reiteró que estas acciones del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) responden al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de garantizar las condiciones necesarias para que niñas, niños y adolescentes accedan, permanezcan y concluyan exitosamente sus estudios. 

“Lo más importante es que ustedes puedan soñar, imaginar y construir su proyecto de vida. Nunca dejen de soñar, porque los sueños también se hacen realidad”, expresó el secretario, dirigiéndose a las y los estudiantes.

El presidente municipal de Acatlán, Pasiano Francisco Barranco Islas, reconoció el respaldo de la SEPH y subrayó que su intervención ha sido clave para mejorar las condiciones educativas del municipio, además refrendó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para abrir más oportunidades a la comunidad estudiantil.

Durante la misma jornada, el titular de SEPH visitó también la Telesecundaria 212, donde entregaron sillas, pizarrones y equipo tecnológico con una inversión adicional de 191 mil 162 pesos. En ese plantel, reconoció la labor que realizan diariamente las y los maestros, destacando que en Hidalgo “se valora profundamente el esfuerzo del personal docente, porque sin su trabajo no sería posible impulsar la transformación educativa”. 

La subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, destacó que el trabajo cercano del secretario con las comunidades educativas ha permitido identificar y atender necesidades concretas en los planteles de todo el estado.

Enfatizó que con estas entregas se logra renovar y dignificar los espacios escolares, además de facilitar el acceso a herramientas digitales que fortalecen la enseñanza.

En el evento estuvo presente la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista; el director de la Telesecundaria 57, Crisino César Trejo de Ita; el director de la Telesecundaria 212 Said Ramírez Lara; entre otros.

  • En enfrentamiento con grupo delictivo en Tula de Allende, elementos de la Agencia de Investigación Criminal abaten a uno y detienen a tres 

En Tula de Allende, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), detuvieron a tres hombres y abatieron a uno durante un enfrentamiento con disparos de arma de fuego.

Los hechos ocurrieron la noche de este 12 de septiembre de 2025, en la colonia Xochitlán de las Flores, cuando agentes de la PGJEH realizaban labores de investigación y fueron atacados.

El enfrentamiento se extendió hasta un inmueble donde los agresores intentaron resguardarse, sitio en el que fueron detenidas tres personas de iniciales O. J. M. R. S., A. G. V. S., y E. V. N. La persona abatida permanece en calidad de desconocido.

A los probables responsables les fueron aseguradas armas largas, cargadores abastecidos, cartuchos útiles, chalecos balísticos y un dron para labores de vigilancia, entre otros artículos.

 

 

 

 

 

  • Huichapan celebrará del 14 al 16 de septiembre las Fiestas Patrias 2025 con un programa que incluye actividades cívicas, culturales, deportivas y gastronómicas.
  • El videomapping en el Palacio Municipal será uno de los principales atractivos, resultado del interés del gobernador Julio Menchaca por impulsar productos turísticos innovadores en Hidalgo

Del 14 al 16 de septiembre Huichapan llevará a cabo el programa oficial de las Fiestas Patrias 2025, el cual contempla actividades cívicas, culturales, artísticas, deportivas y gastronómicas que enmarcan la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México.

El domingo 14 de septiembre las actividades estarán orientadas a la convivencia familiar y al turismo cultural, con la realización de torneos deportivos, lucha libre AAA, jaripeo y espectáculos artísticos.

Entre ellos destaca el videomapping en el Palacio Municipal, producto del interés del gobernador Julio Menchaca en generar nuevos productos turísticos innovadores dentro del estado.

Este proyecto fue desarrollado por la Secretaría de Turismo de Hidalgo, a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo de Productos Turísticos, con el objetivo de recibir a visitantes y turistas en un entorno que une la historia con la tecnología, enalteciendo el patrimonio cultural de Huichapan.

El lunes 15 de septiembre se desarrollarán actividades de carácter gastronómico, deportivo y cultural, como el concurso de chiles en nogada y la participación del Ballet Folklórico del IPN y el Mariachi de la UAEH.

Esta conmemoración no solo fortalece el orgullo nacional, sino que también impulsa la actividad turística al atraer a visitantes que buscan vivir las tradiciones mexicanas en un entorno histórico y culturalmente significativo

El martes 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile cívico frente al Palacio Municipal, evento con el que se dará cierre al programa oficial.

Asimismo, se realizarán actividades deportivas y ceremonias de izamiento y arriamiento de bandera, reafirmando los valores patrios que caracterizan a la población huichapense.

El desarrollo de estas actividades consolida a Huichapan como un municipio que preserva sus tradiciones y, al mismo tiempo, fortalece su papel como destino turístico, al ofrecer experiencias que enaltecen el patrimonio cultural, histórico y social de la región.

 

  • Hidalgo registró 126 inscripciones de 31 municipios
  • La cifra representa 51 proyectos más que en la edición anterior, un récord de participación

La Secretaría de Turismo de Hidalgo cerró satisfactoriamente el registro de aspirantes al reconocimiento estatal Galardones a la Innovación Turística 2025, una iniciativa que busca visibilizar y premiar los proyectos diferenciadores de la actividad turística en la entidad.

Este año se alcanzó una cifra histórica con 126 inscripciones provenientes de 31 municipios del estado, distribuidas en nueve categorías, lo que representa 51 registros más que en la edición anterior. Esta participación refleja el buen ánimo, la confianza y el interés del sector turístico hidalguense por sumarse a las estrategias del Gobierno del Estado para impulsar proyectos innovadores que fortalezcan la oferta local.

A través de la Dirección de Innovación y Desarrollo de Productos Turísticos, se llevará a cabo la segunda etapa del proceso, que consistirá en la selección y clasificación de las inscripciones para garantizar un análisis minucioso de cada postulación. Posteriormente, a finales de septiembre, iniciará la etapa de votaciones que concluirá el viernes 25 de octubre.

La gran final se celebrará el próximo 21 de noviembre en el Auditorio Gota de Plata, donde se darán a conocer los proyectos ganadores durante una gala que reunirá a la familia turística de Hidalgo.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de reconocer y fortalecer el talento, la creatividad y la innovación de quienes construyen día a día el futuro del turismo en la entidad.

 

 

 

 

 

 

  • Impulsar entornos escolares más humanos, solidarios y emocionalmente saludables

La Secretaría de Educación del Hidalgo (SEPH) llevó a cabo el segundo Congreso de educación socioemocional “Educar desde lo Humano”, que tiene como objetivo fortalecer el acompañamiento emocional en la escuela y promover prácticas pedagógicas centradas en la formación integral del alumnado y en el bienestar del personal educativo.

Este espacio de encuentro que organizó la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo (DGASyE) del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), reunió a supervisores, docentes, directivos, psicólogos y personal de apoyo escolar de educación básica de todo el estado.

En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, el director de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, destacó que este foro de diálogo, reflexión y aprendizaje brinda herramientas prácticas para reconectar la labor educativa con la empatía, la ternura, la resiliencia y el cuidado mutuo.

Enfatizó que la educación ya no puede reducirse a la transmisión de conocimientos, sino que debe ser una experiencia humana de encuentro, sensibilidad y transformación.

“Educar es esencialmente un acto de humanidad. Significa comprender emociones, cultivar vínculos y construir comunidades donde cada persona se sienta vista y valorada”, señaló

En representación del director general de la DGASyE, Samuel Nava Alcántara, la directora de Vinculación y Operación, Rosaura Cerecedo Cajica hizo un llamado para seguir tejiendo redes de acompañamiento real, no simbólico, en todos los niveles educativos.

Detalló que la jornada contempló ponencias y talleres simultáneos. Uno de los momentos más esperados fue la conferencia “No pierdas de vista tu humanidad”, por la ponente Viridiana Lechuga Pérez, quien invitó a los asistentes a reconectar con el propósito emocional de la labor docente.

Finalmente, invitó a los asistentes a replicar y compartir lo aprendido en sus contextos escolares, fomentando una cadena de transformación. 

En el evento estuvieron presentes en representación de la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; la directora General de la Unidad de Gestión Técnica, Claudia Huerta Ruiz; en representación de la de subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, Erick Ambrosio Juarico y la directora General Técnica de la SEPH, Leyza Fernández Vega, entre otros.

 

 

 

  • Casi 900 mil hidalguenses reciben transferencias directas del Gobierno de México para su bienestar

Con la convicción de transformar a Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su primer informe de gobierno ante el pueblo hidalguense.

“Esta es la octava visita de la presidenta de la República, de la doctora Claudia Sheinbaum, y cada vez que viene la recibimos con ese ánimo, con ese cariño porque está cumpliendo un compromiso que hizo: saldar la deuda histórica que hay con Hidalgo”, expresó Menchaca Salazar al destacar que tan sólo tres proyectos que realiza el Gobierno de México representan el presupuesto estatal de un año. 

“Rendir cuentas es un ejercicio republicano, un ejercicio obligatorio”, afirmó la mandataria nacional al recordar que la Constitución establece que la persona titular del Poder Ejecutivo debe informar los resultados de su administración al pueblo de México, lo cual realizó el pasado 1 de septiembre en Palacio Nacional, pero, decidió acudir a cada entidad federativa para presentar su informe.

En ese sentido, indicó que durante el segundo piso de la Cuarta Transformación se logró que millones de mexicanos salieran de la pobreza gracias al aumento al salario mínimo, la llegada de nuevas inversiones y el impulso a los programas sociales, los cuales benefician a todas las personas sin intermediarios, priorizando a los grupos que menos tienen.

“¿Saben cuántos beneficiarios hay de los Programas de Bienestar en Hidalgo?: 899 mil 733 personas, casi 900 mil hidalguenses que reciben transferencias directas del Gobierno de México para su bienestar, y es una intención este año de 22 mil 651 millones de pesos dedicados a las y los hidalguenses”, puntualizó.

Ante miles de hidalguenses, resaltó que en 2027 terminarán los trenes de pasajeros México-Pachuca y México-Querétaro; asimismo se realiza el proyecto de la carretera Tamazunchale-Huejutla, el Plan Integral de Agua Potable, el saneamiento del río Tula, la reconversión de la planta eléctrica y la coquizadora en la Refinería Miguel Hidalgo.

Además, Sheinbaum Pardo anunció que Hidalgo contará con un campus de la Universidad Rosario Castellanos, dos Polos de Desarrollo para el Bienestar, el primer Centro de Economía Circular, se tecnificarán los distritos de riego, se construirán viviendas y está en proceso la edificación del Hospital General de Tula del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Hospital General de Actopan 

“Nunca vamos a traicionar al pueblo de Hidalgo y de México”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al concluir su mensaje y reconocer al gobernador Julio Menchaca por someterse a la revocación de mandato, porque “el pueblo pone y el pueblo quita”.

  • En los últimos tres años se han sembrado más de 39 mil árboles en escuelas de Hidalgo gracias al esfuerzo interinstitucional

La Escuela Secundaria General No. 2, en Pachuca, fue sede del arranque oficial del programa “Regresa a clases con un árbol”, una estrategia educativa y ambiental que promueve la reforestación en planteles escolares de Hidalgo al inicio del ciclo escolar.

En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo y también titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, la Coordinadora General de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, destacó que el programa busca fortalecer la conciencia ecológica entre estudiantes desde edades tempranas, además de sembrar valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad. 

Destacó que este esfuerzo responde al compromiso  del gobernador Julio Menchaca Salazar con la educación ambiental, al considerar que la transformación social también debe construirse desde las aulas y con acciones que contribuyan a un futuro sostenible.

“Regresa a clases con un árbol” inició en 2021 mediante la colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), con el apoyo de instancias como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, y la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA).

Gracias a esta estrategia, en los últimos tres años se han sembrado más de 39 mil árboles en escuelas de todo el estado, fortaleciendo la cultura ambiental y promoviendo la recuperación de la riqueza forestal en beneficio de las y los hidalguenses. 

 

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, acompañó a la presidenta municipal de Tepeji del Río, Tania Valdez Cuéllar, en la entrega de apoyos a 28 escuelas de educación básica. Las instituciones beneficiadas recibieron materiales para construcción, rehabilitación y equipamiento, con inversión municipal.