Secretaría de Salud de Hidalgo informa
- Se desplegaron siete brigadas de atención médica que salieron la noche del 14 de octubre hacia los municipios de Atlapexco, Eloxochitlán, Huehuetla, Jacala, Tenango de Doria, Tepehuacán y Tianguistengo.
- Estos equipos están conformados por personal médico, enfermeras, psicólogas, trabajadoras sociales y especialistas en vigilancia epidemiológica, saneamiento básico y control de riesgos sanitarios.
- Su labor incluye la detección oportuna de padecimientos, monitoreo de la calidad del agua, identificación de posibles brotes, control de vectores, así como la promoción de medidas preventivas y apoyo psicosocial y de salud mental entre la población afectada.
- El personal traslada medicamentos, insumos médicos y de curación, con el fin de fortalecer la atención directa en las comunidades más afectadas y en las localidades cercanas.
- Se desplazan por tierra hacia puntos recientemente accesibles, y se suman a los esfuerzos que el sector salud y las instituciones de gobierno del estado ya realizan en el territorio para salvaguardar el bienestar de las y los hidalguenses.
Personal de la Secretaría de Salud, a cargo de Vanesa Escalante Arroyo, realizó una jornada de atención médica, promoción de la salud y prevención de enfermedades en comunidades que continúan afectadas por la contingencia climatológica.
Se acudió con un total de nueve brigadas y 46 personas distribuidas de la siguiente manera:
- Tempexquisco, Huautla: dos brigadas con 10 personas
- Tula, Calnali: dos brigadas con 10 personas
- Huiznopala, Yahualica: una brigada con seis personas
- Atempa, Calnali: cuatro brigadas con 20 personas
Se brindaron:
- Orientaciones de salud
- Entrega de plata coloidal
- Vida Suero Oral
- Atención médica
- Acciones de control sanitario por parte de la Copriseh
Estas acciones reafirman la convicción de estar presentes en territorio y al servicio de la población hidalguense.


Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim)
Se trasladó vía terrestre a los municipios de Xochicoatlán y Chapulhuacán, para entregar a las autoridades municipales despensas, víveres, cobijas, ropa, colchonetas, agua embotellada, y material de limpieza, para ser distribuidos a los habitantes de diversas localidades.
De forma solidaria, el personal de Caasim y personas usuarias, entregaron 3 mil 664 productos recolectados al Sistema DIF Hidalgo, en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, que funciona como base aérea y puente humanitario.
Estas acciones continuarán durante los próximos días, y el centro de acopio, ubicado en sucursal La Paz, permanecerá activo de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00 horas.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERH)
- Se estableció como ruta prioritaria la atención a la zona afectada en el municipio de Metztitlán.
- Por ello, personal técnico del organismo, realizó recorridos en las comunidades impactadas para registrar daños y definir las acciones de apoyo.
- Como resultado de esta estrategia, se enviaron lanchas y motores, para el rescate y traslado de personas en zonas de alto riesgo, así como el envío de víveres en las localidades de Cerrito de Tlacotepec, Huayateno, Punta de Hualula, Tlaxco y San Antonio Tlaxco.
- Previamente, tras el despliegue de dichas embarcaciones, se logró el rescate exitoso de 29 personas, algunas en condiciones de salud delicadas que se encontraban en zonas de alto riesgo, garantizando su traslado seguro hacia áreas de atención médica apropiada.
- Napoleón González Pérez, titular de Saderh, permanece en contacto con la población de Metztitlán, para atender los daños ocasionados por las lluvias.
- En ese municipio, se asignaron técnicos especializados de la secretaría, que recorren la zona.
- Se dispuso el envío de una motoconformadora destinada a la rehabilitación de los caminos sacacosechas, así como un tractor agrícola equipado con escrepa para la nivelación de las parcelas productivas.
- Además de implementos especializados, que incluyen un subsuelo de siete puntas y una rastra de veintiocho discos, con el propósito de reactivar de manera inmediata las labores agrícolas en las áreas donde las condiciones técnicas lo permitan.

Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso)
- Por instrucción del mandatario hidalguense, se entregarán más de 42 millones de pesos correspondientes a los Programas de Bienestar y Desarrollo para respaldar a familias afectadas por las lluvias en diversos municipios de la entidad.
- Estos recursos permitirán incorporar a 4 mil 275 personas a los programas mencionados, 2 mil 850 al programa de Bienestar y Desarrollo, así como a mil 425 al de Bienestar de Madres Trabajadoras, lo que representa 28.5 millones de pesos y 14.25 millones de pesos, respectivamente.
- Lo anterior es posible, gracias a que en estos mismos programas se activó el uso del 10% de los recursos disponibles, conforme a lo marcado en las reglas de operación, reservados para atender contingencias y desastres naturales.
- De la misma forma, las personas que son parte de la ventanilla 1 y pertenecen a los 43 municipios afectados por las lluvias, recibirán el adelanto del tercer bimestre de los programas antes mencionados.
- Asimismo, informa que las entregas de tarjetas correspondientes a los municipios que no fueron afectados se seguirán realizando con normalidad y conforme se tenía planificado.

Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH)
- En la localidad de El Aguacate, municipio de Tenango de Doria, fueron localizadas con prueba de vida dos personas: un hombre identificado con las iniciales M.L.L. y una mujer con las iniciales M.L.G.M.
Paralelamente, continúa activo el operativo de búsqueda y localización de personas en el municipio de Tianguistengo, mediante el despliegue conjunto de 2 elementos de la CBPEH y 4 de la Comisión Nacional de Búsqueda.
El equipo operativo cuenta con una camioneta tipo pick-up, drones, equipo zapa, lámparas y radios Matra, lo que permite fortalecer las acciones de rastreo en territorio.
Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas (CEAVIH)
- En las comunidades de La Esperanza y La Morita, municipio de Tianguistengo, se brindó acompañamiento integral, así como atención médica y psicológica a las personas damnificadas, con especial énfasis en niñas, niños y personas adultas mayores.
Asimismo, se realizó acercamiento con la familia de la persona fallecida, identificada con las iniciales I.G.P., en la comunidad de La Esperanza, a fin de brindar contención emocional y seguimiento institucional.

Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)
- En el corte de hace 24 horas el volumen de material retirado ascendía a más de 65 mil metros cúbicos (m3) y actualmente es de más de 99 mil 700 m3 que han sido removidos gracias a la maquinaria pesada de la SIPDUS.
- A este equipo se suman 129 unidades pertenecientes a dependencias como la SIPDUS, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ejército Mexicano y Marina, así como de particulares que se sumaron a las labores de apoyo y apertura de caminos y carreteras, lo que suma más de 115 unidades.
- Gracias a estas acciones se han abierto en su totalidad 22 caminos en municipios como: Tlahuiltepa, Chapulhuacán, Juárez, La Misión, Metztitlán, Nicolás Flores, Pisaflores, San Salvador y Yahualica, entre otros.
- 117 caminos o carreteras permanecen abiertos parcialmente, es decir, donde se ha habilitado un carril para el flujo vehicular. Hace 24 horas la cifra era de 96.

Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo
- Se mantiene el despliegue de diversos operativos en los 27 municipios de la entidad que continúan requiriendo apoyo, así como a sus 199 comunidades afectadas.
- El contingente operativo de mil 235 elementos, está conformada por efectivos de la Policía Estatal, personal médico de la Unidad Especializada de Rescate y Urgencias Médicas, agentes de rescate y salvamento del H. Cuerpo de Bomberos, binomios caninos para búsqueda y localización, monitoristas y analistas del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), así como de las policías municipales adheridos a los mandos coordinados de los municipios.
- Hay un total de 182 unidades patrulla y motocicletas completamente equipadas en activo.
- Las actividades realizadas se clasifican en tres fases: prevención, respuesta inmediata y recuperación, por lo que se atienden a personas en situaciones de riesgo, traslado, entrega de alimento, medicamento, ropa, atención médica y cierres viales.
- Así como el retiro de escombro, inspección de infraestructura y desinfección de viviendas así como acciones de limpieza en calles además de asesoría psicológica.
- En coordinación con las instancias del gobierno federal, estatal y municipal, se siguen recibiendo reportes ciudadanos se a través del número 911 de Emergencias.
- Por lo que el titular de la dependencia, el comisario general Salvador Cruz Neri, invita a la ciudadanía a hacer buen uso de dicha línea.

Secretaría de Salud de Hidalgo, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 Tulancingo
- Se han priorizado los municipios de Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec, y realizando esfuerzos para acceder a Huehuetla, pese a las difíciles condiciones de los caminos.
- Hasta el momento, se han entregado 2 toneladas de víveres, transportadas en 6 camionetas durante dos viajes, Insumos médicos, entre ellos vendas, gasas, guantes, cubre bocas y material gastable, medicamentos como antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios.