• El Gabinete de Seguridad destacó que las líneas de emergencia 911 y de denuncia anónima 089 permanecerán activas
  • Más de 5 mil 400 elemento de diferentes cuerpos de seguridad participarán en operativos de prevención y atención

En el marco del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, el gobernador Julio Menchaca encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la que se evaluaron las acciones coordinadas para salvaguardar la integridad de las y los hidalguenses, así como de quienes visitan el estado en estos días.

Durante la sesión se presentó el reporte actualizado sobre el combate a incendios forestales registrados en la entidad, que a la fecha suman 226 siniestros en 71 municipios, motivo por el cual las labores de atención continúan de forma permanente. 

Asimismo, se dieron a conocer los detalles del Operativo de Seguridad para Semana Santa, que contempla la participación de 5 mil 400 elementos de las distintas corporaciones de seguridad, bomberos, personal de Protección Civil y 700 patrullas desplegadas en carreteras, balnearios y centros turísticos de los 84 municipios, con el objetivo de brindar tranquilidad a la población y visitantes.

De manera similar se reconoció el actuar oportuno del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, quienes han auxiliado a personas en accidentes vehiculares en distintos puntos carreteros de la entidad. Además, se dio a conocer que la campaña de prevención y concientización para reducir incidentes viales se mantendrá activa.

Por otro lado, se reportaron los resultados de los operativos realizados en los municipios de Ixmiquilpan y Tlaxcoapan, donde fueron aseguradas cinco personas, cuatro vehículos y un total de 4 mil 200 dosis de estupefacientes, quedando a disposición de las autoridades correspondientes.

Finalmente, el mandatario estatal reiteró que se seguirán fortaleciendo las medidas de seguridad en eventos públicos, garantizando espacios seguros para el sano esparcimiento de la población.

 

 

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, participa en la búsqueda y localización de una persona del género masculino, sin vida, con iniciales B. R., en la localidad de San Juan de las Flores, del municipio de San Bartolo Tutotepec, Hgo. 

Lo anterior, en colaboración con División de Inteligencia Criminal y Grupo Tenango de Doria, ambos de la Agencia de Investigación Criminal, Protección Civil de Tenango de Doria, familiares y pobladores de la comunidad de San Juan de las Flores. 

Desde la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo se brinda atención a la ciudadanía las 24 del día todos los días del año, a través de nuestro número telefónico: 771130 7436 ó redes sociales: 

 

 

 

 

 

 

Con tecnología LED y luz blanca, la Dirección de Alumbrado de la Secretaría de Servicios Públicos de la Capital de la Transformación llevó a cabo el cambio de luminarias en distintas zonas de esparcimiento. Estas acciones buscan generar espacios más seguros para las y los habitantes, facilitando el desarrollo de actividades deportivas y recreativas en familia.

Uno de los principales objetivos de la dependencia es renovar las áreas urbanas que funcionan como puntos de encuentro social, y durante la temporada vacacional de Semana Santa se priorizó convertirlas en espacios seguros. “Son dos semanas en las que los estudiantes permanecen en casa y, por indicaciones del alcalde Jorge Reyes, nos dimos a la tarea de intervenir estos espacios. Queremos que las familias disfruten de los lugares públicos, como ya lo hemos hecho en el Parque Hidalgo, el Parque de la Familia, Infonavit Santa Julia, Huixmí, C. Doria, Paseo de Camelinas, Rojo Lugo, Plutarco Elías Calles, entre otros. Hoy, los vecinos del Parque de Poblamiento y San Bartolo cuentan con mejor iluminación, y creemos firmemente que sabrán aprovecharla”, comentó Gilberto López, titular de la Secretaría.

En el barrio de San Bartolo se sustituyeron tres reflectores y seis faroles, mientras que en el Parque de Poblamiento se repararon ocho lámparas. Estas acciones no solo mejoran el bienestar de la ciudadanía, sino que también contribuyen a prevenir actos delictivos y de vandalismo, cumpliendo con uno de los compromisos asumidos por el alcalde Jorge Reyes desde el inicio de su gestión.

Estas acciones reafirman el compromiso de la administración municipal por transformar los espacios públicos en entornos seguros, funcionales y accesibles para todas y todos, fortaleciendo así la calidad de vida en las colonias de Pachuca.

  • Se busca construir nuevas instalaciones gubernamentales para dejar de pagar rentas y fortalecer el patrimonio público 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó las Rutas de la Transformación en los municipios de Atitalaquia y Atotonilco de Tula, desde donde enfatizó que el presupuesto estatal debe atender la dignidad de la población y aumentar el patrimonio del estado. 

“Nunca me he dejado chantajear por algunos medios o grupos que negocian publicidad a cambio de hablar bien del gobierno. Tenemos manera de defendernos con hechos”, expresó el mandatario estatal al recordar que el dinero se debe de utilizar en lo que más reclama la gente y que, aunque la entidad enfrenta varios desafíos que durante años fueron desatendidos, hoy se están resolviendo con transparencia e inversiones concretas.

En cuanto a infraestructura pública, Menchaca destacó la inversión cercana a los 40 millones de pesos (mdp) destinada a diversas obras en Atitalaquia. Entre ellas, las pavimentaciones de la calle Felipe Ángeles, en la localidad de Tlamaco; la carretera Refinería–Bojay; el libramiento Atitalaquia–Tlaxcoapan; y el libramiento que conecta Dendhó con la carretera Tula–Jorobas. 

Asimismo, anunció la modernización de la carretera Tlaxcoapan–Apaxco, en el tramo El Tablón–Texas, la cual contará con un presupuesto superior a los 40 millones de pesos; así como la carretera Refugio-Texas, en Atotonilco de Tula, con otros 40 mdp.

Además, concluyeron obras de pavimentación en Lázaro Cárdenas, comunidad de Conejos, la calle República de El Salvador y la reconstrucción de la vía Atotonilco de Tula-El Cardonal, con una inversión total de más de 9.5 mdp.

Durante su visita, el gobernador entregó recursos provenientes del programa Impulso Nafin+Hidalgo a dos proyectos originarios de Atitalaquia, que recibieron 3 millones 47 mil pesos, y tres más de Atotonilco de Tula que fueron beneficiados con 4 millones 800 mil pesos.

Al momento de tomar la palabra, la alcaldesa de Atitalaquia. Claudia Arisbee Sandoval Ramírez, enfatizó que a través de las Rutas de la Transformación se escucha y se atiende a la gente: “Desde Atitalaquia levantamos la mano para ser parte activa de la transformación”, manifestó.

Yoselyn Tovar Mendoza, presidenta municipal de Atotonilco de Tula, aseguró que hoy las y los atotonilquenses cuentan con el respaldo del gobierno de Hidalgo, una administración que se ha mantenido cercana y comprometida con todos los sectores de la población.

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, dio a conocer que a partir de la alianza entre Nacional Financiera (Nafin) y el Gobierno de Hidalgo, ha sido posible impulsar el crecimiento de 230 pequeñas y medianas empresas en las diferentes regiones de la entidad.

En materia de programas sociales, el titular de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Moreno Gómez, informó que esta semana concluye el periodo de inscripción a los programas “Bienestar para Madres Trabajadoras”, así como “Bienestar y Desarrollo”, por lo cual en las últimas semanas se han desarrollado operativos en 28 sedes distintas. 

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, recordó que esta región se verá beneficiada por programas federales que, en colaboración con la administración estatal, permitirán el saneamiento del río Tula y la tecnificación de distritos de riego.

El contralor Álvaro Bardales Ramírez, declaró que en la recién rehabilitada carretera estatal Atotonilco de Tula se encontró que el pavimento colocado rebasó los 10 centímetros de profundidad, por lo que la muestra levantada será llevada al Laboratorio de Materiales para completar los análisis de durabilidad, calidad y resistencia de los materiales empleados. 

Finalmente, el gobernador agradeció a las 17 mil 215 personas que integran los diferentes comités de Obra y de Contraloría que vigilan la ejecución de infraestructura pública; y recordó la solicitud que envió al Congreso Local para modificar el presupuesto para construir nuevas instalaciones de gobierno, a fin de dejar pagar rentas y aumentar el patrimonio público.

 

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), exhorta a la ciudadanía en general, a evitar el desperdicio de agua potable, durante la Semana Santa, especialmente en el denominado Sábado de Gloria. 

Es importante destacar que este periodo vacacional, se ubica entre la temporada de estiaje, época del año en la que se registran las temperaturas ambientales más altas, lo que reduce la disponibilidad de agua superficial, con pocas lluvias, impidiendo la recuperación de los mantos acuíferos, mientras la demanda del recurso hídrico aumenta. 

Por este motivo, se reitera la importancia de la responsabilidad de cuidar el agua, además de implementar desde casa acciones que promuevan el ahorro del vital líquido, como reducir los consumos, y establecer nuevas rutinas que permitan reciclar y reutilizar el vital líquido siempre que sea posible.

Asimismo, es relevante destacar la importancia de hacer una revisión de las instalaciones hidráulicas al interior de las viviendas, para descartar fugas en tuberías, grifos, tinacos y cisternas.

De acuerdo con los artículos 164 fracción IX, 165 numeral 1, 166, 167, 170 y 172 de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, las sanciones por desperdicio de agua van de los 12 a los 60 UMAS, lo que se traduce en multas que van de los mil 357.68 hasta los 6 mil 788.40 pesos. 

Es preciso mencionar, que cada ciudadano tiene la responsabilidad de utilizar únicamente la cantidad necesaria del vital líquido y discernir sobre las actividades que requieran de su uso.

Asimismo, el organismo exhorta a quienes sean testigos de un mal uso del agua, a reportarlo por las vías de contacto oficiales: a los números telefónicos 771 717 43 00, o al 771 478 24 00, redes sociales oficiales, Facebook y X @Caasim. 

Durante el periodo vacacional se mantendrán guardias operativas para recibir y brindar atención a los reportes de las y los usuarios.

El Diputado Federal Daniel Andrade Zurutuza acudió a las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para hacer entrega de la documentación correspondiente a las gestiones de la obra de modernización y ampliación de la carretera federal México - Tampico, en el tramo que va de la ciudad hidalguense de Huejutla a la veracruzana de Tempoal. 

El legislador por la Sierra y la Huasteca recordó que este fue uno de los proyectos que entregó personalmente a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, durante la visita que la mandataria realizó al estado de Hidalgo el pasado 23 de marzo, cuando, en compañía del Gobernador Julio Menchaca Salazar, inauguró la carretera que conduce de Real del Monte a Huasca, evento en el que tuvo la oportunidad de presentar la solicitud a personal de la SICT, a fin de que la hicieran llegar al Mtro. Jesús Antonio Esteva Medina, titular de esa dependencia.

En este sentido, Andrade destacó también el impulso que, desde los gobiernos federal y estatal, ha recibido para lograr concretar este proyecto que habrá de mejorar la conectividad entre los municipios huastecos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas, resaltando la gran disposición y el interés que han mostrado la Presidenta Sheinbaum y el Gobernador Menchaca para sumar esfuerzos con las entidades vecinas, a fin de que esta anhelada obra sea una realidad.

Al respecto, como parte de estas gestiones, y con el firme compromiso de mejorar la infraestructura carretera en la región, el Diputado Daniel Andrade sostuvo una reunión con el Ing. Carlos Arceo Castañeda, Director General de Carreteras de la SICT, en la que dialogó de manera amplia respecto a los beneficios directos que representa para los habitantes de la zona norte del estado la rehabilitación de ese tramo, y así sumarse al mejoramiento de la vía que conduce de Pánuco a Tantoyuca, Veracruz, que en su momento anunció la Gobernadora Rocío Nahle. 

Daniel Andrade afirmó que, como habitante de la región Huasteca, está consciente del deplorable estado en que se encuentra la carretera federal México - Tampico, en el tramo que va de Huejutla, su ciudad natal, al puerto de Tampico, Tamaulipas. Esta vialidad representa el paso natural para los municipios huastecos del norte de Hidalgo y Veracruz hacia la zona sur de Tamaulipas, una región de importancia económica y social, razón por la cual se mantendrá atento al avance de las gestiones de este importante proyecto carretero.

* Plantea tipificar como delito electoral el uso de redes para ejercer violencia moral contra mujeres con fines políticos. 

* El oficialismo ha convertido las tecnologías en armas para denigrar a quienes piensan diferente, especialmente a mujeres opositoras. 

La senadora Carolina Viggiano Austria, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para adicionar una fracción VIII al artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, con el fin de castigar penalmente la violencia política digital en razón de género, una práctica que ha sido sistemáticamente utilizada por Morena para intentar callar, difamar y frenar a mujeres que les resultan incómodas.

“Las nuevas tecnologías de la información se han transformado en herramientas de violencia que han dado pauta a la creación de nuevas conductas delictivas. Las mujeres, se han transformado en las principales víctimas y, sobre todo, esto ha afectado a las mujeres en el ámbito político”, dijo la legisladora hidalguense. 

La propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria busca sancionar a quien, mediante redes sociales u otras plataformas, difunda mensajes o imágenes con expresiones de odio o discriminación dirigidas a candidatas y precandidatas o a sus familias, con el fin de dañar su imagen o frenar su participación política.

Recalcó que esta práctica, cada vez más común, ha sido tolerada e incluso promovida por operadores digitales vinculados a Morena, quienes se escudan en el anonimato para atacar mujeres opositoras y distorsionar el debate democrático.

De acuerdo con la propuesta legislativa de la priista, durante el pasado proceso electoral, el INE ha recibido 205 quejas por violencia política contra mujeres en razón de género, de las cuales el 42% fueron por ataques en redes sociales, muchas de ellas organizadas con bots o cuentas falsas.

Advierte que Morena no solo ha desmantelado instituciones electorales y atacado la autonomía del INE, sino que también ha normalizado el uso de campañas digitales sucias para debilitar a sus adversarias, en especial a mujeres.

 

Carolina Viggiano es una legisladora comprometida con cerrar los vacíos legales que permiten la impunidad. Su trabajo constante busca garantizar que México cuente con leyes claras, efectivas y con perspectiva de justicia para todas y todos. Y con esta iniciativa la hidalguense y su partido, el PRI, reitera su compromiso con un país donde la ley no se doblegue ante intereses de partido ni se utilice la tecnología como arma para silenciar a las mujeres.

  • En Hidalgo 8 de cada 10 jóvenes de educación superior pública obtiene una beca federal o estatal 

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, presidió la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico de Becas para la Transformación, donde informaron que en Hidalgo 8 de cada 10 jóvenes obtienen una beca federal o estatal. 

Al dirigir su mensaje a rectores y directores de instituciones de educación superior, Natividad Castrejón agradeció el apoyo que están dando para que las y los jóvenes logren obtener una beca.

Recordó que éste es uno de los programas emblemas de la actual administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien está comprometido con la juventud hidalguense para que cuenten con los apoyos necesarios para ingresar, cursar y concluir exitosamente sus estudios profesionales.

El coordinador general del Programa Becas para la Transformación, Emmanuel Flores Bermúdez informó que 11 mil 700 estudiantes de instituciones de educación superiores en Hidalgo  son los beneficiarios con el programa Becas para Transformación, mientras que 30 mil 217 son beneficiados con becas del programa federal Jóvenes Escribiendo el Futuro, dando un total de becados a nivel estatal de 37 mil 041 estudiantes. 

En dicha reunión estuvieron presentes la subsecretaría de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; el subsecretario de Planeación Andrés Soto Velazco; además de directores de diferentes intuiciones públicas del estado de Hidalgo.

 

Con datos alarmantes sobre derrumbes y sequía, la legisladora del PAN exige respuestas concretas a autoridades estatales y federales.

En sesión ordinaria celebrada este jueves en el Congreso del Estado de Hidalgo, la diputada Claudia Luna del Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante el pleno una importante iniciativa de reforma al marco legal que permite mayor inclusión de las personas con discapacidad en la entidad.

La propuesta busca modificar el párrafo segundo del artículo 58 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer un marco más efectivo que garantice tanto la accesibilidad física y administrativa, como la implementación de tecnologías que faciliten el acceso a servicios públicos para este sector de la población. 

De acuerdo con datos citados en la iniciativa, aproximadamente el 8% de la población hidalguense (alrededor de 246,627 personas) vive con alguna discapacidad. Además, destacó que el 64.7% de los municipios de Hidalgo carecen de cobertura de educación especial para este sector poblacional, siendo las tecnologías de la información una herramienta clave para generar mayor inclusión. 

Puntos clave de la reforma 

La iniciativa propone modificar el párrafo segundo del artículo 58 para incluir específicamente: 

  • Uso de tecnologías de la información como herramienta fundamental para la accesibilidad
  • Personal suficiente y capacitado para atender adecuadamente a personas con discapacidad
  • Información clara y accesible adaptada a diferentes tipos de discapacidad

Beneficios de la reforma: 

  • Eliminación de barreras tecnológicas y físicas que limitan la participación de personas con discapacidad
  • Mayor autonomía para los usuarios al realizar trámites y acceder a servicios públicos
  • Mejora en la eficiencia administrativa y calidad de atención
  • Cumplimiento con compromisos internacionales sobre derechos de personas con discapacidad
  • Integración social más efectiva de este sector de la población hidalguense

“La utilidad de esta iniciativa es facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios públicos, eliminando barreras tecnológicas y físicas que históricamente han limitado su participación en la vida pública”, expresó la diputada Luna Islas durante la presentación.

La propuesta se sustenta en diversos marcos legales nacionales e internacionales, incluyendo la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Constitución del Estado de Hidalgo. 

Esta iniciativa refleja el compromiso del PAN con los sectores vulnerables de Hidalgo.

 

15 imágenes distribuidas en el patio central del edificio histórico que alberga la Presidencia Municipal de Pachuca es sede para la muestra gráfica “Semana Santa en El Arbolito: La Pasión de un Barrio”, lo anterior como parte del impulso a las exposiciones culturales y al fortalecimiento de la identidad comunitaria.

Esta exhibición estará hasta el miércoles 19 de abril.