
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Elementos de la Policía Estatal y agentes del mando coordinado de Tlahuelilpan, lograron la detención de dos hombres que estaban desvalijando un vehículo cuyo robo había sido reportado en la autopista Arco Norte, a la altura de Tula de Allende.
Inicialmente, en la madrugada del miércoles 1 de octubre, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) recibió un alertamiento sobre el robo de un tractocamión Kenworth color blanco modelo 2025.
De inmediato, efectivos de la Policía Estatal implementaron un operativo de búsqueda y localización. Unas horas después, tras la ardua labor de inteligencia aérea y búsqueda terrestre, fue localizado un terreno abierto con una construcción en obra negra, habilitado como taller eléctrico en la comunidad de Munitepec, municipio de Tlahuelilpan.
Una vez en el sitio, los elementos visualizaron una cabina color blanco con el engomado del tractocamión robado. A los costados se encontraban dos hombres desarmando la unidad, quienes al percatarse de la presencia del personal de seguridad se dieron a la fuga.
Al darles alcance, se detuvo a los sujetos que responden a las iniciales L. J. O. V., de 24 años originario del Estado de México, y J. A. J. M., de 33 años, de Hidalgo. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público en tanto se continúan las investigaciones que deriven de los hechos.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias o al 089 de Denuncia Anónima.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través del Servicio Nacional de Empleo y en coordinación con la Agencia Federal de Empleo de Alemania y la Secretaría del Trabajo del Gobierno de México, realizaron el reclutamiento de profesionales en enfermería, para laborar en hospitales de aquel país europeo.
De acuerdo con la STPSH, 59 profesionales en enfermería se postularon, para colocarse en las 35 plazas disponibles para trabajar en el hospital Helios en Berlín, perteneciente al grupo Fresenius SE, consorcio hospitalario más grande de Europa.
El titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, informó que además de la participación de hidalguenses, se tuvo registró de enfermeras y enfermeros de entidades federativas como Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Jalisco, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Destacó que entre los requisitos de las y los postulantes, debían de contar con experiencia mínima de seis meses, cédula profesional, CURP, cartas laborales que avalaran la experiencia y currículum vitae.
Derivado del proceso de entrevista, 11 personas de Estado de México, Chiapas, Tabasco, Jalisco, Guerrero, Querétaro y Tlaxcala fueron seleccionados, mientras que 19 hidalguenses, también se encuentran en la segunda etapa del proceso.
El secretario del Trabajo en la entidad señaló que el paso siguiente dentro del reclutamiento es que las personas que fueron seleccionadas, inicien el curso de aprendizaje del idioma alemán en el próximo mes de noviembre; mismo que podrá realizarse tanto en línea como de manera presencial.
Durante el tiempo de aprendizaje del idioma, las y los enfermeros recibirán una beca mensual de 400 a 500 euros, y una vez acreditado el nivel de idioma, las y los profesionales en enfermería viajarán a Alemania con gastos de vuelo pagados, vivienda, empleo y salario competitivo.
González Hernández explicó que este es el tercer ejercicio de colaboración entre el Servicio Nacional de Empleo Hidalgo con la Agencia Federal de Empleo de Alemania, puesto que, en 2024, también se realizó un reclutamiento para profesionales en enfermería seleccionando a 10 profesionales y en 2023, se llevó a cabo un proceso similar, para profesionales en gastronomía, logrando colocar a 21 gastrónomos en aquel país europeo.
Finalmente, el secretario del trabajo precisó que a través del mecanismo de Movilidad Laboral que opera el Servicio Nacional de Empleo, se facilita a quien lo desea, la colocación en puestos de trabajo fuerza del territorio hidalguense de manera legal, segura y ordenada, como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Hidalgo es sede del encuentro nacional de academia del CECyTE 2025
En el marco del 34 aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la inauguración del Encuentro Nacional de Academias de los CECyTE 2025, un espacio para impulsar el trabajo educativo en favor de más de un millón de estudiantes que pertenecen a este subsistema en todo el país.
“Estamos muy orgullosos del sistema educativo, particularmente del CECyTEH, en donde se están formando miles de mujeres y hombres con una perspectiva de presente y futuro, porque el esfuerzo de esta administración es para vincular el sector académico con el sector productivo. Hoy, este sistema está catalogado entre los mejores a nivel nacional”, destacó el mandatario estatal.
En ese sentido, Menchaca Salazar detalló que este 2025 se han destinado más de 157 millones de pesos (mdp) para fortalecer al CECyTE Hidalgo, incluyendo más de 66 millones de pesos en libros, más de 30 mdp en uniformes, más de 7 mdp para la entrega de casi 3 mil tabletas electrónicas y 54 mdp en infraestructura escolar, resaltando la edificación de 12 laboratorios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Por su parte, Iván Flores Benítez, coordinador Nacional de los CECyTE, detalló que este encuentro nacional reúne a más de 800 personas que tienen el objetivo de discutir y crear la ruta del nuevo marco curricular común del Colegio de Estudios Científicos, que es el más grande de Latinoamérica con más de un millón de estudiantes y mil 500 planteles.
Flores Benítez agregó que se han actualizado 16 carreras comunes y 14 específicas, lo que representa la mitad de la oferta educativa, misma que está en crecimiento con la apertura de nuevas carreras; como ejemplo, anunció que en Hidalgo se desarrollarán las carreras Técnico en Operación Aeroportuaria y Técnico en Operación Ferroviaria, las cuales no existen en México.
“Confío en que este encuentro que reúne a más de 500 presidentas y presidentes de academia de todo el país, exista la colaboración, la reflexión que lleve a la acción y a la transformación”, refirió Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo, al invitar a los presentes a generar una comunidad de aprendizaje, consolidando acuerdos nacionales con una visión compartida para impulsar la educación.
Finalmente, José Edmundo Ramírez Martínez, director general del CECyTEH, afirmó que en la entidad se le apuesta permanentemente a la educación, por lo que agradeció el respaldo del gobernador Julio Menchaca para mejorar los 42 planteles que existen en el estado, en beneficio de 28 mil alumnas y alumnos, quienes celebran los 34 años de vida de la institución siendo anfitriones de académicos y estudiantes de todo el país.
Camino
El lunes 13 del presente mes, inician las comparecencias de los secretarios que integran el gabinete del gobernador Julio Menchaca, en el marco del tercer informe de gobierno.
Las comparecencias ante el Congreso iniciarán con la presencia del secretario de gobierno Guillermo Olivares.
El calendario de estas presentaciones plantea dobles sesiones al día así que, nuevamente, los diputados locales tendrán días llenos de trabajo, como es la característica de la LXVI Legislatura.
Derrumbes
Las intensas lluvias que se registraron en los últimos meses en todo el estado siguen dejando sus efectos.
Ayer por la mañana reportaron un derrumbe en el libramiento 3 Huastecas de Huejutla.
El material obstruyó el paso vehicular en ambos sentidos.
El deslizamiento de material se ubica cerca de la localidad de Macuxtepetla.
Para restablecer el servicio de abastecimiento de agua potable que afecta a más de 9 mil 500 habitantes de diversas comunidades de Jacala de Ledezma, el gobierno que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con el Gobierno de México, mediante la Guardia Nacional, realizó una maniobra aérea para trasladar un motor de abastecimiento desde la cabecera municipal hasta el manantial El Ushi, ubicado en los límites con el municipio de Tlahuiltepa.
Así lo informó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien agregó que esta intervención permitirá que el personal operativo de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Jacala, lleve a cabo las labores necesarias para restablecer el servicio de agua potable.
Subrayó que estas acciones reflejan el compromiso de los tres órdenes de gobierno por atender con prontitud las necesidades del pueblo hidalguense, garantizando el acceso a servicios básicos mediante mecanismos de respuesta coordinada y eficiente.
De manera simbólica, el Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo recibió de presidentas y presidentes municipales sus Iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales del Ejercicio Fiscal 2026 y acuerdos tarifarios de organismos operadores de agua, ejercicio fundamental para el fortalecimiento de la transparencia y la correcta planeación financiera de los ayuntamientos.
El diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, indicó que inició de manera pública y transparente el proceso de análisis, discusión y, en su caso, aprobación de estos instrumentos indispensables para la vida municipal. “Este evento visualiza nuestro trabajo coordinado e institucional y nuestra convicción municipalista”.
El legislador precisó que el plazo máximo de entrega es el primero de octubre del 2025: “cumplir a tiempo es la base para que cada municipio cuente con finanzas sanas, claridad en sus ingresos y servicios públicos que lleguen a las colonias, barrios y comunidades. Desde el Congreso garantizaremos un dictamen técnico, transparente a favor de la población y la gente que servimos”.
El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la primera Comisión de Hacienda y Presupuesto, detalló que las Iniciativas de Leyes de Ingresos marcarán el rumbo financiero del próximo año y recordó a los ediles que “es momento de consolidar sus gobiernos, de demostrar que se puede gobernar con responsabilidad, austeridad republicana y, sobre todo, sin cargarle la mano al pueblo”.
Jorge Valverde Islas, auditor Superior de Hidalgo, mencionó que lo más importante de una Ley de Ingresos es que se actualice y que ayude a los municipios. Además, aseguró que la Auditoría siempre ha colaborado con el Congreso para revisar estas iniciativas, “este año 12 compañeros auditores capacitados tendrán la responsabilidad de liderar equipos para cumplir el objetivo”.
Jorge Alberto Reyes Hernández, presidente municipal de Pachuca, invitó a sus compañeros a trabajar de manera ordenada y transparente, “que realmente sea una encomienda seria, rigurosa y con honestidad”.
La entrega se realizó por bloques, nombrando a los titulares o representantes de los ayuntamientos, quienes fueron acompañados por diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura.
Con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar de consolidar un turismo ordenado, sostenible y que beneficie directamente a las familias hidalguenses, en El Arenal se llevó a cabo la instalación de un nuevo Consejo Consultivo Turístico Municipal, con la presencia de la secretaria del ramo Elizabeth Quintanar Gómez y del alcalde Jensen Benony Oropeza Pérez.
Este instrumento forma parte de una estrategia estatal, contemplada en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, en específico en el Objetivo 3 del Programa Sectorial de Desarrollo de Turismo Sostenible, el cual expone: “Democratizar el desarrollo turístico sostenible a través del Consejo Consultivo para el Desarrollo Turístico Sustentable de Hidalgo, con la participación de los tres órdenes de gobierno, el sector social y privado”.
Con estas acciones, enfatizó Quintanar Gómez, se reafirma el compromiso de generar un turismo incluyente, participativo y con beneficios directos para la población.
Así mismo, la funcionaria señaló que el mandatario estatal ha destacado la importancia de generar estructuras sólidas que garanticen continuidad en las políticas públicas, así como una estrategia coordinada que permita aprovechar el potencial cultural, natural y gastronómico de cada región.
Bajo esa premisa, la Secretaría de Turismo ha desplegado un acompañamiento técnico permanente a los municipios, a través de la Dirección de Inteligencia y Política Turística, área encargada de facilitar la instalación y brindar capacitación a los nuevos consejos, añadió Quintanar Gómez
Hasta la fecha, se han instalado consejos en Tlanchinol, Huasca, Zimapán y ahora en El Arenal. En los próximos días se sumarán municipios como Tulancingo, Pachuca, Mineral del Chico, Tula de Allende y Tepeji del Río, refirió Elizabeth Quintanar para afirmar que la instrucción del gobernador Menchaca es clara: el turismo debe convertirse en un motor de desarrollo económico y social para todas las regiones de Hidalgo.
Este esfuerzo colectivo representa un paso decisivo hacia la construcción de un sistema turístico estatal articulado, con visión de largo plazo y respeto por el patrimonio natural y cultural de cada comunidad.
Durante la instalación en El Arenal, la secretaria encabezó la toma de protesta de los integrantes de este Consejo y subrayó la necesidad de trabajar en estrategias regionales que fortalezcan la creación de rutas, paquetes integrales y experiencias diversificadas que atraigan visitantes durante todo el año.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo a través de su Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, obtuvo de la autoridad judicial sentencia de 50 años de prisión para un hombre de iniciales J. L. O. H., responsable de hechos que la ley sanciona como feminicidio, ocurrido en Cardonal.
Los hechos que indagaron agentes del Ministerio Público, personal de las divisiones Científica y de Investigación, ocurrieron el 19 de diciembre de 2023, cuando el cuerpo sin vida de la víctima, expareja sentimental del imputado, fue hallado en su domicilio, con heridas de arma blanca.
En el momento de dicho hallazgo, el agresor fue detenido en flagrancia y puesto a disposición de esta representación social, autoridad que lo presentó ante un juez de control y en audiencia inicial solicitó su vinculación a proceso, misma que fue concedida.
Luego de agotar las etapas del proceso penal, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó una condena de 37 años y seis meses de prisión; sin embargo, agentes del Ministerio Público a cargo de las investigaciones y las víctimas, apelaron la resolución y la Sala Colegiada del Sistema Penal Acusatorio modificó la sentencia a 50 años de cárcel.
Esta es la primera vez que en el estado de Hidalgo se obtiene la pena máxima en el delito de feminicidio.
En sesión ordinaria, diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura avalaron con 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley de Fomento y Desarrollo Económico para el Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
El legislador Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), uno de las y los promoventes del dictamen, recordó que el propósito es fortalecer los vínculos estratégicos entre el sector productivo, ámbito académico, centros de investigación y las industrias creativas y culturales para impulsar un ecosistema de innovación que incremente la competitividad, fomente la transferencia de conocimiento y potencie la generación de valor agregado en los procesos productivos del estado.
Otros dictámenes
Ampliación de principios rectores
También avalaron con 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, promovido por diputadas y diputados, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales
La diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) indicó que se busca establecer principios rectores que garanticen el acceso al derecho a una vida libre de violencia en un ambiente adecuado que permita el desarrollo y bienestar de las mujeres y que deberán ser observados en la elaboración y ejecución de las políticas, programas o acciones, las cuales además se deberán realizar bajo un análisis de interseccionalidad que permita exponer los diferentes tipos de discriminación y desventajas que se dan como consecuencia de la combinación de identidades.
Promoción de la corresponsabilidad familiar
Además, avalaron con 20 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
El legislador Leonel Perusquía Muedano (PRD), uno de los promoventes del dictamen, precisó que el fin es promover la corresponsabilidad familiar en Hidalgo, lo que permitirá avanzar hacia la eliminación de estereotipos de género, equilibrar la distribución de las cargas dentro del hogar y favorecer relaciones más justas e igualitarias que impacten positivamente en la calidad de vida de todas y todos.
Acuerdo económico
Vigilancia a la implementación de la Ley Silla
Por otro lado, aprobaron con 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el acuerdo económico que exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo a verificar el cumplimiento de la reforma a la Ley del Trabajo en la denominada Ley Silla, emitido por la primera Comisión Permanente del Trabajo.
El legislador Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza) mencionó que se solicita a la dependencia implementar acciones de inspección y vigilancia, garantizando que los centros de trabajo provean el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral, cuando la naturaleza de sus funciones lo permita.
El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), promovente del acuerdo junto a su compañera de bancada, la diputada Karla Perales Arrieta, aseveró que este exhorto no busca sancionar, sino prevenir abusos y proteger la salud ocupacional de quienes sostienen la economía del estado con su esfuerzo.
Iniciativas
Fortalecimiento al Consejo Técnico Artesanal
Las y los diputados Jorge Argüelles Salazar, José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), Alma Rosa Elías Paso, Paloma Barragán Santos, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Juan Pablo Escalante Urbán, Arturo Gómez Canales, Andrés Velázquez Vázquez y Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), presentaron la iniciativa que reforma la Ley de Salvaguardia y Fomento Artesanal para el Estado de Hidalgo, con el fin de fortalecer al Consejo Técnico Artesanal mediante la integración de una persona representante del Poder Legislativo, así como mediante la incorporación de nuevas atribuciones, particularmente la de analizar, emitir opiniones técnicas y formular propuestas sobre políticas, programas y acciones para el fomento y desarrollo del sector.
Creación de la presea Leonardo Martín Candelaria González
Las legisladoras Diana Rangel Zúñiga, Tania Eréndira Meza Escorza, Cynthia Citlali Delgado Mendoza, Paloma Barragán Santos (Morena) y el legislador Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) propusieron la iniciativa por la que se crea la entrega de la presea Leonardo Martín Candelaria González, como un reconocimiento oficial otorgado por el Congreso del Estado a personas, colectivos o instituciones que, mediante su trayectoria y aportaciones en el ámbito de la música, artes visuales, literatura, teatro, danza, cine, investigación cultural, gestión, promoción o difusión del patrimonio tangible e intangible, así como en cualquier otra manifestación cultural que contribuya al engrandecimiento de la entidad.
Informe de labores de la Junta de Gobierno
La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) y los diputados Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Leonel Perusquía Muedano (PRD) y José Luis Rodríguez Higareda (Morena), detallaron la iniciativa que modifica la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, con la finalidad de reforzar el marco normativo que regula al Congreso, estableciendo de manera precisa la obligación de la Junta de Gobierno de rendir un informe anual de labores ante el Pleno, en sesión pública, durante septiembre de cada año legislativo y, en el último año de ejercicio constitucional, en agosto.
Fiscalización de ingresos y egresos de partidos políticos
Las y los legisladores José Luis Rodríguez Higareda, Tania Eréndira Meza Escorza, Julián Nochebuena Hernández, Yarabi González Martínez, Aldo Meza Hernández (Morena), Mónica Leanett Reyes Martínez, Juana Olivia Alarcón Rivera (Nueva Alianza), Claudia Lilia Luna Islas (PAN) y Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) presentaron la iniciativa que reforma el decreto 214 y la Constitución Política del Estado de Hidalgo, con el propósito de reconocer la facultad del Instituto Nacional Electoral de llevar a cabo la fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos y candidatos que participen en procesos electorales federales y locales.
Facultades de presidentes municipales
Las y los diputados Avelino Tovar Iglesias, María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM), Francisco Javier Téllez Sánchez (PT), Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) y Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) propusieron la iniciativa que reforma la Constitución Política del Estado de Hidalgo, con el objetivo de precisar algunas de las facultades que constitucionalmente le corresponden a las presidentas y presidentes municipales, así como incorporar el lenguaje inclusivo en la denominación de este cargo de elección popular.
Espacios educativos seguros y libres de violencia
La legisladora Paloma Barragán Santos (Morena) detalló la iniciativa que modifica la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo, con la finalidad de fortalecer el contenido del programa en materia de prevención, atención y erradicación del acoso y la violencia escolar, incorporando protocolos específicos para enfrentar el ciberacoso y la violencia digital, así como estrategias diferenciadas para garantizar la inclusión y atención de grupos en situación de vulnerabilidad.
Protección a personas adultas mayores
La diputada María Guadalupe Cruz Montaño y el diputado Avelino Tovar Iglesias (PVEM) presentaron la iniciativa que reforma el Código de Procedimientos Familiares para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de proteger a las personas adultas mayores y su familia, al dotar a los juzgadores de mayores atribuciones para intervenir de manera oficiosa en los planteamientos jurídicos de las partes, cuando por errores en la representación o por ignorancia, no hagan valer debidamente sus derechos, en aras de un auténtico sentido de justicia de acuerdo con los intereses en conflicto.
Asuntos generales
Elaboración de reglamentos internos de comunidades indígenas
La legisladora Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena) propuso el acuerdo económico que exhorta a los 45 ayuntamientos de los municipios con población indígena reconocida a coadyuvar y facilitar técnicamente la elaboración de los reglamentos internos de las comunidades indígenas y, previa autorización en asamblea general, proceder al registro correspondiente, fomentando con ello su autonomía y libre determinación.
Políticas públicas orientadas al fomento del emprendimiento
Las y los legisladores Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Alma Rosa Elías Paso, Paloma Barragán Santos, Arturo Gómez Canales, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) propusieron el acuerdo económico que exhorta a los 84 ayuntamientos a reforzar las políticas públicas orientadas al fomento del emprendimiento, la innovación y la colaboración intermunicipal.
La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 no sólo ofrece entretenimiento y cultura, sino también una deliciosa experiencia culinaria en su zona gastronómica. Este espacio se ha consolidado como uno de los puntos más atractivos del evento, el cual destaca por su variada y original oferta, con un firme compromiso con la calidad, precios accesibles y estrictos estándares de higiene.
La zona gastronómica alberga a más de 80 expositores que ofrecen una extensa gama de opciones, desde los típicos pastes, gorditas michoacanas con su deliciosa salsa, tacos, botanas, pozole en diferentes presentaciones, hasta jugosas alitas, hamburguesas, ricos postres, buñuelos bañados en miel y conchas rellenas de cajeta o nata, el emblemático pan de feria y muchas sorpresas más, pensadas para satisfacer todos los gustos y presupuestos.
Esta deliciosa experiencia se vive al caminar por la calle de Las Haciendas, donde los aromas invitan a probar cada platillo. Continuando el recorrido, los asistentes encontrarán una amplia oferta gastronómica en el Parque Mexicano, alrededor de la Muralla China, en el viejo Manhattan, así como del lado de la explanada San Francisco y hasta Comic Town, junto a los juegos mecánicos.
Para garantizar un consumo seguro y justo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) supervisa que se respeten los costos, mientras que la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios en Hidalgo (Copriseh) realiza inspecciones periódicas para cuidar que todas las normativas en la materia se cumplan rigurosamente. Así, las y los comensales pueden disfrutar de su visita con total tranquilidad.
La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 invita a todos sus visitantes a recorrer su zona gastronómica, un espacio donde tradición, sabor y calidad se conjugan para convertirse en una parada obligada.