• La Unidad Móvil ofrece mastografías y ultrasonidos de mamas sin costo.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría del Despacho del Gobernador se suma a la lucha contra esta enfermedad a través de las jornadas de la Unidad Móvil de Mastografías, que ofrece estudios gratuitos para las hidalguenses, informó Alejandro Velázquez Mendoza, titular de la dependencia.

“La unidad móvil recorre el estado realizando ultrasonidos de mamas y mastografías sin costo y, por instrucción del gobernador Julio Menchaca, durante el mes de octubre se intensificarán las jornadas para brindar el servicio a las mujeres hidalguenses, con el objetivo de prevenir esta enfermedad”, puntualizó el secretario del Despacho.

Velázquez Mendoza recordó que esta unidad es resultado de la gestión del Despacho del Gobernador ante Petróleos Mexicanos (PEMEX), logrando otorgar a la fecha más de 7 mil 800 mastografías, cerca de 7 mil 850 estudios de somatometría y más de 2 mil ultrasonidos de mama en todas las regiones de la entidad.

El estudio de mastografía está dirigido a mujeres entre 40 y 69 años, quienes deben presentar copia de su credencial de elector, usar ropa cómoda y no llevar puesto perfume ni desodorante; estos requisitos también aplican para el ultrasonido de mama, que se realiza a mujeres menores de 40 años. 

Finalmente, Alejandro Velázquez invitó a las hidalguenses a formar parte de esta jornada de prevención; para conocer los lugares y los horarios que tendrá la Unidad Móvil de Mastografías se puede consultar en la cuenta de Instagram de la Secretaría del Despacho del Gobernador (@despachogobernador.hgo).

 

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), que preside Ana Parra Bonilla en coordinación con el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) a cargo de Pedro Porras Pérez, habilitaron en las instalaciones que ocupa la Secretaría Ejecutiva, un espacio diseñado para brindar atención a personas que no han concluido su educación básica.

El Centro comunitario de la CDHEH surge como una iniciativa conjunta entre la Comisión y el IHEA para garantizar que las personas tengan acceso a herramientas educativas que les permitan desarrollarse personal y profesionalmente, reconociendo a la educación como derecho fundamental, un denominador común entre ambas instituciones.

Está diseñado para brindar atención a las personas que lo requieran, la oportunidad de utilizar equipos de cómputo, impresión y el acompañamiento de asesoras y asesores educativos para que logren aprender a leer y a escribir. Así como dar seguimiento para continuar o concluir sus estudios de educación básica (primaria y secundaria), promoviendo el derecho humano a la educación.

La CDHEH ofrecerá el acompañamiento personalizado para quienes deseen continuar o concluir su formación académica. Además, se brindará orientación educativa en coordinación con el IHEA, para garantizar que cada persona reciba el apoyo que necesita. 

Ana Parra, expresó: “La satisfacción de ayudar a una persona a leer, escribir o concluir sus estudios nos impulsa a seguir trabajando. En la CDHEH convertimos el derecho a la educación en una oportunidad real, este Centro comunitario abre caminos al conocimiento y al desarrollo. Se suman como parte del voluntariado para coadyuvar a disminuir el rezago educativo: visitadoras, visitadores y personal comprometido, hoy más que nunca, reafirmamos que en la Comisión siempre encontrarán un espacio abierto e incluyente para todas las personas". 

En su momento Pedro Porras, destacó que la apertura del Centro comunitario en la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo representa una oportunidad invaluable para todas aquellas personas que, por diversas circunstancias de vida, no pudieron concluir su educación en el sistema escolarizado. Señaló que este esfuerzo conjunto permitirá que hombres y mujeres puedan retomar sus sueños y metas educativas, al tiempo que se garantiza el ejercicio pleno de un derecho humano fundamental: la educación.

La CDHEH invita a jóvenes y adultas mayores de 15 años, que estén interesadas se acerquen al Centro comunitario, para aprovechar los servicios educativos disponibles y construir un futuro lleno de oportunidades. 

Para más información puede comunicarse directamente con la Secretaría Ejecutiva de esta Comisión, ubicada en Calle Vicente Segura No. 100-A, Col. Centro de la Ciudad de Pachuca, a los teléfonos 770 281 4444 o 771 719 4943.

Asimismo, en el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) a través de los números 771 713 5043, 771 713 6199, 771 713 6088 o al 800 012 4432, o en su sitio web https://ieah.hidalgo.gob.mx

 

 

  • La fecha límite para registrar a las y los participantes es el 13 de octubre de 2025

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) invita a las alumnas y alumnos de los niveles educativos de preescolar, primaria general e indígena y secundaria en sus tres modalidades, a participar en el 3er Concurso de Canto Infantil y Juvenil “De mi voz al canto...” 

El certamen busca fomentar el gusto por la música desde edades tempranas, promoviendo el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, así como el fortalecimiento de sus habilidades lingüísticas,  expresivas  y cognitivas.

Esta iniciativa responde a la instrucción del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien ha reiterado su compromiso con el impulso a la formación artística desde las aulas como un componente clave en la educación integral de las y los estudiantes. 

Las y los participantes podrán interpretar la pieza musical de su elección acompañados de piano, pista sin voces o un grupo de hasta cuatro integrantes. Es importante señalar que el acompañamiento musical no será evaluado ni influirá en la calificación final. 

En cuanto a la evaluación, el jurado calificará aspectos fundamentales como la afinación, organización rítmica, dicción clara y comprensible, el acoplamiento entre la voz y la métrica, así como la calidad sonora, que evalúa la claridad, control y equilibrio vocal.

La fecha límite para registrar a las y los participantes es el 13 de octubre de 2025.

Para más información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en la página de internet del IHE ihe.hidalgo.gob.mx, o comunicarse a la Subdirección de Educación Artística y Servicios Culturales, ubicados en Camino Real de la Plata No. 322, Zona Plateada en Pachuca, al teléfono 771 714 1288.

 

  • Servidores del pueblo visitaron hogares para entregar tarjetas de apoyo social.

Como parte del compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de atender con cercanía y equidad a la población más vulnerable, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), realizó la entrega a domicilio de tarjetas del programa Bienestar para Personas Cuidadoras de Personas con Discapacidad. 

Al respecto, el titular de esta dependencia, Ricardo Gómez Moreno, explicó que la naturaleza de este programa es apoyar a las personas cuidadoras, sobre todo a quienes no pueden dejar ni un momento a sus familiares, es por ello que se identificó casos en particular y se visitó esos hogares.

“Es un placer, es una obligación y es algo que ha pedido el gobernador, Julio Menchaca, estar cercanos a la gente y brindar apoyos de manera directa”, puntualizó el funcionario.

Este esfuerzo busca reconocer la invaluable labor de las personas cuidadoras, quienes históricamente nunca habían recibido apoyo ni reconocimiento por el papel que desempeñan al dedicar su vida al cuidado de algún familiar.

Con esta acción, Sebiso marca un precedente en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, donde el bienestar no tiene barreras, explicó Gómez Moreno y enfatizó el objetivo de la dependencia que lidera es que los programas sociales lleguen a quien más lo necesitan, en todas las regiones del estado, apuntalando el ingreso familiar que permita alcanzar una mejor calidad de vida, una con bienestar. 

Esta ocasión, se entregaron 13 tarjetas para Personas Cuidadoras de Personas con Discapacidad, originarias de Atotonilco de Tula, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tepehuacán y Tlahuiltepa, lo que refleja el compromiso para que este beneficio llegue de manera directa y sin distinción a los hogares que más lo requieren. 

A estas visitas también acudieron: el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, David Robles Hernández, así como el director general de Inclusión de las Personas con Discapacidad, Alfonso Hayyim Flores Barrera.

 

 

 

  • Más de 400 agrupaciones hidalguenses se presentarán en tres foros 

La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo, en su edición 2025, reafirma su vocación de ser un espacio abierto al arte, la cultura y el talento del estado. Bajo la dirección de Marco Antonio Aranzábal Juárez, titular de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), se han dispuesto tres foros de expresión que dan vida a un programa lleno de diversidad y creatividad local. 

Todos los días de feria, de 17:00 a 21:00 horas, el público asistente podrán disfrutar de tardes y noches de música, danza y actuación, con la participación de más de 400 agrupaciones locales, mismas que ofrecerán más de 300 horas de espectáculos.

Este esfuerzo busca reconocer, impulsar y visibilizar a los talentos hidalguenses, promoviendo la formación de nuevas audiencias y el fortalecimiento de la identidad cultural de la región.

El programa contempla una amplia variedad de expresiones artísticas en cada espacio. En Foro Las Haciendas se presenta danza folklórica y moderna, shows infantiles y propuestas escénicas para toda la familia, destacando el trabajo de academias y compañías locales. 

En tanto, en el Foro Egipto, bandas de rock y agrupaciones de distintos géneros musicales, muchas de ellas formadas por jóvenes talentos de la entidad, ponen ritmo y energía a las noches de feria.

En la Velaria principal, grupos artísticos representativos del Estado de México y de Hidalgo comparten su talento en un ambiente de fiesta cultural, fomentando el intercambio artístico y la promoción del talento regional.

Cabe destacar que todas estas actividades pueden disfrutarse de manera gratuita: al adquirir el boleto de entrada a la feria, el público tendrá acceso a todo el programa, garantizando que la cultura y el talento local sean accesibles para todos, tal como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar. 

Con estas acciones, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 se consolida no sólo como una celebración tradicional, sino como un escenario de orgullo e identidad, donde los artistas locales se proyectan y brillan con fuerza ante las y los visitantes.

El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud estatal, así como de los municipios de Singuilucan y Tulancingo de Bravo, entregaron dos camas hospitalarias y tres sillas de ruedas en atención a quienes, por motivos de salud, dependen totalmente del cuidado de sus familiares. 

Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de acercar los servicios a quienes más lo necesitan mediante la entrega gratuita de apoyos funcionales que faciliten la movilidad de los pacientes, reduzcan complicaciones médicas y permitan mejoren la calidad de vida de las familias hidalguenses. 

Al respecto, la secretaria de Salud estatal, Vanesa Escalante Arroyo, detalló que dicha entrega se realizó a través del área de Patrimonio Social, además de que brindó atención directa a cada beneficiario, cerciorándose de que se les otorgue un seguimiento médico puntual de acuerdo a sus necesidades. 

En Tulancingo, el beneficiario fue un hombre de 35 años quien recibió una cama hospitalaria con colchón, de manos de la funcionaria estatal y de la presidenta municipal, Lorena García Cázares.

La cama entregada cuenta con ajuste de posición de espalda hasta 75°, soporte de peso de hasta 175 kilos, barandales plegables, porta suero, cabecera, tracción de cuatro ruedas con freno individual, así como un colchón hospitalario y una mesa auxiliar de plástico ABS.

Ahí, la alcaldesa reconoció la coordinación interinstitucional para favorecer estas entregas y dijo que su gobierno apoyará en el acondicionamiento de una grúa hospitalaria o de percha, que permitirá trasladar al paciente de manera segura desde la cama a la silla de ruedas, mejorando significativamente su calidad de vida.

Además, dijo que el DIF municipal y la Dirección de Salud a su cargo, se sumarán con programas y acciones que asegurando con ello un acompañamiento integral.

En Singuilucan las autoridades visitaron las comunidades de San Nicolás Tecoaco, Santiago Tlapacoya así como la cabecera municipal, donde se entregaron tres sillas de ruedas a dos mujeres y un hombre respectivamente.

Estos equipos permitirán prevenir complicaciones médicas como úlceras por presión, facilitan su movilidad y cuidado, además de brindar un apoyo a los cuidadores, permitiendo a las personas postradas o con movilidad reducida, descansar y participar más activamente en su día a día.

Durante las visitas domiciliarias, la secretaria además acordó garantizar otros insumos como despensas, análisis de laboratorio y seguimiento interinstitucional, a fin de garantizar un cuidado más digno, y no únicamente mayor autonomía para los pacientes.

Con estas acciones, el gobierno del estado, reafirma su compromiso de poner la salud al alcance de los sectores prioritarios, brindando no solo atención médica, sino también herramientas y apoyos que permiten a las familias enfrentar los retos de salud en la vida diaria de sus seres queridos.

 

 

  • Empresas hidalguenses podrían integrarse a esta cadena de valor

 Directivos de CRRC Zhuzhou Locomotive, empresa que fabricará las unidades del Tren México–Pachuca, sostuvieron una reunión de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) y representantes de cámaras empresariales, con el objetivo de generar cadenas de valor e impulsar la participación de compañías locales en este proyecto estratégico. 

El encuentro fue encabezado por el secretario Carlos Henkel Escorza, quien destacó que el gobierno de Julio Menchaca Salazar pone a disposición de la compañía china el talento, la experiencia y la calidad de las empresas hidalguenses, así como el acompañamiento necesario para fortalecer este proyecto nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Entre los acuerdos alcanzados se anunció una próxima firma de un convenio de colaboración entre CRRC y el gobierno estatal, una visita a Ciudad Sahagún, para conocer las empresas emblemáticas del sector ferroviario en la región, así como la oferta de espacios y servicios en Hidalgo para atender necesidades logísticas, de almacenamiento, hospedaje, alimentos y traslado de vagones.

Por parte de CRRC Zhuzhou Locomotive participaron Gao Feng, director general en México y subdirector de la casa matriz en China; Zhang Heng, gerente de marketing; Liu Chenbei, subgerente de marketing; y Sun Chenghu, gerente de mantenimiento.

Asistieron líderes empresariales de Hidalgo: Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Luis Garrido Ramírez, presidente de Coparmex Hidalgo; y Ricardo Puga Aboytes, presidente de Canacintra Pachuca, quienes manifestaron el interés de sumar a las empresas locales para fabricar componentes interiores y exteriores de los trenes, aprovechando la amplia experiencia del estado en el sector ferroviario.

Cabe destacar que CRRC Zhuzhou Locomotive resultó ganadora de la licitación para suministrar 15 trenes eléctricos que conectarán el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca, proyecto que reducirá el tiempo de traslado a solamente una hora con 15 minutos aproximadamente.

La empresa es líder mundial en la manufactura de locomotoras eléctricas, trenes urbanos, tranvías eléctricos, trenes de levitación magnética, refacciones y servicios electromecánicos, su llegada a la entidad representa una oportunidad histórica para que Hidalgo fortalezca su vocación industrial y ferroviaria.

 

  • Presentan dos proyectos ante la comunidad científica juvenil internacional

Alumnos de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), junto con un docente asesor, participan en la Expo Ciencias Internacional 2025 Abu Dhabi 2025, que se realiza en los Emiratos Árabes Unidos; el cual es uno de los foros científicos juveniles más importantes del mundo. 

La delegación hidalguense está integrada por Bárbara Espinoza Aldana, Aurelio Peralta Ortiz, Alejandro Díaz Martínez, Damián Aguilar Benítez y Nantai Nava Nolazco, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica, así como el maestro Julio César de Dios García, quien funge como su asesor. 

Los estudiantes presentarán dos proyectos: una Máquina Dispensadora de Medicamentos, diseñada para apoyar a los adultos mayores en la dosificación correcta de sus medicinas, este artefacto inteligente utiliza un asistente virtual y visión artificial, cuyo propósito es reducir los errores en la administración de fármacos, que pueden tener consecuencias tóxicas. 

Alertas programadas y un sistema de reconocimiento facial aseguran que solo las personas autorizadas accedan a los medicamentos en el horario preciso. Además, cuenta con contenedores que protegen los fármacos de cambios de temperatura y humedad para garantizar su integridad.

Y el Proyecto Visión, una herramienta innovadora para mejorar el pase de lista en las aulas, mediante el procesamiento de imágenes. Su finalidad es hacer este proceso más rápido, organizado y eficiente, permitiendo que los profesores y alumnos aprovechen mejor el tiempo de clase y, al mismo tiempo, fomentar una comunicación más cercana entre docentes, alumnos y padres de familia. Sin embargo, el campo de aplicación es mucho más amplio. 

El rector de la UPP, Francisco Hernández Jiménez, destacó que gracias a la política educativa del gobernador Julio Menchaca, y el apoyo constante del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón, el alumnado de UPP y de todo el estado, cuenta con nuevas herramientas y estrategias que les permiten figurar en el ámbito internacional. 

Además, enfatizó que esta participación no solo significa un orgullo para Hidalgo y para México, también es la oportunidad para demostrar el talento y la capacidad de los jóvenes hidalguenses en un escenario global donde confluyen la ciencia, la tecnología y la innovación.

 

 

 

Elementos de la Policía Estatal y agentes del mando coordinado de Tlahuelilpan, lograron la detención de dos hombres que estaban desvalijando un vehículo cuyo robo había sido reportado en la autopista Arco Norte, a la altura de Tula de Allende.

Inicialmente, en la madrugada del miércoles 1 de octubre, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) recibió un alertamiento sobre el robo de un tractocamión Kenworth color blanco modelo 2025.

De inmediato, efectivos de la Policía Estatal implementaron un operativo de búsqueda y localización. Unas horas después, tras la ardua labor de inteligencia aérea y búsqueda terrestre, fue localizado un terreno abierto con una construcción en obra negra, habilitado como taller eléctrico en la comunidad de Munitepec, municipio de Tlahuelilpan. 

Una vez en el sitio, los elementos visualizaron una cabina color blanco con el engomado del tractocamión robado. A los costados se encontraban dos hombres desarmando la unidad, quienes al percatarse de la presencia del personal de seguridad se dieron a la fuga. 

Al darles alcance, se detuvo a los sujetos que responden a las iniciales L. J. O. V., de 24 años originario del Estado de México, y J. A. J. M., de 33 años, de Hidalgo. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público en tanto se continúan las investigaciones que deriven de los hechos. 

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias o al 089 de Denuncia Anónima.

 

  • A través del mecanismo de Movilidad Laboral, la STPSH facilita acceso a vacantes
  • Las y los seleccionados contarán con beca durante el proceso de aprendizaje del idioma alemán.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través del Servicio Nacional de Empleo y en coordinación con la Agencia Federal de Empleo de Alemania y la Secretaría del Trabajo del Gobierno de México, realizaron el reclutamiento de profesionales en enfermería, para laborar en hospitales de aquel país europeo. 

De acuerdo con la STPSH, 59 profesionales en enfermería se postularon, para colocarse en las 35 plazas disponibles para trabajar en el hospital Helios en Berlín, perteneciente al grupo Fresenius SE, consorcio hospitalario más grande de Europa.

El titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, informó que además de la participación de hidalguenses, se tuvo registró de enfermeras y enfermeros de entidades federativas como Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Jalisco, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. 

Destacó que entre los requisitos de las y los postulantes, debían de contar con experiencia mínima de seis meses, cédula profesional, CURP, cartas laborales que avalaran la experiencia y currículum vitae. 

Derivado del proceso de entrevista, 11 personas de Estado de México, Chiapas, Tabasco, Jalisco, Guerrero, Querétaro y Tlaxcala fueron seleccionados, mientras que 19 hidalguenses, también se encuentran en la segunda etapa del proceso. 

El secretario del Trabajo en la entidad señaló que el paso siguiente dentro del reclutamiento es que las personas que fueron seleccionadas, inicien el curso de aprendizaje del idioma alemán en el próximo mes de noviembre; mismo que podrá realizarse tanto en línea como de manera presencial. 

Durante el tiempo de aprendizaje del idioma, las y los enfermeros recibirán una beca mensual de 400 a 500 euros, y una vez acreditado el nivel de idioma, las y los profesionales en enfermería viajarán a Alemania con gastos de vuelo pagados, vivienda, empleo y salario competitivo. 

González Hernández explicó que este es el tercer ejercicio de colaboración entre el Servicio Nacional de Empleo Hidalgo con la Agencia Federal de Empleo de Alemania, puesto que, en 2024, también se realizó un reclutamiento para profesionales en enfermería seleccionando a 10 profesionales y en 2023, se llevó a cabo un proceso similar, para profesionales en gastronomía, logrando colocar a 21 gastrónomos en aquel país europeo. 

Finalmente, el secretario del trabajo precisó que a través del mecanismo de Movilidad Laboral que opera el Servicio Nacional de Empleo, se facilita a quien lo desea, la colocación en puestos de trabajo fuerza del territorio hidalguense de manera legal, segura y ordenada, como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar.