
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) invita a madres, padres de familia y personas tutoras con hijas o hijos en nivel básico a participar en el concurso de cartas “Mis hijos mi responsabilidad”.
La convocatoria busca que las y los participantes expresen, a través de una carta, recuerdos, valores y emociones que fortalezcan el vínculo familiar y contribuyan al desarrollo personal y académico de niñas, niños y adolescentes.
Esta iniciativa responde a la visión y al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de fortalecer el papel de la familia como pilar fundamental en la educación, impulsando una crianza basada en valores y afecto.
Las cartas deberán ser inéditas y redactadas a mano, con letra legible, o en computadora. La extensión máxima será de dos cuartillas. Deberán incluir el nombre completo del destinatario (hija o hijo), la fecha, el municipio y el cuerpo del texto. Cada participante deberá entregar dos copias de su trabajo.
Los trabajos se entregarán a los enlaces de cada nivel a la Subdirección de Educación Artística y Servicios Culturales, mediante un oficio, y relación de participantes. La fecha límite de entrega es el 17 de octubre.
Para mayor información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en la página de internet del IHE: ihe.hidalgo.gob.mx, o comunicarse a la subdirección de Educación Artística y Servicios Culturales, ubicada en Camino Real de la Plata número 322, zona Plateada Pachuca de Soto Hidalgo, al teléfono 771 714 1288.
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), a cargo Alejandro Sánchez García, anunció el comienzo de los trabajos para la construcción de pavimento hidráulico del Bulevar Colonias–Santa Catarina, en Pachuca de Soto.
Con una inversión de 70 millones de pesos se construirán 31 mil 500 metros cuadrados de concreto hidráulico MR-45 de 20 centímetros de espesor, que beneficiarán a un total de 256 mil 548 habitantes y que tiene una durabilidad promedio de 30 años.
El tramo a intervenir será la lateral y el carril central de esta vía, a la altura de la Cruz Roja y se extiende hasta el cruce con el bulevar Ramón G. Bonfil a la altura de la gasolinería en el sentido que viene de Actopan hacia el bulevar Felipe Ángeles.
El periodo de ejecución comienza a partir del 17 de octubre, pero desde el pasado viernes se inició el levantamiento topográfico y la revisión de estructura y pavimento a cargo del laboratorio de la empresa responsable de la obra, por lo que a partir de este lunes se interrumpió el tránsito en esta vía de manera oficial.
Cabe hacer mención que debido al notable deterioro que presenta la lateral, ubicada a un costado del Fraccionamiento Haciendas de Hidalgo, dejó de ser utilizada por los automovilistas; sin embargo, con estos trabajos será posible contar con un acceso digno a la colonia y en general mejorar el tránsito en la zona.
El periodo de ejecución concluye el 28 de febrero de 2026, por lo que la SIPDUS solicita a la población tenga paciencia y atienda las instrucciones de tránsito para el buen desarrollo de las labores.
Sujetos armados dejan mensaje sobre el vehículo policiaco.
Un elemento de la secretaría de seguridad pública de Tepeji del Río, fue golpeado, esposado y lesionado por arma de fuego, por un grupo de sujetos, quienes aparentemente colocaron varias lonas con amenazas en la zona.
Por medio de la señal de radio se dio aviso sobre un robo a una gasolinera ubicada en la carretera Tepeji-El Salto.
Al arribar los oficiales, localizaron una patrulla dañada la cual presentaba impactos de proyectil, así como los cristales rotos.
En la zona también fue hallado el agente J. A. R. A., quién estaba esposado al tumbaburros de la unidad de emergencia y presentaba lesiones por golpes, así como un impacto del tobillo derecho.
Cabe mencionar que la unidad de emergencia, fue colocada una lona la cual contenía mensajes de amenazas, que se suma a las tres más localizadas en el municipio.
Por dichos actos la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), inició la carpeta de investigación correspondiente
Protesta
Vecinos de diferentes comunidades de Progreso de Obregón se manifestaron en las oficinas municipales para solicitar a las autoridades solución al desabasto de agua potable.
Este lunes , decenas de vecinos inconformes se dieron cita en la oficina de la dirección de agua en el municipio en donde escenificaron una protesta que llevó al cierre del área.
Fue necesaria la intervención de la alcaldesa y su equipo para calmar los ánimos exaltados por la escasez constante.
Saldo tráfico de tres personas muertas, dejo un accidente vial que se presentó en la carretera México-Tuxpan, en su tramo correspondiente al municipio de Singuilucan.
Una camioneta y un vehículo impactaron contra la caja de un tráiler que realizaba una maniobra inesperada.
Desafortunadamente un hombre, una mujer, así como otra persona perdieron la vida en el lugar.
Minutos más tarde al lugar arribó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quienes se encargaron de las indagatorias correspondientes.
En el marco de la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó los trabajos de seguimiento a las estrategias de prevención y combate a la delincuencia en el estado, con énfasis en la atención a eventos masivos, combate al robo de hidrocarburos y reforzamiento institucional de las corporaciones de seguridad.
Durante esta sesión se presentó el balance correspondiente a lo acontecido durante los primeros días de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, la cual ha registrado un aforo acumulado de 208 mil 992 asistentes. Gracias a la implementación de protocolos preventivos, como el cierre intermitente de taquillas, se ha logrado mantener un ambiente seguro, festivo y familiar para las y los visitantes.
Además, se dio cuenta de la localización de 12 personas con ficha de búsqueda, entre ellas cuatro hombres, tres mujeres y cinco menores de edad, mediante acciones coordinadas entre corporaciones estatales y municipales.
Asimismo, se reportaron resultados importantes en operativos realizados en los municipios de Cuautepec de Hinojosa y Santiago Tulantepec, donde fueron recuperadas 16 camionetas —cuatro de ellas con reporte de robo—, 556 contenedores de distintas capacidades, 6 mil 480 litros de combustible ilegal y 100 metros de manguera de alta presión.
En el municipio de Tlahuelilpan, se aseguró a dos personas que viajaban a bordo de un tractocamión con reporte de robo sobre el Arco Norte, logrando evitar su circulación ilegal.
Por otra parte, se logró frustrar el robo de dos contenedores pertenecientes a una empresa de transporte de mercancías, asegurando dos automóviles que presuntamente serían utilizados para cometer el ilícito.
En Tula de Allende, tres personas fueron aseguradas por su probable participación en robos a casa habitación, además del aseguramiento de dos vehículos, uno de ellos con reporte de robo vigente.
Como parte del reforzamiento de los protocolos permanentes de control de confianza, se informó que el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) aplicó pruebas toxicológicas a 324 elementos de la Policía Estatal, en cumplimiento al compromiso de contar con corporaciones confiables, profesionales y al servicio de la ciudadanía.
El titular del Ejecutivo en Hidalgo, Julio Menchaca, reiteró su compromiso con la seguridad de las familias, a través del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, la implementación de acciones efectivas y el fortalecimiento institucional, a fin de consolidar un estado en paz y con justicia.
La menor fue recibida en el área de urgencias, donde personal médico y equipos especializados unieron esfuerzos para brindar atención integral y estabilizar su estado de salud
Se coordinó su traslado aéreo al Hospital Shriners para Niños, en Galveston, Texas, Estados Unidos, donde recibió atención especializada en quemaduras pediátricas
El Hospital General de Alta Especialidad IMSS Bienestar de Pachuca reafirma su compromiso con la salud infantil al brindar atención médica oportuna y especializada a una niña de casi tres años, quien fue estabilizada tras ingresar con quemaduras de primer y segundo grado en el 47 por ciento de su cuerpo, provocadas por el derrame accidental de agua hirviendo.
Tras el accidente, la menor fue recibida de inmediato en el área de urgencias, donde personal médico y equipos especializados unieron esfuerzos para brindarle atención integral. Gracias a una rápida intervención y cuidados especializados, lograron estabilizar su estado de salud.
Posteriormente, se coordinó su traslado aéreo a un centro de alta especialidad en atención de quemaduras pediátricas. Gracias al apoyo de la Fundación Michou y Mau, I.A.P., la menor fue recibida en el Hospital Shriners para Niños, en Galveston, Texas, Estados Unidos, donde recibió atención especializada.
El traslado inició en ambulancia desde el hospital hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde la menor fue acompañada durante todo el vuelo por un equipo médico especializado, conformado por una doctora y un técnico en urgencias médicas, quienes se encargaron de su monitoreo y cuidado constante.
Durante todo el traslado, el personal médico aseguró la continuidad del tratamiento y demostró el compromiso del Hospital General de Alta Especialidad IMSS Bienestar de Pachuca en brindar atención integral y priorizar la salud de las familias.
imssbienestar.gob.mx/
Para todas las personas, en todos los lugares, estamos construyendo los #ServiciosPúblicosDeSalud.
---oo0oo---
Boulevard Luis Donaldo Colosio #4604, Fraccionamiento El Palmar II, C.P. 42088, Pachuca de Soto, Hidalgo. Tel: (77) 17189834
En el municipio de Villa de Tezontepec, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, inauguró el laboratorio de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), además entregó libros de texto, uniformes escolares y equipo de cómputo en el plantel del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (Conalep).
El proyecto, que incluye seis estancias STEM en los planteles de Tulancingo, Tepeji del Río, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Pachuca y Pachuca II, representa una inversión total de 15.8 millones de pesos y beneficia directamente a 3 mil 650 alumnas y alumnos.
Durante su visita, Natividad Castrejón también entregó 133 computadoras al plantel de Villa de Tezontepec, acción que forma parte de una inversión total de 2.2 millones de pesos destinada al fortalecimiento tecnológico de los seis centros educativos. En esta misma sede se inauguró un sistema de captación pluvial, orientado al aprovechamiento sustentable del agua.
El secretario de Educación destacó que estas acciones reflejan el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar por garantizar una educación moderna, pertinente y con igualdad de oportunidades para los estudiantes.
"Alumnas y alumnos todo lo que hoy se inaugura y se entrega, tiene el propósito de formar personas autónomas, con equidad de género, justicia social y compromiso con sus comunidades”, afirmó.
En su intervención, el presidente municipal, Miguel González Bautista, agradeció la inversión estatal y destacó la aportación del ayuntamiento, que destinó 161 mil 914 pesos para adecuar el laboratorio.
El director general de Conalep Hidalgo, Abel Rojo Muñoz, aseguró que gracias al impulso del gobierno estatal, el subsistema cuenta hoy con mejores condiciones tecnológicas que permiten ofrecer una educación más actualizada y pertinente para la comunidad estudiantil
“Estos laboratorios brindan la oportunidad de adquirir conocimientos en diversas áreas y fortalecen la formación profesional, permitiendo que las y los estudiantes aprendan de manera más completa y con mayor calidad”, destacó.
En el evento estuvo presente la diputada Mirna Rubio Sánchez; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; el director General de Educación Media Superior, Juan Antonio Ter Veen Becerra; la directora del plantel Villa de Tezontepec, Azucena Trejo Gutiérrez; entre otros.
La Secretaría de Salud de Hidalgo refuerza su compromiso con la detección oportuna y la atención integral del cáncer de mama, mediante acciones preventivas, jornadas de mastografía y actividades de sensibilización dirigidas a mujeres de todas las regiones del estado.
De acuerdo con datos del Sistema de Información de Cáncer en México (SICAM), durante 2024 se realizaron 21 mil 937 mastografías de tamizaje en mujeres de 40 a 69 años, mientras que en el periodo de enero a julio de 2025 se contabilizan 8 mil 629 estudios, cifra preliminar que refleja la continuidad en las estrategias de prevención y detección temprana implementadas en la entidad.
En materia de mortalidad, en 2024 se registraron 168 defunciones por tumor maligno de mama en mujeres de 25 años y más, con una tasa de 16.7 por cada 100 mil mujeres, mientras que en 2025 —con corte preliminar a junio— se reportan 80 defunciones, con una tasa de 7.6, según datos del Sistema Nacional de Información Básica en Salud (SINBA).
Respecto a la morbilidad, el Sistema Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) reporta que los casos de cáncer de mama pasaron de 139 en 2024 a 119 en 2025, mientras que los de cáncer de cuello uterino registran 24 casos en 2024 y 30 en 2025, de acuerdo con el corte a la semana epidemiológica 26 de este año.
La Secretaría de Salud mantiene acciones integrales para promover el autocuidado y la detección oportuna en mujeres de 20 a 59 años, ofreciendo información sobre cáncer de mama, orientación en autoexploración, evaluación nutricional, promoción de actividad física y consejería sobre salud sexual, consumo de alcohol y tabaco.
De forma complementaria, se llevan a cabo jornadas de mastografía con unidades móviles dentro de las rutas de la transformación, así como brigadas de salud en municipios prioritarios con pláticas de sensibilización y capacitación al personal de salud en consejería y orientación.
Durante 2024, personal de mandos medios participó en el Taller de sensibilización impartido por la Fundación CIMA, fortaleciendo las capacidades del personal de salud para brindar acompañamiento empático y efectivo a las mujeres.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, en octubre de 2024 se desarrolló una amplia campaña de promoción con la difusión de 19 spots de radio, 4 mil 926 pantallas informativas, 420 carteles, mil 225 trípticos, mil 120 volantes, 28 lonas, visitas a escuelas, concursos, ferias de salud y sesiones educativas que beneficiaron a miles de mujeres en todo el estado.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Hidalgo reafirma su compromiso con la salud de las mujeres, impulsando una cultura de prevención, detección oportuna y atención integral del cáncer de mama, bajo un enfoque humano, comunitario y de bienestar.