
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Con total apego al protocolo sanitario, diez becarios hidalguenses, siete mujeres y tres hombres mayores de edad, reciben atención preventiva como parte del Operativo Escudo; estrategia puesta en marcha por el gobernador Omar Fayad, para garantizar la salud e integridad de los hidalguenses ante la pandemia provocada por el Covid 19.
El grupo, que llevaban mes y medio en The Washington Center en la Unión Americana, arribó a la Ciudad de México este viernes alrededor de las 12:00 horas.
Desde su llegada se adoptaron las medidas pertinentes para la logística de traslado a la capital hidalguense, en particular, al Hospital de Respuesta Inmediata Covid 19 para recibir valoración médica y practicarles los estudios de laboratorio pertinentes.
Hasta el momento, ninguno presenta sintomatología que haga sospechar sobre un posible contagio, sin embargo, las muestras se enviaron al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). En tanto, los becarios continuarán en observación en el Hospital de Respuesta Inmediata hasta contar con los resultados.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) determinará las acciones a seguir, de no existir algún indicio y a consideración del personal médico, los alumnos podrán continuar en aislamiento domiciliario durante el periodo determinado (aproximadamente 14 días).
Esta, es la primera acción de atención oportuna y preventiva que se emprende desde el Hospital de Respuesta Inmediata Covid19, como parte de la estrategia instruida por el gobernador para actuar proactivamente y asegurar el bienestar de estos jóvenes, de sus familias y de las comunidades de las que provienen.
Se dará seguimiento a las condiciones en las que se encuentren, para asegurar su sano retorno y permanecer al tanto de su estado hasta la culminación del periodo de aislamiento.
Los becarios forman parte del Programa Iniciativa para la Competitividad, el Emprendimiento y la Innovación Global del Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) y The Washington Center for Internships and Academic Seminars.
Debido a que las actividades presenciales de este programa educativo fueron suspendidas de manera inmediata, los jóvenes regresaron a la entidad con las medidas de seguridad sanitaria antes expuestas, por lo que concluirán de manera remota sus estudios, con la finalidad de obtener el certificado respectivo.
Sexo |
Edad |
Mujer |
21 |
Mujer |
29 |
Hombre |
21 |
Mujer |
27 |
Hombre |
22 |
Mujer |
23 |
Mujer |
21 |
Hombre |
23 |
Mujer |
24 |
Mujer |
30 |
ANTECEDENTES
Ante la instrucción del Gobierno del Estado de Hidalgo sobre el #OperativoEscudo para evitar el contagio del virus denominado COVID-19, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), informa que a partir del sábado 21 de marzo del año en curso, todas nuestras Cajas de Cobro permanecerán cerradas temporalmente y hasta nuevo aviso.
Para aquellos usuarios que deseen consultar y descargar su recibo, verificar su historial de consumos, realizar su pago y solicitar su factura, les recordamos que pueden hacerlo a través de nuestros servicios en línea (https://servicioscaasim.hidalgo.gob.mx/). Así mismo, les informamos que pueden realizar su pago a través de nuestras cajas automáticas de cobro (ubicadas en Sucursal La Paz y Plaza Universidad), tiendas OXXO y en el banco de su preferencia (HSBC, Banamex, Santander, BBVA, Scotiabank, Banorte, Banco Bajío y Banco Azteca).
Por todo lo anterior, agradecemos de su comprensión y lo invitamos a seguir las medidas necesarias para reducir el riesgo de contagio.
Por un Hidalgo seguro.
CAASIM.
Ante la instrucción del Gobierno del Estado de Hidalgo sobre el #OperativoEscudo para contribuir a la protección de la salud de niñas, niños, adultos mayores y población en general, además de evitar el riesgo de contagio del virus denominado COVID-19, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), informa que a partir del sábado 21 de marzo del año en curso, todas nuestras Sucursales, Sistemas Externos, Áreas de Atención a Usuarios y Cajas de Cobro permanecerán cerradas temporalmente y hasta nuevo aviso.
Es importante mencionar que las líneas de call center y redes sociales estarán disponibles para brindar atención a todas las solicitudes o necesidades requeridas por nuestros usuarios (reportes de fugas, sin servicios, bacheos, calidad del agua, solicitudes de pipa, entre otros), por lo que les agradeceremos marcar al 71 74 300 o ingresar a la página de CAASIM en Facebook y en Twitter mencionando la cuenta @CAASIM.
En tanto, el Organismo seguirá operando de manera continua, por lo que en caso de ser necesario, las brigadas operativas estarán acudiendo a los distintos puntos de la ciudad para otorgar la atención correspondiente. Por todo lo anterior agradecemos de su comprensión y lo invitamos a seguir las medidas necesarias para reducir el riesgo de contagio.
Por un Hidalgo seguro.
CAASIM.
Las y los Diputados María Luisa Pérez Perusquía, Viridiana Jajaira Aceves Calva, Lisset Marcelino Tovar, Asael Hernández Cerón y Marcelino Carbajal Oliver, integrantes de la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura del Congreso del estado, con fundamento en el artículo 100 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, aprobaron el acuerdo por el cual se establece la suspensión de todas las actividades del Congreso local ante la contingencia derivada del virus COVID19.
De acuerdo con el documento aprobado por la Junta de Gobierno, sus integrantes, ante la situación de contingencia de salud actual, “estamos convencidos de proteger la salud de las y los trabajadores de este Congreso, así como de sus familias, por ello consideramos suspender actividades del Congreso para reducir los riesgos de contagio del coronavirus COVID19, tal medida preventiva debe entenderse como inmediata, oportuna y eficaz”.
En el contexto de la pandemia del llamado “coronavirus”, integrantes de la Junta de Gobierno informaron que “el Gobierno del estado de Hidalgo, emitió el Acuerdo por el que se establecen las medidas sanitarias inmediatas para la previsión y control de la enfermedad infecciosa causada por el COVID19 en el estado de Hidalgo, cuyo objetivo es proteger la salud de la población, a través de las acciones y disposiciones temporales y de inmediata ejecución, tendentes a prevenir, diagnosticar y atender la enfermedad infecciosa causada por el COVID19”.
“Por su parte, las autoridades educativas adoptaron como medida preventiva ante el “coronavirus”, la ampliación del periodo vacacional iniciando el veinte de marzo y concluyendo el veinte de abril del año en curso”.
Ante ello, la Junta de Gobierno del congreso estatal informó que determina LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, a partir del lunes 23 de marzo y hasta en tanto las autoridades de salud recomienden que puedan realizarse de manera habitual, o mediante acuerdo de esta Junta de Gobierno.
“Quedan suspendidas las sesiones del Pleno y de las Comisiones de la LXIV Legislatura, en consecuencia, quedan interrumpidos todos los procedimientos, plazos y términos legales y legislativos considerados en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado Libre y Soberano de Hidalgo y demás leyes aplicables”.
El acuerdo contempla también que la Directiva electa por el Pleno para el mes de marzo de 2020, seguirá actuando y ejerciendo las facultades que Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado Libre y Soberano de Hidalgo, hasta que el Pleno nombre a la nueva Directiva del mes en funciones.
Igualmente, se decretó que “la Presidencia de la Junta de Gobierno deberá proveer lo necesario para que el personal de los Órganos Técnicos y Administrativos, puedan realizar sus labores estrictamente necesarias para el cumplimiento de las obligaciones administrativas del Congreso del estado de Hidalgo”.
“La Junta de Gobierno, se declara en sesión permanente para atender temas prioritarios del Congreso del Estado de Hidalgo y relacionados con la contingencia de salud actual”.
Finalmente, se estableció que “una vez aprobado el presente Acuerdo por las y los integrantes de la Junta de Gobierno, se hará del conocimiento a la Directiva, a las diputadas y diputados integrantes de la LXIV Legislatura, así como también se publicará en la página oficial del Congreso del estado de Hidalgo y envíese al Periódico Oficial del estado”.
Para el Gobierno que encabeza Omar Fayad Meneses, la salud de niñas, niños y jóvenes estudiantes es de primera importancia, en ese sentido la actual administración, por medio de la estructura de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), llevó a cabo durante esta semana, labores de sensibilización en la población escolar sobre medidas de prevención.
Dichas acciones, sujetas a las recomendaciones del sector salud, buscan salvaguardar la salud de las y los estudiantes y de sus familias.
Asimismo, madres y padres de familia de toda la entidad fueron informados sobre los protocolos de actuación del Operativo Escudo ante la circunstancia actual de salud pública, con el fin de continuar las prácticas de higiene en sus hogares durante el receso escolar contemplado por la contingencia.
Estas acciones de sensibilización y preventivas se llevaron a cabo en planteles de Educación Básica, así como en instituciones de Educación Media Superior y Superior del estado.
Con fundamento en el Artículo 38 BIS del Código Electoral del Estado de Hidalgo, los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron, ante el Órgano Electoral la solicitud de registro de un convenio de Candidatura Común para contender en el Proceso Electoral Local 2019-2020; de la misma manera, los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Morena y Encuentro Social Hidalgo (PESH), entregaron también su solicitud de registro de convenio para contender en las presentes elecciones bajo la mencionada figura.
Ambos documentos fueron recibidos por la Consejera Presidenta, Guillermina Vázquez Benítez y el Secretario Ejecutivo, Uriel Lugo Huerta, efectuándose la recepción de la documentación bajo las medidas precautorias emitidas por este Órgano Electoral para evitar la propagación del COVID-19.
En días anteriores, el Instituto Estatal Electoral estableció diversas medidas de acción para priorizar la salud del personal que labora en el Organismo así como la seguridad de la ciudadanía respecto de la declaración de pandemia del Coronavirus (Covid-19), dichas medidas están apegadas a las recomendaciones de los organismos internacionales, nacionales y estatales.
Ante la actualización de información constante sobre el tema y sin menoscabo de continuar realizando una evaluación integral en la toma de medidas de mayor alcance en lo que se refiere al desarrollo de las actividades del Proceso Electoral Local 2019-2020 para la renovación de los 84 Ayuntamientos del Estado, se informa que este Organismo se encuentra en análisis sobre las dinámicas que podrán seguir aquellos actos que requieran aglomeración de personas tales como registros de planillas, campañas políticas y la propia Jornada Electoral.
Las y los mexicanos nos encontramos ante un momento delicado producto de la pandemia Covid-19, sin embargo, el Instituto Estatal Electoral comprometido con los principios rectores de la función electoral y tomando decisiones en el marco de nuestras facultades, contribuye con la sociedad revisando de manera permanente las disposiciones de los órganos competentes para efectuar el cumplimiento de nuestras actividades de conformidad con lo que las autoridades sanitarias determinen.
-Publica Periódico Oficial el acuerdo para las acciones precautorias, es el primero en el país
-Como parte del Operativo Escudo combatir el coronavirus
Como parte del Operativo Escudo implementado por el gobernador Omar Fayad, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el 7 de marzo de 2020, el acuerdo para la aplicación de medidas preventivas para evitar el contagio del Covid-19 en el territorio estatal, en los sistemas de transporte público. Dicho acuerdo es el primero, de esta naturaleza, que se emite en México.
La Semot a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), y del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) se encargará de la vigilancia y supervisión de las medidas sanitarias preventivas en los sistemas de transporte público.
Los operadores, personal, concesionarios y permisionarios del transporte público deberán aplicar y cumplir las medidas establecidas por la Secretaría de Salud para proteger a la población usuaria.
El acuerdo establece que, al ser un tema de salud pública, el incumplimiento a las medidas generará las sanciones más amplias que en derecho procedan, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.
El lunes 16 de marzo el gobernador Omar Fayad supervisó la sanitización de las unidades del Tuzobús.
“Las unidades o vehículos destinados al transporte público de pasajeros en cualquiera de sus modalidades, deberán estar en condiciones óptimas de operatividad, así como guardar un margen de higiene alto, que cumpla con los estándares señalados por la autoridad de Salud y las del Transporte”, establece el acuerdo.
Las medidas evolucionarán a la par de las fases de la pandemia en México; por ello la dependencia informará oportunamente.
Actualmente Hidalgo está en la fase cero, en tanto que el país vive la etapa uno.