
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 15, bajo el liderazgo y la sensibilidad del Mtro. Said Vargas Saenz Secretario General del Comité Ejecutivo Seccional , reafirma una vez más su compromiso solidario con las comunidades afectadas por las recientes lluvias en el estado de Hidalgo. Gracias a su respaldo y al invaluable apoyo y organización del magisterio hidalguense, se han enviado más de 20 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad, recolectados en los centros de acopio instalados por la Sección 15 del SNTE.
Esta ayuda, que llega de manos de maestras y maestros comprometidos, refleja el espíritu de unidad y fraternidad que distingue al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, demostrando que el magisterio no solo educa en las aulas, sino que también enseña con el ejemplo la importancia de la empatía y el apoyo mutuo.
El Mtro. Said Vargas Sáenz, ha encabezado con gran determinación y cercanía estas acciones humanitarias, coordinando la recepción, clasificación y entrega de los apoyos que hoy benefician a cientos de familias en distintas regiones de la Sierra y la Huasteca hidalguense. Su liderazgo solidario ha permitido que cada aportación del magisterio llegue a su destino, fortaleciendo los lazos de confianza y esperanza entre la organización sindical y la sociedad.
A ello se ha sumado el raspaldo del SNTE nacional que encabeza el Mtro Alfonso Cepeda Salas , fiel a los principios de justicia social y compromiso humano, reitera que continuará acompañando a las y los trabajadores de la educación y a la población afectada en esta etapa de recuperación. Las muestras de apoyo recibidas de todo el país demuestran que la fuerza del magisterio está en su unidad y en su vocación de servicio.
Con estas más de 20 toneladas de ayuda, el Sindicato reafirma su convicción de que la solidaridad también educa y que en momentos difíciles, la unión del magisterio mexicano es un faro de esperanza para miles de familias.
Andrés Torres Aguirre
La secretaria de gobernación de nuestro país, Rosa Icela Rodríguez, llegó ayer a Pachuca para supervisar los trabajos de auxilio a la población afectada por el huracán Priscila.
Acompañada del gobernador hidalguense, Julio Menchaca Salazar y de su esposa, la presidenta del patronato DIFH Edda Vite Ramos, la funcionaria federal recorrió el centro de acopio y distribución ubicado en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana.
Ahí, supervisó las tareas para llevar víveres, medicinas y otros artículos a las zonas que aún se encuentran aisladas en Hidalgo. Los apoyos son transportados a través de helicópteros de la marina, defensa nacional y del estado de Hidalgo que trabajan desde hace varios días en un puente aéreo para atender también, enfermos, heridos, mujeres embarazadas y menores que requieran atención médica.
En el recorrido, la secretaria de gobernación y el mandatario hidalguense confirmaron que hay una estrecha colaboración entre las diferentes instancias locales y federales para atender la emergencia en todos los frentes.
La atención a heridos, enfermos y menores de edad, fue un tema de interés para la secretaría quien platicó con la señora Edda Vite, presidenta del patronato DIFH, quien le explicó la logística para traer a los afectados en las aeronaves y llevarlos a los diferentes hospitales en Pachuca.






¿Candidato?
El nombre de Miguel Ángel Osorio Vargas, hijo del ex gobernador de hidalgo, Miguel Osorio apareció en un estudio de opinión que busca conocer las tendencias electorales para el 2027 sobre la renovación en el ayuntamiento de Pachuca.
Massive Caller, presentó hace unos días el sondeo donde se incluyó al primogénito del ex senador que hasta hace poco tiempo dirigía una fundación altruista.
La novedad no es que el joven Osorio apareciera en las encuestas, lo destacado es que se le ubica como eventual candidato de Morena junto con el actual alcalde Jorge reyes y el diputado presidente de la Junta Legislativa Andrés Velázquez.

Por cierto
Se filtraron algunos de los nombres de 50 políticos mexicanos a quienes el gobierno de Estados Unidos les revocó su visa y con ello quedaron impedidos para viajar a aquel país.
Hace unos días se conoció, a nivel nacional, sobre la cancelación que hizo el gobierno norteamericano, presuntamente porque estos personajes tienen nexos con el crimen organizado y/o narcotráfico.
Entre lo nombres que integran el listado se ubican dos de los hijos del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador: Andrés Manuel López Beltrán y José Ramón López Beltrán.
La lista, que no ha sido confirmada, incluye otros nombres como el del senador Adán Augusto López; la presidenta de Morena, Luis María Alcalde; el secretario de Educación y Mario Delgado y el ex gobernador de Hidalgo, Miguel Osorio Chong.
En un acto que resalta el compro- miso con la educación, se llevaron a cabo la entrega de propuestas sindicales y órdenes de presentación a directores, directoras, supervisores y jefes de sector. Este evento, que tuvo lugar en presencia de la Mtra. Mao Ramírez, Directora del Nivel de Secundarias Técnicas, y el Prof. Francisco Javier Baltazar Lara, enlace de la Secretaría de Trabajo, enfatizó la transparencia y el reconocimiento al mérito de los educadores.Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la mejora continua del sistema educativo, resaltando la importancia de la colaboración entre instancias educativas y sindicales para fortalecer las condiciones laborales de los docentes.
El gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, a través el Sistema DIF Hidalgo, continúa con acciones humanitarias para atender a las comunidades afectadas por las intensas lluvias que han golpeado distintas regiones de la entidad.
La presidenta del Patronato del Sistema DIF estatal, Edda Vite Ramos, informó que, de manera ininterrumpida, en los centros de acopio se han estado recibiendo, organizando y distribuyendo apoyos fundamentales para las familias que hoy enfrentan una situación crítica derivada de los fenómenos naturales.
Con corte al día de hoy, se han recibido un total de mil 597 despensas, 5 mil 760 botellas de agua y 3 mil 400 unidades de medicamentos, entre ellos pediátricos y para adultos.
De estos insumos, ya se enviaron apoyos a los municipios de Juárez Hidalgo y Molango, junto con 194 kits de limpieza y 150 bolsas de papa natural.
Edda Vite Ramos hizo un llamado urgente a la solidaridad de las y los hidalguenses para continuar apoyando, ya que, afirmó, la emergencia aún no termina y se requiere mantener el flujo de ayuda. “La situación es crítica y esto va para largo. Necesitamos de todo el respaldo posible para seguir llevando asistencia a quienes hoy lo han perdido todo”, expresó.
Los productos más necesarios en este momento para la conformación de despensas son: arroz, lenteja, frijol (preferentemente cocido o en bolsa), azúcar, sal, atún, sardina, pastas precocidas, aceite, leche, chocolate y jugos para niñas y niños. De igual manera, se están integrando kits de limpieza que contienen cloro, pino, escobas, cepillos, jergas, cubetas, desinfectantes, toallas sanitarias, papel higiénico y gel antibacterial.
Los donativos se concentran principalmente en el hangar del aeropuerto Juan Guillermo Villasana de Pachuca, donde se coordinan las salidas por vía terrestre o aérea, dependiendo de las condiciones climáticas y del terreno. Actualmente, se reporta una disminución en la variedad de productos disponibles, por lo que se reitera el llamado a seguir colaborando.
De manera paralela, se han distribuido más de 30 mil paquetes de cobijas y ropa infantil, previamente seleccionada y empacada para facilitar su entrega. También se están armando kits específicos para bebés, que incluyen prendas básicas, pañales, toallas húmedas y biberones, ajustados a las necesidades de cada familia.
En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, y mediante el despliegue del Plan DN-III-E, las despensas han sido entregadas incluso en zonas de difícil acceso, a través de lanzamientos aéreos, asegurando que cada paquete esté debidamente embalado y a una altura determinada, para llegar en buenas condiciones.
Finalmente, la presidenta del DIF Hidalgo compartió que se está evaluando utilizar el albergue en Huejutla como centro logístico para recibir y distribuir tortillas donadas desde Tamaulipas, las cuales podrían conservarse hasta por 10 días y servir como un insumo básico para las comunidades más alejadas.
“Cada donativo, por pequeño que sea, representa un acto de esperanza para quienes lo han perdido todo. En Hidalgo, nadie está solo. Hoy más que nunca, el compromiso del Gobierno de Julio Menchaca Salazar y del DIF Hidalgo es con nuestra gente”, concluyó Edda Vite Ramos.
Ante las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias en distintos municipios del estado, el Gobierno Municipal de Pachuca reitera su llamado solidario a la población para continuar aportando víveres y artículos de primera necesidad en apoyo a las familias que más lo requieren.
Los víveres recolectados con el respaldo de las y los pachuqueños han sido entregados al DIF Hidalgo, institución encargada de su organización y distribución hacia los municipios más afectados por las precipitaciones recientes.
La participación ciudadana ha sido fundamental para reunir alimentos, productos de higiene y artículos de primera necesidad, que serán canalizados a las comunidades que enfrentan situaciones difíciles a causa de las lluvias.
Los donativos pueden entregarse en los Centros de Acopio ubicados en Casa Rule y en el DIF Pachuca, en los siguientes horarios:
Cada aportación, por pequeña que sea, marca una gran diferencia para quienes hoy más lo necesitan.

En la actualidad, el desarrollo tecnológico ha permitido avances significativos en la inclusión y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Innovaciones como la inteligencia artificial, dispositivos de asistencia y plataformas digitales están transformando ámbitos como la educación, el bienestar y la integración social, permitiendo a millones de personas superar barreras físicas y cognitivas.
Por lo anterior, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), llevará a cabo el Congreso científico de, por y para personas con discapacidad, con el objetivo de difundir las nuevas tecnologías que pueden contribuir a una mejor calidad de vida, educación y bienestar de este sector.
El congreso tendrá lugar en las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo-CITNOVA, el miércoles 22 de octubre a las 10:00 horas y contará con las conferencias: “La Accesibilidad de la Ciencia”; Asperger y robótica; Piecitos rodantes (aparatos para discapacidad con recicle) y Mejoramiento de imágenes del fondo de ojo en presencia de opacidades. Así como exposición de stands.
En palabras del director general del CITNOVA, Francisco Patiño Cardona, congresos de esta índole generan un impacto positivo en la vida de millones de personas, contribuyendo a un mundo más inclusivo y equitativo.
Evento dirigido a público en general, personas con discapacidad, personas cuidadoras, tecnólogos, profesionales de la salud y divulgadores. Si deseas ser parte de este evento regístrate en la siguiente liga y ¡No faltes! https://forms.gle/zddXZiGrmFZMCL9a9
Secretaría de Salud de Hidalgo informa
Personal de la Secretaría de Salud, a cargo de Vanesa Escalante Arroyo, realizó una jornada de atención médica, promoción de la salud y prevención de enfermedades en comunidades que continúan afectadas por la contingencia climatológica.
Se acudió con un total de nueve brigadas y 46 personas distribuidas de la siguiente manera:
Se brindaron:
Estas acciones reafirman la convicción de estar presentes en territorio y al servicio de la población hidalguense.


Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim)
Se trasladó vía terrestre a los municipios de Xochicoatlán y Chapulhuacán, para entregar a las autoridades municipales despensas, víveres, cobijas, ropa, colchonetas, agua embotellada, y material de limpieza, para ser distribuidos a los habitantes de diversas localidades.
De forma solidaria, el personal de Caasim y personas usuarias, entregaron 3 mil 664 productos recolectados al Sistema DIF Hidalgo, en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, que funciona como base aérea y puente humanitario.
Estas acciones continuarán durante los próximos días, y el centro de acopio, ubicado en sucursal La Paz, permanecerá activo de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00 horas.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERH)

Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso)

Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH)
Paralelamente, continúa activo el operativo de búsqueda y localización de personas en el municipio de Tianguistengo, mediante el despliegue conjunto de 2 elementos de la CBPEH y 4 de la Comisión Nacional de Búsqueda.
El equipo operativo cuenta con una camioneta tipo pick-up, drones, equipo zapa, lámparas y radios Matra, lo que permite fortalecer las acciones de rastreo en territorio.
Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas (CEAVIH)
Asimismo, se realizó acercamiento con la familia de la persona fallecida, identificada con las iniciales I.G.P., en la comunidad de La Esperanza, a fin de brindar contención emocional y seguimiento institucional.

Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)

Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo

Secretaría de Salud de Hidalgo, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 Tulancingo
La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) llevó a cabo una cata educativa que combinó el aprendizaje del francés con una experiencia vivencial, sensorial y cultural. La actividad tuvo como propósito sensibilizar a las y los estudiantes sobre la riqueza gastronómica de Francia y fortalecer sus competencias en el idioma.
La actividad organizada por el Centro Certificador DELF, en coordinación con el Departamento de Idiomas y el Programa Educativo de Gastronomía, incluyó la selección de vinos y quesos guiados por la Chef Avigail H. Jiménez Maldonado, quien explicó los principios del maridaje.
La dinámica permitió resaltar la importancia de estos productos dentro de la tradición culinaria francesa y en regiones como Québec, donde forman parte de la identidad cultural y gastronómica.
Participaron estudiantes de diversas carreras, así como alumnas y alumnos de séptimo cuatrimestre de Gastronomía, quienes estuvieron a cargo del servicio y demostraron profesionalismo y compromiso.
El rector de la UTVM, Leoncio Marañón Priego, destacó el compromiso de la institución con la formación global de sus estudiantes, al señalar que la universidad impulsa actividades académicas y culturales que fortalecen el proceso de internacionalización.
Subrayó que esta iniciativa se alinea con las políticas públicas en materia educativa promovidas por el gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con el objetivo de brindar a las y los estudiantes una formación integral, pertinente y con visión global.
Asimismo, Leoncio Marañón resaltó el papel del Centro Certificador DELF en ofrecer oportunidades de certificación internacional en el idioma francés.
El rector indicó que con este tipo de actividades la UTVM refrenda su compromiso de formar profesionales con competencias globales, capaces de integrarse en escenarios multiculturales y de aportar al fortalecimiento de la educación superior en Hidalgo y México.