Radio

Agosto 28, 2023

Hoy será un día muy importante para la radiodifusión pública en Hidalgo. El gobernador Julio Menchaca, pondrá en operación, oficialmente, Radio Jacala, La Voz de la Sierra Gorda y La Huasteca FM para sumar tres nuevas frecuencias que integrarán así, la nueva Red de la Radio del Pueblo.

El 28 de noviembre del 2022 concluyó la vigencia de once concesiones de igual número de estaciones de radio, que desde los años 60 conformaron la red pública.

Ante la imposibilidad de renovarlas, fueron tramitadas nuevas concesiones ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), pero el trámite quedó inconcluso lo mismo que el pago a los proveedores, lo que significó un boquete en el presupuesto de la actual administración.

Por las condiciones geográficas y sociales que caracterizan nuestra entidad, aun en estos días las comunicaciones terrestres y electromagnéticas enfrentan serias dificultades, siendo los grupos indígenas y sectores que viven en las regiones apartadas, los más afectados.

Fue especialmente doloroso para el nuevo gobierno que miles de personas se quedaron sin comunicación en sus lenguas originales; náhuatl, hñahñu y el tepehua.

Gracias a un enorme esfuerzo conjunto, el 9 de agosto pasado se puso en operación El Vocero Huasteco, la Radio del Pueblo, en la frecuencia 1010 Khz. con el distintivo de llamada XECPPHH de Amplitud Modulada; una nueva estación con programación bilingüe (castellano-náhuatl) y 18 horas de transmisión los 365 días del año.

Menos de un mes después, transmiten en Frecuencia Modulada, La Huasteca 92.7 Mhz. con distintivo de llamada XHCPDD y una propuesta radiofónica acorde a otros sectores de la población huasteca.

En Jacala, exactamente a las 6 de la mañana de este lunes, 28 de agosto, inició transmisiones La Voz de la Sierra Gorda, la Radio del Pueblo, en la frecuencia 91,1 Mhz. con distintivo de llamada XHCPDY de Frecuencia Modulada. Con 126 horas de transmisión a la semana, La Voz de la Sierra Gorda tiene una programación dirigida al auditorio que habita en Chapulhuacán, La Misión, Nicolás Flores, Jacala, Pacula, Pisaflores y Zimapán; también podrán escucharse en algunas localidades de Querétaro.

De esta manera, son tres nuevas estaciones de radio, dos en la Huasteca y una en la Sierra Gorda de Hidalgo, que tendrán programación cultural, educativa y de entretenimiento con perfil acorde a las condiciones de cada uno los sectores sociales a donde lleguen las ondas hertzianas.

El propósito final de este gran esfuerzo, es que los hidalguenses tengan una vía de comunicación profesional, eficiente y eficaz a través de la cual conozcan sobre planes y programas sociales, campañas de salud, eventos meteorológicos que les permitan mejores condiciones de vida, seguridad sin dejar de lado sus tradiciones e identidad.

Como un asunto anecdótico pero destacado, quedará el hecho de que el gobernador Julio Menchaca, encabezará el primer enlace radiofónico de la nueva Red del Pueblo cuando su mensaje se escuche simultáneamente a través de dos frecuencias en toda la Huasteca y en la Sierra Gorda de Hidalgo.

Twitter:

@LasVocalesRadio

Cada quien a lo suyo

Agosto 20, 2023

A partir del 5 de septiembre próximo, las corrientes informativas tendrán mayores contenidos electorales; en Hidalgo la atención sobre el proceso interno de Morena para seleccionar candidatas y candidatos será observado a detalle.

La amplitud de rango que tiene la elección del 2024 obliga a los partidos políticos a revisar los perfiles en cada municipio sin descuidar su efecto colateral en los distritos local y federal. La redistritación, suma factores a la ecuación de origen.

Morena Hidalgo tiene clara la ruta hacia la definición de sus candidaturas, de lo que no tiene garantía es de la disciplina que tendrán todos los aspirantes rechazados.

Las alianzas internas en Morena están en construcción; hasta ahora los que buscan una candidatura no “se abren plenamente”, pero luego del informe del gobernador, la situación será muy distinta.

Vendrá una recomposición en la estructura de la administración pública local y necesariamente habrá un efecto en la orientación del voto burocrático.

Los simpatizantes de Morena y también los aspirantes, deben estar muy conscientes de que su estructura partidista tiene un alto perfil universitario -recordar que, durante la integración de la estructura actual, vivieron una grave crisis, cuando sus altos mandos se dieron cuenta que el grupo universidad se adueñaba de los principales puestos-.

Para muchos, ese episodio ya quedó en el pasado o quieren olvidarlo, pero es claro que además de encuestas, manifestaciones de intención y cursos de capacitación; más de una corriente interna exigirá su tajada electoral y ahí veremos (creo), la operación política de los verdaderos mandos en Morena.

 

Twitter:

@LasVocalesRadio

Inversiones

Agosto 13, 2023

Andrés Torres Aguirre

Este lunes el gobernador Julio Menchaca hará el anuncio oficial sobre la llegada de una inversión muy importante para el desarrollo de la industria y el empleo local.

En lo que va de la administración del gobernador Menchaca Salazar ya se anunció un buen número de inversiones en diferentes regiones, la de hoy, por el monto, será una de las tres más importantes.

El impulso al sector económico y de negocios en la entidad es una constante en la política pública actual, también cierra el paso a la especulación de que la transformación es enemiga de los empresarios, principalmente por la generación de empleos formales y el bienestar que viene aparejado con polos de desarrollo.

Para efectos del primer informe de gobierno, el apartado económico será destacado en el monto de la inversión, pero también en una reorganización en el otorgamiento de permisos, concesiones, licitaciones, incluso, licencias.  Lo anterior significa que el listado de proveedores del gobierno hidalguense fue modificado.

EXTRAVÍOS. Según las fuentes en la Procuraduría de Justicia del Estado, el exsecretario de la contraloría “César M” ya está ubicado y bajo vigilancia.

Su detención, aseguran, ya sólo depende de que los tiempos políticos sean adecuados para subirlos a la oleada mediática.

Surgen preguntas: César “M”, ¿estará igual de confiado en evadir la acción de la justicia, porque cuenta con un amparo, cómo en su momento lo manifestó el exoficial mayor Martiniano “N”?

Al proceso que sigue la PGJEH a César “N”, ¿seguirá otro en contra de la exsecretaria de finanzas Jessica Blancas por el caso Accendo o por otras de las muchas opacidades detectadas en la dependencia durante la administración de Omar Fayad?

Twitter:

@vocales_radio

 

Los Cuentos de Metal

Agosto 12, 2023

LA ADVERTENCIA

 SUPREMACÍA MEXICANA DEL ROCK

Tres niñas originarias de Monterrey, Nuevo León, nacieron con el gusto por el Rock, las hermanas Villarreal, Daniela, Paulina y Alejandra. Desde muy pequeñas el videojuego “ROCK BAND”, las inspiró para estudiar música, su objetivo era tocar instrumentos reales. Al paso del tiempo su talento y habilidad musical fue creciendo, así formaron a “THE WARNING”, Dany (Guitarra) Pau (Batería) y Ale (Bajo) tocaban covers de grupos de Rock que compartían en diversas plataformas digitales, canciones como “Back”. ”. ”. in Black”, “Hysteria”, “Everlong” y “Sweet Child O Mine”, su éxito y aceptación se refleja hoy en día con 1.8 millones de seguidores en redes sociales y 85 millones de visitas en sus videos. Su vida cambiaría a partir del 2014 cuando su interpretación de “Enter Sandman” las puso en la mira de la escena musical global, teniendo hasta el día de hoy, casi 25 millones de vistas, logrando captar la atención de “James Hetfield” y “ Kirk Hammett” de “Metallica” que de inmediato recomendaron a la agrupación. Después de este impacto, la terna Villarreal comenzó a escribir sus propias canciones ya componer su música. En el 2015 presentan su primera creación “Free Falling” y su primer EP, “Escape the Mind”, material que contiene la balada “Fade Away”, su versión con piano se encuentra a la altura de piezas icónicas de este género. Aparecieron como invitadas para tocar en uno de los mejores programas de TV de Norteamérica, “El Show de Ellen DeGeneres”, recibiendo un recurso económico para asistir a un curso de verano de cinco semanas en Berklee College of Music. Los creadores del videojuego ROCK BAND conocieron la historia de las pequeñas artistas, al saber que fueron la inspiración para ellas, en octubre de 2015, ROCK BAND 4 incluye el tema de “Free Falling” de “The Warning”, un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de las rockeras mexicanas, los sueños pueden cumplirse.

Dos años después de su primer álbum, “XXI Century Blood” es publicado, “Show me the ligth” de lo más escuchado en la actualidad a nivel global en su versión con piano. Para 2018, presentan su segundo álbum, “Queen of the Murder Scene” y el videojuego ROCK BAND incluye el tema “Survive” de The Warning. El primer sencillo en español, “Narcisista” salió en el 2019 y en 2021 los sencillos: “Choke”, “Evolve” y “Martirio”, debido a su interpretación de “Enter Sandman” y la invitación de la cantautora canadiense, Alessia Cara. . . , participó en conjunto para formar parte del álbum “The Metallica Blacklist” para celebrar el 30 aniversario de su legendario "Black Album", todas las ganancias se donaron a causas benéficas, METALLICA era la banda que veían como inspiración, por una canción de ellos se dieron a conocer, ahora los conocían, convivían y tocaban juntos. En el 2022 lanzaron su sencillo “Money” y su álbum “Error”, que tienen gran aceptación y continúan en gira.

Han participado como teloneras en los conciertos de The Foo Fighters, Def Leppard, The Killers, Halestorm, Prett Reckless, Three Days Grace, Stryper, Guns N' Roses y Muse. Durante sus giras se han presentado en: México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Perú, República Checa, Alemania, Suecia, Inglaterra, Países Bajos, Bélgica y Reino Unido. Su música se ha escuchado en festivales como: Hell & Heaven, AFTERSHOCK, Louder Than Life, Upheaval, SUMMER FEST, Welcome To Rockville, Rock Am Ring, Rock Im Park, The World Is A Vampire Ufest, Vive Latino, Tecate Pal Norte, entre otros.

Su música tiene influencia de Blues, Jazz y Clásica, Rock y sus subgéneros, con extensiones del Metal y sus variantes, fusionado magistralmente con la diversidad de elementos musicales, da como resultado el sonido que las caracteriza. En cada uno de sus discos es notable la evolución que al paso del tiempo van logrando, cada disco o tema actual va superando a los anteriores. Sus composiciones son muy versátiles, se refleja en la diversidad de las letras e interpretaciones, pueden cambiar de intensidad o ritmo en una misma canción deleitando con armonía, una genialidad en el ambiente musical. los 3 integrantes de “The Warning” componen, cantan y tocan el piano, lo que aporta y da a la banda su sello personal.

THE WARNING es la banda que ha puesto en alto el nombre del Rock Mexicano a nivel mundial, las grandes bandas y amantes de este género muestran admiración y reconocimiento a las talentosas Regias. Aunque la mayoría de sus letras son en el idioma anglosajón y se les ataca por esta situación, recordemos que el Rock en tu idioma o en español fue un movimiento diferente, en la actualidad, el Rock no es tan escuchado, las bandas en la escena. . . del país no habían avanzado a los niveles que han llegado las hermanas Villarreal, se atrevieron y pelearon por conseguir su meta en la industria del Rock, se prepararon estudiando con grandes músicos, tocaron puertas en un entorno muy adverso para ellas, eran unas niñas muy pequeñas, pero su talento y dedicación las hizo tener el lugar que hoy tienen. En la actualidad los integrantes de “The Warning” apenas cuentan con 18, 21 y 23 años de edad respectivamente, y ya tienen una amplia trayectoria y experiencia respetable, son la banda nacional más influyente e importante de la actualidad, son mujeres rockeras, mexicanas. . . , jóvenes, virtuosos, que por muchos factores son un ejemplo de dedicación y constancia.

 

 

 

Informe 

Agosto 06, 2023

El equipo cercano al gobernador, Julio Menchaca, afina los textos del primer informe de actividades. Será el primer resumen de un año de Transformación; el primer filtro de un mandatario que aún cuenta con enorme aprobación de la población hidalguense.

Para conformar este trabajo, se revisaron, los primeros logros, pero, sobre todo, habrá un apartado que referirá a la batería de iniciativas enviadas al Poder Legislativo. De la aprobación de estas nuevas leyes o modificaciones, dependerá, en gran parte, el éxito de la administración y de la 4T en Hidalgo.

Las adecuaciones legales para poner en operación organismos como el Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado o la alienación de responsabilidad, tareas y personal en la Secretaría de Gobierno, también serán incluidas.

Seguramente, temas de ahorro de recursos, transparencia y eficiencia administrativa ocuparán espacios importantes en el texto del primer informe; las inversiones para infraestructura hidráulica, caminos y empleo también.

El primer informe del gobernador Julio Menchaca será interesante de escuchar y también de leer porque el componente político será, por decir lo menos, histórico.

Jamás un gobernador tuvo que informar o reconocer sobre el saqueo cometido por la administración inmediata anterior; procesar a los presuntos implicados y menos aún que el desarrollo de las investigaciones lleve en dirección de los funcionarios más cercanos a Omar Fayad y eventualmente lo coloquen en “la silla de los acusados”, aunque sólo sea para un juicio moral.

Un asunto relacionado directamente al primer informe de Julio Menchaca tiene que ver con el calendario electoral.

Ante el inicio de los procesos de selección de candidatos en los partidos políticos, la presentación del jefe del ejecutivo estatal en el pleno del Congreso hidalguense, marcará la fecha a partir de la que los “aspirantes” a cargos de elección popular, dejaran sus puestos en el gobierno para entrar en modalidad electoral.

Habrá pues, un reacomodo en el gabinete y en buena parte de la burocracia.

El evento oficial de entrega, también será un escaparate para admirar y analizar una parte de la composición política local. En fin, habrá material para muchas columnas y análisis. Veremos.

Twitter: @vocales_radio

 

Insostenible

Julio 23, 2023

El viernes por la noche fue detenido y trasladado al Centro de Readaptación Social en Pachuca, el exoficial mayor, Martiniano N. Uno de los hombres más cercanos al exgobernador Omar Fayad.

Acusado de peculado y uso indebido del servicio público, el profe Martiniano trabajó con Fayad Meneses desde las épocas en que fue secretario de educación pública del estado.

La detención se suma a las que previamente se ejecutaron en contra del exdirector de Radio y Televisión, del exdirector de Finanzas de la Secretaría de Educación, del exdirector de Recursos Materiales y Servicios de la Oficialía Mayor; todos funcionarios en la administración sexenal pasada.

Además, queda pendiente la captura del exsecretario de la Contraloría César N, sobre quien hay una orden de aprehensión girada por la Procuraduría del Estado de Hidalgo y una ficha roja de búsqueda emitida por la interpol; cuatro ordenes más contra exfuncionarios de la Comisión de Agua, Alcantarillado y servicios Intermunicipales (Caasim).

Lo anterior si hablamos sobre las denuncias y carpetas de investigación que ya dieron origen a ordenes de aprehensión, pero se esperan más detenciones dado que las actuales autoridades de la Contraloría confirmaron que investigan irregularidades en áreas como Salud, Obras Públicas, Desarrollo Social y otras más como el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (SUTSPEEH).

Por lo que corresponde a la Auditoria Superior del Estado (ASEH), hay decenas de alcaldes en funciones o con licencia que están en problemas de comprobación a sus cuentas públicas y de ahí podrían existir más denuncias y eventualmente, detenciones.

Esta condición, nunca antes vista, de corrupción y desaseo en el servicio público puede explicarse en el escenario del cambio de régimen que por primera vez sucede en Hidalgo. Entidad priista por más de 90 años, con una elite política acostumbrada a la silenciosa complicidad que se quedó sin poder.

Otra perspectiva para tratar de entender lo ocurrido en la administración del ex gobernador Fayad, es que no hubo restricción ni control sobre el uso de los recursos públicos, pero es difícil de sostener esa idea dadas las características de trabajo del ex mandatario.

Ante tales evidencias, es casi imposible pensar que Omar Fayad no supiera qué sucedía en cada una de las dependencias. ¿Consintió el saqueo?

Ni siquiera pasó un año del fin de la administración de Omar Fayad y ya es la más opaca y cuestionada por mal uso de los recursos públicos en la historia de Hidalgo, ¿cómo le afectará en sus aspiraciones electorales?

¿Podemos creer que Fayad no sabía qué hacían su ex oficial mayor o su ex contralor? Es posible ser, legítimamente, candidato al Senado cuando la única pregunta que se me ocurre para Fayad es: ¿Ordenó o consintió usted, el saqueo que hacían al estado de Hidalgo sus colaboradores?

 

Twitter:

@LasVocalesRadio

Unidad deportiva

Julio 16, 2023

En Las Vocales Radio hemos comentado varias veces que durante la administración del exgobernador Omar Fayad, prácticamente no hubo una sola área del gobierno que se distinguiera por su transparencia.

Seguramente, la etapa de Omar Fayad como gobernador de Hidalgo será recordada como el epitome de la corrupción priista.

Pero en los años recientes, son muchos los ejemplos de abusos cometidos por los grupos tricolores que gobernaron la entidad y que, sin respeto alguno por la población o los sectores, torcieron la Ley para incrementar su fortuna.

Un caso que podría ejemplificar el desdén por la Ley que sintieron las administraciones gubernamentales en el pasado reciente, es el despojo hecho a las propiedades del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del estado de Hidalgo (SUTSPEEH).

A propósito de la detención y proceso legal que se sigue al exsecretario del sindicato Víctor “n”, salió a flote un expediente no aclarado sobre la venta de parte de los terrenos que ocupó la unidad deportiva propiedad del organismo, que cumple 43 años en estos días.

La opaca venta o cesión de los terrenos de la unidad deportiva sucedió en el sexenio de Miguel Osorio y bajo el liderazgo de la exdirigente Camerina González Olvera.

Una sección de la unidad deportiva fue entregada a la Universidad Politécnica de Pachuca en 2012 y de inmediato fue sede de un evento nacional a nivel universitario.

También, se cambió el nombre a Deportivo Plata y la información sobre la tenencia del terreno en dónde se ubican la pista de 400 metros, canchas de basquetbol, tenis, una alberca, el auditorio además de extensas áreas verdes quedó en reserva.

Previo al movimiento que dejó al SUTSPEEH sin unidad deportiva, existió el proyecto para construir un polideportivo en los terrenos desocupados del complejo. Todavía hoy, pueden apreciarse los restos de los que fueron trabajos de cimentación del fallido plan.

Entre la documentación auditada por la contraloría estatal, hay un expediente completo sobre el opaco procedimiento de sesión a la UPP y a particulares la propiedad del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo.

La carpeta fue turnada a la Secretaría de Gobierno y a su vez a la Procuraduría de Justicia para investigar desde una perspectiva legal. Pronto vamos a saber cómo se dio en la sesión o venta, quién la autorizo y quiénes fueron los beneficiarios.

 

Twitter:

@LasVocalesRadio

 

Crimen organizado

Julio 03, 2023

 

Con la aparición de varias maletas con restos humanos en su interior, así como una narco-manta en el distribuidor vial La Paz, en los límites de Pachuca y Mineral de la reforma, las alertas en los cuerpos de seguridad en Hidalgo, se activaron al máximo.

Pocas horas después, mientras el gabinete estatal de seguridad ofrecía una conferencia de prensa, fue confirmado en que una colonia de la periferia capitalina, dentro de un vehículo abandonado había un cadáver.

Los sangrientos hallazgos conforman un claro mensaje hacia las autoridades respecto a la determinación de quienes integran las células criminales por instalarse permanentemente en la capital hidalguense.

Hace unas semanas, las Vocales Radio obtuvieron entrevista con Santiago Niego, encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia en Hidalgo (PGJEH), a pregunta expresa, el funcionario dijo que todos los cuerpos de seguridad en el estado luchaban para impedir la entrada de cárteles de la droga. Aseguró que era una tarea de contención no de expulsión. Lo acontecido ayer en Pachuca revela un escenario muy diferente.

Sabemos que Hidalgo es el estado con mayor índice en robo de combustible en el país y los autores de este ilícito, supieron establecer complicidades con autoridades y habitantes de las regiones donde tenían incidencia.

Difícilmente los titulares de las áreas de seguridad dejarán de insistir en que lo sucedido ayer en la zona metropolitana de Pachuca, son hechos aislados. Nadie puede creer eso y es irresponsable manejar tal versión. Tampoco es moral disfrazar un problema tan grande bajo la retórica que era característica de las administraciones estatales anteriores.

Durante el recorrido reporteril de Las Vocales en torno a la aparición de los restos humanos, recogimos una conversación entre altos mandos de seguridad en la capital que ahora reproducimos para nuestros lectores. 

-¡Eso no se combate con nada líder!

Ya entraron, para sacarlos va a estar muy cabrón.

-Atrapas a unos y como remora llegan otros.

Las afectaciones serán de un calado que afectará el modo de vivir al que estamos acostumbrados.

La inseguridad no es un problema que corresponda solo a la policía, la sociedad debe participar en conjunto para combatirla. Con verdades a medias no será posible obtener buenos resultados; el problema debe enfrentarse abiertamente, sin cortapisas. Precisamente las simulaciones fueron un factor histórico para llegar al nivel de inseguridad que hoy presentan la entidad.

 

Twitter: 

@LasVocalesRadio

 

¿Quién pierde?

Junio 26, 2023

La disputa entre la dirigencia nacional del PRI y el exgobernador Omar Fayad obtiene muchos espacios en los medios locales y nacionales, pero hasta ahora, los únicos beneficiados del encuentro son los partidos opositores y el gobierno de Hidalgo.

El cisma que sufrió el tricolor hidalguense en los últimos días será tan grave como los resultados de las próximas elecciones locales lo resuelvan. Hasta hoy, los estudios de opinión predicen que Morena será el gran vencedor de las elecciones del 2024 pero las condiciones políticas pueden cambiar; no sabemos si las alianzas partidistas darán los resultados positivos que pretenden o qué efectos secundarios tendrán la masificación de los procesos internos de selección.

La renuncia al PRI del exgobernador Omar Fayad reveló enorme expectativa en la opinión pública y estridencia en la prensa, pero en corto plazo no se pueden conocer, de manera tangible, los efectos de la separación. 

Desde el CDE tricolor el mensaje a la militancia fundamento argumentos en la congruencia y lealtad; pero siempre ayuda tener como respaldo los recursos del comité nacional.

Hay especulación sobre el destino político de Omar Fayad, él se promueve a una embajada; también se promociona en el gobierno federal, conocida es su buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero en Hidalgo no lo quieren en Morena, basta leer las declaraciones al respecto de Marco Antonio Rico, presidente estatal del Movimiento.

Insisto, el gobierno de Julio Menchaca es quien gana más en la fractura tricolor. Cada acusación, cada declaración negativa, cada meme y cada discusión en redes sociales confirma el argumento que esparce morena sobre el tricolor sobre su naturaleza corrupta.

Desde otra perspectiva cabe preguntar ¿Por qué siguió a Omar Fayad, ocho diputados locales,15 alcaldes y decenas regidores? ¿De verdad están hartos de imposiciones, autoritarismo y mal trato de su dirigencia nacional? ¿Los separatistas pactaron con Fayad algún destino político-electoral? 

Por último, en la lógica que al menos dos ex gobernadores hidalguense están muy enojados con Alejandro Alito Moreno, presidente del PRI Nacional ¿Podemos esperar una renuncia masiva al tricolor, esta vez de simpatizantes de Miguel Osorio? Lo comento porque el ex diputado federal Víctor Velazco ya hizo lo propio y también intentó convencer a los presidentes municipales de dejar al partido.

Gorjeo:

@LasVocalesRadio

 

 

Shabadaba, shabadaba

Junio 18, 2023

La noticia de que el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), corrió como reguero de pólvora en todos los medios de comunicación.

A través de una carta dirigida al CEN y fechada el 13 de junio, el exmandatario expone los motivos por los cuales dejó el organismo político.

Omar Fayad Meneses se describe como un militante comprometido, disciplinado; siempre preocupado por servir a su municipio, estado y país que ya no encuentra espacios para seguir aportando.

En su carta, no dice nada de la campaña publicitaria que impulsó hace pocas semanas para promocionarse e incluirse en un listado del cual se elegirá un embajador mexicano.

Siempre protagónico, Fayad Meneses dio “la exclusiva”, sobre la posibilidad de ser designado embajador de México en Israel a su amigo Joaquín López-Dóriga. ¿Por qué no le dio también la primicia de su renuncia al partido en el que militó más de 40 años?

El exgobernador hidalguense renuncia al PRI justo cuando las investigaciones sobre desvió de recursos por parte de sus colaboradores más cercanos, avanzan a pasos agigantados y las auditorías revelan que, durante la administración de Omar Fayad, prácticamente no hubo una sola secretaría u organismo público donde las finanzas se manejaran de forma transparente.

La renuncia de Fayad al PRI en este momento pudiera ser interpretada como un asunto de gran emoción.  Quizás la misma con la que desde el primer día de su mandato en Hidalgo, se dedicó a “cobrarles factura” a sus opositores. Marginó de cualquier espacio y beneficio a los hermanos de Miguel Osorio Chong a David Penchyna a los hermanos Jorge y José Antonio Rojo a Gerardo Sosa, ni que decir de Roberto Pedraza por mencionar a algunos líderes tricolores.

Hoy, se queja de falta de espacios en el PRI; no dice nada de aquel día en la sede del tricolor en Pachuca cuando Alejandro “Alito” Moreno, presidente del CEN y Carolina Viggiano, secretaria general se quedaron en el estacionamiento de la sede tricolor porque Fayad, ordenó a sus subalternos que les impidieran el acceso al recinto.

Tampoco recordó aquel encendido discurso que dio en la plaza de toros de Pachuca cuándo llamó traidores a los que abandonaban al PRI “sólo porque no consiguieron una candidatura”.

Con estos antecedentes, es imposible creer que Fayad se va por las razones que esgrime.

Tristemente para la historia del exgobernador, sólo Alejandro Enciso, su exsecretario particular, declaró al respecto, pero a ningún medio de comunicación serio le interesó conocer su opinión.

El fin de semana, Omar Fayad volvió a salir de fiesta en Pachuca pero no hizo gran alaraca; casualmente, se hizo viral en un video donde se le ve contoneándose al lado de un artista juvenil -que ya pasa de los 40 años-.

¿El video es un mensaje de Omar Fayad a sus críticos? Creo que sí. El exgobernador no va a cambiar su forma de ser. Sabe que en este momento no tiene nada a su favor, pero es sólo cuestión de tiempo para que las cosas cambien. Así es en la política.

EXTRAVÍOS. Siguen las renuncias al PRI, ahora se va el exdirector financiero de Miguel Osorio y se espera que la senadora Nuvia Mayorga haga lo mismo. Al menos así lo anunció en “Las Vocales Radio”.

Otra renuncia que le duele mucho y muy hondo al “tricolor” hidalguense es la de Víctor Velasco Orozco.

 

Twitter:

@vocales_radio