
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Para fortalecer la atención integral de los servicios que otorga el personal del Hospital General de Apan y mediante gestiones realizadas por la Secretaría de Salud de Hidalgo, a partir del mes de marzo esa unidad médica, ubicada en el altiplano, fortaleció su plantilla con residentes de cirugía general, quienes durante 4 meses participarán en intervenciones quirúrgicas que se realizan cotidianamente en ese nosocomio.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Zorayda Robles Barrera, este tipo de rotaciones consolidan los trabajos impulsados desde el gobierno que encabeza el mandatario Julio Menchaca Salazar, en beneficio de la población que no cuenta con seguridad social.
Hasta el momento, las y los residentes han colaborado en decenas de cirugías entre hernias, problemas vesiculares, apéndice, infecciones y reconstrucción de genitales.
Bajo una Agenda ambientalista, se trabaja en la consolidación de una Ley de Imagen Urbana para los 84 municipios
El estado también avanza en la certificación del primer Parque Internacional de Cielo Oscuro en México, en Huasca de Ocampo
Con el compromiso social de heredar un mejor mundo del que dejaron generaciones pasadas, la entidad se unió a más de cien gobiernos de todo el mundo que proclamaron la Semana Internacional de Cielo Oscuro.
Así, se ubicó como el primer estado de México y Latinoamérica en sumarse a esta causa, lo que quedó de manifiesto durante la firma de proclamación que encabezó Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo.
Tras una semana de actividades organizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), para promover la conciencia de mantener cielos más limpios en los ámbitos rurales y urbanos, el mandatario destacó que su administración trabaja para construir políticas públicas que transmitan a nuevas generaciones la identificación con el medio ambiente y la naturaleza.
Por ello, subrayó que en breve enviará al Congreso local una iniciativa para transformar la imagen urbana de los 84 municipios, bajo una agenda ambientalista.
“Este esfuerzo institucional es para generar una conciencia de que nuestra casa no termina en la puerta, va más allá; son las áreas verdes, los espacios públicos y nuestras tradiciones las que nos permiten rehabilitar el tejido social”, manifestó.
Por su parte, el delegado en México de la Asociación Internacional de Cielo Oscuro (International Dark-Sky Association, IDA por sus siglas en inglés), aseguró que a partir de este día en Hidalgo se promueve y se protege el derecho que tienen todos los seres humanos a una noche estrellada, libre de contaminación lumínica, que además ha sido reconocido por la Unesco como un derecho de las generaciones futuras.
Reveló que los proyectos en los que trabaja la IDA para posicionar al estado, contemplan entre otras cosas, la certificación del primer Parque Internacional de Cielo Oscuro en México, que se ubicará en Huasca de Ocampo, y donde actualmente dicha asociación ha reconocido a más de 200 parques alrededor del mundo con presencia en Estados Unidos, Europa y Asia.
Mónica Patricia Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que el nuevo modelo de desarrollo basado en el aprovechamiento sostenible representa el camino para dar respuestas ante el cambio climático y apuntó que la contaminación lumínica afecta al 80 por ciento del planeta.
“Reiteramos nuestro compromiso para generar un legado más sustentable para las y los hidalguenses, a través de una agenda ambiental que involucre a todas y a todos”, manifestó la servidora pública.
Ivonne Margarita Ramírez Núñez, directora de la Agencia Estatal de Energía, explicó que la contaminación lumínica representa una gran responsabilidad, pues en un principio fueron estos recursos los que propiciaron el desarrollo industrial y económico; no obstante al promover una economía energéticamente sustentable, se ha logrado el ahorro de 2.8 millones de pesos referente al consumo eléctrico de organismos operadores de agua.
Con la firma de la proclamación de la “Semana Internacional de Cielo Oscuro Hidalgo 2023”, concluyeron la mayoría de las actividades realizadas del 15 al 22 de abril, cuyo propósito fue reconocer la importancia de contar con cielos limpios libres de la contaminación lumínica, promover la conservación de la biodiversidad, la investigación científica, y la astrofotografía para quienes disfrutan de esta actividad.
En el marco de la celebración del Día de la Educadora y del Educador, el gobernador Julio Menchaca Salazar, reconoció que este sector es el primer contacto de la niñez con los procesos de formación académica, por lo que refrendó el compromiso de su administración para transformar a la sociedad, a través del interés superior del Estado.
Al destacar la importancia del magisterio para lograr el Hidalgo que queremos, el titular del Ejecutivo señaló: “Aquí trabajamos muy de la mano del Sindicato, a través de la Secretaría de Educación; entendiendo la normatividad, hay acuerdos y se privilegian, sin duda, los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la educación”.
Menchaca Salazar recalcó que el esfuerzo del personal educativo obliga a las autoridades a atender las necesidades de este gremio, pues en cada recorrido que realiza por la entidad se acercan maestras y maestros para presentar sus solicitudes y manifestar los rezagos en cada una de sus comunidades. Asimismo, expresó que con el apoyo de los docentes se logrará que Hidalgo sea potencia.
El profesor Noé Rodríguez García, en representación de Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), celebró que el gobernador construya lazos de cooperación con el magisterio pues, aseveró, es de los pocos mandatarios estatales que se reconocen como amigos de este gremio.
Por su parte, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, recordó que son las y los educadores quienes cuidan, protegen y forman durante la primera infancia; su labor contribuye, dijo, a multiplicar las oportunidades de miles de personas a través de la creatividad y la vocación de servicio.
Aseguró que la dependencia a su cargo trabaja de manera conjunta con la Sección XV del SNTE para garantizar los derechos que legítimamente le corresponden a las y los docentes. Para finalizar su mensaje, Castrejón Valdez agradeció a las educadoras y educadores, porque es su labor en los primeros años la que finca los cimientos de la formación en la niñez.
Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección XV del SNTE, destacó que el gobernador Julio Menchaca brinda respuestas a las demandas de las y los profesores, lo que contribuye a que juntos, gobierno y magisterio, transformen al sistema educativo en la entidad.
Con el llamado a un minuto de aplausos por el esfuerzo de las y los presentes, Vargas Sáenz subrayó que quienes se encuentran frente a las aulas se merecen todo el reconocimiento y consideración de la administración estatal: “Muchas gracias señor gobernador, porque en efecto usted ha honrado su palabra y en Hidalgo las y los docentes jamás tendrán que volver a salir a las calles para que sean respetados sus derechos y prestaciones”. Añadió que el sector apoya al mandatario estatal en su lema “sin educación no hay transformación”.
Finalmente, Ana Luz Contreras Márquez, educadora proveniente de Apan, agradeció al mandatario hidalguense, pues puntualizó que este tipo de encuentros sirven para que se conozcan las necesidades de las maestras y maestros.
Con el objetivo de hacer una reflexión sobre la importancia, respeto y permanencia de los pueblos originarios, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar participó en la inauguración de la XII edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI), organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y cuyo país invitado de honor es la India.
Durante su intervención, en compañía de Pankaj Sharma, embajador de la India en México, autoridades y la comunidad estudiantil, el mandatario estatal celebró que este festival proyecte Hidalgo nacional e internacionalmente, pues dijo, el arte mantiene una conexión entre la sociedad y la academia, que también está ligado al desarrollo de la entidad; es por ello, insistió que los pueblos indígenas deben ser motivo de orgullo para todos.
“Estamos en un proceso de transformación, en donde tenemos que combatir a la pobreza y lo lograremos si dotamos de instrumentos que generen arraigo, por eso seguiremos trabajando de la mano de esta universidad para poder fortalecer la vinculación entre la academia y el sector financiero”.
En su mensaje, el embajador Pankaj Sharma agradeció por la invitación a su país para ser el invitado de este año, y reconoció que el estado ha seguido un camino firme y progresista bajo la dirección del gobernador Julio Menchaca; por lo que a través del FINI se da muestra de la diversidad de tradiciones, culturas y talentos de todo el mundo, animando a los más jóvenes a compartir su patrimonio cultural y sus historias estrechando lazos, promoviendo el diálogo intercultural entre personas de distintos orígenes y generaciones.
Al respecto, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, aseguró que la máxima casa de estudios trabaja de manera ardua para que la extensión de la cultura se convierta en un rubro esencial en Hidalgo.
Finalmente, Marco Antonio Alfaro Flores, director del FINI, explicó que el objetivo de la edición de este año es la de sensibilizar sobre la importancia, el respeto y permanencia de los pueblos originarios; a través de un amplio programa pluricultural e incluyente en 27 espacios de esa casa de estudios se realizarán actividades de forma presencial y virtual.
Las actividades que contemplan 3 exposiciones, 14 talleres, 28 proyecciones, 2 mesas de debate, 27 conferencias, un coloquio con 14 ponencias, tres presentaciones editoriales, 4 artísticas, una clase y conferencia magistral, sólo por mencionar algunas; además de la segunda edición del concurso FINI Pics, un concurso de fotografía con dispositivos móviles dirigido a estudiantes de educación medio superior.
Convertir a Hidalgo en potencia económica, a través de la promoción y fomento de la actividad productiva estatal desde varios frentes de alto impacto, hoy es una realidad para la entidad; muestra de ello fue la firma entre el gobierno estatal y Nafin-Bancomext -donde el mandatario Julio Menchaca fue testigo de honor-, cuyo objetivo es acceder a un techo financiero de 375 millones de pesos para las empresas hidalguenses.
En presencia de representantes de cámaras, funcionarios y sociedad organizada del gremio empresarial, se explicó que a través del programa denominado “Impulso Nafin Hidalgo 2023”, se redoblarán los esfuerzos para impulsar la economía local de cada región y así inhibir la fuga de capitales humanos y económicos.
El gobernador consideró que estos apoyos son un despegue para proyectos productivos, donde el crédito es un elemento que hay que mirar con mucho cuidado y manejar con responsabilidad; insistió en que para combatir la pobreza es necesario echar mano de la riqueza, además de generar oportunidades para quienes apuestan su capital en la entidad y propiciar con ello la consolidación de círculos virtuosos que desemboquen en una mejor economía y la creación de empleos.
También refirió que esta unión entre los recursos del estado e instituciones financieras tienen el fin de ver por el bien de todos los sectores, pues el compromiso es “de acompañar y desplegar los recursos para que a todas y todos nos vaya bien”.
Menchaca Salazar señaló que en un mundo globalizado que enfrenta retos mayores, su administración seguirá con apoyos a empresas socialmente responsables, pues existe un ejercicio permanente para combatir la corrupción e inhibir la delincuencia.
Manuel Monárrez Macías, titular de la Unidad de Promoción Institucional de Nafin-Bancomext, abundó que esta colaboración permitirá que pequeñas y medianas empresas accedan a créditos cuyas tasas de interés son bajas en comparación a otras instituciones bancarias.
Añadió que la política económica entre Estados Unidos y Asia, así como la pandemia y otros fenómenos mundiales, le dan la oportunidad a México e Hidalgo de potencializar el nearshoring, pues de los 240 productos que se importan a la Unión Americana, 30 son hidalguenses: “Hidalgo es el tercer productor a nivel nacional de textiles y tiene grandes oportunidades debido a sus parques industriales y a la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”.
Respecto a este convenio de colaboración, enfatizó que Nafin-Bancomext tienen la capacidad de dar seguimiento al crecimiento económico de los sectores productivos, por lo que refrendó su compromiso para impulsar el crecimiento de las empresas de la entidad.
Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, habló respecto a la estrategia de promoción y fomento de la actividad productiva estatal, que se sustenta en aspectos medulares como el apoyo a todas las empresas sin importar su tamaño; la atracción de inversiones que generen empleos; la promoción de la competitividad a través de herramientas digitales; incentivo de los sectores productivos que apuestan por energías limpias así como el apoyo a empresas con el apoyo de instituciones financieras del gobierno federal.
De esa forma, el servidor público detalló que a través del programa “Impulso Nafin Hidalgo 2023”, los emprendedores en el estado podrán acceder a montos de crédito hasta por 5 millones de pesos; a una tasa de interés fija anual del 14.75; líneas de crédito simple no revolvente; plazos hasta de 60 meses; destino del crédito para capital de trabajo y activo fijo, así como a plazos de gracia de hasta 6 meses.
Cabe mencionar que aquellas operaciones de hasta 2.5 millones de pesos no requerirán garantía real ya que solamente se requiere presentar un obligado solidario o aval. Respecto a las micro, pequeñas y medianas empresas que podrán participar en dicho programa, deberán cumplir los siguientes requisitos:
Ser empresas procedentes de los sectores manufacturero, de servicios, comercio y turismo; estar debidamente constituidas, ser hidalguenses, contar con un mínimo dos años de operación y un buen historial en el buró de crédito, así como que tributen y generen sus impuestos en el estado.
Finalmente, se dio a conocer que durante los primeros meses de la actual administración, con apoyo de Nafin y la Banca Comercial, se logró el otorgamiento de créditos por un monto de 21.5 millones de pesos, en beneficio de 25 empresas de 12 municipios.
Con entrega de cuartos dormitorio y jornadas del bienestar
Basándose en la indicación del gobernador Julio Menchaca Salazar, de atender primero al pueblo, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) invirtió más 2 millones 380 mil pesos en la realización de 16 cuartos dormitorio y 11 baños con biodigestor, en beneficio de 27 familias originarias de la Sierra Gorda hidalguense.
Y para fortalecer el bienestar de las familias del estado en temas de mejoramiento y calidad de espacios de la vivienda, así como de salud, la secretaria Simey Olvera Bautista, realizó gira de trabajo en el municipio de La Misión.
Ahí destacó que estas acciones son muestra del compromiso que este gobierno tiene con quienes más lo necesitan, ya que hoy logran tener un espacio digno en sus viviendas, muchas veces en hacinamiento, lo que cambia su vida para mejorarla.
Aunado a las entregas en beneficio de habitantes de los municipios de La Misión y Pisaflores, Simey Olvera hizo recorrido y supervisión de los cuartos construidos en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, en la comunidad de El Paraje, donde constató la calidad de los trabajos.
También en La Misión, acompañada de la secretaria de Salud, Zorayda Robles Bautista, la titular de la Sebiso encabezó las Jornadas del Bienestar por la Salud de Hidalgo, donde personal de ambas dependencias atendieron a cientos de personas de la región en temas especializados como rehabilitación, estudios de imagenología, gerontología, optometría, entre otros.
Estas acciones son acompañadas por otras dependencias como el DIFH, el Instituto de Educación para Adultos de Hidalgo (IEAH) y la presidencia municipal, como muestra del trabajo coordinado que se Impulsa desde el gobierno estatal.
En el mismo sentido, acompañó a la secretaria Zorayda Robles en la realización de las Primeras Jornadas Regionales de Enfermería, donde además de dotar al personal de uniformes y entregar reconocimientos, se expuso entre las y los asistentes, el tema “Desafío en desarrollo humano para profesionales de enfermería”.
En esta gira también estuvieron presentes la presidenta municipal de La Misión, Margarita Ramos Villeda; los alcaldes de Pisaflores y Pacula, Ricardo García Torres y Francisco Casas Chávez, respectivamente; la subsecretaria de los Servicios de Salud, Alma Lidia de la Vega Sánchez, así como el encargado de la dirección general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Estado de Hidalgo (IAAMEH), Alejandro García Chávez.
A través de las Rutas de la Transformación
En su gira de trabajo por Nicolás Flores, el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, aseguró que su administración seguirá en contacto con las y los hidalguenses para escuchar sus peticiones, impulsar las acciones pertinentes para darles respuesta y solventarlas con el ejercicio correcto de los recursos públicos.
Cabe destacar que el titular del Ejecutivo hidalguense anunció la implementación del Programa para Devolver la Grandeza al Campo, con el cual se beneficiará a seis mil productores, a través de una inversión de 10 millones de pesos.
Facundo Cabañas Hernández, de la comunidad indígena Villa Hermosa, señaló que es fundamental que se apoye al campo, sin dejar atrás la infraestructura.
Destacó el hecho de que las autoridades escuchen de primera mano las diferentes necesidades de las y los nicolasflorenses, quienes tienen la esperanza de que este nuevo gobierno saque adelante al municipio.
Otra habitante de la localidad de El Dothu, Gloria López Chávez, calificó de manera positiva a la administración estatal, pues las anteriores los dejaron prácticamente en el olvido.
Pidió que se tenga presente a los indígenas y a las comunidades rurales, ya que tienen muchas carencias, entre las que destaca, contar con mejores vialidades para fortalecer su movilidad y economía.
Durante la visita del gobernador a este municipio, se llevaron a cabo las Jornadas del Bienestar por la Salud de Hidalgo, en las cuales se otorgaron 380 atenciones en servicios como medicina general, estudios de laboratorio, medicina de especialidad, odontología, nutrición, optometría y orientación gerontológica.
Finalmente, Rodolfo Martínez Federico expresó que es un orgullo que el actual gobernador verdaderamente represente y apoye a las comunidades y municipios del estado.
En su caso, el día anterior de las Rutas de la Transformación, recibió una silla de ruedas que ya había solicitado. Se congratuló y agradeció el apoyo, ya que contribuirá sustancialmente en su calidad de vida.
La Secretaría de Cultura de Hidalgo, a cargo de Tania Eréndira Meza Escorza, a través de la Dirección General de Diversidad Cultural y la Dirección General de Bibliotecas y Fomento Editorial, realizará la Jornada de Diversidad Cultural Infancias en la Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay, con actividades de fomento al libro, a las prácticas lectoras y la oralidad.
La dependencia estatal dio a conocer que estas actividades también serán en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, conmemorado el 23 de abril, así como del Día del Niño y la Niña, celebrado cada 30 de abril.
El programa inicia el lunes 24 de abril con la propuesta editorial ¿Feminismo? ¡Eso qué!, de Valeria Gallo, quien lo presentará en compañía de Alessandra Grácio. Además, será inaugurada la exposición 20 años dibujando, el cual muestra el trabajo de la escritora.
Valeria Gallo trabajó como animadora e ilustradora en la barra infantil del Canal Once; se dedicó a la ilustración de literatura infantil y juvenil, lo que la llevó a ganar el primer lugar en el concurso del Catálogo de Publicaciones Infantiles y Juveniles de Conaculta, en 2011.
Diseñó la imagen de la Feria Internacional de Literatura Infantil y Juvenil (FILIJ), en 2012 y ha participado en coloquios, charlas, exposiciones colectivas en diversas ferias del libro en México, Colombia y España. También ha publicado más de 40 títulos como ilustradora en editoriales como Alfaguara Infantil, Ediciones SM, Editorial Castillo, Porrúa, Editorial Planeta, Edelvives, La Guarida, Artes de México, Editorial Porrúa, CIDCLI, Editorial Planeta y el Fondo de Cultura Económica.
Las actividades del 24 de abril culminarán con la narración oral de Irving Nava en punto de las 14:00 horas, pero la dependencia estatal detalló que el programa continuará el sábado 29 de abril con el “Picnic literario”, donde las infancias y sus familias podrán acercarse a los libros con la finalidad de acercarse a la lectura.
La dinámica tendrá la temática de un día de campo, por lo que se colocarán manteles con canasta que tendrán libros de diferentes autores, géneros, temáticas, formatos e idiomas.
La Dirección General de Bibliotecas y Fomento Editorial informó que esta incitativa comenzará en la Biblioteca Ricardo Garibay, sin embargo, el objetivo es replicarla en diversas regiones de la entidad.
La “Fiesta del libro y las infancias” contará con variedad de narraciones orales, charlas y el taller gratuito “Ecofuturos: escribe un futuro positivo”, que está dirigido a personas de 12 a 16 años, el cual tiene cupo limitado, por lo que la Secretaría de Cultura invita a registrarse en la liga https://forms.gle/z1Qy1Si9reb2R7FX7 y a consultar las redes sociales de la dependencia y de la Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay para conocer la programación completa.
Salud mental, adicciones y prevención del embarazo, los temas
Con el objetivo de impartir asesorías que sean fundamentales y de interés para las juventudes hidalguenses, al tiempo que contribuyan como guía sobre su autocuidado en temas relacionados con la salud, la Ruta del Bienestar del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), visitó los municipios de San Agustín Tlaxiaca y Tecozautla.
Como cabeza de sector, Simey Olvera Bautista comentó que dentro de las ocupaciones que hay en el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, destacan las de atender, preparar, orientar, impulsar y trabajar de la mano de las personas jóvenes.
Es por ello, que se Impulsa una coordinación y sinergia con el equipo del Instituto Hidalguense de la Juventud, encabezado por Ricardo Olvera Molina, para acercar a las juventudes, las herramientas necesarias que abonen en un óptimo desarrollo integral.
Fue así que en San Agustín Tlaxiaca se presentó la conferencia “Contrólate, no te alucines” ante 160 alumnos de la Telesecundaria 195; el tema tratado fue la prevención de adicciones.
Mientras tanto, en el municipio de Tecozautla, se llevaron a cabo tres conferencias: “Hambre real vs. Hambre emocional”, donde se abordaron temas de nutrición; “Ansiedad y depresión”, por parte del área de psicología, y “Romper el pacto”, respecto a asuntos de género.
Estas tres conferencias y un stand de prevención del embarazo, tuvieron como sede las instalaciones del CECyTEH plantel Gandhó; participaron aproximadamente 200 alumnos.
Cabe recordar que el objetivo de esta ruta es recorrer los 84 municipios para crear conciencia en las y los jóvenes de Hidalgo, sobre cuestiones y temas que suceden en su día a día.
Continúan operativos contra robo de hidrocarburo
En el marco de las tareas para contribuir en la reconstrucción de la paz, la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, apoyados por Sedena y Guardia Nacional, llevaron a cabo un operativo donde se recuperaron 200 mil litros de hidrocarburo y se aseguró una toma clandestina.
A través de la Unidad de Inteligencia del C5i, se iniciaron las investigaciones respecto a la supuesta extracción y robo de combustible en un predio ubicado en la calle Isaías, de la colonia La Loma, municipio de Pachuca de Soto.
Resultado de las indagatorias, las autoridades en materia de seguridad y justicia, desarrollaron el despliegue en la propiedad donde se hallaron dos tanques cisterna abastecidos con aproximadamente 200 mil litros de hidrocarburo, así como la toma clandestina.
En el lugar también fueron incautadas 15 dosis de droga sintética conocida como cristal, 100 gramos de hierba seca con características propias de la marihuana y mangueras de alta presión de diferentes calibres.
Es preciso mencionar que al lugar arribó personal de Seguridad Física de Pemex, Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, quienes llevaron a cabo las maniobras para la recolección del combustible, el cual representa un riesgo en la zona por la posible evaporación de gases
El desarrollo de las estrategias de inteligencia operativa planteadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad son firmes y permanentes, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones realizando reportes mediante el número de Emergencias 911 y/o al 089 de Denuncia Anónima.
-0-
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display